2 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019
L
por: Mario Montoya
os ladrones siguen buscando la manera de conocer tu número de tarjeta y el NIP para clonarla. Para evitar esto, la Condusef recomienda que, al ir a sacar o meter dinero a un cajero automático, hagamos lo siguiente:
1.- Tapa con una mano el teclado del cajero mientras estás introduciendo tu NIP. 2.- Nunca pidas ni aceptes la ayuda de extraños. 3.- Nunca olvides recoger la tarjeta al finalizar la operación. 4.- Antes de tirar el comprobante que da el cajero, asegúrate de romperlo bien. 5.- Cuida que las personas que están cerca del cajero que estás usando, no vean tu clave. 6.- Si el cajero se traga tu tarjeta, no te vayas sin antes reportarla. 7.- Para mayor seguridad, acude a los cajeros que están dentro de las sucursales bancarias. Julio 2019 • El Comercio en el Metrum • 3
Contacto: contacto@comercioaldetalle.mx mario@comercioaldetalle.mx Ventas publicidad:
Cel: (33) 3496 7933 EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM Revista editada mensualmente por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edición 40, julio 2019. Reserva de derechos al uso exclusivo número 04-2016-022412582600102, expedido por la Dirección de Reserva de Derechos del Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Contenido Número en trámite Certificado de Licitud de Título Número trámite. Editor responsable: Mario Alberto Montoya Álvarez. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM es un medio de comunicación lícito cuya actividad es la promoción de anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes de los anunciantes, sin que se entienda por ello que promueve el consumo o adquisición de los productos publicitados en los espacios de la revista. Las autorizaciones o leyendas que de acuerdo a la Ley o a las disposiciones de las autoridades competentes deban contener los anuncios contenidos en los espacios publicitarios de la revista son de la exclusiva responsabilidad de los anunciantes y/o de los fabricantes de los artículos o productos promocionados, por lo que la ausencia de los mismos no crea responsabilidad alguna para la revista, ni para aquellos que son ajenos a la omisión de las referidas leyendas o autorizaciones. El contenido de los anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes son de la absoluta responsabilidad de los anunciantes por lo que la utilización de los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, por lo cual se recomienda consultar a los fabricantes de los mismos ante cualquier duda o inquietud relacionada con los productos anunciados. Asimismo, los artículos editoriales que figuran en la revista, son realizados con base en las fuentes existentes para tal efecto, no obstante pudiera existir algún margen de error, por lo cual la utilización de la información contenida en los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, no siendo en consecuencia responsabilidad de la revista los errores que se contengan en las fuentes consultadas, por lo cual se recomienda que ante cualquier duda o inquietud se consulte la información existente relacionada con los mismos. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, ni ninguno de sus empleados o colaboradores asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial o de los anuncios que se publican dentro de la revista. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, Domicilio de la publicacion: Emperador # 139, colonia Real Providencia, León Guanajuato, Código Postal 37234. Impresa en México por Impresos Milenio Diario; Avena 17, colonia Granjas Esmeralda, Código Postal 09810, Delegación Iztapalapa, México Distrito Federal; distribuida por Bienes y Servicios de la Ciudad, SA de CV, calle Vicente Beristaín S/N, esquina con Juan A. Mateos, colonia Vista Alegre, 06860 CDMX. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, por EMPRENDE MEDIOS, S.A., 2016. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito del editor. Todo material enviado no será devuelto y se entiende que se puede utilizar en cualquier publicación. Las opiniones expresadas en los artículos son exclusivamente responsabilidad de los autores. EMPRENDE MEDIOS S.A. investiga la seriedad de sus anunciantes, sin responsabilidad para la persona moral antes citada, por el contenido de sus anuncios.
4 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019
L
Carta de un millennial a realidad laboral de estos tiempos, no es para la que fuimos preparados por nuestros padres y maestros.
Creyeron que todo iba a ser igual a lo que ellos vivieron, pero no. Para muchos de los millennials que trabajamos como empleados, nos resulta difícil adaptarnos a los estilos y reglas patronales tradicionales. Me refiero a la coacción ejercida por muchos patrones. El verdadero progreso personal y mundial no es a través de un trabajo duro y “matado” o de mayor cantidad de horas; no es cuestión de cantidad sino de calidad. Los resultados laborales se dan a través de la innovación, la creatividad y de cierta libertad, y esto les cuesta trabajo entenderlo a muchos empresarios. Nuestras necesidades son diferentes; requerimos de confianza, buen trato y la permisividad que recibimos de niños y adolescentes. Y no es malo eso, son las características por las que se nos identifica a las nuevas generaciones.
Julio 2019 • El Comercio en el Metrum • 5
No me hagas caso, pero pero, cuídate
P
por: Mario Montoya
arece que lejos de ser un instrumento que nos facilite la vida a los humanos, se está convirtiendo en un enemigo. Ya no es sólo al manejar cuando corremos peligro, diferentes medios nos hablan de accidentes por ir hablando por teléfono mientras se camina en la calle. A muchos nos ha tocado ver casos en que personas, por usar el celular al ir caminando, son 6 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019
atropellados, caen en sanjas, se los roban, etc. Por lo mismo, a algunas madres cuando están en un restaurante, en un parque, se les pierde de repente el niño, causándoles pánico, un gran susto que les aumenta la presión, y enloquecen, con justa razón. Muchos peatones creen todavía que por ir caminando no afectan a nadie ni se ponen en riesgo.
Julio 2019 • El Comercio en el Metrum • 7
Sobre esto, Rocío Romero Hernández, especialista en movilidad de la UNAM, señaló que hay más de cuatro tipos de distracciones que nos ponen en peligro al ir usando el celular cuando vamos caminando en las calles; éstas pueden ser: • Visuales: Al ver la pantalla para leer un mensaje o ver quién nos llama, desviamos la vista del camino. • Cognitivas: Al pensar en el contenido de lo que nos dicen o escriben, o en las respuestas que vamos a dar, apartamos la atención de la calle y del acto de caminar. • Físicas: El hecho de usar una mano o las dos, al contestar una llamada o al escribir un mensaje, nos impide protegernos si caemos. • Auditivas: Durante las llamadas o al escuchar música, se desvía la aten8 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019
ción de los sonidos de los autos, de un claxon o ambulancia. Respecto a los conductores de autos, la OMS asegura lo siguiente: “Los accidentes de tránsito, ocasionados por haber bebido alcohol, empiezan a ser superados por los accidentes al hablar por teléfono o escribir mensajes de texto mientras se conduce”.
10 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019
Julio 2019 • El Comercio en el Metrum • 11
¿Cómo es tu temperamento?
T
por: Uriel Helen
u temperamento, como el de todas la personas, es genético y nunca lo podrás cambiar, sólo controlarlo y dirigirlo hacia una tarea específica. Es la manera natural de ser o de reaccionar de cada individuo; “está determinado por los aspectos motivacionales de cada persona”. Es parte de la personalidad y está determinado por factores biológicos propios de la constitución individual.
12 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019
Se expresa en el grado de carga emotiva que se le pone a las cosas, cómo se actúa y se reacciona. Hipócrates (460-370 a C), el padre de la medicina, distinguió cuatro tipos de temperamento, según los humores corporales que tenemos: Sanguíneos, Flemáticos, Melancólicos y Coléricos. Aunque mucha veces nos comportamos claramente con una de estas características, tenemos una mezcla de los cuatro, y el grado en que se manifieste uno u otro dependerá de las circunstancias de cada momento, de la edad y del auto-control.
Julio 2019 • El Comercio en el Metrum • 13
14 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019
Julio 2019 • El Comercio en el Metrum • 15
¿Cómo es tu carácter?
T
por: Uriel Helen
u carácter, y el de todo el mundo, es resultado del desarrollo personal, como la madurez, el autocontrol, etc., que vamos adquiriendo a través de las vivencias que tenemos.
Se trata del conjunto de cualidades propias de cada persona, que la distingue de las demás por su modo específico de comportarse y es determinado por sus cualidades morales.
Este no es genético; es algo que vamos formando y desarrollando desde que somos niños; es algo que sí podemos cambiar, mejorar o empeorar.
Actualmente, el carácter ya no se considera como parte de la personalidad, sino como la personalidad misma, que es valorada positiva o negativamente.
Se forma a partir del manejo del temperamento, asimilando las vivencias y experiencias que tenemos en la vida.
Definitivamente, el carácter indica el modo a través del cual actuamos, nos expresamos y pensamos.
16 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019
Julio 2019 • El Comercio en el Metrum • 17
18 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019
Julio 2019 • El Comercio en el Metrum • 19
¿Cómo atiendes tus actividades?
N
por: JJ Ceballos
o te dejes manipular por las cosas urgentes. “Nunca descuides lo importante por lo urgente”.
Entre todas nuestras actividades semanales, siempre hay urgentes e importantes, pero es necesario saber identificar bien cuál es cada una. Las Urgentes actúan sobre nosotros, nos presionan y reclaman nuestra acción. Las importantes, nos hacen sentir libres, poderosos, con control y nos hacen crecer. 20 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019
Las IMPORTANTES son aquellas que tienen que ver con nuestro futuro, con aquello que nos da mayores beneficios; representan la oportunidad de actuar sobre ellas “para que ocurra lo que queremos o evitemos problemas futuros”. Son todas aquellas actividades que nos llevan a cumplir nuestras metas. Hay actividades que no son importantes, pero tampoco urgentes, que podemos delegar o dejar para otro día.
Julio 2019 • El Comercio en el Metrum • 21
¿Cómo se verían en tu agenda? Lo Importante-Urgente como algunos problemas apremiantes, crisis, vencimiento de proyectos, etc., son para hacerlas ahora. Estas actividades son de simple “apaga fuegos” y ocasionan estrés. Lo Importante-No Urgente como capacitarnos, planear algo, prevenir problemas, innovar, establecer relaciones, buscar oportunidades, trabajar en equipo, recreación, etc., REQUIEREN DE NUESTRO TOTAL ENFOQUE. Dediquémosles más tiempo. Éstas nos dan una Visión amplia, un control y evaluación de lo que hacemos y equilibrio profesional. Lo No Importante-Urgente, como las interrupciones, ver correos y hacer llamadas, compromisos sociales, problemas ajenos, etc. HAY QUE EVITARLAS o Delegarlas 22 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019
Éstas nos quitan tiempo para lo verdaderamente importante de nuestro trabajo o profesión. Lo No Importante-No Urgente como chatear, redes sociales, chismes de pasillo, las noticias, algunas cartas y llamadas, etc., HAY QUE LIMITARLAS o de plano desecharlas. Hacer demasiadas actividades de éstas nos arriesgan a ser despedidos o fracasar en nuestro negocio.
Julio 2019 • El Comercio en el Metrum • 23
24 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019
Julio 2019 • El Comercio en el Metrum • 25
Para resolver un problema fuerte
P
por: George Méndez
rimero relájate. Respira profundo varias veces; conteniendo cinco segundos la respiración, expulsa el aire despacio durante otros cinco segundos. Una vez relajado, analiza tu situación en contexto e identifica el verdadero problema. “Salte de la caja”; ve tus problemas desde afuera. Es difícil encontrar soluciones si se está demasiado inmerso en ellos. ¿Qué le aconsejarías a un amigo que estuviera en el mismo caso? 26 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019
Analiza otras perspectivas. Ábrete a rutas y métodos diferentes a los que siempre has usado. Dale una imagen a tu problema; velo desde arriba, desde abajo, desde atrás. Trata de no resolverlo bajo presión o estresado. En las mañanas, cuando te estás bañando, piensa en cómo solucionarlo; el agua caliente y el masaje con el estropajo te ayudarán mucho. Algunos problemas podrás manejarlos por “incubación”, para revisarlos nuevamente uno o dos días después.
Julio 2019 • El Comercio en el Metrum • 27
28 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019
Julio 2019 • El Comercio en el Metrum • 29
No disminuyas tu autoestima
S
por: JJ Ceballos
i crees que ya te quieres lo suficiente o si tu ego te impide reconocer que siempre puedes mejorar tu auto-estima, por lo menos intenta no disminuirla. ¿Cómo? Haciendo lo siguiente: • Rememora los logros, aciertos y reconocimientos que hayas tenido en el pasado; por pequeños que hayan sido, hazlos grandes. En ellos están tus fortalezas. • Reconoce y acepta que siempre tendrás competencia, en todo. 30 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019
• Cambia tu percepción de las cosas que te hacen sentir mal. • Identifica tus sentimientos y emociones y ponles nombre. • Identifica tus verdaderos talentos y habilidades, y ponlos en acción estratégicamente. • Evitar imitar a otros, cada quien tiene sus propios caminos; sé tú. • No intentes caerle bien a todos, nadie es “monedita de oro”.
Julio 2019 • El Comercio en el Metrum • 31
32 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019
Julio 2019 • El Comercio en el Metrum • 33
• Encuentra actividades que te bajen el estrés. • Reinterpreta tus momentos difíciles o traumantes del pasado. • Como una moneda, todo tiene dos caras, enfócate en lo positivo. • Perdona tus errores; los seguirás cometiendo. • Siempre ten presente que el mundo está lleno de posibilidades. • Antes de dormir y al despertar, programa tu mente con ideas y frases que te fortalezcan. • La realidad es muy amplia, no pierdas contacto con la tuya. 34 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019
• Recuerda que el descanso es tan importante como el trabajo. • Siempre ponte a la altura de cualquiera de tus circunstancias. • ¿Qué es lo bueno en ti, que los demás no tienen o tienen menos? • Que todas tus actividades respondan a tu Misión y a tu Visión personal. • Evita compararte con otros. • Acéptate tal como eres, sin chistar.
Julio 2019 • El Comercio en el Metrum • 35
36 • El Comercio en el Metrum • Julio 2019