Newsletter - COMPASS

Page 1

ENERO 2019

NEWS LETTER


EDITORIAL

C O M PA S S

La incorporación de nuevas metodologías de trabajo a través del uso de nuevas herramientas representa un verdadero reto para todos, pero con este proyecto confirmo que la compañía cuenta con un equipo espectacular y esta es la clave para su óptimo funcionamiento y el éxito en sus procesos de negocios. Mi compromiso y el de la alta dirección es llevar a esta compañía y a sus colaboradores a otro nivel, hemos puesto este proyecto en manos de grandes expertos, hemos escogido a socios claves. Gradualmente pasaremos de una etapa de aprendizaje a una de uso continuo y aprovechamiento de las ventajas que implican contar con un sistema de clase mundial como es SAP. Equipo continuemos como hasta ahora... No dudo que con este proyecto "Compass" vamos rumbo al éxito. Estoy seguro de que don Roberto se sentiría igual de orgulloso de ver los pasos que estamos dando para cumplir su misión y es ¡hacer que el mundo camine mejor! Arturo Sagrera Palomo Presidente

ÍNDICE 3. Presentación oficial: COMPASS 4. Generalidades del Proyecto 5. ¿Por qué SAP? 6. Procesos 7. Partners 8. Impacto 2


P R E S E N TAC I Ó N DE L PROY EC TO.

N E WS LE T TE R

PRESENTACIÓN DEL LOGO En noviembre de 2018 se lanzó a nivel regional el concurso “Ponle Nombre al Proyecto”, En total se recibieron 20 propuestas que fueron sometidas a una evaluación anónima ante nuestro jurado que calificó con base a criterios previamente definidos, resultando como ganador el nombre “Compass”, propuesto por Hugo Aquino. Esta es la identidad visual del proyecto Compass. Para la creación y definición del logo se retomaron los elementos básicos que forman la imagen de una brújula que apunta al norte: Compass se convierte en el instrumento escogido que dirigirá la dirección que ADOC tomará en los próximos años a partir de la implementación de este proyecto que busca el norte. La brújula orienta al caminante que va abriendo brecha, construyendo un nuevo rumbo.

3


¿QUÉ ES CO M PA S S ?

C O M PA S S

C O M PA S S

es un proyecto muy ambicioso que tiene como p r i n c i pa l o bj e t i vo i n n ova r , optimizar y unificar los procesos comerciales de Planificación, D i s t r i bución , Com pra y S u r t ido de prod uc to. Estoy convencido de que cuento con e l me jor eq u i po... es to me pe r m i te soña r e n g ra nde y sentirme seguro que este proyec to, si n i m por t a r los re tos , s e r á u n é x i t o . M A R T I N VA N D A M , C E O

El proyecto redefinirá la manera de operar de ADOC en sus procesos comerciales de producto terminado (desde la selección de estilos y su compra hasta el proceso de reabastecimiento y alocación de los mismos) Nivel Estratégico Es un replanteamiento de la estrategia comercial, que impacta sus procesos a través de la implementación de herramientas tecnológicas de primer nivel.

4

Nivel Cultural Trasformación de la dinámica de trabajo y de los aportes de los colaboradores al negocio. De un rol opertativo a uno más estratégico y de análisis.

•Situación Actual: Olvidémonos de los archivos de Excel y de la integración manual de bases de información.

Nivel Organizacional Cambios en los procesos, estructuras y roles utilizados en la Vicepresidencia Comercial.

•Situación Deseada: Vamos a pensar en mayores facilidades a través de diferentes módulos con información integrada y oportuna.


EQUIPO DE DIRECTORES Q U E ACO M PA Ñ A D E P R I M E R A M A N O A CO M PA S S

COMO SURGE E L P R OY EC TO: Contratación de Posiciones Críticas Refuerzo de estructura comercial. Assessment Herb & Jill Proceso de evaluación del modelo comercial.

Master Calendar Adoptar la disciplina de retail.

Proyecto Everest Redefinición del proceso comercial.

Selección del Proveedor Evaluación y selección de proveedor. Herramientas MP&A Búsqueda de proveedores de solución.

COMPASS Implementación de herramientas.

Inicio de Master Data Governance Preparación para el inicio de COMPASS. 5


C O M PA S S

PROJECT PLAN 2018 SEPT OCT NOV

2019 DIC

Q1

Q2

Q3

2020 Q4

Q1

Q2

Q3

Q4

SAP CAR Tickets Allocation Assortment Merch. Planning

Master Data Governance

Change Management ¿Por qué SAP? Después de realizar una ardua evaluación de los proveedores que fueron sometidos a un proceso de evaluación se escogió SAP por las ventajas que representa su utilización para la compañía en aspectos técnicos, facilidad de implementación y otros.

1

2

Principales Beneficios: - Proceso unificado - Plataforma consolidada y confiabilidad de la información - Estrategia con ejecución - Calidad y asertividad en la planeación - Integración de la información para toda la compañía.

M Ó D U L O S I M PA C TA D O S

MERCHANDISE PLANING

Esto incluye nuestro plan financiero, nuestro plan de tiendas y el OTB .

ASSORTMENT

Este incluye el surtido en tienda y el linesheet.

•Al estar los tres módulos integrados, la información a consultar por Supply y Comercial será la misma. Esta consulta será dinámica y en tiempo real. Los roles y responsabilidades estarán claramente definidos. 6

3

A L L O C AT I O N

Incluye el reaprovisionamiento de tiendas, distribución de producto, transferencia entre tiendas y movimientos warehouse to warehouse.

•Para 2020, tendremos una organización, procesos y sistemas de clase mundial para cumplir la promesa a nuestros clientes. Pero este es un tema que Ricardo Samayoa puede ampliarnos mejor.


N E WS LE T TE R

PA R T N E R S

ANDREA MACHUCA VP KEY ACCOUNTS SAP CENTRAL AMERICA

F E R M Í N Á LVA R E Z MANAGING DIRECTOR TECHEDGE

SAP

TECHEDGE

Empresa mundial con sede en Alemania, líder en la fabricación de aplicativos informáticos para la industria de Fashion; a parte de suministrar la plataforma tecnológica, también garantizara la aplicación de las mejoras practicas de la industria a través de los servicios de acompañamiento Premium.

Empresa implementadora con origen Europeo, especializada en la industria de Fashion, que brindará toda su experiencia en la implementación de las herramientas contempladas dentro del alcance del proyecto.

7


C O M PA S S

I M PAC TO Recuerdo muy bien parte de la carta que nos compartió Greg al i n icio de la te m porada Hol idays 2018, “Los ganadores y líderes del fu t u ro se rá n aq ue l los q ue establezcan relaciones de por vida con sus clientes”. Y e n ese ncia de eso se t rat a n estas implementaciones, tener clientes satisfechos, que regresen u na y o t ra ve z a n ues t ra s t ie nda s . E l si s te ma nos pe r m i t i rá a na l i z a r a profundidad el comportamiento de las ventas y su potencial, reducir l os ma r kd ow n s y la s t ra n s fe re ncia s . R I C A R D O S A M AY O A , D I R E C T O R D E V E N T A S

NUESTROS CLIENTES •El centro del negocio son nuestros clientes. Tenemos que asegurarnos que cuando un cliente entre a cualquiera de nuestras tiendas, encuentre exactamente lo que está buscando. Estilo, talla color. Surtido completo. •Necesitamos que el nuestro frontline tengan el producto correcto en las cantidades correctas, en el lugar y tiempo correcto. •Se tomarán como referencia el plan de distribución, el potencial de ventas e histórico de ventas.

8

NUESTROS COLABORADORES •Para garantizar una implementación exitosa, también debemos centrarnos en nuestros colaboradores y en gestionar el cambio de la mejor manera. •Selección y contratación de refuerzos para la estructura. / Cambios de estructura. •Podemos contar con las herramientas más novedosas del mercado, los partners más experimentados pero el éxito descansa en ustedes. •Ya todos te hablaron de las bondades de la implementación yo te quisiera de los principales beneficios que nos favorecen a todos. (Crecimiento profesional, capacitaciones, etc.) •Con este proyecto cosecharemos beneficios duraderos… ¿Para el negocio? Si… pero sobre todo para todos los colaboradores.


N E WS LE T TE R

M á s q u e t o d o , C O M PA S S e s u n re to, u n desa fío e nor me . Como C EO y e n nom bre de l eq u i po de d i rec tores les q u ie ro a seg u ra r q ue cuenten con nosotros… Cuenten con n ues t ro com prom i so y a poyo, estoy seguro que juntos y t ra ba ja n d o ba j o n u es t ros va l o res , ¡ L O VA M O S A L O G R A R ! M A R T I N VA N D A M , C E O

9



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.