Boletin abril

Page 1

DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

1 Número 29, Abril 2018

NÚMERO 29 ABRIL 2018

BOLETÍN DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES “TU HUELLA”

Programa Punto de Encuentro realiza exitosa feria para promover sus actividades 2018 La iniciativa incluyó muestras de alimentación saludable, stands de prevención de VIH, de gestión de riesgo por consumo de drogas y otras sustancias, además de inscripciones a los talleres que impartirá el programa dependiente de la Dirección de Relaciones Estudiantiles.

CAMPUS CASA CENTRAL VALPARAÍSO

Como una forma de dar a conocer las distintas líneas que trabaja el Programa Punto de Encuentro, además de mostrar a los estudiantes las opciones que propone el programa para promover el autocuidado y la calidad de vida, se realizó la primera Feria del año, donde se expuso la oferta de talleres programada para el primer semestre. Según explicó la psicóloga del Programa a cargo de la coordinación de los talleres, Marisol Abarca, “este semestre continuaremos impartiendo talleres muy populares como son los paralelos de yoga, acroyoga y meditación, además interesantes iniciativas como el taller de huerto, el círculo de autoconocimiento femenino y el taller de expresión corporal y teatro. Todos comienzan en abril, por lo que es una buena instancia para mostrar a los chicos, cuáles son las posibilidades que tienen”. “Los talleres son espacios que sirven a los estudiantes para desarrollar habilidades que son transversales en su formación y futuro Además la Feria contó con la participación de diversos stands profesional. Dentro de estas, pueden desarrollar procesos de aurelativos a sus líneas de trabajo, como son: Alimentación Saludable, Sexualidad Responsable, Inteligencia Emocional, y Reducción de Riesgo por Consumo de Alcohol y otras Sustancias. Los estudiantes y monitores del programa, desplegaron sus conocimientos y realizaron consejería de pares a quienes visitaron los diferentes stands. Ejemplo de ello fue el del Programa Interuniversitario “Consciente” a cargo de promover el autocuidado por el consumo de alcohol y otras sustancias, En esta misma línea, los monitores ciudadanos de la alcaldía de Valparaíso, participaron en la feria mediante la campaña “Asegura tu Carrete”, que se realiza de manera colaborativa con SENDA. “Entregamos información de seguridad para los jóvenes al momento de salir a carretear. Estamos dando consejos de que cuando los chicos salgan, tomen en consideración el transporte, la comida, la hidratación y también haciendo un llamado a que sean conscientes con Valparaiso, incitándolos a no botar basura, no toconocimiento y encontrar herramientas que les permitan sor- dejar las botellas o bolsas en la calle, no orinar en la calle y no tear su vida académica con éxito y con una buena calidad de vida molestar al vecino”, puntualizó la monitora, Camila Vallejos. universitaria. La oferta de talleres es variada, de manera que cada Por su parte, los estudiantes y monitores de Alimentación Saluestudiante pueda identificar cuáles son sus necesidades actuales dable, realizaron snacks saludables, humus y otras recetas, para y optar por lo que más se adapte al desarrollo de estrategias para enseñar a los Sansanos a tener una buena alimentación a precios enfrentarlas”, señaló la psicóloga del Programa Punto de Encuen- razonables. tro, Scarlet González.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.