Boletín abril 2019

Page 1

DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

Número 38, abril 20191

NÚMERO 38, ABRIL 2019

BOLETÍN DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES “TU HUELLA”

Programa Punto de Encuentro realizó con éxito feria de actividades El encuentro contó con stands de prevención de VIH, de gestión de riesgo por consumo de drogas y otras sustancias y degustación de bebidas energéticas. Además de inscripciones a los talleres que impartirá el programa dependiente de la Dirección de Relaciones Estudiantiles.

CAMPUS CASA CENTRAL VALPARAÍSO

y optar por lo que más se adapte al desarrollo de estrategias para enfrentarlas”, señaló la psicóloga del Programa Punto de Encuentro, Scarlet González. Además, la Feria contó con la participación de diversos stands relativos a sus líneas de trabajo, como son: Alimentación Saludable, donde se entregó a los asistentes degustación de bebidas energéticas naturales; Sexualidad Integral, donde se realizaron juegos educativos y se entregaron preservativos masculinos y femeninos; Inteligencia Emocional, oportunidad en que se buscó generar instancias reflexivas de cuidado de la salud mental junto a la entrega de herramientas básicas del manejo de emociones, y Gestión del Riesgo del Consumo y Otras Sustancias, quienes de manera didáctica, realizaron una simulación por intermedio de lentes modificados de una situación bajo los efectos del alcohol. La jornada finalizó con 114 estudiantes inscritos a los diversos talleres y líneas de trabajo que contempla el programa. Como una manera de dar a conocer las distintas líneas que trabaja el Programa Punto de Encuentro, además de mostrar a los estudiantes las opciones que propone el programa para promover el autocuidado y la calidad de vida, se realizó la primera Feria en dependencias de la Casa Central, donde se expuso la oferta de talleres programada para el 2019. Mediante la explicación de los diversos talleres que imparte el programa, en cada una de sus líneas, y acorde a las competencias sello de la Institución, los estudiantes que visitaron la feria, pudieron inscribirse y asegurar un cupo en cualquiera de ellos. “Los talleres son espacios que sirven a los estudiantes para desrrollar habilidades que son transversales en su formación y futuro profesional. Dentro de estas, pueden desarrollar procesos de autoconocimiento y encontrar herramientas que les permitan sortear su vida académica con éxito y con una buena calidad de vida universitaria. La oferta de talleres es variada, de manera que cada estudiante pueda identificar cuáles son sus necesidades actuales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.