Comercio en el Metrum Septiembre 2020

Page 1


2 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020


Lo que aprendí más me ha con el covid-19

La empresa para la que trabajaba empezó con sus recortes de personal el mismo mes de marzo en que se anunció el confinamiento. por: Ricardo Ruíz stoy seguro de que, todos hemos aprendido algo en esta pandemia, sólo que algunos aun no saben qué.

E

Cuando empezaron los despidos, hasta me dio gusto que sucedieran y, por supuesto, fui el primero en salir, supongo que ya me tenían en la mira.

En mi caso, me di cuenta de que debo bajarle fuertemente a mi ego; pero, ¿por qué digo esto?

Ahora, después de casi seis meses sin trabajo y sin dinero, me arrepiento de menospreciar lo que tenía; ahora me quejo de no tener empleo.

Antes del COVID-19, tenía un trabajo en el que me la pasaba quejándome no sólo de él, sino también de mi jefe, de mis compañeros, del sueldo y hasta del ambiente laboral.

No cabe duda de que, necesitamos estar mal para poder apreciar las buenas cosas que teníamos. Septiembre 2020 • El Comercio en el Metrum • 3


No pidas trabajo, Contacto: contacto@comercioaldetalle.mx mario@comercioaldetalle.mx Ventas publicidad:

Cel: (33) 3496 7933 EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM Revista editada mensualmente por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edición 54 septiembre 2020. Reserva de derechos al uso exclusivo número 04-2016022412582600-102, expedido por la Dirección de Reserva de Derechos del Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Contenido Número en trámite Certificado de Licitud de Título Número trámite. Editor responsable: Mario Alberto Montoya Álvarez. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM es un medio de comunicación lícito cuya actividad es la promoción de anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes de los anunciantes, sin que se entienda por ello que promueve el consumo o adquisición de los productos publicitados en los espacios de la revista. Las autorizaciones o leyendas que de acuerdo a la Ley o a las disposiciones de las autoridades competentes deban contener los anuncios contenidos en los espacios publicitarios de la revista son de la exclusiva responsabilidad de los anunciantes y/o de los fabricantes de los artículos o productos promocionados, por lo que la ausencia de los mismos no crea responsabilidad alguna para la revista, ni para aquellos que son ajenos a la omisión de las referidas leyendas o autorizaciones. El contenido de los anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes son de la absoluta responsabilidad de los anunciantes por lo que la utilización de los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, por lo cual se recomienda consultar a los fabricantes de los mismos ante cualquier duda o inquietud relacionada con los productos anunciados. Asimismo, los artículos editoriales que figuran en la revista, son realizados con base en las fuentes existentes para tal efecto, no obstante pudiera existir algún margen de error, por lo cual la utilización de la información contenida en los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, no siendo en consecuencia responsabilidad de la revista los errores que se contengan en las fuentes consultadas, por lo cual se recomienda que ante cualquier duda o inquietud se consulte la información existente relacionada con los mismos. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, ni ninguno de sus empleados o colaboradores asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial o de los anuncios que se publican dentro de la revista. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, Domicilio de la publicacion: Emperador # 139, colonia Real Providencia, León Guanajuato, Código Postal 37234. Impresa en México por Impresos Milenio Diario; Avena 17, colonia Granjas Esmeralda, Código Postal 09810, Delegación Iztapalapa, México Distrito Federal; distribuida por Bienes y Servicios de la Ciudad, SA de CV, calle Vicente Beristaín S/N, esquina con Juan A. Mateos, colonia Vista Alegre, 06860 CDMX. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, por EMPRENDE MEDIOS, S.A., 2016. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito del editor. Todo material enviado no será devuelto y se entiende que se puede utilizar en cualquier publicación. Las opiniones expresadas en los artículos son exclusivamente responsabilidad de los autores. EMPRENDE MEDIOS S.A. investiga la seriedad de sus anunciantes, sin responsabilidad para la persona moral antes citada, por el contenido de sus anuncios.

¿

¡ofrécelo!

por: Mario Montoya

Dónde radica la capacidad para poder superar los problemas económicos y laborales que se están presentando?

Solamente en nuestra capacidad para “darles la vuelta” y no tratar de seguir resolviéndolos como antes. Actualmente, ni nuestros estudios, ni nuestras relaciones nos ayudan mucho a lograr lo que queremos y necesitamos. Los problemas ahora, ya no se resuelven de manera directa, ni linealmente, ni con la lógica. Como empleado, profesionista independiente o empresario, ahora la creatividad es más importante que antes; sólo con ella podrás proponer, crear o desarrollar nuevos productos, nuevos usos o nuevas formas de ofrecerlos. Si quieres un trabajo, no lo pidas, ¡ofrécelo! Si conoces la actividad que te apasiona, investiga e identifica un problema en ella, desarrolla un proyecto que la mejore, inclúyete en él y preséntalo a quien más te convenga.

4 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020


Septiembre 2020 • El Comercio en el Metrum • 5


6 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020


Septiembre 2020 • El Comercio en el Metrum • 7


¿Por qué

¿

sufre la gente? por: Alex Torres

Has pensado alguna vez que la causa de los sufrimientos, enfermedades y conflictos, pueden ser los apegos? Me refiero a esa relación emocional que muchos mantienen con cosas y personas, y en las que fincan su tranquilidad y felicidad; y que si las llegan a perder les provoca ansiedad, soledad, vacío, miedo, depresión, etc. Es natural y necesario estar apegados a nuestros padres cuando somos infantes, “eso nos da se8 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020

guridad emocional al ser aceptados y protegidos incondicionalmente”, pero ya de adultos, muchas veces relacionamos felicidad con poseer cosas materiales o una pareja que sea exclusivamente nuestra. Tener cosas materiales y pareja es algo sano y justo, y nos lo merecemos, pero aquí me refiero a esa relación enfermiza que se entabla con éstas; nos relacionamos con ellas a través de nuestro sentido de poseer, del miedo a no tenerlas o a perderlas.



“Según el grado, los apegos son señales de debilidad, dependencia, de baja autoestima y de poca confianza en sí mismo. Cuando alguien así pierde algo o a alguien, su mundo personal se desmorona. En estos casos no nos queda otra más que “sacar la casta”, analizando las causas y aplicando soluciones, o de plano, practicando el perdón o hasta la resignación inmediata. Los apegos nos hacen esclavos y dependientes de ese algo o alguien; nos hacen vulnerables, con altas probabilidades de perder aquello a lo que estamos apegados. Recuerda aquellas épocas en las que estabas muy enamorado/a de alguien; el miedo a que no fuera tuyo/a te hacía demos-

10 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020

trarle tanta atención, que hasta la/lo llegaste a “empalagar”; esa persona te sentía tan seguro/a que llegó a minimizarte, y por supuesto, “no se dejó atrapar”. Cuando estás más apegado a algo o a alguien existen muchas probabilidades de que lo pierdas y sufras. ¿Quieres evitar el sufrimiento? Renuncia a poseerlas con miedo y necesidad.


Septiembre 2020 • El Comercio en el Metrum • 11


Nevada en la cdmx

N

por: Alex Torres

o, no, esto no es reciente. Sucedió hace poco más de 53 años; precisamente el 11 de enero de 1967, cuando la CDMX se vistió de blanco; algunos hasta creían que había boda con el Estado de México. Tú, seguramente no habías nacido, ni yo tampoco, pero nuestros padres y abuelos deben recordarlo. Fue un suceso histórico que no se ha vuelto a repetir desde entonces. Ese día, los habitantes capitalinos se levantaron sor-

12 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020

prendidos por la fuerte nevada suscitada en la madrugada y que cubrió las calles de la ciudad. En el Zócalo, la nieve alcanzó los cinco centímetros de espesor, pero en las zonas aledañas y montañosas la nieve llegó hasta un metro de altura. Fue divertido para muchos; la gente bien arropada, salía de sus casas a jugar con la nieve; las calles, los monumentos, los árboles y hasta los edificios cubiertos de nieve eran dignos de fotografiarse y guardarlo como recuerdo.


Septiembre 2020 • El Comercio en el Metrum • 13


Sin embargo, la nieve desquició la ciudad. En las carreteras de acceso a la ciudad hubo cientos de autos y camiones que quedaron varados hasta por 12 horas; nadie podía entrar ni salir. En algunas colonias se interrumpió por días el servicio de luz y teléfono. En muchas fábricas la ausencia laboral fue notoria. Después de varios días, el recuento era de muchas casas que perdieron su techo; 25 personas habían muerto de hipotermia, la mayoría de estos eran indigentes.

14 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020

¿Qué hizo Protección Civil? ¡Nada! pues no existía; esta institución surgió a raíz del terremoto de 1985. Desde 1907 que también nevó en CDMX, no había acontecido algo igual; lo sorpresivo de esta nevada mostró la incapacidad de las autoridades para atender a los afectados. Independientemente de las afectaciones, fue un espectáculo nuevo para muchísimos capitalinos que no habían visto nevar en su ciudad. Pregúntale a los abuelos, verás alegría en sus rostros al contarte sus anécdotas al respecto.


Septiembre 2020 • El Comercio en el Metrum • 15


¿Eres consciente de

cuánto comes? Tú sabes bien, que los excesos de algunos alimentos pueden generar diversos tipos de padecimientos, que llegan a disminuir nuestras capacidades en el mediano y largo plazos y pueden enfermarnos.

H

por: Tony Gutiérrez

ola, ¿qué te podría decir sobre tu salud? Tú ya has oído y visto muchos mensajes al respecto. No es cosa de sacrificarse, sino de disminuir las cantidades de las cosas que comemos. La salud determina nuestro buen estado de ánimo; con ella podemos ser más competentes en nuestras tareas. 16 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020

No elimines de tu vida los placeres gastronómicos mexicanos, pero al menos, bájale al consumo de los siguientes alimentos, ya que: • Azúcar: Produce diabetes • Sal: Sube la presión arterial • Grasas: Obstruyen venas y arterias • Carbohidratos, Engordan • Alcohol: Crea adicción Cada que vayas a comer o a cenar algo, toma en cuenta que una buena salud te hará sentir mejor, te dará calidad de vida y como consecuencia, te hará ser


Septiembre 2020 • El Comercio en el Metrum • 17


BDF Páginas centrales

18 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020


BDF Páginas centrales

Septiembre 2020 • El Comercio en el Metrum • 19


más productivo, más rentable, más útil y más feliz. Quizá por tu edad, tu metabolismo todo lo procesa muy rápido, pero toma en cuenta que cuando tengas más años va a ser diferente; el problema de ahora es que te estás generando un hábito que te será difícil cambiar cuando te acerques o estés en la tercera edad. En el presente, no tienes que sacrificarte mucho. Para disminuir

20 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020

la ingesta de los alimentos mencionados, puedes ir haciéndolo gradualmente. Cada semana ve reduciéndolos un 5% o 10%, durante un mes; en ese tiempo verás muy buenos resultados. Come poco y haz el ejercicio suficiente para tu edad, esto te ayudará a disminuir los efectos de los excesos, y te hará funcionar mejor en todo. Comiendo poco, ayudarás a tu organismo a desintoxicarse adecuadamente. De hecho, comer poco, pero sano, es la clave de la longevidad. ¡Cuídate!


PI Mabe ontex Classic

Septiembre 2020 • El Comercio en el Metrum • 21


22 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020


Septiembre 2020 • El Comercio en el Metrum • 23


¿Miedo a perderte?

ni que fueras mi cel

M

por: Lalo González

e quedé sin pareja. Me abandonó porque dice que dedico más tiempo a mi celular que a ella. Hace días nos disgustamos, me exigía que la tratara mejor porque podría yo perderla y que si eso sucediera, iría yo a sufrir mucho. Por un momento me dio miedo quedarme sin ella, pero reflexionando sobre lo que me hacía más feliz, llegué a la conclusión de que con mi celular me siento 24 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020

mejor; con él me siento empoderado, domino lo que digo, cómo lo digo y cuándo; no me calla, ni me regaña, ni siquiera me reclama mis errores ortográficos. Para dormir lo pongo en mi buró o debajo de mi almohada sin que me moleste con ronquidos y empujones. Si quiero me despierta a la hora que necesito con una música suave, tierna y cariñosa y no con gritos y reproches como lo hace ella, y algo muy importante, nunca le duele la cabeza.


Septiembre 2020 • El Comercio en el Metrum • 25


26 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020


Septiembre 2020 • El Comercio en el Metrum • 27


Mi cel me permite expresarme a través de las redes; hablar de mi es muy gratificante y satisfactorio; me siento muy bien cuando lo hago. Reconozco, que al utilizar las redes pierdo mucho de mi privacidad, pero “me vale”, ya que me gusta compartir mis experiencias, mis gustos, algunas de mis cosas más íntimas, etc. !Deveras!, cuando estoy con mi pareja, no puedo expresarme como yo quiero, porque ella habla y habla, como si padeciera “incontinencia verbal”.

Además, cuando decido, puedo apagarlo para que ni amigos ni pareja me estén molestando.

Con mi cel puedo expresar cualquier idea sin que nadie me esté callando. Es cierto, cuando me expreso a través de mi celular me siento mejor porque yo selecciono los temas de los que quiero enterarme y ver.

De plano, prefiero perder a mi pareja que a mi celular, él “es lo último en lo que pienso cuando me duermo y lo primero que pasa por mi cabeza cuando me despierto”.

28 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020


Septiembre 2020 • El Comercio en el Metrum • 29


30 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020


Septiembre 2020 • El Comercio en el Metrum • 31


32 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020


Septiembre 2020 • El Comercio en el Metrum • 33


34 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020


Septiembre 2020 • El Comercio en el Metrum • 35


P&G Gilette

36 • El Comercio en el Metrum • Septiembre 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.