Boletín Nº14 Septiembre

Page 1

Número 14, SEPTIEMBRE 2016

BOLETÍN DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES “TU HUELLA”

La Dirección de Relaciones Estudiantiles lanza nuevo sitio web y Portal de Desarrollo Estudiantil La ceremonia, encabezada por la directora de Relaciones Estudiantiles, Teresita Arenas y el director General de Comunicaciones, Hugo Villarroel, reunió a directores de departamentos, académicos, funcionarios, entre otros. Con el objetivo de visibilizar y validar la historia extracurricular de los estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María, acorde a los estándares de las “Competencias Sello” de nuestra institución, es que la DRREE ha elaborado el nuevo Por-

USM

tal de Desarrollo Estudiantil, que fue presentado junto a la nueva página web de la misma unidad. Durante la ceremonia de lanzamiento, que tuvo lugar en el Salón

“Esta herramienta nos va a servir mucho como estudiantes y al

de Honor de la Casa de Estudios, también se hizo presente el

momento de presentarnos ante un posible empleador, ya que es

director General de Comunicaciones, Hugo Villarroel, quién se

un respaldo para nosotros, que garantiza en qué actividades

refirió al nuevo sitio web de la DRREE www.rree.usm.cl, dedica-

participamos durante nuestro paso por la Universidad. Necesitá-

do a la entrega de información relativa a becas y créditos, gratui-

bamos comprobar las otras actividades que realizamos, demos-

dad, iniciativas estudiantiles, fondos concursables, entre otros, y

trar que no sólo venimos a estudiar, sino que hacemos muchas

que además incorpora elementos de accesibilidad universal,

otras cosas”, destacó el estudiante.

dando un paso adelante en términos de inclusión.

El portal recoge toda la información desde el año 2016 (que se

Portal de Desarrollo Estudiantil

pone en marcha blanca), acerca de las actividades extracurricu-

El estudiante de Ingeniería Comercial y Vicepresidente de la Fe-

lares desarrolladas por los alumnos, ya sean: fondos concursa-

deración de Estudiantes de la Universidad Técnica Federico San-

bles, representación estudiantil (Federación o Centro de Alum-

ta María, Joaquín Henríquez, fue el encargado de mostrar a los

nos/Estudiantes) o participante de una rama deportiva.

asistentes, cómo funciona el perfil de usuario de la nueva plata-

Para finalizar, la directora de Relaciones Estudiantiles, Teresita

forma, mostrando a los asistentes, cada una de las actividades

Arenas, llamó a colaborar con propuestas de mejoras a la plata-

extracurriculares por él desarrolladas durante el período 2015 –

forma y destacó, que el portal ya se encuentra disponible en el

2016.

nuevo sitio web de la DRREE,www.rree.usm.cl.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

2

NÚMERO 14, SEPTIEMBRE 2016

CAMPUS CASA CENTRAL VALPARAÍSO, SEDE VIÑA DEL MAR, CAMPUS SANTIAGO SAN JOAQUÍN

CALENDARIO EVENTOS USM Inició Torneo de Debate “Ex Umbra In Solem 2016

CAMPUS CASA CENTRAL VALPARAÍSO 03 AL 11 DE OCTUBRE

La Sociedad de Debate de la Universidad Técnica Federico Santa María inició la segunda versión del Torneo de Debate “Ex Umbra In Solem”, que se realizó con gran éxito por primera vez el año 2015 y que ha logrado posicionar a la UTFSM como referente y promotor de esta disciplina. El Torneo de Debate “Ex Umbra In Solem”, incorpora a dos grupos clasificatorios, uno representado por Universidades de la Región Metropolitana y otro por Universidades de la Región de Valparaíso. El primero está conformado por la Universidad de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Andrés Bello y el Equipo de Debate UTFSM Santiago, compuesto por estudiantes del Campus Santiago San Joaquín y del Campus Santiago Vitacura. El segundo grupo lo componen los equipos de debate de la Universidad de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Adolfo Ibáñez y UTFSM Campus Casa Central Valparaíso. El puntapié inicial se dio el pasado viernes 02 de septiembre en el Campus Santiago San Joaquín, donde se enfrentó el Equipo de Debate UTFSM Santiago con la Universidad

de Chile. En tanto, el viernes 09 de septiembre fue el turno del Grupo Valparaíso, quienes se reunieron en la jornada de debates realizada en la Sede Viña del Mar de la UTFSM. Durante el primer encuentro se enfrentó la Universidad Adolfo Ibáñez con la

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El segundo debate se realizó entre la UTFSM Campus Casa Central y la Universidad de Valparaíso, frente a la tesis: “Los Estados deben promover el uso de materias primas locales”, en el cual resultó ganador el Equipo de Debate UTFSM Campus Casa Central, que debió sostener la postura a favor. “Nuestro Torneo de Debate no sólo ha fortalecido el posicionamiento que nuestra Sociedad de Debate tiene a nivel nacional e internacional, sino que también ha sido capaz de instalar un nuevo formato de debate a la gama ya existente, creado por nosotros especialmente para este torneo, el cual ha tenido una excelente valoración por parte de otras Sociedades y Equipos de Debate”, afirmó Gonzalo Carrasco, entrenador y coordinador de la Sociedad de Debate UTFSM. Para Andrés Lucero, Director de la Sociedad de Debate UTFSM, “el apoyo recibido por la Universidad ha sido significativo, ya que el correcto desarrollo de las actividades implica un esfuerzo institucional conjunto, desde la relacionadora estudiantil en la Sede Viña del Mar, Andrea Pizarro, hasta el Subdirector de Relaciones Estudiantiles en los Campus Santiago San Joaquín y Santiago Vitacura, Rodrigo Pérez”.

Comienza proceso de Renovación de Beneficios Mineduc y postulación a Becas USM. Ingresar a portal www.sireb.usm.cl y completar formulario.

04 DE OCTUBRE Inicio Taller Punto de Encuentro "Consumo Responsable". Lugar: sala M 101 Horario: 15:40 a 17:10 horas.

06 DE OCTUBRE Inicio Taller Punto de Encuentro "Estudiantes Padres y Madres". Lugar: sala C 201 Horario: 15:40 a 17:10 horas.

11 DE OCTUBRE II Seminario Programa Interuniversitario Alerta "Derecho Sexual en Contexto de VIH". Lugar: Salón de Honor PUCV (Av. Brasil 2950, Valparaíso) Horario: 15:30 a 17:45 horas.

11 AL 17 DE OCTUBRE Entrega de documentación proceso de Renovación de Beneficios Mineduc y postulación a Becas USM. Lugar: sala 404, 4to piso, Edificio M. Hora: 08:30 a 16:30 horas – continuado.

13 DE OCTUBRE Toma de Muestras VIH. Programa Interuniversitario Alerta. Lugar: Sansanito UTFSM Campus Casa Central Valparaíso Hora: 11:30 a 14:00 horas.

18 DE OCTUBRE Inicio de curso de Lengua de Señas, son 8 clases todos los martes. Lugar: sala C-323 Hora: 15:00 a 17:00 horas.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

3

NÚMERO 14, SEPTIEMBRE 2016

CALENDARIO EVENTOS Feria Gobierno Presente reunió a servicios públicos en la USM Viña del Mar La actividad organizada por la USM Viña del Mar y la Gobernación de Marga Marga, permitió a estudiantes y funcionarios poder acceder a un conjunto de servicios públicos para realizar trámites y consultas en terreno.

rante la jornada, estuvo el Registro Civil, Carabineros de Chile, CONAF y el Servicio Agrícola y Ganadero, quienes realizaron una demostración en vivo con sus canes especialmente adiestrados para detectar en las Aduanas el ingreso de elementos de forma

CAMPUS CASA CENTRAL VALPARAÍSO 19 DE OCTUBRE Actividad “Ponte en mi Lugar”, organizada por la Federación de Estudiantes y la DRREE. Lugar: Patio Central Hora: 13:00 horas.

20 DE OCTUBRE Stand Punto de Encuentro en el marco de Puertas Abiertas. Lugar: Patio Central Hora: 11:30 a 17:00 horas.

SEDE VIÑA DEL MAR

21 DE OCTUBRE Stand Punto de Encuentro en el marco de Puertas Abiertas. Lugar: Patio Central Hora: 11:30 a 17:00 horas.

24 DE OCTUBRE Charla sobre Trastorno de Espectro Autista. Lugar: sala P-104

El pasado jueves 8 de septiembre, y por más de dos horas, se montó un gran domo en el sector de los estacionamientos de la Sede Viña del Mar de la Universidad Técnica Federico Santa María, donde se instalaron un conjunto de stands a cargo de diversos servicios públicos, a los que pudieron tener acceso los asistentes. Se trató de la Feria Gobierno Presente, una iniciativa que surge del trabajo mancomunado entre la Gobernación de la Provincia de Marga Marga y la Sede Viña del Mar USM, que por primera vez se realiza en una institución de educación superior, enmarcándose en las actividades de vinculación con el medio de la institución. Entre los servicios dispuestos du-

irregular al país. También participaron instituciones privadas como la Clínica Los Carrera, realizando exámenes gratuitos; Recalcine y Caja los Andes. La feria además permitió que los estudiantes, funcionarios y vecinos pudieran realizar trámites de salud con FONASA, revisar su situación militar a través de Dirección Nacional de Movilización, efectuarse el examen preventivo del adulto (EMPA), entre otros.

Hora: 11:30 horas.

26 DE OCTUBRE Presentación de grupo de teatro para sordos Lugar: Patio Central Hora: 13:00 horas.

27 DE OCTUBRE Certificación Monitores Programa Interuniversitario “Consciente”. Lugar: Escuela de Trabajo Social, Universidad de Valparaíso, Sala Nº 3. Hora: 11:00 a 13:00 horas.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

4

NÚMERO 14, SEPTIEMBRE 2016

CAMPUS CASA CENTRAL VALPARAÍSO, CAMPUS SANTIAGO SAN JOAQUÍN, SEDE CONCEPCIÓN

CALENDARIO EVENTOS Comunidad USM disfrutó de las Fiestas Patrias en sus distintos campus y sedes Entre bailes, platos típicos y juegos tradicio- participó con un stand en esta muestra, dánnales, la comunidad Sansana celebró un nue- dose a conocer y compartiendo con los estuvo aniversario del mes de la Patria. diantes en estas fiestas. Desde Punto de Encuentro, el stand “Fonda Punto” estuvo Como ya es tradición, la fiesta de la chilenicompuesto por los monitores de alimentadad tuvo lugar en el Campus Casa Central ción saludable, de sexualidad responsable y Valparaíso, con la celebración de la Muestra los integrantes del nuevo programa de preCostumbrista, organizada por la Federación vención de alcohol y otras sustancias, de Estudiantes de la Casa de Estudios, junto “Consciente”, entregando brochetas saludaa la Dirección de Relaciones Estudiantiles, bles, terremotos sin alcohol, es decir promo-

SEDE VIÑA DEL MAR 03 AL 11 DE OCTUBRE Comienza proceso de Renovación de Beneficios Mineduc y postulación a Becas USM. Ingresar a portal www.sireb.usm.cl y completar formulario.

11 AL 17 DE OCTUBRE Entrega de documentación proceso de Renovación de Beneficios Mineduc y postulación a Becas USM. Lugar: SALA DE LINUX 1° PISOSECTOR TALLERES (PABELLÓN B) Hora: 08:30 a 16:30 horas – continuado.

13 DE OCTUBRE Feria de Iniciativas Estudiantiles Lugar: Bienestar Estudiantil, pasillo B. Hora: 11:00 a 14:00 horas.

22 DE OCTUBRE Copa Downhill USM Lugar: partida en patio central USM Viña. Hora: 09:00 a 18:00 horas.

CAMPUS SANTIAGO SAN JOAQUÍN Y VITACURA 03 AL 11 DE OCTUBRE Comienza proceso de Renovación de Beneficios Mineduc y postulación a Becas USM.

cionando el consumo responsable, la alipor medio el Programa Punto de Encuentro, mentación saludable y la promoción de estiDEFIDER y la Oficina de Asuntos Internaciolos de vida orientados al bienestar”. nales (OAI). En tanto, en el Campus Santiago San JoaLa psicóloga del Programa Punto de Enquín, se realizó la denominada cuentro de la DRREE Marisol Abarca, expli“SansaFonda”, que se lleva a cabo por secó que la Dirección participó con un stand gundo año consecutivo. Stands de venta de con el propósito de dar a conocer las activicomida y bebidas típicas, fueron atendidos dades de Punto de Encuentro, y asimismo, por los alumnos pertenecientes a las ramas compartir del festejo con los estudiantes. deportivas. “La Dirección de Relaciones Estudiantiles

Ingresar a portal www.sireb.usm.cl y completar formulario.

11 AL 17 DE OCTUBRE Entrega de documentación proceso de Renovación de Beneficios Mineduc y postulación a Becas USM.

25 DE OCTUBRE Jornada de inscripción en CESFAM San Joaquín para alumnos con FONASA. Lugar: Centro Médico y Dental San Joaquín.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

5

NÚMERO 14, SEPTIEMBRE 2016

CALENDARIO EVENTOS SEDE CONCEPCIÓN

SEDE VIÑA DEL MAR

El número artístico estuvo a cargo de la Batucada del Campus “SambaMaría”, así como también de la rama de Folklor de DEFIDER, quienes no quisieron estar ausentes durante esta jornada.

años los estudiantes han propiciado este ambiente entre la comunidad universitaria, explicando además el vínculo que en particular tienen los jóvenes con los docentes.

03 DE OCTUBRE Cierre del Taller “Cueca Brava: Ritmología aplicada al Folklor Urbano”, desarrollado desde el 22 de agosto, hasta el 03 de octubre.

Junto con esto, el Programa Punto de EnLa organización de la actividad se realizó de cuentro apoyó las actividades mediante la manera conjunta por la Federación de Estu- coordinación de charlas y talleres que contribuyeron a que la jornada se llevara a cabo de manera responsable, teniendo presente el autocuidado y la conciencia del entorno (Talleres de Alimentación Saludable y Menú Dieciochero y el Taller de Manejo de Residuos y Reciclaje).

Lugar: Foyer Aula Magna

Además de la instalación de un stand con información sobre alimentación saludable, consumo responsable de alcohol y prediantes (FEUSAM) y Relaciones Estudiantivención de consumo de drogas, y monitores les. que promovieron conductas de autocuidado Por tercer año consecutivo, se efectuaron en relación al VIH y ETS. las ramadas organizadas por la Federación de Estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Concepción.

18 DE OCTUBRE

Una de las características altamente valoradas de estas ramadas, fue que además de los estudiantes participaron docentes, funcionarios e inclusos integrantes de las empresas externas vinculadas a la institución.

Stand informativo con Monitores Punto de Encuentro

Gustavo Viveros, Coordinador de Desarrollo Estudiantil, dijo que hace tres

Horario: 19:00 a 20:30 horas.

03 AL 11 DE OCTUBRE Comienza proceso de Renovación de Beneficios Mineduc y postulación a Becas USM. Ingresar a portal www.sireb.usm.cl y completar formulario.

11 AL 17 DE OCTUBRE Entrega de documentación proceso de Renovación de Beneficios Mineduc y postulación a Becas USM.

Taller “Primeros Auxilios y Manejo de Emergencias en el Contexto Universitario”, actividad conjunta desarrollada por Punto de Encuentro y el Departamento de Deportes. Lugar: Instalaciones del Departamento de Deportes.

19 Y 20 DE OCTUBRE Comienza Participación del Programa Punto de Encuentro en el marco de la Semana Sansana.

Apoyo en el desarrollo de actividades de carácter social, artístico y de promoción de una vida saludable, programadas por la Federación de Estudiantes y la Unidad de Cultura.

25 DE OCTUBRE Inicio “Taller vivencial de Inteligencia Emocional: Autoconciencia y Asertividad en las Emociones “, llevado a cabo por Punto de Encuentro, en el marco de las actividades a desarrollar con Equipo Acción. Consultas sobre horario y lugar en Punto de Encuentro.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

6

NÚMERO 14, SEPTIEMBRE 2016

SEDE VIÑA DEL MAR

Bienestar Estudiantil realiza Jornada de Promoción de Habilidades Directivas para Líderes La actividad, organizada por el programa interuniversitario “Alerta” y coordinada por Punto de Encuentro es de carácter voluntario, confidencial y gratuito.

objetivos de la toma de muestras, es generar un diagnóstico oportuno de VIH en los estudiantes y así poder integrarlo en la red de salud.

El jueves 29 de septiembre entre las 11:30 y las 14:00 horas, se dio a lugar la toma de muesLos estudiantes que desean partras para la detección de VIH/SIDA. La activiticipar pueden acceder al exadad, orientada a todos los estudiantes pertemen de forma gratuita y complenecientes a las Universidades del Consejo de tamente voluntaria, presentando Rectores de Valparaíso, tiene como principal su cédula de identidad y credenobjetivo, motivar la reflexión en torno a la cial universitaria en el Policlínico prevención de Infecciones de transmisión sexual (ITS), a través de la Sede. de la reducción de posibles conductas de riesgo La última fecha en el año, en la que los estudiantes podrán acceAsimismo, la psicóloga del Programa Punto de Encuentro de la der a este beneficio gratuito, es el jueves 17 de noviembre. Sede Viña del Mar, Bárbara Huequelef, señaló que otro de los

SEDE CONCEPCIÓN

Comenzó Taller de Formación de Monitores para la Prevención de Violencia contra la Mujer La instancia es llevada a cabo por el Programa Punto de Encuen- Con esta iniciativa, se espera contribuir a la prevención, acogida tro, con la colaboración del Servicio Nacional de la Mujer. y derivación pertinente de casos de violencia contra las mujeres en distintos contextos sociales, para fortalecer estrategias preEl taller se desarrolla con el apoyo del área de gestión territorial ventivas que permitirán a los jóvenes actuar como agentes sociadel SERNAM, que pone a disposición de la comunidad, material les activos y responsables dentro de su comunidad y entorno. sobre el tema de la violencia de género, con el fin de promover prácticas preventivas en diferentes contextos y ámbitos, sobre Para la psicóloga del Programa Punto de Encuentro, Sede Contodo en etapas tempranas en donde ya se pueden visualizar con- cepción, Pamela Órdenes, “la importancia de incorporar este ductas adquiridas según los distintos tipos de violencia. tema a la parrilla de actividades de Punto de Encuentro, radica en que es un tema contingente, que va en constante aumento y que no discrimina edad ni entorno social, y que por supuesto, no excluye el contexto universitario”. La profesional destacó además, que “afecta profundamente tanto a la mujer víctima de violencia, como al entorno familiar y externo en el que se gatilla, por lo que se vuelve necesario generar espacios protegidos en donde se pueda acercar la información a los estudiantes, de manera de orientar y prevenir, pero además contar con herramientas para acoger y constituir una red de apoyo inicial que ponga a disposición una derivación oportuna a la red asistencial que existe en la comuna.”, finalizó.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

7

NÚMERO 14, SEPTIEMBRE 2016

ENTREVISTA

Psicóloga de Punto de Encuentro Casa Central, se adjudica tercer lugar en el concurso “Cuentos Sansanos en 100 Palabras” Scarlet González fue la ganadora del certamen, que contó con la participación de 43 profesores y funcionarios de todos los Campus y Sedes de la Universidad Técnica Federico Santa María.

El concurso, desarrollado por el Equipo “Sala de Profesores Por lo anterior es que decidí participar. Quise plasmar parte de lo USM”, destaca, mediante pequeñas crónicas, el quehacer cotique significa para mí ser parte de la Universidad, y darle espacio diano de la Casa de Estudios a través de las diversas visiones de a lo que en realidad me moviliza y me inspira, que tiene que ver su comunidad. con mi sello más emotivo y apegado a mis tradiciones familiares, Sobre la temática de los cuentos que participaron en el certa- que quizás no es el sello que caracteriza a la Universidad en sí, men, el director de la Editorial USM y parte del equipo “Sala de pero que considero, y al mismo tiempo me di cuenta con este Profesores”, Pedro Serrano, explicó que lo más importante del concurso, que si tiene espacio dentro de la institución, los que concurso, era conseguir que los escritores fueran capaces de son válidos para la comunidad. plasmar la identidad Sansana en 100 palabras, agregando que ¿En qué te inspiraste ésta “es muy imporpara escribir este cuentante, ya que es una to? identidad única en

USM

Chile”.

Lo que me inspiró a hacer el cuento, se evidenEn esta segunda vercia claramente en su sión, los primeros contenido. Fue mi papá y dos lugares fueron los valores que él me adjudicados por Natraspasó al haber estudia Rebolledo, de diado en la USM. Siento Sede Concepción,, que en el fondo éste es ganando el tercer un cuento de homenaje lugar, la psicóloga del a todo el importante Programa Punto de legado que me entregó y Encuentro de Camuna retribución a la hispus Casa Central Valparaíso, Scarlet González, con el cuento “Un toria que construyó él también en su paso universitario. sansano como todos y como nadie”. ¿Qué te parece este concurso y por qué decidiste participar?

¿Qué te parece ser merecedora del tercer lugar?

Me parece una instancia importante e interesante, ya que nos Ser merecedora del tercer lugar, es un motivo de orgullo en dos permite construir comunidad universitaria en aspectos que van aspectos. En primer lugar me enorgullece, porque gané siguiendo mi sello personal y porque además gané con un cuento somás allá de factores académicos y curriculares. bre mi papá. Y en segundo lugar, porque siento que representé Creo que construir comunidad e identidad Sansana, es una labor con esto también a Punto de Encuentro y sus áreas más integrade todos quienes participamos en esta institución y que en este les y al mismo tiempo al Campus Casa Central Valparaíso, que es sentido, el concurso nos permite al menos hacernos la pregunta el espacio que alberga mis ideas y acciones desde que ingresé a sobre qué creemos y conocemos de la USM y qué nos mueve a la universidad como funcionaria. ser parte de ella.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM NÚMERO 14, SEPTIEMBRE 2016

ENTREVISTA

USM

CUENTO GANADOR

8


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

9

NÚMERO 14, SEPTIEMBRE 2016

Comenzó proceso de Renovación de Beneficios Mineduc y Postulación a Becas USM Inicio Renovación de Beneficios Mineduc y Postulación a Becas USM 26 de septiembre Campus Santiago San Joaquín, Sede Concepción y Sede Viña del Mar 03 de octubre Campus Casa Central Valparaíso, Campus Vitacura.

USM

¿Quiénes deben cumplir con este proceso? 

Alumnos que cuenten con Fondo Solidario de Crédito Universitario,

Alumnos que deseen postular a las becas internas de la USM como son: alimentación, residencia y Alumnos Padres.

El primer paso para comenzar con el proceso es llenar el formulario disponible en www.sireb.usm.cl. (Módulo renovación y/o postulación de beneficios) Recordamos que el Formulario único de Acreditación Socioeconómica, que completen mediante SIREB, deben entregarlo con toda la documentación que corresponda en el lugar que su Campus o Sede ha dispuesto para ello, desde el 11 al 17 de octubre de 2016. Revisa el instructivo en www.rree.usm.cl El proceso consiste en estos tres pasos:


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

10

NÚMERO 14, SEPTIEMBRE 2016

0 de OCTUBRE 2016

Sigue a Relaciones Estudiantiles: Facebook Casa Central

Facebook JMC Facebook Santiago Encuentra informaciones en:

Twitter

www.rree.utfsm.cl

Editorial

www.bienestar.jmc.usm.cl Coordinadora

www.bienestarusmconce.cl

Teresita Arenas

Periodista Gilda Medina

Campus Casa Central Valparaíso Soledad Valenzuela.

Campus Santiago San Joaquín Cristian Contardo.

Diseño y Diagramación

Sede Concepción

Abdel Rojas

Romy Garcés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.