Comunidad Inspectorial | 189
ÍNDICE
Hablamos Pág. 4
Familia Salesiana Pág. 78
Comunidades FMA Pág. 6
Nuevas fronteras Pág. 80
Plataformas educativas Pág. 18
Otras conexiones Pág. 88
Otros medios Pág. 89
3
Comunidad Inspectorial | 189
Hablamos
HABLAMOS
Feliz verano Queridas hermanas y amigos todos: Sí, parece que fue “ayer” cuando estábamos diseñando el proyecto del curso 2014-2015, ese proyecto de construcción, esa CASA de TODOS: acogedora, comunitaria, solidaria y alegre que nos ha acompañado. Y ahora, al presentar en nuestra revista, lo vivido en este último trimestre, una se hace consciente de todo lo que se ha experimentado y celebrado. Sí, ha sido un curso rebosante de vitalidad, expresado en muchísimos programas educativos y con acciones motivadoras, llevadas a cabo con mucho esfuerzo e ilusión contagiosa por parte de todos, una buena muestra de ello son los artículos e imágenes de la revista. Quiero destacar explícitamente el ámbito de la comunicación y de las artes escénicas, y es que, habiendo participado en algunas de las actuaciones llevadas a cabo en las distintas zonas geográficas he descubierto los valores perennes y de gran expresividad del teatro. Y Don Bosco, en este año del Bicentenario… ¡cómo se ha dado a conocer!!! y con qué lenguaje más actual se ha transmitido su pedagogía y espiritualidad. Gracias a todos por la vida entregada y compartida.
4
Sí, justamente hoy, el papa Francisco, ha dirigido una carta-encíclica para toda la humanidad: “Laudato SI” sobre su preocupación por el planeta, nuestra casa común. Nos invita a “la conversión ecológica” y a una “nueva solidaridad universal” de forma que nuestra sociedad vaya siendo más equilibrada y más justa. Toma como referente a Francisco de Asís, y dice que él: “manifestó una atención particular hacia la creación de Dios, hacia los más pobres y abandonados. Amaba y era amado por su alegría, su entrega generosa, su corazón universal. Era un místico y un peregrino que vivía con simplicidad y en una
maravillosa armonía con Dios, con los otros, con la naturale¬za y consigo mismo. En él se advierte hasta qué punto son inseparables la preocupación por la naturaleza, la justicia con los pobres, el compro¬miso con la sociedad y la paz interior.” (cfr. nº 10) Sí, este es nuestro deseo también. Contribuir desde la educación para que esto sea una realidad, de forma que nuestra “casa común” se vaya construyendo, conservando y/o retocando de forma que cada día sea más habitable. Sí, comenzamos el tiempo de verano, un tiempo apropiado para el descanso, la formación, el diálogo sin prisas, la lectura serena, la acogida, el disfrute y contemplación de la naturaleza, la convivencia familiar, el reír y el entenderse, viviendo desde la gratuidad. Varios jóvenes se encontrarán en servicios de voluntariado en los países del Sur; otros en campamentos y casales de verano. Un buen grupo de la Inspectoría participará en el encuentro de jóvenes en Mornese y Turín con el Movimiento Juvenil Salesiano. Que todos y todas podamos gozar y compartir las posibilidades que se nos ofrecen. Sí, finalizo esta presentación recordando y felicitando a Madre Yvonne, por sus 50 años de fidelidad en la vida salesiana y, con ella a tantas hermanas que, en el día a día, van expresando y repartiendo cariño con pequeños gestos, su pasión por los niños y jóvenes nos remiten a nuestros orígenes. ¡Gracias, Madre, por ser así y...saber transmitir Vida! Sí, mi deseo para todos de un ¡feliz verano!
M. Isabel Pérez Sanz Provincial
Comunidad Inspectorial | 189
HABLAMOS
Bon estiu Benvolgudes germanes i amics, Sí, sembla que va ser “ahir” quan estàvem dissenyant el projecte del curs 2014-2015, aquell projecte de construcció, aquella CASA DE TOTS: acollidora, comunitària, solidària i alegre que ens ha acompanyat. I ara, presentant a la nostra revista tot el que hem viscut aquest últim trimestre, una és conscient de tot el que s’ha experimentat i celebrat. Sí, ha estat un curs ple de vitalitat, expressat en moltíssims programes educatius i amb accions engrescadores, realitzades amb molt d’esforç i il·lusió contagiosa per part de tothom, una bona mostra d’això són els articles i les imatges de la revista. Vull destacar explícitament l’àmbit de la comunicació i de les arts escèniques, i és que, havent participat en algunes de les actuacions realitzades a les diverses zones geogràfiques he descobert els valors perennes i de gran expressivitat del teatre. I Don Bosco, en aquest any del Bicentenari... com s’ha donat a conèixer! I amb quin llenguatge més actual s’ha transmès la seva pedagogia i espiritualitat. Gràcies a tots per la vida entregada i compartida. Sí, justament avui, el papa Francesc, ha dirigit una carta-encíclica per a tota la humanitat: “Laudato SI” sobre la seva preocupació pel planeta, la nostra casa comuna. Ens convida a “la conversió ecològica” i a una “nova solidaritat universal” de manera que la nostra societat sigui més equilibrada i justa. Pren com a referència a Francesc d’Assís, i diu que ell: “va manifestar una atenció particular cap a la creació de Déu, cap als més pobres i abandonats. Estimava i era estimat per la seva alegria, la seva entrega generosa, el seu cor universal. Era un místic i un pelegrí que vivia amb simplicitat i en una meravellosa harmonia amb Déu, amb els altres, amb
la naturalesa i amb si mateixos. En ell es veu fins a quin punt són insperables la preocupació per la naturalesa, la justícia amb els pobres, el compromís amb la societat i la pau interior.” (cfr. nº 10) Sí, aquest és el nostre desig també. Contribuir des de l’educació perquè això sigui una realitat, de manera que la nostra “casa comuna” es vagi construint, conservant i/o retocant de manera que cada dia sigui més habitable. Sí, comencem el temps d’estiu, un temps apropiat per al descans, la formació, el diàleg sense presses, la lectura serena, l’acollida, el gaudi i contemplació de la naturalesa, la convivència familiar, el riure i l’entredre’s, vivint des de la gratuïtat. Diversos joves es participaran en serveis de voluntariat als països del Sud; altres en campaments i casals d’estiu. Un bon grup de la Inspectoria participarà a la trobada de joves a Mornese i Torí amb el Moviment Juvenil Salesià. Que tots i totes puguem gaudir i compartir les possibilitats que se’ns ofereixen. Sí, acabo aquesta presentació recordant i felicitant a la Mare Yvonne, pels seus 50 anys de fidelitat en la vida salesiana i, amb ella a tantes germanes que, en el dia a dia, van expressant i repartint afecte amb petits gestos, la seva passió pels nens i els joves ens remeten als nostres orígens. Gràcies, Mare, per ser així i saber transmetre Vida! Sí, el meu desig per a tots/es d’un bon estiu!
M. Isabel Pérez Sanz Provincial 5
Comunidades FMA
Comunidad Inspectorial | 189
COMUNIDADES FMA
Fiesta del GRACIAS 2015 Una historia, un gracias La celebración de la Gratitud Inspectorial transcurrió el domingo 3 de mayo en una mañana tan intensamente soleada que el calor ambiental parecía querer competir con el entusiasmo interior que todas llevábamos a la fiesta. Nos esperaba una sorpresa: la entrada de la Casa Inspectorial se había convertido en una artística exposición de fotos sobre los orígenes de la Inspectoría y de la misión del Instituto, que cubrían las paredes recién decoradas, para nuestro gozo y admiración.
6
La Eucaristía, en la capilla grande, presidida por el Inspector Don Cristóbal López y concelebrada por Don J. Ll. Playà, fue nuestra particular expresión del Año de la Vida Consagrada. En la introducción, Nines y Elsa supieron transmitir, de palabra y con imágenes históricas, el camino de nuestra inspectoría. La música y los cantos crearon un ambiente de entusiasmo. Don Cristóbal, basándose en el evangelio del día, Jn 15, 1-8, nos dejó un mensaje claro y contundente, que comentó en profundidad: “Busquemos la felicidad centrando nuestra vida en Cristo y siendo fieles a nuestro carisma.”
En la sala de actos, Maite Seva, acompañada de imágenes y símbolos muy elocuentes en la pantalla, dirigió en nombre de todas y todos los presentes la felicitación a la Inspectora, dándole gracias porque su trabajo incesante nos está acompañando en el camino de la comunión. Isabel, por su parte, respondió con un discurso alternado con la proyección de fotos de todas las comunidades y presencias. Siguiendo el consejo del papa Francisco, miró el pasado con gratitud, se remontó a los orígenes del Instituto, cuando nuestros fundadores comenzaron una historia de amor que enlaza con un presente que queremos vivir con pasión. Dio las gracias a cada una de las FMA, a las comunidades religiosas y educativas, a las directoras de comunidad, a las hermanas del Consejo Inspectorial, por el
Comunidad Inspectorial | 189
COMUNIDADES FMA
presente vivido en el amor a Cristo, al carisma y a la pasión por crear fraternidad en todos los ambientes. Finalmente, expresó que “¿por qué no soñar, si somos hijas de un gran soñador?” Dijo soñar con un futuro de comunidades felices, alegres, valientes, que compartan muchos sueños y abran los ojos a la realidad. Una realidad muy cambiante, muchas veces adversa, pero siempre sedienta de la verdadera Vida. Abrazar el futuro con esperanza es uno de los objetivos de este Año de la Vida Consagrada. “En este año – añadió - la Iglesia nos dice que no cedamos a la tentación de los números ni de la eficacia, y menos, a la de confiar en nuestras propias fuerzas”. Y, sobre todo, que “la fraternidad universal no es una utopía, sino el sueño mismo de Jesús para la humanidad entera.”
No se acabó la mañana sin antes visitar las nuevas instalaciones del archivo histórico de la Inspectoría – con algunos escritos autógrafos de Don Bosco - y la gruta, en el patio del colegio, con la Virgen que presidía la escalera del novi-
ciado en Montbau. Y llegamos al fin de fiesta, con la comida fraterna al aire libre. Entonces se dispararon las risas y los comentarios de todo tipo. Recordamos a las personas que desde otros lugares nos mandaron mensajes escritos y que la Inspectora leyó en voz alta. También, a las que nos estaban viendo desde otra dimensión u otra galaxia, esperándonos para festejar juntas todo lo habido y por haber. Quizá nos estaban guiñando el ojo mientras decían: “¡Qué bien os lo pasáis!” Quién sabe.
Carme Canadell, fma
7
Comunidad Inspectorial | 189
COMUNIDADES FMA
Encuentro de directoras de comunidad 30 de mayo, 1 y 2 de abril Con buen tiempo y buen ánimo comenzamos el encuentro de animadoras de comunidad. A primera hora de la tarde salimos hacia Terrassa donde pudimos disfrutar del maravilloso conjunto monumental de Sant Pere (Seu d`Egara), las iglesias de: Santa María, Sant Miquel y Sant Pere.
Las emociones, energías que nos movilizan, nos lanzan a la acción, nos dan energía para actuar. Las emociones nos llevan a la creatividad o a la destructividad, por lo que es importante IDENTIFICARLAS, TRADUCIRLAS (ponerles nombre) Y GESTIONARLAS. Jessi nos metió, con sencillas y profundas técnicas, en el mundo personal de nuestras emociones; nos ayudó a entrar en nuestra propia casa emocional, a construir nuestro árbol y a cocinar nuestra mermelada de emociones, agradables dulces que nos hacen felices. Aquí van algunas conclusiones que nos pueden venir bien a todas:
8
A media tarde rezamos las vísperas con las hermanas carmelitas y regresamos a Sarriá después de un rato de diálogo acompañado con coca y postres elaborados por ellas, fue una buena preparación para comenzar al día siguiente con el tema que Jessica, coordinadora del CTL Sin Mugas de la Asociación Mancala del Actur, nos iba a animar: “ANIMACIÓN DESDE LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES”, ¡vaya título!, pero la experiencia genial.
• Las emociones no son buenas ni malas, son agradables o desagradables. • Son informaciones valiosas, somos responsables de lo que hacemos con ellas. • Lo que somos por dentro se refleja por fuera. • Tenemos que gestionar las emociones: sentirlas, darles nombre, traducir la información que nos dan y actuar en consecuencia. • Si no me gusta lo que recibo de los demás, tendré que revisar lo que estoy emitiendo.
Comunidad Inspectorial | 189
COMUNIDADES FMA
Y... fin de la primera parte, con algunas informaciones, como siempre. Ahora viene la segunda que es también interesante. Es Mª Rosa la que nos presenta el artículo de Cristo Rey García Paredes: “ ¿Tengo un sueño o tengo un programa?”.
¿CÓMO? el que cuida, sobre todo, las formas. Cómo hacer para que toque los sentimientos, se cuida sobre todo la estética externa. ¿POR QUÉ? actúa desde el núcleo, el sueño que mueve a... el motivo... El porqué en la vida religiosa es la clave teológica.
Breve, pero sustancioso artículo que reflexionamos personalmente y en grupo. Nos ayudó a situarnos en el lugar que nos encontramos para ejercer el servicio de animación al hacernos las preguntas: ¿qué?, ¿cómo?, ¿por qué? El líder que actúa desde el ¿QUÉ? mira los resultados, liderazgo propio de los empresarios, se centra en qué hacer para que funcione.
Un buen tema para que todas nos preguntemos dónde nos situamos: en el ¿qué?, el ¿cómo? o el ¿por qué? ¡Ánimo y al núcleo! Terminamos el día con fiesta, felicitación a Isabel, un buen momento para expresar las emociones y la gratitud. Blanca Polo
9
Comunidad Inspectorial | 189
COMUNIDADES FMA
Conocerse para crecer Encuentro formativo CIEP para hermanas de hasta 20 años de profesión en Barcelona Un grupo de algo más de treinta hermanas de las cinco inspectorías que conforman actualmente la Conferencia Interinspectorial de España y Portugal (CIEP), se han reunido el fin de semana pasado, 20-22 de marzo, en la casa de Martí-Codolar de Barcelona, lugar de innegable sabor salesiano en este año del bicentenario. A todas les unía el haber celebrado su profesión religiosa en los últimos veinte años. Muchas ya han compartido los años de formación por lo que el encuentro es, si cabe, aun más esperado y deseado.
10
Sor Silvia Turrisi, fma, responsable del ámbito de la formación en su inspectoría de Génova, y muchos años dedicada al acompañamiento terapéutico de personas ha sido quien animó la jornada del sábado dedicada a los aspectos psicológicos, vocacionales y educativos de la dimensión afectiva de nuestra vida consagrada salesiana. Con serenidad y sabiduría dispuso los medios para juntas dialogar sobre los diversos estilos relacionales que ponemos en marcha en lo cotidiano, las dificultades experimentadas y aquellas convicciones que ayudan en el crecimiento humano y vocacional. Una convicción se afianza: la importancia de conocerse para crecer, sin importar la edad, pues todas las estaciones son útiles para crecer y desarrollar la propia potencialidad, en vista de un proyecto de vida unificado y configurado a la medida de Cristo. En la tarde, a través de una dinámica de “World café”, se abordaron en pequeños grupos impli-
En la tarde, a través de una dinámica de “World café”, se abordaron en pequeños grupos impli caciones educativas relacionadas con la educación afectiva, la ecología de las relaciones, y cuestiones de actualidad sobre la forma de vivir la dimensión afectivosexual entre nuestros chicos y educadores. Una forma intencional de crear una red de conversaciones en torno a asuntos de trascendencia como educadoras; un diálogo informal y colaborativo con el fin de crear significados compartidos que terminó con una sencilla puesta en común. La jornada concluyó con el visionado y comentario en clave educativa de la película “Bella”. El domingo, sor Loli Ruiz, coordinadora de la Comisión del Proyecto común “Alégrate” y sor Teresa de Jesús Rubio, presidenta actual de la CIEP, en un clima de oración y discernimiento compartido guiaron el momento de reflexión y diálogo en la búsqueda de elementos, actitudes esenciales y propuestas concretas para la animación y gobierno de la nueva inspectoría que nacerá en agosto de 2017.
Comunidad Inspectorial | 189
COMUNIDADES FMA
La experiencia se completó con la visita al Museo Martí –Codolar y la visita guiada a la Sagrada Familia, un regalo que abre el espíritu a la admiración, la contemplación y la oración a la sombra de “un bosque de palmeras de granito” que eleva a quien lo visita hacia el Creador, el Salvador, el Dador de Vida nueva. Una convicción permanece en el corazón alimentando la esperanza: solo recreándonos cada una, podremos colaborar en la creación de algo nuevo… “ya está naciendo ¿no lo notáis?”.SEXENIO “ALÉGRATE” (2015-2021). Ambos documentos fundamentales para el trabajo posterior por equipos de la Asamblea y Equipos de Ámbitos. La riqueza e iluminación de la ponencia y de las distintas presentaciones ya citadas, con las celebraciones litúrgicas y los momentos de oración, reflexión y diálogo ayudaron e iluminaron el trabajo de revisión y el avance en la elaboración del Proyecto Alégrate y la Programación de sexenio por ámbitos. Al final de este encuentro, un hermoso saludo de Sor María Luisa Miranda –Consejera General para la Familia Salesiana. “Lo importante es el Encuentro que forma y transforma”. Mucho y buen trabajo realizado en comunión. Un gracias grande a todas y cada una, y… la certeza de que Él, el Señor resucitado, nos acompaña en este proceso, en el que su fuego hace arder nuestro corazón, y amplía la mirada para ser con los jóvenes misioneras de alegría y de esperanza. Paloma Redondo
11
Comunidad Inspectorial | 189
COMUNIDADES FMA
AMPLIAD LA MIRADA. Con los jóvenes, misioneras de alegría y de esperanza El encuentro FMA de Equipos CIEP (España y Portugal) se celebró los días 6 y 7 de junio en la casa de los PP. CLARETIANOS- en Colmenar Viejo (Madrid). Con la presencia y participación de la Presidencia CIEP (Inspectoras de España y Portugal: Sor Teresa de Jesús Rubio (Presidenta CIEP) –León-, Sor María Luján –Madrid- Sor Mª Isabel Pérez –Barcelona- y Sor Mª Dolores Ruiz –Sevilla-), estaban convocadas a este encuentro de Equipos CIEP la Comisión Alégrate, las coordinadoras de equipos inspectoriales y las coordinadoras de ámbitos (pastoral, formación, economía, comunicación social). Este encuentro se realiza en el contexto y a la luz de la celebración del CG XXIII, y en el proceso de la constitución de la nueva Inspectoría de FMA en España. Acompaña a la Asamblea Sor Mª del Carmen Canales, -hasta este Capítulo, Consejera General del Instituto FMA para la Pastoral Juvenil-, que nos orienta e ilumina con la presentación de una “Lectura PASTORAL de las ACTAS del CGXXIII”, “parcial” según sus propias palabras, porque lo “leo desde el horizonte de la Conversión Pastoral de todo el documento”. Al final de la ponencia presenta algunas condiciones, medios y orientaciones para poder realizar la Conversión Pastoral a la que llama el CG. Sor Mª Dolores Ruiz hace la PRESENTACIÓN DE 12 LA PROGRAMACIÓN DEL SEXENIO DEL CONSEJO GENERAL, y Sor Teresa de Jesús Rubio presenta la versión 02 BORRADOR DEL PROYECTO
SEXENIO “ALÉGRATE” (2015-2021). Ambos documentos fundamentales para el trabajo posterior por equipos de la Asamblea y Equipos de Ámbitos. La riqueza e iluminación de la ponencia y de las distintas presentaciones ya citadas, con las celebraciones litúrgicas y los momentos de oración, reflexión y diálogo ayudaron e iluminaron el trabajo de revisión y el avance en la elaboración del Proyecto Alégrate y la Programación de sexenio por ámbitos. Al final de este encuentro, un hermoso saludo de Sor María Luisa Miranda –Consejera General para la Familia Salesiana. “Lo importante es el Encuentro que forma y transforma”. Mucho y buen trabajo realizado en comunión. Un gracias grande a todas y cada una, y… la certeza de que Él, el Señor resucitado, nos acompaña en este proceso, en el que su fuego hace arder nuestro corazón, y amplía la mirada para ser con los jóvenes misioneras de alegría y de esperanza. CIEP Comunicación
Comunidad Inspectorial | 189
COMUNIDADES FMA
Las Salesianas de Aragón en oración y... CONVIVENCIA fraterna de 21 hermanas, convocadas en Huesca el domingo 1 de marzo.
Agradecemos a Isabel Pérez, provincial, el haber participado del evento.
ACOGEDORA fue la comunidad que nos ofreció la casa, una propuesta de oración sencilla, serena y compartida y una completa y rica merienda.
Hemos valorado muy positivamente este encuentro de “Oración Vocacional” en Huesca en el que nos hemos encontrado en CASA. Un encuentro que cuidamos y repetimos, una vez al año, recorriendo las distintas comunidades de Aragón. Ascen Abad
SALESIANA en el ambiente de familia que se creó, en las conversaciones informales entre unas y otras, en el interés por conocer y saber más de la misión que llevamos entre manos. ALEGRE por el cúmulo de emociones que se transmitieron, de risas espontáneas, de alegría innata al estar juntas simplemente, eso, “ESTAR A GUSTO”.
13
Comunidad Inspectorial | 189
COMUNIDADES FMA
Encuentro festivo de las comunidades de Aragón ¿Un encuentro festivo en plena Cuaresma? Sí. Y haciendo JALEO como nos pide el Papa Francisco. ¿Motivo? La respuesta unánime de las hermanas a la propuesta de sus animadoras de comunidad. Y ante esto… Ciertamente en estos últimos meses hemos tenido ocasión de encontrarnos varias veces y siempre por el mismo motivo: que nuestro Dios nos visitaba y se llevaba consigo a una y otra hermana. Encuentros fraternos, pero con dolor. Y nuestras directoras se dijeron: ¿por qué no reunirnos para un día de convivencia fraterna en un ambiente distendido? Y en un pis-pas todas conformes. El día 21 de marzo, sábado, fueron llegando a Casablanca hermanas del Actur, de Huesca y de la comunidad María Auxiliadora. Nos encontramos en la misa y en la mesa, porque ninguna había venido de vacío: tortillas, lomo, queso, frutos secos, trenzas de Huesca, fresas y nata…todas colaborando para que hubiera una mesa bien surtida y sabrosa. Después de comer, encuentro con las hermanas del primer piso: una rifa, sorpresa, con participación de todas y como colofón oración y el deseo de que se repita. ¿No os da envidia? Petra Azpíroz
14
Comunidad Inspectorial | 189
COMUNIDADES FMA
La ciudad de Torrent y María Auxiliadora Torrent y María Auxiliadora van siempre de la mano. En 1954 llegaron a Torrent 4 hermanas salesianas, no trajeron ninguna imagen de Mª Auxiliadora, al mes de vivir en Torrent, el día 24 de septiembre, traen la primera imagen regalada por las hermanas del colegio de Valencia, según escribe en la crónica la directora S. Irene Sagastagoitia. En la actualidad, existen en la ciudad ocho imágenes que el público venera, además de existir alrededor de 34 capillitas volantes por las casas. En diciembre de este año, el nuevo párroco de San José abre un oratorio para que la gente pueda orar durante todo el día. Falta algo… Javier, el párroco nos decía: “Llevo pocos meses en la ciudad y he descubierto el gran amor que se tiene a Mª Auxiliadora por lo que quisiera poner una imagen de Ella en la nueva capillita”, si este deseo se lo comunica a una Hija de Mª Auxiliadora ¿Qué va a hacer?...¡¡¡manos a la obra!!!
Hablamos con las Antiguas Alumnas, con las ADMAS y encantadas de poder colaborar. El 29 de abril el párroco realiza una sencilla bendición de las imágenes de la capilla, asistimos las salesianas de Torrent, ADMAS y Antiguas Alumnas con numerosos feligreses. Impresionante el canto final que sin estar previsto entonamos a una sola voz: “Auxiliadora, oh Virgen bella… “expresión de la alegría por sentir a la Madre Auxiliadora entre nosotras. 15 Blanca Polo
Comunidad Inspectorial | 189
COMUNIDADES FMA
Bodas de plata en Alicante Asun Carreres
Con mucha ilusión hemos preparado, la comunidad, el celebrar por todo lo alto los 25 años de profesión de Mª Asunción Carreres Bueno, aquí en su ciudad natal y en su colegio. El sábado, 20 de junio de 2015, estaba todo a punto para recibir a los invitados convocados para este evento. A las 12 h teníamos la Eucaristía y puntualmente fueron llegando a la capilla: su familia, la comunidad, su grupo de Salesianos Cooperadores, muchos profesores, antiguas alumnas, guitarristas e instrumentistas, los de buena voz y los que procuramos no desentonar, los Hermanos Maristas y una representación de Hijas de la Caridad de nuestra vecina Residencia-Asilo Virgen del Remedio. Por último, vino el cura párroco de nuestra parroquia, San Esteban Protomártir, don Víctor, que con su alegría y experiencia de fe, nos
animó a todos a dar gracias por los 25 años de fidelidad de nuestra hermana Asun. Todo estaba muy relacionado con el lema que en un hermoso mural, muy de nuestro mar, había elegido cuando profesó: “Quiero ser presencia de tu Amor”. Los cantos muy animados, acompañados de instrumentos, la renovación de votos muy emotiva, y los cantos finales de “¡Qué detalle, Señor…” y “¡Oh qué dicha!” nos emocionaron a todos. Nos hicieron muchas fotos para la posteridad, rostros llenos de alegría.
16
Salimos al patio cubierto donde nos ofrecieron un refresco y una “picaeta”; algunos se fueron marchando:
Comunidad Inspectorial | 189
COMUNIDADES FMA
faltaba poco para la “mascletá”, ya que estamos en plenas fiestas de Sant Joan, en Alicante. La familia y la comunidad, a las 14 h pasamos al comedor, donde tuvimos la comida de fraternidad, muy animada y apetitosa. Todo muy alegre y agradable, lleno de sorpresas, como un enorme barco hecho de golosinas. Al terminar el día dimos gracias al Señor por lo bien que había salido todo. Marita Meseguer
Nuestros difuntos
“Viven en el Señor”
Acompañamos en el dolor por la muerte de sus familiares a nuestras hermanas: Victoria García, por la muerte de su hermana Amelia. Mª Ángeles e Isabel Zunzarren, por la muerte de su hermana Josefina. Josefina García Gutiérrez, por la muerte de su hermana Rosario. También nos acordamos de M. Dolores Jover, la hermana de Josefina Jover, que en paz descanse. 17
Plataformas educativas
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Y los ganadores son... CONCURSO DE MARÍA AUXILIADORA
“Estás en tu casa” LA ACOGIDA La cuarta edición de este concurso tenía como tema “Estás en tu casa. La acogida”. Este año, el concurso ha constado de dos modalidades: cuento ilustrado/cómic y vídeo, con dos categorías: de 10 a 14 años y de 15 a 20 años. Los ganadores del primer premio tendrán un pack de experiencias de aventura para dos personas y los ganadores del segundo, una tarjeta regalo del Decathlon. Todos los premios irán acompañados de un lote de libros, gracias a la colaboración de Edebé. Los ganadores han sido: - Modalidad cuento ilustrado/cómic 1er premio: “Yamir”– Anna González Costa (Salesianes Sant Andreu-Escola Mare de Déu de la Soledat). 2º premio: “Una acollida inoblidable” - Itziar B. Ezquerra (Salesianes Terrassa – Col·legi Maria Auxiliadora) o 15 – 20 18 1er premio: “Un estiu en companyia” – Melany Mejia, Elena Antoñanzas (Salesianes Sarrià – Col·legi Santa Dorotea)
2º premio: “Tú me importas” - Iris García, Fátima Gonzalo (Salesianas Zaragoza – Colegio María Auxiliadora). Mención del jurado: “Viatge a Normandia” – Anna Farran, Caterina Amoroso (Salesianes Sarrià – Col·legi Santa Dorotea).
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Algunos de los ganadores:
- Modalidad vídeo 1er premio: “Consell de savis” - Alba Villalba, Ayse Inan, Sandra Alonso, Izan Gómez (Associació Centro Amigos). Segundos premios: “La casa de tots” – Alumnos de 6º A de Salesianas Valencia (Colegio María Auxiliadora). “Juguem tots junts”- Eudald Olsina, Álvaro Muñoz, David López, Joan Garcia (Salesianes Sepúlveda – Col·legi Maria Auxilidora).
Col·legi Santa Dorotea
Desde la organización se hace una balance muy positivo de la acogida de la iniciativa, del resultado de los trabajos y de la participación que ha habido. ¡Muchas felicidades a los ganadores! Marta Tutusaus
Col·legi Santa Dorotea
Col·legi Maria Auxiliadora
19
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Les escoles de Catalunya celebren Maria Mazzarello conjuntament Les escoles de Sarrià, Sant Andreu, Sepúlveda i Terrassa han celebrat la festa de Maria Mazzarello amb una trobada festiva conjunta aquest dimecres. Cada centre ha acollit una etapa educativa i ha preparat múltiples activitats per a l’ocasió. A les 10 h van començar a arribar els alumnes a cada escola. A Sarrià es van trobar tots els alumnes de l’etapa d’infantil, a Terrassa els de 1r i 2n de primària, a Sant Andreu els de 3r i 4t, i a Sepúlveda els de 5è i 6è.
Els bons dies amb la “presència” o el record de Maín van donar el tret de sortida a la jornada festiva i de convivència. Es va fer visible la imatge corporativa de les nostres escoles a través d’un gran mural que van anar fent els alumnes i professors/es. 20
El dia va estar ple d’activitats: balls, jocs, tallers, etc. que van fer que la trobada fos tot un èxit. Molta il·lusió i entrega per part de tota la comunitat educativa! L’any que ve repetim!
Charo Ten
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Maria Mazzarello era una noia molt maca i molt bona persona, va ajudar a les noies i va fundar escoles com les que coneixem avui en dia. Cada any celebràvem Maria Mazzarello amb amor i afecte, però no teníem gent d’altres escoles per fer festa grossa, però aquest any tot va canviar. Van venir els cicles superiors de les escoles salesianes: Sant Andreu, Santa Dorotea, Terrassa. Cicle inicial va anar a Terrassa, cicle mitjà va anar a Sant Andreu i parvulari a Santa Dorotea. Vam preparar una gimcana que va durar tot el dia i les proves es feien en grups amb un professor. La gent havia d’anar a l’espai que els tocava per fer la prova i en total passaven per 8 proves que es deien: Ventdelplà, cadena de roba, intelect, futbol rodona, relleus, figures amb el cos, el pistoler i la foto idèntica.
Col·legi M. Auxiliadora -Barcelona-
A la tarda vam anar al parc del Joan Miró. Vam dinar allà i també vam jugar una bona estona. Després vam anar al col·legi una altra vegada i vam ballar el bicentenari de Don Bosco fins que totes les escoles van haver de marxar. En definitiva, va ser la millor festa de Maria Mazzarello del món.
Noa Collado i Clara Jorba 21
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Semana Maín Con mucha ilusión hemos celebrado una semana muy especial para todas nosotras, la “Semana MAÍN”. En el Centro Amigos hemos hecho actividades diferentes, por secciones, como homenaje a esta mujer que nos inspira en nuestra tarea diaria. El lunes, los No t’@turis hicimos un graffiti muy profesional, gracias a la Fundació La Roda i a Werens, de Impaktes Visuals, que nos ayudó: “Imagino un mundo justo...”, decía el graffiti, y es que nos sentimos muy identificados con esta idea. El martes, Petits y Mijans realizamos una actividad de teatro que consistía en representar escenas de la vida de María Mazzarello. ¡Estuvo genial!! El miércoles, mientras los grandes nos fuimos a hacer una gymcana al Parc de la Ciudadella en Barcelona, los pequeños nos divertimos haciendo otra gymkana de juegos cooperativos en el patio del Centro.
22
Y el viernes, como colofón final de la semana, todos participamos en una actividad por equipos: la “OCA-MAÍN”. Las pruebas fueron las siguientes: Where is MAÍN?, donde por imágenes tenían que encontrar a MAÍN perdida en el Centro Amigos; construir la casa de la Valponasca con piezas de lego; disfrazarse de Maín y Petronila, que quedaron muy glamurosas; un PasaMAÍN, completando un rosco de preguntas sobre la vida de MAÍN; y por último teníamos que ir a buscar agua al Roverno, en forma de carrera de relevos con agua. Pasamos una tarde fabulosa, tanto grandes como menudos pudimos disfrutar de un ambiente festivo y acogedor, como si estuviéramos en casa.
Ana Otero
Centro Amigos -Sant Vicenç dels Horts-
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Celebramos María Mazzarello MILS
Para celebrar el día de María Mazzarello, los chicos y chicas de la mañana trabajaron bajo el eslogan de la campaña “La casa de la felicidad” los valores de la sinceridad y la entrega. Para ello, primero visionaron el resumen de la película “Maín, la casa de la felicidad” para luego, realizar una lluvia de ideas sobre los valores que cada uno había descubierto. Después se les repartió un listado de frases de Maín. Se les hizo ver cómo unas frases escritas hace 200 años y un vocabulario no acorde a la época, el fondo de la frase sí que es muy actual. A través de una ventana, debían abrirla y poner tanto los valores como las frases con las que más se identificaban, acabando la actividad colgando las ventanas en clase para que nos recuerden aquellos consejos que nos da Maín para nuestro día a día.
MACS
Asociación Laura Vicuña -Torrent-
llas) para colgar las cartulinas con los valores. Una vez realizada la dinámica, se reunieron por grupos, para reflexionar sobre la ventana (tener una mirada abierta al mundo), el camino (esfuerzo por ponerse en marcha), los obstáculos (cuántas piedras encontramos en nuestro camino) y el pozo (como fuente de vida). Por último, terminamos la celebración presentando cada grupo su reflexión con una frase y una acción de gracias a Maín por todo lo aprendido.
COMUNIDAD EDUCATIVA
Como ya va siendo habitual, la comunidad educativa del centro nos reunimos en la sala multiusos para celebrar todos juntos una eucaristía de acción de gracias en honor a la festividad de María Mazzarello, en la que estuvieron presentes la familia salesiana del centro y el colegio. Jorge Castelló
La celebración de los chicos y chicas de las tardes fue corta a la vez que intensa. Realizada en la sala de multiusos ambientada para la ocasión, encontraban al entrar un pozo en medio con cartulinas de colores con distintos valores y muchas sillas por toda la sala. Los chavales, conforme entraban en la sala, se iban sentando escuchando una de las canciones del musical del año pasado que interpretamos sobre Maín. Tras unos minutos recordando todo lo vivido el año anterior y lo que el musical nos aportó, realizamos una dinámica en la que los chicos y chicas tenían que llegar hasta el pozo, salvando los obstáculos (las si23
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Fiesta de la gratitud, fiesta de María Mazzarello El pasado día 13 de mayo celebramos la FIESTA DE LA GRATITUD, LA FIESTA DE MARÍA MAZZARELLO. Para comenzar el día, tuvo lugar una eucaristía en el patio del colegio a la que asistimos toda la comunidad educativa. Se formó un coro y, a lo largo de la celebración, cantaron muchas canciones propias del día.Los alumnos/as más pequeños del cole salieron con el símbolo de una casa en la mano, que habían pintado y decorado en clase, recordando el eslogan de este año: “LA CASA DE TODOS/AS”.
Colegio Mª Auxiliadora -Valencia-
A continuación se hizo un acto de gratitud a los maestros/as y profesores/as regalándoles una flor que se había preparado. Fue una celebración muy emotiva. Después de la celebración, los alumnos/as de Infantil y Primaria estuvieron en clase recordando la vida y obra de María Mazzarello gracias al cuento ilustrado que tenemos en cada clase. Los alumnos/as de la ESO y Bachiller, después de la celebración en el patio, bajaron al teatro donde vieron la obra de teatro que los alumnos/as de la ESO habían preparado. Por la tarde, los alumnos/as de Primaria también bajaron al teatro para ver la obra de teatro “TOY STORY” que habían preparado los alumnos/as de la ESO. ¡Nos lo pasamos genial!
24
Rocío Jiménez
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Colegio Mª Auxiliadora -Sueca-
María Mazzarello y María Auxiliadora La Asociación de Padres quiso contribuir en la Como todos los años, durante el mes de mayo en el colegio se vive de manera intensa la celebración de María Mazzarello y María Auxiliadora. El colegio se engalana con las imágenes y frases que nos recuerdan el sentido de nuestro quehacer diario. El día de M. Mazzarello, los alumnos de Infantil gozaron de mucho espacio en el colegio para hacer juegos y actividades preparadas con mucho entusiasmo por los profesores. Estaban encantados de tener tanto tiempo y espacio para disfrutar, ya que tanto los alumnos de Primaria y Secundaria salieron del cole para festejar el día.
celebración preparando el día 12 de mayo un almuerzo especial para todo el colegio, ofreciendo chocolate caliente con ensaimada. La fiesta de María Auxiliadora se festejó con una celebración en la capilla del colegio para los alumnos de Primaria y la realización de forma cooperativa de un mural realzando el papel de madre y guía de María Auxiliadora. Los alumnos de Secundaria aprovechamos la ocasión para realizar unos buenos días especiales en el teatro y después disfrutar de una jornada de patinaje sobre hielo. Es en estos momentos fuera del aula cuando la presencia salesiana se hace más viva. Esther Hermida
Los alumnos de Primaria fueron recibidos por unos monitores en el colegio y se dirigieron a un espacio al aire libre para disfrutar de una jornada de juegos hasta el mediodía. Por la tarde, tuvieron tarde de cine en las aulas. Por otra parte, los alumnos de Secundaria se reunieron a las 9 h en el salón de actos para realizar unos buenos días especiales. Se proyectó un vídeo que mostraba la globalidad del carisma salesiano. Esto les hizo darse cuenta de la cantidad de gente en todo el planeta que ese mismo día celebraba de maneras muy diferentes lo mismo. A continuación, salimos todos juntos hacia el Estadio Municipal para disfrutar de una jornada deportiva. Cada uno practicó lo que más le apetecía: baloncesto, fútbol, tenis, atletismo... incluso algunos decidieron hacer senderismo aprovechando la situación geográfica del estadio rodeado de campos de arroz.
25
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
María Auxiliadora El sábado 23 de mayo celebramos la fiesta de Mª Auxiliadora en la cual participamos toda la comunidad educativa del centro junto a todos los vecinos que como cada año nos acompañan en tan esperado día. Este año ha sido también muy especial para los miembros de protección civil de Torrent, que nos acompañan siempre en esta celebración, ya que han logrado algo muy ansiado, hacer a Mª Auxiliadora su patrona. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, asistió acompañada por diversos concejales. La misa en honor a nuestra Virgen Auxiliadora y a Pentecostés fue muy emocionante sobre todo para nosotros los alumnos de 4º de ESO, ya que este curso es el último como alumnos del centro. La procesión fue después de la Eucaristía, los niños de 1ª Comunión salieron encabezando la procesión seguidos por los demás cursos, padres, vecinos… y finalmente los alumnos de 4º de ESO, este año Clavarios que acompañamos a la Virgen, fue un día emocionante e inolvidable para nosotros. Esperamos reunirnos todos de nuevo el año que viene en esta fiesta tan nuestra. ¡VIVA MARÍA AUXILIADORA! Irene Ballester y Sara Muñoz 4º ESO
26
Colegio Mª Auxiliadora -Torrent-
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Celebramos María Auxiliadora
Colegio Mª Auxiliadora -Valencia-
El pasado día 22 de mayo celebramos en el colegio el día de Mª Auxiliadora. Los alumnos/as 1º y 2º de Primaria tuvieron una celebración en la capilla del colegio en la que se hizo una ofrenda de flores naturales a nuestra Virgen. A continuación, en las clases, los alumnos realizaron el dibujo del calendario que nos acompaña durante todo el curso de Mª Auxiliadora. Este taller quedó muy bonito y los niños estuvieron muy animados de dibujar a la Virgen. Con todos los dibujos decoramos nuestras clases y nuestros pasillos. Por la tarde, fuimos al teatro a ver la película de “POCAHONTAS”. Rocío Jiménez
27
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
“Manos a la obra” Qué mejor forma de celebrar el día de María Auxiliadora que ver y escuchar cómo encontró Don Bosco la inspiración en esa madre luchadora, acogedora y auxiliadora. En el colegio de María Auxiliadora de Zaragoza hemos tenido la suerte de pre-estrenar nuestro musical inédito sobre la vida de Don Bosco, narrada por sus propias manos. De ahí el título: “Manos a la obra”. Hemos tenido la suerte de tener a dos profesoras que durante el verano anterior estuvieron escribiendo el guión del musical, seleccionando los momentos más emotivos de la vida de Don Bosco: Alicia Hernández, profesora de Primaria, y Begoña Labairu, salesiana y profesora también de Primaria. Los actores, 45 alumnos de Infantil a Ciclos Formativos y dos profesores, han estado ensayando sus escenas y coreografías con la mayor de las ilusiones bajo la supervisión de 4 profesores: Marisol Ruiz, Rubén, Raquel Adrada, Ana Pardo y Miguel Ángel, que se enfrentaron al reto de juntar a tantos alumnos de edades tan distintas con un resultado admirable.
28
Colegio Mª Auxiliadora -Zaragoza-
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Mediante esta experiencia hemos creado un espacio creativo donde los alumnos han sido protagonistas y compañeros en una aventura común. Hemos intentado estimular la actividad expresiva como forma de compromiso personal en la construcción solidaria de un mundo más humano, a través de la mirada y las manos de Don Bosco. Además, esta experiencia tan salesiana nos ha permitido seguir “haciendo colegio”, ya que de algún modo se ha visto implicada toda la comunidad educativa, no solo como espectadora si no también como colaboradora, consiguiendo el atrezzo necesario, ayudando a pintar las escenografías, cediendo sus horas de clase, y un sinfín de pequeños momentos que han permitido sentir que el musical es obra de todos.
Con el deseo que seáis vosotros los espectadores de nuestro musical forjado con pasión, esfuerzo e ilusión, os invitamos al estreno el próximo 6 y 7 de junio en nuestro colegio.
29 Raquel Adrada
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Bona festa de Maria Auxiliadora! Avui els nens/es de 5è i 6è hem marxat a la platja a fer jocs a la sorra i compartir un dia tots plegats. Els companys/es de 1r, 2n, 3r i 4t s’han quedat a l’escola on gaudiran d’un matí i una tarda plens d’activitats!!! Al matí destaquem el pati rodat. Quines ganes de compartir els nostres patins, patinets… amb els amics i amigues!!! I a la tarda faran racons: karaoke, esports, pintura, manualitats, batucada… que portaran a terme les monitores de diferents escoles, profes… i membres de la comunitat educativa. QUE BÉ QUE ENS HO PASSAREM TOTS!!! Imma Mansilla
30
Col·legi M. Auxiliadora - Barcelona -
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
María Auxiliadora, Ella es el pilar
Col·legi Santa Dorotea -Barcelona-
Comenzamos la fiesta de nuestra Madre con la participación en la Eucaristía. Los más pequeños se incorporan a la acción de gracias. Sí, gracias por todo lo vivido durante este curso y por todos los que dejan la escuela porque terminan un ciclo de su vida, y por los que se quedan con nosotros, pero cambian de etapa escolar. ¿Cómo no dar gracias por el 200 aniversario del nacimiento de Don Bosco que este año estamos celebrando? Y esto lo expresamos cantando y bailando todos juntos, al final de la celebración, el himno del bicentenario. El alumnado de la ESO ha preparado con ilusión la fiesta de la mañana para los niños y niñas de educación infantil y primaria… y ¿cómo? Pues con múltiples talleres: estampado de camisetas, magia, manualidades, papiroflexia, globos, peluquería, ping-pong, chapas, etc. Se debe resaltar lo más espectacular, una súper casa del terror que como su nombre indica ¡¡¡es terrorífica!!! Preparada por el alumnado de cuarto de la ESO que con esta actividad se despide del colegio. Todos los que participan se lo pasan la mar de bien. Como caracteriza a todas nuestras escuelas, hemos pasado una jornada donde se ha podido vivir la ilusión, la alegría, la amistad, que han sido las protagonistas, haciendo las delicias de pequeños y mayores. El tiempo dedicado por el profesorado y por los diferentes miembros de la comunidad educativa ha favorecido que podamos decir al final del día: ¡Misión cumplida! ¡Gracias a todos/as!
31 M. Lourdes Martínez
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Maria Auxiliadora arriba al Centro Amigos El passat divendres 22 de maig, vam celebrar la festa de Maria Auxiliadora al centre amb tots els nens i joves i amb famílies del barri. Va ser una tarda molt emocionant i divertida, ja que vam poder gaudir de l’original actuació del circ Cirquet Confetti, a càrrec de la Fundació La Roda. Els seus espectacles de titelles, malabars i clown van fer gaudir a totes les edats i dibuixar molts somriures. Vam continuar la festa el diumenge 24 de maig, amb el tradicional Concurs de Paelles que organitzem al mateix centre, on participen moltes colles d’amics i famílies del barri i on ells són els protagonistes. Van realitzar unes paelles delicioses i després que el jurat les tastés, va atorgar tres premis als millors cuiners. Tot seguit, les vam menjar tots plegats! Per finalitzar, vam fer una tómbola solidaria on tots els números eren premiats i on també vam rifar tres grans premis: un súper ós de peluix i dos pernils. Vam gaudir d’una festa plena d’alegria i germanor gràcies a la gran participació de la gent del barri que s’implica tots els anys. El Centro Amigos som una gran família! Vanessa Plans
32
Centro Amigos -Sant Vicenç dels Horts-
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Celebramos María Auxiliadora
-Sant Vicenç dels Horts-
El espíritu de fiesta lo llevamos siempre con nosotros, pero hay días especiales que merecen una mención y celebración especial. El viernes 22 de mayo, las Salesianas de Sant Vicenç dels Horts nos reunieron a los tres equipos de la plataforma (Xarxa La Finestra, Centro Amigos y Col·lectiu de Cultura Popular) y nos invitaron a comer, como cada año, para celebrar la festividad de María Auxiliadora. Siempre se agradece tener espacio y tiempo para compartir inquietudes y risas, ya que el día a día no siempre ayuda a ello. Este año, con motivo de los 200 años del nacimiento de D. Bosco y como familia salesiana que somos y nos sentimos, tuvimos aperitivo especial, un vídeo muy ameno y profundo sobre el Aguinaldo del 2015 dado por el actual Rector Mayor, X sucesor de Don Bosco, Don Ángel Fernández de Artime: “Como Don Bosco, con los jóvenes, para los jóvenes”. Así que aquí seguimos en la Periferia, con todos los jóvenes, con los jóvenes más vulnerables, con el alma joven, dispuestos a seguir celebrando la vida y a brindar por todos ellos. Conce Jumilla (Col·lectiu de Cultura Popular)
33
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Maria Auxiliadora El passat 22 de maig, amb motiu de la festivitat de Maria Auxiliadora, a la nostra escola de Terrassa vam poder gaudir d’una celebració molt important. Un gran “xef” va arribar a la nostra escola per tal d’ensenyar-nos els seus “plats” al més pur estil de Maria Auxiliadora. Però no va venir sol, sinó que el van acompanyar 4 “cuineres” (mares de l’escola) que també ens van presentar els seus magnífics plats. Totes les especialitats estaven fetes amb característiques que tota bona mare comparteix, com eren la paciència, l’admiració, i sobretot, l’AMOR, tal i com Maria tenia amb el seu fill Jesús. Va ser una celebració compartida amb les famílies molt maca.
Col·legi M. Auxiliadora -Terrassa-
34 Julio Pedraza
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
¿TEApuntas?
Jornada de sensibilización sobre el autismo y el valor de la diferencia
Colegio Mª Auxiliadora -Zaragoza-
¡Llegó el gran día! El lunes 21 de abril, todos los alumnos del Colegio María Auxiliadora de Zaragoza, desde infantil hasta ciclos formativos, junto con los profesores, hemos estado participando en la jornada de sensibilización que han preparado nuestros compañeros de la ESO en colaboración con los alumnos del Colegio Santa María del Pilar, marianistas, mediante el proyecto TEApuntas. Teo y Tea han sido los protagonistas. Gracias a ellos hemos aprendido a valorar nuestras diferencias como algo positivo y enriquecedor. La inclusión educativa de los niños/as con dis-
capacidad en la escuela ordinaria es un derecho reconocido por la Semana de Acción Mundial por la Educación, que se celebra del 20 al 26 de abril. Damos las gracias a toda la comunidad educativa por vuestra implicación, respeto e interés hacia temas tan sensibles como este. Y en especial un gracias inmenso a los alumnos de 2º de la ESO que llevan un año entero trabajando para poder ayudar a nuestros niños del Aula Valponasca a superarse día a día, porque ellos creen en una verdadera escuela inclusiva. Raquel Adrada
35
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Estreno
“A orillas del Ebro” Este jueves, 18 de junio, se estrena el cortometraje “A orillas del Ebro, rodado por un nutrido grupo de alumnos de sexto de primaria del Colegio María Auxiliadora de Zaragoza. Se trata de un proyecto realizado en colaboración con los alumnos de Educación Plástica y Visual de cuarto de la ESO, dirigidos por su profesora Raquel Adrada. El corto relata la bimilenaria historia de Zaragoza, su ciudad, desde los íberos, sus primeros pobladores, hasta la actualidad, pasando por los romanos, los visigodos, los musulmanes, los conquistadores aragoneses, la invasión napoleónica, la fundación del colegio... Todo ello contado por unos narradores de excepción: el ángel custodio de la ciudad y la mismísima Virgen del Pilar. Los alumnos han tenido que estudiar sus papeles, sacrificar muchos recreos para ensayar y repetir las tomas una y otra vez, en medio de un día de frío y cierzo, de esos tan característicos de Zaragoza. El proyecto ha contado también con la entusiasta colaboración de un equipo de madres, que prepararon con auténtico mimo los trajes de los actores y las actrices, y también con la ayuda de algunas profesoras de primaria que ensayaron con ellos las distintas escenas. ¡Hoy es el estreno! Estamos deseando ver el resultado final. En cualquier caso, en lo que todos estamos de acuerdo es en que el proyecto ha merecido la pena. Raquel Adrada 36
Colegio Mª Auxiliadora -Zaragoza-
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
XIV Semana Intercultural
Asociación Mancala -Zaragoza-
Las puertas de la Asociación Mancala se abrieron el día 19 de mayo de 2015 para celebrar la XIV Semana Intercultural. La inauguración comenzó con la lectura de un manifiesto a favor de la interculturalidad, tan presente en el día a día de la Asociación. Disfrutamos de la excelente actuación de un grupo de batucada y se procedió a inaugurar el rastrillo y la exposición. Fue el comienzo de una semana llena de actividades de las que esperábamos poder participar y disfrutar. El martes 20, el proyecto CTL Sin Mugas realizó unos fantásticos murales que hacían referencia a las diferentes costumbres y tradiciones más relevantes de cada continente. EL proyecto Maín Mujer abrió las puertas del rastrillo solidario en favor de un proyecto de educación no formal y de tiempo libre de Tepantlali (México). El miércoles 21, los chicos del CTL participaron en talleres y juegos con el título “Como en casa”. Realizaron cuadros, relojes de pared, marcos para colocar fotos…. También hicieron un gran juego en el que los participantes tenían que conseguir diferentes prendas de ropa que estaban repartidas por el patio. Se terminó el
día con una preciosa Oración Interreligiosa en la que participaron diferentes personas de nuestra asociación, todas ellas con el objetivo de orar por la paz, el respeto y la aceptación de la diferencia. El jueves 21, el proyecto Maín Mujer y el Centro Sociolaboral Actur realizaron unos fantásticos talleres compartidos en los que decoraron lápices, velas y realizaron un instrumento musical africano. Por la tarde, las mujeres realizaron un taller de decoupage, una técnica sencilla, económica y con resultados muy vistosos. Las mujeres demostraron su creatividad e imaginación 37 y pudieron disfrutar haciendo unas bandejas muy originales y bonitas.
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
En el CTL realizamos una gymkhana con juegos tradicionales de diferentes países tratando de conocer más acerca de la cultura y estilos de vida que tienen en los diferentes continentes. Finalizamos la tarde de una manera muy dulce, realizando una merienda compartida con unas galletas con forma de casa realizadas por las mujeres del proyecto Maín Mujer.
38
Para finalizar la XIV Semana Intercultural, el CTL Sin Mugas organizó una fiesta con diferentes actuaciones, con grandes dosis de humor y pequeños grandes artistas que hicieron reír y disfrutar al público asistente. Hugo Abardia
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Trobada de Grups Amics 1 i 2
-Catalunya-
El dia 12 d’ abril es va organitzar la trobada de Grups Amics 1 i 2 de la zona de Catalunya als Salesians d’ Horta (Barcelona). Hi van participar uns 100 nens i nenes i uns 30 animadors/es. L’ objectiu de la trobada era celebrar el 200 anys del naixement de Don Bosco i conèixer-lo a partir de les activitats i jocs que es van proposar. Al matí, amb la mama Margarida i el Joanet Bosco (una servidora i un animador), va començar la fira, una gimcana amb jocs del temps de Don Bosco. Un element important d’aquesta fira era que s’havia d’omplir d’espelmes un pastís d’aniversari. Va ser molt engrescador! Tots corrien cap aquí i cap allà buscant espelmes i feien el millor possible les proves. La dinàmica del matí va acabar amb la celebració de l’Eucaristia, on es van presentar les espelmes com una ofrena acompanyada d’una pregària. A la tarda, els nens/es van tenir la possibilitat de participar a tallers diversos: manualitats, construcció de xapes, futbol , bàsquet... La trobada es va acabar amb el ball del bicentenari i amb el tradicional “hora dels adéus”. Va ser un dia molt maco i festiu. Tots van marxar ben contents amb una xapa de record del bicentenari i amb llaminadures i galetes. Donem gràcies a totes les persones que fan possible aquestes trobades! Carme Sabé
39
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Trobada de Grups Amics 3 i 4
-Catalunya-
Els dies 14 i 15 de març vam tenir la trobada de Grups Amics 3 - 4 (3r i 4t d’ESO) a Llinars del Vallès. Érem unes 70 persones que hi van participar de Salesians i Salesianes. El lema d’enguany va ser “ ET SENTS LLIURE?” Van reflexionar i compartir les actituds que ens ajuden a ser persones lliures, quins són els elements i persones que ens impedeixen ser-ho... Els nostres adolescents van entrar molt bé a les dinàmiques: grups de reflexió, activitats, reflexió personal, jocs de nit ... i l’ Eucaristia, on van llegir els seus compromisos com a final de la trobada. Anna Solé, una de les participants de la trobada, ens comunica la seva experiència: El dissabte dia 14 de març em vaig llevar molt aviat. Vaig esmorzar, em vaig canviar i quan ja estava a punt vaig marxar de casa per dirigirme cap a Sants estació.
40
Allà vam quedar tots els nois i noies de Grups Amics. Vam anar cap a Llinars del Vallès, on vam passar tot el cap de setmana i on vam viure noves experiències amb els que ja coneixíem i eren amics nostres, i també amb la gent nova d’ altres escoles.
M’ho vaig passar molt bé durant tot el cap de setmana. El que més em va agradar va ser el conjunt de jocs que els monitors havien preparat per a nosaltres, ja que aquests jocs sempre tenien un sentit metafòric amb el fet d’ajudar els altres, posar-se a la seva pell... Finalment, diumenge a la tarda, quan havíem de marxar ens vam posar una mica tristos perquè després d’ haver fet tantes activitats i tants jocs, i després d’ haver fet tantes noves amistats, sabia greu deixar- ho, però vam agafar el tren i vam tornar a Barcelona, vinga a fer deures un altre cop. Anna Solé
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Festa dels Esplais
-Catalunya-
Y como estaba previsto, ¡llegó el esperado 25 de abril! Don Bosco nos esperaba a todos los niños/as y monitores/as de la Federación de Centros Juveniles de Cataluña en Sant Andreu. Más de 400 niños y jóvenes llenamos el patio de alegría, color, fiesta, baile…
Entre todos avivamos la ilusión y dejamos patente que Don Bosco está siempre entre nosotros, que su carisma sigue vivo y somos muchos los que nos movemos con los valores que nos dejó: espíritu de familia, esfuerzo, trabajo en equipo, solidaridad… Entre las actividades del día, tuvimos la visita de los gigantes de Sant Andreu, que nos animaron e hicieron los honores a Don Bosco. El día transcurrió como un verdadero oratorio. Gracias a todas las personas que de una manera u otra hacen posible que pasemos días así. ¡Gracias Don Bosco porque tu sueño continúa vivo entre nosotros!
M. Ángeles Cano
41
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Un dia especial
Sortida del Pam a pam al Parc Nou del Prat de Llobregat El diumenge dia 10 de maig vam poder gaudir de la sortida que fem cada any. Aquesta vegada érem unes 170 persones entre mares, infants, joves i voluntaris. Al Parc Nou del Prat de Llobregat vam tenir el goig de poder participar en la 29a edició de la FESTA ESPLAI organitzada per Fundesplai (Fundació Catalana de l’Esplai) que va aplegar 8.000 persones de tot Catalunya. Junts vam gaudir de més de 50 activitats per a totes les edats. Va ser una gran experiència de convivència amb moltes altres persones. Després del dinar vam tenir una estona per conversar i jugar. Va ser un dia ple de natura, festa, convivència i somriures. Va ser un dia especial ple de moments de trobada entre les persones. Voluntaris Pam a pam
42
Pam a pam -Terrassa-
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Setmana intercultural: VIU EL VIVER
El viver -Terrassa-
De l’1 al 7 de juny, des del projecte El viver hem celebrat la setmana intercultural “Viu el Viver”. Tots/es hem pogut gaudir d’una festa al barri, un concurs de cuina i una sortida familiar a Castellnou de Bages. A la festa, Toni i Tino i la banda de la vespino ens van fer ballar sense parar. En acabar vam berenar xocolata desfeta i vam gaudir d’un taller de pintura de cares. El divendres es va celebrar el concurs de tapes MasterViver. Totes les participants ho van fer molt bé i un cop acabat, vam poder tastar totes les creacions. El diumenge va ser el gran dia d’excursió. Vam poder fer un picnic a Castellnou de Bages i fins i tot, els més petits es van remullar amb una guerra d’aigua. Vam passar un dia fantàstic per acabar aquesta setmana de “Viu el Viver”. Al projecte El viver continuem teixint oportunitats!
43
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Xocolata-tertúlia El día 25 de marzo, como conclusión del trimestre, celebramos en “Xarxa La Finestra” nuestro deseado Xocolata-tertúlia. Este año, de la mano de Mamá Margarita y Juan Bosco en sus 200 años. Vemos a Juan en I Becchi y en Valdocco; vemos a Mamá Margarita como pilar de su obra educativa. Quien quedó huérfano a los dos años compartió a su madre como el mejor tesoro y ella, con un gran corazón, les hizo de madre bondadosa, fuerte y tras las huellas de su hijo. Entre nosotras está Aicha, una de las participantes en la Costura de la Xarxa. Disfruta viendo los dos vídeos y de corazón expresa sencillamente lo que siente. En su tierra, Marruecos, componía poemas y con gusto le dedica este a Mamá Margarita. “Margarita, mujer ejemplar y luchadora. Mujer que da todo lo que tiene y hasta su propia vida para dejar el camino iluminado a los demás. Fuente de energía y de sentimientos, da su amor a todo el mundo porque tiene un gran corazón. Árbol que da su fruto a lo largo de todo el año, sin parar a pesar del viento, de la lluvia y del mal tiempo.” Así he descubierto yo a Mamá Margarita. Aicha Ymlahi (28 años)
44
Xarxa La Finestra -Sant Vicenç dels Horts-
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Tots al cinema
-Sant Vicenç dels Horts-
Estamos terminando el curso fílmico que nos habíamos propuesto, tercera proyección: “Maín, la casa de la felicidad”. Así la vivió una niña del Centro Amigos: Nos reunimos en la sala grande del Centro Amigos. Al principio parecía que seríamos poca gente, pero poco a poco fuimos haciendo número. Como estamos invitados niños y mayores, a los niños les tocó la peli: “Robots”. La peli de Maín iba de una niña que tenía mucha fe en Dios ya desde pequeña e intentaba participar cada día en la Eucaristía de la parroquia. Trabajaba junto con su padre y otros obreros en la viña. Sin descanso y a pleno sol recogía las uvas, trabajaba como tres hombres y ellos se disgustaban porque les ganaba una mujer. En su pueblo mucha gente se puso enferma de tifus, entre ellos sus tíos. El párroco propuso a sus padres que Maín fuera a cuidarlos. Esta enfermedad era contagiosa y tenían miedo por ella, no la obligaron, fue ella la que decidió ir a ayudarlos. Después de que todos se recuperaran ella cayó enferma. Aunque con cuidados, había perdido las fuerzas, pero no se desanimó. Pensó ayudar a las niñas dándoles una segunda casa y enseñándoles un oficio: coser. Un día de los que cosía con las chicas llamó un señor a la puerta, se había quedado viudo y dijo a Maín: “Quédate a mis hijos, yo no tengo para darles de comer”. Ella, muy contenta, los acogió y así comenzó como un internado. La casa crecía junto a las niñas.
Pero Maín, como todos los seres vivos, murió. La historia no acabó aquí, ya que las otras compañeras que con ella se hicieron salesianas se escamparon por el mundo para ayudar a las chicas y hablarles de Dios. La peli fue bonita, pero se me hizo un poco larga. Y llegaba la segunda parte que me gustó muchísimo, los helados. El tercer momento, irnos a casa, ya no me pareció tan bien. Espero que el año que viene se organicen más películas y que todos os animéis a venir. Melissa Parrilla (10 años)
45
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Crónica de un día maravilloso 31 de mayo, nos hemos citado para celebrar “turísticamente” el bicentenario del nacimiento de Don Bosco. Subimos al autobús, somos 33 personas que desde Sant Vicenç dels Horts queremos descubrir más cosas de Don Bosco y de Madre Mazzarello. ¿Qué mejor que visitar los lugares por los que pasó D. Bosco en el 1886 y que han hecho realidad su deseo de que también las salesianas vinieran a Barcelona?
46
Nos acercamos primeramente a Martí-Codolar. Juanjo (salesiano) nos explica con toda clase de detalles los orígenes de la casa, los jardines, el museo, el árbol de la famosa fotografía, la generosidad de los Martí-Codolar… En fin, salimos contentísimos y bien fotografiados en los lugares emblemáticos.
-Sant Vicenç dels Horts-
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Volvemos a subir al autobús camino de Sarrià, en la plaza Artós, a la casa de los salesianos. Nos recibe Antonio V. (salesiano) y nos enseña los cuadros del jardín, la habitación donde descansó D. Bosco y algunos objetos que se conservan de su paso por aquel lugar convertido actualmente en Capilla. Todo nos invita a dar gracias a Dios a través de M. Auxiliadora por las dos grandes figuras: D. Bosco y M. Mazzarello. Rezamos un Ave María y cantamos “Ven con nosotros al caminar…” ¡Ah! La fotografía con el cuadro del sueño misionero y algunas otras no podían faltar.
Ya se nos ha abierto el apetito y bajamos andando a la casa de las salesianas también de Sarrià. Comemos tranquilamente en el comedor del colegio y reemprendemos nuestra ruta por la exposición recién estrenada.
Esta casa también guarda grandes secretos. M. Rosa (salesiana) nos explica, entre otras muchas cosas, cómo el deseo de D. Bosco se haría realidad. Su empeño porque las hermanas llegaran en octubre del 1886 se convierte en un hecho gracias a Doña Dorotea de Chopitea que da su dote para la compra de la Torre Gironella, donde actualmente se encuentran dos comunidades y una escuela. Disfrutamos de las fotografías de la exposición, allí también estamos nosotros: Centro Amigos, Col·lectiu de Cultura Popular, Xarxa La Finestra… somos parte de esta magnífica historia. Paseamos por la Capilla grande, por la gruta de la Virgen, saludamos a hermanas conocidas y queridas, nos fotografiamos una vez más y muy agradecidos volvemos para Sant Vicenç.
Turista agradecida del 47 barrio de La Guardia
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Los 200 años del nacimiento de Don Bosco
Xarxa La Finestra -Sant Vicenç dels Horts-
Con motivo de la celebración de los 200 años del nacimiento de san Juan Bosco, Xarxa La Finestra ha organizado dos eventos: el pasado 31 de mayo fuimos a visitar los lugares por donde pasó Don Bosco en su visita a Barcelona y el 18 de junio el encuentro “Gelat-Tertúlia)” Ya antes, un domingo, tuvimos la oportunidad de ver y comentar la peli junto con todas las personas que quisieron participar. De la visita ya os hicimos partícipes en un artículo anterior. En el “Gelat-Tertúlia” hablamos de Don Bosco, de su obra y persona. Pasamos un vídeo de la película con fotos, siendo la más comentada la foto de Don Bosco en los jardines de Martí-Codolar. Allí también tuvimos la nuestra el día 31. Y como decía la canción, junto a los profesionales de las escuelas de Sarrià están los niños, adolescentes y jóvenes de nuestros proyectos de Sant Vicenç. Todos han cabido en la foto.
48
En estos días hemos ido descubriendo que Don Bosco y María Mazzarello están presentes en nuestras vidas, ya vengan de la mano de la formación, del carisma o de la solidaridad con los jóvenes sin olvidar a los mayores. Gran trabajo hicieron esta pareja que todavía vibran en nuestros corazones, haciendo que seamos partícipes de esta gran familia, la Familia Salesiana. Desde nuestra casa de Sant Vicenç, deseamos que todas las personas conozcan de su existencia. Nuestra casa es acogedora, salesiana, alegre y comunitaria. Es “La casa de tots”. Os invitamos a formar parte de ella. En ella encontraréis alegría, solidaridad, espiritualidad, generosidad, respeto, cercanía, valoración y enriquecimiento en la diversidad...
Don Bosco consideró que las experiencias de la vida eran posibilidades para aprender cada vez más. Nuestro encuentro no podía terminar sin un buen brindis por D. Bosco, las salesianas y todas nosotras que nos sentimos parte de la gran Familia Salesiana. Sin “chinchín”, porque los vasos eran de plástico…, nos tomamos nuestro cava y un buen heladito de casi todos los gustos. ¡Que siga la fiesta! Equipo animador
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Final de curso Está que “se sale…sale… Salesianas y seglares, equipo animador y usuarias, amigas y amigos, celebramos que acabó el curso en el patio del Centro Amigos”.
Xarxa La Finestra -Sant Vicenç dels Horts-
¡Cuánta celebración! Mira que nos gusta la fiesta. Las personas que formamos parte de la Xarxa La Finestra no tenemos fin en esto de celebrar y compartir. Con motivo del cumpleaños de Don Bosco, visitamos los lugares por donde anduvo Don Bosco en Barcelona. El mes de abril empezaron los ensayos de las obras de teatro, las compañeras de los demás talleres (pintura, manualidades, patchwork, barro…) acababan sus obras de arte, para que el 27 de junio estuviera todo listo.
49
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
¡Listo! Las obras de teatro “Los Sordos” y “La Camarera” fueron todo un éxito, claro que tenemos un público estupendo que no paró de reír y aplaudir. ¡Qué artistas! ¡Ah! Y además, nuestra presentadora nos animó a felicitar a D. Bosco y todos a una: ¡Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz…! Después del tsunami de risas, actuaron el grupo de baile en línea, estuvo genial, los espectadores y espectadoras acompañaron el compás con palmas. ¡Qué ritmo! En la exposición un amplio abanico de trabajos realizados durante todo el curso en los diferentes talleres. Se pudo apreciar la dedicación con que las mujeres realizan sus trabajos y todos ellos de una gran calidad. Este año también, como en años anteriores, se proyectó un power point con todas las imágenes recogidas durante el curso. Aparecemos trabajando, paseando, reflexionando, admirando obras de arte de Barcelona, participando en las movidas del pueblo, en el 4t Congrés de les Dones del Baix Llobregat, en actos solidarios y compartiendo días tan señalados como los de María Auxiliadora, Don Bosco y Maín (pudimos ver la peli). Nuestras movidas no van solas, los grandes acontecimientos los celebramos con el Col•lectiu del Cultura Popular y el Centro Amigos ¡Qué guapas nosotras! Comisión de fiestas
50
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Celebrem la Pasqua
Col·legi M. Auxiliadora -Barcelona-
Després de setmanes reformant casa nostra (el rebedor, la nostra habitació,…), ara ha arribat el moment de mostrar tots aquests canvis que hem anat preparant…Celebrem LA PASQUA!!!! L’escola s’ha vestit de festa grossa: tot són flors, colors, és època de canvi, de millores, de bones intencions... És temps de celebrar! Així ho hem fet! Hem començat donant gràcies amb una Eucaristia i Celebració de la Paraula, seguit de pati per compartir amb els/les companys/es. Per acabar, cada curs ha preparat alguna cosa (ball, representacions, manualitats…) per a la resta de l’escola. HA ESTAT UNA PASQUA GENIAL!!!
Imma Mansilla 51
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Celebración de la Pascua Col·legi Santa Dorotea -Barcelona-
Un año más, nos reunimos en el patio de la escuela para celebrar la fiesta más importante para nosotros, la Pascua. Durante toda la Cuaresma hemos ido preparando la casa para que estuviera arreglada y fuese acogedora.
52
Nos reunimos alrededor de la casa todos los cursos, E. Infantil, E. Primaria y ESO, también invitamos a participar de esta oración a los padres. Así mismo, nos acompañó el Cirio Pascual que nos recuerda Jesús presente entre nosotros. Cantos, cuentos, palabras de Dios y las flores dieron a nuestra celebración un tono de profunda alegría. M. Lourdes Martínez
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
La gran fiesta de los 40 El sábado 30 de mayo, de 18 a 20.30 h, se celebró la fiesta de clausura del 40 aniversario del Centre Juvenil Sant Andreu. Discurso de agradecimiento de M. Ángeles Cano, salesiana, directora del Centre Juvenil Sant Andreu: Buenas tardes y gracias por acompañarnos en esta fiesta tan significativa. Conmemoramos este año los 40 del CJSA. Bien podrían ser 40 y más. Ya que desde que las salesianas llegaron aquí en 1950 funcionaba el oratorio todas las semanas. Ese oratorio fue creciendo y continuando con las salesianas y con muchos monitores que creyeron en la educación de los niños y niñas en el tiempo libre y al estilo de Don Bosco.
Centre Juvenil Sant Andreu -Barcelona-
Gracias a todos los monitores que habéis pasado por aquí, y pusisteis vuestro granito de arena, vuestro tiempo y dedicación. Gracias a los que fuisteis niños del centro, a vuestras familias y a todos los que siguen apostando por vivir desde los valores salesianos: alegría, espíritu de familia, compartir… porque sin vosotros no tendría sentido el centro. Hoy, es un día especial, en el que todos podemos ser conscientes de nuestra labor, de nuestra misión y de la continuidad que puede tener si se vive con autenticidad.
Y llegó un momento en el que se constituyó como asociación y como centro juvenil. Muchas son las personas que han pasado por aquí: podríais venir ahora un niño/a actual del centro, un monitor/a actual, un padre/madre actual, uno de vosotros que fue niño/a del centro, alguno que fue monitor, alguna salesiana… alguno que vinisteis como niños y ahora seguís vinculados por vuestros hijos…. Todos hemos dado vida al centro y lo continuamos haciendo. Gracias a todos porque hemos creído en el sueño de Don Bosco. Los que han pasado por aquí no lo olvidan y llevan en su manera de vivir un carisma, un estilo, un algo que de una manera u otra nos marca. Gracias a los monitores actuales, que siguen con ilusión este proyecto, gracias por todas las energías que dedicáis y sobre todo gracias porque vivís el centro y forma parte de vuestras vidas.
53 M. Ángeles Cano
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
XXII Festival de Teatro y Artes Escénicas
-Comunidad Valenciana-
El pasado 28 de marzo de 2015, se celebró el XXII Festival de Teatro y Artes Escénicas de la Comunidad Valenciana en el Colegio María Auxiliadora de Valencia. Las representaciones y cortos fueron en torno a Don Bosco, con motivo de su bicentenario. Obras como Saltimbanqui, Por muchos años más, ¿Sabes silbar?, Cadena de favores, El señor de los sueños, T`he agafat Caputxeta, ¡Qué no llegan los payasos!, Había una vez un saltimbanqui y Tu sueño continua, amenizaron la jornada, habiendo una gran participación de niños y jóvenes procedentes de los centros de Torrent, Valencia, Alicante, Sueca, Periferia y Laura Vicuña. El mediodía fue un bonito momento en el que todos comimos juntos: familias, niños, jóvenes, salesianas, monitores, voluntarios… Y también tuvimos la suerte de que Isabel, nuestra inspectora, pudiera pasarse a decirnos unas palabras de luz para todos nosotros.
Es sabida la importancia del teatro en la tradición salesiana, siendo un maravilloso medio para la educación y la diversión. Hace muchos años Don Bosco lo vio claro, pero nosotros este sábado tuvimos la oportunidad de seguir comprobando como encima de un escenario todos somos iguales e igual de necesarios, como demostramos la fuerza de un equipo y como Dios nos sigue sonriendo a través de los niños y jóvenes.
54 Elia y Paula (Alicante)
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
II Encuentro de Voluntarios
-Valencia-
La Casa de Valencia ofrece diferentes proyectos educativos: Aitana, Alça’t, El Gua, CJ La Valponasca, Vides, AA.AA., Colegio María Auxiliadora y colabora con el Centro de Cultura Popular San Dionisio, dinamizando el proyecto de mujeres. En el Equipo Local de Pastoral se decidió que el logo que agrupa todos los proyectos es una casa con los 4 colores del logo de la Inspectoría con la inscripción: Salesianas Valencia, proyectos en acción. La comunidad de las Salesianas invitó a algo más del centenar de voluntarios y voluntarias que generosamente ofrecen su tiempo y su buen hacer, al II Encuentro de Voluntarios. Alrededor de 80 voluntarios participaron en dicho evento. El encuentro se inició con un acto de agradecimiento, en clima de oración, donde se proclamó la parábola de los talentos y se realizó el gesto de compartir los dones. Se obsequió con un punto de libro que simboliza el trabajo en red realizado con cariño, de ahí que una trenza elaborada con hilos de colores correspondientes a cada logo esté trenzada a una casa con un corazón. Después de la oración, saboreamos un picapica en un clima de fraternidad y sencillez. Con alegría se escuchaban frases de satisfacción al conocerse unos a otros y al compartir sus experiencias de voluntariado. Un año más, damos gracias a Dios por los voluntarios, jóvenes y adultos, que solidariamente entregan su tiempo, semanalmente, a educar a niños, adolescentes y jóvenes, a la promoción de la mujer y a sensibilizar y ayudar a las personas de los países más pobres. Maite Seva
55
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Las Fallas El viernes 13 de marzo, celebramos Las Fallas en el Colegio Mª Auxiliadora de Valencia. Ese día pudimos ver, toda la comunidad educativa, el gran trabajo de los alumnos/as con sus maestros/as y sus respectivas familias, ya que entre todos se hizo una gran falla con el lema: LOS DEPORTES. Los alumnos/as de Infantil y primer ciclo de Primaria prepararon la base de la falla. Decoraron las cajas con dibujos de diferentes deportes que habían preparado en las clases con sus maes56 tros/as. Los demás ciclos de Primaria hicieron y diseñaron los ninots deportivos con sus familias en casa. ¡Menudos artistas tenemos en el cole!
Colegio Mª Auxiliadora -Valencia-
Algunos/as maestros/as y voluntarios/as comenzaron con el montaje de la falla a primera hora de la mañana. Después del patio, tuvimos la ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados, en la que participamos desde 1º de Infantil (3 años) hasta 6º de Primaria (12 años). A continuación cantamos nuestro himno. Fue un momento muy emotivo. Por la tarde, tuvo lugar la Cremà de la falla a la que asistieron las familias de los alumnos/as de Infantil y Primaria y toda la comunidad educativa. Como cada año, vivimos con mucha ilusión esta fiesta. Rocío Jiménez
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Domingo de Ramos El pasado viernes 27 de marzo celebramos, en el colegio de Valencia, el Domingo de Ramos. Cada alumno/a, de Infantil, 1º y 2º de Primaria, trajo una rama de olivo con la que dimos la bienvenida a Jesús cuando entró en el pueblo de Jerusalén. Una maestra nos recordó, mediante una historia, lo que pasó aquel día. A continuación, cantamos todos juntos/as las canciones que habíamos practicado en clase para celebrar este día con alegría. Fue una celebración muy bonita.
Feria solidaria El 19 de abril se celebró la FERIA SOLIDARIA en el Colegio Mª Auxiliadora de Valencia. La comunidad educativa del colegio participa en un proyecto de colaboración y puesta en marcha de una iniciativa de apoyo en El Salvador para recaudar fondos en su ayuda. El eslogan es “CADA GOTA CUESTA, CADA GESTO CUENTA”. Las familias que acudían tenían que comprar una entrada con valor de 1€ para poder acceder a los actos y a los talleres solidarios. Este ticket tenía un número con el que, posteriormente, se participaba en una rifa. En el patio, pudimos ver los diferentes “puestos solidarios” de la ONG VIDES, con material elaborado por ellos/as, que se podía comprar por cantidades simbólicas y haciendo un acto de solidaridad. También había una tómbola, un castillo hinchable en el que podían jugar los niños y niñas y servicio de bar con bocadillos, bebidas, papas, etc. El horario de la jornada fue el siguiente: 11 h: apertura de puertas. De 11 a 13.30 h: talleres solidarios (maquillaje, collares de pasta, zona recreativa, caretas, jumping clay, etc.). A las 13.30 h: rifa en el patio y despedida.
Rocío Jiménez
Fue un día muy divertido, emotivo y de un gran 57 sentido para los que trabajamos y colaboramos en este colegio. Se agradece la numerosa acogida por parte de las familias y asistentes.
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Salida a Godelleta
Colegio Mª Auxiliadora -Valencia-
Los pasados días 18 y 19 de mayo, los alumnos/as de 1º y 2º de Primaria se fueron de salida cultural a la escuela medioambiental de Godelleta. A las 9.30 h salieron del colegio hacia Godelleta en los autobuses. A las 10 h, llegaron a Godelleta, descargaron las maletas y se fueron a dejarlas a las habitaciones. A continuación, se reunieron con los monitores/as para conocerlos y darles la bienvenida. Luego almorzaron y se pusieron con los talleres por grupos.
Fueron dos días muy divertidos, en el que los alumnos/as pudieron poner en práctica contenidos que habían trabajado en el aula.
A las 14 h fueron a comer y luego tuvieron juegos en el patio hasta que se volvieron a reunir con sus grupos y siguieron con los talleres. Por la tarde, tuvo lugar la merienda y el aeróbic. A continuación, fueron a las habitaciones a asearse y ponerse ropa más abrigada para ir a cenar y luego a la velada nocturna que acabaría con un cuento para ir a dormir.
58
A la mañana siguiente y después del desayuno, tuvieron lugar los talleres medioambientales y por último, acabarían con el taller de cetrería. Pudieron observar varias aves: cernícalo americano; lechuza; búho real y águila de harris. Algunos alumnos/as se atrevieron a volarlas con ayuda del experto. Por último, tuvo lugar la comida y a preparar las maletas para la vuelta.
Rocío Jiménez
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Salidas a Tabarca y Llíria
Colegio Mª Auxiliadora -Valencia-
Los pasados días 21 y 22 de mayo, los alumnos/ as de 6º de Primaria se fueron de salida cultural a la isla de Tabarca.
El pasado día 22 de mayo, los alumnos/as de Infantil se fueron de salida cultural a la granja escuela “Llometa de Llavata” en Llíria.
En la primera jornada, los alumnos/as disfrutaron de dos maravillosas actividades náuticas en Guardamar del Segura y El Campello (Alicante). El stand up paddle, el kayak, el surf y la vela ligera fueron los sustitutos de las matemáticas, lengua e inglés.
Tanto los alumnos/as como las profesoras pasaron una jornada interesantísima, ya que muchos de los niños conocieron por primera vez algunos de los animales que antiguamente vivían en el campo y que hoy día solamente ven en libros y revistas.
La segunda jornada de la salida fue un maravilloso descubrimiento de la isla de Tabarca, donde con juegos y otras dinámicas conocieron la historia y todos y cada uno de los rincones de la llamada isla plana.
En la granja encontraron un pony y una simpática pareja de burros. También unas cabras montesas y algunos cerdos, los había de la variedad vietnamita, sin olvidar los clásicos pollos y gallinas. Vieron incluso una zorra, “Banderas”, muy mansa, a la que habían criado desde pequeña con biberón, y un pavo, bautizado con el nombre de “Tito”, que se ponía a bailar flamenco al compás de las palmas.
Las jornadas transcurrieron con absoluta normalidad y con ilusión para que el próximo curso se repitan las condiciones para garantizar el éxito de la actividad.
La visita se suele completar con un paseo a lomo del pony aunque en este ocasión estaba malito del estómago y no pudieron hacerlo, y con un taller en el que pintaron una maceta y plantaron una semilla de una planta que luego se llevaron a casa. 59 Fue una visita muy bonita y divertida. Rocío Jiménez
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Salidas a Gilet y a la Albufera El pasado día 22 de mayo, los alumnos/as de 3º y 4º de se fueron de salida cultural al parque de tráfico en Santo Espíritu (Gilet). A partir de la llegada, el equipo de monitores se hizo cargo de los alumnos a todos los efectos. Empezaron la jornada en los espacios abiertos, zonas de juegos para posteriormente pasar a la zona del parque de tráfico. Pudieron disfrutar de una jornada educativa, lúdica y de convivencia.
A lo largo del día los alumnos fueron pasando por las distintas áreas: clases teóricas, vídeos, práctica como peatones, práctica como conductores (con distintos niveles de dificultad en función del curso), juegos de animación (adaptados a la Educación Vial), test… Una vez concluida la jornada, los alumnos fueron acreditados con un carnet con el que podrán asistir gratuitamente los domingos del curso escolar a las jornadas de Educación Vial. Rocío Jiménez 60
Colegio Mª Auxiliadora -Valencia-
El pasado día 22 de mayo, los alumnos de 5º de Primaria se fueron de salida cultural a la Albufera de Valencia. Como objetivos tenían: - Conocer los aspectos básicos del Parque Natural de la Albufera. - Reconocer la flora y la fauna a través del paseo en barca. - Identificar las aves más características en esta época del año. - Respetar el medio ambiente durante la visita tanto en barca como andando. - Valorar la “barraca” como vivienda típica que debemos respetar como patrimonio de nuestra cultura. - Disfrutar de la convivencia con los compañeros en un entorno diferente al del colegio. Fue una salida muy motivadora, ya que supuso que los niños/as conocieran un parque natural de gran riqueza. Los alumnos/as disfrutaron mucho de un día en contacto con el medio natural.
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Imposición de pañoletas
CJ La Valponasca -Valencia-
El Centro Juvenil La Valponasca ha realizado la imposición de pañoletas a los monitores y chavales del centro. Se han realizado las celebraciones el 15 de mayo, el viernes más cercano a la fiesta de María Mazzarello. Los monitores, los chicos y chicas más mayores de Grupos FOC y los más pequeños de Grupos AMIGOS han vivido sus celebraciones con emoción y sentido de pertenencia. La celebración se enmarca con la frase de Don Bosco a sus colaboradores: “Vosotros completaréis la obra que yo empiezo: yo hago el boceto, vosotros pondréis los colores”. Los colores de la pañoleta: azul, amarillo y blanco, tienen significado propio:
Concluyó la celebración con la firma sobre el altar de los monitores. Se comprometieron a educar a los chavales según el estilo de Don Bosco y Maín.
- Azul: la movida salesiana-centro juvenil, el sentirnos en casa, la protección y cariño de María Auxiliadora. - Amarillo: los monitores con su compromiso de voluntariado educativo-evangelizador con el estilo de Don Bosco y María Mazzarello. - Blanco: los chicos y chicas llamados a vivir la amistad al estilo de Jesús. El signo más emotivo fue el momento en que los monitores recibieron su pañoleta e iniciaron la imposición a cada chico y chica. La alegría y el sentido de pertenencia se reflejó en el rostro de cada uno de los presentes.
Maite Seva
61
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Las Fallas 2015 Como todos los años, en marzo, celebramos la Semana Cultural y la dedicamos a nuestras tradiciones y como no, a las fallas. Este año la falla de nuestro colegio ha estado dedicada al bicentenario del nacimiento de Don Bosco. Por ello ha sido una falla conmemorativa y en ella hemos querido representar todo lo
62
Colegio Mª Auxiliadora -Torrent-
que ha supuesto para todos la presencia de Don Bosco en nuestras vidas. Don Bosco ha sido un regalo para todos, entregándonos su gran corazón.
Mª José Andreu
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
My trip to Ireland
Colegio Mª Auxiliadora -Torrent-
Two months ago, I went to Ennis, Ireland, with the students of my school. It was a great experience and I learnt a lot! The first day was a bit exhausting because we travelled all the day. Thanks God the flight was calm, because I don’t like flying very much. When we finally arrived, we were too tired, so we went to sleep. The next day we went to school, and we did some tests so they could know our English level to make groups. Then, we did a tour around Ennis and I realized that the streets were very clean. The town was small, but gorgeous. Later, we arrived home and played with the children and their neighbour. At night, we had dinner with our family, and we noticed that the Irish food isn’t as good as Spanish. The third day, we did some sport after the class. They showed us how to play hurling and Gaelic football, but it was very hard. We also played football and basketball, and a group of Irish students were impressed because of our skills.
On Saturday, we didn’t go to school, we went shopping in Galway. We spent all the day buying souvenirs and visiting some places. I couldn’t buy many things because I forgot my money in the suitcase. Anyway, it was a great day except for the rain. On Sunday, we spent all the morning sleeping. We woke up at 12pm and we had brunch. It was typically Irish: eggs, bacon, sausages and toasts. In the evening, our host took us to his friend’s farm. We were impressed because there were a lot of animals. 63
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Monday wasn’t a funny day, except for the party. It was raining, so we couldn’t do a project and we had to stay at school and watch a film. At night, we went to a party that we had booked before, so we were alone. We danced all night until 12pm. Our favourite day was Tuesday, because we visited the Cliffs of Moher. I was a bit scared, because the wind was so strong that people were falling downstairs. We had to go to the shelter, where we could buy some souvenirs.
Wednesday was our last day in Ireland. While we were going to the airport, we were touring around Dublin by bus. It was very exciting when we saw our families coming to hug us. It was a great experience and I wish I could repeat it.
64 Sergio Pérez y Pablo Gil , 3º ESO
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Proyecto: El Camino de Santiago Mientras nuestros compañeros de los cursos superiores de la ESO se encontraban de viaje en Irlanda, nosotros, los alumnos de primero y los alumnos que no pudieron ir al viaje, aprovechamos esa semana para elaborar por grupos cooperativos un proyecto sobre el Camino de Santiago.Nos dieron unas credenciales, basadas en las que te entregan cuando vas a realizar el Camino, para que nos las cuñaran tras finalizar cada una de las actividades del proyecto.
Colegio Mª Auxiliadora -Torrent-
Finalmente, expusimos los powerpoints y las mascotas al resto de los cursos y los profesores. Fue una semana diferente e interesante en la que descubrimos muchas cosas sobre el Camino y en la que muchos se animaron para recorrerlo en un futuro.
Todos los profesores elaboraron una serie de actividades de las asignaturas impartidas acordes con el tema del proyecto. En matemáticas, hicimos un juego de preguntas matemáticas y en lengua jugamos al Pasapalabra. Con la profesora de plástica creamos una mascota con los atributos del peregrino: la calabaza del peregrino, la vieira, la Cruz de Santiago, el bordón, el morral y el sombrero. En informática elaboramos un powerpoint sobre los orígenes del Camino de Santiago y sobre el apóstol. Con el profesor de Educación Física aprendimos qué ropa y calzado era el adecuado para realizar el Camino, así como la preparación necesaria para hacerlo. Unas componentes de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Valencia nos dieron una charla sobre sus experiencias en el Camino y sus motivaciones para realizarlo. También vimos una muy divertida e interesante película francesa sobre el Camino. Un día hicimos un tramo del Camino de Santiago de Levante, recorrimos ocho kilómetros durante la mañana y comimos en un parque de Moixent.
Lucía Navarro, 1º de la ESO
65
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Don Bosco: tu sueño continúa El pasado 27 de marzo era una fecha marcada en rojo. Motivo: el preestreno del musical DON BOSCO: TU SUEÑO CONTINÚA. Este año y dentro de las celebraciones del 200 aniversario del nacimiento de San Juan Bosco, el grupo de Artes Escénicas del centro y el colegio María Auxiliadora se han unido para la realización del musical y así celebrar toda la Familia Salesiana de Torrent el bicentenario. El musical tiene un claro objetivo: conmemorar este aniversario tan especial dando a conocer la figura de nuestro padre fundador a través del teatro, una de sus grandes pasiones y por la que Don Bosco tanto apostó para la educación de los jóvenes en su oratorio de Valdocco.
66
Tras muchos meses de lecturas del guion, la interpretación y los pasos de baile, los días previos fueron muy intensos de ensayos, pruebas y muchos, muchos nervios. Solo con compromiso, responsabilidad y esfuerzo de todos los componentes del grupo de Artes Escénicas se
-Torrent-
puede representar un musical de estas magnitudes. Y con todo listo, se abrió el telón. Las expectativas creadas no dejaron a nadie indiferente. Con un decorado perfecto, un vestuario acorde a la época, luz y color resaltando cada escena, una música que engancha y unos actores con apariencia de profesionales interpretaron un musical simplemente espectacular. El preestreno solo ha sido el comienzo de una larga lista de actuaciones que nos llevarán a Torrent, Valencia, Alicante o Zaragoza. Y por supuesto, desde el grupo de Artes Escénicas solo prometemos que seguiremos trabajando para perfilar el musical y dar así un mayor espectáculo. ¡¡¡Gracias por vuestros aplausos!!! Jorge Castelló
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
XV Jornada fallera
Asociación Laura Vicuña -Torrent-
Si este año tuviéramos que definir con una palabra la jornada fallera sería GRACIAS. Este año la falla del centro era solidaria y durante todo el día recogimos alimentos no perecederos para el Banco de Alimentos. Y tras la jornada, solo se puede decir gracias por los kilos y kilos de comida que de forma solidaria aportaron las personas que nos visitaron durante todo el día. Este año el lema de la falla fue: LAURA VICUÑA, LA CASA DE TODOS. En ella aparecía el mundo bajo una gran casa, que acogía alrededor otros tipos de casa, pero con la misma finalidad, acoger a todos por igual. También se hacía referencia al bicentenario del nacimiento de Don Bosco La jornada empezó bien temprano para educadores y alumnos de los distintos PFCB para la “plantá” de la falla. Como viene siendo habitual estos últimos años, no fue fácil y hubo algún susto y momento delicado. Todo esto sin dejar de mirar al cielo, pues la amenaza de lluvia no dejaba de cesar. Ya con el monumento acabado, almorzamos para reponer fuerzas y luego se realizaron actividades especiales para los alumnos: campeonato de futbolín y ping-pong, peluquería, estética y karaoke donde todos disfrutamos de una buena mañana fallera. Por la tarde, el centro repartió para los chavales de MACS, alumnos de los distintos cursos de
Formación Ocupacional, amigos y vecinos que nos visitaron bunyols amb xocolate. Además, se prepararon talleres para los más pequeños como globoflexia y pintacaras, un puesto para colaborar con el taller solidario y todo ello amenizado con un programa de radio en directo que hicieron los chavales de MACS del grupo de radio. Tras la visita de las autoridades municipales a la falla, y el grito de “Senyor pirotècnic pot començar amb la cremà” se dio inicio al castillo de fuegos artificiales y posterior cremà de la falla. Un año más, resaltar el buen ambiente durante toda la jornada, así como todas las visitas de antiguos alumnos, amigos y vecinos, que año tras año se dejaron ver durante el día fallero del centro. Jorge Castelló
67
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Formación variada y especializada
Asociación Laura Vicuña -Torrent-
En la semana previa a la celebración de la Semana Santa, tanto los alumnos de los distintos Programas Formativos de Cualificación Básica (PFCB) y los chicos y chicas del Módulo de Apoyo Convivencial (MACS) realizaron una visita al Museu de Semana Santa de Torrent. Durante las 2 horas aproximadamente que duró la visita pudimos conocer, tanto el pasado como el presente de la fiesta que se celebra cada año en nuestra ciudad. Además, a través de los pasos de cada hermandad pudimos profundizar sobre la vida de Jesús de Nazaret. Destacar la explicación del miembro de la Semana Santa; en todo momento dando detalles muy curiosos y profundizando en lo relevante de cada paso, así como el comportamiento e interés de todos los que pudimos disfrutar de esta buena experiencia, para más de alguno novedosa.
68
También hemos podido disfrutar durante el mes de marzo de una charla que no deja a nadie indiferente: Grupo Martes. El Grupo Martes es una asociación sin ánimo de lucro que asesora, apoya y promueve la reincorporación sociolaboral de personas con problemas de drogodependencia, facilitando una sólida infraestructura para los más necesitados y desprovistos de recursos que quieran iniciar un programa de rehabilitación. Con los testimonios de personas que, siendo como nosotros, su vida les ha llevado por mal camino llegando a pasar lo peor de la droga (e incluso por la cárcel). Nos concienciamos de lo importante de no jugar con las adicciones, ya que cuando menos
te los esperas estás “enganchao”. Gracias, un año más, por esta visión tan impactante y a la vez reflexiva sobre la droga. Y por último, también hemos tenido una charla sobre uno de los mayores problemas de la juventud en la actualidad: las redes sociales. Un policía nacional especializado en redes sociales vino al centro para contarnos cuales son los mayores peligros de una mala utilización de las redes sociales y en los delitos que podemos llegar a incurrir. Además, los menores aprovecharon la ocasión para realizarle distintas preguntas de su incumbencia sobre posibles delitos que pudieran llegar a cometer. Es curioso observar el desconocimiento de los menores en temas delictivos y su despreocupación por no observar ante posibles sanciones. Jorge Castelló
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Pascua en la casa de Laura Vicuña
Asociación Laura Vicuña -Torrent-
Durante la primera semana de Pascua, donde los chavales no tienen clase da gusto estar en la casa Laura Vicuña. Se respira un aire distinto: alegría, fiesta y buen tiempo se mezclan en unos días para desconectar de la rutina. Este año se han preparado unas actividades variadas y que han resultado de lo más entretenidas. La primera tarde que nos vimos después de las vacaciones de Semana Santa (martes de Pascua) estuvimos en el centro viendo una peli y luego cenamos todos juntos acabando la noche con un bingo con muchos premios a repartir. El miércoles fue una de las tardes más esperadas, nos fuimos a la bolera. Una tarde diferente, con muchas risas y que para más de uno fue de lo más novedosa (ya que eran la primera vez que iban a jugar a los bolos). El jueves por la tarde tuvimos tarde cultural. Marchamos otra vez a Valencia, pero esta vez para ir al museo de Viveros a conocer un poco más de cerca la flora más importante de nuestra zona territorial. Después merendamos en el cauce del río. El viernes y, para terminar la semana, hicimos un poco de deporte. Realizamos una ruta de senderismo por el “Barranc de Torrent”, señalizada y que fue muy entretenida.
Una semana distinta con actividades diferentes. Pascua es alegría y en la casa de Laura Vicuña estamos alegres transmitiendo esa alegría a los demás. Es la mejor manera de reponer fuerzas de cara al final de curso. Jorge Castelló
69
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
La Virgen de los Desamparados en el Centro Laura Vicuña
Asociación Laura Vicuña -Torrent-
La Virgen de los Desamparados es la patrona de Valencia y también de la ciudad de Torrent y como cada víspera de su fiesta, segundo domingo de mayo, recorre algunas calles de la ciudad. Este año ha recorrido la zona por la que está nuestro centro y no podíamos dejar de abrirle nuestra CASA. Sobre las 23 horas llegó a nuestro centro llevada a hombros con mucha devoción, al ritmo de Tabal i Dolçaina y con danzas típicas valencianas, además de tracas y fuegos artificiales y rodeada de torrentinos que acompañan a la nostra Mare en su andar por la ciudad y en ese símbolo de acercarse a sus hijos. En el Centro Laura Vicuña abrimos nuestras puertas y ventanas para recibirla. Una educadora del centro y una salesiana recitaron una poesía en la que pedían sobretodo por los jóvenes, en especial por los más desamparados, por las familias y por todos los educadores y profesores. Finalizada la poesía tiramos pétalos de flores. Todos las personas que acompañaban a la Virgen aplaudieron la poesía y los vítores a la Virgen.
70
La advocación de la Virgen de los Desamparados, tan arraigada en las tierras valencianas… debe ser ejemplo para todos los que trabajamos con personas en riesgo de exclusión social, ejemplo de acogida, ejemplo de amparo, ejemplo de escucha, ejemplo de entrega… en definitiva, ejemplo de AMOR. Jorge Castelló
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Un domingo diferente
Asociación Laura Vicuña -Torrent-
Uno de los días más esperados por todos los integrantes de la actividad de fútbol es, sin duda, el Encuentro Deportivo de Alicante. Cada año, las distintas casas salesianas de la Comunidad Valenciana nos juntamos en el Colegio María Auxiliadora de Alicante para celebrar un encuentro deportivo. Fútbol y baloncesto se convierten en los deportes practicados por los distintos equipos que participan de cada casa. Tras un madrugón poco habitual para ser domingo, los nervios hicieron no retrasarse a nadie. Tras un viaje de dos horas, llegamos por fin a nuestro destino. Un rápido paseo por las instalaciones, adecuarse en nuestra clase y enseguida a participar del saludo inicial previo antes de iniciar el encuentro. Todo lo de después ya se sabe: partidos, partidos y más partidos. Este año, el centro participó con dos equipos cadetes que no dejaron indiferente a nadie. Con muchas ilusiones por jugar y hacer bien las cosas, pero sobre todo con mucho esfuerzo, sacrificio y trabajo en equipo conseguimos lo más importante en el deporte: competir. Jugamos cada equipo 4 partidos con diferentes resultados, pues este año había mucho nivel en todos los equipos cadetes que participaron. Además, tuvimos la suerte de jugar en el pabellón del cole, que no siempre se tiene la oportunidad de hacerlo y tantos partidos. Después de comer y descansar un poco, llegó la entrega de trofeos, donde cada uno de los participantes nos llevamos una medalla de recuerdo y una copa de participación para el centro.
La vuelta pues os imagináis, todos los chavales muertos de cansancio y la mayoría de ellos aprovecharon para dormir. Cada uno se llevó a casa unas sensaciones: un gol, una parada, un pase, etc. Pero seguro que todos se llevaron el compañerismo, la importancia del grupo ante individualidades y el disfrute de practicar un deporte que les apasiona. ¿Y yo qué me llevo? Solo por ver las caras de los chavales durante todo el día vale la pena pasar un domingo diferente. Jorge Castelló
71
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Don Bosco baila en Torrent El 17 de mayo, realizamos para la ciudad de Torrent la inauguración oficial del musical: D. Bosco tu sueño continúa. El musical ha sido elaborado en su totalidad por educadores de Laura Vicuña y del colegio Mª Auxiliadora de Torrent. Habiéndolo representado ya en Alicante y en el colegio, ahora tocaba representarlo para nuestra gente. En este año del bicentenario del nacimiento de san Juan Bosco, ha sido nuestra manera de comunicar a los ciudadanos de Torrent que la obra que ese Juanito comenzó hace poco más de un siglo sigue muy presente en nuestra ciudad manteniendo vivo su espíritu. Los artistas estaban convencidos que iban a transmitir la vida del amigo de los jóvenes, Juan Bosco, con el que han conseguido identificarse. Ante un teatro con aforo completo, tanto de gente cercana al centro como de personas en busca de ver un buen espectáculo, ya que las expectativas creadas habían sido muchas. Los verdaderos protagonistas, los chavales del grupo de artes escénicas del centro, lo dejaron todo en el escenario. ¿Y el resultado? Pues aplausos, aplausos y más aplausos, además de un sinfín de felicitaciones por la obra representada. Nada mejor que dos de los artistas protagonistas de musical para relatar su experiencia vivida. Primero entrevistamos a la artista más veterana del grupo de Artes Escénicas.
72
E. ¿Cuánto tiempo llevas en el grupo de artes escénicas de Laura Vicuña? Noelia. 10 años, desde que entré al centro, aunque en estos momentos, solo participo en algunas actividades que llaman “comunes” y venimos algunos Antiguos alumnos en actividades puntuales.
Asociación Laura Vicuña -Torrent-
E. ¿Tu experiencia en la representación de la obra? Noelia. Muy buena. ¿Por qué crees que no pierdo el contacto? En el teatro he aprendido mucho. E. ¿Por ejemplo? Noelia. Mucho es mucho…pero si tengo que concretar en algo te diré: compañerismo, conocerme más a mí misma, he vencido mi timidez, he ganado confianza en mí. Considero que una obra sale bien cuando todos nos responsabilizamos de todos, por eso es fundamental la ayuda que nos prestamos y por supuesto he conocido más a D. Bosco y a María Mazzarello. E. En diez años que eres componente del grupo de artes escénicas has representado todo tipo de obras, ¿ves diferencias? ¿Cómo te sientes? Noelia. Me gustan mucho más los musicales porque se vive con más intensidad; las canciones, emocionan. La música, los bailes… te hacen vibrar. E. En los dos musicales ¿ves reflejada la vida salesiana? Noelia. Sí, está clarísimo. Tanto en el musical del año pasado: “Maín, el pozo de la felicidad” y el de D. Bosco se ve claramente que los jóvenes son lo más importante. E. ¿Eso lo descubres en el centro? Noelia. Pues claro, lo que hacen los educadores es lo que hacían D. Bosco y Maín. Hablarnos, ayudarnos, estar a nuestro lado… el preocuparos que vayamos creciendo siendo buena gente… E. Y de las salesianas, ¿qué? ¿Les dirías algo especial? Noelia. Que estéis siempre allí, no importan los años, no os alejéis de nosotros. Los educado-
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
res nos ayudan mucho, pero las salesianas sois un apoyo muy grande para que todo sea mejor; entre todos vamos creciendo. Las salesianas y educadores sois como una familia, yo así os veo y siento. E. Noelia, tú con tu experiencia de estancia en Laura Vicuña les dirías algo a los chavales del centro. Noelia. Sí, que no pierdan las muchas oportunidades que les da este centro. Aquí te ayudan a construir tu futuro. Ahora vamos con Luis que lleva dos años en el centro y ha participado en la representación de los dos musicales. Luis. Sí, el año pasado representamos el musical de Maín y yo hice de D. Bosco, papel del que estoy orgulloso de representar.
E. Al saber que este año hacíamos un musical sobre la vida de D. Bosco, ¿qué sensaciones tuviste? Luis. Me hizo ilusión que se hiciera la vida del personaje que representé el año pasado. Lo vi muy oportuno ya que este año en el que celebramos el bicentenario de su nacimiento era una oportunidad para que nuestro centro siga adelante y la gente conozca más a D. Bosco, además de hacerle un homenaje y a las salesianas y educadores que continúan su obra. E. ¿Y los papeles que en este musical has representado qué? Luis. He hecho de varios: saltimbanqui, Bartolomé Garelli y Bruno. Estaba bien en todos, pero 73 Bruno… me identifique más con él. E. ¿Por?
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Luis. Es un chaval joven, con problemas, y tiene a alguien que le ayuda, D. Bosco. Yo también tengo algún problemilla y aquí, en el centro, encuentro a gente que me ayuda en todo. Los educadores siempre están, se preocupan por mí, por mis cosas, sean o no del centro. E. También te encuentras en el centro con las salesianas. ¿Qué nos dices? Luis. Si no estuvierais vosotras el centro no sería lo mismo. D. Bosco confió en vosotras y hoy estáis siempre. Aportáis: alegría, cariño, en los grupos y momentos de interiorización nos habláis de Jesús, de Maín, D. Bosco y Laura Vicuña, no sé es una cosa así… de dentro… que no sé explicar.
74
E. ¿Luis quieres decir algo para los educadores? Luis. Gracias, yo sé, y así lo siento, que todo, incluso cuando nos reñís, lo hacéis por nuestro bien. ¡Cuánta paciencia tiene Sergio!
E. Después de dos musicales en los que ha aparecido D. Bosco ¿Qué nos dices? Luis. Juan desde joven soñaba y lo que soñaba se lo proponía hacer. A pesar de las críticas y dificultades, él ponía ganas y dedicación hasta conseguirlo. ¿Su sueño? Ayudar a los jóvenes, a los que estaban por las calles, con problemas, quería que todos fueran felices y por eso se hizo sacerdote. E. Bien, Luis despídete. Luis. Que no dejemos de soñar y con ilusión todos aportemos nuestro granito de arena para que cada día este centro sea más familia. Laura Vicuña es mi segunda casa. Jorge Castelló
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
“Formación, prácticas y ¿trabajo?”
Asociación Laura Vicuña -Torrent-
93 alumnos y alumnas del Centro Laura Vicuña de Torrent han comenzado este mes de mayo sus prácticas en empresa: Cortinaje, Electricidad, Administrativo, Estética y Peluquería son las cinco especialidades correspondientes a las acciones formativas que estamos impartiendo. Todos ellos, después de un gran esfuerzo y constancia durante el curso, han llegado a la recta final con entusiasmo, interés y ganas de trabajar, algunos con nervios al enfrentarse a su primera experiencia laboral otros ilusionados. Saben que tienen una oportunidad magnífica que se han ganado y que no pueden desaprovechar. Esperemos que alguno de ellos tenga mucha suerte y se gane un puesto de trabajo por su valía y constancia. Desde el centro, los educadores les animamos a que sigan formándose y esforzándose día a día para que consigan sus metas personales y laborales. Por último, agradecer enormemente a las empresas colaboradoras su atención y dedicación a nuestros chicos y chicas, realmente es una experiencia enriquecedora para todos. Jorge Castelló
75
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Don Bosco: tu sueño continúa en Alicante
Tras el tesoro de la fragata
Colegio Mª Auxiliadora -Alicante-
El martes 14 de abril, los chicos y chicas del Centro de Día Laura Vicuña de Torrent nos ofrecieron un sorprendente espectáculo: un musical sobre la vida de Don Bosco, organizado, escrito y montado por ellos mismos. Con bailes, canciones actuales con letras propias y decorados originales y tremendamente prácticos, nos contaron la historia de siempre, con los personajes de siempre, pero desde una perspectiva tan cercana, tan reconocible, que hacían vivirlo todo de forma diferente. Un gran trabajo de los educadores y de los chicos y chicas, que nos hicieron disfrutar de lo lindo, y poder admirar una gran labor, un gran homenaje en este bicentenario.
Recientemente, el Museo Arqueológico Provincial de Alicante, nuestro querido MARQ, ha abierto una increíble exposición: “El último viaje de la Mercedes”. En 1804, cuatro barcos españoles fueron atacados a traición por una flota inglesa. La fragata Mercedes explotó en mitad de la batalla y se fue al fondo con muchos de sus tripulantes y pasajeros…y con un enorme cargamento de monedas de oro y plata. La exposición, de un nivel altísimo, nos trae la historia de ese barco y de su gente, así como su batalla final y los esfuerzos que se han hecho para recuperar su tesoro cuando fue saqueado por una empresa estadounidense. La inauguración iba a ser una gran ocasión y se presentaron allí autoridades de distintos ministerios, militares, historiadores, académicos, distintas personalidades…y los GTL de Salesianas, que no nos podíamos perder algo así y disfrutamos de la exposición antes de que ni siquiera abriera al público. ¡Los chavales, sus familias, los monitores y profesores que acudimos pasamos una interesantísima tarde! Salimos con ganas de volver a ir y soñando con historias y tesoros… Otra aventura genial. Y ya estamos preparando la siguiente…
76 Antonio Gómez
Asun Carreres
Comunidad Inspectorial | 189
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Traslado de La casa de todos
Colegio Mª Auxiliadora -Alicante-
El día 19 de junio, último día de clase en E. Infantil y Primaria, tuvo lugar “el traslado de LA CASA DE TODOS.” Fuimos hasta la Residencia Virgen del Remedio, que se encuentra justo enfrente de nuestro colegio, y una vez allí, se la presentamos a nuestros vecinos: Buenos días, Somos los representantes del Colegio María Auxiliadora, vuestros vecinos. A lo largo de este curso hemos ido construyendo entre todos esta casa: “La casa de todos”. La alegría, el esfuerzo, la ilusión, la responsabilidad, la amistad, el cariño, la compasión, la solidaridad… son los valores que ladrillo a ladrillo han ido formando sus paredes y día a día nos ayudan a nosotros a crecer como personas. Hoy que termina nuestro curso, os traemos la casa para que junto con vuestra Hoguera pueda ser quemada. ¡Muchas gracias! Tal y como habíamos quedado, el día 23 por la tarde, junto con Sancho, Don Quijote y su Molino, fue quemada también nuestra casa. Fue un final emocionante para todos aquellos que habíamos colaborado, ladrillo a ladrillo, en su construcción. Asun Carreres
77
Familia Salesiana
Comunidad Inspectorial | 189
FAMILIA SALESIANA
Celebrando nuestros pilares BICENTENARIO DE DON BOSCO El sábado 18 de abril, la Familia Salesiana de Aragón celebró un día inolvidable. Colegios, plataformas sociales, salesianos y salesianas, antiguas alumnas, Salesianos Cooperadores, Admas, familias... todos nos reunimos en Zaragoza para celebrar los 200 años de nuestro patrón: SAN JUAN BOSCO. La jornada comenzó a las 10.15h en la plaza del Pilar, ¡cómo no! Poco a poco, el número de participantes iba aumentando, y los saludos, abrazos, besos y emociones por volver a encontrar a viejos amigos y amigas, iban creando un bonito ambiente de familia. y amigas, iban creando un bonito ambiente de familia.
78
Paulatinamente y para no hacer “tapón” en la entrada de la Basílica, fuimos acercándonos al altar mayor. De lejos ya se escuchaban las primeras voces del coro de Trobada, las percusiones y la trompeta de José Carlos. Los bancos se iban llenando de caras conocidas, de viejas glorias, de juventud, de niños, de padres y madres, de tíos, primos, abuelos y abuelas... ¡Allí estábamos todos! ¿Puede haber algo más emotivo? Nuestros corazones latiendo al mismo compás, celebrando nuestros pilares, toda la Familia Salesiana al completo: un Aragón Salesiano unido que sigue vibrando por lo jóvenes y las jóvenes.
Don Cristóbal López Romero, provincial de los Salesianos, presidió la Eucaristía acompañado de sus hermanos salesianos. Él nos recordó en la homilía que el espíritu de Don Bosco sigue vivo, que debemos ser referentes para los jóvenes y que la alegría debe ser un pilar fundamental en la educación salesiana. No hay lugar para el cansancio y el desánimo en cualquier educador y educadora. Finalmente y como broche final, un emotivo aplauso. La ocasión y el momento lo merecían, fue como un GRACIAS enorme a S. Juan Bosco y al legado que nos ha dejado en nuestras manos. Y mientras salíamos poco a poco, desde el exte-
Comunidad Inspectorial | 189
FAMILIA SALESIANA
rior se escuchaba la charanga de los salesianos de Monzón, ¡y los gigantes bailando al son! Foto de grupo en el exterior y rápidamente al colegio de las Salesianas de Zaragoza. Todo estaba preparado para la llegada de más de 350 personas que querían pasar un día inolvidable. Juegos en el patio por parte de la Federación Maín, música, risas, preparación de las ricas migas que nos esperaban para las 14 h... bebida fresquita con tapa gratis, sol, buena compañía, ¿se podía pedir algo más? Y pese a que la lluvia hizo su aparición, la fiesta no decayó, más bien al contrario. Mucha gente debajo de los árboles disfrutando de la comida, viendo caer la lluvia y esperando a que se hiciesen las 16 h para continuar con la velada. Isabel Pérez, nuestra provincial, comenzó la velada con unas buenas tardes. Momento muy salesiano que nos ayuda a reflexionar y a ser conscientes de nuestra vida. Un baile por aquí, trucos de magia por allá, jotas...todo en un buen ambiente, disfrutando del momento final y con las risas que nos arrancaban las “súper nenas” que ambientaron este momento. Manifiesto final, suelta de globos y palomas, y un gesto muy bonito para Lourdes Ruiz, que pese a su ausencia se dejó notar durante toda la jornada. ¡Gracias por hacer posible este encuentro, por tu ilusión y dedicación! No se puede pedir más a una jornada preparada con mucha ilusión por parte de todas las obras salesianas de Aragón. Gracias a todos y a todas... el esfuerzo ha merecido la pena, sin duda. Gracias a las Salesianas de Zaragoza por acogernos en su casa, a todas las personas que estuvieron incondicionales ayudando con una sonrisa, también a los que no pudieron asistir y que nos acompañaron en la distancia, a los que no se vieron pero estaban... y como no, GRACIAS DON BOSCO porque solo tú haces posible lo imposible.
Ana Palomar
79
Nuevas fronteras
Comunidad Inspectorial | 189
NUEVAS FRONTERAS
Avanzan los proyectos que llevamos a cabo en R.D.Congo Poco a poco vemos cómo van avanzando los distintos proyectos que estamos llevando a cabo en Mokambo y Ruashi, en R.D.Congo: En Mokambo , gracias a la colaboración de Fundación Pelayo, Fundación Bancaja y Fundación Mª Auxiliadora (con el apoyo de las plataformas socioeducativas de la Inspectoría Nuestra Señora del Pilar) se está desarrollando el proyecto “Equipamiento que da vida” consistente en dos fases gracias a las cuales se va a mejorar el equipamiento del Centro de Salud y Maternidad Marie Auxiliatrice, el cual se ha quedado obsoleto y escaso.
Por su parte, en Ruashi. Con el apoyo de Fundación Mª Auxiliadora, estamos llevando el proyecto “Pan entre costuras”, que consiste en mejorar el equipamiento del taller textil que las salesianas tienen en dicha localidad, enmarcado en el programa de inserción sociolaboral para mujeres en riesgo de exclusión social.
¡Parte del equipamiento ya ha llegado y ya está siendo utilizado!
80
Con este equipamiento se podrá atender los pedidos actuales de trabajo, con la calidad demandada y aumentar dichos pedidos para poder contratar a más estudiantes, mejorando así su incorporación al mundo laboral con un trabajo digno. VIDES
Comunidad Inspectorial | 189
NUEVAS FRONTERAS
Finaliza el Curso de Formación de Voluntariado Internacional Durante los meses de marzo, abril y mayo se han celebrado los últimos encuentros del Curso de Formación de Voluntariado Internacional en las delegaciones de Valencia y Zaragoza. En marzo se realizó el encuentro “Motivación y valores que transmitimos”, en abril llevamos a cabo el encuentro sobre “Estilo Salesiano” y en mayo finalizamos el curso con un encuentro específico para los voluntarios y voluntarias que van a viajar este verano a los Campos de Trabajo que organizamos en VIDES. En este encuentro se realizó de forma conjunta con los voluntarios y voluntarias de Aragón y de la C.Valenciana. Una vez finalizado el curso, ¡ya solo queda preparar la maleta y comenzar la aventura de los campos de trabajo!
VIDES 81
Comunidad Inspectorial | 189
NUEVAS FRONTERAS
Celebramos la Asamblea de socios y socias de VIDES El sábado 25 de abril tuvo lugar en la delegación de VIDES en Valencia la Asamblea General de socios y socias de VIDES, seguida de la Asamblea Extraordinaria para renovación de cargos de Junta directiva. En primer lugar, se celebró la Asamblea ordinaria donde las cuentas anuales del año 2014, el presupuesto para el año 2015 y la memoria de actividades de 2014, la cual se puede bajar en nuestra web, quedaron aprobados, satisfechas todas las socias y socios presentes con el trabajo realizado y reforzándose aun más el compromiso con VIDES, sabiendo el panorama desalentador de recortes que sufre el ámbito de la cooperación para el desarrollo en España. En segundo lugar, se celebró la Asamblea extraordinaria en la que se renovó el cargo de presidenta de VIDES y hubo también renovación de vocales de Junta directiva. Además, la Asamblea es un buen momento para fortalecer vínculos entre las personas que formamos VIDES y/o establecer nuevos vínculos con aquellas personas asociadas que todavía no conocíamos.
Terminada la parte formal de la Asamblea, continuamos con la parte informal de la jornada, compartiendo la hora de la comida, momento en el que pudimos conocernos mejor, ponernos al día de cómo le va a cada persona y de poner en común los nuevos proyectos y metas que nos marcamos como asociación. En resumen, un día formidable y armonioso, en el que todas las personas presentes pudimos compartir nuestra ilusión y determinación en seguir caminando para conseguir un mundo más justo y solidario. VIDES
82
Comunidad Inspectorial | 189
NUEVAS FRONTERAS
Participamos en varias jornadas solidarias Durante estos meses hemos participado en varias jornadas y ferias solidarias. - En marzo participamos en la II Feria Ecocultural de Bardallur (Zaragoza) con la puesta de un stand informativo.
Salvador bajo el lema Cada gota cuesta, cada gesto cuenta. Esta feria fue un éxito gracias a la magnífica organización e implicación de toda la comunidad educativa, la gran afluencia de gente y la gran participación en todas las actividades.
- Del 16 al 20 de marzo, el Colegio Santa Dorotea de Barcelona, donde hubo un almuerzo solidario y una tienda solidaria. El alumnado, durante el recreo y a la salida del colegio, podía adquirir productos traídos de diferentes destinos por las voluntarias/os internacionales VIDES y elaborados en los talleres solidarios VIDES. Actividades englobadas dentro de la campaña solidaria “Cada gota cuesta, cada gesto cuenta” que VIDES y Funelavi llevan a cabo en El Salvador.
- Durante el mes de marzo, en el Colegio María Auxiliadora de Zaragoza, se celebró el mes solidario, en el cual se organizaron varias actividades con el fin de apoyar al proyecto solidario que este año llevamos a cabo en El Salvador “Cada gota cuesta, cada gesto cuenta”. - El 19 de abril se celebró en el Colegio María Auxiliadora de Valencia la tradicional Feria Solidaria organizada por la comunidad educativa del colegio para apoyar el proyecto solidario del curso 2014/2015, que este año se ejecuta en El
83
Comunidad Inspectorial | 189
NUEVAS FRONTERAS
- Del 23 al 30 de abril se celebró la Feria Solidaria del Libro en el Colegio María Auxiliadora de Valencia, celebrando el día internacional del libro en clave solidaria.
- Del 4 al 7 de mayo, participamos en la Semana Cultural de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza con la puesta de un stand informativo en la facultad y la organización de un torneo de guiñote solidario. - El 16 de mayo, estuvimos en la Feria SolidariZAR, celebrada en Zaragoza, donde varias ONGD nos reunimos para dar a conocer nuestra labor.
- También participamos en la V Semana Cultural del IES de Molinos de Zaragoza que giraba en torno al continente africano. Desde VIDES pusimos un stand solidario y además, nuestros voluntarios dieron un par de charlas de educación para el desarrollo, hablando de los proyectos que realizamos en África y de sus experiencias en los campos de trabajo.
84
- Entre los días 18 y 22 de mayo, también colaboramos en la XIV Semana Interculutural de la Asociación Mancala de Zaragoza con charlas sobre voluntariado y la experiencia en los campos de trabajo internacionales. VIDES
Comunidad Inspectorial | 189
NUEVAS FRONTERAS
Fiesta del envío C. VALENCIANA
Este sábado, 13 de junio, a las 18.30 h, hemos celebrado la fiesta del envío de los voluntarios y voluntarias de VIDES de la delegación de la Comunidad Valenciana. El grupo de voluntarios partirá el 1 de julio hasta finales de agosto a Moatize , Naamacha y Chiúre, en Mozambique, a los centros educativos, internado y tiempo libre de las FMA de Mozambique. Este será el octavo verano que participan los voluntarios de VIDES de esta delegación en estos campos de misión. La celebración, en medio de un ambiente festivo y de intensa lluvia, ha sido unos de los momentos más emotivos de los que hemos disfrutado como grupo a lo largo de este curso dentro del proceso de formación que hemos compartido.
Y esto no acaba aquí, sino que en unos días empieza de verdad. ¡Os acompañamos y os esperamos! En Moatize y Chiúre, ¡ya os están esperando! Chelo Chuan
Nos han acompañado con su presencia familiares, amigos, voluntarios y voluntarias de años anteriores, salesianas de todas las comunidades y educadores de las plataformas educativas de la zona. Este año, como novedad, el taller de guitarra y batería del CJ La Valponasca, junto con algún familiar, nos han animado los cantos de la celebración. Gracias a Tina, Mª Salud, Pepa y María, por lo que sois y nos dejáis compartir. Por haber podido disfrutar de vuestra etapa de formación y por el testimonio tan salesiano que hoy habéis dado. Algunos os acompañamos desde aquí y os animamos a seguir disfrutando esta experiencia en grupo como lo habéis hecho hasta ahora con los ojos y el corazón bien abierto.
85
Comunidad Inspectorial | 189
NUEVAS FRONTERAS
Fiesta del envío ARAGÓN
El pasado sábado 20 de junio celebramos en la delegación de VIDES en Aragón la fiesta del envío de los voluntarios y voluntarias que este verano van a viajar a Mozambique para participar en los campos de trabajo internacionales.
En breves comenzará la experiencia de los campos de trabajo que os contaremos desde aquí, ¡pues las maletas y la ilusión ya están en marcha!
La celebración se realizó en un ambiente familiar, entrañable y emotivo, donde además de despedir a nuestros voluntarios, compartimos un buen rato con sus familiares y amigos. Además, aprovechamos la ocasión para preparar los materiales educativos que nuestros voluntarios llevarán a las comunidades de acogida. 86 VIDES
Comunidad Inspectorial | 189
NUEVAS FRONTERAS
La Fundación Bancaja vuelve a apoyar los proyectos de VIDES El 9 de julio se celebró el acto de entrega de las ayudas de la 13ª Convocatoria Fundación Bancaja Coopera ONG al cual, tal y como sucedió el año pasado, acudió VIDES como beneficiaria de las mismas. En esta ocasión realizaremos un proyecto en Haití. La convocatoria ha permitido entregar ayudas a 55 asociaciones valencianas por un importe de 420.000€ para respaldar proyectos tanto de exclusión social en el ámbito de la Comunidad Valenciana como de cooperación al desarrollo. Las iniciativas en el campo de la cooperación al desarrollo han contado con ayudas por valor de 123.400 €, que han permitido apoyar 16 proyectos. Estas iniciativas se destinan al apoyo a la atención primaria en salud, a infraestructuras sociales básicas y al apoyo a la educación formal y no formal en países como Costa de Marfil, Mozambique, Etiopía, El Salvador, Bolivia, India, Ecuador, Palestina, República Dominicana, Haití o Guatemala. Por su parte, la convocatoria ha apoyado 39 proyectos de exclusión social en la Comunidad Valenciana con una dotación de 296.600 €. Los proyectos se centran en los colectivos de familias sin recursos e infancia, parados de larga du-
ración, personas con adicciones, inmigrantes, personas sin hogar y población reclusa y exreclusa. El acto de entrega de los diplomas que acreditan las ayudas, celebrado en la Fundación Bancaja, contó con la presencia del presidente de Bankia y el presidente de la Fundación Bancaja.
VIDES 87
Otras conexiones
Comunidad Inspectorial | 189
OTRAS CONEXIONES
#44SemanaVR Con este hashtag hemos ido siguiendo por las redes sociales todo lo relacionado con la 44ª Semana de la Vida Religiosa en España, celebrada del 9 al 12 de abril en Madrid, con el lema “Memoria, presencia, futuro”. Isabel Pérez y yo hemos tenido la suerte de participar (yo, al menos, ¡considero que he tenido mucha suerte!). Contar con la presencia de Madre Yvonne ha sido un gran regalo, por su saber estar, su sencillez y su capacidad de llegar a las personas y transmitir. Ha sido un momento intenso de experiencia de Iglesia, de palpar más de cerca cómo nos movemos los consagrados, es decir, qué nos mueve, qué debería movernos y cómo estamos caminando. He percibido ganas de autenticidad, de ser más coherentes, más decididos, más arriesgados, aunque conscientes de que todos estos procesos de apertura anhelados son lentos y, a veces, costosos. Me impresionó ver aquel enorme auditorio repleto de gente, en el que, sin exagerar, había más de 400 personas. Me impactó por dos motivos: uno, porque me alegró de ver tantos religios@s con ganas de escuchar, reunidos bajo un lema común, y dispuestos a reflexionar; y segundo, y en este caso muy importante, porque ante tanta gente tenía que hablar yo, en la mesa redonda de jóvenes, con el título “Anhelos de la vida religiosa joven”. Reconozco que estaba impresionada, aquello era muy grande y me puse nerviosilla… Al comenzar el diálogo con los compañeros de la mesa redonda me fui serenando un poco. Las palabras parecía que salían solas, pero no de mi boca, sino desde dentro, desde el corazón, me atrevería a decir. Y así, hice mi aportación.
Después de la intervención fue muy curioso cómo muchas personas querían seguir hablando y compartiendo inquietudes. Me encantó dialogar con tantas personas, recibir y dar ánimos, intuir deseos de cambio para un futuro no muy lejano, pero sobre todo, vivir con sentido nuestra opción, a pesar de todos los pesares. ¿El número? No estamos aquí por el número de religios@s que somos; estamos aquí por Otro que, a decir verdad, tampoco tuvo muy en cuenta, en su momento, ni el número ni los másters de sus seguidores.
88 Elsa Franco
Otros medios
Comunidad Inspectorial | 189
OTROS MEDIOS
Fuente: Heraldo de Arag贸n
89
Comunidad Inspectorial | 189
OTROS MEDIOS
Fuente: ZGZ
90 Fuente: Heraldo de Arag贸n
Comunidad Inspectorial | 189
OTROS MEDIOS
Fuente: El Peri贸dico de Arag贸n
91