Comercio al Detalle y Garis Mayo 2019

Page 1


2 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019


Impulsando mi negocio

Habilidades

sociales En el trato diario con los clientes, la pareja, la familia, amigos, vecinos, etc., siempre están en juego las capacidades sociales, y “depende de cada quien, crear y cultivar las relaciones con ellos; ¿Cómo? reconociendo conflictos y solucionándolos, encontrando el tono adecuado para tratarlos y percibiendo los estados de ánimo en ellos”.

D

por: Pepe Couch

e todos los aspectos que comprende la Inteligencia Emocional de Daniel Goleman, para que nos vaya mejor en nuestra vida personal y de negocios, el más importante es el de las Habilidades Sociales. Para el autor, esto significa “tener la capacidad de reconocer los sentimientos del otro y de adecuarse convenientemente, para darle nueva forma a esos sentimientos”. Para lograrlo, es necesario contar con la capacidad de controlar nuestra propia ira, nuestros impulsos y mantenernos serenos para comprender y aceptar los sentimientos del otro y empatar con ellos. La clave para desarrollar nuestra habilidad social está en lo bien o mal que expresemos nuestros propios sentimientos.

Esto puede aprenderse y desarrollarse, sólo se requiere un poco de esfuerzo para percibir, primeramente y de manera consciente, las propias emociones. Si no reconocemos y aceptamos nuestras propias emociones, difícilmente reconoceremos y comprenderemos las de los demás. Partiendo de esto, podremos persuadirlos y convencerlos, de hacer equipo, crear sinergias grupales y liderar, etc. Componentes de la inteligencia Interpersonal: • Capacidad para ser buenos mediadores y saber resolver conflictos. • Tomar la iniciativa en las tareas, dirigir actividades • Reconocer y responder adecuadamente a los sentimientos y las preocupaciones de los demás • Habilidad para detectar y demostrar comprensión con respecto a los sentimientos, motivos y preocupaciones de los demás.

Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 3


Editorial

DIRECTORIO: Presidente: Luis Montoya Correa Relaciones Corporativas: Ma. del Carmen Álvarez Cortés Dirección General: Mario Alberto Montoya Álvarez Dirección Editorial: Juan José Ceballos Sánchez Dirección Jurídica: Lic. Jesús Ortíz Núñez Despacho Creativo: elmarco.mx Contacto: contacto@comercioaldetalle.mx Ventas publicidad:

(33) 3496 7933

Ginna Montoya ginna.montoya@comercioaldetalle.mx Daniela Montoya daniela.montoya@comercioaldetalle.mx Luis Montoya Lmontoya@comercioaldetalle.mx Erick Montoya erick.montoya@comercioaldetalle.mx Óscar Casas oscar.casas@comercioaldetalle.mx

contacto@comercioaldetalle.mx Envío de anuncios: anuncios@comercioaldetalle.mx mario.montoya@comercioaldetalle.mx

EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE y GARIS Revista editada mensualmente por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edición 86, mayo 2019. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 173, 174, 175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor, 70 y 77 de su Reglamento, el instituto Nacional del Derecho de Autor otorga la presente: RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO 04 - 2017 - 030918250900 - 102. Editor responsable: Mario Alberto Montoya Álvarez. EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE, edita y supervisa la información difundida por los colaboradores que escriben en la revista El Comercio Tradicional al Detalle, pero no se responsabiliza por la información emitida en los materiales y/o anuncios que envían las empresas participantes, así como en los publirreportajes de colaboración. EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE, es un medio de comunicación lícito cuya actividad es la promoción de anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes de los anunciantes, sin que se entienda por ello que promueve el consumo o adquisición de los productos publicitados en los espacios de la revista. Las autorizaciones o leyendas que de acuerdo a la Ley o a las disposiciones de las autoridades competentes deban contener los anuncios contenidos en los espacios publicitarios de la revista son de la exclusiva responsabilidad de los anunciantes y/o de los fabricantes de los artículos o productos promocionados, por lo que la ausencia de los mismos no crea responsabilidad alguna para la revista, ni para aquellos que son ajenos a la omisión de las referidas leyendas o autorizaciones. El contenido de los anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes son de la absoluta responsabilidad de los anunciantes por lo que la utilización de los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, por lo cual se recomienda consultar a los fabricantes de los mismos ante cualquier duda o inquietud relacionada con los productos anunciados. Asimismo, los artículos editoriales que figuran en la revista, son realizados con base en las fuentes existentes para tal efecto, no obstante pudiera existir algún margen de error, por lo cual la utilización de la información contenida en los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, no siendo en consecuencia responsabilidad de la revista los errores que se contengan en las fuentes consultadas, por lo cual se recomienda que ante cualquier duda o inquietud se consulte la información existente relacionada con los mismos. EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edita y supervisa la información difundida por los colaboradores que escriben en la revista El Comercio Tradicional al Detalle, pero no se responsabiliza por la información emitida en los materiales y/o anuncios que envían las empresas participantes, así como en los publirreportajes de colaboración. EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE, Domicilio de la publicacion: Emperador # 139, colonia Real Providencia, León Guanajuato, Código Postal 37234. Impresa en México por Impresos Milenio Diario; Avena 17, colonia Granjas Esmeralda, Código Postal 09810, Delegación Iztapalapa, México Distrito Federal; Distribuida por Asociación de Carretilleros de la Central de Abastos de Iztapalapa, Avenida Principal IJ # 5 Sur A, interior Central de Abastos, Iztapalapa CDMX. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito del editor. Todo material enviado no será devuelto y se entiende que se puede utilizar en cualquier publicación. Las opiniones expresadas en los artículos son exclusivamente responsabilidad de los autores. EMPRENDE MEDIOS S.A. investiga la seriedad de sus anunciantes, sin responsabilidad para la persona moral antes citada, por el contenido de sus anuncios.

CTalDetalle comercio.al.detalle.mx

www.comercioaldetalle.mx

4 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

Préstamos

inconvenientes

Q

uizá ya sabes de esto, se trata de un sistema de préstamos implantado por grupos de personas, la mayoría colombianos, que está funcionando en más de 20 ciudades del país, desde hace cuatro años.

Se trata de algo tentador pero inconveniente para aquellos que hacen uso del él. Acuden a los pequeños negocios, entre ellos tiendas detallistas, a ofrecer sus servicios. Se trata de: • Préstamos inmediatos a plazo de 20 días. • Sin fiador ni garantía. • Sólo piden una identificación oficial y un comprobante de domicilio. Eso suena muy atractivo, pero hay un riesgo: • La tasa de interés es del 20% por los 20 días, lo que equivale al 365% anual. • El pago se tiene que hacer en cuotas diarias, y acuden a cobrarlas a los negocios. • Con la primera cuota que se atrase el deudor, la tasa del crédito la suben hasta el 40%. La necesidad de liquidez en los negocios es parte de su vida diaria, por lo que es probable que algunos caigan en atrasos, situación que los haría entrar en el círculo vicioso en que se convierten estos préstamos, y del que es muy difícil salir. Pero eso no es casual, está bien planeado para que se caiga en él y “eternamente” estarles pagando altos intereses. Los deudores que se atrasan dos o tres pagos, han sufrido constantes acosos, les han quitado equipo de trabajo, mobiliario, y hasta los llegan a golpear. Son varios grupos de prestamistas, y sabemos de casos en que algunos deudores se mantienen pidiéndole prestado a unos para pagarle a otros. Ten cuidado, evita caer en ellos.


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 5


DesarrollandoNos

La utilidad de nuestros

hemisferios cerebrales (parte 1)

C

por: Pepe Couch

uando tengas un problema y no encuentres la solución; cuando sientas que “el mundo se te viene encima”, no dejes de buscar ayuda en los demás, no rechaces la ayuda de los otros; sin embargo, evita quedarte sentado esperando que otros te solucionen las cosas.

Al igual que todos, cuentas con la herramienta adecuada para solucionar cualquier situación. Con los dos hemisferios que tiene la parte superior de nuestro cerebro, el “neocortex”, podemos ver los problemas que se nos presentan con enfoques diferentes. Este mundo es de complementariedad; todo es complemento de todo. Tus dos manos, al igual que tus dos hemisferios cerebrales se complementan perfectamente. Aunque ambos pueden hacer cualquier cosa, cada uno se especializa en algo, y

6 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

usándolos, atinadamente, no sólo te pueden sacar de cualquier atolladero y de cualquier duda, sino además, te pueden llevar al éxito, en cualquier proyecto. Si eres diestro piensa en lo siguiente: - La mano derecha, manejada por el hemisferio cerebral izquierdo, te sirve para manipular lo que haces, ya que este hemisferio maneja lo práctico, concreto, objetivo, y mueve la mayor fuerza física. - Al revés, la mano izquierda, manejada por el hemisferio cerebral derecho te sirve para sostener lo que estás haciendo, y es en éste donde radica la subjetividad, es decir, los gustos, los valores, las creencias en las que tienes que apoyarte, etc. Al usar ambas manos para hacer alguna tarea física, tocar la guitarra, por ejemplo, te darás cuenta de su complementariedad. Lo mismo sucede con nuestros dos hemisferios cerebrales, al usarlos situacionalmente podrás crear maravillas en tu vida.


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 7


DesarrollandoNos

La utilidad de nuestros

hemisferios cerebrales (parte 2)

U

por: Pepe Couch

ne tus hemisferios, como se unen el masculino y el femenino para crear el milagro de la vida; el positivo y el negativo para crear la luz incandescente; la tierra y la semilla para germinar una planta, etc. Cuando no puedas o te cueste trabajo resolver una situación de la manera que siempre lo has hecho, cambia de enfoque, de estrategia y de actitud; cambia tu atención para ver otros aspectos de las personas o de las situaciones. Este es uno de los secretos de las personas exitosas y felices; han sabido usar ambos hemisferios cerebrales, han sabi-

8 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

do que no todo se puede resolver con la lógica, el razonamiento o numéricamente.

La habilidad de cada hemisferio es una herramienta y cuando no te funcione una, usa la herramienta opuesta. Por hábito, educación o genética se usa más un lado del cerebro que otro; sin embargo, ambos son importantes y necesarios. La clave está en usar el adecuado para cada situación. Úsalos de acuerdo a las circunstancias, a las necesidades y en equilibrio. Cada uno en su momento, en su medida, dependiendo de cada situación. En tu negocio requieres mayor dosis del hemisferio izquierdo; con la familia es al revés.


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 9


10 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 11


Impulsando mi negocio

“Seis formas diferentes

de pensar” (parte 1)

E

por: Pepe Couch

sta es una propuesta de Edward de Bono que denomina “El Pensamiento Paralelo”, donde habla de seis tipos de pensamientos que debemos tomar en cuenta, cuando se trata de tomar decisiones personales, familiares y de negocios. El objetivo es que, en un grupo familiar o equipo de trabajo todos puedan pensar de la misma forma; que puedan ver las cosas como las ven los demás, aún cuando cada uno tenga su propio punto de vista; esto elimina la lucha de egos que obstaculiza las soluciones y el crecimiento. Cada pensamiento es una perspectiva diferente de una misma situación o caso. Es como cuando cuatro personas juntas van a la agencia a ver un auto nuevo: uno se pone al frente, otro atrás y los otros en cada lateral; cada uno lo describirá de manera diferente. Pero si los cuatro juntos ven cada lado podrán darle la razón a los demás cuando describan lo que estaban viendo por separado. Toda decisión requiere de los seis tipos de pensamiento que describe de Bono; son necesarios para tener una visión completa.

12 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

Se requiere flexibilidad para poder pasar de un tipo de pensamiento a otro, por eso el autor propone el uso imaginativo de un sombrero de color diferente para cada uno y cambiarlo cuando sea conveniente o necesario. Esta metodología elimina las discusiones y confrontaciones al tratar de demostrar que el que opina diferente está mal, porque se ponen en paralelo todas las opiniones y puntos de vista, entendiendo y comprendiendo la razón de los enfoques diferentes. Esta técnica también se puede usar individualmente cuando de momento no se cuenta con otros puntos de vista.

Se requiere flexibilidad para poder pasar de un tipo de pensamiento a otro.


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 13


14 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 15


Impulsando mi negocio

“Seis formas diferentes

de pensar” (parte 2) por: Pepe Couch

16 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 17


Leyendas

leyenda: “La casa de

los macetones” (parte 1)

D

por: Pepe Couch

ieciocho años duró el tormento al que un hombre sometió a su familia; tiempo en el que la tuvo secuestrada, explotada, amedrentada, mal alimentada y en un ambiente sucio y mal oliente. El maltrato físico y psicológico era el alimento diario de los niños. Sucedió en la misma casa donde sus hijos nacieron, en la que además de ser realmente una prisión era también un panteón, pues en ella el hombre enterró a dos hijas que murieron muy pequeñas.

18 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

Posiblemente no sabes de este caso, quizá no habías nacido o aún estabas pequeño, pero fue un caso real descubierto en 1959. Sucedió en la Cd. de México, allá por el rumbo del monumento a La Raza, en una casa que era conocida como “La casa de los Macetones”. Un hombre llamado Rafael tenía encerrada a su familia, poniéndole llave a la puerta de la entrada; todo con el argumento de protegerla de las maldades del mundo. Fue un caso que impactó a la sociedad mexicana, tan peculiar en esa época que hasta fue llevado a las pantallas grandes

en 1972, con el nombre de “El Castillo de la Pureza”. Rafael era su nombre; una persona totalmente desadaptada al mundo real de esa época. Él veía un mundo contaminado por la corrupción, la mentira y el crimen, y por supuesto, no quería que su familia se contaminara de ello. Para alejar a sus hijos de cualquier tentación decidió que jamás irían a la escuela. Hasta los nombres de los hijos eran especiales; Indómita, Bienvivir, Librepensamiento, Soberano, todos de apellido Pérez. Durante 18 años se portó como un tirano, exigía de su familia respeto y devoción, se consideraba dueño de sus hijos.


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 19


Leyendas

leyenda: “La casa de

los macetones” (parte 2) Durante ese tiempo permancecieron encerrados, sin conocer nada del mundo.

E

por: Pepe Couch

ste padre tirano, era muy estricto con sus hijos; los obligaba a trabajar largas horas en un taller que tenía dentro de la casa, donde fabricaba y experimentaba con veneno para ratas, mismo que vendía por su cuenta.

Uno de sus hermanos lo acusó con su padre, y Librepensamiento fue salvajemente castigado; fue encerrado en un cuarto oscuro y estrecho, reservado exclusivamente para los castigos mayores, dejándolo sin comer por tres días.

La disciplina era muy rigurosa, de acuerdo a lo que él pensaba que debía ser. Los amenazaba con castigarlos si cometían errores o desobedecían.

Después de este hecho Rafael espiaba a su familia a través de agujeros que abrió en puertas y paredes.

Durante ese tiempo permanecieron encerrados los hijos, sin conocer nada del mundo. Nunca habían salido a la calle; ignoraban cómo eran las cosas afuera.

Un día, en su afán por liberarse de su padre, la hija, adolescente ya, lanzó una piedra a la calle envuelta por un papel escrito pidiendo los rescataran. Fue hasta el tercer intento cuando alguien pudo ayudarlos.

El hijo mayor, Librepensamiento, suponía por instinto que del otro lado de las paredes de su casa había algo distinto a las ruinas de la casa donde vivían. Una vez, ya adolescente, cansado de tanto trabajar para su padre, el muchacho se subió a la copa de un árbol que estaba dentro de su patio y pudo observan cómo eran las cosas afuera.

20 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

Llegó la policía junto con algunos medios y pudieron ver las condiciones infrahumanas en las que vivía esa familia. Se llevaron a Rafael, quien fue juzgado por secuestro y enviado a la temible prisión del “Palacio Negro” de Lecumberri, donde no soportó las agresiones de los compañeros y finalmente, se ahorcó en 1972.


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 21


Impulsando mi negocio

L os clientes La razón de todo negocio

H En algún lado se enteraron que así debería ser, pero no lo demostraban.

por: Pepe Couch

ace tiempo, cuando se puso de moda el concepto de “calidad”, en muchas tiendas ponían letreros como estos: “En esta tienda el cliente es lo más importante”, “El cliente es nuestra razón de ser”. Estos letreros eran bastante visibles por los clientes. Sin embargo, la realidad era distinta.

Presumían de algo que ofrecían, pero los productos estaban mal acomodados, faltaba luminosidad, se notaba que no habían barrido y ni siquiera saludaban a los clientes cuando estaban en la caja para pagar. En algún lado se enteraron que así debería ser, pero no lo demostraban. No entendieron que esos conceptos eran para el personal de la tienda, para que ellos se convencieran y dirigieran sus tareas en ese sentido. Sin embargo, era un buen comienzo, sólo que esas ideas e intensiones deberían trabajarlas en sus mentes. Algo así como un pequeño ritual todos los días antes de abrir la tienda, y convencerse de que el cliente es la razón de ser de todo negocio. Amigo detallista, ocuparse de nuestra clientela es analizar de qué manera podemos satisfacer sus necesidades y no anunciar algo que no proporcionaremos. No obstante las deficiencias que puedan tener algunas tiendas detallistas, la mayoría se ha man-

22 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

tenido, a pesar de la dura competencia de las tiendas de cadena y las tiendas grandes. Con el único propósito de hacer mi aportación para fortalecer las tiendas detallistas, en la siguiente página, les presento lo más objetivamente posible, los puntos fuertes y débiles que sigo observando en algunos negocios. A veces es difícil darse cuentas de nuestras fuerzas y debilidades; sin embargo, reconocer las primeras nos fortalece, y las segundas nos indican lo que tenemos que hacer para profesionalizar nuestra tienda.


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 23


Impulsando mi negocio

¿De fuertes qué te has sentido Puntos y débiles de

tiendas detallistas

P

por: Pepe Couch

untos fuertes • Accesibilidad, por su cercanía a los hogares, en su gran mayoría • Trato personal a los clientes • Muy prácticas, por su tamaño y rapidez de atención • En algunas venden productos a granel • Muchas venden por cantidades pequeñas de productos • Mucha gente sigue prefiriendo comprar en las tiendas pequeñas mercancías como tortillas, pan, huevo, refrescos, etc. Recomendaciones: • Sáquele jugo a sus puntos fuertes: promuévalos, practíquelos • Aplique su estilo personal, su forma de ser, eso hará diferente a su tienda • No espere tener como clientes al 100% de su mercado; nadie logra convencer a la totalidad. • No descuide estos puntos fuertes Puntos débiles: • Algunos propietarios no le ponen toda la atención que requiere una tienda para que sea negocio

24 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

• Al no ponerles atención, las descuidan • No se adecuan a las necesidades de los clientes • No acomodan, mercadotécnicamente, sus productos (por categorías) • Algunos abren cuando quieren, adecuándose más a sus necesidades personales que a las de los clientes • Muchas tienen un horario corto en el día • A algunas les falta iluminación y no las barren • Ven a su tienda como un negocio “casero” y no le dan un enfoque profesional • Gastan y usan el importe de las ventas • Tienen muchas fugas: “robos hormiga” • No llevan una contabilidad formal • Abrieron su tienda en forma improvisada, sin capacitación alguna Recomendaciones: • Determine, para usted, cuál o cuáles de estos aspectos son aplicables a su tienda • En la medida de lo posible vaya mejorando estos puntos • Evite que estos aspectos se conviertan en una amenaza para su tienda


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 25


DesarrollandoNos

Los opuestos que nos cuesta

aceptar (parte 1)

T

por: Pepe Couch

odo viene en paquete, en pareja; todo trae dos lados, todo tiene su opuesto y su contraparte. Todo es complemento

de todo: • No hay noche sin día • No hay problema sin solución • No hay efecto sin una causa • No hay negocios sin competencia En la naturaleza los opuestos no entran en conflicto, cada uno se presenta porque el otro “cede el paso”: • Nacer y morir • Derechos y obligaciones • Auge y crisis • Enfermedad y salud

26 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

Los grandes pintores manejan los opuestos en los contrastes de sus obras, ellos saben bien que los oscuros son tan importantes como los claros y medios. No obstante, dentro de los opuestos hay matices, ya que no todo es negro ni todo blanco; la vida se presenta, la mayoría de las veces, en grises. Todo se manifiesta en ciclos, y la manifestación de cada opuesto puede variar en proporción. Ejemplo, en verano las noches son más cortas. Lo curioso de esto, es que parece ser que los opuestos nunca se presentan juntos en su totalidad. Cada uno por separado, en momentos diferentes.

Hay momentos, tiempo y lugar para cada uno; se alternan para permitir la manifestación del otro. Sin embargo, en los precisos momentos en los que uno de los opuestos se desplaza para darle entrada al otro, se presenta la unión de ambos: • Los atardeceres y amaneceres, que es cuando se ven grandes espectáculos de colores en el cielo • El agua tibia para bañarnos, que sirve mejor al cuerpo cuando ya no tiene ni lo frío ni lo muy caliente. Como ejemplos de opuestos podemos hablar también de: • Las explosiones e implosiones (hacia afuera y hacia adentro) • No hay principio sin fin • No hay pobreza sin riqueza • Existe el mal porque existe el bien


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 27


DesarrollandoNos

Los opuestos que nos cuesta

aceptar (parte 2)

C

por: Pepe Couch

ada uno de los opuestos existe gracias a la existencia del otro. Todo esto es para ubicarnos, para entender, para cuidarnos y para darle valor a lo que tenemos: • No hay esfuerzo que no tenga su compensación • Toda pérdida trae una ganancia • Todo lo malo trae algo de bueno, y viceversa • Todos los problemas traen aparejada su solución • Todo riesgo implica una oportunidad • Virtudes y defectos, oportunidades y amenazas, siempre vienen juntas Lo bueno o malo de cada uno de los opuestos lo define su uso, el lugar donde se presenten, la fuerza con la que lo hagan, la intensidad o cantidad con la que se den, su duración y frecuencia. Esta dualidad se manifiesta en toda la creación: personas, cosas, situaciones, toda la naturaleza está llena de ella.

28 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

Aceptemos lo bueno que viene con lo malo; busquemos lo bueno que traen las cosas malas. En los negocios y en la sociedad nos percatamos de más opuestos: • Derechos y obligaciones; no puedes exigir los primeros sin cumplir antes con las segundas • Libertad con responsabilidad; la primera sin la segunda se convierte en un caos • No hay éxito sin posibilidad de fracaso • Primero hay que dar para después recibir • Existe lo masculino y también lo femenino La naturaleza nos da el ejemplo de la necesidad de un equilibrio, de una alternancia en las manifestaciones de los opuestos, de la unión de ambos para crear algo superior. Entender el papel de las dualidades y la forma en que se manifiestan en la naturaleza, en lo social y en lo económico, entre otras áreas, nos da la madurez y la fortaleza que necesitamos para aceptar las situaciones que se presentan en nuestro negocio y en la vida personal.


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 29


Impulsando mi negocio

¿Buscas éxito y felicidad?

sé flexible

F

por: Pepe Couch

lexibilidad es la capacidad natural que tienen los cuerpos para doblarse sin partirse; este concepto generalmente es aplicable a diferentes materiales y a nuestro cuerpo físico. La flexibilidad tiene como sinónimos la elasticidad, maleabilidad y plasticidad. Es contraria a la dureza, a la consistencia y a la terquedad. Toda la naturaleza es flexible en sí misma. Algunos ejemplos: • Nuestro cuerpo, que es flexible para muchas cosas, hasta para engordar o adelgazar. • Los rieles de las vías de tren tienen un margen de flexibilidad ante el frío y el calor. • Los edificios muy altos tienen un movimiento ligero que les evita quebrarse fácilmente. Nosotros no somos de acero, pero nuestro cuerpo y nuestra piel se ajusta a los movimientos, a los golpes y caídas.

30 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

La definición que encontramos más adecuada al objetivo de este artículo es la siguiente: “Facilidad cognitiva para acomodarse a distintas situaciones”. La flexibilidad, aplicada a nuestra vida personal y de negocios nos permite responder ante los cambios y movimientos de todo tipo: corrientes sociales, crisis económicas, avances científicos, etc. ¿Por qué o para qué nos conviene ser flexibles? • Para adaptarnos a los cambios y cambiar de parecer cuando es conveniente. • Para ajustar nuestras expectativas cuando éstas no se lograron al 100% de lo planeado. • Para cambiar de ruta cuando es necesario en el trayecto a nuestras metas. • Para ser tolerantes ante las diferentes opiniones, para aguantar agresiones, ofensas, etc. • Para poder ceder ante nuestra pareja, nuestros hijos, nuestros clientes y proveedores cuando sus puntos de vista, ante ciertos temas, podrían crear conflictos.


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 31


Impulsando mi negocio

Flexibilidad en

nuestros negocios

S

por: Pepe Couch

er flexible nos hace más llevadera la vida, nos hace sufrir menos; nos evita la amargura, nos ayuda a soportar las decepciones, las frustraciones, etc. La flexibilidad es parte del crecimiento personal y de la evolución de la sociedad. La gente que es inflexible, los llamados “mentes cerradas”, sufren, se llenan de resentimientos cuando las cosas no son como ellos esperaban. Los entornos son muy cambiantes, si nos resistimos a esos cambios podría-

32 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

mos perder los beneficios de las cosas buenas que siempre traen consigo. Siempre hay nuevas ideas, nuevas cosas por saber y conocer. La flexibilidad es muy necesaria y conveniente en las negociaciones; evita la cerrazón y nos da mayores posibilidades de salir ganando. La flexibilidad es necesaria para ejercer nuestra máxima capacidad como seres humanos: la adaptación. Siendo flexibles podemos responder a las necesidades que presentan las nuevas épocas. La mayoría de las historias de éxito que encontramos en los libros y en la vida real, son de gente y de empresas que fueron flexibles, no sólo para adaptar-

se bien a los cambios sino para provocar ellos mismos dichos cambios. Muchas empresas han respondido con la flexibilidad suficiente para ofrecer los nuevos productos que sus clientes requieren. Amigo detallista, de todas las áreas de tu vida personal y de negocios, ¿en cuál te faltaría ser más flexible? ¿En cuál de ellas te sientes atorado?. Esto es una práctica de introspección que te ayudará a ser mejor. Termino este tema con un pensamiento de Daniel Goleman: “En un mundo tan cambiante encontramos que la flexibilidad, la posibilidad de adaptarse al cambio, es más importante que la experiencia.


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 33


34 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 35


DesarrollandoNos

Para fortalecerse ante

S

el sufrimiento por: Pepe Couch

e trata de una herramienta para los momentos, días y épocas difíciles.

Es útil para los empresarios cuando nos duelen los ataques de la competencia o cuando bajan las ventas; para los jóvenes que se sienten desorientados porque no encuentran trabajo o les va mal en la escuela; para cualquier persona, de cualquier edad, que ante el dolor tenga la humildad suficiente para rendirse ante El Creador. Desde mi punto de vista, es un instrumento científico; un “software” que podemos instalar en nuestra mente y en nuestro corazón para abrirlo y encontrar consuelo y refugio en las duras batallas que muchas veces llevamos por errores cometidos o por no ubicarnos bien en el lugar y en la forma que nos corresponde en esta vida.

36 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

Serenidad, donde oramos “Señor, dame la serenidad para poder aceptar las cosas que no puedo cambiar”. Muchas veces la ambición, la terquedad, el machismo, la obsesión de querer controlar todo, nos hace sentir mal porque siempre habrá situaciones y personas que no podremos cambiar nunca. La segunda parte me encanta. Voluntad “suficiente para poder cambiar las cosas que sí puedo cambiar”. Aquellos que sufren y le echan la culpa a los demás por lo que les sucede, toman una posición de víctimas, ocasionándoles una pérdida de energía psíquica y física (por la depresión, resentimientos e ira que crearon en su vida), con lo que pierden fuerza de voluntad para actuar, para mejorar su calidad de vida, para salir de los atolladeros, para defenderse asertivamente. “Sabiduría para distinguir la diferencia entre lo que no puedo y lo que sí puedo cambiar”. La sabiduría nos direcciona a gastar nuestros recursos personales en ja ruta correcta, y nos hace actuar con inteligencia.


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 37


DesarrollandoNos

Adaptándonos a

experiencias difíciles

L

por: Pedro Martínez

a vida de todas las personas incluye altibajos. El mayor desarrollo de esa capacidad de adaptación no evitará que ocurran cosas difíciles o estresantes, pero podrá reducir el impacto del factor de estrés en nuestras vidas y el tiempo que nos lleva recuperarnos. No importa si estas experiencias son eventos cotidianos o factores estresantes de mayor duración; el mejorar nuestra capacidad de adaptación puede ayudarnos a afrontarlos y a recuperarnos. Factores por los que algunas personas reaccionan en forma positiva a las experiencias estresantes o difíciles: • Salud y bienestar de la persona: estos son factores que se

38 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

pueden desarrollar, como por ejemplo tener un sentido profundo de sí mismo, buenas habilidades sociales, un sentido de propósito en la vida, la capacidad de regular las emociones, entre otros. • Factores individuales: nuestra herencia genética, la personalidad, el grupo étnico al cual pertenecemos, los antecedentes económicos y nuestra cercanía social y geográfica a otras personas. • La historia y experiencia de nuestra vida: nuestra historia familiar, las experiencias traumáticas, las experiencias

sociales y culturales, y la manera en que afrontamos los factores estresantes en el pasado. • Apoyo social y comunitario: apoyo brindado por la familia, los amigos, los miembros de nuestra comunidad y los ambientes laboral y escolar; el sentirnos conectados con otras personas; acudir a servicios disponibles como médicos y profesionales de la salud mental cuando ello es necesario. Algunos de estos factores están fuera de nuestro control. Pero muchos de ellos son cosas que podemos influenciar, tanto por nosotros mismos como por las personas que nos rodean. ¿Qué áreas podrías mejorar para aumentar tu propia capacidad de adaptación y la de los que te rodean?


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 39


Impulsando mi negocio

Resalta

tu estilo (parte 1) A los clientes les puede parecer lo mismo ir a una tienda o a otra cuando están a la misma distancia.

L

por: Pepe Couch

os negocios grandes y medianos siempre están buscando la manera de atraer clientes; una estrategia que han utilizado muchos de ellos es la diferenciación; ésta sobre todo, cuando sus productos son similares a los de la competencia. Lo hacen resaltando detalles en el empaque, en el precio, en las facilidades para adquirirlo, en la ubicación del negocio, etc. A nivel de tiendas detallistas, se ha notado también, que el toque personal es una herramienta muy útil para lograr la diferenciación. A los clientes les puede parecer lo mismo ir a una tienda o a otra cuando ambas están prácticamente a la misma distancia, si venden los mismos productos, al mismo precio, etc.

40 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

Sin embargo, buena parte de los consumidores en la actualidad están buscando cosas diferentes al mismo precio; con los mismos beneficios pero diferentes. Esta diferencia la puedes hacer tú con tu estilo personal, con tu forma de ser; esto lo puedes expresar a través del color, del olor, del “sabor”, etc., con que maquillas tu tienda. Me refiero a los aspectos objetivos y subjetivos que se manifiestan en el trato, en el servicio postventa, en la asesoría que le puedas dar a tus clientes, que pueden ser desde una sonrisa, hasta el servicio a domicilio; desde la especialización en cierto tipo de productos, hasta otorgando crédito: “me lo apunta don Chuy”; desde el pilón, hasta el buen acomodo de tus productos “Category Managment”, etc.


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 41


Impulsando mi negocio

Resalta

tu estilo (parte 2)

D

por: Pepe Couch

entro de toda tu línea de productos y de todas las tareas que realizas diariamente en tu negocio, siempre hay algo que más te gusta y, por supuesto algo que menos te agrada; de todo ello, trata de resaltar lo primero. Aplica tu estilo, siempre habrá gente a la que le guste, que lo prefiera sobre los de la competencia. En una entrevista con un cliente, éste comentaba que tenía dos tiendas a la misma distancia, pero que prefería ir a la de “don Félix” porque aunque ahí no vendían café, siempre tenían todo bien acomodadito” y limpio, “da gusto entrar a esa tienda”. En una tienda de abarrotes de la Cd. de Monterrey, de esas de cadena, cuyo encargado siempre saluda con una sonrisa a todos los que

42 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

le llegan a pagar, siempre saluda con un “¿qué tal cómo está?”. Mucha gente anda buscando a gente que se interese por ella; este encargado no profundiza en su plática sólo da un buen saludo, pero con eso es suficiente. En otras tiendas exitosas, he observado que aunque los dueños o encargados no son muy sonrientes con sus clientes, dan un servicio rápido, esta es su diferencia y a muchos les gusta. En otros lugares, aunque no tengan computadora hacen las cuentas muy rápido y conocen bien los precios de todos sus productos, esto satisface a muchos otros. El toque personal marcará la diferencia entre una tienda y otra. Pregúntate ¿Qué marca tu estilo?, ¿A qué le pones más atención de todas tus cosas? ¿Qué te preocupa y ocupa más de todo tu negocio? ¿En qué cosas llegas a ser obsesivo?”.


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 43


PROMOCIONES MAYO 2019

Garis San Antonio La Isla, Carr. Toluca-Tenango k.m. 16.5 Paraje la Joya, San Antonio La Isla, Edo. de México 44 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019


PROMOCIONES MAYO 2019

¡Te invitan! ¡TE INVITA!

Garis San Antonio La Isla.Carr. Toluca-Tenango km. 16.5, paraje la Joya Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 45


PROMOCIONES MAYO 2019

¡Te invitan! ¡TE INVITA!

Garis San Antonio La Isla.Carr. Toluca-Tenango km. 16.5, paraje la Joya 46 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019


PROMOCIONES MAYO 2019

¡Te invitan! ¡TE INVITA!

Garis San Antonio La Isla.Carr. Toluca-Tenango km. 16.5, paraje la Joya Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 47


PROMOCIONES MAYO 2019

¡Te invitan! ¡TE INVITA!

Garis San Antonio La Isla.Carr. Toluca-Tenango km. 16.5, paraje la Joya 48 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019


PROMOCIONES MAYO 2019 Abarrotes, Vinos Lácteos, y Licores, Perfumería, Plásticos, Papelería, Medicamentos OTC. Abarrotes, Dulces, VinosDulces, y Licores, Perfumería, Plásticos, Papelería, MedicamentosLácteos, OTC.

Procedimiento de registro de clientes nuevos

1

2

Busque los módulos de registro o registrese en línea en www.garis.com.mx en la sección de expo.

Al registrarse se le dará su etiqueta con nombre y número de cliente.

3

4

Si usted decide retirar uno o más pedidos durante los días de la Expo, lo invitamos a que pase con su ticket de compra a los stands de los proveedores correspondientes ya que algunos de ellos suelen otorgar premios adicionales a su compra. (Sujeto a criterio de cada proveedor).

Con su número de cliente podrá levantar pedidos y consultar las condiciones de compra de los productos de cada proveedor en su stand.

Garis San Antonio La Isla.Carr. Toluca-Tenango km. 16.5, paraje la Joya Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 49


PROMOCIONES MAYO 2019 Abarrotes, VinosLácteos, y Licores, Perfumería, Plásticos, Papelería, Medicamentos OTC. Abarrotes, Dulces, Vinos Dulces, y Licores, Perfumería, Plásticos, Papelería, MedicamentosLácteos, OTC.

Procedimiento de compra en carpa de la expo

1

Acérquese al módulo de registro y brinde los datos que se solicitan para poder registrarlo.

2 3

Con su número de cliente podrá levantar pedidos y consultar las condiciones de compra de los productos de cada proveedor en su stand. Podrá retirar sus pedidos desde el día 7 de mayo y hasta el día 1 de junio de 2019, en cualquiera de las sucursales Garis, siempre y cuando el pedido se haya hecho en la carpa de la expo.

Garis San Antonio La Isla.Carr. Toluca-Tenango km. 16.5, paraje la Joya 50 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019


PROMOCIONES MAYO 2019 Abarrotes, VinosLácteos, y Licores, Perfumería, Plásticos, Papelería, Medicamentos OTC. Abarrotes, Dulces, Vinos Dulces, y Licores, Perfumería, Plásticos, Papelería, MedicamentosLácteos, OTC.

Procedimiento de compra en sucursal Garis. Conoce los beneficios de registrarse en sucursal y obtener su número de cliente para la expo venta Garis?

Si, con mi número de cliente puedo levantar pedidos en la sucursal, consultar las condiciones de compra de los productos de cada proveedor y puedo retirar mi pedido hasta el día 1 de junio de 2019.

?

37a937

Registrese en servicio al cliente, si ya está registrado levante su pedido.

Garis San Antonio La Isla.Carr. Toluca-Tenango km. 16.5, paraje la Joya Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 51


PROMOCIONES MAYO 2019 Abarrotes, Dulces, Vinos y Licores, Perfumería, Lácteos, Plásticos, Papelería, Medicamentos OTC.

Para más información acerca de la expo venta comunicate al teléfono:

(01722) 2-76-11-00 De lunes a viernes de 8:00 am a 19:00 hrs. Sábados de 8:00 am a 13:30 hrs. Garis San Antonio La Isla.Carr. Toluca-Tenango km. 16.5, paraje la Joya 52 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019


PROMOCIONES MAYO 2019

Precio Promoción

$499

Precio Promoción

$475.30

Precio Normal: $679.00

Beneficio aprox: 30%

Combo Kelffure

Secadora Kelffure Modelo 5800 E/4 a $475 la pieza.

Precio Promoción

Precio Promoción

$174.30

$349.30

Precio Normal: $499.00

Precio Normal: $249.00

Beneficio aprox: 30%

Beneficio aprox: 30%

Alaciadora Kelffure V108A E/4 a $174.30 la pieza.

Alaciadora Kelffure V123 E/4 a $349.30 la pieza.

*Promociones válidas del 1 de Mayo al 31 de Mayo del 2019 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

Garis San Antonio La Isla.Carr. Toluca-Tenango km. 16.5, paraje la Joya

PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO -AUMENTO O DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 53 * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.


PROMOCIONES MAYO 2019

54 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019


PROMOCIONES MAYO 2019

Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 55


PROMOCIONES MAYO 2019

7.6% En piezas y cajas de Blanqueador Bandera 3.8 litros.

5% En piezas y cajas de Blanqueador Bandera 960 ml.

5% En piezas y cajas de Blanqueador Bandera 480 ml.

*Promociones válidas del 1 de Mayo al 31 de Mayo del 2019 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

Garis San Antonio La Isla.Carr. Toluca-Tenango km. 16.5, paraje la Joya

PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO -AUMENTO OComercio DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN 56 • El Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019 DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.


PROMOCIONES MAYO 2019

Promoción En la compra de un exhibidor con 30 pares de guantes de la marca Cary Hands llevate gratis 3 pares del mismo modelo .

Aplica en tallas chica, mediana y grande.

*Promociones válidas del 1 de Mayo al 31 de Mayo del 2019 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO :

-AUMENTO O DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 57 * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.


Impulsando mi negocio

Resalta

tu estilo (parte 3)

C

por: Pepe Couch

ontinúa preguntándote ¿Cómo puedes aplicar eso a tu negocio? ¿Cómo puedes destacarlo y hacerlo notar a tus clientes? Pregúntale a tus pareja, a tus amigos, vecinos, etc., y pruébalo con tus clientes. ¿Cómo te identificas e identifican los demás? ¿Eres organizador, controlador, relacionista, innovador? ¿Eres más hacedor o más pensador, idealista o racional? La aplicación de tu estilo personal a tus tareas, a tu negocio y al logro de tus objetivos personales, es una estrategia que te abre oportunidades porque va a marcar la diferencia ante tus clientes, en los resultados que obtengas, en tu desgaste físico y, principalmente en tu grado de satisfacción en la vida.

58 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

Los especialistas han comprobado que todos tenemos un estilo personal, una forma muy particular de ver el mundo, de hacer las cosas; la historia nos muestra grandes casos de personas que han aplicado su estilo en el descubrimiento, en la invención, en los logros; la diferencia en las personas que han destacado en el mundo, es su estilo personal aplicado a sus objetivos. Los estilos se han reflejado en la literatura, en el arte, en la ciencia, etc. Diariamente vemos la diferencia de estilos en la música, en la comida, en las películas, en los negocios, en publicidad, diseño, etc. Lo que pega ahora son las diferencias. Se trata de que le saques provecho a tu estilo o forma de ser, de que te vuelvas más eficaz en tus tareas. Cualquier estilo es bueno si se le utiliza, si se aplica bien.


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 59


Impulsando mi negocio

¡Usa tus

súper poderes!

S

por: Heliel Villanueva Palmer

i volteas a tu alrededor, te darás cuenta que juegas un rol sumamente importante para tu comunidad, teniendo el gran beneficio de la cercanía y comunicación con tu clientela día a día. Tienes la dicha de ser la primera opción de compra de tus clientes y que éstos siempre te consulten para comprar un producto, y a veces hasta te pidan alguna opinión en temas más personales. Y sí amigo mío, tu posición es clave y tienes el privilegio de tener contacto directo con las personas que deciden si tu negocio es exitoso o no, así que deseo que una vez que acabes de leer este artículo puedas utilizar tu Súper Poder en tu beneficio para continuar haciendo de tu tienda todo un éxito. A continuación enlisto algunos súper-poderes que no puedes perder de vista para que los uses a partir de ya y te mantengas como el favorito de la colonia: 1. Súper Actitud. Siempre con el ánimo y la calidad de servicio bien puestos, esto generará que toda aquella persona que entre a tu tienda quiera regresar gracias al trato que recibe de tu parte. 2. Súper Memoria. Las personas que van a comprar a tu negocio te agradecerán de sobre-

60 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

manera que recuerdes su nombre o los productos que compran cotidianamente. 3. Súper Asesor. Fomentarás un gran lazo de confianza si en vez de vender: asesoras a toda persona que entra en tu comercio recomendando tanto productos como dando tips de uso de cada uno. 4. Súper Oído. Escucha – Escucha – Escucha y Escucha a tus clientes, la clave del éxito está en la necesidad que cada uno de ellos te pueda transmitir. 5. Súper Limpieza. Siempre se agradecerá que tu negocio se encuentre limpio, con buen aroma, anaqueles acomodados y relucientes, pues recuerda que es tu patrimonio y reflejo de tú persona. 6. Súper Sonrisa. Sin duda, lo único que puedes dar sin cobrar en tu negocio y al por mayor, serán las: ¡Sonrisas! El secreto de un cliente feliz es que siempre lo mantengamos satisfecho. ¿Qué esperas? Comienza a utilizar estos Súper Poderes y mucho me gustará saber tus comentarios y resultados obtenidos, búscame en Facebook como: Heliel Palmer Oficial, dale Like y a cambio te seguiré compartiendo muchos tips e información que sin duda alguna te será de mucha utilidad. ¡Nos leemos en la próxima!


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 61


Impulsando mi negocio

Elementos de

mercadotecnia:

estrategia del producto

1.- Productos de consumo. Se compran con el fin de satisfacer necesidades familiares y personales. Estos productos se dividen en durables y no durables.

Cuando compradores adquieren un producto, compran beneficios y satisfacción.

D

por: Pedro Martínez

e todos los elementos de la Mercadotecnia, el Producto es el más importante, pues a partir de él es posible pensar y establecer el Precio, la Plaza, la Promoción y la Publicidad.

2.- Productos industriales. Éstos se adquieren para emplearse en operaciones de la empresa o para hacer otros productos.

Un producto es cualquier cosa que provee una satisfacción, que se obtiene a través del intercambio.

Aquí, la clasificación de los productos responde a que algunos están dirigidos a mercados seleccionados con metas específicas, y su definición afecta las formas de establecer precios, distribución, promoción y publicidad utilizadas para comercializarlos. No obstante hay productos que pueden ser de consumo e industriales, es el caso de los focos.

Los consumidores no sólo compran un conjunto de atributos físicos y químicos, también buscan satisfacer sus deseos. Cuando los compradores adquieren un producto, realmente están comprando los beneficios y la satisfacción que piensan obtener de él, ya que “los bienes simbolizan atributos, metas y modelos sociales”.

Es común que las empresas manejen más de un producto, incluso tienen variaciones de productos similares. Por ejemplo, un champú de la misma marca para cada tipo de cabello. Otras compañías ofrecen artículos diferentes de la misma marca, como detergentes, jabones, pastas de dientes, entre otros.

62 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019


Impulsando mi negocio

Los diferentes productos que produce una compañía dan lugar a lo que se conoce como Combinación de Productos, y se encuentra integrada por dos conceptos: extensión y profundidad. La primera indica el número de líneas que tiene la empresa, y la profundidad señala el número de productos que tiene cada línea. La principal característica del producto es la marca, que se constituye no solamente por el nombre, usualmente va acompañada de algún logotipo o diseño, que ayuda a diferenciar un producto de otros.

• Establecimiento de marcas individuales. Esto le permite llegar a varios segmentos del mismo mercado. • Establecimiento de marcas familiares. Aquí todos los productos de la empresa reciben igual nombre, con la ventaja de que cuando se promociona un producto, se está haciendo con todos los demás de la empresa. • Establecimiento de marcas por líneas familiares. La misma marca se emplea para productos de una línea. • Extensión de una marca. Es la utilización de una de las marcas de la empresa ya existentes como parte de otra.

Fuente: Patricia Danel; “Fundamentos de Mercadotecnia” Edit. Trillas

El uso de marcas beneficia al comprador quien puede evaluar la calidad de los productos que adquiere e identificar aquellos que le gustan y que le ayudan a satisfacer sus necesidades. La Estrategia de Marcas está asociada con el problema de la estrategia de Combinación de Productos, en las que se toman diferentes decisiones para formular dicha estrategia: 1.- Si debe o no ponerse un nombre específico a los productos. 2.- Si los nombres deben ser los de la firma que patrocina al producto. 3.- Si sus propias marcas deben llevar uno, varios o muchos nombres. Una vez que la empresa decidió ponerle marcas a sus productos, tiene varias opciones:

Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 63


Impulsando mi negocio

La computadora en

tu negocio (parte 1)

Las computadoras se encuentran por donde quiera que mires y hasta en lugares que no imaginas.

E

por: Lulú Carrera

n las últimas décadas hemos vivido un cambio y evolución muy fuerte en el área de tecnología; encontramos cada vez más computadoras que permiten el procesamiento de la información y como consecuencia, una mejor toma de decisiones. Las computadoras se encuentran por donde quiera que mires y hasta en lugares que no imaginas. Estas máquinas facturan tus alimentos, despachan combustible, entregan dinero en el cajero automático, controlan el saldo de tus cuentas, comunican con la familia, etc. ¡Están por todas partes!. De hecho, la computadora se ha convertido en un artefacto esencial dentro de nuestras vidas. Se han introducido en todo el mundo, tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo, y en todas las áreas de la sociedad: comercios, industrias, hospitales, escuelas, hogares, negocios de todo tipo; convirtiéndose en máquinas más prácticas y accesibles para todos, y aumentando en nuestra sociedad las aplicaciones a que se destinan día tras día.

64 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

Imagina ahora, que todos los controles que debes manejar en tu negocio como compras, ventas, costos, utilidades, etc. los puedes obtener de manera sencilla, en donde puedes llevar un registro histórico de éstos y además que la información se presente de manera rápida y sencilla. Todo esto es posible gracias a una computadora y a algún programa especializado que te brinde los resultados deseados. Sé que puedes estar pensando en que todo esto es muy caro y muy complicado, o que tal vez sólo las empresas medianas o grandes pueden contar con estas herramientas. Pues te comento que ahora los precios de las computadoras son muy accesibles.


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 65


Impulsando mi negocio

La computadora en

tu negocio (parte 2)

R

por: Lulú Carrera

ecuerda que la utilización de la tecnología abarata los costos de muchas operaciones (contabilidad, administración, almacén, etc.) y disminuye tiempos (entrega reportes de resultados en cuestión de segundos, muestra inventarios reales, genera órdenes de compra, etc.). Contar ahora con una computadora en tu negocio no es un lujo, es una herramienta que te va a redituar más de lo que crees. En un principio podrías pensar que te implica un gran gasto y que sólo te sirve para capturar tu información, y que esto lo puedes hacer a mano en un cuaderno o tarjeta. Los primeros días de operación de tu negocio puede que sea así, pero con el paso del tiempo, imagina que en sólo pocos minutos puedes saber todo lo que vendiste en tu negocio hace una semana, un mes o inclusive un año o más.

66 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019

Una computadora en tu negocio no es un lujo, es una herramienta que te va a redituar más de lo que crees.

Otra de las ventajas de contar con una computadora es que no tienes que estar haciendo cálculos cada vez que compras o vendes algo. Estos resultados los obtendrás en automático y en cuestión de segundos. Créelo, son muchas las ventajas de una computadora. Es difícil que sepas de memoria todo lo que ha pasado en tu negocio. Con esta herramienta es fácil hacer comparativos entre meses anteriores o incluso, años anteriores. Contar con una computadora es el primer paso, posteriormente hay que buscar el software o conjunto de programas especializados que ayudarán en la administración de tu negocio. Estos programas ya contienen las fórmulas que te muestran el resultado de utilidades, inventarios y ventas totales en tu negocio.


Mayo 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 67


68 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Mayo 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.