Boletín nº5 octubre

Page 1

Número 5, Octubre 2015

BOLETÍN DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES “TU HUELLA”

NOTICIAS

Sansanos se capacitan como tutores para apoyar a estudiantes de primer La iniciativa, a cargo de la Dirección de Relaciones Estudiantiles, tiene como objetivo acompañar a estudiantes de primer año en su inserción a la vida universitaria, fortaleciendo competencias sociales, el vínculo con la USM y potenciando la identidad Sansana.

Se trata de 27 Sansanos pertenecientes a las carreras de Ingeniería Civil Mecánica e Ingeniería Civil Informática de ambos campus, además de estudiantes de Ingeniería en Diseño de Productos de Casa Central e Ingeniería Comercial del Campus Vitacura.

no se encuentre en riesgo académico, su motivación y experiencias anteriores en trabajos grupales.

“Es muy constructivo para ellos, pudiendo ampliar su visión de la universidad“

Los estudiantes, guiados por el psicólogo a cargo del taller, Antonio Salinas, deberán favorecer la integración a la vida universitaria de los alumnos de primer año, además de colaborar en potenciar habilidades personales y sociales que faciliten su

CASA CENTRAL

cionados a través de un proceso que consideró que el estudiante

proceso de inserción en la UTFSM.

“Para los futuros tutores este trabajo es un gran aporte, en el sentido de poder desarrollarse en áreas extracurriculares como por ejemplo, fortaleciendo habilidades de relación con otras personas, en la comunicación, el trabajo en equipo, comprender cómo funciona la percepción de otros, las diferencias, las singularidades, etc.”, dijo el psicólogo

Además destacó que “les aporta en poder interactuar con compañeros de su misma carrera y de otras, expandiendo la visión y el marco que ellos puedan haber generado previamente respecto de la universidad, de sus compañeros, de sus carreras. Enton-

“Hasta ahora hemos visto elementos como comunicación y per-

ces, poder generar conversaciones respecto de esto es muy

cepción, también vamos a ver el trabajo en equipo, además de

constructivo para ellos, pudiendo ampliar su visión de la univer-

los lineamientos propios del trabajo que realizarán como tuto-

sidad”, finalizó Salinas.

res. Junto con esto, la idea es obtener al final del curso, información importante para realizar mejoras de este proyecto en los próximos años”, comentó el psicólogo a cargo del taller de capacitación para tutores, Antonio Salinas. Las sesiones que conforman el taller se relacionan con la historia y contextualización de la USM, características de cada campus, sistemas de apoyo dentro de la universidad y programas de desarrollo estudiantil, habilidades del tutor e integración. “El programa me parece súper interesante y creo que si está bien enfocado puede ser un tremendo aporte para los estudiantes de primer año. Más aún en Informática que somos un poco tímidos para hacer preguntas y pedir ayuda. Que existan tutores preocupados de ellos sería un muy buen soporte”, señaló Carolina Iturriaga, estudiante de Ingeniería Civil Informática y participante del curso de formación de tutores. Los estudiantes que son capacitados como tutores fueron selec-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.