Congreso de Investigación - 16 ENE 16

Page 1

002 Enero/2016

Boletín Edición Especial | Congreso de Investigación

1

Café con profesores que inspiran En Sala Mayor de Rectoría se llevó a cabo el evento “Café con profesores que inspiran” donde participaron acreedores al premio “Rómulo Garza” INSIGNIA en diferentes años.

Todos los profesores Inspirador 2015 son miembros de la Escuela de Ingeniería y Ciencias: el Dr. Sergio Serna, el Dr. Julio César Gutiérrez, el Dr. Marco Rito y el Dr. César Vargas. Durante la sesión ellos compartieron detalles de cómo se acercaron a la investigación y a la ciencia. Los profesores resaltaron su amor por los libros, la curiosidad y su entorno. Más información: http://goo.gl/Urrmvn

2

Premio “Rómulo Garza” 2015

En el marco de las actividades del 46° Congreso de Investigación y Desarrollo, Xignux y el Tecnológico de Monterrey reconocieron la investigación.

El Premio INSIGNIA al Profesor Investigador por su Trayectoria en el Tecnológico de Monterrey al Dr. Marco Antonio Rito Palomares, el Premio por Publicación de Artículos Científicos en Revistas Indizadas de Alto Factor de Impacto al Dr. Salvador Elías Venegas Andraca, y el Premio por Libros Publicados al Dr. Alejandro Aragón Zavala. Los ganadores obtuvieron la presea del Premio a la Investigación Rómulo Garza “Erregé (RG)” y un premio en efectivo. Más información: http://goo.gl/A26CH0

3

Los 10 proyectos del Tec que están trasformando México

Estas iniciativas buscan mejorar la salud, educación y desarrollo del país. Robótica para la imparidad física del Dr. Rodríguez presentó la creación de exoesqueletos robóticos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas, el proyecto de nanotecnología por el Dr. Elías, está enfocado en el desarrollo de un dispositivo para la detección temprana de la diabetes tipo 2, entre otras aplicaciones. El Dr. García con MasAgro ya que una gran mayoría de mexicanos vive en pobreza monetaria y alimentaria. El Dr. Ponce y su proyecto de robot Teco son ejemplo de las aplicaciones que puede tener la robótica en áreas como la salud, la educación y la productividad. Más información en http://goo.gl/EqRJ44 Mónica Arreola Coordinación de Comunicación Escuela de Ingeniería y Ciencias

monica.arreola@itesm.mx


Edición especial | Congreso de Investigación

4

Panel de nanotecnología: El impacto de la nanotecnología en los negocios, la educación, la ética, la medicina, la sociedad Contó con la participación del Dr. Madou, profesor distinguido, el Dr. Joaquín Oseguera, profesor de la EIC y el Dr. Hanging Li del MIT.

Los panelistas charlaron acerca de la investigación en nanotecnología y el uso de la misma para el desarrollo de productos. Esta es un área de oportunidad para México, ya que se puede trasladar a la manufactura. Nuevo León es el líder en la comercialización de productos desarrollados con nanotecnología. Más información: http://goo.gl/mHkrpf

5

Conferencia magistral “Hacia un mundo carbonizado”

Dictada por el profesor distinguido de la EIC, Dr. Marc Madou. Marc Madou, investigador de la Universidad de California ofreció la conferencia magistral en el Congreso de Investigación y Desarrollo. Durante su charla enfatizó la importancia del carbón como elemento químico y su desarrollo en la nanotecnología. Más información: http://goo.gl/dUX2Ak

6

Sesiones paralelas de grupos de enfoque Los 18 grupos de enfoque de la EIC participaron en el Congreso de Investigación y Desarrollo.

Investigadores de la Escuela tuvieron una amplia participación durante el Congreso. Las salas Biotecnología, Mecatrónica, Tecnologías Sustentables, Tecnologías de Información, Electrónica y Comunicaciones fueron utilizadas por miembros de los grupos de enfoque. Encuentre aquí la galería fotográfica: https://goo.gl/5epyT1


Edición especial | Congreso de Investigación

7

Coloquio doctoral Diez estudiantes de doctorado de la EIC presentaron sus proyectos.

Durante el último día del Congreso de Investigación y Desarrollo, nuestros estudiantes ofrecieron una corta presentación de sus proyectos de tesis ante una nutrida audiencia. Cada uno tuvo 7 minutos para presentar en el escenario. Más información: http://goo.gl/YDjZAO

8

Presentaciones de proyectos del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) Once proyectos de la EIC participaron en este programa.

El Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) otorga fondos del Conacyt a proyectos de investigación. De la Escuela se presentaron once proyectos con una dinámica similar a la del Coloquio Doctoral,ya que cada investigador tomó el escenario por unos cuantos minutos. Más información: http://goo.gl/tn1hxU

9

10 profesores de la EIC aceptados en la Academia Mexicana de Ciencias

Recibieron un reconocimiento durante la cena de gala del Congreso.

¡Muchas felicidades al Dr. Jaime Mora Vargas, Dr. Salvador Elías Venegas Andraca, Dr. Alberto Mendoza Domínguez, Dr. Aldo Iván Ramírez Orozco, Dr. Antonio Ramón Favela Contreras, Dr. Daniel Alberto Jacobo Velázquez, Dr. Guy Albert Cardineau, Dr. Horacio Ahuett Garza, Dr. Oscar Alejandro Aguilar Jiménez y la Dra. Rocío Isabel Díaz de la Garza. Más información: http://goo.gl/X2zrSz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.