Especial MIT - 22 FEB 16

Page 1

Boletín

002 Febrero/2016

Edición Especial | MIT

1

Píldora de ultrasonido: investigación para fines médicos

El nuevo proyecto del Dr. David Ibarra nace en el MIT

Tras su integración a los equipos de investigación en el MIT surgió el proyecto “Píldora de ultrasonido”, que es del tamaño de una cápsula y con la capacidad de hacer un ultrasonido al ir viajando por la laringe e intestinos. Después de probar el primer prototipo, buscarán desarrollar una píldora inalámbrica con traductor y motor que va mandando pulsos de ultrasonido. Con esto se podrán detectar anomalías en las personas sin necesidad de una endoscopia, que suele ser un procedimiento incómodo, costoso y tardado. En este proyecto actualmente están trabajando tres personas: el Dr. Ibarra, su supervisor en el MIT, el Dr. Brian Anthony, y John Lee, estudiante de doctorado.

2

Busca conocer la transmisión de infecciones estudiando su interacción celular

El proyecto del Dr. Rodrigo Balam es de gran importancia en el ámbito de la inmunología y biología del cáncer

Beneficiado por el circulo virtuoso entre academia y compañías biotecnológicas, el proyecto “Estudio de interacciones célula-célula mediante el uso de microdispositivos de selección” busca desarrollar una nueva metodología para investigadores en el área de bioprocesos.El objetivo de este dispositivo es estudiar las interacciones entre dos células individuales, en específico al entrar en contacto con un virus. Las aplicaciones en el campo de la medicina son muchas, ya que al conocerse esta interacción se pueden diseñar mecanismos que bloqueen la infección. Abstract disponible: http://goo.gl/l4YoFI

3

Participa investigador del MIT en el 46º Congreso de Investigación y Desarrollo

Alianza con la universidad americana hace posible su presencia en el evento

El Dr. Hanqing Li, investigador del MIT participó en el panel de nanotecnología junto con el Dr. Gabriel Luna del CINVESTAV, el Dr. Eduardo Peña de la Universidad de Guanajuato, el Dr. Jesús González Hernández, presidente del clúster de nanotecnología del Estado de Nuevo León y el Dr. Marc Madou de UC Irvine y profesor distinguido de la EIC. El Dr. Li comentó que los investigadores cuentan con la capacidad para construir lo que la sociedad necesita y para resolver sus problemas. Más información: http://goo.gl/G1YhVH Mónica Arreola Coordinación de Comunicación Escuela de Ingeniería y Ciencias

monica.arreola@itesm.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.