DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM
1 Número 66, diciembre 2021
NÚMERO 65 DICIEMBRE
BOLETÍN DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES “TU HUELLA”
Estudiantes Becados USM reciben capacitación en materias de Equidad de Género e Inclusión
En el marco de las actividades que lleva adelante la Dirección de Relaciones Estudiantiles a través de sus diversos programas dirigidos a nuestro estudiantado y en especial, en Sede Viña del Mar, durante noviembre la Unidad de Equidad de Género e Inclusión realizó el ciclo de talleres “Taller Madres y Padres Viña del Mar 2021”, el cual se efectuó en esta segunda versión del año, en 3 sesiones entre los días 08 y 22 de noviembre, a través de plataforma Zoom, y contó con la participación estudiantado que durante este segundo semestre 2021 resultaron beneficiados con este apoyo económico que entrega la Universidad Técnica Federico Santa María, a fin de mejorar las condiciones socioeconómicas del grupo familiar. En la instancia, los puntos revisados consideraron los siguientes ejes temáticos: Conciliación entre las tareas de crianza y cuidado con el rol de estudiante USM; Desarrollo de herramientas para “mapaternidad” responsable y conciliada; y Crianza respetuosa e inclusiva. De acuerdo a lo señalado por la encargada del programa de Equidad de Género en la Sede Viña del Mar, Carla Montecinos, la instancia permitió analizar y reflexionar en torno a los desafíos que demanda la difícil misión de conciliar el rol de estudiante, mapadre y muchas veces trabajador/a. Las personas participantes logran incorporar nuevos recursos para re orientar el ejercicio de su multi rol, conocer realidades similares en sus pares, alentándoles a no decaer en tan significativa tarea. Considero que esta actividad local es fundamental para el acompañamiento de este grupo
particular de estudiantes. La complejidad de las actuales circunstancias de vida con motivo de la pandemia por covid 19, nos llevan como Universidad a no escatimar en esfuerzos por ir en apoyo de nuestro estudiando”. Por su parte, la estudiante Catherina Alvarez, participante de este espacio agrega; “la verdad me pareció muy buena, uno no siempre puede decir ni visibilizar lo que está pasando y hay varios compañeros en nuestra situación. Lo recomiendo 100%, independiente de las otras cosas que hay que hacer, es un pequeño desahogo y conversar con otros papás ayuda mucho. Incluso me dan ganas de invitar a otras personas que no son parte de USM”. A su vez, la estudiante Constanza Riquelme señala; “A mí personalmente me agrada el taller porque cuando estamos en él me siento aliviada, me saca un peso de encima ver que no lo estoy haciendo tan mal, que otras personas están viendo lo mismo que tú, salgo con ánimo, es un apoyo que hace falta. Lo recomendaría totalmente, porque te ayuda, aunque quizás uno no hable mucho (en el taller), hace darte cuenta de otras cosas. Es un gran apoyo, en especial con todo el estrés que uno tiene con la Universidad, la pandemia, y otros. Puede sacarte de tu círculo de estrés y ver un poco más allá las oportunidades” Finalmente, la encargada de área Inclusión, Valesca Águila, contribuyó desde su mirada profesional a enriquecer los contenidos a revisar con las y los estudiantes participantes en la última sesión denominada “crianza respetuosa e inclusiva” señalando que “el desarrollo de estos talleres son una gran oportunidad para nuestro estudiantado en formación, ya que además de tener dedicación a los estudios, deben coordinar con otras exigencias que muchas veces se ven invisibilizadas. Este espacio contribuye a que sientan el acompañamiento de sus compañeros que se encuentran en similar situación y que puedan afrontar los desafíos de una vida universitaria como padre / madre, adquiriendo nuevas estrategias para el desarrollo cognitivo de sus hijos e hijas y una parentalidad positiva para que puedan disfrutar de la etapa en la que se encuentran”. Esta actividad se desarrolla y es parte del programa Beca Estudiantes Padres y Madres USM, en el sentido de complementar al aporte económico de la beca, con la generación de éste espacio de aprendizaje y conversación grupal que permita ampliar redes y conciliar actividades académicas y proyectos personales y familiares.cada relación que se establezca”.
USM
La actividad fue realizada por los programas de Equidad de Género e Inclusión del Departamento de Bienestar Estudiantil Sede Viña del Mar y estuvo orientada a estudiantado beneficiado con la Beca Padres/Madres USM.