Comercio al Detalle y Garis Enero 2018

Page 1


Cultura financiera

haz rendir

tu dinero

U

por: George Méndez

na persona que no planea sus gastos, que compra por impulso, que gasta más que sus ingresos, se pone en peligro de sobre-endeudamiento.

Hola amigo o amiga, ya nos lo han dicho muchas veces, “la única manera de hacer rendir nuestra “lana” es a través de ajustarnos a un presupuesto”. Esto nos resulta difícil ya que diariamente nos exponemos a muchas tentaciones en el súper, en la tele, revistas, etc. Para que tú puedas hacer rendir tu dinero, puedes hacer lo básico: en una hoja establece dos columnas: en una anota todos tus gastos en el mes, renta, colegiaturas, comidas, etc., en la otra anota el dinero que recibes en el mismo período, éste tiene que alcanzarte para cubrir todos tus gastos. Quizá te des cuenta de que no te alcanza para todo; si es tu caso, algo tienes que sacrificar, tú decides qué.

2 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

El objetivo de un presupuesto personal es que evitemos endeudarnos más allá de lo que realmente nos permiten nuestros ingresos y nos evitemos “dolores de cabeza”. Evitemos comprar cosas sólo para presumir o para competir con los demás, eso nos puede desequilibrar económicamente. Para todo lo anterior, necesitas tener tus valores bien definidos, aférrate a ellos. Es cosa de un poco de madurez y de buenos hábitos. Revisa que todos tus gastos estén respaldados por tus ingresos. Lleva un registro de todos ellos. Por muy pequeños que sean tus ingresos, acostúmbrate a ahorrar una parte, ¡inclúyela en tu presupuesto!. Dale valor a tu familia; piensa en ella cada vez que se te presente una tentación. Deseamos sinceramente que vivas tranquilo.


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 3


Editorial

DIRECTORIO: Presidente: Luis Montoya Correa Relaciones Corporativas: Ma. del Carmen Álvarez Cortés Dirección General: Mario Alberto Montoya Álvarez Dirección Editorial: Juan José Ceballos Sánchez Dirección Jurídica: Lic. Jesús Ortíz Núñez Despacho Creativo: elmarco.mx Contacto: contacto@comercioaldetalle.mx Ventas publicidad:

(33) 3496 7933

Ginna Montoya ginna.montoya@comercioaldetalle.mx Daniela Montoya daniela.montoya@comercioaldetalle.mx Luis Montoya Lmontoya@comercioaldetalle.mx Erick Montoya erick.montoya@comercioaldetalle.mx Óscar Casas oscar.casas@comercioaldetalle.mx

contacto@comercioaldetalle.mx Envío de anuncios: anuncios@comercioaldetalle.mx mario.montoya@comercioaldetalle.mx EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE y GARIS Revista editada mensualmente por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edición 70, enero 2018. Reserva de derechos al uso exclusivo número 04-2013-040912461300-102, expedido por por la Dirección de Reserva de Derechos del Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Contenido Número 15938, Certificado de Licitud de Título Número 15938, Editor responsable: Mario Alberto Montoya Álvarez. EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE, edita y supervisa la información difundida por los colaboradores que escriben en la revista El Comercio Tradicional al Detalle, pero no se responsabiliza por la información emitida en los materiales y/o anuncios que envían las empresas participantes, así como en los publirreportajes de colaboración. EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE, es un medio de comunicación lícito cuya actividad es la promoción de anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes de los anunciantes, sin que se entienda por ello que promueve el consumo o adquisición de los productos publicitados en los espacios de la revista. Las autorizaciones o leyendas que de acuerdo a la Ley o a las disposiciones de las autoridades competentes deban contener los anuncios contenidos en los espacios publicitarios de la revista son de la exclusiva responsabilidad de los anunciantes y/o de los fabricantes de los artículos o productos promocionados, por lo que la ausencia de los mismos no crea responsabilidad alguna para la revista, ni para aquellos que son ajenos a la omisión de las referidas leyendas o autorizaciones. El contenido de los anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes son de la absoluta responsabilidad de los anunciantes por lo que la utilización de los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, por lo cual se recomienda consultar a los fabricantes de los mismos ante cualquier duda o inquietud relacionada con los productos anunciados. Asimismo, los artículos editoriales que figuran en la revista, son realizados con base en las fuentes existentes para tal efecto, no obstante pudiera existir algún margen de error, por lo cual la utilización de la información contenida en los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, no siendo en consecuencia responsabilidad de la revista los errores que se contengan en las fuentes consultadas, por lo cual se recomienda que ante cualquier duda o inquietud se consulte la información existente relacionada con los mismos. EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edita y supervisa la información difundida por los colaboradores que escriben en la revista El Comercio Tradicional al Detalle, pero no se responsabiliza por la información emitida en los materiales y/o anuncios que envían las empresas participantes, así como en los publirreportajes de colaboración. EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE, Domicilio de la publicacion: Emperador # 139, colonia Real Providencia, León Guanajuato, Código Postal 37234. Impresa en México por Impresos Milenio Diario; Avena 17, colonia Granjas Esmeralda, Código Postal 09810, Delegación Iztapalapa, México Distrito Federal; distribuida por Servicio Comercial Garis, S.A. de C.V. Boulevard Toluca-Metepec No 201 Nte. Col. La Purísima Metepec, Edo. de México TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito del editor. Todo material enviado no será devuelto y se entiende que se puede utilizar en cualquier publicación. Las opiniones expresadas en los artículos son exclusivamente responsabilidad de los autores. EMPRENDE MEDIOS S.A. investiga la seriedad de sus anunciantes, sin responsabilidad para la persona moral antes citada, por el contenido de sus anuncios.

CTalDetalle comercio.al.detalle.mx

www.comercioaldetalle.mx

4 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

Otra vez

“la cuesta de enero”

E

ste mes es muy especial para la mayoría de la gente, incluso para los detallistas; podríamos haber caído, como en otros años, en la tradicional “cuesta de enero”; me refiero a esas semanas en las que “nos tronamos los dedos” porque

nos falta liquidez para cubrir los pagos que tenemos que hacer. Esta “cuesta de enero” no es otra cosa que la “resaca” de los excesos en gastos y consumos de semanas anteriores, y por supuesto, por no haber ahorrado. Como todos sabemos, toda causa tiene su efecto, y el efecto que mu-

chos podríamos padecer en este mes fue originado desde noviembre pasado, con el ya famoso “buen fin”, que según los especialistas no es tan bueno aquí en México, ya que la mayoría de las tiendas participantes se basan principalmente en “meses sin intereses” o en sacar productos que están por descontinuar. La causa se siguió generando durante diciembre con todos esos compromisos propios de fin de año: regalos, posadas, Navidad y cena de fin de año. Ya en enero se juntan los compromisos de aquellos que tenemos que pagar predial, agua, impuestos, etc.; además de los regalos de los reyes magos, la famosa rosca y la tamaliza del Día de la Candelaria, si es que no nos sale en este mes el cumpleaños de algún familiar. Si usted amigo detallista se siente libre y no está padeciendo este fenómeno, felicidades; si por desgracia es víctima de ello, no le queda otra que respirar profundo para relajarse y buscar las salidas menos castigadoras, pero, principalmente, piense bien en los efectos que conlleva el ceder a todas las tentaciones que nos ofrecen, y procure gastar lo más racionalmente posible, respondiendo a un presupuesto y a verdaderas necesidades más que a deseos y caprichos. Son tiempos de pensar mejor las cosas, de planear, de reducir nuestros consumos, de gastar más inteligentemente. Piense en usted primeramente; dese el mejor regalo que se puede dar: su tranquilidad, y ella depende, en gran medida, del buen manejo de su dinero, presupuestando todos los gastos y dando prioridad a lo importante. Le deseamos muchos éxitos en este nuevo año.


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 5


Impulsando mi negocio

Establece tus

metas de este año

T

por: Pepe Couch

ener una idea exacta de lo que queremos a lo largo de las diferentes etapas de nuestra vida, es determinante para nuestro progreso personal y en los negocios. En la época que estamos viviendo, a las personas se nos califica y se nos mide por nuestros resultados, y para ello es necesario determinar la situación en la que nos encontramos y la meta que queremos alcanzar. Los negocios se miden por el aumento de sus ventas, para lo cual se definen algunas submetas específicas como la expansión, el aumento de personal, la apertura de sucursales, el crecimiento en el número de líneas de productos a ofrecer, etc. Es un hecho que cuando las personas trabajan sobre metas específicas desarrollan mejor su potencial.

6 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

Tener una meta nos permite centrar nuestras energías en ideas y en las maneras de alcanzarla. Cuando trabajamos sobre algo en específico, nuestro subconsciente nos mueve a lograrlo rompiendo paradigmas que antes nos bloqueaban. Las metas deben cumplir tres condiciones básicas para que se logren, deben ser: Realistas: Que las condiciones del entorno y nuestras habilidades y preparación permitan lograrlas. Alcanzables: Acordes a nuestras capacidades. Esto evita las frustraciones.

Medibles: Hacer un cuadro de avances parciales, indicando tiempo y acciones realizadas. Esto nos permite ver lo que nos falta para llegar a la meta. Una vez fijada una meta viene la pregunta más importante ¿qué tengo que hacer para lograrlo? ¿cómo y cuándo? Esto se traducirá en un plan de acciones específicas que nos conduzcan a ello. Las metas dan sentido y razón de ser a nuestras actividades diarias.


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 7


Impulsando mi negocio

Por qué

planear un negocio

C

por: Marisol Guzmán Valadez

ualquier actividad que desarrolla el ser humano está regida por diferentes procesos, que llevan a tomar decisiones acertadas o no, para ello tomamos en cuenta nuestra experiencia así como el medio ambiente que nos rodea. Todo ello nos retroalimenta y afecta de manera directa, de tal forma que vamos aplicando dichos conocimientos y los vamos perfeccionando. En ese sentido, es muy importante que antes de tomar decisiones, se evalúen y planeen costos-beneficios.

8 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

Las planificaciones se pueden llevar a cabo exitosamente, o bien puede haber momentos en los que usted tenga que volver atrás para realizar un replanteamiento en cualquier momento y circunstancia de la vida. A continuación se mencionan los cinco grandes pasos de la planeación: 1).- Definición del Objetivo. 2).- Planteamiento de alternativas. 3).- Análisis y Evaluación de alternativas. 4).- Elaboración de un Plan de acción y 5).- Elaboración del Programa y ejecución del mismo.

Realizados estos cinco pasos, existe un alto porcentaje de éxito en los proyectos planeados. Este tipo de planeaciones, en el sentido concreto de los negocios, se denomina “Plan de Negocios.” El cual permite ver al negocio en todos sus aspectos para determinar las acciones pertinentes. Las razones por las que se decide realizar un plan de negocios son: • Verificar que un negocio sea viable desde el punto de vista económico y financiero antes de su realización. • Detectar y prevenir problemas antes de que ocurran, ahorrando tiempo y dinero. • Determinar necesidades de recursos con anticipación. • Examinar el desempeño de un negocio en marcha. • Tasar una empresa para la venta.


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 9


10 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 11


Salud

¿En depresión?

D

por: George Méndez

ebido al clima de esta temporada, la nostalgia de haber dejado un año, de lo frustrados que muchos se sienten por no haber logrado sus metas el año pasado, por lo gastados que están y hasta porque no les trajeron sus regalos ni Santa ni los Reyes Magos, mucha gente se llega a sentir algo deprimida.

“En invierno siempre tenemos un estado de ánimo diferente al de las otras estaciones”. Este tipo de trastorno es pasajero, el calor que inicia en primavera lo elimina. Sin embargo, si nos descuidamos puede agudizarse, convirtiéndose en una verdadera depresión que puede durar bastante tiempo y afectarnos psicológicamente.

Aunque los malos recuerdos y experiencias que se han presentado en la época decembrina pueden intervenir en el estado de ánimo de las personas, la baja temperatura tiene una fuerte influencia sobre la depresión en mucha gente.

Ante una situación como la anterior se debe acudir a un tratamiento de inmediato, ya que la depresión es una de las 10 enfermedades que producen más discapacidad en el mundo; además, disminuye la sobrevida de los que ya están enfermos por otras causas.

Esto es más conocido como trastorno afectivo estacional (TAE), depresión estacional, depresión invernal o tristeza en tiempo de invierno. Es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por la presencia de síntomas de depresión durante una cierta época del año, generalmente en invierno.

Cuando consideras que es leve y pasajera, por tu cuenta puedes contrarrestar los efectos de la misma, haciendo algo de ejercicio, tomando algunos suplementos de Complejo B, durmiendo bien, refugiándote en tu religión, etc. Cualquier acción, pensamiento, lectura positiva o terapia que te pueda dar fe y esperanza, serán buenos remedios.

12 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 13


14 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 15


Salud

Niveles de

depresión • Sensación de inutilidad o sentimientos de culpa • Pensamientos de suicidio recurrentes o preocupación por la muerte Cuando cinco o más de estos síntomas persisten durante dos semanas, es probable que haya un episodio depresivo mayor. Los episodios pueden ser aislados o recurrentes. 2.- Episodio maniaco: La euforia exagerada e irritabilidad son los síntomas dominantes aquí, pero también se llega a presentar autoestima exagerada o megalomanía (delirio de grandeza); menor necesidad de dormir; verborrea (hablar en exceso); pensamientos e ideas vertiginosas; distracción; hiperactividad, sobre todo para alcanzar metas que pueden ser irrealizables; búsqueda excesiva de actividades riesgosas como prácticas sexuales imprudentes o juegos de alto riesgo.

C

por: Secretaría de Salud

omo complemento a lo anterior, y sin la intención de asustarte o programarte, te expongo los tipos de depresión que la Secretaría de Salud reconoce:

1.- Episodio depresivo mayor: Entre sus síntomas destacan los siguientes: • Estado de ánimo general deprimido • Menor interés por la mayoría de las actividades o menor placer al realizarlas • Pérdida o aumento importante de peso • Insomnio o somnolencia excesiva • Hiperactividad o letargo • Fatiga constante

16 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

3.- Episodio Mixto: Estado de ánimo que oscila entre la depresión y la manía, por lo menos durante una semana; también se le conoce como depresión maniaca o trastorno bipolar. 4.- Trastorno distímico: Aquí predomina un estado de ánimo deprimido, pero la persona puede llevar a cabo algunas actividades normales. Entre sus síntomas podemos mencionar poco apetito o comer de manera compulsiva; insomnio o somnolencia excesiva; pérdida de energía o fatiga; baja autoestima; concentración deficiente o dificultad para tomar decisiones; y sentimientos de desesperanza. Este tipo de trastorno puede prevalecer por lo menos dos años en los adultos y un año en niños y adolescentes.


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 17


18 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 19


DesarrollandoNos

Caricias, el alimento que

todos necesitamos (parte 1)

por: Roger Martínez

Todos tenemos necesidad de ser tocados y reconocidos por los demás”. Éstas son, necesidades biológicas y psicológicas a las que Eric Berne, autor de la teoría “Análisis Transaccional” llamaba “hambres”. Del mismo modo que el hambre o necesidad de alimento es saciada con comida, para subsanar la necesidad de estimulación, es necesario, e incluso imprescindible, que la persona sea tocada y reconocida por los demás. A la unidad de contacto o reconocimiento Berne la llama, “caricia” que se define como “cualquier acto que implique el reconocimiento de la presencia de otro” o dicho de otro modo, es cualquier estímulo social dirigido de un ser vivo a otro y que reconoce la existencia de éste. Es un hecho demostrado que la privación sensorial en un niño puede dar como resultado no sólo cambios psíquicos, sino también de-

20 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

terioro orgánico, lo que da idea de la importancia que puede llegar a tener el entorno. Las formas más esenciales y efectivas de estímulo sensorial las proveen el contacto social y la intimidad física. Cuando el feto se haya dentro del seno materno está en contacto íntimo y total con toda su superficie corporal. Al nacer se rompe de un modo brusco y para siempre, esta profunda intimidad. A partir de ahí es el propio individuo el que habrá de luchar para buscar, de la mejor manera posible, y aunque sea de forma parcial, el restablecimiento de ese ideal. Ser abrazados, acariciados, abrigados, alimentados, alentados o elogiados, son formas de reconocimiento hacia nosotros como seres interdependientes de un entorno social. Si esto no es posible, ser al menos agradecidos o compadecidos tiene los mismo efectos.


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 21


DesarrollandoNos

Caricias, el alimento que

todos necesitamos (parte 2)

Los adultos sometidos a la privación sensorial, pueden desarrollar una psicosis transitoria.

C

por: Roger Martínez

uando un niño carece de caricias maternales, es abandonado o le falta contacto físico, dependiendo de la gravedad, sus reacciones van a ser de ansiedad aguda de necesidad de amor, manifestando sentimientos de tristeza o de miedo; estas emociones llegan a causar un trastorno en su organización psíquica, lo que afectará muy gravemente su desarrollo, provocándole el llamado “trastorno reactivo de la vinculación” que puede resultar fatal. Un fenómeno similar se observa en los adultos sometidos a la privación sensorial quienes pueden desarrollar una psicosis transitoria. Todo ello debido a que a nivel biológico tiene repercusiones importantes y pueden ocurrir cambios degenerativos en las células nerviosas. De aquí que puede producirse una cadena biológica que lleve desde la privación emocional a la apatía, a los cambios degenerativos y, en caso extremo, hasta a la muerte.

22 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

Es por ello que las necesidades que, tanto biológica como psicológica y socialmente tengamos de estímulos, son comparables al hambre de alimentos. Términos como nutrirse, estar saciado, empacharse, sobrealimentación, malnutrición, valen para ambas áreas y la elección que hagamos va a depender de lo que tengamos a la mano, de nuestros propios gustos y de nuestra forma de ser. A medida que los niños crecen, el hambre primaria de contacto físico real se modifica y se convierte en hambre de reconocimiento. Una sonrisa, una señal de asentimiento, una palabra o un gesto agradable reemplazan las caricias físicas y sirven para que la persona se sienta alimentada. De esa manera la original necesidad de estímulos se va a transformar en necesidad de reconocimiento, o dicho en términos de Análisis Transaccional, en necesidad de caricias.


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 23


DesarrollandoNos

Diferentes formas de

obtener caricias

1

por: Roger Martínez

º- Si un niño se encuentra en un ambiente adecuado, con abundantes caricias positivas incondicionales, donde los padres y el resto del grupo familiar tienen lo que necesitan tanto material como psicológicamente hablando, aprenderá a estar bien y percibirá que sus padres también lo están. 2º- Si el niño no recibe las caricias que necesita, las buscará; reconocerá las conductas que en su ambiente sean susceptibles de premio; será obediente, respetuoso, ordenado, o de cualquier otra manera que “guste” o satisfaga a los padres. Con tales comportamientos conseguirá caricias positivas; sin embargo, éstas serán condicionadas, por lo tanto, aprenderá a estar bien cuando realiza lo que quieren o esperan los demás. 3º- Si esta conducta adaptativa tampoco lleva a la consecución de las caricias necesarias, el niño actuará con conductas susceptibles de castigo; será díscolo, opositor, sucio, etc., y con ellas conseguirá caricias condicionales negativas que, al menos, son caricias y sirven para nutrir su hambre básica. 4º- Puede todavía ocurrir también que estos comportamientos le lleven al fracaso en su de-

24 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

seo de satisfacer su primaria necesidad de caricias; es posible que entonces enferme somatizando así su desasosiego interior, o puede que se lesione, o que tenga frecuentes accidentes, tal vez de este modo consiga al menos, caricias de lástima o de rechazo. Aprenderá así a estar mal porque es de esa manera como consigue ser visto o tomado en cuenta. Según el tipo de caricias que una persona ha sido capaz de conseguir durante su infancia, el procedimiento usado para obtenerlas se va a fijar para manejarse así durante toda su vida. Aunque las situaciones y las personas sean otras, su necesidad y el mecanismo para satisfacerla será el mismo.

Tomado de libro de Eric Berne: “Juegos en que participamos” sobre su teoría “Análisis Transaccional”, Edit. Diana.


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 25


Colaboradores

Analicemos las

utilidades del negocio Es sabido, que el dinero nunca sobra, es por esto que, surge la pregunta de ¿en qué productos debemos invertir nuestro dinero?

P

por: Marisol Guzmán Valadez

arte del buen servicio se logra al tener un amplio surtido de productos de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes reales y potenciales, y en la medida que se los podamos ofrecer, lograremos mayor lealtad de parte de ellos y más clientes vendrán a nosotros. Sobre esto, vemos que día con día nuestras tiendas se ven invadidas por un sinnúmero de proveedores que llegan a ofrecernos sus productos además de que nosotros también vamos hacia ellos (comprando en abarroteras o en mercados). Pero consideremos que el negocio de una tienda de abarrotes está basado en darle la vuelta al dinero lo más rápidamente posible, es decir, comprar y vender, y que en cada operación nos quede una utilidad.

26 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

Para esto, una herramienta muy sencilla consiste en el análisis de nuestros productos mediante un cuadro (matriz) que nos va a permitir evaluar los diferentes productos que nosotros manejamos en nuestro negocio (tienda) tomando como base dos criterios: • Margen: La utilidad que nos queda entre el precio que compramos un producto y el precio al que lo vendemos. • Rotación: La velocidad en la que desplazamos los productos. La utilidad del negocio no nos viene únicamente de productos que dejen buen margen, porque es probable que estos se muevan poco, ni de productos que se desplacen mucho porque quizá éstos sean los que nos den poco margen.

Pasa a la página 30


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 27


28 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 29


Colaboradores

Viene de la página 26 La utilidad es el resultado del margen por la cantidad de productos vendidos. Claro que para determinar la utilidad neta, será necesario restarle los gastos que se generen dentro del negocio (electricidad, renta, sueldos, etc.)

• Productos con poco margen y poca rotación. Son llamados Centavos lentos. Ejemplo: joyería de fantasía que se vende en ocasiones en tiendas de abarrotes, en donde los clientes no suelen comprar tan frecuentemente este producto.

El cuadro Nº 1 que presento más adelante, es muy útil para ubicar los diferentes productos que vendemos a fin de analizar la rentabilidad de cada uno de ellos. Es recomendable que usted haga este ejercicio con cada uno de sus productos, al menos con los que considere que son más importantes.

• Productos con poco margen y alta rotación, serán nombrados Centavos rápidos. Ejemplo: leche, cigarros, refrescos.

Los dos criterios que se mencionaron anteriormente servirán para la evaluación.

• Productos con buen margen y alta rotación. Llamados Pesos rápidos. Ejemplo: Lonches u otra comida preparada que en muchas tiendas es muy demandada.

En el mismo cuadro Nº 1, encontraremos cuatro posibles combinaciones que son las siguientes:

30 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

• Productos con buen margen pero con poca rotación. Solemos llamarlos Pesos lentos. Ejemplo: artículos de perfumería, desodorantes.

Pasa a la página 34


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 31


32 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 33


Colaboradores

Viene de la página 30 Te invitamos a hacer el ejercicio que a continuación presentamos en función a la realidad de tu tienda. Puedes hacerlo con productos específicos o categorías de productos (frutas, verduras, abarrotes, perfumería, etc.). A nadie le conviene invertir el dinero en productos que dejen buen margen pero que tarden mucho tiempo en venderse. Lo ideal sería que todos los productos dejaran un buen margen y se vendieran mucho, pero la realidad no es así. Lo importante no es quitar todos los productos que dejen poco margen o se muevan poco, porque podríamos perder clientes, la mayor parte de las veces debemos manejar productos “gancho” que dejan poco dinero, pero que los clientes buscan frecuentemente y, si no los encontraran, probablemente se irían a otra tienda.

Lo que sí podemos hacer es administrar de la mejor manera nuestro inventario de productos; es decir, decidir en qué productos vale la pena invertir la mayor parte del dinero y en cuáles menos. Lo recomendable sería tener siempre prioridades en función de la rotación y el margen. A eso también se le llama estrategia financiera y de mercado. Las prioridades podrían ser, en primer lugar, cuidar que siempre estén los productos “pesos rápidos”, después “centavos rápidos”, “pesos lentos” y finalmente “centavos lentos.”

Material elaborado para Joven Empresario Universitario, por Marisol Guzmán Valadez con la colaboración de Juan Carlos Eguía Dibildox. ITESO; Tlaquepaque, Jalisco.

Ejercicio Pesos rápidos

Centavos lentos

Centavos rápidos

Poca rotación

Buena rotación

Poco margen

Buen margen

Pesos lentos

34 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 35


Impulsando mi negocio

Eldepropósito su empresa

P

por: Jorge Arturo Arias Romero Consultoría Empresarial Humana

iense por un rato estos cuestionamientos: ¿Qué inversión hace su negocio por asegurar tener a los mejores en sus filas? ¿Cuál es el sistema de contratación? ¿Cuánto invierte su empresa en el desarrollo de ese talento que trae consigo? ¿Lo tiene presupuestado? ¿Cuánto invierte en el desarrollo de Líderes a lo largo y ancho de la organización?, por último, ¿Cuánto invierte en retener el talento en su empresa? Si no hace mucho, el resultado es simple: ¡No llegará lejos! “La calidad no es una asunto de documentar procesos y esperar una auditoría, es alcanzar el más alto valor percibido para el cliente como producto de hacer cosas superlativas y únicas para él en todos los rubros de su negocio” Yo entiendo que la idea de todo empresario es obtener utilidades, y entre más altas mejor, pero éstas provienen de lograr hacer que los clientes perciban que sus esfuerzos, están direccionados a cumplir

36 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

la más altas exigencias en términos de capacidad de respuesta, servicio eficiente, calidad de producto, precio justo, servicio personal y atención diferenciada, etc. ¡No es un tema de certificación sino de un trato real, genuino, especial para el Cliente!. ¿Se ha cuestionado si en realidad el Cliente es la figura número uno en cada departamento y rincón de su organización? ¿Si no es el Cliente el propósito en su empresa entonces qué o quién lo es?. Las organizaciones de hoy, deben hacer esfuerzos considerables para alcanzar sus más altos propósitos frente a sus clientes, de ahí la necesidad de invertir más y más en los procesos humanos para desplegar el potencial de su fuerza laboral y, como consecuencia de ello, diferenciarse en el mercado de sus competidores. Creo con firmeza, que aquellos que tengan de su lado a la mejor gente, la más capacitada, la más productiva, la más innovadora y sobre todo la más dispuesta a poner todo su talento para el Cliente, serán quienes ganen la batalla en el mercado. El directivo de hoy, debe pensar en los Clientes, ya no como “ellos”, sino como “nosotros” si es que queremos que comulguen nuestros intereses en ambas direcciones.


PROMOCIONES ENERO 2018

BUSCA EL PRECIO ESPECIAL EN CALCTOSE DE 510 GRS

ALIMENTATE SANAMENTE

Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 37


PROMOCIONES ENERO 2018 5%

15% de descuento en piezas de mayonesa Hellman’s Limón de 170, 370 y 750 grs.

de descuento en Maizena Sabores.

15%

$14.45

$173.40

15%

15% de descuento en caja de Shampoo Sedal de 300 y 650 mls.

de descuento en Knorr Mi Arroz Sazonador Blanco 6/10/12 y Rojo 6/10/17

de descuento en desodorante Rexona en aerosol de 90 grs.

Precio Especial

$125.00

en piezas de Rexona MJ Roll On de 50 grs a tan sólo:

en cajas de Rexona MJ Roll On de 50 grs a tan sólo:

10%

en piezas de Knorr Suiza exh 6/5 a tan sólo:

Precio Especial

Precio Especial

20%

de descuento en desodorante Axe en aerosol de 112, 96 y 90 grs.

de descuento en piezas Shampoo Sedal de 300 y 650 mls.

15% de descuento en piezas de jabón Zest de 150 grs.

15% de descuento en piezas de jabón Camay de 150 grs.

Por cada $115 de compra en Maizena Sabores; GRATIS 1 pieza de leche Alpura Clásica de 250 mls. Limitado a 61,677 para todas las sucursales correspondientes. Suc. Participantes: 1,2,3,4,5,6,7,10,11,13,14,15,16,17,18,19,20,21, 22,31,32,34,35,36,37,39,40,42,43

3x2

Lleva 3 piezas de Maruchan Ramen de 85 grs y paga solamente 2 piezas. Beneficio Aprox. 33%

*Promociones válidas del 9 de enero al 31 de enero del 2018 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO : -AUMENTO LA/ Garis CONDICIÓN 38O • ElDISMINUCIÓN Comercio Tradicional alEN Detalle • Enero 2018 DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.


PROMOCIONES ENERO 2018 PROMOCIÓN QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU NEGOCIO: Del 1º al 15 de enero del 2017:

3x$31.50

Lleva 3 piezas de jabón Palmolive 160 grs a tan sólo $31.50*

Precio Especial

2x$30.00

en piezas de Suavitel Adiós al Planchado de 800 mls.* *NO APLICA PARA GARIS CEDA IZTAPALAPA BODEGA F12 y GARIS ECATEPEC

Lleva 2 piezas de Fabuloso 1 litro a tan sólo $30.00* *Máximo 3 canjes por ticket. *Aplica sólo en sucursales de autoservicio.

*Máximo 3 canjes por ticket.

EMPAQUE ESPECIALES PARA TU NEGOCIO 5 PACK

8 PACK

5 Triple Acción 75 mls + 3 Cepillos Premier 1 Triple Acción 75 mls GANA desde

$13.50

SACHET OPTIMS

SACHET CAPRICE

GRATIS

Shampoo Caprice Ceramidas, Biotinas y Anticaspa PRECIO ESPECIAL

6 sobres 2x1 GANA desde

$9.75

6 Jabones Oliva 160 grs

1 Triple Acción 75 mls GANA desde

2 Jabones Oliva 160 grs GANA desde

GRATIS

GRATIS

GRATIS

Shampoo Optims 24 sobres 2x1

8 PACK

2 MFP 75 mls + 2 MFP 100 mls

EMPAQUE ESPECIALES PARA TU HOGAR: 2 PACK

Total 100 mls

A PRECIO ESPECIAL

$13.80

$25.40

CAJILLA CEPILLOS

TAPETE CEPILLOS

6 Cepillos Premier

10 Cepillos Premier

1 Cepillo Premier GANA desde

2 Cepillo Premier GANA desde

GRATIS

GRATIS

$9.10

$18.20

NUEVOS PRODUCTOS Nuevo para tu negocio

AHORRA desde

$32.00 2 PACK

Triple Acción 100 mls

A PRECIO ESPECIAL AHORRA desde

$14.50

Shampoo Palmolive Optims Control Caspa 375 ml, 180 ml y Sachet de 10 ml.

Ajax Pino 1 lt.

Shampoo Mennen Zero 700 ml y 400 ml.

2 PACK

PACK

Triple Acción 100 mls

2 A PRECIO ESPECIAL

AHORRA desde

Cepillos Colgate

A PRECIO ESPECIAL

Suavitel Doypack Cuidado Diatio Acqua 710 mls

$13.50 *Garis NO garantiza la existencia de estos empaques en todas sus sucursales.

Stefano Black Legend Aerosol 113 gr. Speed Stick Fresh Aerosol 100 gr.

*Promociones válidas del 9 de enero al 31 de enero del 2018 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO :

-AUMENTO O DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 39 * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.


PROMOCIONES ENERO 2018

Promociones de Grupo Premier Por cada $270 de compra en productos Tutsi; llévate GRATIS 1 bolsa de Tutsi Mini Navideña.

Por cada $333 de compra en productos Ricolino, Barcel, La Corona y Joyco; llévate GRATIS 1 pieza de Joyco Duvalín Trisabor.

Beneficio Aprox. 5%

Limitado a 7,207 promociones para todas las sucursales participantes. Suc. Participantes:1,2,3,4,6,7 ,11,12,13,14,15,16,17,18,19, 20,21,22,23,31,34,35,36,37,39

*Esta promoción no aplica en Garis CEDA Iztapalapa y Garis Ecatepec.

Por cada $540 de compra en dulces Vero; llévate GRATIS 1 bolsa de Vero paleta cupido. Limitado a 2,109 promociones para todas las sucursales participantes.

Beneficio Aprox. 7%

Suc. Participantes:1,2,3,4,5,6,7,9,11,12, 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,31,34, 35,36,37,39.

Por cada $490 de compra en dulces Klass; llévate GRATIS 1 pieza de Winis Cuadreta. Beneficio Aprox. 4%

Beneficio Aprox. 5%

Suc. Participantes:1,2,3,4,5,6,7,9,11,12,13,14,15,16,17, 18,19,20,21,22,23,31,34,35,36,37,39.

Limitado a 3,197 promociones para todas las sucursales participantes. Vigente del 1º al 15 de enero del 2018

Por cada $190 de compra en Effem Chocolates (Snickers, M&Ms o Milky Way); llévate GRATIS 1 barra de Effem Snickers.

Limitado a 2,054 promociones para Limitado a 7,684 promociones para todas las sucursales participantes. todas las sucursales participantes. Suc. Participantes:1,2,3,4,5,6,7,9,11,12, Beneficio Aprox. 5% 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,31,34, Suc. Participantes:1,2,3,4,5,6,7,9,11,12, 35,36,37,39. 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,31,34, Vigente del 1º al 15 de enero del 2018 35,36,37,39.

Por cada $750 de compra en Nestlé Chocolates (excepto chocolate abuelita), llévate GRATIS 1 bolsa de Nestlé Carlos V Stick de 20 grs. Beneficio Limitado a 3,112 promociones para todas las sucursales participantes. Aprox. 5%

Suc. Participantes:1,2,3,4,5,6,7,9,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,31,34, 35,36,37,39.

Por cada $120 de compra en productos Hersheys; llévate GRATIS 1 pieza de Hershey’s Drink. Beneficio Limitado a 16,694 promociones para Aprox. 5% todas las sucursales participantes.

Suc. Participantes:1,2,3,4,5,6,7,9,11,12, 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,31,34, 35,36,37,39.

Por cada $100 de compra de la línea Pepsico Sonric’s, llévate GRATIS 1 exh. de Inspireka Moldeable. Beneficio Limitado a 3,128 promociones para todas las sucursales participantes. Aprox. 5%

Suc. Participantes:1,2,3,4,5,6,7,9,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,31,34, 35,36,37,39.

Por cada 6 botellas de Pinol Original de 828 mls; llévate GRATIS 1 detergente Blancatel Multiusos de 250 grs (cod. 2803). Suc. Participantes: 1,2,3,4,5,6,7,10,11,13,14,15,16,17,18,19,20,21, 22,31,32,34,35,36,37,39,40,42,43

Precio Especial EN PIEZAS DE JABÓN LÍQUIDO PINOL DE 1 LITRO A TAN SÓLO:

$19.00

Precio Especial EN PIEZAS DE ENSUEÑO COLOR ALOHA MAUI DE 850 MLS A TAN SÓLO:

$12.90

Por cada pieza de Cloralex Baño de 650 mls (2402), Antisarro (2501),vidrios (3614), antigrasa (3607), Pinol gel (0481) o Antisarro (3584); llévate GRATIS 1 detergente Blancatel Multiusos de 250 grs (cod. 2803). Suc. Participantes: 1,2,3,4,5,6,7,10,11,13,14,15,16,17,18,19,20,21, 22,31,32,34,35,36,37,39,40,42,43

*Promociones válidas del 9 de enero al 31 de enero del 2018 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO : -AUMENTO LA/ Garis CONDICIÓN 40O • ElDISMINUCIÓN Comercio Tradicional alEN Detalle • Enero 2018 DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.


PROMOCIONES ENERO 2018

AHORA DISPONIBLES EN GARIS

*Mayonesa Hellmannʼs Casera 370 grs. *Mayonesa Hellmannʼs Clásica de 105 grs.

AHORA DISPONIBLES EN GARIS *Axe Gel Urban de 500 y 250 grs.

*Axe Gel Adrenaline de 500 y 250 grs.

*Promociones válidas del 9 de enero al 31 de enero del 2018 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO :

DETradicional REFERENCIA, LOS -AUMENTO O DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . Enero*PRECIOS 2018 • El Comercio al Detalle / Garis • 41PRECIOS * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra. PUEDEN VARIAR SIN PREVIO AVISO


PROMOCIONES ENERO 2018

PRECIO ESPECIAL*

2 latas de 800 grs de Enfagrow Natural o Vainilla.

Por cada 8 litros de Leche Alpura Semi, Light y Clásica; llévate GRATIS 1 botella de Cloralex de 500 mls. *15 CANJES MÁXIMO POR CLIENTE

Limitado a 12,000 promociones para todas las sucursales participantes Suc. Participantes:1,2,3,4,5,6,10,11,14,15,16,17,18,22,31,34,35,36,39,42.

Por cada 8 litros de Leche Alpura Deslactosada y Deslactosada Light; llévate GRATIS 1 botella de bolsa de gelatina D’Gari sabor limón. *15 CANJES MÁXIMO POR CLIENTE

Limitado a 12,000 promociones para todas las sucursales participantes Suc. Participantes:1,2,3,4,5,6,10,11,14,15,16,17,18,22,31,34,35,36,39,42.

Por cada 3 piezas de Leche Alpura Por cada 3 piezas de Fortileche de 1.5 lts; Semi, Light o Clásica de 1.5 lts; llévate llévate GRATIS 1 bolsa de sopa La GRATIS 1 botella de Cloralex de 500 mls. Moderna Fideo Del No. 0. *15 CANJES MÁXIMO POR CLIENTE

Suc. Participantes:1,2,3,4,5,6,10,11,14,15,16,17,18,22,31,34,35,36,39,42.

Precio Especial

en Papilla Heinz 8x6 pack vidrio.

*15 CANJES MÁXIMO POR CLIENTE

Suc. Participantes:1,2,3,4,5,6,10,11,14,15,16,17,18,22,31,34,35,36,39,42.

Precio Especial

en Pack de 2 Mayonesas Heinz de 170 grs más 1 atún Dolores.

*Promociones válidas del 9 de enero al 31 de enero del 2018 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO : -AUMENTO LA/ Garis CONDICIÓN 42O • ElDISMINUCIÓN Comercio Tradicional alEN Detalle • Enero 2018 DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.

*PRECIOS DE REFERENCIA, LOS PRECIOS PUEDEN VARIAR SIN PREVIO AVISO


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 43


DesarrollandoNos

El problema de

las emociones

L

por: George Méndez

as emociones no son malas, sólo hay que estar conscientes de ellas, ya que son tan necesarias en la vida, como la razón.

Existen personas que son puro corazón, pura emotividad, que viven la vida intensamente, sintiéndolo todo y también las hay aquellas que son frías y calculadoras, que todo lo razonan. Muchos de estos últimos no es que no tengan sentimientos, sino que los reprimen para no mostrarse débiles o simplemente no los saben reconocer ni expresar. Las emociones tienen diversos grados de intensidad; algunas son lo suficientemente fuertes como para darnos cuenta de ellas en forma consciente, de otras ni siquiera notamos su presencia. Las emociones no conscientes pueden traicionarnos si estamos bajo su influjo, si no ejercemos un control sobre ellas. Nuestros sentimientos, emociones y estados de ánimo son los que generan el tipo de emo-

44 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

ciones con las que actuamos, por lo que es necesario reconocerlos. “Darse cuenta de los propios sentimientos en el mismo momento en que estos tienen lugar, constituye la piedra angular de la inteligencia emocional”. Sólo quien sabe por qué se siente como se siente, puede manejar sus emociones, moldearlas y ordenarlas de manera consciente. Cuando empezamos a tomar conciencia de ello, iniciamos una ruta en nuestra vida que nos conducirá a un nivel superior de desarrollo que pocas personas poseen. Esto es resultado de la auto-observación, de conocerse y de reconocer nuestras emociones, tanto positivas como negativas. Es resultado, sobre todo, de la reflexión y de la aceptación de cómo somos. Se trata también de conocer sus causas, sus razones, el por qué se generan; en qué situaciones y ante qué estímulos externos e internos se producen.


DesarrollandoNos

C).- Las personas que aceptan resignadamente sus emociones y no hacen nada para cambiarlas. “Hay que estar conscientes de nuestro estado de humor”, que es el que detona el tipo de reacciones que tenemos ante los estímulos externos. Notar cuando empieza uno a sentirse mal y en ese momento tomar alguna medida. Es muy conveniente que busquemos o creemos entornos que nos generen emociones positivas para evitar estados de humor inconvenientes. Recordemos que emociones positivas nos generarán actitudes y resultados positivos, y al revés. Para funcionar mejor en nuestro trabajo, por ser conveniente a nuestra economía, a nuestras relaciones, y sobre todo a nuestra salud, deberíamos buscar generar emociones positivas y aprender a manejar las negativas.

En el mundo existimos tres tipos de personas en cuanto al conocimiento de sí mismo: A).- Aquellas que son conscientes de sí mismas, experimentan una vida emocional más desarrollada, porque expresan sus emociones hasta el límite conveniente. B).- Las personas atrapadas en sus emociones que son incapaces de escapar de ellas. Se convierten en esclavos de sus estados de ánimo. Sienten sus emociones pero no las reconocen ni las identifican.

El punto de arranque para lograr la felicidad y el éxito económico es el auto-conocimiento y el manejo adecuado de nuestras emociones. Estimado detallista, si eres de los casos en que tus emociones no te dejan ser feliz, te impiden llevarte bien con los demás, te llegan a crear conflictos, etc., es momento de decir “ya basta” y empezar a tomar conciencia de ellas. No seas esclavo de tus emociones, empieza a reconocerlas, a aceptarlas, a identificarlas y a tomar control de ellas.

Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 45


Especiales

No te hagas amigo de tus clientes,

ponlos a vender

Lo primero que hay que saber en publicidad, es que tus clientes no andan buscando amigos.

A

por: Amarillón Huevo

veces, sin darte cuenta, te enfrentas a competidores que buscan hacerte invisible. Algunos tendrán relación con tus clientes, quizá les envíen mensajes navideños; habrá quien les haga regalos. ¿Deberías hacer lo mismo? Definitivamente no. Lo primero que hay que saber en publicidad, es que tus clientes no andan buscando amigos. No piensan en su carnicero para la piñata de sus hijos, ni

46 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

consideran al que arregla la compu para ver películas tiernas el domingo. La cercanía en la relación con los clientes es una estrategia de recordabilidad; ni es la única, ni la más efectiva. ¿Cuál sería más efectiva, entonces? Ser recordado por una cualidad, y sólo por una. A eso le llamamos: Promesa Única de Venta. Lo normal sería que tu changarro tenga una cualidad que nadie más tiene. El propósito de año nuevo sería que dedicaras un tiempecito a identificarla. Quizá tu tienda sea la más limpia; la mejor iluminada; la de mejor horario; la de mejor atención; la que entrega a domicilio o la de la báscula mejor calibrada. Y esa cualidad, que debe ser real y verificable, es lo que vas a comunicar a tus

clientes para distinguirte de tus competidores. Escríbela en el rótulo, como eslogan o úsala en la atención: —Se está llevando «la leche más fresca de la ciudad», porque nadie cuida sus refrigeradores como nosotros. Una vez inoculado el mensaje, el cliente pensará: «De veras, qué leche tan fresca»; y se encargará de propagarlo. Pero sobre todo, hará la ecuación en su cabeza: ¿Qué vale más, el calendario que me dieron o la frescura de la leche? Este pequeño juicio que hace el cliente, determinará sus futuros hábitos de compra. Dudo que te invite a partir la Rosca con su familia, pero la leche para el chocolate será de tu tienda.


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 47


Impulsando mi negocio

Administración; visión global (parte 1)

D

por: George Méndez

esde este mes de enero es importante ir repasando algunos conceptos que de una forma u otra tienen que ver con tu negocio.

En esta ocasión quiero iniciar con la herramienta básica para manejar las empresas: La Administración. La administración se aplica en cualquier actividad organizada, desde la realización de un festival hasta el manejo de una empresa que cotiza en la Bolsa de Valores, pasando por la mayoría de los negocios medianos y pequeños, entre los cuales están las tiendas de abarrotes. Su principal objetivo es lograr la mayor efectividad posible en las actividades humanas. En los negocios es donde se manifiesta más el fenómeno administrativo, ya que a través de éste se logra la eficiencia, la optimización de los recursos y la simplificación del trabajo.

48 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

La aplicación de esta disciplina se hace imprescindible para el buen funcionamiento de toda organización social, ya que tradicionalmente la “administración es hacer algo a través de otros”. Existen diversas definiciones de Administración, pero la mayoría de ellas incluyen conceptos y elementos como, Proceso, Organización, Dirigir, Conducir, Actividad, Búsqueda de Resultados, Esfuerzo, Cooperación, Método, Objetivos, Eficacia, Eficiencia, Coordinación de Recursos, Productividad, etc. De todas, las que nos parecen más completas son las dos siguientes: • “El Proceso que se realiza para la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un negocio, con el fin de lograr sus objetivos con la máxima productividad, eficiencia y calidad”. • “El esfuerzo coordinado de un grupo social para obtener un fin con la mayor eficiencia y el menor esfuerzo posible”.


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 49


Impulsando mi negocio

Administración; visión global (parte 2)

T

por: George Méndez

res son los propósitos básicos de todo negocio: Económicos, Sociales y Técnicos, y su manejo requiere de la aplicación y la disciplina que impone la administración. La aplicación y alcance de ésta dependerá del tamaño y la complejidad de cada empresa. Nunca olvidemos que la administración, como herramienta, es interdisciplinaria y multidisciplinaria, es muy extensa y abarca una serie de técnicas y disciplinas particulares. Simplificando aquí la amplitud del Proceso Administrativo, y para tener una visión global

50 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

de lo que representa y de su importancia, sólo te recordaré que la administración comprende cuatro grandes pasos o etapas. Como si fuera una mesa, la administración descansa en cuatro pilares: Planeación, Organización, Dirección, Control. Las primeras dos pertenecen a la fase estructural, son el soporte de todo negocio, donde se determinan los qués y los cómos. Las últimas dos, corresponden a la fase operativa, y se refieren a la puesta en marcha de todo lo que se determinó en las primeras dos.


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 51


Salud

Para vivir

verdaderamente bien

N

por: George Méndez

adie que no esté verdaderamente bien de salud, podrá disfrutar, verdaderamente, bien la vida. Esto es muy cierto.

Dentro de nuestra escala de valores personales deberá estar por encima de todos, nuestra salud. Todo lo demás pasa a segundo término, por muy importante que nos parezca. Veamos algunos ejemplos: • El dinero, aunque lo tengas en cantidades suficientes para cubrir todas tus necesidades, por mucho que sea, no lo podrás gozar si no tienes una buena salud. • Si tienes un buen negocio, no puedes atenderlo eficaz y productivamente cuando estás enfermo. Una mala salud disminuye tus capacidades para ser competitivo, para tener buena relaciones, etc. Y no se diga de las enfermedades crónicas, esas que creamos por malos hábitos en el comer, beber, dormir, pensar, etc.

52 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

Cualquier aspecto importante en tu vida, como una pareja, niños, amistades, etc., no podrás atenderlo como deberías, si padeces alguna enfermedad, aunque ésta sea transitoria. En esos momentos cruciales en tu vida personal y familiar, aquellos en donde tus decisiones tienen gran importancia, serán riesgosos si no estás bien de salud. Conozco el caso de algunos “rucos”, que pasaron toda su juventud trabajando duro, descuidando su salud, con el único objetivo de atesorar riquezas; ahora ya en su vejez, sufren anhelando la salud que tenían y que descuidaron, y aunque tienen seguro de gastos médicos padecen enfermedades incurables. Pobres de aquellos, que son mayoría en la sociedad, que a pesar de trabajar mucho sin importarles tampoco su salud, nunca lograron amasar fortuna, y ahora en la vejez, con sus padecimientos, sólo pueden acudir a las instituciones de salud pública, donde la calidad deja mucho que desear.


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 53


Salud

Si no te quieres

enfermar...

P

por: George Méndez

ara evitarnos problemas de salud, el Dr. Dráuzio Varella, en su libro “El arte de no enfermarse” nos recomienda, que si no queremos enfermarnos:

• Hablemos de nuestros sentimientos y emociones. Cuando los escondemos nos enferman de gastritis, úlceras, lumbalgias, etc., que con el tiempo hasta pueden generar en cáncer. Nos aconseja que compartamos nuestra intimidad con otros. Hablar de ellos “es un poderoso remedio y una excelente terapia”. • Evitemos las indecisiones. Éstas llegan a generar angustia, ansiedad; acumulan problemas, preocupaciones, etc. • No caigamos en la negatividad y el pesimismo. No nos lamentemos de nada, y busquemos soluciones a nuestros problemas. • No vivamos de las apariencias. Las personas que esconden sus realidades, fingen, dan

54 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

la impresión de estar bien a través de la presunción, con lo que acumulan toneladas de peso. “Nada peor para la salud que vivir de apariencias y fachadas”. Los que se comportan así, “son personas con mucho barniz y poca raíz. Su destino es la farmacia, el hospital y el dolor”. • Aceptémonos tal como somos. La parte central de la salud es la autoestima. Según el autor, “quienes no se aceptan a sí mismos, son envidiosos, celosos, imitadores, destructivos, etc.”. Aceptarse, es estar dispuesto hasta a aceptar cualquier tipo de crítica. • Confiemos. Esto nos ayudará a relacionarnos mejor con las cosas y las personas. “La desconfianza es falta de fe en sí, en los otros y en Dios. • Vivamos con alegría. “El buen humor, la risa, el reposo, la alegría, recuperan la salud y traen larga vida”. Esto nos salvará de las manos del doctor.


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 55


Especiales

¿Cómo surgió

el comercio? Fueron los fenicios, hace más de 2,500 años, los primeros en darle forma y organización a la actividad comercial, moviéndose por todo Europa y Asia llevando y trayendo productos de todo tipo. La capacidad de producción local y regional fue aumentando con los años, de manera que se fue especializando y perfeccionando la comercialización.

L

por: George Méndez

os grandes pensadores concuerdan en que la economía como actividad formal fue la primera llevada a cabo por la humanidad.

Antes de administrar, de hacer arte, ciencia, filosofía y otras actividades, la raza humana tuvo que satisfacer sus necesidades de alimentación y techo, cazando y sembrando de acuerdo a lo que la naturaleza de su territorio les proporcionaba. Inicialmente los frutos de estas actividades eran sólo para auto-consumo, pero una vez satisfechas sus necesidades personales, buscaron la manera de intercambiar sus excedentes por productos de otros lugares. De esta posibilidad y necesidad surgió la actividad que nos compete como detallistas, la comercialización de productos y servicios.

56 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

Los primeros productos mercantiles fueron sólo los comestibles, pero con el tiempo se fueron sumando otros, de acuerdo a la especialización que fue tomando cada lugar. Aprendieron a deshidratar la carne y el pescado; la sal no se daba en todos lugares, por lo que había que traerla de otras tierras; China se especializó con las especias y grandes mercaderes las llevaban a muchos lugares. Podríamos decir que, dentro de las primeras actividades económicas humanas, la tarea de hacer llegar los productos a los consumidores finales fue la más importante, ocupando ahora los primeros lugares dentro del producto interno bruto de muchos países. Tan importante y necesaria es esta actividad, que sigue en evolución su sistema. De esta manera la mayoría de los países han realizado tratados comerciales que permiten con mayor facilidad importar y exportar productos.


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 57


Impulsando mi negocio

Sé responsable Características , perode los

no exageres

L

por: George Méndez

a responsabilidad es un valor básico y esencial porque de ella depende nuestro éxito personal y de negocios.

Alguien responsable “es quien responde de los propios actos que ejecuta y además tiene la capacidad para tomar decisiones y dirigir una actividad”.

Para ser más responsables conviene darnos cuenta que todo lo que pensemos, hagamos o digamos tiene un efecto o consecuencia. La responsabilidad genera confianza, primeramente en nosotros mismos, enseguida con nuestra familia y con nuestros clientes.

La responsabilidad empieza por hacernos responsables de nuestras acciones, de nuestras decisiones, de nuestros pensamientos y sentimientos.

Recordemos que tenemos un grado de responsabilidad en todo lo que sucede a nuestro alrededor, pero además somos totalmente responsables de nosotros mismos, de nuestros seres queridos, de nuestro patrimonio, de nuestro negocio, de la satisfacción de nuestros clientes.

Hacernos responsables también de nuestro pasado, para entenderlo, aceptarlo y sacarle provecho, y si hubo inconvenientes, reinterpretarlo y perdonarlo, evitando así la culpa.

La responsabilidad nos hace más fuertes y nos abre las perspectivas de un futuro mejor, porque tomamos conciencia de que muchas cosas dependen sólo de uno mismo.

Con nuestro presente y futuro, ser responsable implica cumplir con nuestros deberes aún cuando nos cuesten trabajo. La responsabilidad es una de las principales cualidades de las personas exitosas y tiene un alto significado de madurez.

58 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018

La responsabilidad va de la mano con la libertad y la realización personal. “Es responsable quien cumple con todos sus deberes y compromisos y ejercita todos sus derechos”. “Es responsable quien asume inteligentemente las consecuencias de sus actos”.


Enero 2018 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 59


60 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Enero 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.