CONCURSO MINICUENTOS
MUJERES Q U E
N O S
I N S P I R A N
CONCURSO MINICUENTOS
MUJERES Q U E
N O S
I N S P I R A N
MUJERES Q U E
N O S
I N S P I R A N
Ãndice
Minicuento
Autor
6 Mamá. Constanza 8 Cierro los ojos… Anónima 9 Madre de tres Anónima 10 Lorena hace sopaipillas… Marcela Rojas Basualto 11 Corrían los años 50… Mery 12 Teleserie Carolina Leiva 13 Sophie Scholl… Ipsum 14 Ella era una mujer normal… Nicosia 15 Cuando una de mis hermanas… JClark 16 La Tía Paty… Dani 17 La mujer perseverante Dari 18 Hoy te conozco… Javi 19 Estruendo Carolina A.H 20 La Dama de los Botones Miss Cecy 21 Seis y media de la mañana Story Teller 22 Se levanta descalza Señorita L 23 Corazones a pata pelá Nahel Lunares 24 Ella Armando 25 Había despertado allí… Gigi 26 Corazón Fundido Mila Calderón 27 De las sombras a la luz Gigi 28 En otra vida… Groya Partel 29 Son días como estos… Devon 30 Has visto lo comparable… Gretel 31 Eran las 4 am… Arcaica 32 6 de la mañana… Margarita 33 Abro los ojos… J. Vartes 34 La vida nunca le fue fácil… Faith 35 Con solo 6 años… Faith 36 Ahora qué vamos a hacer… Viejo Lobo 37 Ya se acerca la hora de once… Marina 38 Sarah Breedlove… KOMY 39 La mujer que me inspira… Ñeee 40 Era un campo gigante… Chica pelirroja 41 Desde que yo tengo memoria… Pufita 42 Madre y sus mil facetas Fer 43 Mariela Trini 44 Una alegría… Alejandro
CONCURSO DE MINICUENTOS
MINICUENTO GANADOR
6
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
Ojos verdes y cabello alocado, la fortaleza que ella tiene sobrepasa cualquier frontera... o enfermedad. Su lucha comienza por la mañana cuando despierta. El dolor le golpea todo el cuerpo y el miedo le azota el corazón; pero se levanta. Ignora cualquier malestar, intenta seguir su vida normal, mas el dolor se aferra a ella con fuerza y no suelta su mano ni día ni noche. Su vida es una constante guerra; su cuerpo el campo de batalla; y sus mejores soldados son el optimismo, la valentía y las ganas de ser feliz. Mientras escribo estas líneas la miro, una guerrera en cuerpo y alma, una hermosa rosa que no marchita, aunque la golpeen mil tempestades. Compararla con la mujer maravilla es despreciarla, pues ninguna súper heroína ni cuento de fantasía puede superarla. Ella es mucho más que eso y lo mejor de todo: es auténticamente real. Vencedora de un millón de batallas, eres fuerza, eres luz, eres vida. Ella es el sol de mis días y mi mayor musa e inspiración. Nunca me faltes, mamá.
Constanza
7
CONCURSO DE MINICUENTOS
Cierro los ojos… Cierro los ojos, reflexiono. El piano, los cuadernos y yo en mi cuarto. Mi padre un matemático dotado. Yo, una niña con un sueño: estudiar matemáticas. ¿Estudiar matemáticas? Déjame explicártelo y transformarlo en tu sueño también. -Padre, me gustan las matemáticas. -Dedícate a tocar el piano, Emmy. -Profesor, me gustan las matemáticas. -Serás profesora de francés. -Universidad, me gustan las matemáticas. -Excepcionalmente puedes estudiar matemáticas acá. -Einstein, me gustan las matemáticas. -La señorita Noether fue el genio creativo matemático más significativo desde que empezó la educación superior para mujeres. La frase de mi vida, “me gustan las matemáticas”. Intento uno, pesadilla. Intento dos, duermo. Intento tres, me levanto. Intento cuatro, despierto. Excepcionalmente admitida en la universidad. Sorprendentemente obtengo mi doctorado. Extraordinariamente gran matemático requiere de mi ayuda: David Hilbert. Trabajamos en la teoría de la relatividad general, le enseñé y soy reconocida por el creador de la teoría. Me llamo Emmy Noether pero para enseñar debo ser Hilbert. Pestañeo, ya no debo ser Hilbert y puedo enseñar con mi nombre. Me estoy levantando: Teorema de Noether, algebra abstracta, simetría, física. Primera mujer en recibir premio relacionado a ello. Miro al techo, pestañeo, ya no es un sueño. Y sumergida en un estado difícil de explicar me doy cuenta de lo grande que puedo llegar a ser, me doy cuenta de lo grande que fui, de lo grande que soy.
8
Anónima
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
Madre de tres La menor entre tres hermanos, padres bailarines de tango y ella bailarina de ballet, un padre duro que a golpes enseñó, una madre amorosa que con comida y tejido se desempeñó. Se casó a los 16 y se convirtió en madre de tres. Se mudó al sur siguiendo a su esposo, la vida de campo vivió, hasta que su esposo la engañó y con sus tres cachorros a Santiago se escapó. Juntó dinero y al norte con sus padres e hijos nuevamente se instaló. Aprendió a hacer dulces, aprendió primeros auxilios, aprendió a ser asistente médica y como enfermera de emergencias trabajó. En su carrera avanzó y llego a ser asistente dental, no paró de cocinar, vendiendo dulces pagó uniformes y materiales escolares, regalos de navidades y comida para su familia. La vida siguió dando golpes, su madre diagnosticada con Alzheimer, su padre falleció en un accidente, sus hermanos y su hijo menor perdieron la batalla contra el cáncer, pero esta mujer siguió ahí, fuerte con su frente en alto pese a los golpes de la vida, dando y mostrando su amor como ella aprendió y tiene en su memoria, en esos recuerdos ya olvidados por su madre. Esto es resiliencia, esto es poner la otra mejilla a la vida, esto es la prueba de lo crudo que se puede volver la realidad y que aún así es posible florecer, dejar un legado y que un día tus nietos y nietas recuerden como solo por un momento solo debes parar, respirar y seguir avanzando. Anónima
9
CONCURSO DE MINICUENTOS
Lorena hace sopaipillas… Lorena hace sopaipillas en un país en que ni siquiera se vende zapallo. Porque sí, las mejores sopaipillas van con zapallo, me confiesa. Hace más de 40 años recibe a quienes por un motivo u otro llegamos, aunque sea de paso, a la ciudad que es hoy su nuevo -no tan nuevo- hogar, espacio que construyó hace ya tanto tiempo, en un intento de hacer patria lejos de todo. Lorena es quien, a punta de tecito y sanguches hace de las manifestaciones un lugar familiar y seguro para todxs quienes estamos lejos de casa. Ella mejor que nadie sabe lo que es estar lejos de todo lo conocido. Hoy por hoy su antiguo hogar existe solo en sus recuerdos, pero lo siente más real que nunca. Lorena llegó a Francia a causa del exilio en los 80. Nos regala calidez, historias y vivencias, que dan cuenta de una vida vivida con convicción, amor y bondad. Gente como ella le pone alegría a la lucha, y esa alegría nos da fuerza. Te conocí en otro continente y llevo tu historia conmigo de vuelta a Chile, por lo menos así una parte de ti vuelve a casa. El 18 de octubre me regaló conocerte. Lorena no te olvido, ni olvido tu historia. Prometo no olvidar los tecitos compartidos tan lejos de casa ni tu truco secreto para hacer las mejores sopaipillas.
10
Marcela Rojas Basualto
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
Corrían los años 50… Corrían los años 50, la carrera espacial entre los estadounidenses y los soviéticos recién comienza. Cada uno desea ser el primero, estados unidos por su parte se lo deja todo en manos de la entonces llamada NACA. Entre los integrantes de esta institución destaca una mujer afroamericana amante de los números y las matemáticas, llamada Katherine Johnson. Inicialmente solo debía trabajar como “computadora” en tareas de cálculo, pero después de un tiempo el área de controles de naves espaciales solicitó a una de estas “computadoras” para verificación de cálculos. Katherine fue elegida para este trabajo. Como una mujer afroamericana entre solo hombres blancos, adaptarse fue difícil, pues siempre estaba presente el racismo y el hecho de que nadie valoraba de verdad su arduo trabajo. Pero esto no la detuvo, ni siquiera frente a la inminente llegada de computadoras reales. Y fue así que comenzó a demostrar su talento, llamando la atención del encargado del área. Este le dio la oportunidad de trabajar en las trayectorias de importantes proyectos, como el de sobrevolar la órbita de la tierra, el cual fue exitoso, mostrando así su valor, capacidad, precisión y que era merecedora de respeto y por tanto al derecho a ser tratada como a una igual. ¡Su contribución inclusive fue capaz de llevar al hombre a la luna! Y así pasó los siguientes años, contribuyendo a importantes proyectos, hasta que después de tanto trabajar, decidió descansar y continuar su vida junto a su familia.
Mery
11
CONCURSO DE MINICUENTOS
TELESERIE Su historia era la de una teleserie. Creció en un departamento alejado de un país centroamericano golpeado por la violencia. Desde la selva y escapando de esa violencia, llegó al frío Chile, vestida de un hábito y con la esperanza de un futuro mejor. Inquieta, bailarina y de risa fuerte, pronto se aburrió de los hábitos y quiso quedarse en su segunda patria. Y en búsqueda de ser “protagonista de su propia historia” se aventuró siendo: monja, profesora, terapeuta, administradora y directora de un centro de mujeres. Yo la conocí con jeans y zapatillas, con su acento colombiano, siempre buscando una forma de solucionar los problemas, de abrazar, de echarle más caldo a la olla para alimentar a alguien más y de cuidar a sus chiquillas que intentaban cambiar su vida. En la vieja escuela que nos cobijaba, a veces celebrábamos un nacimiento, otras una muerte, pero como en las teleseries siempre albergábamos el sueño de un futuro feliz. Martha fue mi primera jefa y me dejó aprender con ella la manera de salvar al mundo…
12
Carolina Leiva
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
Sophie Scholl… Sophie Scholl creció enterrada en odio. Tienes que creer esto y no aquello, ellos son malos y nosotros los buenos, tienes que pensar como te decimos y acusa a quien te diga lo contrario. Hasta que un día su padre le dijo a ella y a sus hermanos: “Lo único que quiero es que ustedes caminen recta y libremente por la vida, incluso cuando sea difícil.” Y así sin saberlo plantó la semilla de la duda en su corazón. Años más tarde encontró un pedazo de papel, un insignificante panfleto que le cambiaría la vida. Hablaba de crímenes, de vergüenza, de humanidad. Siempre le enseñaron a destruir esas ideas, a cortar la mala hierba de la raíz. Pero algo en ella despertó ese día, y al fin la semilla de la duda germinó para convertirse en una rosa de pétalos blancos con espinas que rasgarían el velo de las mentiras. Ya no sería otra testigo más y no callaría lo que decía su corazón. Las dudas se convirtieron en convicción. Gritó lo que sabía que era verdad, lo que muchos pensaban y no se atrevían a decir. Y sólo por no callar frente a las injusticias decidieron cortar a la rosa blanca. La atraparon, la golpearon, la encerraron, pero la rosa no marchitó. El día de su ejecución, caminó valientemente a la guillotina y sabiendo que las ideas que plantaron vivirían más que sus verdugos pronunció las que serían sus últimas palabras: “Un día tan hermoso y soleado, y tengo que irme... ¿Qué importa mi muerte, si a través de nosotros, miles de personas se despiertan y se mueven a la acción?”
Ipsum
13
CONCURSO DE MINICUENTOS
Ella era una mujer normal… Ella era una mujer normal. Definitivamente, de extraordinario no tenía mucho: delgada, pelo pajoso, piel opaca y pecas. Aun con esa combinación que suena poco atractiva, era bonita. No obstante, nunca la gente la describió por sus atributos físicos, sino por la pasión que fulguraba. Tenía un trabajo rutinario pero que hacía con tal vehemencia, que quien la escuchaba hablar de él, deseaba ese empleo y oía sus anécdotas con admiración. Pero no era así sólo con su trabajo: este era su estilo de vivir. Disfrutaba de una manera irracionalmente profunda cada cosa de su rutina: escuchar música y cantar con el alma; beber un vaso de agua y saborearlo como si hubiera caminado días por el desierto; abrazar a un amigo como si fuera el último adiós. Por eso, cuando la conocí, su forma de vivir me daba envidia. Ella no sabía de arrepentimientos, de cinismos o de miedos. Sólo sabía vivir la vida con el frenesí que me recordó a mí cuando tenía 6 años o menos. Pero ella era una adulta, con una familia, con responsabilidades y el mismo estrés que todos tenemos. Sólo que ella aprendió a no quejarse y a enfrentar lo que le toca - que no ha sido fácil - con el ímpetu que merece la vida. Luego no sentí envidia y quise aprender, porque hacer de la rutina una experiencia consciente y disfrutada en plenitud, me hace admirar la belleza de lo que tengo - y siempre he tenido - a mi alrededor. Ojalá todos pudieran encontrar a alguien como ella, que les enseñe cómo se vive.
14
Nicosia
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
Cuando una de mis hermanas… Cuando una de mis hermanas quedó embarazada mi mamá se desligó del resto de nosotros. Sentí que habíamos quedado guachos. Al tiempo la mayor, Lucía, nos adoptó. Crecimos viéndola luchar contra todo pronóstico. Estudió lo que ella siempre quiso superando incluso el rechazo social. Soñó, lloró, a veces creo que hasta olvidó sentirse viva. La presión era grande, y como consecuencia descansó en hombros equivocados. Hubo humillación y violencia, pero siempre avanzó. Una vez la vi llorar, pero entendí que cada lágrima que caía por sus mejillas era una forma de sacar sus miedos, la hacía libre. Siempre sentí que solo estaba siendo fuerte por nosotros, aunque nosotros, al mismo tiempo, estábamos siendo fuertes por ella. La vida le tocó difícil. Nadie le enseñó nada, aprendió sola, y triunfó.
JClark
15
CONCURSO DE MINICUENTOS
La Tía Paty… La tía Paty, es más que la tía del aseo, es mujer, sonrisa, solidaridad, esfuerzo, lucha. Mientras nos ayuda con la limpieza siempre sale una conversación, del clima, de cómo ha estado su día, de las grandes cosas que están haciendo estos chiquillos en las calles, que vio por la tele la marcha de las chiquillas y le recordó tanto su juventud, de cuánto vio y luchó por que las cosas cambiaran, que le da pena ver que se repite la historia en ciertos aspectos. Yo la escucho muy atentamente, se me empiezan a humedecer los ojos de la emoción solo escuchándola. Que ya está vieja, pero le dan tantas ganas de salir a marchar, pero le da miedo. Pero a la siguiente irá porque es momento de salir y porque sus convicciones siguen vivas. La miro y me inspira, desearía un poquito de su valentía para salir y expresarme por primera vez ahí donde las calles se disuelven en gritos de lucha. A la siguiente fui, me atreví y me alegró saber que ella estaba ahí entre las miles, que a la distancia compartimos ese momento y que pude, por fin, comprender realmente esa sonrisa y mirada de nostalgia con la que me hablaba.
16
Dani
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
La mujer perseverante Existen muchos recuerdos memorables para describir a la mujer que más admiro, pero el recuerdo que más me ha marcado, ha sido el día en que mi madre se tuvo que enfrentar a la prueba de aptitud académica. Ella solía ser una persona bastante solitaria, nunca destacaba entre el resto de sus compañeros, pero poseía algo que los demás ignoraban, aquello era el maravilloso don de la perseverancia, una característica que en mi madre era innata. Cuando todos sus compañeros se divertían en los parques, riendo y jugando. Mi madre se quedaba horas estudiando; ella era consciente que le costaban muchas más cosas que al resto, pero eso no impedía que tratase de estar a la misma altura, así que todos los días se dedicaba a estudiar sin parar, sea leyendo o memorizando complicadas fórmulas matemáticas, ella nunca se rendía, ni siquiera cuando había ocasiones en las que fallase en las pruebas. El día que tuvo que rendir la prueba de aptitud académica, ella estaba demasiado nerviosa, ya que consideraba que no lograría sacar el puntaje deseado. Bueno digamos que la primera vez no fue una de las mejores en sus resultados, pero a pesar de eso, decidió prepararse un año más en aquella prueba que no había logrado pasar, la tan temida prueba de matemáticas, que lograba hacer temblar hasta a los más valientes, pero no a mi madre, que luego de rendirla por segunda vez, logro superar cualquier expectativa posible. Definitivamente no hay mujer que más me inspire como ella.
Dari
17
CONCURSO DE MINICUENTOS
Hoy te conozco… Hoy te conozco, a pesar de mi corta estadía en tu vida. Hoy te conozco porque sé cómo amaste. Amaste a pesar de estar sola en un mundo que decidió ir en tu contra. Te arrebataron el amor que regaste durante todas las estaciones. Fingiste estar bien, aunque por dentro las olas golpeaban contra las paredes de tu corazón. A tu vida llegaron noches en las que la soledad entró sin avisar y te alborotó la tranquilidad. Y tú seguiste ahí, con una sonrisa. La luna fue tu fiel acompañante y espectadora en tanto tu alma se rompía en mil pedazos. Tu boca y tus manos realizaron actos imposibles por recuperarlo, mientras imploraban al universo clemencia ante tus deseos. Jamás heriste con intención, aun así el mal tocó a tu puerta, y tú abriste. Te fuiste marchitando, con el deseo desesperado de vernos, de amarnos. Ahí permaneció tu corazón, mientras tu mirada se desvanecía entre las tinieblas sin dejar apagar la última esperanza. Amaré como amaste tú. Porque me enseñaste que el amor persiste mientras se calma la tormenta, el amor abre ventanas, pinta el cielo de estrellas en las noches oscuras. El amor duele, pero une. Nos unió. Me diste el más grande regalo, tu amor, tú me amaste y me inspiraste a amar, y por eso, te conozco, mamá. 18
Javi
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
Estruendo Cuando era más chica, digamos cuando aún estaba en la básica, vivíamos en medio del campo mis abuelos y yo. Era un día cualquiera, la estufa estaba encendida mientras el cielo se apagaba de a poco. Recién había parado de llover después de un largo día, cuando de repente se escucha un ruido tremendo que resonó en toda la casa. Me quedé en silencio esperando algo más, que se cayera la casa, que pasara algo. Pensé que sólo yo lo había escuchado porque mi abuela seguía como si nada escarmenando una lana mientras veía la tele. Me asomé por la ventana y no vi nada. Pasaron aproximadamente 10 minutos y otra vez el estruendo apareció. Asustada le pregunto a mi abuela: “¿escuchaste?”. Al verme preocupada deja a un lado lo que estaba haciendo, se levanta sin tambalear y en un acto de valentía sale de la casa a ver qué tanto estaba pasando afuera. Me acuerdo de que quedé anonadada. Mi abuela me pareció una superheroína que iba a salvarnos a todos en la casa de lo que ocurría afuera. A las horas, que en realidad fueron minutos, volvió muy tranquila del campo de batalla, solo un poco mojada por la llovizna. “Listo”, me dijo. Nunca supe qué salió a hacer ni cómo hizo que pararan los ruidos, pero ese sentimiento de no temer a nada ni nadie cuando salió a defenderme, no se me va a olvidar nunca. Dormí soñando en algún día tener el poder de ella. Catalina A.H
19
CONCURSO DE MINICUENTOS
La Dama de los Botones La historia que les contaré viene de mi madre, una mujer fascinante, luchadora y maravillosa. Crecimos en un hogar que siempre nos sobró amor, a lo mejor no teníamos una situación económica aceptable, pero siempre ella se preocupaba de que nos fuéramos a dormir limpios y con el estómago lleno, siempre la vimos trabajando en sus costuras, así que siempre vimos en nuestra casa materiales de costura, tijeras, hilos, telas y de un momento a otro, botones. No nos dimos cuenta que, al pasar el tiempo, mi madre ya juntaba una buena cantidad de botones, grandes, chicos, de colores, de diferentes materiales y diseños, botones únicos en su especie, pequeñitos de camisas de hombres, grandes de abrigos en desuso, botones de mujeres, hombres, niños, todos guardados ordenadamente. Por años los colecciona en su caja de botones. Entre risas y anécdotas, pensamos que el día que parta de este mundo, se llevará todos sus botones, que fue atesorando. Por ahora, sigue juntando botones y dice que mientras tenga vida, los seguirá juntando. Porque ella es mágica, su historia de lucha y superación también es mágica.
20
Miss Cecy
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
Seis y media de la mañana… Seis y media de la mañana, suena mi alarma para comenzar un nuevo día… Pero esta historia no trata de mí, sino de la persona que se despertó hace una hora para entrar a la ducha antes que yo, aquella persona que cada día, luego de esperar tras la ventana, toma la micro que la llevará a su ocupación, sale a la gélida intemperie con el pelo húmedo aludiendo a que la secadora de pelo se lo daña, se sube al transporte y se dirige a su destino, su único destino, durante quince largos años. Desde lo más profundo de su memoria, todo el dolor y sacrificio entregado rotundamente a su familia junto con aquella pobreza, oculta entre lo más profundo de sus cansados pero aún firmes huesos, renace cada día, en cada desayuno, en cada una de las migas de pan y cada una de las bolsas de té que reciben más de 20 hombres y mujeres, habitantes de las frías calles de la ciudad de Viña del Mar, solo para poder ver cómo, felices, vuelven a tener un hogar lleno de amor aunque sea en algún momento del día, ver cómo el comedor de la parroquia tiene un aura variable con cada noticia de muerte, felicidad, tristeza, dolor y superación y todo esto, sin recibir nada a cambio. Así fue como ella aprendió, como a mi madre crió y como a mí me heredó su amar. Sesenta y cinco años le bastaron; a mis veinte siento que apenas comienzo… No soy una persona creyente, pero aun así sé, que mi abuela tiene el cielo ganado y como ella anhelo ser. Story Teller
21
CONCURSO DE MINICUENTOS
Se levanta descalza… Se levanta descalza por las mañanas, con tanto sueño como canas, se mira en el espejo y se haya, con tanto amor que estalla, todo el amor comienza en ella misma, su afecto propio es el que encanta, tan humilde que fascina. Una revolucionaria y valiente doncella que reparte su conocimiento a almas sedientas a su alrededor, educando innumerables conocedores del mundo. Ella es fina, tanto como la sal, tierna pero no le corresponde a cualquiera, inquieta, graciosa y bella como una flor, su corazón es tan grande como el cielo. Yo la miro desde lejos, cavilando en sus incalculables virtudes, preguntándome ¿Qué hice yo para merecerla? Concediendo huellas por donde va, su carisma y liderazgo brilla por sobre lo ordinario, autentica, tal como nadie más podría serlo. Pero su vida no es perfecta, esconde secretos como cualquiera, la miro y no sé cómo esconde tanto amor en su interior, la admiro pues no vive algún alma que logre como ella sobrellevar sus dificultades y hacer de sus defectos grandes virtudes, no existen límites para su libertad, un alma caritativa que anda por las calles desnuda de prejuicios, exhibiendo su personalidad pidiendo justicia para los demás. Al final del día tomo su cara como si fuese la misma luna, ¿cómo cabe tanta bondad en una sola persona?, felizmente ella es parte de mí vida y su alma estará por siempre junto a mí, afortunadas las personas que podemos contemplarla. Siempre sencilla, siempre espontanea, tanto que algún día quiero ser como ella.
22
Señorita L
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
Corazones a pata pelá. Caminaba a la escuelita como voluntaria en India, ansiosa por ayudar y enseñar a lxs niñxs. El camino, mezcla de bosques, piedras y tierra. Mis zapatos cuidaban de mis pies. Escuelita muy pequeña, aire gigante de esfuerzo y amor. Manju - escuché. Era la ayudante indicándose: Manju. Cada mañana ella me recibía con te chai recién hervido, ¡qué mágico que es tu té! -le dije. Me hizo un gesto amigable, no hablábamos el mismo idioma. Un día la profesora enfermó y entre las dos cuidamos de las pequeñas voces descalzas y sonrientes. - (Sacudida de cabeza tomando una taza invisible, dedo y cejita arriba) - me comunicó Manju. - (Dedo pa’ arriba, mejillas sonrientes, manito dando círculos en la panza) - Le respondí. - (Mueca a la derecha, hombros arriba) - me decía. Con su dedo me indicó su frente teñida de amarillo; Mujer hindú viuda con 2 hijos, pobre. Sus pies descalzos dejaban historias entre la tierra y el cemento, limpiando el arroz grano por grano. No hay dolor que detenga a su corazón por guiar a esos ojitos negros. Manju no era la maestra de la escuelita, pero fue mi maestra de conversaciones sin palabras. entonces la historia comenzó diferente: Caminaba a la escuelita, ansiosa por compartir-me con lxs niñxs. El camino, mezcla de bosques, piedras y tierra, sin zapatos, limpiando grano por grano mi sentir, el corazón cuida mis pies. Manju, me enseñó a caminar con mi corazón a pata pelá.
Nahel Lunares
23
CONCURSO DE MINICUENTOS
Ella Era un cálido día de noviembre cuando ella nació, suelen decir que los que nacen en esa fecha son fuertes como el escorpión, pero yo creo que el escorpión sacó lo fuerte de ella. Al crecer se volvió una mujer, conoció a el que sería su marido y el futuro padre de su hija, pasaron los años y ella no soportaba que ningún hombre la tratase como un objeto. El escorpión no se dejaría domar tan fácilmente. Años más tarde, ella empezó a trabajar y conoció al que sería el padre de su hijo, no volvería a cometer el error de casarse nuevamente, sin embargo, siempre se las arreglan para intentar poseer al escorpión, ella no quería ser de nadie, solo de sus hijos. El escorpión no se dejaría domar tan fácilmente. Sus hijos ahora son mayores, ella busca el amor nuevamente, pero se da cuenta lo difícil que es ser escorpión y se deja capturar. La vida le ha enseñado que no es sencillo ser feliz y si tiene que clavarse su propio aguijón para lograrlo, lo hará. - ¿Qué ha pasado? - El escorpión ha sido domado -. Ahora encerrada en su torre por el más despiadado dragón espera la llegada de su verdadero amor. Sin embargo, no recuerda que ya tiene dos. Muchos dicen que los que nacen en noviembre son fuertes como el escorpión, pero se equivocan, el escorpión saco lo fuerte de ella. Armando
24
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
Había despertado allí… Había despertado allí, al comienzo de un laberinto, no era cualquier laberinto este era hermoso, lleno de flores de arbustos, me invitaba a explorarlo, no tenía miedo y me dije: - Voy a entrar a conocerlo y luego saldré. Me sentí bien porque había una vieja en la entrada, me miró y me dijo: - ¡Bienvenida!, recuerda al fondo a la derecha. Escuche pero no pregunté y seguí caminando, recorriendo y contemplando el paisaje, el laberinto me invitaba a contemplar el cielo, a respirar, a ver las flores, los arbustos. Fui a la izquierda, camine recto y gire a la derecha, hasta que caminé hacia una banca donde habían dos hombres, miré bien y uno tenía una máscara blanca y otro con el rostro enfurecido, como si yo no debería estar allí, sentía el miedo aflorando dentro de mí, entonces corrí y ellos corrían detrás de mí y mientras yo corría me recordé las palabras de la vieja, al fondo a la derecha, justo el camino era así un camino profundo y se veía una salida a la derecha, me sentí agradecida y culpable, pero corrí y llegué, había una puerta, pero la puerta estaba cerrada, así que salte y me aferré en un lugar sobre la puerta, y luego de esto llegó alguien, alguien que salió por la puerta y les dijo: - ¡Ustedes! ¡Paren! van a dejar de asustarla Él me miró y me habló y me dijo: - ¡puedes bajar! ¡ya nada te va a pasar! yo confié y bajé, y él me dijo: - Te invitaremos a comer para que nos creas, Acepté y ahí estaba yo, COMIENDO CON TODOS MIS MIEDOS. Y pues ahí desperté. Gigi 25
CONCURSO DE MINICUENTOS
Corazón Fundido Era uno de esos días de final de invierno, yo miraba desde lo alto de uno de los tantos montículos de tierra que alternaban con las nuevas tumbas abiertas. Era un momento doloroso, cualquiera hubiese perdido la compostura, pero no ella. Yo ya lo sabía, pero fue en ese momento y otros tantos vividos, que acabé por darme cuenta de lo increíblemente valiente que era mi madre. Yo terminaba de lavar los platos cuando miró por la ventana y endureciendo la voz, me dijo: “Falleció la Any, vienen los carabineros”. Apenas me sequé las manos, salimos al antejardín, al mismo tiempo que los encargados llegaban para darnos la dolorosa noticia. No lloró y yo tampoco. En la conversación, mi madre permanecía seria, impertérrita, haciéndose cargo de algo terrible pero firme, con una dureza que me sorprendió. A una vecina que se había acercado a escuchar, le dio una crisis de llanto, lo que molestó a mi madre y dirigiéndome una mirada dura, casi de rabia, con gesto adusto, me dijo: “Anda a dejarla a su casa”. Mi madre había sobrevivido a la muerte de su mamá a los 4 años y de su abuelita a los 8, a sus abusivos trabajos, a sus hijos muertos al nacer y a los otros que murieron después, al genio impredecible de un marido que no la supo amar como lo merecía. Sin embargo, ella aprendió a envolver su corazón en acero para enseñarnos cómo seguir adelante, pero su amor infinito la traicionó, y fundió su coraza para derramar su calor sobre nosotros, aún ahora que ya no está.
26
Mila Calderón
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
De las sombras a la luz Cuentan que ella es polvos de estrellas, que es vibración, que es onda y partícula y que las estrellas la veneran. Cuentan además que ella va en contra de todo tipo de teoría de relatividad, que no hay viento que la desplome ni frio que la amenace no hay incendio que la destruya ni tierra que no sea cultivada. Que no se cultiva ¡ay si! dicen que también es música, y que sus cantos de sirena se escuchaban. Cuentan que los campos donde descansa la artillería, estaba ella la antiparlamentaria, la alegría, la extraordinaria, la revolucionaria, que con humo y comparsa los planetas se alineaban. Cuentan que hubo un día que ella ya no apareció, la luz se hacía sombra y en el patio de cañón no se sintió su esplendor. Pero el aquelarre estaba despierto, ellas sabían que ya pronto mudaría de lugar porque ella es como el viento, y pues grande como la mar, por eso en su lugar hasta la plaza de la conquista se vio llegar, unas luces que salían porque la intentaban buscar. Ahora siempre las mujeres de este lugar, te recuerdan a ti mujer que a esta hora estás despierta, que así también lo quisieron tus ancestras, tienes que viajar que siempre habrá quien con luces te hará la señal y te podrá guiar. Por eso viaja de las sombras a la luz porque no hay camino sin regreso ni regreso sin actitud. Gigi
27
CONCURSO DE MINICUENTOS
En otra vida… << En otra vida hubiese sido arquitecta o constructora civil>>. Me dijo la mujer que antes de graduarse de psicóloga habría estudiado licenciatura en matemáticas. Ella, mi madre, fiel seguidora de los libros de Isaac Asimov, fue nombrada en honor a Lise Meitner, por mi abuelo, un académico algo particular... No cualquiera bautiza a su hija con la intención de vengar el éxito robado de una física difunta. Mientras él se ponía calcetines cambiados para ir a la universidad, ella, a sus 12 años estaría cambiando las resistencias del televisor con un cautín; o quizás arreglando el enchufe que estalló por el cargador de pilas, confeccionado por mi abuelo al más estilo cubano. Pensaba en todo esto, mientras mirábamos un programa de remodelación de casas.
28
Groya Partel
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
Son días como estos… Son días como estos donde la recuerdo con tanto cariño y ternura. Son días como estos donde la extraño. Karina es una mujer demasiado fuerte para ser real, ella y su elegancia digna de una reina, ella con su fortaleza camuflada de delicadeza. Y son noches como estas donde recuerdo cuando nos hacían dormir juntas y ella con un pedazo de tiza, sacado de por ahí, me enseñó a escribir mi nombre. Son días como estos donde extraño verla llegar por esa puerta malgastada. Son días como estos donde Karina me hace falta. Una relación malgastada, una despedida apresurada y mi extraño temperamento te arruinó en más de una ocasión. Karina es una mujer que inspira, porque ella es más que una musa... ella es la artista. Devon
29
CONCURSO DE MINICUENTOS
Has visto lo comparable… ¿Has visto lo comparable que son los árboles y las personas?, de ambos los hay de todas clases, pero en especial las mujeres son como árboles, siempre dicen que son más como flores; delicadas, de aromas suaves y texturas ligeras, nos han encasillado en esa creencia, pero realmente, las mujeres son como árboles. Pueden crecer como no se imagina nadie, generan vida, dan protección, dan sombra y a la vez dan hogar a otros seres. Hoy les quiero hablar de una mujer que me ha inspirado; mi mejor amiga, esto es un pedacito de lo que ella ha dejado en mí. Mi amiga es un pino. Cuando era niña la identificaron con ese árbol porque un pino es un árbol de grandeza, y a veces tanta grandeza puede generar sombra. ¿Y a quién engañamos?, nos han enseñado que los árboles más grandes quieren todo para ellos, que crecen solos y muchas veces los dejamos solos porque tenemos miedo a que tanta sombra nos seque. Aquí no pasa así, en estos años he descubierto cómo existe apoyo, cómo alguien más grande en sueños, habilidades y conocimientos, puede apoyarte, puede enseñarte y compartir contigo, porque al final del día, todos tenemos ramas rotas o torcidas, todas compartimos el miedo de que las hojas que se caen en otoño no vuelvan a crecer en primavera. El miedo a que el viento sea tan fuerte que las ramas no lo soporten y caigan, el miedo a que los otros no acepten tus diferencias, no acepten que para ellos crecer no deben cortarte a ti, deben apoyarse en ti crecer contigo.
30
Gretel
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
Eran las 4 am… Eran las 4 am. Ella se levantó como todos los días y fue a la sala, encendió las luces y el horno. Puso con cuidado el pan para que se cociera, fijándose que no se quemaran, fue a preparar un termo con agua hervida y unos vasos de plumavit. Terminando de preparar todo, retiró el pan caliente del horno, los envolvió para mantenerlos calentitos, como una madre cuida a sus hijos del frío, los llevó a su canasta, se puso su chaqueta y salió. Era muy temprano y hacía frío, aún no se veían los primeros rayos del sol, con fuerza empujaba el carro con sus manos hasta llegar a la esquina. Muchos ya la conocían, todos le decían tía, aunque ella no tenía tantos sobrinos. Así comenzaba su día, trabajando, servía café y vendía lo que con sus propias manos hacía, luego de unas horas había terminado sus ventas, guardaba y ordenaba todo para volver a casa. Recostada ya en su cama, descansaba su cuerpo, dormía la mayoría del tiempo, se levantaba para comer y asear la casa. Una mujer muy activa, trabajadora, feliz, a pesar de que a veces soñaba en no trabajar más, ella siempre hablaba de su sueño: “quiero tener una casa en el campo que sea solo mía, sin tener que pagar arriendo, solo vivir de mis cosechas, cuidar de mis mascotas y poder estar tranquila”. Que ganas de cumplir su sueño, cuando niña quería ser doctora para sanar sus úlceras, ahora siendo mayor, quisiera ser millonaria para comprarle la casa en el campo y dejara de trabajar a sus 64 años. Arcaica
31
CONCURSO DE MINICUENTOS
6 de la mañana… 6 de la mañana, el despertador con el ruido de siempre hace que Ingrid de un salto salga de la cama, ella repasa en su cabeza el listado de tareas que hizo antes de dormir: “La Javi tiene prueba de lo que repasamos ayer, la vale tiene que llevar jugo y galletas de colación, la pali debe llevar la cartulina, Carlita tiene que pasar a buscar a sus hermanas en la tarde”. Ingrid pasa despertando a las niñas, todas se quejan, nadie se levanta, y entre que les prepara a cada una su leche se cruza Toreto, el Fox Terrier Chileno que ladra y ladra, quien sabe a qué. Ingrid retoma sus pensamientos mientras advierte el olor del Terrier: “Sí, hoy definitivamente tengo que bañar a Toreto”. Los minutos pasan, las niñas se ducharon, se tomaron la leche, falta poco para que partan y tomen la micro, entre que termina de arreglar a las más pequeñas, Ingrid corre al baño, y en 10 minutos se ducha, se viste, se pinta labios, se pone su máscara de pestañas y su perfume, ahora hay que prepararse a correr para no llegar tarde al colegio ni al trabajo. Después de un griterío entre: “¡Apúrate!” “¡No tomes mis cosas!” “Devuélveme mi polerón!” “Estamos atrasadas!”, Ingrid por fin logra cerrar el departamento con llave, pero antes de partir, cierra los ojos y en una pequeña oración pide por el futuro de cada una de sus niñas, lo que ella no sabe, es que el futuro de sus 4 hijas estará bien, porque ellas son como Ingrid, poderosas, valientes y capaces de todo. Margarita
32
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
Abro los ojos… Abro los ojos y otro día empieza, otro día en el que desearía no despertar, pero luego recuerdo esas dos sonrisas que no tienen a nadie más que a mí. Tomo la energía de mi agónico cuerpo después de tocar tantas puertas que nunca se abrieron, después de tanto llorar, después de tantos años soportando a un hombre que no sabe querer, después de maltratos y engaños; me levanto, no por la convicción de que este día por fin será mejor que el anterior, sino que, porque mis dos hijas no tienen la culpa de mis errores, sin duda alguna, merecen una vida lejos de la oscuridad que yo tuve que vivir. Pasan años y ya no me siento tan sola, me comí el poco orgullo que me quedaba y volví a casa de mi madre, volví al lugar que me quitó todos los sueños que alguna vez puede tener, convivo con esa madre que jamás me quiso, pero que por increíble que suene, ama a mis hijas, esa fue razón suficiente para volver. Divido mi tiempo entre el trabajo asfixiante y ser la mejor madre que puedo ser, pero ya no hay golpes, ya no hay alcohol. Siguen pasando años, ya no estoy sola, encontré a un hombre que pudo llevarse mi dolor y que acepta a mis niñas como propias, sigo intentando ser la mejor madre que puedo ser; hace un tiempo mi hija menor me dijo que de grande quería ser igual que yo, miré a esos ojos inocentes llenos de amor y le respondí “no, tú vas a ser mil veces mejor”, desde que su padre nos dejó, me prometí que ellas iban a ser todo lo que yo no fui, me prometí que harían sus sueños realidad.
J Vartes
33
CONCURSO DE MINICUENTOS
La vida nunca le fue fácil… La vida nunca le fue fácil, pero siempre ha sido capaz de superar cada obstáculo en su camino. Ella es magnífica, su único interés es el bienestar de sus hijas, ha soportado y sanado cada herida recibida de esas personas que no saben cómo es su vida, pero la envidian y la lastiman para sentirse mejor. Siempre me trata de mostrar que está bien, pero yo lo sé todo; aunque parezca distraída, siempre estoy atenta a lo que sucede a mi alrededor y sé cuánto sufre, como su enfermedad trata de consumirla y como ella le da pelea y le dice ¡No! Esta depresión que nace desde su interior no es un impedimento en su vida, siempre me ha enseñado que la vida no es fácil, pero también, que nada es impedimento para mí, que somos más fuertes de lo que los demás piensan y que es uno y solo uno quien decide cómo va a ser nuestro camino en la vida; si mi vida es de cierta manera es porque así lo decidí y si no me gusta, es mi responsabilidad el cambiarla. Soy independiente, nadie debe cuidar de mí, esto es lo que más se ha grabado en mi cabeza desde que tengo memoria, es lo que ella quiere para nosotras, que no tengamos que depender de nadie para subsistir, para tener una vida, solo yo puedo ser capaz de darme la felicidad. No sabes lo orgullosa que estoy de cómo has sido capaz de superar estos obstáculos y como nos enseñas a ser las dueñas de nuestras vidas. Madre mía, el amor que siento por ti es inmenso y cada día crece más, pero creo que mi amor comparado al tuyo nunca será suficiente.
34
Faith
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
Con solo 6 años… Con solo 6 años ella caminaba unos 3 kilómetros sola para ir a estudiar, sus padres debían de trabajar y de vez en cuando le ayudaba a su padre con el trabajo en el campo, aunque solo fuera el llevarle agua con harina; a ella le gustaba, pero la vida no era tan sencilla. Con los años creció y vivía en una casa en la ciudad haciendo aseo, era la única forma de poder terminar sus estudios; y aun así no lo logró, porque para sacar su título del colegio, el cual era técnico, ella debía realizar la práctica y en su trabajo le dieron la sentencia de que trabajaba solo en la casa o se tenía que ir; sus padres no tenían el dinero suficiente para poder pagarle el transporte diario, por lo que ella tomó la decisión de abandonar los estudios y ayudar a sus padres en el trabajo; cualquier trabajo que pudiera tomar era bienvenido. Conoció el amor, si bien él era un poco despistado, ella lo siguió hasta que consiguió que la viera, fueron novios y con el tiempo se casaron. Fue difícil conseguir donde vivir juntos, pero lo lograron, con los años tuvieron su primera hija y cuatro años después a la segunda y última, según ellos era suficiente. La vida se les complicó un poco, sus hijas eran un poco enfermizas y ellos daban todo por ellas, así que sus trabajos actuales no les daban lo suficiente; ella volvió a trabajar en la casa a la cual no había vuelto desde su adolescencia y él se fue al Norte. El tiempo pasa y a pesar de que ya no están juntos, son buenos amigos y ella sigue adelante. Faith
35
CONCURSO DE MINICUENTOS
Ahora qué vamos a hacer… Ahora qué vamos a hacer, más que recordar no podemos. El tiempo se ha encargado de hacer del pasado un momento en una carpeta virtual de nuestra memoria. Revisando esos archivos encuentro un día domingo 27 de octubre, despertando donde no debería y levantándome al desayuno que ella traía de otro lugar. La guerrera de mi recuerdo, mi amiga, partner, la que le dio sentido a esa frase que siempre repito cuando alguien pregunta “¿de dónde eres?” y, orgulloso, respondo que “soy un porteño adoptado” (porque para ser adoptado aquí, se requiere quién te adopte desde la raíz del puerto: el cerro). Encendí el hervidor y preparé la mesa mientras ella se acercaba. Llegó y comimos, también conversamos, creo que conversamos más de lo que comimos. Era tarde, teníamos que estar antes de las 12 en Plaza Victoria. Pero como rutina porteña sagrada, a esa hora empezamos a pedalear. Nos tropezamos corriendo para lavar la loza y ordenar el espacio utilizado que era prestado. Como siempre, salimos de nuestras vidas y recuerdos para vivir ese día en comunidad. Pedaleamos. Fue un éxito, ciclomarcha por dignidad. Dignidad en nuestras vidas, necesitada en una historia que la respalda. Pese a todo, un día me sorprendió diciéndome “¡Amigo, yo no tengo miedo!”, pero le di una vuelta más a mi emoción y no era sorpresa, era admiración. El éxtasis de esa experiencia culmina con una cerveza, como siempre, donde terminamos improvisadamente y luego de harto cansancio, nuestra maravillosa actividad.
36
Viejo Lobo
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
Ya se acerca la hora de once… Ya se acerca la hora de once y yo estoy atenta a la pantalla de mi computador, mi abuelita se acerca a mí y con un tono cansado me pide que vaya a comprar el pan, estoy en clases, pero debo ir, no quiero que alguien se le acerque demasiado en el estrecho negocio de al frente y termine por contagiarla. La miro y le sonrío, y le digo que enseguida voy, la veo salir de mi pieza mostrando el cansancio evidente sobre su espalda, de una vida dura y ajetreada. Me paro pensando en que ojalá la profe no diga nada importante mientras escucho su voz robótica y su imagen congelada. Tomo los mil pesos que mi mamá le dejó a mi abuelita antes de irse temprano a trabajar, pensando en que ojalá no sea su ultimo billete. Me pongo la mascarilla que yo misma confeccioné con una polera vieja que tenía, y salgo con la esperanza de encontrar el negocio vacío. Llego, saco el pan y se lo pago a la vecina. Al salir un tipo que se veía pálido y decaído me estornuda en la cara. Así es como recuerdo desde la cama del hospital el día en que me contagié. Sumergida en una especie de coma, conectada a un tubo con los ojos cerrados, el ruido incesante del ventilador mecánico y la incertidumbre de si sobreviviré o no. Vienen a mi mente esas tardes de niñez en las que me cuidabas, enseñabas y te convertías en una amiga y compañera de juegos, a su vez, mientras evoco estos recuerdos, desde mis ojos nacen pequeñas lágrimas de alivio por haber sido yo y no mi amiga, mi compañera, mi viejita. Marina
37
CONCURSO DE MINICUENTOS
Sarah Breedlove… Sarah Breedlove, más conocida como Madam C.J. Walker, caminaba junto a su hija A’Lelia por el largo jardín de su casa. El arduo trabajo que ha realizado y la hipertensión le ha agravado su salud, a causa de esto, los médicos le dijeron que debería realizar reposo. “A’Lelia, estoy preocupada, necesito que me des nietos, estoy pronto a mi fallecimiento, ¿quién dirigirá mi legado?”. “mamá, ¿pero qué cosas dices? no necesito que me andes presionando madre”. Mientras caminaban y a la vez discutían por que A’Lelia le diera hijos a Madam, se toparon con la sesión de fotos de la nueva modelo, Fairy Mae Bryant. Fue en ese momento cuando A’Lelia se le ocurrió adoptar a la joven Fairy. A partir de entonces, Fairy solía acompañar a todas partes a su abuela Madam C.J. Walker. Una de las tantas noches que compartían, Fairy le pregunto a Madam. “Madam, ¿cómo fue que llegaste hasta aquí, tan legos?”. “Soy una mujer que vino de los campos de algodón del sur. Desde allí me ascendieron a la tina de lavado. Desde allí me ascendieron a la cocina de cocineros. Y desde allí me promoví al negocio de la fabricación de productos y preparaciones para el cabello... He construido mi propia fábrica en mi propio terreno Fairy, y espero que sigas mi legado”. Y como es de esperar, Fairy siguió el legado después de la muerte de su abuela Madam en 1919 y de su madre A’Lelia en 1931. El legado sigue vivo gracias a A’Lelia Bundles, tataranieta de Madam C.J. Walker.
38
KOMY
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
La mujer que me inspira… La mujer que me inspira a seguir adelante y que me ha demostrado que en la vida no hay que rendirse a pesar de todo lo malo es mi madre ella me ha apoyado en el momento más difícil de mi vida que fue cundo tuve un accidente por poco muero, a pesar de que nadie tenía fe en que me recuperara ella siempre estuvo a mi lado dándome apoyo y tuvo la fuerza de resistir todo la presión que le ponían las personas, a mi parecer ella tiene una fuerza mental impresionante es por eso que mi madre es mi inspiración para seguir adelante mejorando poco a poco y no rendirme jamás. Ñeee
39
CONCURSO DE MINICUENTOS
Era un campo gigante… En un campo gigante, había una niña de 9 años llena de alegría e inocencia, que con su iluminada sonrisa era capaz de llenar el corazón de todas las personas. Esta niña llamada Elizabeth, era la única mujer de 7 hermanos, su padre un hombre machista que no la dejaba tener amigos, la retaba hasta por tener los labios pintados por un dulce, era muy estricto, su madre una mujer muy delicada y amorosa de un día para otro enfermó gravemente. La chispa que irradiaba Elizabeth se fue apagando cada vez más, porque lo único que mantenía todo en orden para la niña era la presencia de su adorada madre; el cáncer la fue consumiendo día tras día, hasta que el momento menos esperado llegó. La muerte de su madre, provocó que todo su mundo de felicidad, se volviera oscuro, cruel e injusto, porque su padre se volvió a casar inmediatamente, pero con una mujer que aparentaba ser buena y en realidad no lo era. Le hacía la vida imposible a Elizabeth, año tras año creaba situaciones que jamás sucedieron, la maltrataba y al contarle todo lo sucedido a su padre y hermanos, estos se volvieron en contra de la pequeña Elizabeth. Con el dolor de su alma, no aguantó la actitud y trato de familia, y sin pensarlo dos veces, se fue a un extremo del gigante campo, donde estaba lleno de árboles, se amarró a una cuerda y se intentó suicidar. Pero, por cosa de suerte no la amarró bien y cayó en el pasto. Al final reflexionó, y al cumplir los 18 años escapó de su triste familia, para crear la suya.
40
Chica pelirroja
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
Desde que yo tengo memoria… Desde que yo tengo memoria una persona siempre estuvo ahí cuando la necesite, pero obviamente yo no sabía, pero todo comenzó cuando mi madre nació, en lo cual fue en el año 1967, ella tuvo una vida plena y feliz, con risas, aventuras con sus hermanos, y miles de cosas más. Y de aquel momento ocurrido, pasaron los años, y nací yo, quien les relata esta mini historia; pero desde aquel momento que me dio a luz y me vio, mi madre se sintió tan feliz ya que del hecho que yo estuviera en sus manos, se sintió completa. Además este relato no termina aquí, ya que desde un principio mi madre supo que era lo más correcto para mí y mi bienestar, ya que estando pequeña ella se sacrificó, y cuando se tuvo que trabajar lejos, pero aun así no estando con mi padre presente, mi madre me dejo a cargo de mi abuela, y mientras que yo crecía veía el esfuerzo de ella para que yo tuviera algo para comer o vestirme que es una necesidad, ya que también tenía gastos personales.
Pufita
41
CONCURSO DE MINICUENTOS
Madre y sus mil facetas Ahí estaba, muy bien coronada, la mujer que no dejaba de cambiar, ayer fue doctora y antes de ayer mecánica. Hoy se completaba la faceta número mil, la que en mis sueños le correspondía, por fin mi madre era la reina que soñaba.
42
Fer
MUJERES QUE NOS INSPIRAN
Mariela 6 años tenía esa vez que caí rodando por la ciclovía de la caleta Portales, tú me curaste. A los 7 eras la que más aplaudía en mi gala de ball ,et. A los 9 me llevabas a todos mis entrenamientos de gimnasia, te desvelaste pegándole los brillitos a mi malla y te emocionaste más que yo cada vez que ganaba una medalla. Me llevaste incontables veces al doctor para que sanara mis lesiones. Te aguantaste el dolor de espalda después de largas jornadas de competencia. Te llevo siempre conmigo, en los brillitos de mi malla y reflejada en mis medallas, porque detrás de cada persona exitosa hay una mamá espectacular. Trini
43
CONCURSO DE MINICUENTOS
Una alegría… Una alegría, enterarnos que estábamos embarazados, torpemente en el parto mis asombros fueron mayores a cualquier aporte, fue una hermosa niña. Criado en un hogar con un machismo esculpido a fuego, hoy... rodeado de dos mujeres. El éxito y la juventud fueron una mala mezcla, nuestra pequeña hija criada con nanas, nos hizo padres de fin de semana. Tanto trabajo, tantas comodidades, para sentarnos y ver que éramos dos extraños hablando de lo que a cada uno le interesaba, la separación fue el escape del problema. La soledad en medio de tanta gente me hacía recordar el calor del hogar, fin de semanas en paz con mis dos mujeres disfrutando de unas simples sopaipillas. Un par de años, vino la reconciliación, vencer nuestro ego nos permitió vernos y con ello un nuevo milagro de vida, otra vez nos embarazamos, una mujer nuevamente. Dejé de trabajar, mi esposa llegaba del trabajo mientras yo hacía las labores del hogar, con la bebé aprendiendo además a identificar los llantos de mañas, caca o hambre. Dos años pasaron, instalé una oficina en casa, entre teléfonos, e-mails, impresiones y presupuestos escuchaba una vocecita: ¡papá hice caquita! Ella creciendo, también yo. Aprendiendo un amor prístino y diáfano que me enseñaría las verdaderas cosas importantes de la vida. Difícilmente podré expresar el significado del éxito, hoy había menos, pero mucho, mucho más.
Alejandro
44
MUJERES Q U E
N O S
I N S P I R A N