Diciembre 2017 • El Comercio en el Metrum • 1
2 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017
Llama la atención
de tu
entrevistador
Desconéctate del celular y la tele por unos días. Ten a tu mente ocupada buscando algo, acuéstate pensando en ello y pon atención a lo que se te ocurre al despertar o mientras te bañas.
Dale vuelta a las cosas, rompe las reglas. Proponle una idea o un proyecto.
Dos técnicas efectivas en la generación de ideas que te pueden servir, son las siguientes: • Aprovechando tus conocimientos y tu experiencia, haz algo innovador, distinto o mejor, combinando dos o más elementos nuevos o diferentes a tu trabajo o profesión. • Identifica nuevas necesidades en la gente y busca la forma de satisfacerlas con tu actividad.
Busca en tu actividad una nueva forma, un detalle, una aplicación o uso diferente.
Deja de hacer y ver las cosas como siempre; la costumbre opaca la creatividad.
¿
por: Marco Ruíz
Cómo puedes llamar la atención de quien te entrevista al buscar un trabajo? ¡Ofreciéndole trabajo!
Diciembre 2017 • El Comercio en el Metrum • 3
¡No busques trabajo, ofrécelo! Contacto: contacto@comercioaldetalle.mx mario@comercioaldetalle.mx Ventas publicidad:
+52 (33) 1369 7866 Cel: (33) 3496 7933 EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM Revista editada mensualmente por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edición 20, diciembre 2017. Reserva de derechos al uso exclusivo número 04-2016022412582600-102, expedido por la Dirección de Reserva de Derechos del Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Contenido Número en trámite Certificado de Licitud de Título Número trámite. Editor responsable: Mario Alberto Montoya Álvarez. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM es un medio de comunicación lícito cuya actividad es la promoción de anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes de los anunciantes, sin que se entienda por ello que promueve el consumo o adquisición de los productos publicitados en los espacios de la revista. Las autorizaciones o leyendas que de acuerdo a la Ley o a las disposiciones de las autoridades competentes deban contener los anuncios contenidos en los espacios publicitarios de la revista son de la exclusiva responsabilidad de los anunciantes y/o de los fabricantes de los artículos o productos promocionados, por lo que la ausencia de los mismos no crea responsabilidad alguna para la revista, ni para aquellos que son ajenos a la omisión de las referidas leyendas o autorizaciones. El contenido de los anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes son de la absoluta responsabilidad de los anunciantes por lo que la utilización de los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, por lo cual se recomienda consultar a los fabricantes de los mismos ante cualquier duda o inquietud relacionada con los productos anunciados. Asimismo, los artículos editoriales que figuran en la revista, son realizados con base en las fuentes existentes para tal efecto, no obstante pudiera existir algún margen de error, por lo cual la utilización de la información contenida en los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, no siendo en consecuencia responsabilidad de la revista los errores que se contengan en las fuentes consultadas, por lo cual se recomienda que ante cualquier duda o inquietud se consulte la información existente relacionada con los mismos. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, ni ninguno de sus empleados o colaboradores asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial o de los anuncios que se publican dentro de la revista. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, Domicilio de la publicacion: Emperador # 139, colonia Real Providencia, León Guanajuato, Código Postal 37234. Impresa en México por Impresos Milenio Diario; Avena 17, colonia Granjas Esmeralda, Código Postal 09810, Delegación Iztapalapa, México Distrito Federal; distribuida por Bienes y Servicios de la Ciudad, SA de CV, calle Vicente Beristaín S/N, esquina con Juan A. Mateos, colonia Vista Alegre, 06860 CDMX. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, por EMPRENDE MEDIOS, S.A., 2016. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito del editor. Todo material enviado no será devuelto y se entiende que se puede utilizar en cualquier publicación. Las opiniones expresadas en los artículos son exclusivamente responsabilidad de los autores. EMPRENDE MEDIOS S.A. investiga la seriedad de sus anunciantes, sin responsabilidad para la persona moral antes citada, por el contenido de sus anuncios.citada, por el contenido de sus anuncios.
C
por: Marco Ruíz
uando buscamos trabajo, tenemos que tocar muchas puertas, recibir muchos rechazos, gastar tiempo en los traslados, las esperas, etc., y muchas veces cuando lo conseguimos no nos resulta satisfactorio. Para evitar todo eso, nunca vayas a una empresa a pedir trabajo; al que se lo solicitas tiene muchas otras personas buscando lo mismo. Necesitas sorprenderlo y una forma de hacerlo es ofreciéndole tú, un trabajo. Si andas buscando trabajo, selecciona una área donde te puedas desarrollar, donde puedas aprender o practicar aquello que más te satisface; algo que después puedas trabajar por tu cuenta. Dentro de esa área, arma un proyecto que pueda ser de interés de la empresa donde quieres entrar, algo que satisfaga alguna de sus necesidades o que sea mejor de lo que tengan. Preséntalo e inclúyete en él.
4 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017
Diciembre 2017 • El Comercio en el Metrum • 5
¿Qué importa más, el esfuerzo o el resultado? por: JJ Ceballos
E
n un m u n do tan competido los resultados importan más que los esfuerzos. Los ganadores, a los que mejor les va en sus trabajos y en su vida personal, son los que dan resultados o mayores resultados que sus competidores más cercanos. En futbol escuchamos a los narradores decir, que tal o cual equipo perdió 6 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017
pero se esforzaron mucho; esto no es plausible en estas épocas, a menos que se quieran quedar en la mediocridad. Tú lo has visto, la estrategia adecuada, las tácticas oportunas, el creer en nuestra valía, entre otros aspectos, dan mejores resultados que esforzarnos sin un plan o trabajar sólo por necesidad. Toma en cuenta que los resultados no se determinan sólo por la cantidad de algo que hayamos realizado, sino por la calidad del mismo. Los perdedores en un deporte podrán calificarse bien por sus esfuerzos, sólo en el caso de que su competidor sea mucha pieza, como en el caso de Rocky Balboa en su primera película.
Diciembre 2017 • El Comercio en el Metrum • 7
8 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017
No te quiero frustrar ni hacer enojar, hay áreas en las que los esfuerzos son muy valiosos. Es el caso en el que a muchos nos ha costado trabajo sacar buenas calificaciones en la escuela, y donde con mucho esfuerzo logramos pasar de año. Aquí no siempre los que sacaban mejores calificaciones han vivido en la prosperidad; la mayoría laboran como empleados o funcionarios de una empresa.
10 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017
Los estudios por sí solos pocas veces son muy rentables; los conocimientos aplicados a un sueño, junto con la ambición, la visión, además de otros aspectos, sí te pueden hacer próspero. Las posibilidades de llegar a ser rico se dan más en los emprendedores que en aquellos que se “clavan” más en los estudios. Te corresponde a ti evaluar cuándo y en dónde impor tan más los resultados que los esfuerzos.
Diciembre 2017 • El Comercio en el Metrum • 11
Viajando en el metro
T
por: Joaquín Luna
odo un mundo bajo tierra es al que penetran, con mucha fuerza y resignación, millones de personas diariamente. Eso es el Metro de CDMX, donde las experiencias que se viven ya no sorprenden ni a los turistas. Viviendo en Guadalajara, tuve que visitar la ciudad de México. Yo sabía que la mejor manera de moverse en ella era en metro: ¡barato y bien conectado! Pero 12 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017
ahora, tan sólo para comprar los boletos y para entrar al metro se tienen que hacer largas filas y se pierde mucho tiempo. Para subirse a un vagón es cosa de esperar un buen rato a que llegue el tren, después para subirse es cosa de empujones, con riesgo de que ahí te saquen la cartera; sí que es toda una aventura. Y ya no sólo es en las horas pico, en algunas estaciones es casi a cualquier hora.
Diciembre 2017 • El Comercio en el Metrum • 13
Ya dentro del vagón, nunca pensé que fuera tan incómodo, íbamos apretados como sardinas. Muchos ya están acostumbrados, hasta parece que lo gozan, como si se drogaran con los malos olores, como si se sintieran acariciados por todos los roces que les dan. Con las caminatas tan largas que se tienen que hacer para pasar de una línea a otra, ya no necesitan un “gym”, sobre todo en el Metro Tacubaya, cuando se descomponen las escaleras eléctricas que, por cierto, me mencionaron, pasa muy seguido. Había oído que ya no dejaban entrar a vendedores ambulantes, pero a mi tocó ver que en cada parada salía uno y entraba otro, y a veces se juntaban dos en el mismo vagón; hasta revendedoras de boletos me tocó ver en el 14 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017
Metro Observatorio. Mis respetos para los chilangos, se han convertido en una población más guerrera; tener que batallar diariamente para llegar de un lado a otro a través del Metro de CDMX, es toda una odisea.
Diciembre 2017 • El Comercio en el Metrum • 15
Tus decisiones más importantes
S
por: JJ Ceballos
on muchas las decisiones que tienes que tomar en tu vida, pero hay tres que son las más importantes, de las cuales dependerá cómo te vaya en la vida. En las tres llegarás a tener problemas, tal vez muchos problemas, pero, con filosofía
e inteligencia, deberás sostenerte firme en la medida de lo posible y necesario. Cada una de las tres estará influyendo en las demás en una especie de interrelación. Estar cambiando estas decisiones te causará muchos problemas y te costará dinero. 1.- La actividad a la que te vas a dedicar para siempre. No te hablo de ninguna carrera universitaria, aunque sí de conocimientos. Selecciona aquella área que mejor o menos peor te sale, esa que gozas hacer, que podrías estar haciendo hasta el último día de tu vida y que en extremo la harías aunque no te pagaran.
16 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017
Diciembre 2017 • El Comercio en el Metrum • 17
18 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017
Diciembre 2017 • El Comercio en el Metrum • 19
dad y tus actitudes.
Se trata de trabajar más por satisfacción que por necesidad. 2.- La pareja que te acompañará toda tu vida, posiblemente. No esperes encontrar a la mujer o al hombre perfectos, no existen; mejor busca tu Media Naranja, pero no esperes que siempre y en todo piensen igual que tú; aunque parezcan iguales cada mitad es diferente de la otra, en algunos aspectos. Busca una que te complemente y enriquezca, y no hablo de dinero.
20 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017
3.- Las actitudes con las que te desenvolverás siempre. Tú ya lo sabes, las buenas actitudes hacen que el camino que recorreremos por muchos años sea más tranquilo y más productivo. Buenas actitudes abren más puertas, atraen la suerte, te dan mejor salud, menos problemas y conflictos, y dejan mayores satisfacciones. Si me preguntaras cuál de estas tres decisiones es la más importante, te diría ... todas, pero si decidieras no tener pareja no sería tan perjudicial como tu activi-
Diciembre 2017 • El Comercio en el Metrum • 21
Comer despacio es más saludable
S
por: Alex Torres
abemos que en las grandes ciudades, principalmente en CDMX mucha gente anda de prisa, siempre apurada porque en estas localidades el tiempo es muy importante. Claro eso depende mucho de cómo se organice uno. Lo anterior nos lleva a hacer todo de prisa, hasta para ingerir nuestros alimentos. 22 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017
En la casa, apurados porque se nos hace tarde para llegar al trabajo, desayunamos rápido, muchas veces “atragantándonos”. El estrés que nos provocan las exigencias del trabajo, el mal trato de nuestros superiores o las preocupaciones porque no nos alcanza el sueldo, y hasta las diferentes frustraciones que tenemos porque no ganó nuestro equipo favorito, nos provoca an-
Diciembre 2017 • El Comercio en el Metrum • 23
24 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017
Diciembre 2017 • El Comercio en el Metrum • 25
siedad, misma que se refleja, entre otras cosas, en la desesperación por comer rápido. Entre semana, nos resulta difícil ir a comer a nuestras casas; las largas distancias y el tráfico hacen que tardemos horas trasladarnos, por lo que decidimos comer rápidamente, cerca del trabajo. El comer rápido siempre es ya un hábito para muchas personas, y no estaría mal si no fuera porque según los expertos “no damos a nuestro cerebro el tiempo suficiente para registrar que estamos satisfechos”, tardamos mucho para sentirnos llenos, por lo que tendemos a comer en forma abundante. Según los estudiosos del tema, ingerir nuestros alimentos precipitadamente y de golpe, así como hacen en los concursos de “tragazón”
26 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017
de hamburguesas, donde llegan a ingerirse hasta 20 de ellas, incrementa exponencialmente el riesgo de obesidad, presión alta y niveles elevados de colesterol. La rapidez y lo abundante de los alimentos crea alteraciones en los niveles de glucosa, que según los estudiosos “pueden llevarnos a ser resistentes a la insulina”. Para evitar estas enfermedades es recomendable y conveniente ingerir nuestros alimentos tranquilamente y con calma. Esto no es fácil, pero hacerlo puede evitarnos muchos problemas en el futuro.
Diciembre 2017 • El Comercio en el Metrum • 27
28 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017
Diciembre 2017 • El Comercio en el Metrum • 29
El niño del balneario
E
por: Carlos Santos
n Orizaba, Ver., hay un balneario conocido como Ojo de Agua. En ese lugar existe una leyenda que cuenta que desde hace mucho tiempo han ocurrido situaciones verdaderamente extrañas alrededor. Sin hacer caso de las advertencias sobre las apariciones ocurridas en ese lugar, un trabajador que regresaba a su casa en medio de la oscuridad de la noche tomó la ruta que pasaba por el balneario. Cuando caminaba cerca de lo que fue un pozo de agua, escuchó a un niño llorar. Se detuvo, y en medio de la obscuridad encontró a un niño llorando desconsoladamente. 30 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017
Al preguntarle la razón de su llanto, dijo que estaba extraviado y le pidió que lo llevara cargando a la iglesia que estaba cerca, ya que tenía algunas dificultades para caminar, y que con seguridad sus padres lo encontrarían ahí.
Diciembre 2017 • El Comercio en el Metrum • 31
32 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017
Diciembre 2017 • El Comercio en el Metrum • 33
El hombre se sorprendió ante aquella petición, pero al verlo tan pequeño e indefenso, no tuvo ningún inconveniente en hacerlo. Entonces el niño le dijo que por ningún motivo volteara a mirarlo sin haber entrado a la iglesia. Rumbo al templo, a unos pasos de la entrada, el hombre empezaron a escuchar algunos ruidos extraños, tan aterradores y desconcertantes atrás de él. Tanto se asustó el trabajador que tubo que voltear a ver si el niño estaba bien; su cara se 34 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017
llenó de terror al descubrir que lo que llevaba en brazos era un monstruo que se carcajeaba de manera terrorífica. El hombre arrojó al extraño ser al suelo y corrió a refugiarse al interior de la iglesia. El sacristán escuchó atentamente al hombre y lo vio tan asustado que lo puso a rezar por un buen rato. Después le explicó, que la leyenda cuenta que el día que ese monstruo logre entrar a la iglesia, el caudal de Ojo de Agua que llega al balneario, crecerá tanto, que Orizaba desaparecerá por completo.
Diciembre 2017 • El Comercio en el Metrum • 35
36 • El Comercio en el Metrum • Diciembre 2017