Boletín
003 Enero/2016 ANUNCIOS GENERALES
- Recordatorio: Asamblea de la Facultad será el 19 de enero. - La periodicidad de los boletines es ahora quincenal.
ENERO En la EIC
1
Se lleva a cabo con éxito Edu-Nano Day 2015 Siete talleres hands-on en Medical Applications Track
Cada taller fue presentado por investigadores especializados en esa área: Andamios y nanofibras por electro-hilado, Corte láser para el desarrollo de stents coronarios, Caracterización experimental mecánica de materiales nanoestructurados, Conformado incremental: Una alternativa para la manufactura de Materiales Nanoestructurados, Desarrollo de implantes médicos con impresión 3D, Extrusión de polímero nanocompuesto y Micro-fabricación de componentes poliméricos nanoestructurados mediante inyección por ultrasonido.
2
Artículo acerca de arrastre de luz es publicado en Physical Review Letters
Fue desarrollado en colaboración con investigadores de universidades extranjeras
El artículo del Dr. Israel de León, profesor de la EIC e investigador del grupo de enfoque Dispositivos y Sensores fue publicado en la prestigiosa revista Physical Review Letters el pasado 6 de enero. El artículo titulado “Light-Drag Enhancement by a Highly Dispersive Rubidium Vapor” es el resultado de un esfuerzo en conjunto con Max Planck Centre for Extreme and Quantum Photonics, la Universidad de Rochester y el Tecnológico de Monterrey. Abstract disponible en el siguiente enlace: http://goo.gl/Tx42Nq
3
Consejo de Secretaría de Energía (Sener) – Conacyt aprueban proyecto de investigación Será un proyecto de tres años con 40 investigadores del Tec de Monterrey, la Universidad de California, Berkeley y la Universidad de Arizona
El Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell anunció a las autoridades del Tecnológico de Monterrey la inversión de $320 millones de pesos para la investigación y apoyo formativo en temas de energía. Esto fue posible gracias al trabajo y visión de los grupos de enfoque y las iniciativas estratégicas declaradas. Será la primera ocasión en la que el sector público invierte de esta manera en una universidad privada.
Mónica Arreola Coordinación de Comunicación Escuela de Ingeniería y Ciencias
monica.arreola@itesm.mx