Número 3, Agosto 2015
TU
HUELLA
BOLETÍN DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES “TU HUELLA”
NOTICIAS
Sansanos preparan primer encuentro sobre tecnologías móviles en la Región Valparaíso Mobile Conf incluirá charlas técnicas, talleres interactivo y una hackathon de 20 horas donde los participantes podrán crear una aplicación.
Para octubre está programada la primera versión de la Valparaíso Mobile Conf, “Queremos imque se desarrollará en la Universidad pulsar la Quinta Técnica Federico Santa María. La iniRegión, dándole ciativa, organizada por estudiantes un enfoque como del Plantel, cuenta con el apoyo de los Fondos 2014 de Desarrollo Instituciopolo tecnológico” nal del Ministerio de Educación y de los Fondos Concursables 2015 de la Dirección de Relaciones Estudiantiles. Durante esta conferencia, se estarán realizando de manera simultánea, distintas actividades entre las que destacan charlas técnicas, talleres interactivos y una hackathon de 20 horas para crear una aplicación móvil . En este contexto, se pretende realizar una serie de charlas acerca de las diversas tecnologías involucradas y el impacto que han tenido en la sociedad, incluyendo casos de emprendimientos exitosos en nuestro país. También las habrá de carácter técnico, para que desarrolladores e interesados puedan introPara mayor información sobre la Valpa- ducirse en nuevos raíso Mobile Conf, visita paradigmas y hepara www.valpomobileconf.com o ingresa a rramientas facilitar su trabajo. www.facebook.com/ValpoMobileConf
Valparaíso Mobile Conf
Competencia y tecnología cercana Para usuarios más avanzados, existirá la posibilidad de participar de una hackathon, una maratón de 20 horas de desarrollo continuo, en que podrán demostrar sus habilidades y ganar un premio a la mejor aplicación. Según comentó uno de sus organizadores, el estudiante de Ingeniería de Ejecución Informática de la USM, Abdel Rojas, “lo que queremos hacer es que esto se transforme en un evento anual. Es decir, que sea una actividad con proyección, que se realice año a año. Además queremos impulsar la Quinta Región, dándole un enfoque como polo tecnológico, mostrar que hay empresas y emprendimientos que están surgiendo a nivel regional”, señaló el estudiante. Además de Abdel, en la organización se encuentran trabajando otros cinco sansanos: Pablo Inzunza y Pablo Ibarra, estudiantes de Ingeniería Civil Informática; Eduardo Valenzuela, estudiante de Arquitectura; Carlos Bugueño, de Ingeniería de Ejecución Informática; y Gabriel Ruiz, titulado de Ingeniería Civil Informática. El equipo organizador realiza un llamado a estudiantes universitarios, desarrolladores, empresas o entusiastas a participar en este encuentro.