2 minute read

Nuevos retos para la decana de Artes y Humanidades

Next Article
Editorial

Editorial

DECANA DE ARTES Y HUMANIDADES

Redactado por: Wilmer Orlando Contreras. Docente Programa Comunicación Social.

Advertisement

Profesora Adriana Vega Guerrero, decana de la Facultad de Artes y Humanidades. Fotografía: Wilmer Contreras, docente.

La Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Pamplona cuenta actualmente con seis programas de pregrado dentro de los que están Artes Visuales, Comunicación Social, Derecho, Filosofía, Licenciatura en Educación Artística y Música y tres en posgrados: Especialización en Educación Artística, Maestría en Comunicación, Cultura y Frontera y Maestría en Paz, Desarrollo y Resolución de Conflictos.

Actualmente la docente Adriana Vega Guerrero asumió la decanatura de la Facultad, con grandes retos y compromisos en pro del cuerpo profesoral, estudiantes y administrativos adscritos. “El plan de trabajo que tengo se articula con la filosofía institucional que tiene que ver con la acreditación en alta calidad de los programas de Filosofía, Derecho y Comunicación Social, posteriormente cuando se obtenga la renovación del registro calificado de la Licenciatura en Educación Artística y de Música, serían los otros programas que estarían en dicha lista”, aseguró la decana.

Otro de los grandes objetivos que se ha trazado la decana es fortalecer los convenios que permitan mayor crecimiento en cada uno de los programas de la Facultad y para ello se estipula la creación de otros posgrados, “se prevé la creación de dos especializaciones para la carrera de Derecho y una maestría interinstitucional entre Filosofía, Derecho y otras áreas como la sicología”, argumentó Vega Guerrero.

Cabe resaltar que los otros ejes misionales de la Universidad nutren la gestión académica con miras a fortalecer las artes y las humanidades; enfoques de los diferentes programas que componen a la Facultad. El primero de ellos, la investigación, cuyos semilleros son parte fundamental y dentro de los que se destacan las agrupaciones musicales, de igual forma los proyectos de extensión a la comunidad, los dos consultorios jurídicos tanto en Pamplona como en Villa del Rosario y el Centro de Conciliación “Reconciliémonos” que favorece a la comunidad más vulnerable en cuanto a servicios gratuitos en la parte jurídica.

“Los grupos de investigación y semilleros que han generado resultados en sus producciones de investigación, ponencias y movilidades tanto de docentes como de estudiantes son puntos importantes para seguirlos apoyando y de esa manera, se unan muchos más alumnos y profesores para seguir avanzando”, afirmó la decana. Por último, es importante recalcar que la profesora Adriana Vega ha desarrollado su labor profesional por más de 20 años en el programa de Comunicación Social y ha ocupado diferentes cargos administrativos dentro de la institución, siendo esto uno de los aspectos que continúan abriéndole caminos.

This article is from: