2 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019
¿Viviendo sólo el presente? ¿Qué decisiones estás tomando ahora, eres consciente de ellas?
¿
por: Roger Martínez
Por qué conviene ocuparte de tu futuro? ¡Porque es donde pasarás el resto de tu vida! Pero depende de cual sea el papel que tomes; el de víctima o el de triunfador. Todas las decisiones que tomes o dejes de tomar, van a afectar tu futuro; cualquiera que sea, repercutirá en tu salud, tu economía, y tus relaciones, y según el papel que hayas tomado, serán los resultados.
No podemos ir a la deriva; si no te gusta donde estás o no te sientes bien donde estás trabajando ahora, ¡cámbiate!. Si no puedes cambiar las situaciones, ¡cambia tú!, pero definitivamente, cualquier decisión que tomes, va a afectar tus resultados posteriores; va a definir cómo estarás, cómo serás, qué tendrás, con quién estarás, etc. Cualquiera que sean tus resultados en el futuro, por favor no culpes a nadie, sólo tú serás el responsable. Abril 2019 • El Comercio en el Metrum • 3
Contacto: contacto@comercioaldetalle.mx mario@comercioaldetalle.mx Ventas publicidad:
Cel: (33) 3496 7933 EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM Revista editada mensualmente por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edición 37, abril 2019. Reserva de derechos al uso exclusivo número 04-2016-022412582600102, expedido por la Dirección de Reserva de Derechos del Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Contenido Número en trámite Certificado de Licitud de Título Número trámite. Editor responsable: Mario Alberto Montoya Álvarez. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM es un medio de comunicación lícito cuya actividad es la promoción de anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes de los anunciantes, sin que se entienda por ello que promueve el consumo o adquisición de los productos publicitados en los espacios de la revista. Las autorizaciones o leyendas que de acuerdo a la Ley o a las disposiciones de las autoridades competentes deban contener los anuncios contenidos en los espacios publicitarios de la revista son de la exclusiva responsabilidad de los anunciantes y/o de los fabricantes de los artículos o productos promocionados, por lo que la ausencia de los mismos no crea responsabilidad alguna para la revista, ni para aquellos que son ajenos a la omisión de las referidas leyendas o autorizaciones. El contenido de los anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes son de la absoluta responsabilidad de los anunciantes por lo que la utilización de los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, por lo cual se recomienda consultar a los fabricantes de los mismos ante cualquier duda o inquietud relacionada con los productos anunciados. Asimismo, los artículos editoriales que figuran en la revista, son realizados con base en las fuentes existentes para tal efecto, no obstante pudiera existir algún margen de error, por lo cual la utilización de la información contenida en los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, no siendo en consecuencia responsabilidad de la revista los errores que se contengan en las fuentes consultadas, por lo cual se recomienda que ante cualquier duda o inquietud se consulte la información existente relacionada con los mismos. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, ni ninguno de sus empleados o colaboradores asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial o de los anuncios que se publican dentro de la revista. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, Domicilio de la publicacion: Emperador # 139, colonia Real Providencia, León Guanajuato, Código Postal 37234. Impresa en México por Impresos Milenio Diario; Avena 17, colonia Granjas Esmeralda, Código Postal 09810, Delegación Iztapalapa, México Distrito Federal; distribuida por Bienes y Servicios de la Ciudad, SA de CV, calle Vicente Beristaín S/N, esquina con Juan A. Mateos, colonia Vista Alegre, 06860 CDMX. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, por EMPRENDE MEDIOS, S.A., 2016. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito del editor. Todo material enviado no será devuelto y se entiende que se puede utilizar en cualquier publicación. Las opiniones expresadas en los artículos son exclusivamente responsabilidad de los autores. EMPRENDE MEDIOS S.A. investiga la seriedad de sus anunciantes, sin responsabilidad para la persona moral antes citada, por el contenido de sus anuncios.citada, por el contenido de sus anuncios.
4 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019
El juego del epitafio
¡
por: Mario Montoya
No te asustes!, sólo se trata de un ejercicio de creatividad sobre cómo te gustaría que dijera tu lápida; sobre lo que hiciste en la vida; sobre cómo fuiste y cómo te fue.
Un epitafio es la leyenda que se pone en las lápidas de algunas tumbas. Planear su contenido es un acto de creatividad. No importa cómo te haya ido hasta ahora, sino de cómo será en adelante. Si hoy fallecieras, tu lápida tendría una leyenda, ¿te gustaría su contenido? ¿te agrada lo que has hecho hasta hoy?; si es así, ¡sigue haciendo las cosas como siempre!. Si crees que hay cosas que podrías mejorar ¡¡ahora es el momento!! Tú decides cómo vivir lo que te resta de vida, tú decides qué es lo que te gustaría que dijera tu epitafio.
Abril 2019 • El Comercio en el Metrum • 5
6 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019
Abril 2019 • El Comercio en el Metrum • 7
Feos pero muy útiles
D
por: JJ Ceballos
espués de leer lo útiles e importantes que son los murciélagos, en particular las dos especies que están relacionadas con el Tequila, ahora los admiro y los amo.
Apenas me enteré que hay dos especies que contribuyen a la diversificación genética del Agave que se usa para la fabricación del Tequila, y que estuvieron a punto de extinguirse.
8 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019
Algunos especialistas dicen que es gracias a esas dos especies que existe el tequila porque esparcen el polen del Agave, enriqueciéndolo con los azúcares que dan sabor a la bebida, además de controlar las plagas. Otros dicen que el Tequila salvó a estas especies. Hace 25 años, estos murciélagos casi desaparecen por completo, debido a que los industriales del Tequila cortaban todos los Agaves antes de que florecieran.
10 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019
Abril 2019 • El Comercio en el Metrum • 11
Existe una relación directa entre estos murciélagos y el Tequila; ellos tienen predilección por el néctar de las flores de estos magueyes, es su principal alimento; las flores de la penca abren sus pétalos sólo de noche y es cuando los murciélagos se alimentan de ellas. Los tequileros no se daban cuenta que estaban acabando con estos animalitos y que al enriquecerse la diversidad genética de la planta con la polinización, contribuían a fortalecerlo. A falta de esa polinización las plantas se hicieron vulnerables a diversas enfermedades, que en la década de los 90s diezmaron muchos cultivos del Agave azul. En los 90s. se percataron de ello, y acordaron que los agricultores reservarían un 5% de sus tierras para la floración de la planta. “Desde en12 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019
tonces, se ha podido observar avances en la recuperación de estos murciélagos, así como el aumento de la diversidad genética del conjunto de las especies de Agave mexicanas”. De esto, los tequileros sacaron al mercado varias marcas de Tequila etiquetadas como “batfriendly (amigables con los murciélagos), que son muy vendidas en Estados Unidos.
Abril 2019 • El Comercio en el Metrum • 13
14 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019
Abril 2019 • El Comercio en el Metrum • 15
Consumiendo con inteligencia
U
por: Ray González
no de los grandes problemas que afectan nuestra economía familiar, tiene que ver con la forma como gastamos nuestro dinero. Muchas personas tienden a gastar de manera desordenada; algunas lo derrochan sin control cuando encuentran grandes ofertas, creyendo que lo están ahorrando; otras simplemente se basan en antojos y lo van gastando poco a poco. Nuestra sociedad, por su propia naturaleza, es altamente consumista; 16 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019
está inmersa en una economía de mercado, en donde las empresas hacen todo lo posible para vender sus productos. Esto último, ha provocado un desarrollo acelerado de los métodos publicitarios, basándose en estudios mercadológicos, psicológicos y sociológicos para promover una gran variedad de productos y servicios, lo que provoca que el gran público los desee, los acepte y los compre, aunque en muchas ocasiones no los necesite.
Abril 2019 • El Comercio en el Metrum • 17
18 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019
Abril 2019 • El Comercio en el Metrum • 19
Se trata de comprar de la mejor manera posible para que podamos tener más y mejores cosas hoy, y alcanzar nuestros objetivos futuros, de acuerdo a nuestro nivel de ingresos. Por lo tanto, conviene reflexionar acerca del poder que tenemos como consumidores, el cual debemos aprender a ejercer. Ese es el poder del consumidor inteligente. Por ejemplo, todos los medicamentos genéricos cuentan con pruebas de “bioequivalencia” que garantizan tener el mismo efecto en nuestra salud que los “originales”. Entonces, un consumidor inteligente sabrá comparar, dado que la calidad es similar, los precios de las distintas marcas y elegirá el más barato. 20 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019
Por el contrario, aquellos consumidores que se dejan influenciar más por el marketing, y no hacen su tarea (como en todo), podrían elegir un producto que fuera más caro, afectando de esta manera sus Finanzas Personales. Tú en lo personal, para que te alcance tu dinero aplica siempre y en todo tu poder de consumidor inteligente.
Abril 2019 • El Comercio en el Metrum • 21
Y tú, ¿eres nomofóbico?
L
por: Alex Torres
a verdad es que cuando me dejó mi pareja, no me sentí tan mal como cuando perdí mi celular en el Metro, bueno me lo robaron durante los empujones con los que entro siempre a los vagones. Fueron dos semanas sin teléfono, durante las cuales, me sentí inútil, aislado, desprotegido, abandonado, desesperado y hasta de mal humor andaba. 22 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019
Como todos los domingos en la mañana, me reuní con cuatro amigos en un restaurante de Iztapalapa, zona por donde vivo, para platicarles de mi pérdida, pero durante la reunión sentí que ninguno “me pelaba”; la mayor parte del tiempo todos atendieron más a su celular. Realmente es una “tragedia” andar sin celular.
Abril 2019 • El Comercio en el Metrum • 23
Por fin, después de haber pedido un crédito de nómina, compré uno nuevo y recuperé mi número, pero ahora he estado batallando con las fallas que han tenido Whats, Face e Instagram. No me lo van a creer, pero hasta tuve que ir a ver al sicólogo, quien me explicó que soy un “Nomofóbico”, nombre que les dan a los muy dependientes del celular, y que es el miedo irracional a estar sin él. Según diversos estudios, casi la mitad de los usuarios de celulares somos dependientes obsesivos del celular. Muchos no lo reconocen ni lo aceptan, pero están altamente apegados a ellos. El problema es que sin darse cuenta, esta dependencia ya está afectando sus vidas. 24 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019
La afectación se nota en el trabajo, donde lo usan mucho y bajan su productividad; con los amigos, porque su relación ahora es menos personal; en calles y avenidas, aumentando su riesgo porque al caminar, manejar o al pasear a sus hijos o mascotas, distraen su atención de ellos. Afectan mucho también, a la familia; cualquier comunicación con sus padres, pareja o sus hijos tiene que ser ahora a través del celular. ¿Tú que opinas de esto?
Abril 2019 • El Comercio en el Metrum • 25
E
¿Qué tanto la has “regado”? por: JJ Ceballos
ra un viernes por la noche, estábamos tres amigos en una Chelería de la Col. Roma; sólo dos nos reíamos y nos carcajeábamos. Después de dos horas de chistes y bullying a compañeros ausentes, Pedro nos explicó la razón de su silencio. Estaba muy preocupado porque ese día, en su trabajo, había cometido un error y creía que a la compañía donde trabajaba, le causaría problemas. 26 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019
Estaba pasando por una tormenta mental y emocional, sentía pena y culpa; pensaba que lo iban a castigar bajándolo de puesto, y hasta era posible que lo corrieran. Ese fin de semana se la pasó encerrado, no lo llenaba nada, ni la comida, ni la tele, ni el futbol; ni siquiera comió y tampoco durmió.
Abril 2019 • El Comercio en el Metrum • 27
Había decidido que ni siquiera acudiría el lunes a trabajar, “ya para qué”, pensaba, “aparte del castigo o del despido me van a poner una tremenda regañiza”. A la semana que lo volvimos a ver, ya estaba sonriente, y nos invitó a poner un negocio entre los tres. Le preguntamos que había pasado; él dijo que seguía trabajando igual que antes, pero nos platicó que la noche del domingo, le sucedió algo extraño, no supo si fue real o sólo un sueño. Alguien lo despertó y le dijo ... 28 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019
“No te acobardes, enfrenta tus situaciones con valentía, toma las riendas de esta situación. Adelántate a informárselo a tu jefe, antes de que otros lo hagan; háblale con mucho cuidado pero con firmeza, dile que te haces responsable de ello, demuéstrale profesionalismo, responsabilidad y que tienes pantalones.
Abril 2019 • El Comercio en el Metrum • 29
30 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019
Abril 2019 • El Comercio en el Metrum • 31
32 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019
Abril 2019 • El Comercio en el Metrum • 33
Suceda lo que sea, lograrás mostrarle, y a ti también, que sabes ser fuerte ante situaciones difíciles. Que no te preocupe tanto el haber cometido un error; los vas a seguir cometiendo mientras vivas, todos lo hacemos. Lo importante en estos casos es estar conscientes de lo que se aprende de ellos, corregirlos y no volver a cometer otro igual. Si tu jefe es inteligente, se pondrá serio pero lo tolerará; sin embargo, difícilmente te permitirá cometer otro igual. Si a pesar de eso te ‘pone como camote’, ¡aguanta! Si te despide, quizá sea lo mejor; eso podría motivarte a emprender tu propio negocio”. 34 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019
Desafortunadamente, por naturaleza, los errores tienen más fuerza que los aciertos. Alguien decía que por los aciertos nos pagan, por los errores, no. Claro, hay de errores a errores. Un error mediano o grande opacará todos los aciertos que hayamos tenido. Un acierto grande, como el descubrimiento o invención de un producto o servicio útil y novedoso, opacará cualquier error cometido antes, y hasta cualquier defecto que tengamos. Ten cuidado, porque desgraciadamente, como decía mi abuela, “nadie notará nuestras lágrimas, nadie notará nuestra tristeza ni nuestro dolor, pero todos notarán nuestros errores”.
Abril 2019 • El Comercio en el Metrum • 35
36 • El Comercio en el Metrum • Abril 2019