Boletín mayo 2019

Page 1

DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

1 Número 39, mayo 2019

NÚMERO 39, MAYO 2019

BOLETÍN DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES “TU HUELLA”

Estudiantes de la USM Campus Casa Central Valparaíso participaron en charla “VIH: Una mirada emocional” La charla permitió abrir espacios de conversación e información entre los jóvenes sobre el VIH, junto con derribar el estigma y los mitos existentes a través del testimonio vivencial de un joven portador.

Los asistentes a la charla valoraron la instancia y la catalogaron como “muy importante ya que es necesario que los jóvenes nos informemos y sepamos sobre lo que significa el VIH, los métodos de prevención existentes y la forma en que se puede producir una transmisión del virus”.

En el marco de las actividades de prevención contra el VIH que llevan adelante el Programa Alerta de las Universidades del Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV) a través del Programa Punto de Encuentro de la Dirección de Relaciones Estudiantiles, y desde la organización del Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil Metalúrgica, el jueves 9 de mayo se llevó a cabo la charla testimonial “VIH: Una mirada emocional” en el Salón de Honor de la USM. La actividad contó con la ponencia de Damian, seudónimo de un joven activista que vive con el virus de VIH desde los 27 años, y que, a partir de su experiencia, se decidió a contar su testimonio de vida utilizando una cuenta/blog de Instagram llamada “unjovenconvih”. Allí narra sus vivencias acercando una realidad a la que todos estamos expuestos. La charla tuvo por objetivo concientizar a sus oyentes de los alcances y los cambios que puede experimentar una persona seropositiva, junto con derribar la estigmatización y los mitos que rondan en torno al tema. El encuentro tuvo una participación de más de 40 personas, entre comunidad universitaria sansana y asistentes provenientes desde fuera de la Universidad, quienes escucharon atenta-

En tanto, Damian señaló que “contar con estos espacios significa tener una oportunidad muy importante para hablar sobre VIH, hoy existe un miedo enorme producto del desconocimiento y desinformación respecto al virus. La gente tiene miedo a realizarse el examen por temas tabú y cuestiones sociales, en circunstancias que debería realizarse de forma regular. Contar mi experiencia abre la posibilidad a ver esta realidad de otra forma: de una vivencial, derribando los estigmas y los miedos”. En línea con Damian, Scarlet Gonzalez, Psicóloga del Programa Punto de Encuentro y representante del programa Alerta USM en el Consejo de Rectores de Valparaíso, afirmó que “para nosotros es súper importante poder generar espacios de conversación y difusión de información entre nuestros estudiantes sobre el VIH, en esa línea, la charla realizada tuvo por objetivo sensibilizar a nuestra comunidad estudiantil sobre la prevención del virus a través del testimonio de un joven que vive con VIH, y, que estos tomen conciencia adoptando medidas preventivas para evitar la transmisión del virus. La charla también tuvo por propósito quitar el temor que se tiene a realizarse el examen junto con eliminar los estigmas que existen sobre las personas que viven hoy en día con VIH”, puntualizó. En la actividad, el stand del Programa Punto de Encuentro regaló preservativos masculinos y femeninos junto con entregar folletos con información sobre cuidados y mecanismos de prevención del VIH a los jóvenes asistentes.

CAMPUS CASA CENTRAL VALPARAÍSO

mente el testimonio de expositor y se abrieron a realizar preguntas sobre cómo se vive con el virus y de qué modo cambia la vida una vez que se tiene el diagnóstico positivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.