![](https://assets.isu.pub/document-structure/220409030245-09c9e54fcde4b2df60bfce8e810d8eca/v1/93ceaf20ad804c291b5ae35e677ea164.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Arriendos en Pamplona ¿realmente vale lo que pagas?
ARRIENDOS EN PAMPLONA
¿REALMENTE VALE LO QUE PAGAS?
Advertisement
Redactado por: María Victoria Jaimes Castro. Estudiante del programa.
MIRADOR DE PAMPLONA
Tras el retorno a la presencialidad por parte de los estudiantes de la Universidad de Pamplona, muchas son las opiniones sobre el precio de los arriendos en el municipio, los cuales tuvieron un incremento significativo a comparación del año 2019 donde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se encontraba a 3,80 % antes de la pandemia del COVID-19.
La Normativa Nacional sobre el precio de los arriendos, estipula en la Ley 820 de 2003 que “El precio mensual del arrendamiento será fijado por las partes en moneda legal pero no podrá exceder el uno por ciento (1%) del valor comercial del inmueble o de la parte de él que se dé en arriendo”. Para este 2022, los cánones de arrendamiento de vivienda urbana tendrían un incremento máximo del 5,62%, de acuerdo con el IPC revelado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y aunque la norma existe para regular los cobros, la percepción de los costos de alquileres de casas, apartamentos y habitaciones en la comunidad universitaria ha sido diversa convirtiendo a las redes sociales en un canal de expresión sobre el tema.
El lado negativo
“Mi nombre es Juan David García y soy estudiante de cuarto semestre. En cuanto a mi experiencia al momento de arrendar aquí en Pamplona ha sido un poco complicado, primeramente, podría decir que me “robaron” ya que había dado un adelanto del arriendo y cuando llegue a la casa me dijeron que ya habían arrendado la habitación y no me querían devolver el dinero, al final solo logré recuperar la mitad, inclusive había venido acá un mes antes a hablar con la señora, pero me quedó mal. El precio de algunas habitaciones está realmente costoso, se pueden encontrar hasta de $500.000.
Cuando pregunté a que se debía esto me comentaban que es debido a la crisis de la pandemia y todo se puso caro, pero sí ha sido complicado encontrar algo económico y sinceramente sale más accesible arrendar un apartamento entre varias personas”.
El lado positivo
“Mi nombre es Keyla Marcela Supelano, estudiante de primer semestre. Soy de la ciudad de Arauca; cuando llegué a Pamplona me quedé dos días donde un familiar que se encontraba en el municipio, mientras que podía conseguir donde quedarme porque la situación económica no era muy buena. Busqué algunas habitaciones con algunos conocidos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día donde me congrego y al final junto con otra muchacha pudimos encontrar una habitación en la que nos cobraban 300 mil pesos por las dos. La verdad me siento satisfecha porque pude encontrar un lugar en el que me siento segura y cómoda.” En Pamplona, existen dos modalidades de arrendamientos, primero, la de contratación directa en la que el estudiante realiza el proceso de alquiler con un particular y otro, con las diferentes arrendadoras presentes en el municipio.
La demanda aumentó
Inmuebles M&M S.A.S es una entidad constructora e inmobiliaria que funciona en la ciudad. Jonathan Montañez trabaja allí y considera “El aumento del precio de los arriendos se debe a la demanda, como es sabido por todos Pamplona ha tenido un alto índice de migración de venezolanos los cuales han tomado propiedades en arriendos, lo cual no se veía tanto antes de la pandemia, por eso los estudiantes llegaron y se encontraron con este panorama”.
El trabajador agrega que “También el precio aumentó por petición del dueño de la vivienda, ellos se comunican con nosotros y nos dicen que quieren que el arriendo aumente $50.000. Por otro lado, cabe aclarar que aquellas viviendas que se encuentran en la zona central siempre van a ser más costosas porque su demanda es grande, las personas prefieren vivir en estas zonas porque es más accesible a sus comodidades”.
La pandemia: un golpe crítico
La razón mayor expuesta en relación al aumento de precios de arriendos se atribuye al impacto de la pandemia por Covid-19. “La pandemia fue un golpe crítico en la economía de los pamploneses, debido a que esta se mantiene en gran parte por los estudiantes. Actualmente tengo varios apartamentos y habitaciones en arriendo y el precio lo manejo según la suma de los servicios, de cuán grande es la habitación, cuántas personas van a vivir en ella, pero el aumento del precio se debe más que todo al incremento de la canasta familiar, ya que después de la pandemia subió el valor de los productos”, indica Fabián Angarita García, arrendador directo.
Muchas son las opiniones de los estudiantes de nuestra alma mater sobre el tema de los arriendos en Pamplona, y podemos encontrar una gran variedad de comentarios tanto positivos como negativos, pero debido a esta problemática podemos concluir que el factor económico y los costos para arrendar han hecho que los estudiantes para ahorrar algo de dinero, les sea más factible arrendar un apartamento o una habitación con algún compañero.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220409030245-09c9e54fcde4b2df60bfce8e810d8eca/v1/117872a21fa77642b856079a0747bbe3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220409030245-09c9e54fcde4b2df60bfce8e810d8eca/v1/3de8850712618d0d98a71bec333c643c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)