Junio 2017 • El Comercio en el Metrum • 1
2 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017
Cumpleaños de famosos en junio
Nery Castillo - Futbolista - Día 13 - 33 años.
J
por: Lalo González
avier Hernández - Futbolista - Día 01 - 29 años.
Paulina Rubio - Cantante - Día 17 - 46 años.
Rafael Nadal - Tenista - Día 03 31 años.
Paul Mccartney - Cantautor Beatles - Día 18 - 75 años.
Angelina Jolie - Actriz - Día 04 42 años.
Lionel Messi - Futbolista - Día 24 - 30 años.
Juan Luis Guerra - Cantautor Día 07 - 60 años.
Chayanne - Cantante - Día 28 - 49 años.
Natalie Portman - Actriz - Día 09 - 36 años.
Michael Phelps - Nadador - Día 30 - 31 años. Junio 2017 • El Comercio en el Metrum • 3
Contacto: contacto@comercioaldetalle.mx mario@comercioaldetalle.mx Ventas publicidad:
+52 (33) 1369 7866 Cel: (33) 3496 7933 EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM Revista editada mensualmente por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edición 14, junio 2017. Reserva de derechos al uso exclusivo número 04-2016022412582600-102, expedido por la Dirección de Reserva de Derechos del Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Contenido Número en trámite Certificado de Licitud de Título Número trámite. Editor responsable: Mario Alberto Montoya Álvarez. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM es un medio de comunicación lícito cuya actividad es la promoción de anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes de los anunciantes, sin que se entienda por ello que promueve el consumo o adquisición de los productos publicitados en los espacios de la revista. Las autorizaciones o leyendas que de acuerdo a la Ley o a las disposiciones de las autoridades competentes deban contener los anuncios contenidos en los espacios publicitarios de la revista son de la exclusiva responsabilidad de los anunciantes y/o de los fabricantes de los artículos o productos promocionados, por lo que la ausencia de los mismos no crea responsabilidad alguna para la revista, ni para aquellos que son ajenos a la omisión de las referidas leyendas o autorizaciones. El contenido de los anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes son de la absoluta responsabilidad de los anunciantes por lo que la utilización de los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, por lo cual se recomienda consultar a los fabricantes de los mismos ante cualquier duda o inquietud relacionada con los productos anunciados. Asimismo, los artículos editoriales que figuran en la revista, son realizados con base en las fuentes existentes para tal efecto, no obstante pudiera existir algún margen de error, por lo cual la utilización de la información contenida en los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, no siendo en consecuencia responsabilidad de la revista los errores que se contengan en las fuentes consultadas, por lo cual se recomienda que ante cualquier duda o inquietud se consulte la información existente relacionada con los mismos. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, ni ninguno de sus empleados o colaboradores asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial o de los anuncios que se publican dentro de la revista. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, Domicilio de la publicacion: Emperador # 139, colonia Real Providencia, León Guanajuato, Código Postal 37234. Impresa en México por Impresos Milenio Diario; Avena 17, colonia Granjas Esmeralda, Código Postal 09810, Delegación Iztapalapa, México Distrito Federal; distribuida por Bienes y Servicios de la Ciudad, SA de CV, calle Vicente Beristaín S/N, esquina con Juan A. Mateos, colonia Vista Alegre, 06860 CDMX. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, por EMPRENDE MEDIOS, S.A., 2016. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito del editor. Todo material enviado no será devuelto y se entiende que se puede utilizar en cualquier publicación. Las opiniones expresadas en los artículos son exclusivamente responsabilidad de los autores. EMPRENDE MEDIOS S.A. investiga la seriedad de sus anunciantes, sin responsabilidad para la persona moral antes citada, por el contenido de sus anuncios.citada, por el contenido de sus anuncios.
4 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017
¿Ruco y pobre? ¡qué joda!
E
por: Roger Martínez
l tiempo pasa muy rápido; llegará el momento en que te des cuenta que ya no eres muy joven. Buenos hábi-
tos financieros, desde ahora te evitarán presiones económicas en el futuro. • Lo que ganes, por mucho que sea, no te hará rico, ahorra e invierte desde ahora. • Date tus gustos, pero no te endeudes más allá de tus posibilidades, ya que pones en riesgo tu futuro. • No gastes más de lo que ganas. Arma bien tu presupuesto y cada vez que vayas a gastar, primero checa si puedes hacerlo. • No compres cosas que no necesitas. El consumismo, te hace gastar de más. • Consulta tus gastos con tu pareja. • Busca fuentes complementarias de ingresos. • No te des vida de rico hasta que lo seas. • Una vida sin vicios, te evitará enfermedades y gastos futuros.
Junio 2017 • El Comercio en el Metrum • 5
6 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017
Junio 2017 • El Comercio en el Metrum • 7
¿Miedo a perderte? Ni que fueras mi cel
M
por: Lalo González
e quedé sin pareja. Me abandonó porque dice que dedico más tiempo a mi celular que a ella. Hace días nos disgustamos, me exigía que la tratara mejor porque podría yo perderla y que si eso sucediera, iría yo a sufrir mucho.
Por un momento me dio miedo quedarme sin ella, pero reflexionando sobre lo que me hacía más feliz, llegué a la conclusión de que con mi celular me siento 8 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017
mejor; con él me siento empoderado, domino lo que digo, cómo lo digo y cuándo; no me calla, ni me regaña, ni siquiera me reclama mis errores ortográficos. Para dormir lo pongo en mi buró o debajo de mi almohada sin que me moleste con ronquidos y empujones. Si quiero me despierta a la hora que necesito con una música suave, tierna y cariñosa y no con gritos y reproches como lo hace ella, y algo muy importante, nunca le duele la cabeza.
Mi cel me permite expresarme a través de las redes; hablar de mi es muy gratificante y satisfactorio; me siento muy bien cuando lo hago. Reconozco, que al utilizar las redes pierdo mucho de mi privacidad, pero “me vale”, ya que me gusta compartir mis experiencias, mis gustos, algunas de mis cosas más íntimas, etc. !Deveras!, cuando estoy con mi pareja, no puedo expresarme como yo quiero, porque ella habla y habla, como si padeciera “incontinencia verbal”.
Además, cuando decido, puedo apagarlo para que ni amigos ni pareja me estén molestando.
Con mi cel puedo expresar cualquier idea sin que nadie me esté callando. Es cierto, cuando me expreso a través de mi celular me siento mejor porque yo selecciono los temas de los que quiero enterarme y ver.
De plano, prefiero perder a mi pareja que a mi celular, él “es lo último en lo que pienso cuando me duermo y lo primero que pasa por mi cabeza cuando me despierto”.
10 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017
Junio 2017 • El Comercio en el Metrum • 11
Cadáveres en el subsuelo las puertas y ventanas estaban bien cerradas. Continuamente aparecían alacranes, mariposas negras y los perros se quedaban observando algo que sólo ellos veían.
E
Me llamaron para que revisara energéticamente la casa, ya que ese es mi trabajo. Detecté que no había tesoros enterrados como había sido la creencia de los padres del niño, sino cadáveres enterrados por todos lados.
Por las noches se escuchaba que se caían objetos en la cocina, y se sentía un viento frío, aún cuando
Al estar dibujando el plano de la casa, sentí una presencia que tomó mi mano, y como si fuera una niña que está aprendiendo a escribir, me dirigió para escribir que por favor dejáramos de molestarlos y que nos fuéramos de ahí.
por: María Elena Contreras helenosa56@hotmail.com
sto sucedió en una casa ubicada en el Barrio de la Pila Seca, en Toluca. Vivía ahí una familia con su hijo de seis años, quien por las noches veía a una viejecita arrodillada y rezando junto a su cama, la cual desaparecía cuando se encendía la luz del cuarto.
12 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017
Junio 2017 • El Comercio en el Metrum • 13
Intuitivamente, reconocí que esa presencia era la madre de un joven muerto, cuyo cadáver estaba enterrado en esa casa, y ella no sabía que estaba muerta también, por lo que seguía rezando sobre la tumba de su hijo. Esta casa tenía una energía muy pesada; al estar ahí, yo sentía escalofríos y veía sombras que se cruzaban por todo el espacio. Era tan negativa la energía de esa casa, que daban ganas de salir huyendo.
14 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017
Después de checar en el Registro Público de la Propiedad se descubrió que a principios del siglo pasado ese lugar había sido un panteón. Finalmente se mudaron de ahí después de que una noche los perros aullaban, las cortinas se movían y las cosas de su cuarto comenzaron a caer. Al poco tiempo vi que esa casa tenía un letrero de ¡SE VENDE! ¡Cuidado, cuando vayas a comprar una casa primero conoce su historia!
Junio 2017 • El Comercio en el Metrum • 15
16 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017
Junio 2017 • El Comercio en el Metrum • 17
Competir con estrategia
T
por: Juan José Ceballos
ú lo sabes bien, aunque a veces no lo notemos, siempre estamos compitiendo, y para ello requerimos de una estrategia.
¡Nunca se te olvide!. Una cosa es el objetivo, el fin, y otra la estrategia para lograrlo. Primero es el objetivo, pero ¿cómo vamos a lograrlo? Por ejemplo, en la Segunda Guerra Mundial, el objetivo nazi era ganarle al contrincante, dominarlo, conquistarlo, saquearlo, etc. La 18 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017
estrategia era el engaño, la creación de nuevas armas o tecnologías aplicadas a la guerra, la sorpresa, las batallas relámpago, etc. A nivel personal, Jorge buscaba un buen trabajo, donde se sintiera bien y pudiera aprender y practicar las cosas que le atraían profesionalmente; para ello analizó las áreas para las que era bueno, o más o menos bueno, y las actividades que más disfrutaba; identificó también su estilo y su perfil; descartó buscar en profesiones en las que era débil.
Junio 2017 • El Comercio en el Metrum • 19
Sus armas podrán ser: una mejor preparación, proponer nuevas ideas, saber venderse bien, o de plano la grilla, el engaño, lambisconería, etc.
Él se colocó bien; disfruta mucho sus actividades. Profesionalmente se siente súper, pero se enfrentó a lo ineludible, la competencia, aquello a lo que hay que enfrentarse diariamente, y En una empresa, sobre todo si entendió que también hay que es grande, se pueden identificar varios tipos de gente; busca con hacerlo con estrategia. quienes sí podrás competir y Es cierto, en todas partes hay con quienes no. competencia. Tú quieres mejorar en tu empresa, pero otros Identifica las debilidades de tus también. Toma en cuenta que contrincantes y por ahí ataca. entre más alto es el nivel en una Ten presente siempre tus puntos empresa son menores los pues- débiles, porque por ahí pueden tos, por lo que los otros harán lo atacarte. posible por lograrlo, aún cuando pasen por encima de ti.
20 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017
Junio 2017 • El Comercio en el Metrum • 21
No descuides ninguna característica de tu trabajo: calidad, precio, servicio, tecnologías, presentación, aportaciones, etc., estos pueden ser tus puntos fuertes. Tendrás que estar creando cosas nuevas con alguna frecuencia. Recuerda que te están calificando no sólo por tus resultados, sino por todo. Por supuesto cada aspecto tiene un valor dentro del total, quizá tu puntualidad no pueda ser tan importante si destacas fuertemente en otra área. Recuerda que no sólo se compite con
22 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017
tus conocimientos sino con aspectos de tu personalidad como tu forma de tratar a los demás, tu empatía con la empresa y con los directivos y compañeros. Ve el conjunto, de tus competidores, conoce los aspectos fuertes y débiles de cada uno. En un momento dado no se trata de combatir con todos juntos, define cómo puedes ir avanzando. En tu trabajo siempre encontrarás que algunos son mejores que tú. En cuestiones de estrategia competitiva se trata de estar pensando continuamente, cómo, por dónde, en qué momento y con qué recursos competir.
Junio 2017 • El Comercio en el Metrum • 23
24 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017
Junio 2017 • El Comercio en el Metrum • 25
¿Cómo te enfrentas a tus errores?
A
por: Roger Martínez
menos que tus aciertos sean espectaculares, nadie les dará importancia, pero todos notarán tus errores, por pequeños que sean.
En tu trabajo podrás estar haciendo todo bien, nada sobresaliente pero bien, y nadie te lo reconocerá porque para eso te pagan, para hacer las cosas bien. ¡Ahhh!, pero no cometas un error porque ahí se fijarán más en ti. 26 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017
La naturaleza humana es así, nos llaman más la atención los errores, las cosas malas, las equivocaciones de los demás, que las cosas bien hechas o buenas. Es una realidad, la mayoría tendemos a darle más peso a lo malo que a lo bueno. Son los sucesos en extremo los que llaman la atención; es decir, a menos que lo bien hecho sea espectacular, destacado, nuevo, único, es como se fijarán más en tus aciertos que en tus errores.
Junio 2017 • El Comercio en el Metrum • 27
Algunos nos equivocamos una y mil veces. Nos equivocamos mucho de jóvenes, y aún de adultos seguimos cometiendo errores. Así que, si cometiste algún error últimamente, no te preocupes, vas a seguir cometiéndolos Tienes dos maneras de enfrentarte a tus errores: Cuando cometas un error, no hagas lo que hacemos la mayoría, echarle la culpa a otros, no vale la pena. Todos nos equivocamos en nuestro trabajo, en nuestras relaciones con la pareja o familia, pero la mayoría de las veces no hay intención de ofender o de dañar a nadie. Nuestros jefes también se equivocan, y muy seguido, sólo que la mayoría de nosotros, sus empleados, no nos enteramos. 28 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017
• En forma negativa: Con enojo, frustración, miedo, lamentándote. De esta forma te bloquearás y es muy probable que vuelvas a fallar. • En forma positiva: Aceptándolos, aprendiendo de ellos, aprovechando la experiencia, etc. Esta actitud te permitiría recuperarte con éxito después de cometerlos. ¡Tú decides!
Junio 2017 • El Comercio en el Metrum • 29
Expresiones coloquiales de la palabra Madre
S
por: Joaquín Luna
in el menor afán de ofender a nadie, y sólo como parte del abundante folklore mexicano de algunos ambientes populares, nos atrevemos a recordar algunos conceptos que incluso ya no se utilizan tan frecuentemente como hace algunos años, o han sido sustituidos por palabras “vulgarmente” fuertes. A continuación las expresiones más populares que aluden a la palabra Madre: 30 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017
• Ubicación: ¿Dónde está esa madre? • Diminutivo Es una madrecita • Adjetivo calificativo: ¡Es a toda Madre! • Escepticismo: ¡No te creo ni madres! • Venganza: ¡Vamos a darle en la Madre! • Negarse a algo: ¡Ni madres! • Accidente: ¡Se partió la Madre! • Defecto visual: ¡No se ve ni Madres! • Sentido del olfato: ¡Esto huele a madres! • Valor Dietético: ¡Trágate esa Madre! • Especulación: ¡Qué es esa Madre?
Junio 2017 • El Comercio en el Metrum • 31
32 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017
Junio 2017 • El Comercio en el Metrum • 33
• Superlativo Positivo: ¡A todísima Madre! • Interrogación: ¿Dónde está esa Madre? • Sorpresa: ¡Pa’ su Madre! • Exceso de Velocidad: ¡Va hecho la Madre! • Egoísmo: ¡No me dio ni madres! • Confianza: ¡Te lo juro por mi Madre! • Sentido del gusto: ¡Sabe a Madres! • Desorden: ¡Qué Desmadre! • Despectivo: ¡Vales pa’ pura Madre! • Juramento: Por mi madrecita santa que… 34 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017
• Mecánica: ¿Cómo funciona esta Madre? • Incertidumbre: ¿Qué tendrá esta Madre? • Reclamo: ¡No tienes Madre! • Indiferencia: ¡Me vale Madres! • Cinismo: ¡Qué poca Madre! • Alegría: ¡Está de poca Madre! • Acción violenta: ¡Le rompiste todita su Madre! • Fracaso: ¡Ya valió madres! • Enojo: ¡Chingada Madre! A éstos se pueden sumar todas los que seguramente te sabes.
Junio 2017 • El Comercio en el Metrum • 35
36 • El Comercio en el Metrum • Junio 2017