2018 octubre

Page 1

DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

1 Número 34, Octubre 2018

NÚMERO 34 OCTUBRE 2018

BOLETÍN DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES “TU HUELLA”

Dirección de Relaciones Estudiantiles de la USM presentó programa de Sexualidad Integral en congreso en Ecuador

CAMPUS CASA CENTRAL VALPARAÍSO 13 DE NOVIEMBRE

El Ministro de Educación del Ecuador destacó la presencia de actores internacionales en el congreso, debido a la presentación de programas que incentivan a la promoción, prevención y diagnósticos en sexualidad integral.

Día Mundial del Sida Horario: 10:00 horas

USM

Lugar : Hontaneda #855, Playa Ancha

A través de una exposición sobre las iniciativas de promoción y prevención del Programa de Sexualidad Integral que lleva adelante la Dirección de Relaciones Estudiantiles de la Universidad Técnica Federico Santa María, la psicóloga del programa Punto de Encuentro, Scarlet González, participó en calidad de ponente en el congreso “Jornadas de Prevención del Embarazo en Niños y Adolescentes”, que se efectuó en Quito, capital de Ecuador, entre los días 25 y 26 de octubre.

con monitores, a través de consejería de pares 13 A 19DE NOVIEMBRE psicoeducación”, manifestó. Proceso de Renovación de Beneficios

La actividad fue organizada por el Ministerio de Educación de ese país. Durante la jornada, el programa de Sexualidad Integral que se desarrolla en Punto de Encuentro USM, fue destacado por especialistas de Latinoamérica y España.

Desde el Ministerio de Educación de Ecuador destacaron la participación de actores internacionales que expusieron sus modelos de prevención y promoción de la sexualidad integral.

Durante la jornada participaron diferentes actores del sector educativo, tanto de Ecuador como de otros países de Iberoamérica, entre los que destacan el Ministro de Educación del Ecuador, Fander Falconí; la subsecretaria para la Innovación Educativa y el Buen Vivir de ese país, María Fernanda Porras; representantes de la UNESCO, entre otros.

Según la psicóloga Scarlet Gonzalez, esta intervención en el extranjero permite posicionar a la USM como un referente en temas de sexualidad integral en la comunidad estudiantil. “Haber participado en este evento de carácter internacional fue una gran experiencia para nuestra Dirección, dado que no solo pudimos compartir nuestro programa de trabajo sino que también reforzar o incorporar nuevos preceptos de intervención que podrían ser provechosos para nuestra comunidad estudiantil”, consignó la profesional. “Queremos trabajar responsablemente con la sociedad que tiene experiencia en estos temas, Además, mencionó que el programa tuvo una y por esto acudimos a la cooperación internadestacada recepción por su labor con diferentes áreas dentro de la Universidad. “Es importante cional, ya que poseen experiencia en tratar esmencionar tres aspectos que resaltaron los tos temas en otros países y haber logrado proasistentes: el trabajo en redes gramas eficaces que son dignos de emular”, interuniversitarias, en relación al Programa consignó el Ministro de Educación ecuatoriano, Interuniversitario Alerta; el trabajo con Fander Falconí. profesionales de diferentes disciplinas y la labor

Mineduc Completar formulario www.sireb.usm.cl

en

sireb

19 A 30 DE NOVIEMBRE Entrega de documentación Horario: 09:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00 Lugar: Sala M 404

15 DE NOVIEMBRE Dispositivo de Inteligencia Emocional Horario: 11:30 horas. Lugar: Patio Central

20 DE NOVIEMBRE Intervención en espacios de estudio, Programa Punto de Encuentro Horario: 11:30 Lugar: Espacios de Estudio

22 DE NOVIEMBRE Dispositivo Punto de Encuentro Horario: 11:30 horas Lugar: Patio Central Día del Huerto Horario: 11:30 a 13:00 Lugar: Jardín Sansanito

27 DE NOVIEMBRE Intervención en espacios de Estudio, Programa Punto de Encuentro Horario: 11:30 horas. Lugar: Espacios de Estudio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.