Comunidad Inspectorial | 190
ÍNDICE
Hablamos Pág. 4
Nuevas fronteras Pág. 53
Comunidades FMA Pág. 8
Plataformas educativas Pág. 12
Otras conexiones Pág. 55 50
3
Comunidad Inspectorial | 190
Hablamos
HABLAMOS
¡Feliz curso! Querida familia: hermanas, amigas y amigos todos, Estos meses del verano que acabamos de despedir nos han ofrecido la multitud de experiencias imborrables que muchos de nosotros hemos podido vivir y que esta revista ha sabido muy bien reflejar. Constato cómo en las diferentes comunidades educativas y en los encuentros juveniles hemos celebrado con entusiasmo la conclusión del bicentenario de Don Bosco “mirando con gratitud el pasado”. Conmemorar una vez más el nacimiento de nuestro Santo en esta perspectiva ha sido un don de una riqueza extraordinaria, que se ha expresado en las diferentes actividades y que sin duda nos mantendrá creativos y arriesgados. El CampAmigos, los casales de verano, las rutas de montaña y por diferentes ciudades, el encuentro de formación de monitores y directores, el SYM Don Bosco, el encuentro en los lugares salesianos - Mornese, Turín, Colle Don Bosco -, tanto de los jóvenes como de la Familia Salesiana, han sido tiempo de Espíritu, experiencia de encuentro con Dios y oportunidad de compartir el gozo y la alegría del carisma. Los espacios de formación de hermanas, como el encuentro de animadoras de comunidad en Fátima, el Foro-diálogo, los espacios de descanso y encuentro comunitario… son manifestación de la presencia y de la bondad de Dios, que no solo reside en los “lugares santos”, sino en toda persona, ya que estamos hechos “a su imagen y semejanza” y somos capaces de amar y de crecer hasta la plenitud. 4
A la vuelta de vacaciones, en este nuevo curso recién estrenado, ya nos hemos familiarizado con el lema “Tiempo de crecer y soñar juntos”.
Muchos de nuestros planteamientos tienen que ver con una indiscutible vocación de crecimiento: qué hacer con nuestra vida, hacia dónde la estamos encaminando, cómo ser constructores de paz en un mundo tan convulso y con continuos enfrentamientos… El Papa Francisco proclama en este curso el Año Jubilar de la Misericordia. Se iniciará el día 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción. Lo queremos vivir a la luz de la Palabra de Dios: “Sed misericordiosos como el Padre…”. Siempre tenemos necesidad de contemplar y de vivir el misterio de la misericordia. Es fuente de alegría, de serenidad y de paz. Es la vía que une Dios y el hombre, porque abre el corazón a la esperanza de ser amados sin tener en cuenta nuestros límites. (MV 2) El perdón de las ofensas deviene la expresión más evidente del amor misericordioso y, para nosotros cristianos, es un imperativo del que no podemos prescindir. Es el instrumento puesto en nuestras frágiles manos para alcanzar la serenidad del corazón y condición necesaria para vivir felices. La misericordia se manifiesta en el compadecerse de quien sufre; en la amabilidad, en el acompañamiento mutuo y a los jóvenes más vulnerables, que necesitan de nosotros mayor comprensión y dedicación; en tener un corazón solidario con quienes carecen de recursos; en ser benévolos a la hora de juzgar a los otros. Dios no se limita a afirmar su amor, sino que lo hace visible en la vida concreta: en nuestras intenciones, actitudes y comportamientos. Él desea nuestro bien y quiere vernos felices, colmados de alegría y serenos.
Comunidad Inspectorial | 190
HABLAMOS
Madre Yvonne, en su carta del 8 septiembre de 2015, nos dice: “Estamos viviendo un momento histórico sin precedentes que nos implica profundamente en la situación de sufrimiento de tantas personas: niños, jóvenes, adultos, familias que huyen de sus países de origen a causa de la guerra, la violencia física y psicológica y por permanecer fieles a la fe en Cristo.
No perdamos la oportunidad de expresar, como hizo María, con gestos concretos y evidentes, que Dios es misericordia. ¡FELIZ CURSO!
Isabel Pérez, fma Provincial
Lo han dejado todo, con la esperanza de encontrar en otras tierras mejores condiciones de vida y perspectivas de futuro. Es importante nuestra determinación generosa, el dejarnos llevar por la compasión hacia los que están sufriendo y necesitan experimentar el amor de Dios que se encarna hoy en la Iglesia, en cada una de nosotras y en cada comunidad. Durante el Capítulo General XXIII decidimos prestar una atención especial a los migrantes en todo el mundo. ¡Ahora es el tiempo favorable! Me consta que cada comunidad educativa se ha hecho sensible ante esta situación y ya está viviendo una atención a la diversidad. Desde esta apertura y sensibilidad podremos, entre otras acciones, acoger a los niños y jóvenes que lo necesiten, a través de los distintos programas. Estamos en relación con las Entidades Sociales de Iglesia (Cáritas, Confer, URC) y de la Administración pública para colaborar en las distintas acciones que se pongan en marcha. Amigos y amigas, acojamos la llamada de la situación social y de Iglesia para ser testigos de la misericordia de Dios. También, acompañemos a los jóvenes en las etapas de la peregrinación que el Papa nos propone y participemos en las iniciativas que se hacen en nuestra Iglesia local.
5
Comunidad Inspectorial | 190
HABLAMOS
Bon curs! Benvolguda família: germanes, amigues i amics, Aquests mesos d’estiu que acabem d’acomiadar ens han ofert un munt d’ experiències inesborrables que molts i moltes de nosaltres hem pogut gaudir i que aquesta revista ha sabut molt bé reflectir. Constato com en les diferents comunitats educatives i en les trobades juvenils hem celebrat amb entusiasme la conclusió del bicentenari de Don Bosco “tot mirant el passat amb gratitud”. Commemorar una vegada més el naixement del nostre Sant en aquesta perspectiva ha estat un do d’una riquesa extraordinària, que s’ha expressat en les diferents activitats i que, ben segur, ens mantindrà ben creatius i agosarats. El CampAmics, els casals d’estiu, les excursions a la muntanya i a diferents ciutats, la trobada de formació de monitors i directors, el SYM Don Bosco, la trobada en els indrets de la geografia salesiana - Mornese, Torí, Colle Don Bosco -, tant dels joves com de la Família Salesiana, han estat temps d’Esperit, d’experiència d’encontre amb Déu i d’oportunitat de compartir el goig i l’alegria del carisma. Els espais de formació de germanes, com la trobada d’animadores de comunitat a Fàtima, el Fòrum-diàleg, els espais de descans i encontre comunitari…són manifestació de la presència i de la bondat de Déu, que no només resideix en els “llocs sants”, sinó en tota persona, perquè tots estem fets “a la seva imatge i semblança” i som capaços d’estimar i de créixer fins a la plenitud.
6
Després de les vacances, ja de ple en aquest nou curs, ens hem familiaritzat amb el lema “Temps de créixer i somiar junts”.
Molts dels nostres plantejaments tenen a veure amb una indiscutible vocació de creixement: què podem fer amb la nostra vida, cap a on ens dirigim, com podem ser constructors de pau en un món tan convuls i amb tants i tants enfrontaments… El Papa Francesc proclama en aquest curs l’Any Jubilar de la Misericòrdia. S’iniciarà el dia 8 de desembre, solemnitat de la Immaculada Concepció. El volem viure a la llum de la Paraula de Déu: “Sigueu misericordiosos com el Pare…”. Sempre tenim necessitat de contemplar i de viure el misteri de la misericòrdia. És font d’alegria, de serenitat i de pau. És la via que uneix Déu i l’home, perquè obre el cor a l’esperança de ser estimats sense tenir en compte els nostres límits. (MV 2) El perdó de les ofenses és l’expressió més evident de l’amor misericordiós i, per nosaltres cristians, és un imperatiu del qual no podem prescindir. És l’instrument que tenim a les nostres pobres mans per abastar la serenitat del cor i condició necessària per viure feliços. La misericòrdia es manifesta quan ens compadim de qui pateix; quan som amables, quan ens acompanyem mútuament i acompanyem els joves més vulnerables, que necessiten una major comprensió i dedicació per part nostra; quan tenim un cor solidari amb els mancats de recursos; quan som benèvols a l’hora de jutjar els altres. Déu no es limita a afirmar el seu amor, sinó que el fa visible en la vida concreta: en les nostres intencions, actituds i comportaments. Ell desitja el nostre bé i vol veure’ns feliços, plens d’alegria i amb pau.
Comunidad Inspectorial | 190
HABLAMOS
La Mare Yvonne, en la seva carta del 8 de setembre de 2015, ens diu: “Estem vivint un moment històric sense precedents que ens implica profundament en la situació de sofriment de tantes persones: nens, joves, adults, famílies que fugen dels seus països d’ origen per causa de la guerra, la violència física i psicològica i per romandre fidels a la fe en Crist.
No perdem l’oportunitat d’expressar, com ho va fer Maria, amb gestos concrets i evidents, que Déu és misericòrdia. BON CURS! Isabel Pérez, fma Provincial
Ho han deixat tot, amb l’esperança de trobar en altres terres millors condicions de vida i perspectives de futur. És important la nostra decisió generosa, deixarnos portar per la compassió pels que estan patint i necessiten experimentar l’amor de Déu que s’encarna avui en l’Església, en cadascuna de nosaltres i en cada comunitat. Durant el Capítol General XXIII vam decidir dedicar una atenció especial als migrants en tot el món. Ara és el temps favorable! Em consta que cada comunitat educativa s’ha fet sensible a aquesta situació i ja té en compte la diversitat. Des d’aquesta obertura i comprensió podrem, entre altres accions, acollir els nens i joves que ho necessiten, a través de diferents programes. Estem en relació amb les Entitats Socials d’Església (Càritas, Confer, URC) i de l’Administració pública per tal de col·laborar en les diferents activitats que es posin en marxa. Amics i amigues, acollim la crida de la realitat social i de l’Església per ser testimonis de la misericòrdia de Déu. També, acompanyem els joves en les etapes de la peregrinació que el Papa ens proposa i participem en les iniciatives de la nostra Església local.
7
Comunidades FMA
Comunidad Inspectorial | 190
COMUNIDADES FMA
5 de agosto de 2015 Amaneció un día espléndido para las que terminábamos los EE.EE. en Arbúcies (habíamos tenido lluvia en días anteriores). La llegada a Sarrià fue emotiva por la cantidad de hermanas que iban llegando de las diferentes comunidades. Todas muy contentas para celebrar el día grande en nuestro Instituto. Este año había más hermanas, pues por la tarde empezaba el Foro. Poco a poco fuimos entrando a la capilla para la Eucaristía que iba a presidir el provincial de los SDB Don Cristóbal López, que vino de Sevilla para semejante evento.
8
Entró la procesión solemne con las diez hermanas que hacían sus Bodas de Oro, luego, Bella Molina que hacía su renovación por dos años y Asun Carreres que celebraba las Bodas de Plata. Todas ellas acompañadas por Isabel Pérez, Cristóbal López y Alfredo Roca.
Los cantos, muy bien entonados y dirigidos por Fina Culla y acompañados por las melómanas instrumentistas. Todas las lecturas y peticiones tenían como lema: “La llamada”. La homilía, alegre y animada, hizo que todos estuviéramos muy atentos a lo que decía el Padre Cristóbal.
Comunidad Inspectorial | 190
COMUNIDADES FMA
Al terminar la Eucaristía, felicitaciones, besos, abrazos, fotos y más fotos para homenajear a las hermanas doradas, a la plateada y a la temporal.
Poco a poco fuimos entrando en el comedor, que estaba engalanado para la fiesta, y nos fuimos acomodando para degustar la abundante comida que nos ofrecieron. Después, Isabel Pérez nos fue leyendo las felicitaciones que, como cada año, envían las hermanas que no pueden asistir por estar fuera. Luego, el brindis con cava en el que se nos felicitaba a todas por nuestra fidelidad y entrega al Señor. Después cantamos unos cantos regionales. A continuación coge el micro Don Cristóbal y empieza con unos chistes divertidos y unas tomaduras de pelo que nos hicieron pasar una sobremesa agradable.
Para terminar, Isabel nos obsequió con una bolsita de caramelos para endulzar la tarde calurosa, el viaje que emprendían algunas o el Foro que se presentaba interesante. Terminábamos el día dando gracias al Señor por haberse fijado en nosotras para ser portadoras del carisma salesiano de Don Bosco y María Mazzarello. Marita Meseguer
9
Comunidad Inspectorial | 190
COMUNIDADES FMA
Foro-diálogo El día 5 de de agosto las 18 h, en la Casa Inspectorial y después de un día solemne y festivo, nos reunimos 58 salesianas en un Foro-diálogo con los siguientes objetivos: • Favorecer las actitudes que generan aceptación e ilusión desde una dinámica de implicación en el camino hacia la “Nueva Inspectoría” reconociéndolo como oportunidad, como “historia de salvación”. • Participar en el proceso de elaboración del Proyecto de sexenio único para España 20162021. • Tener una aproximación a las Actas del C.G. XXIII. • Dar cauce al diálogo sobre temas de interés de la Inspectoría. Iniciamos nuestro encuentro con una sencilla oración donde se nos invitaba a “Darnos tiempo”, sí, darnos tiempo para amar, soñar, crear, trabajar, perdonar, hablar, acariciar, vivir… como lo hizo Jesús, centro y motor de nuestra vida. Isabel Pérez presentó el tema “Crisis y Kairós: nueva oportunidad de conversión personal y pastoral”, ponencia realizada por Gonzalo Fernández Sanz (cfm) en la 44 semana de V. R. celebrada el pasado mes de abril en Madrid. Con diversas dinámicas muy activas, como las llamadas “mesas de encuentro” trabajamos los diversos temas del Capítulo General XXIII: enraizadas para soñar; la Buena Noticia; casa en construcción; la mirada; el discernimiento y las periferias.
10
También hubo tiempo para ver las urgencias, oportunidades y sueños que tenemos como Inspectoría respecto al Proyecto inspectorial del sexenio como única Inspectoría en España. A continuación se dedicó un tiempo de diálogo abierto para exponer: interrogantes, preocupaciones, prioridades y propuestas para el mo-
mento actual de la Inspectoría. Fueron dos días intensos de trabajo y también de creatividad, diálogo y comunión entre todas las participantes. ¡Gracias a quiénes con vuestra colaboración lo hicisteis posible! Raquel Noain
Comunidad Inspectorial | 190
COMUNIDADES FMA
Formación de directoras CIEP Del 9 al 13 de julio, en Fátima (Portugal), ha tenido lugar el encuentro de formación de directoras FMA de la CIEP (Conferencia Interinspectorial de España y Portugal) que se organiza cada dos años. Un grupo de 70 hermanas se han dado cita en la Casa de Retiros de Nossa Senhora do Carmo, en el corazón del Santuario Mariano de Fátima. Los días han estado dedicados a conocer y visitar la historia y los lugares de las apariciones de la Virgen a los pastorcillos Francisco, Jacinta y Lucía. A profundizar la dimensión social en el Instituto de las Hijas de Mª Auxiliadora de la mano de S. Grazia Loparco, FMA y profesora de la Universidad Pontifica Auxilium y a la reflexión, el diálogo y la búsqueda conjunta del estilo de animación y gobierno que propone el último Capítulo General.
Nuestros difuntos
Algunas de las hermanas, neodirectoras de las cinco inspectorías, continuaron los días 14 y 15 profundizando la identidad y misión de la directora y algunas cuestiones prácticas de la misión que se les encomienda. Las buenas noches se centraron en las respuestas a las nuevas pobrezas en las distintas obras y proyectos, y no faltó la fiesta a través del canto, juego, teatro y creatividad. Gracias a las hermanas de Portugal que nos han acogido y han preparado cada detalle con espero. Mª Paz Castillo
“Viven en el Señor”
Recordamos de manera especial a nuestra hermana: S. MILAGROS SAN VICENTE Acompañamos en el dolor por la muerte de sus familiar a nuestra hermana: Mª Teresa Añaños, por la muerte de su hermana Herminia. También nos acordamos de Rafaela Florit, la hermana de Margarita Florit, que en paz descanse.
11
Plataformas educativas
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
CampAmics 2015 Aquest estiu, alguns nens de Sarrià i jo, juntament amb els de l’escola de Sepúlveda, vam anar de campaments a Alacant, als Campamics, com l’any passat. Allà ens vam trobar amb altres nens i nenes d’altres escoles de les Salesianes. Cada de matí, ens despertaven la Carme i alguns monitors més per preparar-nos i anar a esmorzar tots junts. Després d’esmorzar descansàvem una mica i ens preparàvem per fer activitats: jocs, tallers, cant, piscina, grups... Com que aquest any el tema era “La màgia de la il·lusió”, inspirat en Harry Potter, vam fer jocs per grups i cada grup s’identificava amb el nom d’una de les seves pel·lícules. Els jocs eren bastant divertits!!! En Dani, un dels animadors, ens convidava a pregar cada matí i cada vespre. 12
Vam fer una excursió a Elx, una gimcana i vam estar dinant al parc de les Palmeres. Vam acabar
l’excursió anant a la platja. Tots ho vam agrair molt per la calor que feia!
L’últim dia vam participar a l’Eucaristia. Tots cantàvem! Va ser una eucaristia molt alegre! Quan vam acabar, ens van donar un diploma com a premi d’haver pogut superar totes les proves amb èxit. Vam marxar cap al tren amb molta tristor... Sort que ens vam divertir al viatge! Per això, si ho hagués de recomanar no ho dubtaria! Jo aquest any segur que repeteixo!
Ariadna Torres (1r d’ESO) i Carme Sabé
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Nuestros campas CAMPAMENTO FOC | 20-27 de julio Campas FOC, para aquella persona que no lo conozca, es probablemente el espacio en el que una persona que esté dentro de esta increíble movida, se sienta más realizado. Al menos así les ha pasado a este par de hermanos. Cada momento compartido, cada risa y cada esfuerzo son la mejor recompensa a la continuidad y dedicación que pueden darse para un seguidor del camino de Don Bosco y Maín. Y desde luego, poder hacerlo con tu familia y tu otra ‘familia’ es de las mayores satisfacciones que se pueden obtener. Y con esa idea nos fuimos a Campas FOC 2015. Llegamos muchos más que la última vez que fuimos, en esta ocasión éramos el doble. Una vez en Barcelona, después de cuatro largas horas de bus, Charo se perdía entre tantos valencianos que habíamos llegado hasta allí dispuestos a vivir una experiencia única. Tras llegar al colegio y recibir a los que serían nuestros compañeros durante los siguientes siete días, para nuestro asombro faltaban muchos de los compañeros del año pasado. Pero poco faltaba para descubrir que los nuevos fichajes serían excepcionales desde cualquier punto de vista. Al bajar de aquel más que cómico bus (-No por los chistes de mi hermano -¿Qué dices Patri?), se nos impuso un gran e importante reto: montar las tiendas de campaña, o si no, no dormiríamos. Pese a nuestras pequeñas esperanzas, y mucho tiempo gastado, terminamos de montar
las tiendas, y prácticamente ya nos metimos en ellas, pues tanto los valencianos como los menorquines estábamos especialmente cansados. A la mañana siguiente, el corazón se nos llenó de alegría a los monitores de Valencia, pues nuestros chavales, lejos de juntarse entre ellos, lograron integrarse muy rápidamente con los que en pocos días se convertirían en unas personas muy importantes en nuestras vidas. Esto nos procuró a los monitores un enorme tiempo para poder conciliar las amistades con los monitores, que ya sea porque no nos viéramos desde el año pasado o muchos más, necesitábamos estar a tope para las dinámicas que por la tarde teníamos preparadas. Yo, Patri, no sé cómo lo prepararon, pero el caso es que el ‘Furor’, se convirtió más bien en un co-
13
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
rral: muchos pollos cantando y ninguno cerraba el pico. Pero nos lo pasamos tremendamente bien... Aunque ganó el otro equipo, haciendo trampas, obviamente. Menos mal que la caminata no tocaba hasta dos días más tarde porque esa noche apenas descansamos, porque el siempre agradable de mi hermano nos levantó gritando ‘¡Buenos días!’ por si alguno se había dejado el despertador. Pero sí, llegó el día de la caminata, y he de decir que la mayoría de chavales volvieron a su más tierna infancia cuando revivieron el capítulo de ‘Barrio Sésamo’ en el que Epi y Blas enseñaban cual era la izquierda, pues tuvimos que repetir más de un millón de veces que se arrimaran a la izquierda cuando íbamos por carretera. Menos mal que en la piscina nos vengamos con nuestros súper-ultra-mega no ensayados saltos de trampolín. Así que la venganza se limitó a que los monitores fuimos los únicos en comprender el significado de la película que vimos por la noche, y a marear a los chicos y chicas con que si no se dormían vendría Kevin Spacey y se los llevaría a ‘K-Pax’.
14
Tras el día de la caminata, las jornadas se volvieron más animadas, porque teníamos que mantener vivo el espíritu de la piscina hasta que llegara la hora de despedirnos, pero para eso quedaba mucho. Mientras, tuvimos la increíble oportunidad de visitar una ciudad, llamada ‘Ri-
sael’, en la que unos extraños personajes que se parecían a nuestros monitores nos inculcaron valores como la empatía o la obligación de acabarse todo lo del plato, que no es por nada, le hacía falta a más de una y uno. Y menos mal que empezamos a ganar más energía con la comida, pues llegó la noche de ‘Los juegos del hambre’. Realmente no sabía quién jugaba más, si nosotros o los monitores: algunos parecían sacados de los libros, entre tácticas y alianzas... En fin, yo me alegro de no haber sido la primera que murió. Eso se lo dejé a mi hermano. Pero todo lo bueno se acaba, y el último día llegó. He de decir que la eucaristía que celebramos al final del día ha sido una de las más bonitas en las que he estado este año, ya que para mi enorme sorpresa, varios de los destinatarios valencianos que nos acompañaban lograron encontrar ese Reino de Dios que sin saberlo, venían a buscar. Y eso, indudablemente le llena a uno de una increíble energía para seguir a su lado y ver como este camino que continúan, se llena cada vez de más experiencias y fuerza. Estas chicas y chicos son el futuro, y estoy muy contento de poder ver como cada vez se acerca el legado a una increíble de generación de miniDon Boscos. Ojalá que el destino les guarde una fantástica meta. Y volvimos a Barcelona, pero a mí, con lo que me gusta la ciudad, no quería ir allí, pues significaba la despedida. Dejar atrás miles de risas y emociones que para Manu y para mí significaban mucho más, pues era nuestro último año. Brotando lágrimas como la que más, me fui despidiendo de inolvidables para mí, personas que se han ganado un sitio muy grande en mi corazón. Sobre todo Paula. Cómo echaré de menos a esa locuela. Pero sí, el momento de marcharnos llegó, y con la mirada puesta en las calles de Barcelona, desde el autobús, solo podía pensar en que Campas FOC terminaba, pero que Don Bosco y Maín habían preparado un camino más largo para mí. Y había encontrado unos increíbles compañeros de viaje. Patricia y Luis Carreras
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Campament de Joves POBLET | 29 de juliol - 4 d’agost
Dimecres, 29 de juliol de 2015. Un grup de joves amb els nostres animadors ens vam trobar a les 16 h a l’estació de Sants per compartir una experiència cristiana conjunta de 7 dies, els “Campaments JOVES 2015”, sota el lema: “ENCAIXA’T”. Tot va començar amb una bona estona de viatge i una posterior excursioneta per tal de poder arribar a la casa, on ens rebrien Paco Pepe i Jordi Tarrazó que van venir d’Andalusia, i que anteriorment havien estat a Campaments FOC. Cada matí esmorzàvem a les 8.30 h, i qui volgués tenia l’opció d’anar a les 8 h a la missa matinal que feien els monjos del monestir de Poblet. El primer dia estàvem tots molt feliços amb el xip de festa i disbauxa, però vam haver de posar-nos en situació quan de cop els monitors ens presenten la primera activitat: pujar una muntanya pendent amunt tots en silenci . La veritat és que ens va servir bastant per poder
situar-nos en els campaments i per veure la situació del nostre dia a dia i la relació amb Déu. Tal com ens van dir, abans d’entrar a canviar coses de la nostra vida primer ens hem d’allunyar i veure-la des de fora. A més a més, quan vam tornar de la caminada, ens vam trobar amb en Cristóbal López, provincial dels Salesians, acompanyat d’un matrimoni, l’home del qual era diaca permanent. Els tres es van quedar a compartir l’estona de dinar amb nosaltres. Durant el campament ens van ajudar a buscar maneres de pregar a través de l’Evangeli, del silenci, de la música, del ball o de la pintura. La veritat és que ens van sorprendre la quantitat de maneres amb què podem connectar amb Déu, ja sigui individual o col·lectivament. Ens hauríeu d’haver vist a tots cantant emocionats la cançó SOLDADO de Juan Luis Guerra. El divendres vam fer la celebració de la reconci- 15 liació. Van venir en Jordi Lleixà, Joan Marquès, Emili Marcos i Ramón Vera. El fet que vinguin
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
normalment ells ens agrada, ja que es crea una confiança que és molt important en aquesta experiència. Però no tot van ser reflexions, també vam tenir temps pel lleure, com l’excursió a la piscina que va ser un dia de relax, i que malgrat els núvols del matí ens va acabar fent bon dia. L’endemà de l’excursió a la piscina, van venir en Joan Codina i Pep Alamán, que ens van ajudar a entendre algunes de les lectures de l’Evangeli i a crear un debat molt interessant. El dilluns al vespre vam fer la celebració final, la qual va ser molt emotiva. Aquesta fou portada amb molt d’humor per l’Ángel Asurmendi. “ L’últim sopar” va ser una barbacoa tots junts que va acabar amb el sorbet de cava dels nostres cuiners Ángel, Fèlix, Milagros i Ramiro, que cada any estan al peu del canó i fan una feina excel·lent. Però el més especial dels campaments sempre és la vetllada final. Aquest moment en què tots estem nostàlgics perquè tot s’acaba, i els d’últim any ja estem pensant com arreglar-nos-les per intentar tornar un any més. I la veritat és que ens sentim com en una gran família amb la qual et tornes a reunir any rere any, amb uns monitors que hi posen tot els seu esforç i il·lusió, i que voluntàriament decideixen passar una dies amb uns trastos com nosaltres. Així que “Gràcies, perquè sou la prova que Déu existeix”. Judit Muñoz
16
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
SYM Don Bosco 2015 Experiencia de Sergio Diéguez Centre Juvenil Sant Andreu, Barcelona Como con cualquier viaje, los días previos al encuentro estábamos todos nerviosos. ¿Dónde dormiremos? ¿A quién conoceremos? ¿Lo llevo todo en la maleta?... Esas son solo algunas de las preguntas que daban vueltas en nuestra cabeza durante la semana. Todo empezaba en la residencia salesiana “Martí-Codolar” donde tuvimos la oportunidad de conocer a gente de todo el Movimiento Juvenil Salesiano de España y dejar los nervios un poco de lado. Ver juntos la Sagrada Familia, compartir las primeras buenas noches con Isabel Pérez, y empezar a hacer amistades con los vecinos de habitación, fantástico. Todo eso era la previa a un largo viaje en autocar, que con las ganas que teníamos de llegar a las tierras de Maín se hizo más ameno de lo que esperábamos. Nuestra inspectoría viajó en el “bus 7” que rápidamente se hizo conocer por las grandes canciones que escribieron durante el encuentro, gritos de fiesta y sus largas partidas al “Lobo”, un juego de cartas que sin duda sirvió para crear un gran vínculo entre nosotros. Llegamos a Alessandria, la lluvia sirvió para refrescarnos, igual que las heladas duchas que nos esperaban en el patio de las Hijas de María
Auxiliadora que nos acogieron en su casa. Tras instalarnos y cenar, llega la primera gran sorpresa del “SYM Don Bosco”, ¡la Madre Yvonne había venido a saludarnos! Piel de gallina de todos los presentes, y todos en pie para aplaudirle mientras ella saludaba sintiéndose, seguro, emocionada de ver tantos jóvenes con un mismo objetivo, celebrar el cumpleaños de Don Bosco. ¡Los Salesianos y Salesianas son la única congregación religiosa creada con los jóvenes y para los jóvenes! Esa fue una de sus grandes frases de la noche. Con todo esto llegamos ya al 10 de agosto, día especial para cualquier participante del encuentro, pero más para los que pertenecemos a las FMA. Contentos y alegres de conocer las 17 bellas calles de Mornese, pasear por esa calle donde Maín escuchó “A ti te las confío”, cono-
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
quería, que lo hiciésemos desde la alegría y la fiesta, sin olvidarnos de la fe. Hubo una SYM Party donde pudimos conocer gente de todos los países de una forma diferente, compartiendo pulseras, cantando la canción de “Doraemon”, haciéndonos fotos con jóvenes italianos, coreanos, noruegos, y así una larga lista de 54 países.
cer el famoso pozo donde Madre Mazzarello comentaba los cambios con sus hermanas y, como no, la ventana de la Valponasca. Sin duda momento mágico de la mañana, sobre todo para nuestros amigos del Centro Juvenil La Valponasca, al pisar el lugar que les da el nombre a su centro. De forma inesperada, llega uno de los grandes días en Turín. Llegamos a la Basílica de María Ausiliatrice, lugar donde duerme Don Bosco, muy cerquita de Maín, Domingo Savio, Don Rúa y Rinaldi. Nervios, alegría, paz, y gran momento para reflexionar. Lo primero que me pasó por la cabeza al estar delante de la urna fue la palabra “gracias”. Esa tarde era como un premio, un regalo a todo el cansancio que ya llevábamos acumulado estos días. Ilusionado, al ver Valdocco, uno de los lugares donde todo empezó. Era impresionante entrar cada mañana al Palacio Ruffini y ver a 5.000 jóvenes como yo, cantando, bailando, dando las gracias a Don Bosco por esta fiesta. Emocionante también compartir autobuses para visitar los lugares santos de Turín y gritar “Viva Don Bosco”, para que toda la ciudad supiese quiénes éramos… 18
Derrochábamos aires de fiesta allá por donde íbamos llevando a Don Bosco como nuestro estandarte. Seguro que nuestro Juanito así lo
Llega el día 15 de agosto, día de la Virgen. Es momento de peregrinar desde Castelnuovo al Colle Don Bosco. Fijaos si era emocionante ver a tanta gente junta caminando hacia el mismo lugar, la casa natal de Don Bosco, que nuestro padre y maestro de la juventud, desde el cielo lloró de la emoción. Bien, no se si sería Don Bosco el que lloraba, pero es una forma más bonita de explicar la gran tormenta que nos cayó durante el camino y que hizo suspender la vigilia. Aun así, la fiesta de cumpleaños no se quiso suspender, somos gente joven y íbamos al Colle a lo que íbamos, a celebrar los doscientos años del nacimiento de Don Bosco, con Don Bosco. Un rato antes de las doce miles de jóvenes bailábamos bajo la tormenta esperando el gran momento. Al llegar las doce, una enorme ovación inundó la colina, mientras todo el mundo cantaba el “cumpleaños feliz “ al protagonista de la noche, el cual se iluminaba con la pirotecnia y las campanas de la basílica avisaban a todo el mundo que ya era día 16.
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
¡Felicidades Juanito, has cumplido 200 años! Quien te iba a decir que se liaría todo esto delante de tu casa, por un sueño que tu abuela dijo que olvidaras, que lo sueños son sueños... A su tiempo lo entenderás todo te dijo María, y nosotros también lo entendimos todo en aquel momento, delante de tu casa. Son tantas cosas con las que nos quedaríamos de este encuentro que me pasaría días relatando esta gran aventura, sobre todo los momentos vividos con nuestros nuevos amigos. Ahora cuando la gente me pregunta quién es Don Bosco les explico su obra emocionado, sabiendo que yo formo parte de ella. Pensar que un sueño de un niño de nueve años, nacido en una pequeña casa en I Becchi, llegaría a marcar la vida de un joven de Sant Andreu, en Barcelona, es demasiado impresionante, pero más impresionante aun es saber que como yo hay miles, millones de personas, salesianos, salesianas, cooperadores, jóvenes, niños... que creen en Juan Melchor Bosco y su obra.
Decir también que rápidamente nuestra inspectoría hizo una auténtica familia. Desayunos, reflexiones, eucaristías, “comidas”, visitas a los lugares más significativos, meriendas, cenando sándwiches, canciones en el autobús y el metro, oraciones, buenas noches y muchas, muchas risas. Así, cada día, pues quieras que no
se crea un vínculo que seguramente no olvidemos. Quiero acabar dando las gracias a todos los que de alguna manera han contribuido a hacer mi corazón un corazón salesiano y participar así en este SYM DON BOSCO. Sobre todo a algunas salesianas que han marcado mi vida como Gadi, Bella, Nines y, ¡cómo no!, Mari Ángeles Cano, que me animó en todo momento a participar del encuentro, ha sido como una “mamá Margarita”. Gracias a todo el bus 7 por formar parte de mi familia, y que hizo vivir esta experiencia de forma súper salesiana, estando siempre alegres. Son tantos nombres los que tendría que nombrar... pero ellos seguro que ya se dan por aludidos. Ver tanta gente peregrinando hacia un mismo lugar demuestra que Don Bosco no ha muerto, que sigue entre nosotros. Él nos da una mano para acompañarnos en nuestro camino salesiano mientras con la otra nos señala a Jesús. Una experiencia única, con gente única, cincomil corazones unidos en uno. Gracias Don Bosco y muchísimas felicidades. Sergio Diéguez Fotos: Luis Carreras, CJ La Valponasca
19
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Experiencia de Mª Ángeles Rodríguez Salesianas Alicante - Colegio María Auxiliadora Hola familia, Desde Alicante, y la tercera vez que viajaba hacia tierra santa salesiana, mi violonchelo y yo sabíamos de antemano que esta vez no sería lo mismo. Unos días antes me uní al gran grupo de músicos procedentes de Sevilla bajo la dirección del salesiano Rafael Cazorla y Javier Romero, dos personas que llegarían a escribir uno de los episodios más bonitos e intensos en la historia de mi vida y experiencia salesiana. Juntos pasamos muchas, muchas horas, trabajando y deseando que todo marchara perfecto para iluminar musicalmente el espíritu y carisma salesiano que se respiró. Un aire lleno de gozo, de paz y sobre todo de Dios, que hizo que Don Bosco y María Mazzarello fueran instrumentos vivos para regalar a todos los jóvenes un espíritu de alegría y bondad para nuestro caminar en la fe. Tras semana y media de ensayos, oraciones, catequesis, silencio, encuentros y convivencia, compartí en este mismo lugar las dos pasiones que mueven el motor de mi vida: la música y la Familia Salesiana. Es así que me quedo enormemente con una palabra... PASIÓN.
20
GRACIAS a la PASIÓN de Don Bosco, de Madre Mazzarello, de los educadores de las casas salesianas, de los jóvenes de hoy, de los cooperadores salesianos... De tantos y tantos buenos cristianos y humildes ciudadanos que mantienen vivas sus creencias hoy 200 años después de nacer Don Bosco. Lloviendo o tronando salimos a bailar y a celebrar la vida que Dios nos ha regalado. ¡Felices 200 cumpleaños Don Bosco! Que nosotros/as consigamos al igual que tu ser melodía en los corazones de todos los que nos rodean. ¡GRACIAS! Mª Ángeles Rodríguez
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Desde Zaragoza rumbo a Turín Centro Juvenil AJB, Zaragoza SYM DON BOSCO 2015 ha sido un encuentro internacional para jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) con motivo del bicentenario del nacimiento de Don Bosco. Un encuentro intercultural, lleno del carisma salesiano que ha permitido a algunos monitores del Centro Juvenil AJB visitar los lugares que vieron nacer la obra salesiana, que fueron punto de origen y a día de hoy son punto de encuentro para esta gran familia. Bella, Vanesa y Vicky nos cuentan sus testimonios. El punto de partida el Movimiento Juvenil Salesiano de España lo tomamos desde Martícodolar; “Al llegar a Martí-codolar me invadió una sensación de familiaridad y cercanía, era como llegar a casa después de un largo viaje. Los reencuentros marcaron la diferencia”.
Y es cierto que hubo muchas horas de viaje, pero no solo ha sido una ruta turística. Todos nosotros nos movíamos, conocíamos y reconocíamos en torno a un lema: “Como Don Bosco, con los jóvenes y para los jóvenes”. “Este lema se ha ido recordando en todas las oraciones, reflexiones, testimonios, palabras de Madre Yvonne, del Rector Mayor y las celebraciones eucarísticas que se realizaban por las mañanas en el Palacio Ruffini”. Y con esta frase podríamos resumir el encuentro SYM DON BOSCO, pero lo cierto es que las palabras se quedan cortas. Recordamos Alessandria, la primera parada en nuestro viaje “rumbo a Turín” cuando Madre Yvonne nos sor-prendió al final del día con su visita. Recuerdo con especial cariño una frase 21 de Madre Yvonne que me marcó; “Una perso-
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
na no se construye del individualismo”. Y aquello, era un claro ejemplo, 5000 jóvenes latiendo con un mismo corazón… desde luego, el viaje comenzaba a tener algo, que podría llegar a definirse con la palabra, especial. Y llegamos a Mornés, a la casa de La Valponasca. “Durante años he escuchado en el colegio las historias de la Valponasca, y ahí estaba yo, mirando por la ventana que tantas veces había mirado MAIN. El silencio se apoderaba de todo, lo que provocaba una sensación de paz y tranquilidad inmensa”.
Un día y unos pocos kilómetros nos separaban de nuestro próximo destino; Valdocco, el oratorio. “Al entrar me sentí como un niño. Las preguntas inundaron mi cabeza; ¿Cómo era posible que de la nada naciera todo aque-llo? Era impresionante”.
22
Y no menos impresionante fue pisar las huellas que hace cientos de años un pequeño Juan Bosco había creado cada día caminando desde su casa hasta Castelnuovo. Sí, “llovió a mares y ni siquiera la lluvia pudo vencer la sensación de alegría que se respiraba en el ambiente”. Y lo que iba a ser una noche bajo las estrellas, se con-virtió en una noche en la que tuvimos que cobijarnos en capillas, altares y rincones de la basílica, la cual abrió sus puertas para acoger
a los 5000 jóvenes que formábamos parte de toda esta locura. Todo aquello era un reflejo de las palabras del Rector Mayor “Jóvenes, no teman molestarnos”. La mañana siguiente celebramos el cumpleaños de Don Bosco. “Me quedé con la mirada puesta en un horizonte de verdes prados, de hogares sencillos, de manos humildes que se entrelazan entre los susurros de una oración Universal y me sentí inmensamente pequeña”. Durante todo el camino, los gestos, las sonrisas, la ayuda entre compañeros, los cafés y el compartir nos ha hecho sentirnos como una gran familia; “La sensación de familiaridad no desapareció en ningún momento, sino todo lo contrario, cada vez era más fuerte.” “Es algo así como volver a casa, a nuestros orígenes y raíces, donde todo se inició con un pequeño sueño y único deseo, el de amar y servir a Dios en los niños y jóvenes especialmente los más pobres y necesitados”. Tras la experiencia vivida podemos decir que nos hemos renovado y llenado de esperanzas: “Don Bosco fue un gran imitador de Jesucristo y nos enseña que es posible hacer realidad nuestros sueños por pequeños que sean, él tampoco lo tuvo fácil, sin embargo, se mantuvo firme en los momentos de dificultades en su misión apostólica, con esfuerzo, paciencia y con intercesión del Espíritu Santo pudo convertir su sueño en una realidad que sigue viva después de 200 años”. “Volvemos con la responsabilidad de transmitir a todos nuestros chavales la necesidad de soñar y creer, de crear y jugar, y de encontrar y ofrecerles ese espacio donde poder ser libremente ellos mismos”. Finalmente solo nos queda dar gracias por la experiencia y porque “nos sentimos muy afortunadas por pertene-cer a esta gran Familia Salesiana”. Centro Juvenil AJB
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Cursos de formació
Federació de Centres Juvenils Don Bosco Deixant enrere un curs escolar intens en els centres de salesians i salesianes de diferents llocs d’Espanya, l’agost es converteix en el millor mes per reunir a tots aquells educadors i educadores que volen participar als cursos que ofereix la Federació de Centres Juvenils Don Bosco de Catalunya. Joves a partir de 18 anys comencen una experiència de 10 dies a Castellnou de Bages. El principal objectiu dels cursos és oferir un servei de qualitat d’educació en el temps de lleure, promovent l’educació integral dels infants, adolescents i joves. Del 18 al 28 d’agost els cursos que s’ofereixen són el de monitors, directors i coordinadors de pastoral. Aquest últim és el primer any que s’ofereix i els 12 nois i noies que hi participen volen afrontar-lo com un repte. L’Adri Redondo de Terrassa explica que aquest curs li servirà per poder oferir una bona pastoral al centre tant a monitors com a nens.
A les 9 del matí del dia 18, tots nosaltres amb motxilles i maletes ens dirigim a un mateix lloc, Castellnou. Venim amb diferents idees, realitats i vivències però amb un objectiu comú, formar-nos per ser millors educadors. La Maria té 18 anys i ha fet 3 hores amb cotxe des d’Osca per anar a Castellnou a fer el curs, porta dies pensant en com anirà però no pot evitar sentir-se insegura i a la vegada motivada. Els seus principals objectius són aprendre, conèixer altres realitats, situacions i sobretot passar-s’ho bé. Comença el primer contacte entre els nois i noies que conviurem durant 10 dies. L’Enric Rodríguez, tècnic de formació, presenta a tot l’equip de formadors que ens acompanyaran 23 aquests dies, després de diferents informacions acaba el seu discurs dient que Castellnou és un lloc que té una màgia especial. Els directors ja
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
saben a què es refereix però els monitors no ho acabem d’entendre. La Gemma que ve a Castellnou a fer el curs de directors, considera que és una gran oportunitat i està d’acord amb el que diu l’Enric. Ella, amb 20 anys, vol aprendre molt en aquesta experiència dels altres. D’altra banda el Simakha, un noi de 22 anys d’origen africà, exposa que el seu objectiu principal és entendre la ideologia dels nens occidentals i així poder augmentar la seva experiència. Comencen les primeres classes, els primers àpats i les primeres bones nits. Aquesta rutina s’anirà repetint al llarg del curs però cap dia serà igual a l’anterior. Entre classes, reflexions, tutories i jocs, els somriures a Castellnou són constants i tots gaudim de cada moment, fins i tot de rentar els plats. Durant el curs, la Gemma destaca classes com la de resolució de conflictes, ja que li ha fet veure que tot s’ha de mirar des de punts de vista diferents i que tots són vàlids; l’Adri destaca la classe d’itineraris educatius que l’ha ajudat a augmentar els recursos que han creat i consultat. També explica que el nou curs de coordinadors de pastoral a ell en concret l’ajudarà a poder portar a terme oracions interreligioses en el seu centre on la majoria de nens són de religió musulmana. A part de les classes, el Rubén, que ve de València i fa el curs de monitors, destaca que per ell ha estat molt important conèixer històries fascinants com la del Simakha que l’ha marcat molt i mai hagués imaginat que li podrien explicar una història així en primera persona.
24
Però entre totes aquestes classes i reflexions, també hi ha hagut molts somriures en els temps lliures, l’hora de la piscina, els àpats, les excursions, les dutxes... Tots els que hem estat aquí aquests 10 dies ens emportarem molts records. Per exemple: les estones dels directors jugant a l’ordinador per veure qui aconseguia el rècord, la cançó del banana united, els nois
tirant les noies a la piscina amb roba, les dinàmiques que ens han fet sentir com si fóssim un altre cop nens d’esplai, les barricades i molts altres moments bons. Som conscients que els dies van passant i mica en mica estem arribant al final de l’experiència. Pot ser que alguns ja haguem conegut la màgia a la qual es referia l’Enric el primer dia i que ara no vulguem marxar encara que el cansament sigui evident. Tot i això tornem nostàlgics, però motivats als nostres centres amb noves idees, jocs, activitats i reflexions i esperant poder tornar-nos a retrobar amb tota la gent que hem conegut aquests dies. Roser Puigbó Pons AJ SARAU, Terrassa
Experiencia de Rubén Valencia Castellnou de Bages, qué decir de este magnífico sitio que te atrapa sin querer soltarte, es un lugar en el que solo existe la convivencia, el buen ambiente y el cariño de todos entre todos. Podría nombrar ciertos aspectos que marcaron mucho como el equipo 0 que día y noche estaban con nosotros ayudándonos, escuchándonos y sobre todo enseñándonos una gran cantidad de cosas para poder ser un excelente monitor. Por otro lado, el ambiente familiar que se sentía junto a los demás monitores procedentes cada uno de su centro, quienes a los valencianos nos acogieron con mucho cariño. En conclusión, de Castellnou me llevo una gran cantidad de conocimientos aprendidos con ganas de aplicarlos a los chiquillos y un montón de amigos que jamás desaparecerán de mi recuerdo. Rubén Carrascosa
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Experiencia de Javi
Experiencia de Carla
Valencia
Valencia
Salimos desde Valencia a las dos de la mañana con mucha ilusión e incertidumbre. Las horas en bus se hacen eternas, pero al fin llegamos a nuestro destino, Barcelona.
Este verano he tenido la fortuna de asistir al curso de pastoral que se ha realizado en Castellnou de Bages, Barcelona. Junto con otros cursos que se han hecho al mismo tiempo, como es el caso de los cursos de monitores en el tiempo libre y de directores. Nuestro curso tenía menos horas que el del resto puesto que es el primer año que se hacía. Teníamos cuatro horas por la mañana, cuatro por la tarde y por la noche (un curso bastante intensivo).
Llegamos al lugar donde nos recoge el bus y comenzamos a ver gente, que en un futuro no muy lejano serán nuestros amigos durante el resto de cursillo de formación. Horas más tarde entramos a Castellnou, un pequeño pueblo rural que nos serviría como residencia en estos diez días. Comienzan las dinámicas de formación con la inseguridad de no conocer a nadie, pero poco a poco vamos adaptándonos y relacionándonos con el resto de monitores, que enseguida nos aceptan y nos reconocen como “los valencianos”. Los primeros días se hacen más pesados, ya que no estábamos habituados a la rutina, pero poco a poco vas cogiendo el ritmo y cada vez los días se te van haciendo más cortos. Van pasando los días y comienzas a recibir muchísima información para tratar mejor a los niños del centro juvenil, ya sea haciendo dinámicas o actividades de grupo. Vas afianzando las amistades con tus compañeros, y cuando te has dando cuenta, el cursillo ya se está acabando. Ya es el último día, un día cargado de emociones que explotan cuando te despides del resto de compañeros que no volverás a ver en un largo tiempo y que han sido un pilar básico en estos días. Pero qué te puedo decir, que hasta que no vengas a vivir la experiencia Castellnou, no sabrás realmente lo que es, y que te darás cuenta que es una experiencia de un valor incalculable. Javi Ibáñez
En mi opinión, este curso me ha servido para afianzar mi camino hacia la fe, para tener las ideas más claras y así poder llegar a compartir y comprender más hacia dónde hay que enfocar las dinámicas de los grupos de fe. He aprendido a enfocar la espiritualidad no como un único “yo”, sino como un “todos”, la pastoral somos todos. Así como también he entendido ciertos pasajes de la Biblia que nos han explicado con más intensidad, poniéndole más atención y así saber a qué nos referimos al explicarlo a los demás. Mi experiencia en este curso, en estos siete días que ha durado, es altamente positiva. Vuelvo con las pilas recargadas, queriendo aplicar muchas de las cosas que he aprendido, pero si he de destacar algo que ha marcado para mí el curso de pastoral, sin duda, sería que para evangelizar no hacen falta grandes textos, ni grandes palabras, ni tampoco hablar de Dios como quien sabe todo, no, sin duda se puede evangelizar a los demás con una simple frase, con un simple comentario. Y eso es lo que más me ha gustado, más me ha llegado y más me gustaría transmitir a mi equipo de monitores, el que nos enseñaran la simpleza de la evangelización. Llegar a Dios, hablar con él es más 25 fácil de lo que nos pensamos y creemos. Carla Cámara
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Experiencia de M. Lourdes, formadora Barcelona Una propuesta: ¿Lourdes, puedes ir a Castellnou al curso de monitores a finales de agosto? Creo que sí, todos los días no, pero la última semana sí…
¿Puedes preparar un tema para los de Pastoral?
Ha sido una riqueza increíble participar estos días con un centenar de jóvenes en los que me he sentido acogida, escuchada y he podido gozar de sus inquietudes, de sus ilusiones, de sus ganas de ser útiles en la sociedad que les toca vivir, en el mundo de los centros juveniles.
¡Claro!!!!!!!!!!!
Me queda decir una palabra, GRACIAS.
¿Puedes hacer algo de formación medioambiental? Sí, lo tendré que preparar porque… 26
A todos estos “sí” dichos con generosidad, no con cierto reparo y pensando qué podría enseñar he salido enriquecida. ¡¡¡Dios es más generoso que nuestra generosidad!!!
M. Lourdes Martínez
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Encuentro formativo de monitores/as de la Federación Maín Este domingo 4 de octubre, el Centro Juvenil AJB participó en el encuentro formativo de monitores/as que se organizó en el colegio de los Salesianos de Zaragoza. Los temas del encuentro fueron: “Las redes sociales y la animación”. Se trataba de reflexionar sobre lo que nos aportan las redes sociales a nuestros centros juveniles, así como las normas legales que hemos de tener en cuenta a la hora de publicar cosas, y que muchas veces desconocemos. También pudimos aprender nuevas herramientas para la animación de niños, adolescentes y jóvenes. Participamos en el encuentro 80 monitores/ as de centros juveniles de Zaragoza, Huesca y Barasona. El ambiente era alegre y familiar. En nuestra jornada formativa cabían momentos de reflexión, diálogo, trabajo en pequeños grupos y en gran grupo, dinámicas de expresión corporal y eucaristía. Las personas que nos impartieron la formación fueron: Santi Roma, profesor del colegio de los Salesianos de Alcoi y Natalia Arqué, directora de tiempo libre de Os Zagales de Zaragoza. Ambos con sencillez y profesionalidad nos invitaron a reflexionar sobre los temas y a disfrutar con ejercicios y dinámicas.
Aragón
Después de la comida, los representantes de los centros juveniles nos reunimos en asamblea y elegimos al nuevo presidente de la Federación Maín. Este cargo fue asumido por Saúl Pomposo, el mismo que fue felicitado y aplaudido por los presentes. Seguidamente nos reunimos por grupos para preparar las actividades que como federación tenemos durante el curso: Chiquibosco (este año será en nuestro centro, AJB), Boscoland, Marcha Bosco y Día de la Federación. Finalizamos el encuentro con la celebración de la Eucaristía celebrada por Josan Montull (sdb). En ella dimos gracias a Dios por nuestra vocación de educadores salesianos, por la vida de los niños, adolescentes y jóvenes que vienen a nuestros centros juveniles y con confianza pusimos en manos del Señor nuestras ilusiones, sueños y proyectos del curso 2015-2016. GRACIAS a todos los monitores que participa- 27 ron en el encuentro por la bonita experiencia vivida. Equipo de monitores/as del CJ AJB
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
El viaje en el tiempo CAMPAMENTOS 2015
A tres escalones de comenzar el viaje, los nervios y las ganas se palpaban. El lugar de partida no podía ser otro que aquel en el que comienzan todas nuestras aventuras, Tenor Fleta (a la altura del renombrado antiguo, ahora inexistente, Banco Pastor). Y allí, tras nuestra espera particular, algunos cinco minutos, algunos todo un año, las ruedas de nuestro bus nos llevaron al inicio de nuestro viaje. El destino lo teníamos claro, Barasona. Aunque en el fondo, sin querer decirlo todavía, todos intuíamos que con las ruedas de nuestra imaginación comenzaría un nuevo viaje. Algo profundo, mágico y sin duda especial, un viaje en el tiempo.
28
Pero eso no lo supimos hasta que nuestros pies volvieron a pisar tierra firme en el hogar de las ardillas, el acebo y las estrellas. Una gran máquina del tiempo, con su creador Adolf, nos esperaba para contarnos un sinfín de problemas con los que teníamos que ayudar: que si la
Centro Juvenil AJB - Zaragoza-
máquina se había roto, que si Charlie no hacía más que romperla, que si necesitábamos un anillo para poder reestablecer el tiempo, y cada día, era una historia diferente, saltábamos en el tiempo aprendiendo las costumbres de cada época, realizando los mismos ritos, aprendiendo nuevas formas de comunicarnos... En la Prehistoria conocimos a la tribu HungaBunga. Los egipcios nos lo pusieron difícil para encontrar el regreso al presente con aquellos jeroglíficos tan complejos. En Grecia, con sus cotillas musas, contactamos con los Dioses del Olimpo. Cuando llegamos a Roma, la máquina se armó un lío. Hubo tantos saltos temporales que los pobres romanos tuvieron que luchar contra zoombies, aliens y hippies. Durante la Edad Media coronamos al Nuevo Rey, el aguacil no paraba de darnos nuevas noticias, claro, en aquella época no existía televisión ni móviles, alguien tenía que hacer todo ese trabajo. Cuando llegamos a la época de indios y vaqueros, nos vimos inmersos en la lucha en medio del
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Lejano Oeste. Fue en los años 80 con aquellas músicas extravagantes y esos peinados, cuando de la mano de Madonna y Michael Jackson encontramos al malvado de Charlie. ¡Nos
importante que estás viviendo está llena de palabras como convivir, ayudar, sonreír, compartir y todas esas palabras que hacen que a pesar de que seamos todos distintos y únicos,
¡Nos faltaba el anillo! Cuando llegamos a la era de la industria, los trabajadores nos ayudaron a encontrarlo, aunque hasta que no llegamos al futuro no pudimos recobrar el espacio tiempo. Y todo esto lleno de risas, bailes, talleres y emociones. ¡¡¡No hemos parado!!! ¡¡¡Y lo que nos hemos divertido!!!
formemos una piña. No os olvidéis que cada uno somos la pieza de este puzzle, único y exclusivo y que nosotros también guardamos nuestra pieza particular para el recuerdo.
Y sí, estos diez días han sido una aventura en el tiempo, pero sobre todo ha sido una aventura llena de gestos, de personas y de alegría. Tu familia se transforma y se hace un poco más grande y cuando llega la última noche miras al cielo y de repente te das cuenta que hay más estrellas y miras a un lado y ves a ese amigo que ya conocías y con el que has disfrutado todos estos días, y miras al otro lado y ves a esa persona que has descubierto, que te ha sorprendido, que no conocías pero que a partir de ahora lo vas a recordar siempre. Y es entonces cuando descubres que: de todas estas historias que te cuento y hemos vivido, la más
Y nos queda lo más bonito, dar gracias. Gracias a todos los protagonistas, niños, pequeños y mayores que habéis dado todo lo mejor de vosotros para hacer de esta experiencia única. Sin vosotros el viaje en el tiempo nunca tendría sentido. A todos los padres y madres por confiar en nuestro trabajo un año más y estar en continuo contacto con nosotros. Y gracias a nuestros compañeros y amigos de Barasona, esos monitores, directores y cocineras que hacen que cada vez que vayamos a su casa nos abran sus puertas y sus manos como si fuera nuestra propia casa. Y gracias a la Familia Salesiana por permitirnos vivir un 29 año más esta experiencia. ¡¡Muchas gracias Familia!! Centro Juvenil AJB
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
El proyecto TEApuntas galardonado en los Premios Domingo Lázaro 2015
El proyecto TEApuntas, proyecto interetapa, multidisciplinar e intercolegial de sensibilización del autismo y de la diferencia, ha ganado uno de los Premios Domingo Lázaro 2015. Este concurso tiene como objetivo premiar la realización de buenas prácticas de innovación educativa por parte de los docentes. En nuestro caso han sido muchos los docentes participantes, nada menos que 25 profesores de ambos colegios (Salesianas y Marianistas) que han querido implicar a sus alumnos en un proyecto educativo común apostando por la EDUCACIÓN INCLUSIVA. ¡Enhorabuena!
30
Redacción
Colegio M. Auxiliadora -Zaragoza-
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Tiempo de soñar Propuestas de voluntariado en la escuela
Colegio M. Auxiliadora -Zaragoza-
Desde la escuela hemos enviado unas cartas personalizadas a jóvenes que el curso pasado celebraron el sacramento de la confirmación, y de los ciclos formativos. Se les invitaba a una reunión el jueves 1 de octubre para proponer diferentes actividades de voluntariado en las salesianas de Zaragoza. La propuesta ha sido muy bien recibida. Asistieron a la reunión unos veinte jóvenes. Todos muy agradecidos por la iniciativa, la viven como un gesto de confianza y generosidad. La mayoría se han apuntado a las actividades de monitor de apoyo escolar en la parroquia del Amor Hermoso, Vides, atención-visitas puntuales a las hermanas mayores de Casablanca, monitores de tiempo libre AJB. Hemos iniciado un camino de voluntariado ahora será el tiempo de hacer crecer todas las ilusiones. ¡Gracias por la gratuidad y el servicio hacia los otros! Margarita García
31
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Campamento urbano en el CTL Sin Mugas
Asociación Mancala -Zargaoza-
El pasado 24 de junio, en el CTL Sin Mugas comenzó nuestro campamento urbano “Érase una vez… ¡los cuentos!” con los usuarios del centro, los cuales recibieron una visita muy especial de dos escritores muy peculiares: Martina Madalena y Fermín Sancho. También nos visitó un escritor un poquillo caradura, Rudolfo Cascabillo, que quería aprovecharse del trabajo de estos grandes escritores. Durante la primera semana disfrutamos de una gran oferta de actividades: el lunes y miércoles nos refrescamos en las piscinas, el martes y jueves nos visitaron los personajes que nos iban a ayudar a elaborar entre todos/as un gran cuento durante las colonias de verano y tuvimos talleres, juegos y gymkhana. El viernes, para acabar la semana, tuvimos un día muy completo de convivencia, ya que por la mañana realizamos un concurso de dibujos en la plaza del Pilar y disfrutamos mucho de la visita guiada por los bomberos de Zaragoza en el Museo del Fuego. Para finalizar comimos y jugamos en el parque del tío Jorge para terminar el día.
32
En la segunda semana disfrutamos de un gran día de colonias urbanas gracias al programa CAIXA PROINFANCIA en el parque de atraccio-
nes de Zaragoza. Nos refrescamos y convivimos en la piscina y por la tarde nos pudimos montar en las atracciones del parque. También, el jueves disfrutamos de una actividad de sensibilización sobre el cuidado de los animales organizada por “Somos Dos”, donde aprendimos y nos divertimos con la compañía de dos perros y varios insectos. Para finalizar la tarde, nos visitaron nuestros queridos personajes. El viernes realizamos una excursión al Palacio de la Alfarería donde aprendimos como era la vida en la edad media y qué importancia tuvo dentro de nuestra comunidad. La tercera semana estuvimos realizando unos talleres muy creativos y unos juegos de agua muy refrescantes. Vinieron a visitarnos nuestros personajes para presentarnos la semana de Blancanieves. El jueves por la tarde, nuestros personajes de los cuentos dinamizaron la tarde y nos propusieron un reto con manzanas en el cual los chicos y chicas trabajaron en equipo y desarrollaron toda su creatividad e imaginación. La semana la terminamos con una salida al parque Delicias donde pasamos un gran día convivencia, disfrutamos con un juego de orientación aprendiendo mucho sobre los árboles del entorno.
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
En la cuarta semana tuvimos la suerte de ir a explorar la naturaleza dos días a la montaña (miércoles y jueves), una excursión en la que convivimos y disfrutamos de un montón de actividades en el pirineo aragonés. El primer día por la mañana danzamos por los árboles en el parque de arborismo de Villanúa. Por la tarde jugamos todos/as juntos a un gran juego de la oca y por la noche cerramos el día con una misteriosa velada nocturna. El segundo día, chapoteamos en la piscina y visitamos la estación internacional de ferrocarril en Canfranc. Dos grandes días de convivencia familiar en la montaña en un ambiente muy alegre.
juntos/as al monstruo de los colores.... Como final para estas cinco semanas llenas de buenos momentos en un gran ambiente de familia, amistad y alegría, celebramos el final del campamento con la grabación de un divertido lip dub en familia. El campamento de verano estuvo lleno de buenos momentos de convivencia en un ambiente muy alegre. ¡Gracias a cada una de las personas que lo hicieron posible! Hugo Abardia
Las actividades de verano fueron llegando a su final y durante la última semana de actividades de campamento disfrutamos de tardes realizando talleres muy atractivos como peonzas, diábolos y relojes... También jugamos todos
33
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Inicio de curso CTL SIN MUGAS El día 10 de septiembre comenzó un nuevo curso en el CTL Sin Mugas con gran ilusión y un lema lleno de fuerza y alegría:“Tiempo de crecer y soñar juntos”. El primer día, los educadores recibimos con mucha felicidad a los diminutos y mayores. Los pequeños de la casa recorrieron el centro, conociendo los distintos lugares y rincones y aprendiendo las normas que seguirán durante el curso. Sus caras estaban llenas de emoción y alegría. Los mayores consensuaron las normas de forma conjunta, las firmaron y disfrutaron de juegos y charlas conjuntas.
Asociación Mancala -Zaragoza-
tando con 13 diminutos, 13 chiquillos, 36 medianos y 40 mayores. Un total de 102 chavales llenos de ganas, ilusión y energía positiva para disfrutar, crecer y soñar junto a 11 educadores que pondrán todo su entusiasmo y cariño para seguir mejorando juntos día a día.
El segundo día iniciaron el curso con mucho entusiasmo los chiquillos y medianos. El primer grupo realizó un recorrido muy original de tela de araña; los niños y niñas se introdujeron en él y fueron colgando distintos trozos de cartulina, explicando lo que significaba Sin Mugas para ellos y dando diversas propuestas. El grupo de medianos inició la actividad realizando una ronda de presentación gritando sus nombres con mucha fuerza y energía, después se realizaron varios grupos y mediante mímica se trabajaron con mucha implicación las distintas normas del centro que finalmente se pusieron en común, hablando, a su vez, de la importancia de fomentar hábitos y conductas buenas que durante el curso conllevarían una refuerzo positivo a sus actitudes. Finalmente, se realizó una reunión con las familias explicándoles las distintas normas y pautas que seguirán sus hijos durante el curso 201516. 34
Como colofón final, se inició el curso con todas las secciones el martes 15 de septiembre, con-
Hugo Abardia
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
PROYECTO MAÍN-MUJER
Este mes de septiembre, en el Proyecto Maín-Mujer de la Asociación Mancala han comenzado alguno de los talleres y actividades. Poco a poco iremos completando el proyecto y cada uno de nosotros iremos aportando nuestra identidad, nuestra forma de ser porque es tiempo de crecer juntos, de aportar lo que cada uno somos, lo que cada uno hacemos y lo que cada uno soñamos. Mentxu Soler
35
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Encuentro de educadores/as de inicio de curso El lunes pasado, nos encontramos la comunidad de las FMA con los educadores de los tres proyectos y con algún voluntario de la ONG VIDES con motivo del inicio del curso para compartir nuestras inquietudes y sueños. Iniciamos nuestro encuentro con una lluvia de ideas muy colaborativa sobre nuestro lema para este curso: “Tiempo de crecer y soñar juntos”
36
Porque es tiempo de crecer y de mantener la esperanza, porque nada se hace sin que antes se imagine.
Asociación Mancala -Zaragoza-
Basándonos en la metáfora del jardín, reflexionamos sobre nuestro propio jardín, el tipo de jardineros que somos y las acciones que debemos realizar para crear las condiciones necesarias para que en nuestra asociación florezcan plantas multicolores, fuertes y seguras a las que pacientemente podamos acompañar a lo largo del curso. Porque es tiempo de crecer y de mantener la esperanza, porque nada se hace sin que antes se imagine. Mentxu Soler
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Verano y Laura Vicuña: combinación perfecta Con la llegada del verano a finales de junio, Laura Vicuña se preparó para celebrar los días más esperados del año: las actividades de verano. Tras un intenso y duro curso, siempre son merecidos unos días donde los juegos, las excursiones y el agua son los protagonistas. Durante cinco semanas, tuvimos la oportunidad de disfrutar juntos del sofocante calor que nos ha hecho este pasado mes de julio. Los lunes nos íbamos a pasar la mañana a la playa de Pinedo, lugar perfecto para el descanso, baño y jugar en la arena. Los martes y jueves, después de un poco de estudio para realizar los deberes que mandan para vacaciones, disfrutábamos de unas actividades tan variadas como: iniciación al baloncesto, body combat y just dance, manualidades, crossfit, frontón, tenis e iniciación a la cocina (especialidad en postres fríos). Los
Asociación Laura Vicuña -Torrent-
miércoles, también después de una hora de apoyo escolar, nos marchábamos a una piscina municipal (este año hemos visitado la piscina del Vedat de Torrent y Benicalap) donde pasábamos todo el día allí. Y los viernes, día de excursión. Este año hemos podido disfrutar de Terra Mítica (excursión estrella año tras año), Terra/Aqua Natura y senderismo por las pozas de Quesa. Con la fiesta final de actividades a finales de julio, dimos por concluido un intenso mes y empezamos las vacaciones para cargar pilas y prepararnos para el curso 2015/2016. Jorge Castelló
37
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Pirineos…Bujaruelo…Laura Vicuña… Pero si del mes de julio nos tenemos que quedar con algo en concreto, sin duda, es el campamento de verano. Este año tuvimos la oportunidad de volver a Pirineos, pero esta vez a Bujaruelo, una pequeña zona de acampada a 1.200 metros de altitud.
38
Tras un largo viaje en autobús por fin llegamos al lugar. Allí nos esperaban unos días donde los paisajes, la convivencia y la diversión hicieron que disfrutáramos todos de unos días inolvidables. No faltó el cansancio en las marchas, el frío de aquella zona por las noches, la helada agua de sus ríos o la falta de comodidades de la vida diaria. Sin duda, toda una experiencia de vida.
Asociación Laura Vicuña -Torrent-
Como el gran García Márquez decía: “la vida no es lo que vives, sino lo que recuerdas”. Recordando el campamento, nos damos cuenta de la suerte de vivir junto al Centro Laura Vicuña. Jorge Castelló
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Manos a la obra
Asociación Laura Vicuña -Torrent-
Pero más importante que los conocimientos que saben o adquieren durante el curso, será los conocimientos y habilidades que aprendan para ser personas. Así pues, el acompañamiento de los educadores será fundamentan en este camino. Y como en toda casa salesiana, también tendremos tiempo para disfrutar de las distintas celebraciones que durante el curso están previstas. Tenemos, pues, un año para crecer y soñar juntos o como los mismos alumnos nos dicen, un año para disfrutar de nuestra estancia en Laura Vicuña.
Es tiempo de crecer y soñar juntos fueron las palabras que empleó Blanca para dar la bienvenida a todos los alumnos de los distintos Programas Formativos de Cualificación Básica que durante este curso nos van acompañar para seguir con su formación profesional. 75 alumnos muy contentos empezaron el curso el pasado 11 de septiembre. Alumnos de distintas procedencias y circunstancias, pero con un objetivo común: aprovechar al máximo su estancia con nosotros. Y ese mismo objetivo es tarea de todos los educadores que estamos encargados de llevar durante este curso los PFCB, sacar lo mejor de cada uno de ellos. Matemáticas, naturales, lenguaje, sociales, prevención de riesgos laborales y formación y orientación laboral van a convivir en su día a día junto a horas de taller para aprender los primeros pasos en peluquería, estética, electricidad, cortinaje y administrativo.
39 Jorge Castelló
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Tiempo para crecer y soñar juntos
Asociación Laura Vicuña -Torrent-
No hay mejor frase para definir el inicio de curso del Módulo de Apoyo Convivencial (MACS) del Centro Laura Vicuña que la frase que representa al lema de la Inspectoría de este curso 2015/2016. Y es que un total de 14 chicos y chicas nuevos han entrado en el centro para iniciar un camino junto a nosotros. Este año seguimos apostando fuerte por aquellos jóvenes más desfavorecidos que requieren de una mano amiga para poder soñar dentro de sus dificultades diarias. Es por ello que hemos ampliado el número de plazas con un nuevo grupo educativo pasando de dos a tres. Es decir, 12 menores van a sumarse a las 24 plazas ya existentes, siendo un total de 36 los chavales que van a ser atendidos. Algunos de ellos ya iniciaron con nosotros en julio con las actividades de verano y otros han empezado en septiembre a venir al centro. La acogida por parte de educadores y compañeros ha sido magnífica y ya se sienten como en casa. Además, este curso seguimos ofreciendo una amplia variedad de actividades de todo tipo para que puedan disfrutar de su tiempo libre aprendiendo valores como el respeto, la convivencia o el compartir con los demás. Artes escénicas, un equipo participando en la Liga Máster, multideporte para las chicas, habilidades sociales, imagen personal, informática, zumba y baile, un taller de cine, Grupos Amigos y FOC, escalada, manualidades, etc. Todo ello, sin dejar de lado el apoyo escolar, muy importante a sus edades para superar los difíciles cursos que estudian.
40
Ahora solo queda que tanto los nuevos chicos y chicas que nos van a acompañar y los no tan nuevos, disfruten y aprovechen al máximo este nuevo curso que se nos presenta, un nuevo tiempo para crecer y soñar juntos.
Jorge Castelló
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Inicio de curso
Colegio Mª Auxiliadora -Valencia-
Los alumnos/as y maestros/as de Infantil y Primaria del Colegio Mª Auxiliadora de Valencia ya hemos empezado el curso con mucha ilusión. Este año, nuestro lema es “Tiempo de crecer y soñar juntos” y ya lo estamos trabajando en las clases con canciones, juegos y decorando nuestras aulas con sueños que queremos cumplir juntos a lo largo de este nuevo curso. Los dos primeros días los hemos dedicado a contarnos experiencias de las vacaciones, colocar el material en las aulas y en dar la bienvenida a los alumnos/as de nueva incorporación. ¡Qué suerte tenemos de tener un cole tan alegre y cercano!
Rocío Jiménez
41
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
De convivencia ¡Qué alegría más grande tienen los chicos y chicas cuando no tienen clase! ¡Qué bien se lo pasan con amigos y compañeros del colegio cuando se preparan fiestas, convivencias y un sinfín de actividades fuera del aula que favorecen el crecimiento integral de los adolescentes y jóvenes! Por eso, el viernes 25 de septiembre de 2015, disfrutamos de un precioso día de convivencia entre todo el alumnado y profesorado de la ESO y Bachillerato, en San Vicente de Lliria (Valencia). ¡Cuánto hemos disfrutado! Ocho autobuses pusieron rumbo a un precioso entorno natural donde gozamos de un día de serena y tranquila convivencia. Durante la jornada tuvimos tiempo de todo: de soñar, de compartir, de jugar juntos, de disfrutar de la naturaleza y de tiempo libre. Cada curso tuvo la oportunidad de profundizar el eslogan del curso: Tiempo de crecer y soñar juntos. La contemplación del póster, un cuento y varias dinámicas de reflexión personal y de grupo favorecieron el verbalizar y compartir los sueños con los compañeros. Cada uno escribió su sueño personal, el que desea para el mundo y consensuaron uno para toda la clase. Todos los sueños se colocarán en el espacio del “rincón de los sueños” del aula.
42
Colegio Mª Auxiliadora -Valencia-
una ginkana sobre el eslogan del curso, 3º-4º ESO pudieron disfrutar de variados concursos de equipo, y los de 1º de Bachillerato varios juegos de conocimiento ya que numerosos alumnos son nuevos en el colegio. La magia del soñar juntos sobre la vida de cada uno y la de los otros, la convivencia, el juego, la reflexión, el compartir el tiempo libre con los amigos ha hecho de este día una experiencia significativa en la vida de cada joven.
Después de la reflexión se realizaron juegos según las edades: Los adolescentes de 1º-2º ESO, acompañados de los monitores de 2º Bachillerato, realizaron
Maite Seva
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
CJ La Valponasca -Valencia-
¡Empezamos! Un nuevo curso comienza, y con él, de nuevo, el Centro Juvenil La Valponasca del Colegio María Auxiliadora de Valencia abre sus puertas. Durante las semanas de septiembre, los alumnos del colegio han podido apuntarse a esta magnífica propuesta, pero no será hasta el día 2 de octubre, cuando empiece. ¿Qué les espera a estos jóvenes en el presente curso? Los jóvenes de entre 10 y 16 años, que se hayan inscrito en la Valponasca, cada viernes de 17 a 19.30 h disfrutan junto con sus amigos, amigas y monitores de un espacio de tiempo libre, de grupos amigos y talleres. Los Grupos Amigos se realizan de 17.25 a 18.10 h. En este momento de grupos, los chavales, divididos en grupos con dos o tres animadores, dialogan, debaten, abren su corazón, cuentan sus experiencias, lo que les preocupa… en definitiva, comparten la vida con los demás, y todo al más puro estilo salesiano, ¡como en el oratorio de Don Bosco! Los más mayores, 3º y 4º ESO se reúnen en Grupos FOC los viernes de 13 a 14 h. A las 18.15 h, cada chico y chica participa en el taller que ha elegido y al que pertenecerá durante todo el curso, y en el cual además de divertirse, aprenderá a desarrollar todo su potencial como actor, cámara de vídeo, director de rodaje, artesano, bailarín o deportista, porque los talleres que ofrecemos son: teatro musical, vídeo, manualidades, baile, deporte, guitarra y batería.
Además, los animadores de Bachiller pueden continuar su experiencia grupal, siempre que lo deseen, participando en el grupo de confirmación, apodado “Grups Joves”. Todo aquel que lo desee puede pertenecer a este grupo, a lo largo de dos cursos se ofrecen dinámicas y celebraciones que posibilitan el confirmarse a los que lo deseen. ¡Hay más cosas! Tanto para los niños de Grupos Amigos, como FOC (Fent Opcions Cristianes) y para Grups Joves existe la posibilidad de participar en el campamento de verano: en Alicante para los más pequeños y en Lleida para los mayores (conjuntamente con los salesianos). Todo un lujo este año, que esperamos entretenga, divierta, enseñe y eduque a todos los chicos y chicas que vienen al centro con las mejores expectativas; y por supuesto, agrade a aquellos padres que en nosotros confían para la educación cristiana en valores. Sara García
43
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Inici de curs Hola! Des de l’Escola Maria Auxiliadora de Terrassa volem compartir amb vosaltres la nostra festa d’inici de curs 15-16 del passat divendres. Aquest curs ha començat amb molta energia i sota el lema “Somiem junts”. Aquest lema ens permetrà lluitar per aconseguir els nostres somnis, treballar fort per arribar-hi, somiar plegats, viure plegats. I tindrem un personatge que durant tot el curs ens acompanyarà per aconseguir aquests somnis, en “Keep”. En aquestes imatges podem veure en Keep animant tots els alumnes a esforçar-se per aconseguir els seus reptes. Som-hi? Ivan Morcillo 44
Col·legi M. Auxiliadora -Terrassa-
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Atrapa els teus somnis Unes colònies plenes de somriures i noves idees
Associació Juvenil Sarau -Terrassa-
La primera setmana de setembre, els nens i nenes del Preju Sarau es van acomiadar dels pares i mares per marxar 5 dies a Castellnou de Bages. Com tots els anys, els monitors havíem estat preparant durant molts dies totes les activitats. El primer dia vam anar tots a la piscina municipal de Castellnou de Bages, on la majoria de nens que hi havia eren nostres perquè érem més de vuitanta.
Després de la piscina, vam anar cap a la casa de Castellnou on vam instal·lar-nos a les habitacions. La presentació dels personatges protagonistes que ens acompanyarien durant els 5 dies va ser tot un èxit i els hi vam explicar que acabaven d’entrar en un programa on estarien 45 dividits en tribus i haurien d’aprendre tècniques per sobreviure guanyant proves i reptes. I tot això sota el lema “ Atrapa els teus somnis”.
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
A partir de llavors, vam començar el primer joc, les primeres bones nits i les primeres reunions de monitors. Vam anar d’excursió, vam gaudir del joc de por, els jocs d’aigua, gimcanes, els jocs de la fam, el joc dels formularis.... També algun dia vam haver d’improvisar per culpa del mal temps, però sempre amb alternatives per fer gaudir als nens.
Amb cares de cansats i un somriure d’orella a orella tots vam arribar a Terrassa amb ganes de més i de poder seguir gaudint durant el nou curs que arrenca d’aquí poc. 46
Roser Puigbó
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Cap de setmana de programació Òrrius – El cap de setmana del 18, 19 i 20 de setembre, els monitors i monitores de l’Associació Juvenil Sarau, més coneguda com a Preju Sarau, es van reunir a la casa d’Òrrius per programar el nou curs 2015-2016. Es van aplegar més de 20 joves amb il·lusió d’afrontar un nou curs ple de novetats i de somnis, tal com diu el nou lema: “Temps de créixer i somiar junts”. El lema va estar present durant tot el cap de setmana, ja que van treballar les tres parts importants: CRÉIXER, SOMIAR i JUNTS. Però no penseu que només va ser un cap de setmana de treball intens, sinó
Associació Juvenil Sarau -Terrassa-
que també van aprofitar el TEMPS per compartir, conviure, aprendre i jugar. Aquest any, el Preju Sarau, a més, afronta nous reptes i somnis formant una nova secció per al jovent de més de 16 anys. Així doncs, els monitors i monitores volen aprofitar el màxim del TEMPS d’aquest curs per CRÉIXER com a educadors, per SOMIAR amb i pels joves tots JUNTS. Jose Plaza
47
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Viu l’estiu a El viver!
El viver -Terrassa-
Después de terminar las clases en junio, el refuerzo de El viver recargó energías para llevar a cabo cuatro semanas llenas de actividades especiales para chicos y chicas de entre 6 y 16 años. Las mañanas estaban partidas en dos. En la primera parte, los protagonistas eran niños y niñas de primaria, donde de lunes a jueves, había tiempo para todo: un poco de refuerzo escolar, jugar, manualidades, talleres, juegos en el parque, visitas a la biblioteca, cocina, actividad con el casal de verano de Salesianas Terrassa, concurso “Aciértalo!”...
A media mañana, ¡se unían los grandes de El viver para exprimir al máximo el tiempo! Había que preparar muy bien las recuperaciones de septiembre, repasar las asignaturas que iban regular, hacer los deberes de verano... Y los viernes... ¡Salidas! Día de deportes, Gynkana en el parque y muuucha piscina.
48
¡Tanto pequeños como grandes estamos muy contentos! Hemos compartido muchos buenos ratos, hemos hecho buenos amigos y hemos descubierto habilidades que no conocíamos! ¿No te lo crees? ¡Te esperamos en El viver con una pizza! :) Elena Ramón
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Encendiendo motores... ¡Atrapando sueños juntos!
Después de un verano muy completo, El viver vuelve a abrir las puertas y ¡el refuerzo educativo empieza a lo grande! ¡Los días de inscripciones fueron espectaculares! Un montón de niños/as y jóvenes esperaban con sus madres y padres en la puerta para apuntarse. Una cola súper larga tuvieron que esperar para poder hacer la inscripción. Muchas caras nuevas en la primera semana de refuerzo, donde hemos tenido la oportunidad de conocer a nuestros nuevos compañeros/as. ¡En El viver se olía a libros nuevos, retos y sueños! ¡Esperamos que este curso esté cargado de sonrisas, de superación y de sueños cumplidos! También hemos hecho una reunión de padres para explicar lo que hacemos en el refuerzo, todas las novedades del curso y aprovechar para compartir un ratito para conocernos mejor.
El viver -Terrassa-
La gent compta amb nosaltres i nosaltres amb la gent! Aquest mes ha estat un honor poder reprendre l’activitat de El viver i, sobretot, veure que els usuaris i usuàries han estat presents des del primer dia de setembre ja sigui per preguntar, per saludar, per apuntar-se a activitats, per compartir... Ha estat un honor, perquè ens han fet veure que comencem a ser referents com a entitat de les persones , dels veïns i veïnes, del barri... Ha estat un honor i una veritable motivació per iniciar els petits projectes que formen El viver com ara: l’afectuosa acollida, el nou curs d’ajudant de cuina, la gran tasca educativa del reforç escolar, el bon acompanyament formatiu d’informàtica i atenció al públic, el súper taller de costura (que tot just inaugura local!) i la necessària orientació laboral. En definitiva, una nova etapa per iniciar i continuar els camins necessaris per aconseguir els objectius que volem: SOMIAR I ACONSEGUIR COMPLIR ELS SOMNIS!!!!
Elena Ramón 49
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Comencem! Des de la nostra inspectoria, un lema vol orientar la tasca educativa de les diferents plataformes: “Temps de créixer i somiar junts”. Aquesta és la idea-força que nosaltres concretem per viure al nostre centre com a: “La màgia dels teus somnis”. 50
Centre Juvenil St. Andreu -Barcelona-
El Centre Juvenil Sant Andreu acaba de celebrar els 40 anys en què ha estat donant resposta als nens i joves del barri amb el carisma salesià. I també hem viscut amb molta intensitat el bicentenari del naixement de Don Bosco. Una empenta molt forta per reviure el carisma salesià. Per això continuem somiant! Comencem! L’equip de monitors/es
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Inici de curs
Col·legi M. Auxiliadora -Barcelona-
Tornem a l´escola amb la il·lusió de començar un nou curs, retrobar-nos amb els companys/es i aprendre, compartir i fer realitat els nostres somnis. Aquests primers dies els mestres han estat elaborant núvols que al llarg del curs haurem d´omplir de vivències, inquietuds... definitivament de somnis que es faran realitat. Comencem a SOMIAR!
Presentació del lema A l’escola vam començar el mes d’octubre presentant el lema d’aquest curs a nens i mestres. Ho vam fer tots els cicles al pati gran. Els alumnes de sisè havien preparat petites representacions que ens mostraven diferents maneres de somiar i totes les classes havien preparat una cançó que vam cantar amb molta energia tots junts. Per acabar se’ls va presentar un núvol de peluix que ens acompanyarà tot l’any i que simbolitza el lema, per això entre tots li buscarem un nom. D’altra banda, cada classe construirà un atrapasomnis que penjarà a l’aula amb els somnis de cada alumne. Imma Mansilla
51
Comunidad Inspectorial | 190
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Convivència d’inici de curs Hem començat un nou curs, alguns hem mantingut els mateixos companys/es, però a d’altres ens han barrejat. A més! Han arribat companys nous!!! Quina millor manera de compartir espais, jocs … que una sortida tots junts??!!
Col·legi M. Auxiliadora -Barcelona-
Els diferents cicles de l’escola hem anat a fer un taller de circ, tirolines i a un gran parc on hem pogut jugar, pujar amb tirolines… Mireu, mireu!
52 Imma Mansilla
Nuevas fronteras
Comunidad Inspectorial | 190
NUEVAS FRONTERAS
Nueva colaboración entre VIDES y Fundación iberCaja
Una vez más, la Fundación Bancaria iberCaja y VIDES vuelven a desarrollar conjuntamente un proyecto de cooperación internacional.
El acto de entrega de las ayudas, al cual acudimos, tuvo lugar el 30 de julio.
En esta ocasión, el proyecto consiste en la ampliación del programa nutricional que funciona en el Centro Socioeducativo de Karavia (R.D.Congo), gracias al cual lograremos que 128 niños y niñas de primaria mejoren su alimentación en su etapa de crecimiento y desarrollo, permitiendo que tengan un mejor rendimiento en la escuela.
VIDES
53
Comunidad Inspectorial | 190
NUEVAS FRONTERAS
Campos de trabajo internacionales En el mes de julio comenzó la experiencia en los Campos de trabajo internacionales de los voluntarios y voluntarias que han completado el Curso de Formación de Voluntariado Internacional.
54
bajo. Todos estos relatos los recogemos en la sección de nuestra web “Diario de un Campo de Trabajo”.
Este año, todos nuestros voluntarios y voluntarias han viajado a Mozambique, distribuyéndose en los distintos campos de trabajo que allí organizamos: Chiúre, Namaacha y Moatize. Los participantes viajaron en 3 tandas: el 1 de julio salieron 2 voluntarios, el 15 de julio lo hicieron 3 voluntarias y por último, el 29 de julio partió el último grupo de 4 voluntarios y voluntarias. Una vez que los voluntarios han vuelto, nos están contado su experiencia en el campo de traVIDES
Otras conexiones
Comunidad Inspectorial | 190
OTRAS CONEXIONES
Una crisis sin precedentes Nos encontramos ante una crisis de refugiados sin precedentes. Millones de familias buscan refugio en Europa huyendo de conflictos en sus países de origen. La mayoría de ellos proceden de Siria, un país donde el futuro de toda una generación de niños está en riesgo. Hoy queremos acercaros un poco más a la realidad de miles de refugiados con tres cosas que deberías saber. La fuente de estos datos es World Vision.
1. Más de 6 millones de personas han sido forzadas a abandonar sus hogares: actualmente 4,25 millones de personas están desplazadas dentro de Siria, sin embargo, cada vez son más las calles, barrios y ciudades afectadas y quedan pocos lugares seguros en Siria.
2 . La mitad de los sirios afectados son niños:
actualmente más de 3.100.000 niños viven en Siria en situación de pobreza, fuera de sus hogares o bajo el peligro de la violencia. Más de 1.000.000 de niños han abandonado Siria y ahora viven como refugiados en Líbano, Jordania, Iraq , Turquía , Egipto u otros países del norte de África.
3. Los desafíos de los países vecinos: los refu-
giados sirios ahora representan el 10 por ciento de la población de Líbano.
¿Cuántos refugiados sirios se encuentran en Líbano? Líbano ha recibido una afluencia de refugiados en los últimos meses, llegando a registrar hasta 10.000 sirios por semana. En la actualidad alberga a más de 410.000 sirios.
¿Qué riesgos enfrentan los niños? Los niños son
especialmente susceptibles a la malnutrición y los problemas de salud. Muchas familias se enfrentan a la presión de casar a sus hijas de forma prematura para reducir los gastos de la familia y ayudar a prevenir el abuso sexual.
¿Cómo hacer frente a las necesidades de los refugiados?En el Líbano la mayoría de los refugiados alquilan sus propios hogares, pero la llegada masiva de refugiados a cientos de pueblos en todo el país ha agotado los suministros.
Refugiados esperan para poder cruzar la frontera entre Macedonia y Grecia / VALDRIN XHEMAJ (EFE)
¿Qué podemos hacer nosotras/os? En todas las comunidades fma y educativas debemos tomar conciencia de la situación; ser multiplicadores a través de una educación en los valores de la paz, la tolerancia, el respeto mutuo, la acogida incondicional y la solidaridad. Como nos dicen Cáritas, Confer y Justicia y Paz: Es necesario un cambio en la política migratoria: “control y miedo no funciona”. No es únicamente una crisis humanitaria: es el estrepitoso fracaso de una política mal llamada “migratoria”. No es únicamente una crisis de refugiados/as: es el resultado de una falta de políticas coherentes que aborden la complejidad de la movilidad humana en política exterior. No es únicamente una crisis de solidaridad: es el resultado de una ausencia de política de cooperación por el desarrollo. Es el momento de abordar el reto que, como sociedad, tenemos delante. Es el momento de reconocer al otro/a, al diferente, no como un invasor sino como un igual con los mismos derechos, como una aportación positiva a nuestra sociedad mestiza; como un hermano/a en dificultad para el que hay que buscar un lugar, aunque estemos “muy estrechos”. ¡ES TIEMPO DE SOÑAR JUNTOS UN MUNDO MÁS HUMANO Y FRATERNO!
Raquel Noain
55