Nº 11 Junio 2016

Page 1

Número 11, JUNIO 2016

BOLETÍN DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES “TU HUELLA”

NOTICIAS

Exitosa Semana del Sansan@ Saludable se realizó en la USM La actividad se realizó en la Casa Central del Plantel y las Sedes

Viña del Mar y Concepción. En el marco de las actividades orientadas a la promoción de la calidad de vida y autocuidado de los estudiantes de la Universi-

CASA CENTRAL, SEDE VIÑA DEL MAR, SEDE CONCEPCIÓN

dad Técnica Federico Santa María, se realizó la Semana del Sansan@ Saludable 2016. En la Casa Central de la USM, la iniciativa fue organizada por primera vez por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, en conjunto con el Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación y el Departamento de Estudios Humanísticos. La apertura de este inédito evento, estuvo en manos de dos ex-

positores. El primero de ellos, Docente de la Facultad de Cien-

a esta Semana Sansan@ Saludable. “Estamos muy contentos,

cias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de

porque de alguna manera estas tres unidades trabajan las temá-

Playa Ancha, quien dictó la charla "El Deporte y la Actividad Físi-

ticas de bienestar y autocuidado, pero de forma autónoma. Esta

ca, Pilares Fundamentales para una Vida Saludable", y el psicó-

vez, quisimos ir más allá y enfocarnos en una semana en la cual,

logo clínico del Servicio Médico Sansanito, David Saldías, quien

podamos trabajar de manera conjunta, entregando herramien-

expuso sobre “Salud Integral en la Universidad, Oportunidades y

tas que permitan una mejor calidad de vida en toda la comuni-

Desafíos”.

dad USM”, explicó.

Para la Directora de Relaciones Estudiantiles, Teresita Arenas, la

En tanto, en la Sede Viña del Mar de la USM, la Semana del San-

organización de esta iniciativa cobra gran relevancia, puesto que

san@ Saludable estuvo en manos del Departamento de Bienes-

es la primera vez que estas tres unidades se unen, dando origen

tar Estudiantil en conjunto con el Área de Deportes y la Dirección de Vinculación con el Medio de la Sede.

Durante toda la semana, la tarea se enfocó en sensibilizar y promover estilos de vida saludables, mediante la entrega de información y creación de espacios reflexivos en torno a la salud física, bucal, nutrición, deporte, prevención del consumo de sustancias, relaciones saludables, afectividad, sexualidad e inteligencia emocional, todo mediante el encuentro de redes internas universitarias y externas comunitarias. La Jefa de Bienestar Estudiantil de la Sede Viña del Mar, Claudia Oyarce, se refirió al carácter institucional que se le dio a esta iniciativa, destacando “que la Semana del Sansano Saludable se haga de manera simultánea en el mismo calendario y más me-


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

2

NÚMERO 11, JUNIO 2016

textos”, finalizó. En la Sede Concepción, se realizaron muestras de disciplinas deportivas y artísticas, directamente relacionadas con el concepto del desarrollo de una vida sana. “Si estamos hablando de calidad de vida, prevención y autocuidado, eso no es solamente educar y entregar folletería. Eso es una parte, pero la otra se vive desde actividades como las que mostramos, de entreteni-

CASA CENTRAL, SEDE VIÑA DEL MAR, SEDE CONCEPCIÓN

miento, de rigurosidad, y las tenemos aquí mismo, en nuestra Sede”, aseguró Marcela Muñoz, Jefa del Departamento de Bienestar Estudiantil en Concepción. En el marco de la Semana del Sansan@ Saludable, se realizaron Ferias Saludables en Casa Central y sedes del Plantel, además de la tradicional corrida DEFIDER en Casa Central y Sede nos con similar metodología, marca un hito de la DRREE. Deja

Viña del Mar, que contó con una excelente participación de

el espacio necesario a los equipos internos de cada lugar para

entusiastas estudiantes.

incorporar sus sellos y estilos. Lo que permite crear y adaptar

Para agosto se programó la Semana del Sansan@ Saludable

temáticas a las prácticas locales, que dan sentido en esos con-

en Campus San Joaquín y Vitacura.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

3

NÚMERO 11, JUNIO 2016

Alta convocatoria tuvo en la USM Feria de la Salud La iniciativa contó con variados stands orientados a mejorar la calidad de vida y el bienestar integral de la comunidad universitaria del Plantel.

CASA CENTRAL

En el contexto de la primera versión de la Semana Sansan@ Saludable, organizada por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, el Departamento de Deportes, Educación Física y Recreación y el Departamento de Estudios Humanísticos, se realizó la Feria Saludable 2016 en la Universidad Técnica Federico Santa María. La iniciativa, que tuvo una buena convocatoria por parte de la comunidad universitaria, contó con diversos stands orientados a mejorar la calidad de vida y promover hábitos saludables. “Se trata de una instancia bien importante a nivel de Universidad, poder juntarse, reunirse y conocerse entre las organizaciones que trabajan en torno al bienestar y también una oportunidad para que los estudiantes tengan una panorámica de todas las opciones que tienen y puedan elegir según sus tendencias y gustos”, comentó el Jefe (S) del Servicio Médico Sansanito de la USM, Lorenzo Hughes.

Diversos grupos de estudiantes, como los monitores de alimentación saludable, calidad de vida y sexualidad responsable, correspondientes al Programa Punto de Encuentro de la Dirección de Relaciones Estudiantiles, estuvieron presentes con stands informativos e interactivos, haciendo demostraciones de cocina saludable, promoviendo el bienestar, ocupación del tiempo libre y entregando preservativos.

La estudiante de Ingeniería Civil Mecánica y coordinadora de los monitores de Alimentación Saludable, Macarena Aldea, señaló que es primera vez que hacen este tipo de intervención, la cual tuvo una muy buena acogida por parte de los asistentes. Diversos stands En la instancia también participaron stands de Sodexo, Fonasa, Corporación Nacional del Cáncer, Servicio Dental USM, Alimentación Vegana, Ecosansano, Promoción de la Lectura, Realidad Virtual, Comité Paritario USM, Medicina Complementaria: Biofilia y Vía Salud y el Instituto de Salud Pública. Fue así como Sodexo, por ejemplo, entregó una completa asesoría nutricional a los estudiantes y a toda la comunidad que asistió durante la semana a visitar el stand, que estuvo ubicado en el Hall del Edificio C. “Tomamos peso, talla, porcentaje de grasa, entregamos IMC y hacemos una pequeña consejería a para dar énfasis a ciertas cosas que son clave para una buena alimentación”, comentó la nutricionista, Carol Martínez.

Para finalizar, la psicóloga de Punto de Encuentro, Marisol Abarca, enfatizó el interés y la alta participación de los estudiantes en esta jornada. “La realización de esta feria y de las distintas instancias que se llevaron a cabo durante la semana, es el reflejo del interés por parte de la USM de fomentar todo lo relacionado con estilos de vida saludables y promoción de la salud, aspecto que sin lugar a dudas, nos damos cuenta que los estudiantes reciben muy bien, les interesa y participan”, señaló.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

4

NÚMERO 11, JUNIO 2016

USM incentiva el deporte con nueva versión de la Corrida Saludable La actividad que contó con la participación total de unos 200 estu- con la participación de más de 40 entusiastas alumnos, quienes diantes, busca impulsar entre los estudiantes una mayor concien- recorrieron las dependencias habilitadas por la Casa de Estudios, cia sobre el cuidado físico y mental. para el óptimo desarrollo de la carrera. En el marco de la Semana Sansan@ Saludable, organizada por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, se llevó a cabo en la Casa Central y Sede Viña del Mar de la Universidad Técnica Federico Santa María, la Corrida Saludable del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación (DEFIDER).

La psicóloga del Programa Punto de Encuentro USM Viña del Mar, Daniela Rivero, manifestó la necesidad de promover la participación de los alumnos en las actividades, e indicó que “dentro de la promoción de salud se encuentra la interacción social, el uso del tiempo libre y la actividad deportiva, por tanto estos tres ejes son los que se promueven en la ejecución de la Corrida Inter -Carreras”.

CASA CENTRAL, SEDE VIÑA DEL MAR

Los ganadores En Casa Central, el primer alumno en llegar a la meta fue Álvaro Collio, estudiante de Construcción Civil, quien completó el circuito en 11 minutos y 35 segundos. “Encuentro excelente esta corrida, porque es una oportunidad para que todos los sansanos hagamos deporte. Sabemos que somos algo sedentarios en general, por lo que esto es una buena y bonita actividad, que ojalá se haga más seguido”, expresó. Entre las damas, la primera en terminar la carrera fue Lovisa Gronros, estudiante extranjera de Ingeniería Civil Matemática. La iniciativa, en Casa Central, fue organizada por profesores del DEFIDER y estudiantes voluntarios, además de la colaboración de Redbull, Supletech, Fundación No Más Tele, el Instituto Internacional para la Innovación Empresarial (3IE) de la USM, la Federación de Estudiantes de USM Casa Central (FEUTFSM), el Centro de Alumnos del Departamento de Industrias del Plantel, y la agrupación Ecosansano. En la actividad, 130 alumnos de todas las carreras, recorrieron un circuito que atravesó los principales puntos de las instalaciones de USM Casa Central, dando tres vueltas y completando alrededor de 3,4 kilómetros en total. “La idea es generar una actividad que motive a la comunidad a usar el ejercicio como un medio preventivo de enfermedades no transmisibles”, manifestó el Director de DEFIDER, Mario Ríos. “Se sabe que la actividad física es el principal agente que permite hacer frente a afecciones como el estrés, la diabetes, los accidentes vasculares encefálicos, el infarto al miocardio y otras muchas enfermedades”, añadió. En tanto, en la Sede Viña del Mar, la carrera fue organizada en conjunto por el Departamento de Bienestar Estudiantil, el Área de Deportes y la Dirección de Vinculación con el Medio, y contó

En tanto, la corrida en la Sede Viña del Mar, tuvo seis flamantes ganadores, obteniendo los tres primeros lugares los alumnos, en damas y varones, Scarlet Maureira y Víctor Godoy (primer lugar); Gabriela Henríquez y Eduardo Martínez (segundo lugar), y Daniela Ruiz y Bastián Villagrán (tercer lugar).


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

5

NÚMERO 11, JUNIO 2016

Operativo de salud para estudiantes se realizó en la USM Concepción La actividad contó con una importante participación de alumnos que tuvieron acceso a diversos procedimientos médicos. Los estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Concepción, tuvieron la oportunidad de acceder a un importante operativo de salud, organizado por el Departamento de Bienestar Estudiantil, en conjunto con el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf), René Schneider. En la ocasión, con la cooperación de diversos profesionales como nutricionistas, matronas, odontólogos y médicos internistas, se evaluó y entregó información a los estudiantes para el cuidado de su salud integral. “Intentamos una o dos veces al año hacer exámenes preventivos para detectar diabetes, colesterol alto, hipertensión y para ver el realizó sugerencias. “Me parece súper bien que se hagan estas actividades pero debería ser más extenso el horario para que más alumnos tuvieran la oportunidad de participar, porque estamos en fecha de certámenes”, señaló.

SEDE CONCEPCIÓN

En tanto, Miguel Valenzuela, estudiante de Técnico Universitario en Construcción, reflexionó luego de su atención. “Últimamente me he preocupado de mi salud, porque este año me he vuelto más sedentario. A veces en consultorios y hospitales es más lento, y hay que esperar mucho, en cambio acá funciona todo más fluido”, recalcó.

tema de la alimentación de los alumnos, y este año tuvimos la opción de que los especialistas vinieran acá a la Sede”, explicó Annett Lagos, enfermera del Departamento de Bienestar Estudiantil. Importante fue también que los alumnos tuvieron la oportunidad de vacunarse gratuitamente contra la influenza, enfermedad frecuente en esta época del año. Stephanie Contreras, alumna de Técnico Universitario en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales de la USM Concepción, destacó la iniciativa. “Quería saber cómo estaba y me hice un control de salud rutinario y han sido muy amables. Me encontraron bien, solo me dijeron que tenía que aumentar mi actividad física”, indicó. Por su parte, Daniela Martínez, estudiante de la carrera, Técnico Universitario en Prevención de Riesgos, valoró la iniciativa, pero


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

6

NÚMERO 11, JUNIO 2016

Muestra de Debate sobre el Proceso Constituyente se realiza en Sede Viña La cuarta Muestra de Debate en la USM Sede Viña del Mar, estuvo Una vez finalizado el debate, los estudiantes compartieron un orientada a aquellos estudiantes interesados en la temática y en café, aportando ideas para una próxima muestra, compromeparticipar de un futuro taller de Debate. tiéndose a compartir la experiencia con el resto de sus compañe-

SEDE VIÑA DEL MAR

La actividad fue organizada por la Sociedad de Debate UTFSM, en conjunto con el área de Bienestar Estudiantil de la Sede, y contó con la participación de Diego Rivera López, Sociólogo de la Universidad de Valparaíso, quien expuso sobre la temática y actuó como moderador de esta jornada. La muestra consistió en una introducción del tema, en la que se informó en qué consiste el Proceso Constituyente y de qué manera ha ido tomando lugar en otros países. Luego, los asistentes pudieron dar a conocer sus ideas al respecto, momento en que se generó de manera espontánea una postura a favor y en contra entre el público, en un ambiente grato, de mutuo respeto. En este contexto, todos pudieron desarrollar sus posturas libremente, ros para lograr, en un futuro, formar un Taller de Debate en la desde la comprensión y la empatía hacia los demás participan- Sede Viña del Mar. tes.

TIPS Desde este año se ha implementado el link www.siga.usm.cl/beneficios, en el cual, los estudiantes que cuenten con ayudas estudiantiles del Ministerio de Educación, podrán revisar su asignación 2016. Se podrán descargar los siguientes documentos dependiendo de las ayudas estudiantiles que le hayan sido asignadas: 

Carta de Gratuidad Anual

Carta Gratuidad Primer Semestre

Carta de beneficios de becas y Fondo Solidario de Crédito Universitario

Pagaré de Fondo Solidario de Crédito Universitario.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

7

NÚMERO 11, JUNIO 2016

Jornada de promoción de habilidades para líderes se realizó en la USM La actividad, organizada por la Dirección de Relaciones Estudian-

Para el Encargado de

tiles, contó con la participación de alumnos de todas las carreras

Fomento y

del Plantel.

Estudiantil, Ignacio Ara-

En el marco de un Proyecto de Desarrollo Estratégico, impulsado por la Dirección de Relaciones Estudiantiles de la Universidad Técnica Federico Santa María, se realizó recientemente la primera Jornada de Promoción de Habilidades Directivas para Líderes Sansanos Innatos.

ya, la importancia de esta actividad tiene directa relación con las habilidades que la USM busca desarrollar en los estudiantes.

Además,

El objetivo de esta iniciativa es entregar herramientas para for-

ellos se mostraron muy

mar estudiantes líderes y directivos exitosos. Autoconocimien-

dispuestos e interesados

to, visión y pensamiento crítico, dominio de técnicas de capta-

en que este tipo de acti-

ción de información, capacidad sistémica, gestión de equipos,

vidades se repitan o ten-

comunicación, entre otras habilidades, se potenciaron median-

gan alguna proyección en el tiempo.

te los diversos talleres impartidos durante la jornada. Según comentó la Directora de Relaciones Estudiantiles de la Casa de Estudios, Teresita Arenas, “dada la relevancia de las

CASA CENTRAL

Desarrollo

competencias sello de la USM: Comunicación Efectiva, Vida Saludable, Compromiso con la Calidad, Innovación y Emprendimiento, Responsabilidad Social y Ética, Resolución de Proble-

mas y Manejo de las Tecnologías de Información y Comunica-

Diversos talleres Una de las asistentes fue la estudiante de Arquitectura de la USM, Magdalena Letonja, quien explicó que se inscribió porque le pareció muy interesante la temática. “Me considero una líder innata, pero siempre es bueno aprender cosas nuevas respecto

a esto y poder mejorar”, comentó.

ciones, es que se realiza esta primera iniciativa, donde se pone

En tanto, el estudiante de Ingeniería Civil Mecánica, Agustín

en concordancia la labor de nuestra Unidad con estas compe-

Garrido, destacó el Taller de Expresión Oral y Corporal dictado

tencias”.

durante la jornada. “Me quedo con la sesión a cargo de la profe-

Esta primera instancia, que se replicará en todos los Campus y Sedes del Plantel, convocó a estudiantes de diversas carreras, quienes participaron

sora de actuación. Nos enseñó a pararnos frente a un público, cómo respirar, mirar a quiénes estamos hablando y mantener una sonrisa. Creo que es bueno contar con esos tips, me gustó bastante”, finalizó el estudiante.

activa-

Por su parte, la psicóloga del Pro-

mente en este espa-

grama Punto de Encuentro y en-

cio, que contó con

cargada de la actividad de lideraz-

diferentes charlas y

go y trabajo en equipo, Scarlet

talleres

enfocados

González, señaló que se trató de

en la promoción de

una instancia muy provechosa,

habilidades para el

protagonizada sobre todo por

liderazgo y trabajo

estudiantes que quieren ser agen-

en equipo, educa-

tes de cambio, participando de

ción cívica, expre-

distintas formas e involucrándose

sión oral y corporal,

en la vida estudiantil.

entre otros.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

8

NÚMERO 11, JUNIO 2016

Estudiantes de la USM participan en la XV versión del tour “Valparaíso con otros ojos” Alrededor de 50 sansanos realizaron el tradicional recorrido, organizado todos los años por el Programa Punto de Encuentro de la Casa de Estudios.

La psicóloga del Programa Punto de Encuentro en USM San Joaquín, Soledad Angulo, explicó que “quienes asistieron, valo-

Una forma diferente de conocer Valparaíso es el objetivo plan-

raron el hecho de que la actividad se desarrollara en un marco

teado hace 15 años por el programa Punto de Encuentro, de-

inclusivo, a pesar de las grandes dificultades que presenta la

pendiente de la Dirección de Relaciones Estudiantiles de la Uni-

cuidad de Valparaíso, para las personas con discapacidad moto-

versidad Técnica Federico Santa María, al llevar a cabo el tour

ra. La actitud, disposición y apertura que mostró el grupo de

“Valparaíso con otros ojos”.

estudiantes para facilitar el recorrido es un signo de que la in-

Esta actividad, que reúne a estudiantes de primer año, prove-

CASA CENTRAL, CAMPUS SAN JOAQUÍN

Marco inclusivo

clusión es parte de los valores de los sansanos”.

nientes de otras regiones o del extranjero, contó por primera

Para Marisol Abarca, que Campus San Joaquín haya formado

vez, con la participación de estudiantes de USM San Joaquín.

parte de esta actividad es un paso adelante. “El compartir, co-

El recorrido comenzó con una reseña histórica de Valparaíso, dictada por el arquitecto Freddy Bastías, quién a través de una caminata educativa, que siguió por la Caleta Portales, fue narrando los orígenes, historia, secretos y anécdotas de esta ciudad puerto.

nocerse, crear instancias que no se dan siempre en el día a día, es algo sumamente importante. En este espacio podemos compartir desde los gustos, desde los intereses, creamos nuevos lazos. Incluso, contamos con la participación de una profesora, de chicas de intercambio, entonces se trata de un recorrido que es de todos, donde hay diferencia de edades, de culturas”, ex-

En la jornada, guiada también por las psicólogas del programa

plicó la psicóloga del Programa Punto de Encuentro en USM

Punto de Encuentro, Marisol Abarca y Scarlet González, partici-

Casa Central.

paron profesores del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación (DEFIDER) de la USM, Byron Andrade y Jorge Botau, quienes estuvieron a cargo de las diferentes dinámicas de integración, que hicieron romper el hielo y entretener a los estudiantes.

La jornada tuvo una muy buena recepción por parte de quienes asistieron, lográndose plenamente los objetivos propuestos para esta iniciativa. “Lo que rescato del ‘Valparaíso con otros ojos’, es que se da la instancia para que jóvenes de otros lugares conozcan la ciudad y a la vez se integren dentro de un grupo. Lo

Junto con esto, el psicólogo, Antonio Salinas, tuvieron la misión

que más me gustó es que las actividades estaban bien pensadas

de generar espacios de reflexión en torno al significado de la

para que uno pudiera relajarse, conversar y recorrer el Puerto,

vida universitaria en el contexto de una ciudad patrimonial.

todo en un ambiente muy grato y distendido”, comentó el estu-

Para ello, realizó primero un bingo porteño y luego unas pala-

diante de Ingeniería Civil Electrónica y monitor del Programa

bras del puerto, instancia en la cual los sansanos y sansanas

Punto de Encuentro en USM Casa Central, Leonardo Solís.

pudieron representar su sentir respecto al tour y a la ciudad que los acoge. Los estudiantes pasearon por el Paseo Wheelwright y luego se dividieron en dos grupos, con el fin de facilitar el recorrido a uno de los estudiantes que se desplazaba en silla de ruedas. Los primeros se dirigieron a la Plaza Sotomayor y luego caminaron por los distintos miradores de los cerros Concepción y Alegre, donde pudieron tomar fotografías y compartir los secretos de estos paisajes, mientras el segundo grupo recorrió el plan de la ciudad para encontrarse con el resto de los estudiantes en el Cerro Alegre.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

9

NÚMERO 11, JUNIO 2016

Tuna USM participará en Primer Certamen Nacional de Tunas Universitarias y de Distrito en la II Región Siete conjuntos correspondientes a diversas casas de estudio, se

Este certamen cuenta con tunas de experiencia que varían en-

presentarán en el certamen organizado por la Universidad de

tre los diez y 30 años de antigüedad en la tradición, siendo la

Antofagasta.

Tuna Universitaria USM la más joven de esta edición.

Este sábado 18 de junio, se

Su director musical, Víctor

realizará el Primer Certamen

Choque, explicó que en esta

Nacional de Tunas Universi-

oportunidad y debido a la

tarias y de Distrito en Anto-

refundación del conjunto

fagasta, organizado por la

sansano, ésta sólo participa-

Universidad de Antofagasta. La

actividad

rá en exhibición y no con-

congregará

cursará en las categorías de

además del Plantel anfitrión,

competencia.

a las agrupaciones de la Uni-

“En esta instancia, se busca

versidad Católica del Norte,

posicionar la Tuna USM y

Universidad de la Serena,

recuperar el lugar que tuvo

Universidad de Chile, Uni-

CASA CENTRAL

versidad de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad Técnica Federico Santa María.

Según comentó el estudiante de Construcción Civil y miembro de la Tuna USM, Renato Herrera, “se trata de un proyecto nuevo, un circuito que reúne las tunas universitarias y de distrito más importantes de Chile, el que se va a repetir todos los años en distintas ciudades del país”, explicó. El viaje de los 11 estudiantes que participarán en el certamen es financiado por los Fondos Concursables de la Dirección de Relaciones de Relaciones Estudiantiles y de la Federación de Estudiantes de la USM.

antes de la refundación, caracterizada por una muy buena recepción del público y reconocimiento musical”, sostuvo Choque.

La Tuna USM fue refundada en 2014 por un estudiante de la Universidad, luego de ser apadrinada por la Tuna de Distrito de la PUCV. Este proceso de apadrinamiento, se llevó a cabo en el contexto de transmitir las tradiciones asociadas a la tuna a los novatos sansanos, quienes aspiraban a recuperar el carácter de la agrupación que existía alrededor de la década del ‘70. “Esta participación es muy importante para nosotros, ya que hoy nos presentamos como una tuna hecha y derecha, la que está posicionada a nivel nacional. Es nuestra primera participación como tuna propiamente tal, ya que antes estábamos cons-

Al respecto, el Coordinador de

tituidos a nivel novato”, explicó

Fomento y Desarrollo Estudiantil

Renato Herrera.

de la USM Casa Central, Ignacio Araya, señaló que “desde la DRREE apoyamos este proyecto, con el fin de que la USM siga ocupando un nivel relevante en el plano cultural, sobre todo, potenciando actividades extracurriculares tan enriquecedoras como lo es la Tuna”.

La

presentación

del

conjunto

sansano, en el marco del Primer Certamen Nacional de Tunas Universitarias y de Distrito, se realizará este sábado 18 de junio, en el Liceo Experimental Artístico de Antofagasta, a las 20:00 horas. La entrada es gratuita.


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

10

NÚMERO 11, JUNIO 2016

Programa Punto de Encuentro certifica a monitores en Inteligencia EmocioCon la presencia de la Directora de Relaciones Estudiantiles,

gos clínicos de la USM (Casa Central y Sede Viña del Mar), Mar-

Teresita Arenas; la Jefa de Bienestar Estudiantil de la Sede Viña

garita Olivares e Igor Valdenegro y las psicólogas del Programa

del Mar, Claudia Oyarce; y el jefe del Servicio Médico Sansanito,

Punto de Encuentro (Casa Central y Sede Viña del Mar), Marisol

Lorenzo Hughes, se realizó la ceremonia de certificación de mo-

Abarca, Scarlet González y Daniela Rivero.

nitores en inteligencia emocional a 33 estudiantes pertenecientes a la Casa Central y Sede Viña del Mar de la Universidad Técnica Federico Santa María.

SEDE VIÑA DEL MAR—SEDE VIÑA DEL MAR, CASA CENTRAL

“Esta formación está enmarcada en la promoción de salud men-

tal y en el desarrollo de competencias en inteligencia emocional, con el fin de interiorizar y promover en los estudiantes estos recursos, que serán utilizados por ellos en las actividades psicoeducativas que realicen en su rol de monitor, posibilitando una activación de redes más expedita entre los estudiantes”, explicó la psicóloga del Programa Punto de Encuentro Casa Central, Marisol Abarca. La formación de los estudiantes estuvo en manos de los psicólo-

Charla sobre salud bucal se realizó en la USM Sede Viña del Mar La iniciativa, organizada por el Departamento de Bienestar Estu-

población, son las caries y la enfermedad periodontal

diantil, tiene como objetivo acercar información sobre el cuida-

(enfermedades a las encías) y la realidad universitaria no está

do y mantenimiento de la salud bucal a la comunidad universita-

lejos de estos valores. Por lo mismo, en la medida que los pa-

ria. “Es importante entender que una buena salud bucal es parte

cientes entiendan el curso de esta enfermedad, podrán tomar

de una buena salud general. Por lo mismo, el objetivo de las in-

medidas necesarias para prevenirlas o consultar en el caso indi-

tervenciones preventivas en salud oral (ferias saludables, char-

cado”, explicó el odontólogo.

las) es concientizar y educar al respecto”, señaló Hernán Ríos, odontólogo del servicio médico. “La idea es que los profesionales del área de salud de Bienestar Estudiantil, salgan a los espacios de mayor convocatoria, con objetivo de influenciar de mejor manera la prevención de una buena salud integral, puesto que mediante estas acciones el efecto es mayor a la prevención que se efectúa en la consulta uno a uno, señalo la Jefa de Bienestar Estudiantil, Claudia Oyarce. “En chile, las dos enfermedades bucales que más afectan a la


DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

11

NÚMERO 11, JUNIO 2016

30 de junio 2016

Sigue a Relaciones Estudiantiles: Facebook Casa Central

Facebook JMC Facebook Santiago Encuentra informaciones en:

Twitter

www.rree.utfsm.cl

Editorial

www.bienestar.jmc.usm.cl Coordinadora

www.bienestarusmconce.cl

Teresita Arenas

Periodista

Gilda Medina

Diseño y diagramación Abdel Rojas

Colaboraciones Sede Concepción: Romy Garcés Sede Viña del Mar: Soledad Valenzuela.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.