Boletin%20octubre

Page 1

DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

1 Número 25, Octubre 2017

NÚMERO 25 OCTUBRE 2017

BOLETÍN DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES “TU HUELLA”

Promover una salud integral fue el foco de la Semana Sansan@ Saludable 2017 En todos los campus y sedes del Plantel, se desarrollaron actividades como charlas sobre alimentación saludable, muestras de deporte inclusivo, feria de la salud, evaluaciones nutricionales, una yogatón, entre otras. Como una forma de promover la salud desde una mirada integral, es que la Dirección de Relaciones Estudiantiles, a través de su programa Punto de Encuentro, en conjunto con diversas unidades, organizaron la Semana Sansan@ Saludable 2017.

USM

El evento, busca promover estilos de vida saludables en la comunidad universitaria, a través del fomento del deporte, la alimentación saludable y el autocuidado en general. Para ello, se realizaron diversas instancias. En Casa Central se dio inicio con el hito inaugural “Conversemos sobre Salud Integral”, que contó con la participación de Marcelo González, exalumno de Ingeniería Civil Mecánica, campeón de remo en diversas oportunidades, y la seleccionada nacional de remo y actual estudiante de Ingeniería Comercial de la USM, Josefa Vila.

”Campus Santiago San Joaquín y Vitacura”

Junto con esto, durante el día martes 03 de octubre, se realizó la tradicional Feria de la Salud, que contó con variados stands El programa de la Dirección de Relaciones Estudiantiles, Punto orientados a mejorar la calidad de vida y el bienestar integral de de Encuentro, en conjunto con el Servicio de Alimentación, desarrolló la Semana Sansan@ Saludable en las dependencias la comunidad universitaria. del Plantel en San Joaquín y Vitacura. Para los amantes del yoga, durante el viernes 06 de octubre, se llevó a cabo una yogatón al amanecer en la terraza del Edificio La iniciativa contempló la realización de charlas informativas M, a cargo de la agrupación de estudiantes autogestionados de sobre nutrición, VIH, salud bucal y medicina preventiva, dictadas por profesionales de la USM y externos; evaluaciones nutricio“Yoga al Atardecer”. nales orientadas a funcionarios y estudiantes; stands de medición de glicemia y presión arterial; entrega de informativos sobre infecciones de transmisión sexual y preservativos, y una Feria Gourmet de productos saludables. “Nuestro objetivo es potenciar la importancia de estar sano a través de diversas actividades que abarquen distintos ámbitos de la salud, con una mirada integral y preventiva. La idea es que durante esta semana los estudiantes tengan a su disposición una suerte de programa intensivo de oportunidades para recibir información y mejorar su autocuidado”, explicó la psicóloga del programa Punto de Encuentro en la Región Metropolitana, Soledad Angulo. La actividad también contó con la colaboración de la Unidad de Recursos Humanos y el Centro Regional de Información y Apoyo para la Prevención Social del VIH (CRIAPS).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.