3 minute read
Orión Mateo Gómez integra la comunicación con las prácticas artísticas
integra la comunicación con las prácticas artísticas
Redactado por: Santiago Torres. Estudiante Trabajo de Campo Universitario
Advertisement
En los salones de la Universidad de Pamplona existen infinidad de historias que vale la pena mencionar, porque sus vivencias y talentos son merecedores de reconocimiento. Como es el caso de Orión Mateo Gómez Noda, un joven estudiante de Comunicación Social, proveniente de Valencia (Estado Carabobo) en Venezuela. Él en busca de nuevas oportunidades llega a la ciudad mitrada con su familia, esperando un nuevo comienzo, otros caminos que recorrer y varias metas por cumplir. Llegó a Pamplona en el año 2016 e ingresó a la Institución Educativa Luis Carlos Galán en donde sin darse cuenta conocería una de sus grandes pasiones: el parkour, “Fue en 11 (undécimo). Yo estaba en una clase y llegaron unos compañeros del salón que casi no conocía y me dijeron: ¡uy Orión!, ¿a usted le gustaría entrenar parkour con nosotros? y yo pues sí, claro. El primer día fue espectacular y desde ahí me di cuenta de que esa era mi pasión” menciona el estudiante. Durante la práctica de parkour empezó a desarrollar nuevas aptitudes que tenía pero aún no conocía, y además entendió que la perseverancia es uno de sus requisitos. Adicional a ello, se interesó por aprender con mayor precisión las técnicas que deben tenerse en cuenta para no sufrir algún tipo de accidente “si son personas aceleradas que quieren hacerlo todo ya, corren y no saben todavía caminar, van a tener accidentes, van a caerse, pero si son personas consientes que se lo toman con calma, son prudentes y conocen qué pueden y no hacer, les va a ir muy bien”. Con el paso del tiempo, en el 2018, Orión descubrió una nueva pasión: la actuación. Estar entre tablas y recrear personajes que lo ayudan a conocer nuevas historias que vale la pena ser contadas y que con ayuda de sus presaberes puede aplicar a este nuevo arte, porque aplica lo aprendido en el parkour para integrarlo a sus actuaciones “Una vez hice de un mico y realizaba acrobacias y pues la gente se reía y era muy chévere”. Aparte el teatro le ayudó a conocerse a sí mismo, sus emociones y cómo lidiar con ellas. 17
TALENTO COM SOCIAL
Otro aspecto que le apasiona es la Comunicación Social, carrera iniciada en el 2019. Consideró aplicar a esta institución por la accesibilidad económica y a la vez no separase de su familia. La profesión le empezó a interesar por la fotografía, la redacción y la producción audiovisual con la que cuenta el programa. En su proceso académico, afirma que: “ha sido muy bonito, me he conocido, he conocido mis habilidades“, “también he identificado mucho mis falencias, pues eso me ha ayudado a mejorar, por lo menos hablando de redacción, escritura; sé es algo que me cuesta, pero debo mejorar”. Además de las actividades que ya realiza se suma el break dance, baile propio del Hip Hop. Empezó a practicarlo en el 2022 aunque lo conocía desde que residía en Venezuela. Considera que el baile, lo complementa con el parkour para mantenerse sano y como dice “a tener ese tumba’o, esa sazón latina”. Orión logra equilibrar su vida entre lo académico y sus actividades artísticas, al reconocer que lo han ayudado a mejorar como persona; la disciplina y la resiliencia han convertido a nuestro estudiante en un ejemplo de que querer es poder. Por eso, aconseja a los lectores de la Revista Ágora a complementar su proceso académico realizando otras actividades que les ayuden a liberar la mente o como un espacio de esparcimiento para salir de la rutina “parece que no, pero en Pamplona se pueden hacer muchas actividades: practicar teatro, parkour, break dance, música, circo, cuentearía, danza área. Así que se pueden acercar a mí para ayudarlos a contactar con las personas que manejan estas academias”.