Boletín
Mayo | En la EIC
No. 011 Escuela de Ingeniería y Ciencias
Mónica Arreola | Coordinadora de Comunicación monica.arreola@itesm.mx
Recibe Premio a “Profesor Inspirador” 2016 “ Mi pasión es la educación, por esto busco
inculcarles a mis alumnos el gusto por la En el marco de la celebración del día del investigación, ya que es una herramienta maestro, profesores de distintas áreas poderosa para resolver los problemas que académicas fueron premiados por su labor aquejan a nuestra sociedad dentro y fuera del aula. Luz María Martínez recibió de la mano de Salvador Alva, presidente del Tecnológico de Monterrey, el premio al “Profesor Inspirador” 2016. Además de ser una profesora muy querida por sus alumnos, también sobresale por sus proyectos de investigación e innovación educativa, tales como “Chemistry Web-Based Assigments” y “Construcción de uso de intrumentos de caracterización térmica: Do it yourself”; por su liderazgo en estos proyectos también recibió el reconocimiento “Profesor Novus distinguido por su perfil como innovador en el área educativa”. Luz María Martínez, profesora e investigadora de la EIC Más información: http://goo.gl/iwsMp8 fue premiada por su labor en la academia.
”
Ofrecen investigadores cursos para U.S. Meat Export Federation
instrucción, atención, todo muy “Excelente claro y amplia visión del tema. Estoy más que satisfecho y contento con el curso. ¡Superó mis expectativas!
”
Sergio Serna y su grupo de colaboradores ofrecen talleres para la investigación y desarrollo de productos procesados de la carne de cerdo.
Investigadores del CIDPRO organizaron el Curso de “Investigación y desarrollo de productos procesados de la carne de cerdo” el 26 y 27 de abril y el 25 y 26 de mayo en las instalaciones del Laboratorio de Cárnicos del Centro de Biotecnología FEMSA. En ambas ediciones han participado directores generales, importadores, procesadores, empacadores, distribuidores, gerentes de innovación y desarrollo, y gerentes de mercadotecnia que buscan certificarse. Los temas desarrollados fueron características y atributos de la carne de cerdo en Estados Unidos, conocimientos técnicos, desarrollo de productos nuevos y estrategias de venta para su exitosa comercialización. El curso despertó gran interés en la audiencia, tanto la parte técnica como las actividades en el laboratorio.
Profesor de la EIC participa en Escuela Latinoamericana XX ELAVIO
cada una de las ediciones de ELAVIO “En se ha logrado generar un excelente clima de camaradería y afianzar los contactos entre los integrantes de grupos de investigación de distintos países
”
José Luis González Velarde líder del grupo de enfoque en Ingeniería Industrial y Métodos Numéricos asistió al evento junto con sus alumnos.
El profesor de la EIC impartió el curso tutorial de Metaheurísticas en Sistemas de Producción y Logística en la XX Escuela Latinoamericana de Investigación de Operaciones (ELAVIO) en Cali, Colombia del 9 al 13 de mayo. El evento está dirigido a jóvenes investigadores y estudiantes de posgrado interesados en Optimización combinatoria y teoría poliedral, optimización lineal, no lineal y entera, Metaheurísticas y su aplicación en diversas áreas, Simulación continua, discreta y basada en agentes, procesos estocásticos y modelos probabilísticos y Aplicaciones de la investigación de operaciones a la solución de problemas prácticos. Asistieron cerca de 60 alumnos al evento organizado por la Universidad del Valle, la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de Medellín y la Universidad de Antioquia. Más información: http://goo.gl/YLKSpr
Comparte postdoctorante extranjera su pasión por la investigación
es tierra de oportunidades para los “ México científicos que persiguen sus sueños ” “Decidí venir al Tec de Monterrey después de
platicar con Marc Madou, profesor distinguido de la EIC” mencionó la investigadora. Samira Hosseini se incorporó en enero del 2016 como postdoctorante y actualmente se encuentra trabajando en una plataforma de polímeros que podrían detectar, al mismo costo que los que hay actualmente en el mercado, virus, alergénicos y células cancerígenas en el cuerpo humano. “Puede parecer complicado dedicarse a la ciencia cuando lo ves por fuera, pero una vez que estudias y encuentras tu pasión, debes Samira Hosseini ha encontrado oportunidades trabajar en ella” concluyó Hosseini. en el campo de la química. Conoce su trabajo: https://goo.gl/wPXS18