2 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019
A tomar más chelitas
N
por: Marco Ruiz
o voté por ellos pero me dio gusto la noticia. Me llegó un correo de que Morena quiere reducir el impuesto a la cerveza. Este impuesto, lo impusieron hace años para desincentivar el consumo de productos nocivos para la salud. ¿A quién cara... se le ocurrió castigar a los consumidores de chelas? ¡No por eso hemos dejado de ingerirlas! Ignoran que es con ellas que nos desestresamos y convivimos. Las
chelas hacen mucho menos daño al cerebro que los licores. Las estadísticas muestran que a pesar de este impuesto, no se ha visto una reducción considerable de su consumo, esto a pesar de que la cerveza está gravada con un IEPS del 26.5%. Imagínate la cuarta parte del precio que pagas por ellas. La propuesta es reducir el IEPS al 5%, y pretende fomentar el crecimiento de la industria cervecera, principalmente la de la cerveza artesanal, de la que México es el líder mundial en exportaciones. ¡Bravo! Enero 2019 • El Comercio en el Metrum • 3
Contacto: contacto@comercioaldetalle.mx mario@comercioaldetalle.mx Ventas publicidad:
¡Méndigo Santa...!
Cel: (33) 3496 7933 EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM Revista editada mensualmente por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edición 34, enero 2019. Reserva de derechos al uso exclusivo número 04-2016022412582600-102, expedido por la Dirección de Reserva de Derechos del Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Contenido Número en trámite Certificado de Licitud de Título Número trámite. Editor responsable: Mario Alberto Montoya Álvarez. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM es un medio de comunicación lícito cuya actividad es la promoción de anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes de los anunciantes, sin que se entienda por ello que promueve el consumo o adquisición de los productos publicitados en los espacios de la revista. Las autorizaciones o leyendas que de acuerdo a la Ley o a las disposiciones de las autoridades competentes deban contener los anuncios contenidos en los espacios publicitarios de la revista son de la exclusiva responsabilidad de los anunciantes y/o de los fabricantes de los artículos o productos promocionados, por lo que la ausencia de los mismos no crea responsabilidad alguna para la revista, ni para aquellos que son ajenos a la omisión de las referidas leyendas o autorizaciones. El contenido de los anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes son de la absoluta responsabilidad de los anunciantes por lo que la utilización de los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, por lo cual se recomienda consultar a los fabricantes de los mismos ante cualquier duda o inquietud relacionada con los productos anunciados. Asimismo, los artículos editoriales que figuran en la revista, son realizados con base en las fuentes existentes para tal efecto, no obstante pudiera existir algún margen de error, por lo cual la utilización de la información contenida en los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, no siendo en consecuencia responsabilidad de la revista los errores que se contengan en las fuentes consultadas, por lo cual se recomienda que ante cualquier duda o inquietud se consulte la información existente relacionada con los mismos. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, ni ninguno de sus empleados o colaboradores asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial o de los anuncios que se publican dentro de la revista. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, Domicilio de la publicacion: Emperador # 139, colonia Real Providencia, León Guanajuato, Código Postal 37234. Impresa en México por Impresos Milenio Diario; Avena 17, colonia Granjas Esmeralda, Código Postal 09810, Delegación Iztapalapa, México Distrito Federal; distribuida por Bienes y Servicios de la Ciudad, SA de CV, calle Vicente Beristaín S/N, esquina con Juan A. Mateos, colonia Vista Alegre, 06860 CDMX. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, por EMPRENDE MEDIOS, S.A., 2016. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito del editor. Todo material enviado no será devuelto y se entiende que se puede utilizar en cualquier publicación. Las opiniones expresadas en los artículos son exclusivamente responsabilidad de los autores. EMPRENDE MEDIOS S.A. investiga la seriedad de sus anunciantes, sin responsabilidad para la persona moral antes citada, por el contenido de sus anuncios.citada, por el contenido de sus anuncios.
4 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019
U
por: Joaquín Luna
na vez más, Santa “se manchó” conmigo.
Para ir con la corriente implantada por el presidente, mi “cartita” a Santa fue austera; le pedí unos audífonos inalámbricos y la renovación anual de mi Gym, pero sólo me trajo un par de pin... calcetines, y no creas que fueron de Amazon, más bien parecen del tianguis, porque hasta se ven como usados. Me pregunto si también le rebajaron el presupuesto a Santa, o si por su propia cuenta también se puso en austeridad, o a la mejor no le caigo bien al méndigo; yo creo que es esto último porque cada año es lo mismo. Por ello, en esta ocasión, para el día de reyes le escribí directamente a Baltazar, se ve que es cuate el morenazo. En la próxima edición les cuento cómo me fue con él.
Enero 2019 • El Comercio en el Metrum • 5
6 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019
Enero 2019 • El Comercio en el Metrum • 7
Prepárate para el blue monday
E
por: Alex Torres
n este mes nos enfrentamos al “Blue Monday”, es el tercer lunes de enero, que según algunos analistas es el día más triste del año. Este concepto fue dado a conocer en 2005 como parte de una campaña publicitaria que hizo la agencia de viajes Sky Travel para promover sus viajes. Su autor es Cliff Arnall, psicólogo y profesor del Centre for Lifelong Learning, de la Universidad de Cardiff. 8 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019
Según él, fue resultado de un algoritmo que hizo para diseñar una fórmula que calculara cuándo la gente necesita más apoyo moral y psicológico. Para esto se basó en un análisis de los diferentes factores de desmotivación que expresan los pacientes que acuden a su consultorio, concluyendo que varios días del mes de enero son los más tristes del año, pero el tercer lunes “es particularmente deprimente”.
10 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019
Enero 2019 • El Comercio en el Metrum • 11
Algunas empresas aprovechan estas fechas enviando mensajes motivacionales para que la gente se sienta mejor, ofreciendo productos para levantar el ánimo y tratando de convencerlos de que ir de compras los pondrá alegres, y que estrenar algo, los hará felices.
Puede que no lo hayas notado pero es cierto; por estas fechas, el frío, los días nublados y la poca luz solar que se tiene, al menos en el hemisferio norte, pone triste a mucha gente. En estas fechas, las redes sociales se inundan de mensajes de ánimo y buenos propósitos, para contrarrestar los efectos de ese día. 12 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019
Este concepto de “Blue Monday” ha sido criticado por muchos, porque la verdad no es muy acertado y no tiene nada de científico; sin embargo, verdaderamente hay algo de cierto en ello. ¿Tú cómo te sientes o te has sentido en estos días? Aunque no sea muy cierto esto, vale la pena aprovechar la temporada para buscar formas de sentirnos bien, con energía, y para enviar mensajes de ánimo a nuestros familiares y amigos, etc.
Enero 2019 • El Comercio en el Metrum • 13
14 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019
Enero 2019 • El Comercio en el Metrum • 15
¿Por qué nos dicen chilangos?
A
por: Mario Montoya
hora ya “nos vale” que nos lo digan, pero me cuenta mi abuelo que en su juventud decirnos chilangos era ofensivo. Mi padre me comentaba también que era por las actitudes que manifestábamos cuando viajábamos como turistas o de negocios al interior del país. Eran actitudes de prepotencia y de mamo... que molestaba a la gente cuando interactuábamos con ellos. 16 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019
Había mucho de cierto en esto último; muchos chilangos de esa época se sentían superiores por vivir en el D.F. o sus alrededores. Tan mal les caíamos a los de provincia, explicaba mi padre, que en algunas ciudades había campaña en contra de nosotros; hasta letreros había en paredes con la leyenda “Haga patria, mate un chilango”. ¡Qué poca, deveras!
Enero 2019 • El Comercio en el Metrum • 17
18 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019
Enero 2019 • El Comercio en el Metrum • 19
Pero hay además diversas teorías respecto al odio hacia la gente del D.F.; se dice que éste viene desde los aztecas, quienes por tener dominadas diversas culturas, éstas sentían rencor contra ellos. También se dice que el término chilango proviene de Veracruz, donde decían que nos parecíamos al Huachinango. Otra teoría comenta, que era porque teníamos cuerpo de chile y cara de chango: chilango. Otra más proviene de la palabra náhuatl “chilan-co” que significa “donde están los rojos” para referirse al color de la piel de la gente de la capital. La última, dice que en el pasado llamaban así a los criminales del D.F., que después enviaban a la cárcel de Veracruz. Al llegar allá, 20 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019
los ataban de las manos y ya formados en fila se parecían a una “chilanga” (un atado de chiles). Ahora, decirle “chilango” a los “Chilangos”, ya no es tan ofensivo; o se nos bajó lo mamo... o los de provincia actuaron inteligentemente y ya nos toleran, después de todo consumimos sus productos y servicios, generando ventas a los lugares que visitamos.
Enero 2019 • El Comercio en el Metrum • 21
El “Underground” en México
H
por: Marco Ruíz
emos oído del “Underground”, el metro de Londres; lo hemos visto en fotos, películas, postales, etc., y a muchos se nos antoja conocerlo. Lo interesante del “Underground” es su originalidad, y el hecho de que fue el primero en abrirse en el mundo (1890), mucho antes que los dos primeros 22 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019
de Estados Unidos: el “The T“ de Boston en 1897 y el Chicago «L» del mismo año. Aunque, oficialmente este fue el primer metro moderno de Londres por estar ya completamente electrificado, desde 1863 funcionaba en esa ciudad algo parecido, se trataba del primer túnel subterráneo para el ferrocarril metropolitano el cual usaba locomotoras a vapor.
Enero 2019 • El Comercio en el Metrum • 23
24 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019
Enero 2019 • El Comercio en el Metrum • 25
El “Underground” mueve en promedio 3’000,000 de personas al día y es considerado el más caro del mundo pues para el viaje más sencillo, dentro de una sola zona, cuesta aproximadamente tres libras ($75). Pero no necesitas ir a Londres, ni quedarte con las ganas de conocerlo; aquí en la CDMX tenemos una réplica de las entradas de éste. Muy cierto, en octubre pasado se inauguró la adecuación de la estación Auditorio de la Línea 7 al puro estilo del “Underground”. El muro de uno de los accesos de dicha estación es una réplica del Metro londinense, con todo y sus bloques que forman la pared y el logotipo traído, este último, desde Londres. Además, se instalaron las emblemáticas cabinas telefónicas 26 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019
en color rojo representativas de Londres y se pusieron fotografías del Big Ben y un foto-mural del Abbey Road, en donde podemos simular una foto cruzando la famosísima calle como lo hicieron The Beatles en su momento. Y lo más importante, a diferencia del de Londres donde su precio varía según la zona de la ciudad a la que vayamos, aquí por sólo cinco pesitos podemos viajar por toda la red, con excepción, solamente, de la línea A.
Enero 2019 • El Comercio en el Metrum • 27
28 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019
Enero 2019 • El Comercio en el Metrum • 29
Cómo ser altamente competitivos
P
por: JJ Ceballos
ara ser competitivo requieres perfeccionarte en aquella tarea, oficio, profesión o actividad que estés realizando actualmente o que quieras realizar en el futuro. En algo te estás entrenando diariamente, por lo que el nivel de acondicionamiento que vayas logrando, junto con tus hábitos, influirá directamente en tus resultados en el futuro. 30 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019
Piensa que, en diferentes proporciones, tus instrumentos para competir en cualquier actividad son los mismos que para un deportista: tu cuerpo, tu mente y tus emociones: • Tu parte física requiere de alta condición y salud para soportar largas jornadas de trabajo y de estrés. También requiere de una dieta especial para cada actividad.
Enero 2019 • El Comercio en el Metrum • 31
32 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019
Enero 2019 • El Comercio en el Metrum • 33
conducirte con seguridad y fortaleza y para tolerar agresiones, desaires y rechazos; para motivarte y para ser prudente sin ser miedoso.
• Tu mente requiere de una estructura o modelo de pensamientos de persona exitosa y guerrera, así como de un sistema de creencias convenientes y positivas, de lucidez para responder bien y a tiempo a tus necesidades y de técnicas y conocimientos. • Tu área emocional requiere de un entrenamiento especial para actuar con inteligencia y no cometer tantos errores; de un buen nivel de autoestima, autoconfianza y auto-aceptación para 34 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019
¿Cómo lograr un buen nivel de acondicionamiento? • Haz ejercicio aeróbico, tres o cuatro veces a la semana, evita comer demasiado, descansa lo suficiente. Evita la complacencia exagerada; como eduques y entrenes a tu cuerpo así te responderá. • Aprende más de tu profesión o negocio, ponte al día a través de cursos, libros, etc.; expande tu mundo, globalízate; siempre hay nuevas ideas y nuevas formas de hacer las cosas. Nunca des la espalda a tus problemas y aprende de ellos. • Toma en cuenta que tus emociones se están entrenando diariamente por medio del autocontrol, el auto-conocimiento y la buena relación que tengas contigo mismo y con los demás.
Enero 2019 • El Comercio en el Metrum • 35
36 • El Comercio en el Metrum • Enero 2019