Boletín julio

Page 1

Número 22, JULIO 2017

BOLETÍN DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES “TU HUELLA”

USM entrega Beca de Mantención Federico Santa María a más de 60 alumnos en Viña del Mar El nuevo beneficio está dirigido a estudiantes meritorios y de mayor vulnerabilidad socioeconómica, quienes recibirán un apoyo monetario durante nueve meses para su libre disposición. tuvieron un buen puntaje de ingreso a su carrera como alumno nuevo al 2017; pero este apoyo además se complementa con la situación socioeconómica. Con esto se cumple el legado de don Federico Santa María”. La Jefa del Departamento de Bienestar Estudiantil, agregó que

SEDE VIÑA DEL MAR

este es el primer año que se entrega el beneficio y “para nosotros es una gran posibilidad y oportunidad. Estos alumnos, por

Con el objetivo de apoyar a los estudiantes que presentan algún grado de vulnerabilidad socioeconómica, y cuentan con buenas calificaciones en las asignaturas de sus carreras, la Universidad Técnica Federico Santa María entregó en Viña del Mar, 66 becas de mantención para apoyar a estos jóvenes en su formación y para brindar apoyo en sus gastos estudiantiles. La iniciativa, denominada Beca de Mantención Federico Santa María, se enmarca en la disposición testamentaria del fundador de la USM respecto al alumno desvalido meritorio. El beneficio se entregará por un periodo de nueve meses, desde abril a diciembre. Claudia Oyarce, Jefa del Departamento de Bienestar Estudiantil de la Dirección de Relaciones Estudiantiles de la USM en Viña del Mar, explicó que “esta es una beca que ha generado la Universidad en consideración a su tarea fundacional, que tiene que ver con el concepto del desvalido meritorio. En este caso el componente que se evalúa es el mérito académico, vale decir, es una beca destinada a alumnos de buen rendimiento, que no tienen reprobación de asignaturas y/o que

ser buenos estudiantes, tienen esta beca que es de libre disposición de las diversas necesidades estudiantiles que puedan tener, así que estamos muy orgullosos de ellos, lo vemos como una buena posibilidad adicional que tienen y un incentivo por su esfuerzo académico”. Uno de los estudiantes beneficiados, Maverick Valenzuela, de la carrera T.U. en Electricidad, relató que se enteró a través de su correo electrónico universitario. “Me sorprendí, súper buena noticia, además mi situación socioeconómica lo ameritaba, estoy viviendo en la casa de mis abuelos así que estoy súper contento. Con el dinero me gustaría comprarme una impresora para los trabajos de la Universidad, además fue súper inesperado, aunque igual me he esforzado mucho con los estudios, he tenido buenas notas”. La entrega de los beneficios se realizó con un desayuno donde participó parte de los alumnos beneficiados, junto a representantes de la Dirección de Relaciones Estudiantiles del Plantel y la Asistente Social a cargo de la nueva beca, Nayade Astudillo, todos encargados de llevar a cabo este programa de beneficio universitario.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

2

NÚMERO 22 JULIO 2017

CALENDARIO EVENTOS USM presenta en San Joaquín lineamientos de futuro protocolo de prevención y sanción de conductas de acoso La difusión de este documento –que también contempla tópicos de violencia de género y discriminación– busca posicionar estos temas dentro de la comunidad universitaria y crear instancias de diálogo con miras a la elaboración del reglamento.

CAMPUS SANTIAGO SAN JOAQUÍN 10, 17, 24 Y 31 DE AGOSTO Taller de Inteligencia Emocional para Monitores Punto de Encuentro (abierto también a otros estudiantes) Horario: 14:00 a 15:30 horas. Lugar: sala A - 011

29 DE AGOSTO Feria de Iniciativas Estudiantiles Campus Santiago San Joaquín

CAMPUS SANTIAGO SAN JOAQUÍN

Horario: 11:00 a 14:30 horas. Lugar: Patio de las Lámparas.

SEDE VIÑA DEL MAR 03 DE AGOSTO 1° Ciclo de Charlas Medioambientales organizada por Ecosansano con la colaboración del Programa Punto de Encuentro (todos los jueves de agosto). Horario: 11:30 horas. Lugar: Auditorio Principal.

Tras un arduo trabajo de recopilación y análisis documental, la Comisión a cargo del desarrollo del Protocolo de Prevención y Sanción de Conductas de Acoso, Violencia de Género y Discriminación de la Universidad Técnica Federico Santa María visitó las dependencias del Plantel en San Joaquín, para dar a conocer los resultados de la primera fase del proyecto. La presentación se enmarca en la difusión de esta etapa inicial, cuyo objetivo es instalar estas temáticas dentro de la Universidad. Así lo explica la Directora de Relaciones Estudiantiles de la USM y miembro de la Comisión, Teresita Arenas: “El propósito es generar un espacio colectivo de sensibilización y

reflexión con la comunidad universitaria, en el cual damos a conocer los principales hallazgos de la investigación documental realizada y, al mismo tiempo, los y las participantes de la comunidad pueden opinar sobre los aspectos que les parecen más fundamentales para las etapas siguientes”. La actividad –realizada en todos los emplazamientos del Plantel a nivel nacional–fue muy bien recibida por los asistentes, entre ellos, la estudiante de Ingeniería Civil Química, Camila Navarro: “La presentación sirve harto para saber cómo se está trabajando en la Universidad y lo importante que es que todos de una u otra forma colaboremos en la realización de este protocolo”.

10 DE AGOSTO Punto de Pedaleo, todos los jueves. Horario: 11:30 horas Lugar:

entrada

del

gimnasio.

22 DE AGOSTO Comienzo Talleres Punto de Encuentro (día martes) · Yoga · Defensa Personal y Autoconfianza · ¿What? Inglés para sobrevivientes Horario: 11:30 horas. Lugar: por definir.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

3

NÚMERO 22 JULIO 2017

CALENDARIO EVENTOS Participación transversal

líneas de buen trato y respeto”.

Tanto la Comisión ubicada en Valparaíso como las subcomisiones que funcionan en el resto de los emplazamientos, están formadas por un integrante de cada estamento de la USM. Distintas visiones que, para la Direc-

La elaboración de este protocolo está enmarcada en el contexto de situaciones de violencia sexual producidas y denunciadas en universidades a lo largo del país. Frente a estos hechos, la USM busca establecer un

SEDE VIÑA DEL MAR 22, 24, 29 DE AGOSTO, 5 Y 12 DE SEPTIEMBRE Capacitación de Monitores en Sexualidad Responsable y Género. Horario: 11:30 horas. Lugar: por definir.

24 DE AGOSTO Talleres Punto de Encuentro (día Jueves)

CAMPUS SANTIAGO SAN JOAQUÍN

· Cultura del Vino y Consumo Responsable · Feminismo, Feminazi, Género: ¿de qué estamos hablando? Horario: 11:30 horas. Lugar: por definir.

tora de Relaciones Estudiantiles del Plantel, son fundamentales: “Cada estamento puede aportar con una visión más global de la Universidad, de la cultura y de las necesidades que en ella detecta. Esto hace que la construcción del producto final pueda efectivamente ser representativa de nuestra comunidad en su totalidad”. Para Scarlet González, psicóloga del programa Punto de Encuentro de la Universidad e integrante de la Comisión, esta presencia transversal otorga al proceso una validación institucional que “nos permite tener un producto que va a ser representativo para todos y todas y que va a formar parte de nuestra normativa y de una cultura que se va a ir desarrollando con el tiempo, fomentando las

marco normativo que promueva una cultura de respeto y buen trato en la cual no se permitan conductas de violencia, acoso ni discriminación. Una cultura donde todas las posturas tengan cabida, beneficiando el ambiente estudiantil y, con ello, el desarrollo de los procesos de aprendizaje. Cabe destacar que tras culminar la etapa de difusión, con todos los antecedentes obtenidos se comenzará a trabajar en el establecimiento de un reglamento de acciones de promoción, prevención, acompañamiento, investigación y sanción de conductas de acoso, violencia de género y discriminación en la comunidad universitaria.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

4

NÚMERO 22 JULIO 2017

Ecosansano JMC inicia ciclo de charlas medioambientales y gestiona punto limpio para USM en Viña del Mar Tras adjudicarse fondos para proyectos universitarios, la agrupación dio inicio a la actividad, donde abordarán las gestiones que están realizando para materializar prontamente, un espacio amigable para la gestión de residuos al interior del Plantel en la Ciudad Jardín.

SEDE VIÑA DEL MAR

En tanto, Pedro Iglesias, estudiante de la carrera de Ingeniería en Fabricación y Diseño Industrial, a cargo del diseño del punto limpio y también integrante de la agrupación, explicó que este “consiste en una estructura de metalcom cubierta con placas estructurales de OSB. Contará con contenedores para separar los residuos y poder trasladarlos, además de un punto de carga solar que será un espacio para poder sentarse y cargar la batería de los celulares”.

Con el objetivo de crear conciencia medioambiental y ecológica, e invitar a unirse al trabajo que se está haciendo respecto a esta temática en la Universidad Técnica Federico Santa María en Viña del Mar, la agrupación Ecosansano JMC, realizó la primera de cinco charlas que contempla un ciclo de exposiciones dirigido al alumnado, profesores y funcionarios. Sofía Almendra, coordinadora general de Ecosansano JMC, manifestó que la iniciativa forma parte de un proyecto que se adjudicó fondos institucionales de la USM y que contempla, además de la realización del ciclo de charlas, la implementación de un punto limpio al interior de la Universidad. Esta última iniciativa considera “la gestión de residuos como latas, plástico, papel, etc., en coordinación con la Municipalidad de Viña del Mar, que realizará el retiro de esos materiales”, explicó la estudiante.

El grupo, asimismo, no estará a cargo solo del diseño. “Nosotros nos hicimos cargo de eso, pero también de su fabricación y la gestión de los residuos”, manifestó Iglesias. La implementación del punto limpio se realizará a partir del segundo semestre de este año y pese a que aún no se define el lugar exacto donde estará emplazado, sus integrantes señalan que debe ser en un sitio de alto tránsito para que genere el im-


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

5

NÚMERO 22 JULIO 2017

CALENDARIO EVENTOS USM realizó el II Torneo de Debate Interescolar en Vitacura

CAMPUS CASA CENTRAL VALPARAÍSO 15, 17 DE AGOSTO

24 equipos pertenecientes a 14 colegios de la Región Metropolitana participaron en el evento, organizado por la Sociedad de Debate de la Casa de Estudios, con el apoyo de la Dirección de Relaciones Estudiantiles y autoridades del Plantel en Vitacura.

Stand de Inscripción Talleres Punto de Encuentro Lugar: Hall Edificio C Horario: 11:30-13:00 horas.

CAMPUS SANTIAGO VITACURA

En las dependencias de la Universidad Técnica Federico Santa María en Vitacura, se llevó a cabo el II Torneo Interescolar de Debate UTFSM Santiago, el cual contó con la participación de 14 colegios de la Región Metropolitana.

entre el Equipo USM y el representativo de la Escuela de Investigaciones Policiales de Chile (ESCIPOL). Para finalizar, se desarrollaron cuatro talleres para los participantes, dirigidos por alumnos USM y ESCIPOL. Equipo bicampeón

Fue así como en la actividad se hicieron preLa segunda jornada dio inicio a los debates sentes los colegios Newland, San Esteban competitivos entre los 24 equipos particiDiácono, Santa Úrsula, Andrée English pantes, los cuales contaban con tres rondas School, clasificatorias, una ronda de semifinales y la Bradford, Monte de Asís de Puente Alto y gran final. Los jueces que deliberaron todas Tabancura, además del Instituto Nacional las rondas del torneo fueron reconocidos y José Miguel Carrera y los liceos de Aplica- experimentados debatientes del circuito del ción, Antártica Chilena, Carmela Carvajal de debate competitivo universitario a nivel naPrat, José Victorino Lastarria, 7 Luisa Saave- cional, contando con representantes de la dra de González de Providencia, y Valentín Universidad de Chile, Universidad de ValpaLetelier de Recoleta. raíso, Universidad Adolfo Ibáñez, ESCIPOL y USM. La jornada inaugural contó con la presencia del Director Académico del Campus Vitacu- En la gran final se enfrentaron equipos del ra, Cristian Carvallo; la Directora de Admi- Colegio Newland, Colegio Andrée, Liceo sión de la USM, Karen Radonich; el Director Valentín Letelier y del Instituto Nacional, en de la Academia de Ciencias Aeronáuticas de torno a la moción "Esta casa otorgaría privila USM, Osvaldo Sarabia; y el Subdirector de legios carcelarios por razones humanitarias Estudios del Campus Vitacura, Hugo Osorio. a quienes hayan sido condenados por crímenes de lesa humanidad”. De acuerdo a la El formato utilizado para los debates fue el deliberación del panel de jueces, se consaParlamentario Británico, por lo que antes de graron como campeones los alumnos Ancomenzar con las competencias, se llevaron drés Kosterlitz y Vicente Merino, del Colegio a cabo capacitaciones para todos los asistenNewland, quienes se transformaron en Bites acerca de aspectos generales de debate Campeones ya que también obtuvieron el y formato, realizadas por el profesor del Tareconocimiento en el mismo torneo el año ller de Debate y Entrenador del Equipo de anterior. Debate USM, Gonzalo Carrasco. A su vez, el alumno del Liceo Lastarria, NicoAdemás, se realizó un debate de exhibición

21 DE AGOSTO Taller de Yoga Paralelo 1 Lugar: por definir Horario: 11:30-13:00 horas. Taller de Empoderamiento Femenino Lugar: por definir. Horario: 14:00-15:30 horas.

22 DE AGOSTO Taller de Acroyoga Paralelo 1 Lugar: por definir. Horario:11:30-13:00 horas.

23 DE AGOSTO Taller de Acroyoga Paralelo 2 Lugar: por definir Horario: 11:30-13:00 horas.

24 DE AGOSTO Taller de Yoga Paralelo 2 Lugar: por definir Horario:11:30-13:00 horas.

Taller de Huerto Orgánico y Bienestar Lugar: costado Servicio Médico Sansanito Horario: 11:30-13:00 horas. Taller de Meditación Lugar: por definir Horario: 11:30-13:00 horas. Taller de Pintura y Dibujo Lugar: por definir Horario: 11:30-13:00 horas.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

6

NÚMERO 22 JULIO 2017

CALENDARIO EVENTOS CAMPUS CASA CENTRAL VALPARAÍSO 25 DE AGOSTO Taller de Relajación e Inteligencia Emocional Lugar: por definir 11:30-13:00 horas.

29 DE AGOSTO Jornada de Alimentación Vegetariana, a cargo del Servicio Médico Sansanito Lugar: por definir.

CAMPUS SANTIAGO VITACURA

Horario: 11:30 horas.Concierto Valparaíso con otros ojos Recorrido patrimonial por Valparaíso, orientado a estudiantes provenientes de otras regiones. Lugar: Sala M 403

lás González, fue quien obtuvo el máximo puntaje individual en la etapa clasificatoria, motivo por el cual, a pesar de no haber alcanzado la Gran Final, se consagró como el mejor orador del Torneo.

va a cabo en la USM en Valparaíso desde hace 14 años y, de acuerdo a lo manifestado por los estudiantes, la satisfacción del equipo de trabajo y las felicitaciones transversales por parte de los profesores de los distintos colegios, podemos decir que lo logramos La capitana del equipo de debate de la USM y que esperamos transformarlo en una tradien Vitacura y estudiante de Ingeniería Civil ción, tanto para los colegios participantes Industrial, Carolina Herrera, manifestó que como para la Universidad.” “el torneo se desarrolló de manera excelente y el apoyo recibido por la Universidad fue fundamental para que los debatientes pudieran participar de esta jornada sin problemas. Esta experiencia nos deja muy felices y nos da más ganas para realizar más torneos en el futuro y con más colegios, idealmente”. Por su parte, el estudiante de Ingeniería Civil Industrial, Carlos Llano, quien actuó como coordinador general del Torneo comenta que como equipo organizador “nos propusimos realizar el mejor torneo interescolar de la Región Metropolitana, para que fuese tan reconocido y prestigioso como el que se lle-

Hora: 9:00 -15:30 horas.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

7

NÚMERO 22 JULIO 2017

01 de Agosto 2017

Sigue a Relaciones Estudiantiles: Facebook Casa Central Facebook JMC Facebook Santiago Twitter

Encuentra informaciones en:

www.rree.utfsm.cl

Editorial Coordinadora Teresita Arenas

www.bienestar.jmc.usm.cl www.bienestarusmconce.cl

Campus Santiago San Joaquín Claudia Márquez

Periodista

Campus Santiago

Gilda Medina

Vitacura

Diseño y Diagramación Abdel Rojas

Isabel Agurto Sede Viña del Mar Paulina Arancibia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.