Con Memorándum de Entendimiento firmado el lunes 20 de Septiembre
Alianza Cacao Perú y COCOANECT de Holanda se asocian para facilitar el acceso a los traders y chocolateras del mundo a un cacao fino de aroma de origen peruano trazable y sostenible COCOANECT tiene entre sus clientes a Mondelez, la segunda chocolatera más grande del mundo, Barry Callebaut, que comercializa el 25% del cacao que se vende en el mundo, y otros grandes traders como ADM, Cargill, Ferrero y Blommer.
La Alianza Cacao Perú es una iniciativa público-privada apoyada por USAID que tiene como objetivo generar mayores
oportunidades económicas a los productores de las regiones de San Martín, Huánuco y Ucayali que dejaron la siembra de coca ilegal y abrazaron el cacao como cultivo alternativo. Nuestra meta a Septiembre del 2016 es la instalación de 28,000 ha con variedades de cacao finas y de aroma. A la fecha llevamos instaladas 21,000 hectáreas de cacao con más de 16,000 productores, siendo que 13,500 de estas parcelas han sido geo – referenciadas para permitir iniciar un proceso de trazabilidad que permita identificar el origen y recorrido de un cacao fino y de aroma de origen peruano en manos de pequeños productores. COCOANECT es una compañía con sede en Rotterdam, Holanda, su labor es “conectar al mundo del cacao” estableciendo articulaciones entre chocolateras y proveedores de cacao en todo el mundo. Su modelo de negocio se sustenta en la asociación estratégica con proveedores, clientes y proveedores de servicios. Han establecido una red de contactos en todo el mundo que les permite asegurar hoy compras por más de 60,000 toneladas anuales con proyecciones de crecimiento a 180,000 en los próximos años. Tienen un marcado interés en añadir a su portafolio de ventas a los cacaos finos y de aroma de
orígenes, por lo que sus intereses están perfectamente alineados con los de la Alianza Cacao Perú y se ven expresados en la firma de este memorándum. “Como fruto de este Memorándum de Entendimiento, los más de 16,000 productores de la Alianza Cacao Perú tendrán un socio en Europa que ofrecerá su producto entre los mejores y más grandes clientes del mundo del cacao y el chocolate, en contraprestación COCOANECT, a través del Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Alianza y nuestra plataforma virtual construida con Geotraceability, tendrá toda la información necesaria para acceder a un cacao fino de aroma de origen peruano trazable y sostenible hasta el nivel de la parcela”, señaló José Iturrios Padilla, Director de la Alianza Cacao Perú. Por su parte Arjen Thiescheffer, CEO de COCOANECT, señaló que: “este Memorándum de Entendimiento sienta las bases de un trabajo conjunto con la Alianza Cacao Perú en beneficio de los propios productores de quienes nos convertimos hoy en socios estratégicos buscando el mejor precio para su mejor cacao. La demanda creciente en Europa y el mundo de chocolates oscuros con alto contenido de
cacao, los cuales requieren para su fabricación de cacaos finos de aroma, nos permite ser optimistas respecto de asegurar mercado para el cacao fino de aroma de origen peruano sembrado por los socios de la Alianza”. La Alianza Cacao Perú siente mucho orgullo de incorporar a COCOANECT como socio estratégico de esta iniciativa público-privada apoyada por USAID, en beneficio de miles de pequeños productores que abrazaron la vida lícita a través del cacao en nuestra Amazonía.