UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Letras y Ciencias Humanas EAP
de Comunicación Social
sÍLeeo
l.
Datos generales
Asignatura: NuevoPeriodismo
Créditos: Tres (03) Profesor: Lic. César Chaman Alarcón Semestre:
2OL2 - |
ll.
Sumilla Asignatura obligatoria de la especialidad. Ofrece información básica sobre la narrativa de no ficción. Proporciona al estudiante conocimientos de las técnicas narrativas y promueve la generación de relatos en la corriente del nuevo periodismo.
lll. Objetivos 1. Analizar, reconocer y aplicar los recursos y las estructuras narrativas del nuevo periodismo sobre la base del desarrollo de casos prácticos. 2. Aproximar al estudiante a las experiencias del nuevo periodismo en el ámbito local. Prornover la sistematización de estos conocimientos. 3. Reconocer el valor del trabajo del reportero y promover su ejercicio como fundamento del periodismo de calidad frente a los retos de la era digital.
lV- Programa 1. Las carencias del periodismo tradicional. Las nuevas demandas
de
los
consumidores de información. La crisis de los diarios en la era digital. periodismo de calidad en un contexto de convergencia y multimedia. 2. Nuevo periodismo, periodismo literario y narrativa de no ficción. Truman Capote, Gay Talese, Norman Mailer. 3. lnmersión, estructura, exactitud y voz propia como requerimientos del nuevo periodismo. La verdad como factor diferencialy referente dominante. 4. Nuevas tecnologías: medio y alternativa para los nuevos periodistas. Revistas electrónicas, blogs personales, páginas en Facebook.
V.
Metodotogía 1-. Se aplicarán los recursos del enfoque ABP (Aprendizaje Basado en probiemas). 2. Circu ito Práctica-Teoría-práctica.