Boletín
008 Abril/2016 ANUNCIOS GENERALES
ABRIL | En la EIC
1
Ofrece seminario especializado en la Universidad Brigham Young
-Taller “How to get your paper published” ofrecido por la Dra. Hosseini el 19 y 26 de abril http://goo.gl/AxQVrr - La política de Propiedad Intelectual del Tec de Monterrey se encuentra disponible aquí: http://goo.gl/awSpbe
Sergio Serna fue invitado por el Departamento de Nutrición, Dietética y Ciencias de la Alimentación de BYU
El director de CIDPRO e investigador de la EIC ofreció un seminario en la universidad norteamericana Brigham Young ante colegas y especialistas. Su charla “Germination and Fermentation as Tools to Produce Selenium Enriched Foods—and Their Positive Health Implications”, fue promovida ampliamente en los sitios web de la universidad. Académicos interesados en la temática se dieron cita en el Centro de Ciencias Eyring, ubicado en sus instalaciones en Provo, Utah.
2
Decano de la Universidad de Carolina del Sur imparte charla alusiva a la MEM
3
Arranca la instalación del Centro de Decisiones para el Manejo Efectivo del Agua
Tony Ambler, decano de la Escuela de Ingeniería y Computación ofrece charla durante un desayuno La charla “A North America Prospective. How does an engineer become a transformational leader” de Tony Ambler fue el punto de partida para dar a conocer la Maestría en Engineering Management (MEM). La sesión se llevó a cabo durante desayunos programados en Campus Monterrey y Campus Guadalajara. Los asistentes escucharon con atención mientras Ambler explicaba que los alumnos de la MEM llevarán cursos no técnicos, desarrollarán proyectos para la resolución de problemas en sus actuales trabajos y los requisitos de admisión. Lo más importante, resaltó es “que lo que aprendes hoy en clase, lo puedes usar mañana en tu trabajo”.
La construcción es auspiciada por el Tec de Monterrey, Fundación FEMSA y el Banco Interamericano de Desarrollo El Centro adscrito al Centro del Agua contará con un “teatro de decisiones”, un espacio dotado con una pantalla semicircular y un sistema de proyección láser de alta definición, estructurado para propiciar la colaboración eficaz entre especialistas, tomadores de decisiones e interesados en la gestión del agua, la energía y los recursos naturales. Se busca integrar información y escenarios basados en modelos de procesos físicos y socioeconómicos en un entorno de inmersión y con apoyo en técnicas de visualización y decisión colaborativa. Más información: http://goo.gl/xkVFrq Mónica Arreola Coordinación de Comunicación Escuela de Ingeniería y Ciencias
monica.arreola@itesm.mx