Boletín
001 Enero/2016
Edición Especial | MIT
1
Detección del virus del ébola por medio de anticuerpos
Para este artículo colaboraron investigadores de la EIC, del MIT y Harvard University.
El grupo de enfoque Ingeniería Celular y Bioreacción cuentan con una publicación en el Journal PLOS ONE acerca de los métodos de detección del virus del ébola, que actualmente son costosos y poco prácticos durante epidemias. El uso de fragmentos de anticuerpos en lugar de anticuerpos completos representa una alternativa efectiva para el diagnóstico y tratamiento debido al costo-beneficio. Abstract disponible en: http://goo.gl/lIlxIw
2
Ganadores del MIT-México ITESM Seed Funds
Dos Investigadores de la EIC resultaron ganadores de los fondos MIT-México ITESM Seed Funds por sus propuestas de proyectos.
El Dr. Rodrigo Balam Muñoz presentó su proyecto “Microfluidic Technology and Devices for the Study of Biological Processes” en conjunto con el Dr. Joel Voldam. Mientras que la Dra. Dora Medina entregó la propuesta “Triborheological Study of Ionic Liquids” en conjunto con el Dr. Gareth McKinley. Más información de el programa en: http://goo.gl/h3JZry
3
Revolucionando el tratamiento de tinnitus Un vistazo a la estancia del Dr. David Ibarra en el MIT.
El proyecto “Microsistemas para recibir terapias acústicas para tratamiento de tinnitus” está enfocado para tratar personas con este padecimiento que es permanente y no tiene cura. El objetivo de la investigación es mejorar la calidad de vida usando un dispositivo con audífonos, micrófono y un control. Se busca que las personas puedan recibir terapia acústica pero además eliminar sonidos del ambiente que sean molestos utilizando un control que mande la señal de que sonido es el que desea cancelarse o bien seleccionar la fuente que desea escuchar.
Mónica Arreola Coordinación de Comunicación Escuela de Ingeniería y Ciencias
monica.arreola@itesm.mx