diciembre 2018

Page 1

DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

1 Número 36, Diciembre 2018

NÚMERO 36 DICIEMBRE 2018

BOLETÍN DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES “TU HUELLA”

Estudiante con discapacidad visual obtiene excelentes resultado académicos en su primero año en la USM

CAMPUS CASA CENTRAL VALPARAÍSO

Se trata de Bruno Prieto, alumno de Ingeniería Civil Informática, quien ha contado con el apoyo y acompañamiento del Programa de Inclusión de la Universidad. En una clara muestra que con voluntad y perseverancia se pueden lograr todos los objetivos, se ha transformado el excelente desempeño académico que ha obtenido Bruno Prieto, estudiante de primer año de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María, quien pese a presentar desde pequeño una discapacidad visual y gracias a diversas técnicas de estudio y aprendizaje, ha podido insertarse positivamente en el mundo universitario.

turally Speaking, para la toma de apuntes, y balones adaptados con sonido para la asignatura de educación física. Por otro lado, y con el objetivo de generar espacios inclusivos en toda la Universidad, se habilitó un punto inclusivo en la Biblioteca Central que consta de un computador con el programa JAWS para la lectura de pantalla, y una lupa para los estudiantes con visibilidad reducida, entre otras herramientas.

Por su parte, Marcela Liberona, Coordinadora del Programa de Inclusión, explicó que “esta iniciativa apunta, específicamente, a la entrega de apoyo y acompañamiento a los estudiantes en situación de discapacidad que estén matriculados en la USM desde primer año, en toda su vida sansana, considerando lo académico y lo extra académico también. El gran éxito del programa, que lleva poco tiempo, ha sido gracias a la vinculación interna, lo que quiere decir, que el programa no externaliza nin“El año pasado participé de un taller del Departamento de Ingún servicio, sino que se trata de toda la universidad y todos sus formática que se llamaba “Yo C Más”. Nos enseñaron un poco servicios, trabajando mancomunadamente para la inclusión”. de programación para competir en las Olimpiadas Chilenas de Informática para estudiantes secundarios. Ese fue mi primer acercamiento a la Universidad”, comentó Bruno, añadiendo también que “fue ahí donde conocí al profesor Sergio Campos, quien fue un apoyo fundamental para su ingreso a la Casa de Estudios”. Durante todo este año y al igual que otros 31 estudiantes, Prieto ha contado en el desarrollo de sus actividades académicas y extracurriculares, con el apoyo y acompañamiento del Programa de Inclusión de la USM, iniciativa perteneciente a la Dirección de Relaciones Estudiantiles y que opera desde 2017 en la Casa de Estudios.

Bruno tiene discapacidad visual desde corta edad, y con el apoyo de su familia y tutores, ha desarrollado diversos métodos de estudio. Utilizó el braille hasta sexto básico y posteriormente el computador pasó a ser su principal herramienta. “En mi caso, no uso tanto el braille porque me parece lento y espacioso, además es difícil para otras personas entenderlo. Por esta razón utilizo el computador que es más estándar”, destaca. Para contribuir a su aprendizaje, la Universidad, a través de su Programa de Inclusión, adquirió una impresora en relieve, permitiéndole imprimir figuras, esquemas y gráficos que le ayudan a comprender abstracciones a través del tacto. También se cuenta con el software de reconocimiento de voz, Dragon Na-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.