DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM
1 Número 33, Septiembre 2018
NÚMERO 33 SEPTIEMBRE 2018
BOLETÍN DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES “TU HUELLA”
Programa Punto de Encuentro participa activamente en tradicional muestra costumbrista.
CAMPUS CASA CENTRAL VALPARAÍSO
2 OCTUBRE La actividad convocó a profesores, estudiantes y funcionarios, quienes disfrutaron de juegos típicos, Inicio Talleres Punto de Encuentro una variada feria gastronómica y de bailes propios de nuestro país.
Horario: Información en Facebook Punto de Encuentro Casa Central
USM
Con el objetivo de fortalecer la unidad de la comunidad educativa, la Federación de Estudiantes, junto a la Dirección General del Campus Casa Central Valparaíso, la Dirección de Relaciones Estudiantiles, la Dirección de Recursos Humanos, el Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación, y la Oficina de Asuntos Internacionales, realizaron la tradicional Muestra Costumbrista de la Universidad Técnica Federico Santa María, evento que se celebra desde hace 12 años de forma ininterrumpida. La festiva muestra contempló entre sus actividades juegos típicos y una feria gastronómica nacional e internacional con diversos stands, incluyendo una degustación vegetariana. A esto se sumó también el tradicional concurso de cueca, donde resultaron ganadores por parte de los estudiantes, María Belén Leiva y Nicolás Rivera, de la carrera de Ingeniería en Diseño de Productos, y por parte de los funcionarios, la pareja integrada por Scarlet González Zamorano, Psicóloga de Punto de Encuentro de la Dirección de Relaciones Estudiantiles y Humberto Miranda, académico del Departamento de Ingeniería Mecánica.
La Punto Fonda Los estudiantes y monitores del Programa de la DRREE, Punto de Encuentro, también tuvieron su espacio en la celebración criolla. A través de un stand denominado “La Punto Fonda”, la agrupación entregó empanadas veganas y terremotos sin alcohol, mediante entretenidos juegos. “Participamos como todos los años, aportando desde las líneas de Alimentación Saludable y Gestión de Riesgo en Consumo de Alcohol y otras Sustancias, desarrollando actividades en torno a estas temáticas, que pensamos deben estar presente en este tipo de celebraciones”, destacó la psicóloga del programa, Scarlet González. Acerca del desarrollo de una celebración consciente, el programa Punto de Encuentro quiso innovar este año en las dinámicas realizadas dentro de su stand, incorporando gafas de simulación de la alteración perceptiva con el uso de alcohol, mediante las cuales, los estudiantes pudieron concientizar sobre la dificultad que puede implicar el uso de alcohol excesivo en el desarrollo de actividades cotidianas y vitales.
Lugar : Información en Facebook - Punto de Encuentro Casa Central.
2 Y 16 DE OCTUBRE Inscripción alumnos a Fonasa Horario: 14:00 horas. Lugar: Servicio Médico Sansanito. Toma de Examen Médico Preventivo Horario: 14:00 horas. Lugar: Servicio Cesfam Placeres.
Médico
Sansanito/
9 Y 23 DE OCTUBRE Toma de Papanicolau Horario: 14:00 horas. Lugar: Servicio Médico Sansanito.
12 OCTUBRE Lanzamiento Test Rápido de VIH Horario: 11:00 horas Lugar: Blanco #1931, CIAE.
17 OCTUBRE Seminario Consumo de Sustancias: Cultura, Función Social y Salud Mental Horario: 16:00 horas. Lugar: Aula Mayor, PUCV.
25 OCTUBRE Día del Huerto—Punto de Encuentro
“Nos pareció muy positiva la recepción que tuvieron estas nuevas actividades, porque no Horario: 11:30 a 13:00 horas. sólo se generaron instancias lúdicas, sino que lo Lugar: Jardín Sansanito. más importante, permitió promover la reflexión en nuestra comunidad estudiantil para disfrutar de estas festividades sin enfrentarse a riesgos innecesarios”, explicó la psicóloga.
DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM
2
NÚMERO 33 SEPTIEMBRE 2018
CALENDARIO EVENTOS USM realiza Muestra Costumbrista para comunidad universitaria en Viña del Mar
toda la
La actividad fue organizada por la Unidad de Fomento y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Mesa Interina de Estudiantes, y contó con el apoyo de Recursos Humanos y los comités Psicosocial y Paritario del plantel, convocando a estudiantes, profesores y funcionarios
CAMPUS CASA CENTRAL VALPARAÍSO 29, 30 Y 31 DE OCTUBRE Colecta de Sangre, Centro de Sangre Valparaíso. Horario: 11:00 a 14:00 horas.
SEDE VIÑA DEL MAR
En la jornada, participaron los departamentos académicos y las iniciativas estudiantiles Ecosansano JMC, CEMP, Proyecto Giro y Corazón Voluntario, quienes desarrollaron un doble trabajo, puesto que hicieron difusión de sus actividades y lograron además recaudar fondos, pudiendo posicionarse como referente de liderazgo para sus compañeros sansanos.
Punto de Encuentro
Durante el desarrollo de la actividad, la Dirección de Relaciones Estudiantiles, a través del Programa Punto de Encuentro, dispuso stands informativos orientados a reducir el riesgo en el consumo de alcohol y drogas, propiciar una sexualidad responsable, prevenir el VIH y alimentarse de manera saludable. Junto a la Mesa La Coordinadora de Desarrollo Estudiantil, Interina de Estudiantes, se entregaron Andrea Pizarro, explicó que “el objetivo fue brochetas de fruta y terremotos sin alcohol a celebrar nuestras fiestas patrias en comunidad, buscando afianzar lazos entre estudiantes, funcionarios y profesores, generando un espacio común en que todos pudieran participar, ya sea como organizadores, como concursantes o bien como asistentes. Este año buscamos continuar con una línea de trabajo conjunta que se inició el 2017, y que esperamos pueda permanecer en el tiempo, ya que se genera los asistentes. sinergia al trabajar entre estamentos, El estudiante de Ingeniería Mecánica, recogiendo diferentes puntos de vista, y Esteban Figueroa, monitor de Punto de logrando llevar a cabo una actividad exitosa Encuentro, explicó que “la idea del stand del finalmente”. programa fue juntar 3 líneas de trabajo, la de alimentación saludable, del Programa Alerta, que tiene que ver con sexualidad y del Programa Consciente, que se refiere a la reducción de riesgo por el consumo de alcohol y drogas”. Junto con esto, al finalizar la jornada, aprovechando la hora del almuerzo, los estudiantes pertenecientes al Programa Punto de Encuentro realizaron una intervención en el casino, dejando un folleto en cada bandeja, con tips para que estas fiestas patrias sean sólo que lo deben
Lugar: Edificio C Sala C222
30 OCTUBRE Toma de Muestra VIH Horario: 11:15 a 15:00 horas. Lugar: Servicio Médico Sansanito (Brasil 2241)
SEDE VIÑA DEL MAR 2 DE OCTUBRE Stand Informativo VIH Horario: 11:30 a 12:50 horas Lugar: 2° piso Edificio Vida Universitaria
2, 9, 16, 23 OCTUBRE Taller Comunicación y Expresión: Un Expositor Empoderado Horario: 11:30 a 12:50 horas Lugar: Sala G204 Taller de Fotografía: Luz, Arte y Retrato Horario: 11:30 a 12:50 horas Lugar: Sala G203 Taller de Yoga Horario: 11:30 a 12:50 horas Lugar: G202
3 DE OCTUBRE Toma de muestras para detección VIH — Informativo VIH Horario: 11:30 a 12:50 horas Lugar: Servicio Médico
DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM
3
NÚMERO 33 SEPTIEMBRE 2018
CALENDARIO EVENTOS Estudiantes y monitores del programa Punto de Encuentro, se capacitan en temáticas de género y autocuidado Las actividades, realizadas en las dependencias del Campus Santiago San Joaquín, fueron dirigidas por la psicóloga del programa, Soledad Angulo.
SEDE VIÑA DEL MAR 4 Y 11 DE OCTUBRE Taller Cultura del Vino Horario: 11:30 a 12:50 horas. Lugar: Sala G203 Taller Inteligencia Emocional y Manejo del Estrés
CAMPUS SANTIAGO SAN JOAQUÌN
Horario: 11:30 a 12:50 horas.
En una doble jornada, el programa Punto de Encuentro, realizó una capacitación a sus monitores en temáticas de salud, educación sexual, bienestar y nutrición. Las actividades, realizadas durante la primera semana del mes de septiembre se dividieron en dos instancias. La primera, enfocada al sexo, género e identidades y la segunda, respecto a nutrición y autocuidado.
en la Universidad no se aborda el tema de la biología. Por tanto, se está formando a estudiantes (monitores); que forman a otros a su vez; para que sean respetuosos con otros. Que se genere un espacio no excluyente en términos no académicos y de paso, evitar la deserción por motivos extra académicos”, explicó la profesional a cargo de Punto de Encuentro.
Lugar: Sala G202
Durante la primera parte de la exposición, Angulo desarrolló una definición de qué se entiende hoy por Sexualidad y Género, mediante ejemplos e historias para dar a entender mejor estos conceptos.
Para el estudiante de Ingeniería Civil Mecánica y monitor del programa, Andrés Herrera, es necesario ampliar el foco de la visión de salud e incorporar elementos nuevos para dar una mejor contención. “Además, son problemáticas transversales puesto que la identidad es un tema interpersonal”, dijo.
Lugar: Sala G206
Dentro de la línea de Autocuidado, Salud y Nutrición, el día sábado 8 de septiembre, se realizó la segunda parte de la capacitación para monitores en esta área. En ella, la psicóloga realizó una exposición acerca de cómo una buena nutrición y autocuidado en temas de alimentación, pueden generar impactos positivos en el desarrollo personal y Según la psicóloga, “la idea es ampliar la académico de los estudiantes. perspectiva de los monitores, conectándose La actividad contó con la participación de con la contingencia. Hasta ahora, el trabajo nueve monitores, los cuales realizaron una de los monitores está puesto en la prevención visita práctica al Casino del Campus Santiago de Enfermedades de Transmisión Sexual. Sin San Joaquín, donde practicaron diversas embargo, la idea es actualizar esta visión a preparaciones, entendiendo de modo directo, una más amplia e integradora”, señaló. cómo las porciones son necesarias para “La contingencia ha permitido ampliar la mantener una alimentación equilibrada y visión de la sexualidad y con esto, mejorar la completa. Finalmente, los participantes convivencia social. Me parece que es obtuvieron un reconocimiento por su necesario discutir estas problemáticas porque participación en las actividades.
4, 11, 18, 25 DE OCTUBRE Taller de Pilates Horario: 11:30 a 12:50 horas. Lugar: Sala G204 Taller Club de Conversación en Inglés Horario: 11:40 a 12:50 horas.
Taller Huerto Urbano Horario: 11:30 a 12:50 horas. Lugar: Sala G205
CAMPUS SAN JOAQUÍN 9 DE OCTUBRE Stand Alimentación Saludable Horario: 14:00 a 15:00 horas. Lugar: Patio de las Lámparas
16, 23, 30 DE OCTUBRE Taller Manejo del estrés Horario: 14:00 a 15:00 horas. Lugar: Sala A008
25 DE OCTUBRE Taller Ventana Hacia las Emociones Horario: 14:00 a 15:00 Lugar: Sala A008
DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM
4
NÚMERO 33 SEPTIEMBRE 2018
CALENDARIO EVENTOS Sede Concepción llevó a cabo Cuadrangular Masculino de El campeonato fue organizado por la Dirección de Relaciones Estudiantiles y el Área de Deportes y Recreación de la Sede penquista.
SEDE CONCEPCIÒN
Durante dos semanas, 80 deportistas de las comunas de Hualpén, Talcahuano y Concepción participaron en el Cuadrangular Masculino de Fútbol desarrollado en dependencias de la Universidad Técnica Federico Santa María en Concepción. En el torneo participaron el Preuniversitario Hualpén, el Colegio Adventista de Talcahuano, el Liceo Industrial Hernán Valenzuela Leyton de Hualpén y el Liceo Técnico Profesional Jorge Sánchez Ugarte de Concepción, quienes aceptaron la invitación a participar con el objetivo de promover estilos de vida saludables.
Tras la final deportiva, los escolares recibieron sus premios en una ceremonia que contó con la participación especial del ex futbolista y actual entrenador de Deportes Concepción, Esteban González, quien compartió su testimonio y entregó valiosos mensajes a los estudiantes.
30 DE OCTUBRE Premiación Concurso "Fotografía tu Autocuidado" Horario: 12:30 horas. Lugar: Sala F410
CAMPUS SANTIAGO VITACURA 9 DE OCTUBRE Campaña Donación de Sangre
Para la Jefa de Bienestar Estudiantil, Ximena Bustos, la experiencia fue muy positiva “porque muchos estudiantes de Hualpen no conocían las dependencias de la USM, que es la única Universidad de la comuna”.
Horario: 10:30 a 19:00 horas.
Además de esto, Bustos destacó la alianza que se ha realizado con el Programa Senda Previene, donde la idea central es promover estilos de vida saludables y prevenir el consumo de alcohol y drogas, en este caso por medio del deporte.
Lugar: Patio frente a Biblioteca
El primer lugar del cuadrangular lo obtuvo el Liceo Hernán Valenzuela Leyton, de Hualpén; en segundo lugar quedó el Liceo T. P. Jorge Sánchez Ugarte, de Concepción y en el tercer Tras recordar sus años de estudio en el Liceo puesto se ubicó el Preuniversitario Hualpén. Enrique Molina Garmendia y los partidos de fútbol junto a sus amigos, el Director de Sede, Ramón Saavedra, agradeció a los jóvenes su participación y entusiasmo y les instó a continuar en la senda del deporte. “Un campeonato de este tipo permite medir quien es el mejor en este juego, pero no hay que perder el fondo de esto: el promover una convivencia sana, una forma de vida saludable, y ese es el mensaje que queremos dejarles a todos ustedes hoy”
CAMPUS SANTIAGO SAN JOAQUÍN
Lugar: Patio frente a Biblioteca
10 DE OCTUBRE Campaña Donación de Sangre Horario: 10:30 a 16:30 horas.
SEDE CONCEPCIÓN 8 DE OCTUBRE Colecta banco de Sangre Horario: 11:00 a 15:30 horas. Lugar: Sala de Conferencias Taller Sexualidad responsable Horario: 11:45 a 12:30 horas Lugar: Sala 401
9 DE OCTUBRE Operativo de Salud Horario: 09:00 a 12:30 horas Lugar: Enfermería Bienestar Estudiantil
17 Y 18 DE OCTUBRE Casa Abierta Lugar: Hall Universidad Horario: 09:00 a 17:00 horas Seminario Alcohol y Drogas. Horario: 09:00 a 13:30 horas. Lugar: Aula Magna
DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM
5
NÚMERO 33 SEPTIEMBRE 2018
Taller sobre compresión del etiquetado nutricional se dictó a estudiantes de la USM
CAMPUS SANTIAGO SAN JOAQUÍN CASA CENTRAL VALPARAÍSO CAMPUS
La idea central fue que los estudiantes entiendan mejor la rotulación nutricional con objetivo de poder elegir mejor sus alimentos y así, mejorar su calidad de vida. El pasado jueves 06 de septiembre, el programa de la DRREE, que sea más saludable para ellos y que esto los estimule para Punto de Encuentro, realizó el taller denominado “Comprensión llevar una vida más saludable”, destacó la profesional a cargo del del Etiquetado Nutricional para Llevar una Vida Saludable”, a taller. cargo de Stephany González, Ingeniera en Alimentos de la PUCV. Además de conocer los conceptos, los estudiantes revisaron el Esta charla estuvo orientada a entregar información que permita, etiquetado de diversos productos. “Ellos tenían que identificar en a los estudiantes, lograr una mayor compresión del etiquetado una planilla la información nutricional y la información general, nutricional presente en los productos alimenticios; de forma que surgieron hartas dudas, especialmente porque hay información el consumidor se encuentre capacitado al momento de elegir y que no es tan fácil encontrar en el envase”. comprar un producto. Durante la jornada, se trataron temas relacionados con la información nutricional, conceptos claves sobre calorías, macronutrientes, micronutrientes, porciones, ingredientes y aditivos presentes en las etiquetas. Junto con lo anterior, se entregó Información sobre fechas de vencimiento y finalmente, recomendaciones para los consumidores.
Al finalizar, la estudiante de Ingeniería Comercial, Camila Osorio entregó sus impresiones, “me pareció súper práctico, porque la profesora iba enseñando y haciendo actividades con tips para que pudiéramos identificar fácilmente qué tipo de alimentos comprar”, señaló la estudiante.
“Ahora cuando ellos vayan a un supermercado y vean el producto “Que puedan identificar dentro del etiquetado la cantidad de a comprar, sabrán donde está la información que requieren y nutrientes además de los sellos es súper importante al momento podrán definir la compra de un producto”, explicó González. de poder elegir y comprar un producto, la idea es que con esta información, los estudiantes puedan elegir un producto, por ejemplo,
DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM
6
NÚMERO 33 SEPTIEMBRE 2018
Con certificación a estudiantes, finaliza Taller de Batidos Naturales en la Sede Viña del Mar
SEDE VIÑA DEL MAR
En paralelo a la muestra costumbrista, se realizó la tercera y última sesión del taller teórico práctico sobre batidos naturales.
Durante tres sesiones, los estudiantes aprendieron a realizar sus propios batidos, conocieron más sobre alimentos saludables y a bajo costo, y finalmente, recibieron una certificación en la temática.
El estudiante de Técnico en Electrónica , Nicolás Valle, señaló, “me agradó harto el taller, fue muy entretenido y activo en realidad, porque la oportunidad de conocer y hacer las bebidas o leches naturales que nos enseñaron en el taller era muy interesante. Esto ayuda mucho porque complementa los Madeleine Portas, nutricionista a cargo del taller, explicó que, desayunos, algo que es muy importante para uno como “éste es el segundo taller que realizamos, que fue de batidos naestudiante”. turales, détox y alimentos que ayudan al rendimiento y concentración. La clave es que estos temas les interesen a los chicos y que Camila Fuentes, estudiante de Ingeniería en Construcción, tamsean esenciales para que los puedan ocupar diariamente”. bién tuvo una impresión positiva,“considero que es súper importante que se empiece a hacer conciencia sobre la buena Según indicó la profesional, “hubo una muy buena participación, alimentación. Además, el hecho de que nos den charlas y cursos la mayor parte del taller es práctico, cosas que pueden hacer en el como éstos, nos ayuda a desarrollar este conocimiento en nuestro momento, por ejemplo, con batidos naturales, trajimos los impleentorno y generar cambios”. mentos correspondientes, se compraron los alimentos y cada alumno pudo hacer un batido. Esto con objetivo de tener la experiencia para luego replicarlo en su casa, todo entregado por la Universidad”.
DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM
7
NÚMERO 33 SEPTIEMBRE 2018
05 de Octubre 2018
Sigue a Relaciones Estudiantiles: Facebook Casa Central Facebook JMC Facebook Santiago Twitter
Encuentra informaciones en:
Editorial
www.rree.usm.cl Coordinadora Teresita Arenas
Periodista Gilda Medina
Diseño y Diagramación Guido Gabriel
Campus Casa Central Valparaíso Dirección General de Comunicaciones Campus Santiago San Joaquín Diego Ramírez Sede Viña del Mar Paulina Arancibia Sede Concepción Isabel Quinzio.