2 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019
Actitudes ante las frustraciones
E
por: JJ Ceballos
s muy común que nos sintamos frustrados cuando, a pesar de habernos esforzado, no logramos obtener lo que nos propusimos. Ante un objetivo determinado, nuestras expectativas están determinadas; el esfuerzo que hacemos nos hace creer que lo alcanzaremos en el tiempo y la forma planeada.
Sin embargo, el contexto en el que nos desenvolvemos puede presentar imprevistos que nos impiden alcanzarlo, al menos al 100%. Ante esto, existen tres actitudes para responder a ello: • Sufriendo. Por un buen rato se siente uno mal, triste, sin motivación, preguntándonos por qué no se pudo. • Aceptando. Aquí se reconoce y se acepta la realidad. Deja uno de quejarse y de resistirse a ella. Esto nos permite disfrutar aquello que tenemos. • Entendiendo. Comprender las razones por las que las cosas no salieron como se esperaba y volviendo a intentarlo; ahora, aprovechando las experiencias y el avance logrado. Tengamos cuidado, la primera reacción puede afectar la autoestima. Noviembre 2019 • El Comercio en el Metrum • 3
Contacto: contacto@comercioaldetalle.mx mario@comercioaldetalle.mx Ventas publicidad:
Cel: (33) 3496 7933 EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM Revista editada mensualmente por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edición 44, noviembre 2019. Reserva de derechos al uso exclusivo número 04-2016022412582600-102, expedido por la Dirección de Reserva de Derechos del Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Contenido Número en trámite Certificado de Licitud de Título Número trámite. Editor responsable: Mario Alberto Montoya Álvarez. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM es un medio de comunicación lícito cuya actividad es la promoción de anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes de los anunciantes, sin que se entienda por ello que promueve el consumo o adquisición de los productos publicitados en los espacios de la revista. Las autorizaciones o leyendas que de acuerdo a la Ley o a las disposiciones de las autoridades competentes deban contener los anuncios contenidos en los espacios publicitarios de la revista son de la exclusiva responsabilidad de los anunciantes y/o de los fabricantes de los artículos o productos promocionados, por lo que la ausencia de los mismos no crea responsabilidad alguna para la revista, ni para aquellos que son ajenos a la omisión de las referidas leyendas o autorizaciones. El contenido de los anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes son de la absoluta responsabilidad de los anunciantes por lo que la utilización de los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, por lo cual se recomienda consultar a los fabricantes de los mismos ante cualquier duda o inquietud relacionada con los productos anunciados. Asimismo, los artículos editoriales que figuran en la revista, son realizados con base en las fuentes existentes para tal efecto, no obstante pudiera existir algún margen de error, por lo cual la utilización de la información contenida en los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, no siendo en consecuencia responsabilidad de la revista los errores que se contengan en las fuentes consultadas, por lo cual se recomienda que ante cualquier duda o inquietud se consulte la información existente relacionada con los mismos. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, ni ninguno de sus empleados o colaboradores asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial o de los anuncios que se publican dentro de la revista. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, Domicilio de la publicacion: Emperador # 139, colonia Real Providencia, León Guanajuato, Código Postal 37234. Impresa en México por Impresos Milenio Diario; Avena 17, colonia Granjas Esmeralda, Código Postal 09810, Delegación Iztapalapa, México Distrito Federal; distribuida por Bienes y Servicios de la Ciudad, SA de CV, calle Vicente Beristaín S/N, esquina con Juan A. Mateos, colonia Vista Alegre, 06860 CDMX. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, por EMPRENDE MEDIOS, S.A., 2016. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito del editor. Todo material enviado no será devuelto y se entiende que se puede utilizar en cualquier publicación. Las opiniones expresadas en los artículos son exclusivamente responsabilidad de los autores. EMPRENDE MEDIOS S.A. investiga la seriedad de sus anunciantes, sin responsabilidad para la persona moral antes citada, por el contenido de sus anuncios.
¿Cómo respondes a los problemas?
A
manera de metáfora; imagina que estás en una selva y que te enfrentas a un animal salvaje. ¿Cómo respondes a eso? Estas situaciones se les presentaban diariamente a nuestros ancestros cuando iban a cazar. Sintetizando, sólo hay tres maneras de enfrentarse a los problemas: 1.- Inmovilizándonos. Estos casos se dan cuando el peligro es inminente, y tan grande, que ocasiona pavor o shock, sobre todo cuando causó sorpresa. 2.- Huyendo: Generalmente, lo hace la gente con miedo o sin posibilidades de ganar; cuando el problema es demasiado grande, a veces esto es lo más inteligente. 3.- Enfrentándolo: Esto responde a la necesidad que se tenga del logro que se puede obtener. La persona, aquí, se arma con los conocimientos, la información y la gente necesaria e interesada también en enfrentarse.
4 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019
Noviembre 2019 • El Comercio en el Metrum • 5
6 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019
Noviembre 2019 • El Comercio en el Metrum • 7
Una ciudad sagrada
S
por: JJ Ceballos
eguramente ya la conoces o has oído muchas veces hablar de ella; me refiero a la “Sagrada Ciudad de Cholula”. Un lugar que tiene mucho que decirnos de su pasado y de su presente. Fue uno de los centros religiosos más importantes en el centro del país. A la llegada de los españoles estaba habitada por los Toltecas, quienes habían hecho de ella, una ciudad próspera y un importante centro económico y comercial, pero sobre todo, religioso. 8 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019
Se dice que es una Ciudad Sagrada porque fue un lugar de iniciación de sacerdotes y personalidades de diversas culturas. Fue el primer lugar que conoció Cortés, antes de llegar a Tenochtitlán. Se cuenta que quedó impactado al ver la gran cantidad de templos dedicados a Quetzalcóatl que había en el lugar, conocidos como teocallis; tanto, que “se propuso construir encima de cada uno de ellos, un templo cristiano”, y así fue.
10 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019
Noviembre 2019 • El Comercio en el Metrum • 11
Entre otras cosas, Cholula es famosa por una leyenda que ha circulado durante muchos años, el de tener 365 iglesias, que incluso se decía que había una para cada día del año, pero ¡no!, no es exactamente así. Actualmente, nadie sabe el número exacto de iglesias que hay, pero sorprende la gran cantidad que podemos ver cuando estamos allá. Las autoridades religiosas del lugar reportan 283 parroquias para la región, “sin contar templos menores, capillas, y otros edificios religiosos en ruinas que todavía persisten como hermosos monumentos en el centro de pueblos y pequeñas villas”. 12 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019
Sin embargo, el principal símbolo de la ciudad es su pirámide, la más grande del mundo por lo ancho de su base, 404 metros por lado, y sus más de ocho kilómetros de túneles. Tan importante era esta pirámide a la llegada de los españoles, que para opacarla, después de masacrar a sus pobladores, pusieron una iglesia encima de ella. En el presente, la zona arqueológica prehispánica está comprendida por dos poblaciones: San Andrés y San Pedro, Cholula.
Noviembre 2019 • El Comercio en el Metrum • 13
14 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019
Noviembre 2019 • El Comercio en el Metrum • 15
turística, apreciada por nacionales y extranjeros. La realidad de ahora, es que encontramos, tanto en Cholula como en Puebla y en todo el estado, muchísimas iglesias, aunque definitivamente, la concentración mayor es en la “Ciudad Sagrada”. Caminando por Cholula, comprobamos que en verdad, la mayoría de los teocallis fueron sustituidos por templos católicos. Por todo este importante acervo religioso e histórico, Cholula se ha convertido en una ciudad 16 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019
Estando allá, vale la pena visitar, sobre la Gran Pirámide de 65 metros de alto, la iglesia de la Virgen de los Remedios. Desde ahí se puede admirar toda la Ciudad de Cholula; si el día está claro, se pueden ver también los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl, la Malinche y el Pico de Orizaba. Es indispensable ver también, dos murales muy importantes del lugar: el de “Los bebedores” y el de “Los chapulines”.
Noviembre 2019 • El Comercio en el Metrum • 17
18 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019
Noviembre 2019 • El Comercio en el Metrum • 19
Todo es según nuestra perspectiva
¿
por: JJ Ceballos
Por qué mucha gente se atora y sufre cuando se le presenta un problema, tiene un conflicto o una necesidad insatisfecha? Esto es porque ven esas situaciones de una sola manera, una que casi siempre es la menos conveniente. El mundo se está abriendo cada vez más; ahora se nos presentan situaciones diferentes a las de 20 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019
hace 20 o 30 años, y tenemos que verlas también, de manera diferente a la que estamos acostumbrados. Nuestro cerebro, el de todos, tiene la capacidad, eso que se conoce como plasticidad, para dirigir y redirigir nuestra atención para encontrar la forma de poder cambiar una situación. Este cambio responde a nuestra voluntad, ambición, necesidad, conveniencia, etc.
Noviembre 2019 • El Comercio en el Metrum • 21
22 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019
Noviembre 2019 • El Comercio en el Metrum • 23
Cuando estamos estancados en una situación incómoda, del tipo que sea, cambiando nuestra perspectiva, podemos verla más grande o más pequeña, de forma positiva o negativa, podemos descubrir lo bueno en lo malo, las ventajas y desventajas, visualizar el efecto contrario que todo tiene con el tiempo, etc. Una perspectiva fija, de lo que sea, no es recomendable; si nuestra perspectiva de algo no nos da los resultados que queremos, veámoslo de otra manera. Después de todo, las perspectivas son los puntos de vista desde los cuales se consideran o se analizan las cosas, situaciones, etc. Las perspectivas que tengamos de las personas, de uno mismo, de cualquier cosa, influyen directamente en nuestra calidad de vida. 24 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019
Ante la necesidad de crear, inventar, descubrir o resolver un problema, cambiar las perspectivas es muy útil. Tú lo sabes bien, cada cosa, persona, situación, la historia misma, se puede ver de múltiples perspectivas. Nunca te sientas víctima, si algo o alguien te incomoda, cambia la forma en que lo estás viendo. ¡Cambia tu perspectiva! Tu perspectiva de las cosas, personas, sucesos, etc.; es decir, la forma en que las ves, decidirá el resultado que tengas de ellas.
Noviembre 2019 • El Comercio en el Metrum • 25
26 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019
Noviembre 2019 • El Comercio en el Metrum • 27
28 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019
Noviembre 2019 • El Comercio en el Metrum • 29
30 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019
Noviembre 2019 • El Comercio en el Metrum • 31
32 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019
Noviembre 2019 • El Comercio en el Metrum • 33
Los inventores saben bien eso. Ante un objetivo, cuando no obtienen los resultados esperados en los primeros intentos, cambian su perspectiva, usan diferentes componentes, mezclas, dosis, etc., cambian las formas en que lo están viendo. Actitudes que ayudan a cambiar de perspectiva: • “Saliéndose de la caja” • Entendiendo la dualidad • Ampliando el contexto • Reinterpretando algún suceso 34 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019
• Sombreando el asunto • Descubriendo el lado bueno • Detectando oportunidades • Analizando tendencias • Visualizando cambios en el futuro Cambiando nuestra perspectiva se abren las oportunidades hacia la solución de cualquier problema, dificultad, conflicto, situación incómoda, etc. “Se pueden cambiar las cosas simplemente mirándolas desde otra perspectiva”. “Nadie puede cambiar o mejorar algo, si sigue viendo las cosas como siempre”.
Noviembre 2019 • El Comercio en el Metrum • 35
36 • El Comercio en el Metrum • Noviembre 2019