Boletín #57 marzo

Page 1

DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

Número 57, marzo 20211

NÚMERO 57 MARZO

BOLETÍN DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES “TU HUELLA”

USM avanza en materias de salud mental en apoyo a estudiantes El informe elaborado por la Comisión de Salud Mental Estudiantil da cuenta del trabajo realizado en varios ámbitos, planteando, por ejemplo, un modelo de SME (Salud Mental Estudiantil) e identificando los factores de riesgo y los factores protectores en este aspecto. Para Teresita Arenas, presidenta de la comisión y Directora de Relaciones Estudiantiles de la USM, “este modelo planteado es el primer acercamiento de un trabajo a largo plazo y que por su dinamismo debe estar siempre en revisión. Las propuestas del informe se organizaron en cuatro líneas: Estrategia comunicacional efectiva, Gestión Institucional, Diseño de programas de acompañamiento e intervención individual y grupal, y estudio/investigación. La Comisión de Salud Mental Estudiantil de la Universidad Técni- Adicionalmente recomendamos que se conforme un comité instica Federico Santa María logró un importante paso al entregar un tucional de SME que monitoree, retroalimente y evalúe las accioinforme que plantea la situación actual de la Casa de Estudios en nes e iniciativas desarrolladas”. temas de salud mental y cuya información será relevante para Como un hito también se destaca la instauración del Día de la desarrollar futuras estrategias relacionadas en esta materia. El equipo de trabajo -compuesto por 20 integrantes de todos los Salud Mental Estudiantil Institucional, que se conmemora el 10 de campus y sedes- y que representa a estudiantes, profesores y fun- octubre, coincidiendo con el Día Internacional de la Salud Mental cionarios, comenzó a elaborar el señalado informe antes del esta- de la OMS. llido social y pese a la pandemia, pudo configurar un completo Para la Directora de Relaciones Estudiantiles “parte de la misión documento que detalla la situación del Plantel ante las problemá- de la USM es formar personas, integral y profesionalmente, y justicas de salud mental en la institución. tamente las medidas que se adopten en la línea de promover la El rector de la USM, Dr. Darcy Fuenzalida indicó al recibirlo que SME están propiciando en el estudiantado un estado de bienestar “es muy importante que se haya concluido este informe sobre integral, donde son conscientes de sus capacidades y de relacioesta materia en nuestra Universidad, especialmente, en la comu- narse con su entorno de manera constructiva y adaptativa. Esto nidad estudiantil. De esta forma podemos conocer más de cerca les permite contribuir a la solución de problemas relevantes y la realidad en esta Casa de Estudios y tener conocimiento de cuá- complejos, en un ámbito científico-tecnológico, aportando al les son los principales apremios que nuestros estudiantes están desarrollo sostenible del país y la sociedad, lo que también es parexperimentando en su proceso formativo permitiéndonos, como te fundamental de la misión de la USM”. Institución, orientar apoyos y servicios para resolver las problemáticas de salud mental antes que sean una realidad y que dificulten Igualmente se refirió a la responsabilidad de los integrantes de la comisión: “Quiero agradecer a todos los integrantes de la comisu desarrollo al interior de la Universidad” “No hay que olvidar que estamos formando personas y en ese sión de SME que luego de varios meses de arduo trabajo, enfrenpropósito, la Universidad tiene que preocuparse de la salud men- tando variadas contingencias como el estallido social, y la pandetal de sus estudiantes para que al final de su carrera sean profesio- mia que, aunque retrasó la entrega del informe, persistieron en su nales sanos, disponibles y ampliamente capacitados para abordar labor demostrando alto grado de compromiso y entrega con la los desafíos que la sociedad les solicite”, indicó la máxima autori- institución y la comunidad lo que permitió culminar esta hermosa labor”. dad de la Casa de Estudios. Largo proceso

USM

La Comisión de Salud Mental Estudiantil entregó informe correspondiente a la situación interna en esta importante temática.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.