Boletín Nº 10 mayo 2016

Page 1

Número 10, MAYO 2016

BOLETÍN DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES “TU HUELLA”

NOTICIAS

53 iniciativas estudiantiles se adjudican Fondos Concursables de la USM La Dirección de Relaciones Estudiantiles destinará más de 24 mi-

có la cantidad de proyectos adjudicados este año, incrementán-

llones de pesos para apoyar iniciativas académicas, de acción social, deportivas y culturales.

dose en un 27% el número de iniciativas financiadas respecto del año pasado. “Además de apoyar una mayor cantidad de inciati-

Como una forma de apoyar la creatividad de los Sansan@s y colaborar en la concreción de sus iniciativas, es que todos los años, la Dirección de Relaciones Estudiantiles abre sus postulaciones a los Fondos Concursables en todos sus Campus y Sedes.

En la Casa Central del Plantel, este año se financiarán 22 proyectos, entre ellos, iniciativas emblemáticas como el Preuniversitario Solidario, Acción Educa, Robocup, entre otras. De los proyectos que consiguieron por primera vez financia-

USM

miento, destacan Astrogranja, Universidad Abierta Cerro Entretenido, Juegos Zonales, Encuentro Nacional de Ingeniería Mate-

vas, este año recibimos proyectos orientados a todas las líneas de acción, lo que nos pone muy contentos porque los Sansan@s están diversificando sus propuestas y siendo más creativos cada año”. En la Sede Viña del Mar de la USM, se financiarán 8 iniciativas de un total de 10 que fueron presentadas. Los proyectos que comenzarán a desarrollarse son: “Aprendiendo con Corazón”, “Cuidado Perros”, “Ciclismo Montaña”, “DH-CUP”, “Muro Escalada”, “Cultivando Comunidad”, “CECADES 2016” y Lockers Química – Medio Ambiente.

mática 2016, entre otros.

La coordinadora de Desarrollo Estudiantil en la Sede Viña del Mar, Andrea Pizarro, explicó que “este año, los Fondos Concur-

La directora de Relaciones Estudiantiles, Teresita Arenas, desta-

sables de la DRREE posibilitan la continuidad de cuatro proyec-


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

2

NÚMERO 10, MAYO 2016

tos que partieron el año pasado. Se establece un vínculo poten-

cación móvil que busca reunir toda la información disponible y

te entre la institución y la comunidad a través de estas iniciativas, reforzando el potencial deportivo de nuestros alumnos en

útil para los alumnos, en un solo lugar.

la Sede, como la responsabilidad social propia de la formación que otorga la USM, además de lo académico”. Pizarro agregó que existe una deuda con la cultura, por lo que este año se impulsará la elaboración de proyectos en esa

línea, “hay varias ideas dando vuelta, pero es necesario concretarlas y ése es el

“Estamos muy contentos y nos ayuda harto esta asignación de los fondos, ya que vamos a poder comprar un computador para programar en Android. Nos ayuda a potenciar la creación y el desarrollo de la aplicación, finalizó la estudiante de la Sede Concepción.

Conoce todas las iniciativas que se financiarán este 2016 AQUÍ.

desafío ahora”, señaló. En tanto, en Campus San Joaquín y Campus Vitacura se desarrollarán 18 iniciativas estudiantiles financiadas por la DRREE. Destacan proyectos culturales como: “Ciclo de Arte y Cultura”, “Orquesta Sinfónica USM”, “Programa Educación Cívica” y

USM

“Sambamaría”, además de actividades deportivas, sociales y académicas. El Programa de Educación Cívica es uno de los proyectos adjudicados por el Centro de Alumnos de Ingeniería Comercial de Campus Vitacura. Su representante y jefa de proyecto, la estudiante, Silvana Carrasco, destacó que como Centro de Alum-

nos están muy contentos con la entrega de estos fondos, ya que “creemos que es un proyecto muy contingente, pues se vienen las elecciones pronto”. La idea de esta iniciativa es realizar talleres de formación cívica y charlas de política actual, a través de discursos informativos y explicativos sobre temas contingentes en esta área.

“Queremos que los chicos participen, que se integren, que se dé el diálogo y la conversación dentro del campus”, señaló la estudiante. Finalmente, en la USM Sede Concepción se financiarán 5 proyectos de un total de 8 iniciativas presentadas por los Sansanos. Se trata de: “Taller Shotokai”, “Cápsula Comunicativa Insano TV”,”Sansano Help”, “Encuentro Deportivo” y

“Ofertón”. Para la estudiante de Técnico Universitario en Informática, Yanina Hernández, adjudicarse los fondos de la DRREE es una gran oportunidad para llevar a cabo una idea que quedó pendiente de un ex alumno. Se trata de “Sansano Help”, una apli-

RECUERDA QUE...


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

3

NÚMERO 10, MAYO 2016

CALENDARIO EVENTOS Comenzó taller “Consumo responsable: Cata de Vinos y vitivinicultura” en Campus San Joaquín y Vitacura

6 DE JUNIO

La iniciativa se realiza por medio del Progra-

Exposición DEFIDER: "El Deporte y la Actividad Física, Pilares Fundamentales para una Vida Saludable".

ma Punto de Encuentro, desde fines de abril en ambos campus.

7 DE JUNIO

CAMPUS VITACURA Y CAMPUS SAN JOAQUÍN

vino y otros alcoholes, complementando el

El curso se complementa con información sobre destilados, licores y tipos de cervezas. Se busca con esta metodología promover una mayor conciencia del consumo, a nivel racional a través del conocimiento de la forma de producción de los alcoholes y sus efectos en el cuerpo, y a nivel corporal-experiencial mejorando los umbrales de percepción sensorial. Para la psicóloga del Programa Punto de Encuentro, Soledad Angulo, “el taller ha despertado gran interés entre los estudiantes ya que aborda el consumo responsable a través de

una metodología preventiva del consumo problemático, que es muy innovadora en la medida que incorpora lo sensorial, y atractiva en términos de los aprendizajes que de cada clase se obtienen”,

señaló. “No opera en este taller un discurso prohibitivo al que muchas veces los

Apertura Semana de la Salud, a las 11:30 horas en el Edificio T.

Conferencia “Salud Integral en la Universidad, Oportunidades y Desafíos”

El objetivo de este taller es capacitar a los alumnos para un consumo responsable de consumo con un estilo de vida saludable.

CASA CENTRAL

jóvenes no atienden, sino que responsabiliza al estudiante, promoviendo su autocuidado. Además me parece una excelente oportunidad para que los estudiantes pue-

dan aprender sobre vinicultura, un tema en el que Chile es destacado a nivel mundial”, agregó la psicó-

RECUERDA QUE...

En el marco de la Semana de la Salud, se realizará Corrida Saludable, a cargo de DEFIDER, desde las 11:30 horas en el Patio Central y calles de la Universidad Certificación de Monitores de Alimentación Saludable, Programa Punto de Encuentro. Desde las 11:30 horas en la terraza del Edificio P. En el marco de la Semana de la Salud, se ubicará stand FONASA, para inscribir a alumnos sin previsión al sistema. Desde las 11:30 horas en el Hall del Edificio C. En el marco de la Semana de la Salud, se ubicará Stand Sodexo para evaluaciones nutricionales (14:00-16:30 horas) y Stand Monitores Punto de Encuentro (Durante todo el día), en Hall del Edificio C. En el marco de la Semana de la Salud, se realizará capacitación del IST sobre Reanimación Cardiopulmonar. Desde las 12:00 horas en el Auditorio C-237.

8 DE JUNIO En el marco de la Semana de la Salud, se ubicará Stand Sodexo para evaluaciones nutricionales (11:00-16:00 horas) y Stand Monitores Punto de Encuentro (Durante todo el día), en Hall del Edificio C.

9 DE JUNIO Charla “Sexualidad Responsable y Estilos de Vida Saludable” /Sonoterapia. A cargo del Laboratorio Recalcine. Desde las 11:30 horas en Auditorio C-227. Capacitación IST: Primeros Auxilios. Desde las 12:00 horas en la Sala P-105.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

4

NÚMERO 10, MAYO 2016

CALENDARIO EVENTOS USM Vitacura imparte inédito taller de huerta orgánica para sus estudiantes La iniciativa, es parte de los talleres que im-

A esto, la Encargada del Programa Punto de

parte el Programa de la Subdirección de Relaciones Estudiantiles, Punto de Encuentro.

Encuentro del Campus Santiago, Soledad Angulo, agrega que “esta iniciativa recoge el interés creciente de las nuevas genera-

Como una forma de promover entre

ciones por formar parte activa de ini-

los estudiantes el gusto por la vida

ciativas que sean un real aporte para la

saludable, el contacto con la natu-

sociedad en la que se desenvuelven, lo

raleza y el cuidado del medioambien-

cual quedó evidenciado en la excelen-

te, es que desde fines de mayo se

CAMPUS VITACURA

desarrolla este taller, dictado por el Encargado de Mantención de Jardines de Campus Vitacura, César Salinas. Según el Director del Campus Vitacura, Edward Johns, quien impulsó la creación de este taller. “La idea es que esta actividad involucre directamente a nuestros alumnos en el proyecto de huerta orgánica que inicia-

mos el año pasado, con el fin de aprovechar las áreas verdes del campus, cultivando especies que luego puedan ser consumidas en los casinos de estudiantes y de funcionarios”, destacó.

te recepción y convocatoria que tuvo por parte de los estudiantes”. Entre los principales contenidos de esta actividad, que se desarrollará en 6 sesiones, y en la que actualmente participan 20 estudiantes de las diferentes carreras del Campus, se encuentran: la construcción de macetas recicladas de palets de madera; proce-

so de sembrado y germinación de semillas; abono de la tierra; elaboración de almácigos y compost; trasplante de plantas y cuidado general de especies, tanto comestibles como ornamentales.

CASA CENTRAL 9 DE JUNIO Feria de la Salud. Habrá stand de Monitores en Alimentación Saludable, stand de Monitores de Calidad de Vida, stand de Monitores de Sexualidad Responsable, stand de Monitores de Inteligencia Emocional. Desde las 11:30 horas en Hall del Edificio C.

11 DE JUNIO Valparaíso con otros Ojos, recorrido por Valparaíso Patrimonial, de 9:00 a 14:30 horas. Acreditación en la sala P-313. Inscripciones en: https://goo.gl/Tstbu4

15 DE JUNIO Certificación de Monitores Programa Alerta (Formación Interuniversitaria). Desde las 17:30 a 19:00 horas, en Sala Musicámara de la Universidad de Valparaíso, calle Errázuriz 1108, Valparaíso.

16 DE JUNIO Certificación de Monitores en Inteligencia Emocional (Casa Central y Sede JMC Viña del Mar). Desde las 11:30 horas, en el Auditorio Principal de la UTFSM Casa Central.

22 AL 24 DE JUNIO Firma de Pagaré FSCU 2016, desde las 09:00 a 16:30 horas, en Sala C 221, Hall del Edificio C.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

5

NÚMERO 10, MAYO 2016

CALENDARIO EVENTOS Nuevas temáticas incorpora Bienestar Estudiantil a charlas para alumnos de primer año Durante el mes de mayo se desarrollaron

Asimismo, hay temáticas de interés especí-

nuevas sesiones en el ámbito de la salud bucal y sexual.

fico de los profesores tutores y académicos, las que fueron atendidas por Bienestar Estudiantil, incorporando nuevos tópicos en las sesiones, como fueron las enfermeda-

des de transmisión sexual y la prevención en salud bucal. Según señaló la Jefa de Bienestar Estudiantil, Claudia Oyarce, “estamos interesados en seguir incorporando otros departamentos y carreras de primer año, ya que consi-

SEDE VIÑA DEL MAR

deramos que es utilidad crucial para los

estudiantes manejar esta información de Como una forma de ampliar el apoyo que está entregando el área de Bienestar Estudiantil de la Sede Viña del Mar, a alumnos de primer año en el contexto de las tutorías académicas, es que la unidad desarrolla a partir de mayo, nuevos talleres a cargo de profesionales del servicio médico y dental. Es así como, entre los meses de abril y mayo, alrededor de 180 alumnos de las carreras pertene-

cientes a los Departamentos de Electrotecnia e Informática, y de Química y Medio Ambiente de la Sede Viña del Mar, se han reunido con los profesionales de Bienestar Estudiantil para conocer los distintos servicios que ofrece la unidad e incorporar desde los inicios de la vida universitaria, pequeños tips y herramientas que les permitan enfrentar de mejor manera esta etapa.

manera oportuna y durante su proceso de adaptación al espacio universitario”.

RECUERDA

SEDE CONCEPCIÓN 7 DE JUNIO En el contexto de la Semana de la Salud, se realiza la “Feria Saludable”, desde las 10:00 a 13:00 horas. Habrá stands de Sernam, Sodexo, Senda, Fundación Iguales, Seremi de Salud, Salud Bucal, etc. Además, se realizarán las siguientes presentaciones: · Zumba: Patio Central, 11:00 horas. · Shotokai: Patio Central 12:00 horas.

8 DE JUNIO Feria de la Salud, desde las 10:00 a 13:00 horas en Hall Central. Además se realizará una presentación Taekwondo, desde las 12.30 horas en Patio Central.

9 DE JUNIO Continúa Feria de la Salud en Hall Central, desde las 10:00 a 13:00 horas. Además, se realizará una charla motivacional a cargo de Héctor “Pistola” Arriagada, atleta paralímpico, desde las 11:00 horas en Aula Magna.

Además se realizarán las siguientes presentaciones: · Demostración de Crossfit, a las 12:00 horas en Patio Central. · Danza Árabe, a las 13.30 horas en Casino de Estudiantes.

SEDE VIÑA DEL MAR 7 DE JUNIO Apertura Semana Sansan@ Saludable, desde las 11:30 horas en el Patio Cívico. Además se realizará la “Corrida Intercarreras” a cargo de DEFIDER. Desde las 11:30 horas en los estacionamientos.

8 DE JUNIO En el marco de la Semana Saludable, se realizará una Intervención teatral preventiva, desde las 13:00 horas en el comedor.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

6

NÚMERO 10, MAYO 2016

CALENDARIO EVENTOS Equipo de Debate USM resulta campeón en el III Torneo Internacional de Debate Más Austral del Mundo El encuentro, organizado por CREE Centro

se conformó por Jaime Ulloa Miranda

Cultural de Puerto Montt, y realizado en la ciudad de Concepción, contó con la participa-

(Magíster en Ingeniería Química, Casa Central), Sebastián Tapia (Ingeniería Civil, Cam-

ción de 24 equipos representativos de Chile, Perú, Venezuela y Colombia.

pus San Joaquín), Ignacia Navarro (Ingeniería Civil Eléctrica, Campus San Joa-

La amplia trayectoria que posee el Equipo de Debate USM, con destacadas participa-

9 DE JUNIO

USM

El III Torneo Internacional de Debate Más Austral del Mundo es en la actualidad uno de los más importantes y prestigiosos cer-

miembros, además del férreo apoyo institucional, han permitido construir una disciplina que no suele verse en las facultades de

támenes del circuito del debate en español a nivel mundial y convoca a los mejores

ingeniería. “Es una victoria que corona más de una década de trabajo en torno al debate, hemos sido perseverantes en lo competitivo y su-

La final del torneo se disputó entre los cuatro mejores equipos, obteniendo el cuarto

mamente intensos en lo formativo. Hoy hacemos “Debate” en todos los campus y

lugar la Universidad Adolfo Ibáñez, el tercer lugar la Universidad de Chile, el segundo

sedes de la USM, tenemos varias decenas de alumnos participando en nuestros talle-

lugar la Universidad Nacional de San Marcos (Perú) y el primer lugar la Universidad

res y además somos campeones de un torneo internacional. Lo que nació como un

Técnica Federico Santa María, quienes se quedaron con el trofeo forjado con carbón

sueño ambicioso que situaba a los ingenieros debatiendo y desarrollando competen-

de la ciudad de Lota.

cias “soft skills”, hoy es una realidad que nos hace sentir muy orgullosos, pues se constituye en un potente cambio de para-

por tres parejas y un juez. La dupla que obtuvo el campeonato del torneo estuvo compuesta por los estudiantes de Casa Central, Carlos Fernández Gallardo, de Ingeniería Civil y Fabián Pizarro Miranda de Ingeniería Civil Informática. El resto de la delegación

8 DE JUNIO En el marco de la Semana Saludable, se realizará una Intervención teatral preventiva, desde las 13:00 horas en el comedor.

de Debate de 2012 y 2015, demuestra cómo el trabajo y esfuerzo de cada uno de sus

La delegación de la Universidad Técnica Federico Santa María estuvo representada

Apertura Semana Sansan@ Saludable, desde las 11:30 horas en el Patio Cívico. Además se realizará la “Corrida Intercarreras” a cargo de DEFIDER. Desde las 11:30 horas en los estacionamientos.

quín) y Alan Ordoñez (Ingeniería Civil Mecánica, Campus San Joaquín).

ciones en torneos a nivel regional, nacional e internacional, incluyendo los Mundiales

exponentes de las universidades de gran reputación en Latinoamérica.

SEDE VIÑA DEL MAR 7 DE JUNIO

digma”, afirmó Gonzalo Carrasco, entrenador y coordinador de la Sociedad de Debate

USM, quien además participó como juez en este Torneo Internacional de Clase Mundial.

se realiza la “Feria Universidad Saludable”, con diversos invitados en promoción y prevención de salud. Habrá diversos stands sobre alimentación saludable, inteligencia emocional, salud bucal, primeros auxilios, evaluaciones nutricionales, EMPA, entre otros. Desde las 11:30 a 13:00 horas en el Patio Cívico.

16 DE JUNIO Certificación de Monitores en Inteligencia Emocional (Casa Central y Sede JMC Viña del Mar). Desde las 11:30 horas, en el Auditorio Principal de la UTFSM Casa Central.

23 DE JUNIO Charla “Emociones y Desempeño Académico”, cómo preparar mis emociones para enfrentar los temores académicos y el éxito profesional. A cargo de la psicóloga Punto de Encuentro, Daniela Rivero. Desde las 11:30 a 13:00 horas, en la sala R-301.

28 DE JUNIO Charla “Manejo de Estrés”, tips para manejar el estrés y aplicación de test para conocer nivel de estrés actual. A cargo de psicólogo clínico Punto de Encuentro, Igor Valdenegro. Desde las 11:30 a 13:00 horas en la sala R-301.

30 DE JUNIO Toma de Muestras de VIH, a cargo del Programa Interuniversitario Alerta y Punto de Encuentro. Desde las 11:30 horas en el Policlínico.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

7

NÚMERO 10, MAYO 2016

Jornada de promoción de habilidades para líderes se realizó en la USM La actividad, organizada por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, contó con la participación de estudiantes de todas las carreras del Plantel. En el marco de un Proyecto de Desarrollo Estratégico, impulsado por la Dirección de Relaciones Estudiantiles de la Universidad Técnica Federico Santa María, se realiza la primera Jornada de Promoción de Habilidades Directivas para Líderes Sansanos Innatos.

El objetivo de esta iniciativa es entregar herramientas para formar estudiantes líderes y exitosos directivos. Autoconocimiento, visión y pensamiento crítico, dominio de técnicas de captación de información, capacidad sistémica, gestión de equipos, comunicación, entre otras habilidades, se potenciaron mediante los diversos talleres impartidos durante la jornada.

CASA CENTRAL

Según comentó la Directora de Relaciones Estudiantiles, Teresita Arenas, “dada la relevancia de las competencias sello de la UTFSM: Comunicación Efectiva, Vida Saludable, Compromiso con la Calidad, Innovación y Emprendimiento, Responsabilidad Social y Ética, Resolución de Problemas y Manejo de las Tecnologías de Información y Comunicaciones, es que se realiza esta primera iniciativa, donde se pone en concordancia la labor de la DRREE con estas competencias”. Esta primea instancia, que se replicará en los Campus San Joaquín y Vitacura, además de las Sedes Concepción y Viña del Mar, convocó a estudiantes de diversas carreras, quienes participaron activamente en este espacio, que contó con diferentes charlas y talleres enfocados en la promoción de

habilidades para el liderazgo y trabajo en equipo, educación cívica, expresión oral y corporal, entre otros. Para el Encargado de Fomento y Desarrollo Estu-

diantil, Ignacio Araya, la importancia de esta actividad tiene directa relación con las habilidades que la UTFSM busca desa-

rrollar en los estudiantes. Además, ellos se mostraron muy dispuestos e interesados en que este tipo de actividades se repitan o tengan alguna proyección en el tiempo. Una de las asistentes fue la estudiante de arquitectura, Magdalena Letonja, quien explicó que se inscribió porque le pareció muy interesante la temática. “Me considero una líder innata, pero siempre es bueno aprender cosas nuevas respecto a esto y poder mejorar”, comentó. La jornada, que comenzó a primera hora del sábado 28 de mayo, abrió con las palabras de la Directora de Relaciones Estudiantiles y una charla orgánica sobre cómo se constituye esta unidad. “Abordamos los proyectos que está realizando la DRREE y cómo éstos van en la línea de la visión


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

8

NÚMERO 10, MAYO 2016

que tenemos de la UTFSM y de estas competencias sello. Es

En tanto, el estudiante de Ingeniería Civil Mecánica, Agustín

decir, el aporte que estamos haciendo al desarrollo de estas competencias, integrando unidades como Punto de Encuentro,

Garrido, destacó el Taller de Expresión Oral y Corporal dictado durante la jornada. “Me quedo con la sesión a cargo de la pro-

el Servicio Médico Sansanito, Fomento y Desarrollo Estudiantil, entre otras”, explicó Teresita Arenas.

fesora de actuación. Nos enseñó a pararnos frente a un público, cómo respirar, mirar a quiénes estamos hablando y mantener una sonrisa. Creo que es bueno contar con esos tips, me gustó bastante”, finalizó el estudiante. Por su parte, la psicóloga del Programa Punto de Encuentro y encargada de la actividad de liderazgo y trabajo en equipo, Scarlet Cárdenas, señaló que se trató de una instancia muy provechosa, protagonizada sobre todo por estudiantes que

quieren ser agentes de cambio, participando de distintas formas e involucrándose en la vida estudiantil. “Me llamó mucho la atención la participación de los estudiantes y el interés en poder desarrollar estrategias y herramientas que permitan direccionar de mejor manera equipos de trabajo, y en ese sentido, fueron importantes las reflexiones sobre la escucha activa que hacían de los otros estudiantes, ejercer un

CASA CENTRAL

rol de liderazgo no autoritario, sino democrático, y frente a eso, los estudiantes se mostraron aptos y deseosos de experimentar nuevas formas de ejercer estas actividades directivas”, puntualizó la psicóloga.

TIPS Fechas de Resultados a tener presente http://resultados.becasycreditos.cl 02/JUNIO 

Actualización Becas de Reparación.

Resultados postulación a Becas de Curso Superior.

14/JUNIO 

Actualización resultados de becas y FSCU renovantes.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

9

NÚMERO 10, MAYO 2016

30 de Mayo 2016

Sigue a Relaciones Estudiantiles: Facebook Casa Central Facebook JMC

Facebook Santiago Encuentra informaciones en:

Twitter

www.rree.utfsm.cl

Editorial

www.bienestar.jmc.usm.cl Coordinadora

www.bienestarusmconce.cl

Teresita Arenas

Periodista

Gilda Medina

Colaboraciones Sede Concepción: Romy Garcés Campus San Joaquín: Cristián Contardo

Diseño y diagramación Abdel Rojas

Campus Vitacura: Claudia Vergara


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.