Comercio en el Metrum Junio 2020

Page 1


2 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020


Es momento de ser resilientes

E

por: Mario Montoya

n épocas de crisis, los menos resilientes son los que más sufren, se tardan más en adaptarse y les cuesta trabajo aceptar las nuevas circunstancias. A los más resilientes, sí les afectan las crisis, pero no sufren, se adaptan más rápido y con menos esfuerzos, y hasta “les sacan jugo”, aprovechando las oportunidades que todas las situaciones nuevas, buenas o malas, traen consigo. Esas personas logran superar sus afectaciones, y con el tiempo se

reponen y hasta llegan a estar mejor que antes. Pero, los que no han desarrollado la resiliencia sufren mucho y cualquier cambio lo convierten en fracaso; prefieren sentirse víctimas, con lo que aumentan su sufrimiento. La Resiliencia se desarrolla a través de nuestros valores y principios, de nuestra autoestima y sentido de responsabilidad; a través de la reflexión, del razonamiento; de usar la mente en vez de las emociones, de perdonar y perdonarse a sí mismo, de una creencia espiritual fuerte. Junio 2020 • El Comercio en el Metrum • 3


Contacto: contacto@comercioaldetalle.mx mario@comercioaldetalle.mx Ventas publicidad:

Cel: (33) 3496 7933 EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM Revista editada mensualmente por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edición 51 junio 2020. Reserva de derechos al uso exclusivo número 04-2016022412582600-102, expedido por la Dirección de Reserva de Derechos del Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Contenido Número en trámite Certificado de Licitud de Título Número trámite. Editor responsable: Mario Alberto Montoya Álvarez. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM es un medio de comunicación lícito cuya actividad es la promoción de anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes de los anunciantes, sin que se entienda por ello que promueve el consumo o adquisición de los productos publicitados en los espacios de la revista. Las autorizaciones o leyendas que de acuerdo a la Ley o a las disposiciones de las autoridades competentes deban contener los anuncios contenidos en los espacios publicitarios de la revista son de la exclusiva responsabilidad de los anunciantes y/o de los fabricantes de los artículos o productos promocionados, por lo que la ausencia de los mismos no crea responsabilidad alguna para la revista, ni para aquellos que son ajenos a la omisión de las referidas leyendas o autorizaciones. El contenido de los anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes son de la absoluta responsabilidad de los anunciantes por lo que la utilización de los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, por lo cual se recomienda consultar a los fabricantes de los mismos ante cualquier duda o inquietud relacionada con los productos anunciados. Asimismo, los artículos editoriales que figuran en la revista, son realizados con base en las fuentes existentes para tal efecto, no obstante pudiera existir algún margen de error, por lo cual la utilización de la información contenida en los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, no siendo en consecuencia responsabilidad de la revista los errores que se contengan en las fuentes consultadas, por lo cual se recomienda que ante cualquier duda o inquietud se consulte la información existente relacionada con los mismos. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, ni ninguno de sus empleados o colaboradores asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial o de los anuncios que se publican dentro de la revista. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, Domicilio de la publicacion: Emperador # 139, colonia Real Providencia, León Guanajuato, Código Postal 37234. Impresa en México por Impresos Milenio Diario; Avena 17, colonia Granjas Esmeralda, Código Postal 09810, Delegación Iztapalapa, México Distrito Federal; distribuida por Bienes y Servicios de la Ciudad, SA de CV, calle Vicente Beristaín S/N, esquina con Juan A. Mateos, colonia Vista Alegre, 06860 CDMX. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, por EMPRENDE MEDIOS, S.A., 2016. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito del editor. Todo material enviado no será devuelto y se entiende que se puede utilizar en cualquier publicación. Las opiniones expresadas en los artículos son exclusivamente responsabilidad de los autores. EMPRENDE MEDIOS S.A. investiga la seriedad de sus anunciantes, sin responsabilidad para la persona moral antes citada, por el contenido de sus anuncios.

4 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020

“La nueva normalidad” ¡qué horror!

T

odos perdimos algo con el confinamiento, pero si pudiéramos ver “La nueva normalidad” con actitud de “guerreros o guerreras”, entenderíamos que se trata sólo de otra batalla que enfrentar, con valor y coraje, pero sin resentimientos. En la vida de todas las personas siempre habrá altibajos. Contar con mucha fortaleza para adaptarnos a los cambios, no evitará que vuelvan a ocurrir cosas difíciles o estresantes, pero podrá reducir el impacto negativo de éstas en nuestras vidas. El plazo que dure el adaptarnos a “La nueva normalidad”, dependerá, principalmente, de nuestras actitudes y lo proactivos que seamos. Esta nueva realidad, nos exige aceptarla como es, aunque nos duela. Con positivismo, gradualmente nos iremos acostumbrando, hasta llegar a un momento en que ya no nos duela su recuerdo. ¿Qué se requiere para lograr eso? Principalmente, flexibilidad.


Junio 2020 • El Comercio en el Metrum • 5


Los mayores asesinos del mundo

N

por: George Méndez

o me refiero a los sicarios ni a ningún otro grupo de personas, sino a aquellos que han habitado el planeta desde mucho antes que los humanos: los mosquitos. Debido a su capacidad para propagar rápidamente enfermedades mortales, es el animal más letal del mundo. Las estadísticas anotan que, anualmente, causan casi un millón de muertes entre la gente.

Existen más de 3 mil especies conocidas de mosquitos; la mayoría de ellas no molestan para nada a los humanos; viven de las plantas y se alimentan del néctar de la fruta. Son sólo las hembras del 6% de las especies, las que tienen necesidad de chupar sangre para el desarrollo de sus huevos, y de éstas, sólo la mitad es portadora de diversos parásitos que pueden causar enfermedades a los humanos. Básicamente, sólo son dos tipos de mosquitos, el Aedes aegypti (dengue, chikunguña, fiebre amarilla y Zika) y el Anopheles (malaria), los que han causado estragos en la humanidad.

6 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020


Junio 2020 • El Comercio en el Metrum • 7


Hay que tener mucho cuidado, este mes inicia la temporada de lluvias, y con éstas, aumenta la cantidad de mosquitos, algunos de ellos transmisores del dengue, por ejemplo, que puede incapacitarnos. Los mosquitos pican durante el día y la noche, viven en interiores y al aire libre, y buscan lugares cálidos cuando las temperaturas empiezan a bajar. No hay vacunas ni medicamentos contra la mayoría de los virus transmitidos por los mosquitos, por lo que la forma más eficaz de evitar enfermarse por esos virus es prevenir sus picaduras.

8 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020

Para prevenir las enfermedades, la (OMS) recomienda reducir el número de depósitos de aguas naturales y artificiales que puedan servir de criadero de los mosquitos. Algunas acciones que podemos hacer por nuestra cuenta: • Mantener limpios el techo y el patio de la vivienda. • Tapar los depósitos de agua limpia. • Destruir los objetos que no usamos que puedan acumular agua.



10 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020


Junio 2020 • El Comercio en el Metrum • 11


¿Por qué me pican

sólo a mí?

por: JJ Ceballos

Aunque no hay una respuesta es-

os estudiosos del tema, po-

pecífica y general para todas las

nen en claro que, son las

especies, los científicos han en-

hembras las únicas que pi-

contrado varias razones por las que

can y que, para mantenerse férti-

nos hacen sus víctimas. Sienten

les, necesitan alimentarse de san-

atracción por diferentes aspectos:

L

gre, por eso pican antes de poner los huevos, mientras que los ma-

1.- La respiración: Lo primero que

chos sólo chupan néctar y jugos

los atrae es el dióxido de carbo-

de las frutas.

no que exhalamos al respirar. Las personas con el ritmo metabólico

Pero, ¿por qué me pican sólo a mi

más elevado, las de mayor tamaño

y no a otros cercanos? Uno de los

o las mujeres embarazadas, exha-

mitos es que pican sólo a los de

lan más dióxido de carbono.

sangre dulce, pero no. 12 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020


Junio 2020 • El Comercio en el Metrum • 13


2.- La temperatura: El calor que emite el cuerpo; medio grado más, nos hace más irresistibles a ellos. 3.- El olor corporal: Cada persona emite un aroma característico que puede contener hasta 300 sustancias diferentes. “El ácido láctico, el

El zumbido no es para anunciarse

ácido úrico o el amoníaco, pre-

y decirnos que seremos sus próxi-

sentes en el sudor, son irresistibles

mas víctimas, sino que es la mane-

para algunos mosquitos”.

ra en que llaman la atención de los machos dispuestos a aparearse.

4.- Las bacterias de la piel: Hay algunas especies que se sienten

“No pueden evitarlo. Lo que su-

especialmente atraídos hacia las

cede es que cuando dan vueltas

zonas del cuerpo con mayor flora

alrededor de nuestra cabeza, su

bacteriana, como los pies.

zumbido suena más fuerte”.

Bueno, que me piquen, pero ¡que

Ambos sexos zumban, pero como

me dejen dormir!; dormir!; apenas estoy

los machos no pican, ten por se-

conciliando mi sueño cuando em-

guro que al que oyes por tu cabe-

piezan a zumbarme al oído. ¿Por

za, es una hembra.

qué lo hacen? 14 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020

Fuentes: bbc.com/mexicoambiental.com/ debate.com.mx


Junio 2020 • El Comercio en el Metrum • 15


Repelente contra los mosquitos

A

por: JJ Ceballos

nivel mundial, “no existen otras criaturas, que sean responsables de la muerte de tantas vidas humanas, cada año, como los mosquitos”. Los humanos asesinan a unas 475 mil personas cada año; los mosquitos un millón. Si eres un cliente constante de los mosquitos, deja de usar químicos. Un repelente que, a mi familia y a mi, nos ha funcionado de maravilla, es el siguiente:

16 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020

1.- Medio litro de alcohol del 96 2.- 25 clavos de olor 3.- 50 ml de aceite para bebé • En un envase de vidrio de a litro, mezcla los clavos de olor con el alcohol y déjalos reposar por 4 días, agitando el envase por las mañanas y por las tardes. • Al cuarto día, agrega a la mezcla el aceite de bebé y vuelve a agitarlo para mezclar bien todo. • Listo, aplícalo en los lugares donde más te pican. Éste es uno de los, muy efectivos remedios caseros, recomendados por la UNAM.


Junio 2020 • El Comercio en el Metrum • 17


18 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020


Junio 2020 • El Comercio en el Metrum • 19


Todos necesitamos

ser flexibles

por: Tony Gutiérrez

a flexibilidad, aplicada a nuestra vida personal y de negocios, nos permite responder ante los cambios y movimientos de todo tipo: corrientes sociales, ciclos económicos, avances científicos, etc.

tos no se lograron al 100% de lo planeado • Para que, en el trayecto a nuestras metas, podamos cambiar de ruta cuando sea necesario • Para ser tolerantes ante las diferencias de opiniones • Para poder ceder cuando es obligado hacerlo

¿Por qué y para qué nos conviene ser flexibles?: • Para cambiar de parecer cuando es conveniente. Para adaptarnos rápido • Para ajustar nuestros planes y nuestras expectativas cuando és-

Ser flexible, nos hace más llevadera la vida; nos hace sufrir menos, nos evita la amargura, nos ayuda a soportar las decepciones, las frustraciones, etc.

L

20 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020


Junio 2020 • El Comercio en el Metrum • 21


22 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020


Junio 2020 • El Comercio en el Metrum • 23


La gente inflexible, los llamados “mentes cerradas”, sufren y se llenan de resentimientos cuando las cosas no son como ellos esperaban. Los entornos son muy cambiantes, si nos resistimos a ellos, podríamos perder los beneficios de las cosas buenas que siempre traen consigo. Siempre hay nuevas ideas, nuevas cosas por saber y conocer. La flexibilidad es muy necesaria y conveniente en las negociaciones; evita la cerrazón y nos da mayores posibilidades de salir ganando. La flexibilidad es necesaria para ejercer nuestra máxima capacidad como seres humanos: la de adaptación. 24 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020

La mayoría de las historias de éxito que encontramos en los libros y en la vida real, son de gente y de empresas que fueron flexibles, no sólo para adaptarse bien a los cambios sino para provocar ellos mismos dichos cambios. De todas las áreas de tu vida personal y de negocios. ¿En cuál te falta ser más flexible? ¿En cuál de ellas te sientes atorado? Esto es una práctica de introspección que te ayudará a ser mejor.


Junio 2020 • El Comercio en el Metrum • 25


Ahora más que nunca, sé un

comprador inteligente

L

por: Alex Torrez

os problemas que afectan tu economía, tienen que ver, principalmente, con la forma en que gastas tu dinero. Tú, como consumidor, tienes un poder pocas veces utilizado. Tú poder radica en que seas un “Consumidor Inteligente”; es decir, que sepas comparar precios y calidades de los productos antes de comprarlos; que respondan más a su utilidad y a tus necesidades que a tus deseos; que no te dejes 26 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020

influenciar demasiado por la publicidad. Vivimos una economía de mercado, en la que sólo las empresas tienen el poder, pero una economía sana es donde los poderes de fabricantes y consumidores, se equilibran. En el mercado existen muchos productos fraudulentos, poco útiles, etc., pero también hay otros, la mayoría, que sanamente pueden ayudarte a tener calidad de vida.


Junio 2020 • El Comercio en el Metrum • 27


28 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020


Junio 2020 • El Comercio en el Metrum • 29


La publicidad es tan persuasiva y tan seductora que, es fácil caer en ella; tienes que sacar tu poder de consumidor para no crearte necesidades poco convenientes para ti. El que un artista muy famoso anuncie un producto, no quiere decir que sea el conveniente para ti, ni que debas forzosamente consumirlo. Los fabricantes hacen su tarea, la suficiente publicidad para lograr vender sus productos. Si tú fueras uno de ellos, harías lo mismo.

Consumir inteligentemente no sólo beneficiará tu bolsillo, sino también a los fabricantes de productos y servicios, porque los estarás ayudando a mejorar sus productos, su calidad y sus precios. No seas presa fácil de las tentaciones, de las ofertas, de los antojos, de la presunción, etc. Tienes que ajustarte a un presupuesto y llevar un control de lo que gastes. ¡Usa tu poder! Cada peso que erogas deja de ser un gasto si lo consideras como una inversión en tu bienestar y tranquilidad, presente y futura. El dinero que tengas es tuyo y de tu familia, cuídalo. Evita ser altamente consumista y conviértete en un “Consumidor Inteligente”, te sentirás mejor.

30 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020


Junio 2020 • El Comercio en el Metrum • 31


32 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020


Junio 2020 • El Comercio en el Metrum • 33


“Lucha de

egos”

S

por: George Méndez

eguramente lo has vivido en tu trabajo o en tu vida personal; ambientes donde las relaciones humanas son básicamente de dominador-dominado; gente que siempre quiere tener la razón en todo. Se manifiestan a veces con sutileza y otras con agresividad; esto no es otra cosa que el componente psicológico que sirve de base para la competencia. A estas gentes, les invaden las ganas de querer controlarlo todo; cualquier cosa que no sale como quieren, desequilibra su mundo personal.

34 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020

Esto se nota bien en las personas con altos niveles de energía o agresividad, mismas que canalizan en sus tareas, actitudes, compromisos, etc.; no quieren sentirse dominados o perdedores. ¿No serás tú, uno de ellos? A ti, ¿qué tanto te puede afectar la lucha de egos en tus relaciones? ¿Qué puedes tolerar y qué no, de ello? Evita llegar al punto en que, este tipo de lucha se convierta en una amenaza en tus relaciones personales y en tu trabajo.


Junio 2020 • El Comercio en el Metrum • 35


36 • El Comercio en el Metrum • Junio 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.