Boletín
003 Abril/2016
Edición Especial | MIT
1
Participan investigadores de la EIC en Taller Intensivo de Micro y Nanofabricación
Los asistentes tuvieron la oportunidad de diseñar y fabricar dispositivos a micro y nanoescala y sensores microfluídicos
Cuatro profesores investigadores y dos estudiantes de doctorado de la Escuela de Ingeniería y Ciencias tomaron el taller intensivo en micro y nanofabricación. El taller se llevó a cabo del 4 al 8 de abril en las instalaciones del MIT, ubicadas en Cambridge, Massachusetts. Bárbara Arévalo, Jorge Luis Cholula Díaz, Hugo Elizalde Siller, Rafael Mendoza Crespo, Ernesto Rodríguez Lealy Salvador E. Venegas Andraca estudiaron las características y propiedades de dispositivos al utilizar diferentes tecnologías. Conoce a estos investigadores: https://goo.gl/3MnYwD
2
Es exitosa colaboración con Khademhosseini Lab y MIT Media Lab
3
Investigadores visitantes de la EIC sobresalen en el MIT
Investigadores de la EIC trabajan con el equipo de Ali Khademhosseini y Edward Boyden La interacción entre investigadores de distintos laboratorios ha rendido abundantes frutos. Mario Moisés Álvarez y Grissel Trujillo de Santiago formaron parte del equipo de trabajo que produjo la publicación de “Hybrid Microscopy: Enabling Inexpensive High-Performance Imaging through Combined Physical and Optical Magnifications” en el reconocido journal Nature. En este paper se combina la expansión física de muestras con el uso de un microscopio bien económico para hacer posible la detección de patógenos. Encuentra el artículo aquí: http://goo.gl/7Z1GqR
Microsystems Technology Laboratories, bajo el liderazgo de Jesús del Álamo, alberga el programa El vínculo entre el Tec de Monterrey y el MIT se remonta a 1943, cuando Eugenio Garza Sada, egresado del MIT, generación 1914 funda el Tecnológico de Monterrey. En el 2015, el vínculo se fortalece al firmar un acuerdo de colaboración a perpetuidad. En este momento el programa recibe alumnos y profesores para estancias de investigación en el área de nanotecnología y nanociencias. A pesar de ser un programa reciente, se han observado beneficios para ambas universidades por el intercambio de ideas y técnicas, así como el trabajo en equipo para la productividad científica. Encuentra más información aquí: http://goo.gl/rhC6jJ Mónica Arreola Coordinación de Comunicación Escuela de Ingeniería y Ciencias
monica.arreola@itesm.mx