UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA
Facultad de Letras y Ciencias Humanas ESCUELA ACADEMICO-PROFESIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
SILABO
I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: 1.2 Código 1.3 Créditos: 1.4 Ciclo: 1.5 Semestre: 1.6 Horario: 1.7 Profesora:
TALLER DE PERIODISMO INFORMATIVO L05704 3.0 V 2012 – I martes - 11:00-14:00 María Jacqueline Oyarce Cruz
II. SUMILLA El taller de Periodismo Informativo tiene como objetivo trabajar en torno a la noticia. El periodista en formación estará en condiciones de aplicar la teoría estudiada durante su formación. Se evalúa, corrige y orienta la redacción de noticias, formulación de entrevistas, redacción de crónicas. Se pone énfasis en la redacción de reportajes. III. OBJETIVOS Al término de la asignatura, el alumno será capaz de: 1. Identificar una fuente informativa 2. Desarrollar técnicas de entrevista 3. Redactar crónicas periodísticas 4. Redactar reportajes IV. PROGRAMA ANALITICO 1. Fuente informativa 2. Noticia. Elementos 3. Estilo periodístico 4. Entrevista noticiosa 5. Organización de datos 6. Evaluación 7. Crónica periodística 8. Redacción de crónicas 9. Reportaje. 10. Redacción de reportajes. 11. Evaluación final
1
V. ESTRATEGIA METODOLOGICA La asignatura comprende la teoría sobre periodismo informativo, identificación y tratamiento de fuentes informativas, prácticas de campo, preparación y realización de entrevistas, elaboración de crónicas periodísticas y formulación de reportajes. VI.
EVALUACION
Asistencia y participación en trabajos asignados Evaluación en la primera mitad y al final del semestre Presentación de un trabajo de redacción en forma de gran reportaje que incluya todos los conceptos y técnicas estudiados en clase
30% 30% 40%
Los alumnos que tengan un máximo de 30% de inasistencias a las clases de teoría o de práctica están desaprobados en la asignatura, no serán válidos sus calificativos parciales. Se descontará un punto por cada error ortográfico o de redacción en los informes y trabajos escritos. VII. BIBLIOGRAFIA
GRIJELMO, Alex (2008). El estilo del periodista. México: Santillana HALPERIN, Jorge (1995). La entrevista periodística: intimidades de la conversación pública. Bs. As.: Paidós MARTÍN VIVALDI, Gonzalo (2000). Curso de Redacción. Teoría y Práctica de la Composición y del Estilo. Barcelona: International Thomson Editores, Paraninfo, S.A. MARTINEZ ALBERTOS, José Luis (1977). El mensaje informativo: periodismo en radio, cine y TV. Barcelona: A.T.E. RODRIGO ALSINA, Miguel (2005). La construcción de la noticia. Barcelona: Paidós VAN DIJK, Teun. (1990). La noticia como discurso. Barcelona: Paidós
Ciudad Universitaria, Marzo de 2012
2