Comunidad Inspectorial | 193
ÍNDICE
Hablamos Pág. 4
Familia Salesiana Pág. 70
Comunidades FMA Pág. 8
Nuevas fronteras Pág. 86
Plataformas educativas Pág. 16
Otras conexiones Pág. 88
Otros medios Pág. 90
3
Comunidad Inspectorial | 193
Hablamos
HABLAMOS
Feliz verano Queridas hermanas y amigos todos, no cesa el “Tiempo de crecer y de soñar juntos”
Recordar lo vivido este último trimestre, tan intenso como emotivo, me lleva a poner el foco en las distintas zonas y casas de la Inspectoría. Ni soñando podía imaginar un trimestre tan lleno de regalos. Quiero compartir con vosotros algunos de ellos.
4
contó con unas 75 hermanas venidas de las casas cercanas, con representación de las comunidades de Aragón. La presencia del Rector Mayor fue, de verdad, la de un hermano y padre que nos quiere y lo demuestra. Varios son los mensajes que ha ido dejando en los diferentes encuentros. Recogemos algunos que nos parecen significativos:
1. El encuentro con el Rector Mayor, que todos y todas esperábamos. Se había anunciado con tiempo y, efectivamente, en Alicante, Valencia y Barcelona pudimos asistir a los Actos programados para este evento junto con la Familia Salesiana.
Al hablar de Don Bosco y de la relación con Madre Mazzarello se expresó así: “Si Don Bosco no hubiera conocido a María Mazzarello, no existiríais vosotras; o si Maria Mazzarello no hubiera nacido, tampoco seríais lo que sois. Seríais… otra cosa, pero no vosotras”.
En Barcelona, el 12 de mayo, el encuentro y la Eucaristía con la Familia Salesiana tuvieron lugar en el Santuario de María Auxiliadora. Allí, D. Ángel Fernández Artime se extendió hablando de la relación SDB y FMA como la de dos auténticos hermanos. Puso el ejemplo de su propia familia, con dos hijos. Él y su hermana, más pequeña, se quieren, se ayudan, trabajan muy unidos pero con plena autonomía. Y abundaron los comentarios sobre el valor de la fraternidad y la autonomía en nuestra vocación y en nuestro recorrido histórico como SDB y FMA. El encuentro avivó nuestro sentido de pertenencia a esta Familia.
• “No os conforméis con ser mediocres, poneos metas altas. Tenéis increíbles capacidades para soñar. Tenéis un precioso corazón y una gran generosidad.” • “Somos una familia muy grande y se tiene que notar.” • “No tengáis miedo a hacer propuestas elevadas.” • “Vosotros sois los brazos, las manos, la sonrisa, el corazón de Don Bosco hoy para los chicos y chicas, para los jóvenes.” • “Y recordadlo: La vida es mucho más apasionante cuando se vive dándola.”
Y como ese día era la víspera de Madre Mazzarello, D. Ángel quiso pasar unas horas sólo con las FMA, en el Colegio Santa Dorotea. Visitó la capilla de Sarrià, tan significativa para nosotras. Invocamos la presencia de la Auxiliadora y hubo foto de familia. A continuación, la cena compartida, sencilla y festiva,
Muchos e interesantes fueron sus mensajes, pero quiero destacar más aún su sonrisa, su cercanía y su sencillez. Su ser “todo para todos” en el “tú a tú” y en el grupo. 2. El encuentro del ARTEXPRES, celebrado el 8 de abril en Zaragoza, con sus multicolores expresiones de música, danza, teatro, con-
Comunidad Inspectorial | 193
HABLAMOS
vivencia, relación. ¡Cuánto hemos gozado aportando nuestra creatividad en el SOÑART! Valoramos sobre todo la convivencia en armonía, la calidad de las actuaciones, el respeto a la diversidad, la excelente organización y la acogida de la Comunidad Educativa del lugar, que en todo momento estuvo a disposición de todos. 3. Y “seguimos soñando”… en Valencia, el 8 de mayo, en la fiesta de la Gratitud Inspectorial, que acogió hermanas de todas las comunidades. Los jóvenes de “Laura Vicuña” lo dieron todo al ofrecernos su espectáculo, “El circo de los sueños”. ¡Cuánto trabajo de preparación y ensayos; cuánto dominio de sí para entregar al público su mejor expresión, para realizar un cuadro armónico e inédito!… ¡Cuánto nos hicieron gozar!... ¡Gracias a todo el Equipo de educadores que potencian al grupo y sacan de cada individuo lo mejor! Aquellos actores representaban a todos los niños y jóvenes de nuestras presencias. También constatamos la vida que hay en todos ellos a través de un vídeo que mostraba la riqueza de cada Comunidad FMA y educativa. Las hermanas asistentes y las que después lo habéis podido seguir en los medios, también lo habéis gozado. La Eucaristía tuvo una dinámica en sintonía con la magia de los sueños que transforma el gris y el negro en explosión de colorido. JesúsEucaristía sigue alimentando nuestra vida y nos da energías renovadas para permanecer fieles a su Proyecto. Y la despedida de la fiesta fue contundente: la comida compartida nos permitió expresar a placer nuestros sentimientos e intercambiar nuestras ilusiones y la gratitud.
4. Y ya está aquí el verano, empujándonos… Ese tiempo de actividad no tan reglada, de descanso, de lectura y de contemplación de la naturaleza. Varios jóvenes monitores junto con algunas FMA acompañan a grupos de niños, niñas y jóvenes en diversos casales de verano, campamentos, colonias, salidas culturales, actividades de tiempo libre. Algunos se desplazan hacia lugares más necesitados para aportar su granito de arena a escenarios de dramática desigualdad. Con la ONG VIDES participarán en los voluntariados de Tepantlali (México), Moatize y Naamacha (Mozambique). También algunas jóvenes irán a Sicilia como voluntarias en los campos de trabajo con refugiados. 5. Y finalizo con una invitación. El día 5 de agosto, significativo para todas las FMA, en la capilla de Sarriá, Ana Banegas hará la primera profesión religiosa como FMA. Ya desde ahora la felicitamos y la acompañamos con nuestro afecto, recuerdo y oración. Sigamos transmitiendo con nuestra presencia serena y alegre el gozo que María expresa en el Magníficat. Que Dios siga bendiciéndonos. Feliz Verano! M. Isabel Pérez Sanz Provincial
5
Comunidad Inspectorial | 193
Hablamos
HABLAMOS
Bon estiu Benvolgudes germanes i amics, continua el “Temps de créixer i somiar junts”: Recordar tot el que hem viscut aquest darrer trimestre, tan intens com emotiu, em porta a posar el focus en las diferents zones i cases de la Inspectoria. No em podia imaginar, ni somiant, un trimestre tan ple de regals. Vull compartir-ne alguns amb vosaltres. 1. La trobada amb el Rector Major, que tots i totes esperàvem. S’ havia anunciat amb temps i, per això, vam poder assistir a Alacant, València i Barcelona als Actes programats amb la Família Salesiana per a aquest esdeveniment. A Barcelona, el 12 de maig ens vam aplegar en el Santuari de Maria Auxiliadora per a la trobada i l’ Eucaristia amb la Família Salesiana. Allí, D. Ángel Fernández Artime es va estendre en parlar de la relació SDB y FMA com la de dos autèntics germans. Va posar l’ exemple de la seva pròpia família, amb dos fills. Ell i la seva germana, més petita, s’estimen, s’ajuden, treballen molt units però amb plena autonomia. I van abundar els comentaris sobre el valor de la fraternitat i l’autonomia en la nostra vocació i recorregut històric com a SDB i FMA. L’encontre, ple de vitalitat, va fer revifar el nostre sentit de pertinença a aquesta Família.
6
I com que l’endemà era la festa de Maria Mazzarello, D. Ángel va voler acabar el dia amb les FMA en el Col·legi Santa Dorotea. Va visitar la capella de Sarrià, tan significativa per a nosaltres. Vam invocar la presència de l’ Auxiliadora i vam fer foto de família. Després, el
sopar compartit, senzill i festiu, comptà amb unes 75 germanes vingudes de les cases properes, amb representació de les comunitats d’Aragó. La presència del Rector Mayor fou, de debò, la d’un germà i pare que ens estima y ho demostra. Va anar deixant missatges variats en els diferents encontres. En recollim alguns que ens semblen significatius: Quan va parlar de Don Bosco i de la relació amb Maria Mazzarello es va expressar així: “Si Don Bosco no hagués conegut Maria Mazzarello, no existiríeu vosaltres; o si Maria Mazzarello no hagués nascut, tampoc seríeu el que sou. Seríeu… una altra cosa, però no vosaltres.” • “No us conformeu amb ser mediocres, poseu-vos fites altes. Teniu unes capacitats increïbles per somiar. Teniu un vot preciós i una gran generositat.” • “Som una família molt gran i s’ha de notar.” • “No tingueu por de fer propostes elevades.” • “Vosaltres sou els braços, les mans, el somriure, el cor de Don Bosco avui per als nois i noies, per als joves.” • “I recordeu-ho: La vida és molt més apassionant quan es viu tot donant-la.” Molts i interessants foren els seus missatges, però vull destacar encara més el seu somriure, la seva proximitat i la seva senzillesa. El seu “ser tot per a tots” en el “tu a tu” i en el grup.
Comunidad Inspectorial | 193
HABLAMOS
2. La trobada de l’ ARTEXPRES, celebrat el 8 d’abril a Saragossa, amb les seves multicolors expressions de música, dansa, teatre, convivència, relació. Com hem gaudit tot aportant la nostra creativitat en el SOÑART! Hi valorem sobre tot la convivència en harmonia, la qualitat de les actuacions, el respecte a la diversitat, l’excel·lent organització i l’acollida de la Comunitat Educativa local, que sempre va estar a disposició de tots. 3. I “seguim somiant”… a València, el 8 de maig, a la festa de la Gratitud Inspectorial, que va aplegar germanes de totes las comunitats. Els joves de “Laura Vicuña” ho van donar tot per oferir-nos el seu espectacle, “El circo de los sueños”. Quanta feina de preparació i assajos; quin aplom per poder oferir al públic la seva millor expressió, per realitzar un quadre inèdit i harmònic!… Com ens ho van fer gaudir!... Gràcies a tot l’ Equip d’educadors que potencien el conjunt i treuen el millor de cada individu! Aquells actors representaven tots els nens i joves de les nostres presències. També constatem la vida que acumulen tots ells a través d’un vídeo que mostrava la riquesa de cada Comunitat FMA i educativa. Las germanes que després l’ heu pogut seguir en els mitjans, també l’heu gaudit. L’ Eucaristia va participar d’ una dinàmica en sintonia amb la màgia dels somnis que transforma el gris i el negre en explosió de color. Jesús-Eucaristia segueix alimentant la nostra vida i ens dóna noves energies per romandre fidels al seu Projecte. I el comiat de la festa també fou convincent: el dinar a taula ens va permetre d’expressar com cal els nostres sentiments, les nostres il·lusions i la gratitud.
4. I... l’estiu ja ens està empenyent! Aquest temps d’ activitat no tan reglada, de descans, de lectura i de contemplació de la natura. Diversos joves monitors, amb algunes FMA, acompanyen grups de nens, nenes i joves a diversos casals d’estiu, campaments, colònies, sortides culturals, activitats de temps lliure. N’hi ha que es desplacen cap a llocs de més pobresa per aportar un granet de sorra a escenaris de dramàtica desigualtat. Amb l’ONG VIDES participaran en els voluntariats de Tepantlali (Mèxic), Moatize i Naamacha (Moçambic). També algunes joves aniran a Sicília com a voluntàries als camps de treball amb refugiats. 5. I acabo amb una invitació. El dia 5 d’ agost, significatiu per a totes les FMA, a la capella de Sarrià, Ana Banegas farà la primera professió religiosa com a FMA. Ja des d’ara la felicitem i l’ acompanyem amb el nostre afecte, record i oració. Seguim transmetent amb la nostra presència serena i alegre el goig que Maria expressa en el Magníficat. Que Déu segueixi beneint-nos. Bon estiu!
M. Isabel Pérez Sanz Provincial
7
Comunidades FMA
Comunidad Inspectorial | 193
COMUNIDADES FMA
Fiesta del GRACIAS 2016 Fiesta de Nuestra Señora de los Desamparados Valencia, un buen lugar y una buena fecha para celebrar un año más la fiesta del GRACIAS que nos une a toda la Inspectoría. Cada año la misma palabra pero cada año encierra en sí el sentido de gratitud de una manera nueva. Una mirada al curso que está terminando nos ayuda a descubrir los innumerables motivos que encontramos para un GRACIAS ante todo a Dios que conduce nuestra historia, un GRACIAS a Isabel de la que El se sirve en este momento para animar y gobernar junto con muchas hermanas y seglares que le ayudan en
dieron energía para empezar el encuentro a tope. esta tarea, unas a la vista, desde los diferentes cargos, otras a escondidas, un GRACIAS de unas a otras por el día a día que va haciendo realidad todos nuestros SUEÑOS. Así fue la jornada, corta pero intensa. Un poco más larga para las que decidieron echarle cara a las distancias y hacerse presentes con el toque de diana a las 4.30 o las 5 de la mañana. Valía la pena. 8
Una acogida excelente en Valencia, por parte de la comunidad del Colegio, con la colaboración de las Antiguas Alumnas,… la “horxata i fartons” nos situaron automáticamente y nos
Mientras el cielo bendecía a la tierra con el don del agua, en el teatro las casi 100 hermanas disfrutamos de la actuación del grupo de Artes Escénicas de Torrent Laura Vicuña. La vida es difícil pero los sueños que quieren conseguirse y se pone esfuerzo para ello, aun con dificultades se van realizando. La amistad, la alegría, la constancia, el perdón,…elementos esenciales para que el sueño se haga realidad. Este, simplificando mucho, era el mensaje del grupo de jóvenes y adolescentes que nos brindaba sobre las tablas su experiencia y su buen hacer. GRACIAS a ellos y a los que les han animado.
Comunidad Inspectorial | 193
COMUNIDADES FMA
En este ambiente el intercambio de deseos de FELICIDAD y el reconocimiento de cuanto se recibe y se da… en la persona de Isabel, las rosas con sus espinas, el cojín para seguir soñando, la invitación a captar la fuerza de los corazones para continuar latiendo al unísono en una misión compartida. GRACIAS, gota a gota el océano se hace más grande… El punto más alto de la expresión del GRACIAS: la Eucaristía. Todos a una, con El, dispuestas a descubrir los colores de la vida y hacer magia de la de verdad. No podemos dejar de lado el momento de la fraternidad compartiendo también el pan de cada día, en este caso la paella, no podía ser de otra manera. Comida sencilla, ambiente agradable, diálogos de hermanas y como no,
pasado nada…pero las que hemos estado sabemos que no es así, ha pasado algo mágico. A partir de hoy nos sentimos más hermanas, más cerca unas de otras y más dispuesta a poner nuestra vida, sea con la edad que sea, al servicio de los jóvenes. Que siga la MAGIA, LOS SUEÑOS Y EL GRACIAS. Asun Mató
unos bombones que ponen punto final al encuentro. Como siempre la disponibilidad para la recogida, un esfuerzo más y como si no hubiera
9
Comunidad Inspectorial | 193
COMUNIDADES FMA
19º PROYECTO JERUSALEM (18 ABRIL - 29 MAYO 2016) UNA TIERRA. UNA HISTORIA. UN PUEBLO. UN LIBRO. UN CARISMA UNA TIERRA.... que nos habla. UNA HISTORIA... que continua hoy. UN PUEBLO... mosaico de culturas, lenguas, razas. UN LIBRO.... que es Palabra de Dios. UN CARISMA... nuestra identidad. Así comenzamos nuestro Proyecto Jerusalén, el 19 desde que en 2006, hace 10 años, Madre General tuviera la inspiración de proponer esta experiencia de escucha y confrontación con la Palabra de Dios, y de encuentro personal con el Señor, en los lugares donde se ha realizado el Misterio de la Salvación. A Jerusalén se puede venir de dos formas, como turista o como peregrino. Si lo haces como turista te puedes “encandilar” con tantas imágenes, iconos, edificios, tiendas, gentes, vistas.... Si lo haces como peregrino, dejándote llevar por el Misterio que fascina y atrae, veras las mismas imágenes, iconos, tiendas, personas, vistas... pero cada una de ellas te llevará a hacerte preguntas y quizás también a encontrar respuestas. Si vienes con una mirada contemplativa verás más allá de lo que el simple ojo humano te muestre:
10
• Sentirás que el Verbo se ha hecho carne en la sencillez y humildad de una gruta. • Distinguirás cómo los colores, sabores, fragancias de Galilea dan color, calor y vida
al Evangelio. • Apreciarás en el Lago la presencia de Jesús que llama y da seguridad: “No temas, soy Yo” • Percibirás la convicción de miles y miles de personas de toda raza, lugar y condición que se postran ante la roca del Calvario para profesar su fe. • Escucharás el “canto del gallo” y pensarás que tú también puedes caer en cualquier momento. • Bajarás a lo profundo, a la soledad más absoluta y entenderás que el Verbo encarnado asumió la condición de esclavo hasta el extremo, experimentando el sufrimiento, la soledad, el dolor, y que Dios no le abandonó porque lo levantó para hacerle Señor del cielo y de la tierra. Señor de nuestra historia. Si vienes con ánimo de peregrino, reza: “Que mi entrada a cualquiera de los lugares santos sea una fuente de bendición. Que no salga igual
Comunidad Inspectorial | 193
COMUNIDADES FMA
que entré: ¡transforma mi corazón para que vuelva a casa renovada!” Nosotras elegimos venir como peregrinas y aun así, hablar de Jerusalén, La Tierra Santa, no es fácil. Quizá haya algunas palabras que puedan resumir lo que hemos visto en esta tierra durante estos 40 días: • ENCUENTRO. Venir a Jerusalén es querer hacer una experiencia de encuentro. Encuentro con el Jesús histórico porque recorremos los mismos lugares que Él piso, donde nació, creció, se educó... pero es también el encuentro con el Cristo de la Fe, con el Resucitado. Y para que el encuentro se pueda realizar, ha sido necesario desarrollar 2 capacidades: o VER, para descubrir en la propia naturaleza lo que Jesús vio: el cielo, los caminos, las flores, los rostros de los niños, de los hombres y mujeres, el lago... o ESCUCHAR la voz de las gentes, “de las piedras”, del tiempo, de los acontecimientos... del Dios que se revela en lo cotidiano y que nos habla a través de tantos signos. • MISTERIO. Es importante dejarse envolver por el Misterio. Un misterio que nace en una pequeña cueva y muere en una cruz, y que por más de 2.000 años sigue reuniendo a miles y miles de personas que callan, adoran, bendicen, piden, rezan. • UNIVERSALIDAD. Razas, idiomas, culturas... La Palabra que se hace carne y asume la condición humana haciéndose uno de tantos, al que Dios le dio el nombre sobre todo nombre y le hizo Señor de la Historia. Principio y Fin.
11
Comunidad Inspectorial | 193
COMUNIDADES FMA
• TOLERANCIA. Vivir en Jerusalén supone respetar tantas confesiones de fe que están unidas por la misma Persona, pero que mantienen expresiones tan distintas, como personas que te encuentres por las calles. • CONTRASTE. Entre la ciudad vieja, con su ir y venir de turistas, peregrinos, curiosos; donde se mezcla el olor a incienso con el olor que sale de cada local de venta, calles estrechas, que se cruzan como un laberinto sin dejar ver la luz; barrios que se suceden delimitando sus creencias; lugares santos que se respetan... y la ciudad moderna con sus avenidas, tiendas de marca, restaurantes, edificios modernos, luminosos... • AGRADECIMIENTO a las hermanas que han hecho posible que este proyecto se haya convertido en realidad: o Sr. María Ko por su profundidad, sencillez y cercanía. Por su delicadeza y atención. Por querer trasmitirnos todo su saber con su voz, sus gestos, su persona. o Sr. Mercedes Martín por la organización, el desvelo y preocupación porque todo estuviera en orden y a punto. Por su energía y vitalidad. o Sr. Roberta, y en ella a todas las hermanas de las Comunidades de Jerusa-
12
lén, de Nazaret, y de Cremisán por hacernos sentir en casa desde el primer minuto. Por habernos hecho palpar la riqueza de un Instituto que es familia. o Nuestras inspectoras que nos han animado y enviado a vivir esta experiencia. o Nuestras comunidades que han tenido que suplirnos en estos 40 días. o Cada una de las 19 hermanas que hemos participado en este 19º proyecto, de 12 nacionalidades distintas pero unidas por una misma idea: vivir en profundidad estos días y sentirnos enriquecidas por la experiencia. Sí: UNA TIERRA.... que nos habla. UNA HISTORIA... que continua hoy. UN PUEBLO... mosaico de culturas, lenguas, razas. UN LIBRO.... que es Palabra de Dios. UN CARISMA... nuestra identidad, es lo que nos llevamos a nuestras Comunidades: “Lo que hemos visto y oído...” Y una llamada, de cualquier forma, seas turista o peregrino, no dejes de venir a esta Tierra Santa, a la Tierra de Jesús. ¡Seguro que te encuentras con Él! CIEP Mª Concepción Fernandes Dos Santos (POR) Mª Dolores López Sánchez (SLE) Mª del Carmen Bailo Luño (SBA) Mª Caridad Romero (SSE) Mª Pilar Berzal Anadón (SMA)
Comunidad Inspectorial | 193
COMUNIDADES FMA
María Mazzarello: Símbolos de una vida Los tres dias previos a la festividad de María Mazzarello a las 18,45 h nos hemos reunido las hermanas de la comunidad de Casablanca para rezar entorno a la figura de María Mazzarello.
• El primer día : La ventana: una mirada al mundo.
El tema central de la oración fue los símbolos de una vida. Y a través de los símbolos de la ventana, el pozo, la aguja y la pluma nos han ayudado a profundizar y compartir nuestra experiencia de María Mazzarello.
• Tercer día: La pluma una vida para ser comunicada.
La dinámica de la oración fue: presentación del símbolo, canto, proclamación de la Palabra de Dios, silencio- comunicación, y oracíon final.
• Segundo día: El pozo: lugar de encuentro. La aguja: una oportunidad
Para mi ha sido un rezar y escuchar experiencias de vida vivida en profundidad e intensidad. Doy las gracias por esta oportunidad de estas tardes de oración compartida. Y un gracias más grande por cada una de las herma- 13 nas de la comunidad. Margarita García Caballero
Comunidad Inspectorial | 193
COMUNIDADES FMA
Día uno de mayo “Pascua del enfermo” El obispo D. José Luis Redrada, fue un gran impulsor del nuevo movimiento de “Pastoral Sanitaria” en España. En 1969 se realiza en Zaragoza la primera semana de la pastoral sanitaria. Ese mismo año, comenzó a editarse bajo su dirección, la revista: “Labor Hospitalaria” comenzó con una publicación informativa y acabó, contribuyendo eficazmente al cambio de “Pastoral Sanitaria” El día del enfermo, comenzó a celebrarse en España en 1985, ocho años antes de que se celebrara a nivel mundial El papa Juan Pablo II instituyó la pontificia comisión para la pastoral de los agentes sanitarios, con la tarea de colaborar con las iglesias locales, y seguir atentamente los programas sanitarios y sus repercusiones en la pastoral de la Iglesia. Por ello, como dice el papa Francisco, el mundo de la sanidad y de la enfermedad, es un lugar privilegiado para la nueva evangelización. Jesús anuncia el evangelio curando, y confía a sus discípulos, la misión de curar. La comunidad de Mª. Auxiliadora de Zaragoza, también colabora con la parroquia del Amor Hermoso, en la pastoral de la salud. Durante la semana previa, creamos un ambiente propicio, para sensibilizar a la comunidad parroquial, mediante la “ oración “ por todos los enfermos, al tiempo que se visita a las familias con un regalo de pascua y administrando el sacramento de la unción de enfermos. 14
El pasado día uno de mayo, se celebró, en dicha parroquia, la fiesta del enfermo, con una gran concurrencia, donde también se administró la unción de los enfermos. Don Federico Mainar, tío de Nines, comenzó la celebración, dando la unción al párroco, como ejemplo para los feligreses. El encargado de este servicio hace bastantes años, es el propio Don Federico y él mismo lo lleva a cabo. Que la virgen del amor hermoso conserve la salud a los tres sacerdotes que trabajan en dicha parroquia, en todos los servicios y atenciones para los feligreses. En dicha misión, colaboran también, un nutrido grupo de personas. El día terminó con un refrigerio y comida por parte de los asistentes. En nombre de la comunidad salesiana y de la parroquia, os saluda atentamente. Maribel Aristu
Comunidad Inspectorial | 193
COMUNIDADES FMA
El claustro de professores en casa, con Maín Llegó el mes de mayo y, con él, los encuentros de personas, acontecimientos, vivencias, familia, celebraciones… al más puro estilo salesiano. Nuestras casas y colegios están repletos de actividades de todo tipo para celebrar a nuestros santos. Los niños, aunque algunas veces hagan una “mescolanza” y confundan la fiesta de Maín con la de María Auxiliadora, están esperando el bullicio. Sus risas, sus gritos de fiesta, se oyen por todo el barrio. Algunos vecinos se hacen notar, y no esconden sus comentarios. ¿Qué casas tenemos las salesianas donde todo esto no sea una realidad?
Después de pedir a M. Mazzarello que nos enseñara a ser educadores a su estilo con la bondad del Buen Pastor, pasamos a la mesa donde fraternalmente y con alegría compartimos juntos la merienda. Uno comenta, el otro recuerda, el otro o la otra pregunta por una determinada hermana; todos están como en su propia casa y eso es muy enriquecedor, porque el espíritu de familia se puede percibir en todo momento. Hacen memoria del año anterior, sopesan lo rápido que han pasado los meses y advierten que, una vez más, vuelven a estar en la casa de las salesianas.
Pero no sólo para los niños tenemos fiesta. El día 18 de mayo recibimos en nuestra casa al claustro de profesores para celebrar y merendar, en un clima de alegría y familiaridad, la fiesta de M. Mazzarello. Iniciamos el encuentro con un PPT de Maín y de su pueblo Mornés, de sus orígenes y de su ser educadora para las niñas y también para las hermanas en la “Casa del amor de Dios”. Todo en clima de oración y sugiriéndoles la posibilidad de hacer la experiencia del Proyecto Mornés para educadores.
Agradecemos su presencia por lo que es cada uno y por lo que aporta a la escuela en nuestro ambiente salesiano. Nos despedimos de todos ellos, no sin antes decirles que el próximo año los esperamos para celebrar una vez más a nuestra querida madre Mazzarelo y a la Auxiliadora.
Nuestros difuntos
M. Ángeles Cano
“Viven en el Señor”
Acompañamos en el dolor por la muerte de sus familiares a nuestras hermanas: Carmina Panera, por la muerte de su hermana Mercedes. Carmen García, por la muerte de su hermana Isidro. Esperanza Velasco, por la muerte de su hermano Francisco.
15
Plataformas educativas
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Y los ganadores son... CONCURSO DE MARÍA AUXILIADORA
“Haz tu sueño realidad, un mundo justo”. Este año, el concurso ha constado de tres modalidades: cuento ilustrado/cómic, fotografía y vídeo, con dos categorías: de 10 a 14 años y de 15 a 20 años. Los ganadores del primer premio tendrán una tarjeta regalo de FNAC y los ganadores del segundo, una tarjeta regalo del Decathlon. Los ganadores han sido:
Modalidad cuento ilustrado/cómic 1ª Categoría: 1er premio: “¡Luchamos por un mundo justo!”– Lucía Navarro Masegosa (Salesianes Sant Andreu – Escola Mare de Déu de la Soledat). 2º premio: “El sueño de un científico” - Isabel Díaz (Salesianas Alicante – Colegio María Auxiliadora).
Modalidad fotografía
2ª Categoría:
1ª Categoría:
1er premio: “Ensenya’m a viure” – Martina Benito (Salesianes Sarrià – Col·legi Santa Dorotea).
1er premio: “El esfuerzo tiene su recompensa”– Diego Santaflorentina (Salesianas Zaragoza – Colegio María Auxiliadora).
2º premio ex aequo: “La 2ª oportunitat” – Laia Capdevila (Salesianes Sarrià – Col·legi Santa Dorotea).
2º premio: “En nuestra naturaleza está hacer con lo que sentimos, no lo que nos marcan los estereotipos” - Fátima Gonzalo Hernández (Salesianas Zaragoza – Colegio María Auxiliadora).
16 2º premio ex aequo: “Viajando por el mundo” – Ana Villanueva Barberá (Salesianas Valencia – Colegio María Auxiliadora).
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Algunos de los ganadores:
2ª Categoría: 1er premio: “La amistad es la mayor energía” – María Cosme Campos (Salesianas Torrent – Colegio María Auxiliadora). 2º premio: “Por un mundo libre” – Noelia Guillén Lerma (Salesianas Torrent – Colegio María Auxiliadora).
Modalidad vídeo 1er premio: “Un sueño hecho realidad” Alumnos de 6º B de Salesianas Valencia (Colegio María Auxiliadora).
Colegio María Auxiliadora - Valencia Algunas de las fotografías premiadas:
2º premio: “La cadena de favores” – Carla González, Elena López, Dora Moreno, Lucía Aznar, Raquel Peinado, Ainoa Rebollo, Javier Parra y Hugo Jiménez (Salesianas Alicante Colegio María Auxiliadora). Desde la organización se hace un balance muy positivo de la acogida de la iniciativa, del resultado de los trabajos y de la participación que ha habido. ¡Muchas felicidades a los ganadores!
“El esfuerzo tiene su recompensa”– Diego Santaflorentina
Pol Romano
“La amistad es la mayor energía” – María Cosme Campos 17
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
El Colegio María Auxiliadora de Valencia celebra Maria Mazzarello El pasado día, 13 de mayo, celebramos en el cole el DÍA DE LA GRATITUD, el día de María Mazzarello. Durante la mañana, los alumnos/as de Infantil y Primaria estuvieron en clase recordando la vida y obra de María Mazzarello gracias al cuento ilustrado que tenemos en cada clase. A las 9:30 h. de la mañana tuvimos una eucaristía en el patio del colegio a la que asistimos alumnos/as, maestros/as, profesores/as, salesianas y toda la comunidad educativa. Se formó un coro por alumnos/as de ESO y Bachillerato y, a lo largo de la celebración, cantaron muchas canciones propias del día. Varios alumnos/as salieron a leer algunas lecturas y peticiones y una salesiana nos deleitó con un canto muy bonito. En el momento de la comunión, los alumnos/as de Infantil y Primaria salieron al patio con unos cartelitos que habían decorado con los valores cristianos que trabajamos diariamente en las aulas para, así, decorar un arco iris que nos diera esa alegría que Maín tenía siempre. 18
A continuación se hizo un acto de gratitud a
los maestros/as y profesores/as regalándoles una planta que se había preparado con mucho cariño. Fue un momento muy bonito junto a los alumnos/as. Después de la eucaristía, comenzó el campeonato donde se jugaron las finales de futbito, baloncesto y balon-tiro. Mientras se celebró un almuerzo solidario en el que,los alumnos/as de bachillerato, habían preparado bocadillos de tortilla y nocilla para los asistentes. Todo lo recaudado fue destinado al proyecto solidario del colegio. Por la tarde, los alumnos/as de Infantil y 1º y 2º de Primaria tuvieron juegos en el patio y, el resto de alumnos/as de Primaria tuvieron el visionado de una película en el teatro del colegio. ¡Fue un día muy bonito! Rocío Jiménez
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Palabras de Maín Todos los 13 de mayo es y será para todos nosotros un día muy especial ya que estamos todos juntos, toda la Comunidad Educativa de nuestro colegio, para recordar a una mujer, Madre Mazzarello que tuvo un sueño y a pesar de las dificultades del momento decidió dedicar su vida a las niñas que más ayuda necesitaban y fue ella quien confiando en María Auxiliadora se puso a caminar junto a estas primeras niñas para que con la fe en el Señor y una formación cultural y profesional mínima fueran capaces de ser felices y de hacer de la Alegría y la Gratitud el motor que moviera su vida. El 13 de mayo en cualquier lugar del Mundo que exista una comunidad de salesianas, una casa, un colegio, una universidad, una escue-
Colegio Mª Auxiliadora -Valencia-
la de formación profesional de las Hijas de maría Auxiliadora se celebra esto mismo que estamos haciendo nosotros hoy en el patio del colegio. Me gustaría confesaros una cosa, lo que más me gusta a mí del día de Madre Mazzarello, del día de la Gratitud es justamente esto. Estamos todos juntos. Desde los más pequeñitos que nos han formado este magnífico arcoíris hasta los más mayores de bachillerato. Esta es la razón por la que para mí es un día especial. Madre Mazzarello, Maín, fue una mujer muy sencilla pero con un objetivo muy claro. Ella sabía que con la ayuda del Señor
19
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
y de María Auxiliadora sería capaz de conseguir lo que se propusiera. Y esta firme voluntad lo plasmó en algunas frases que dijo a lo largo de su vida. Esta una que quiero compartir con vosotros: “RECUERDA QUE NO BASTA CON COMENZAR, HAY QUE CONTINUAR. HAY QUE LUCHAR CADA DÍA” Creo que lo que más grande nos hace como colegio es el espíritu que transmitía Madre Mazzarello: el valor del cotidiano. Desde la más absoluta sencillez intentar sin desanimarse lo que cada uno se propone, igual que madre Mazzarello se propuso su sueño. Y es junto a esta extrema cotidianeidad y muchas dosis de optimismo y confianza se va desarrollando lo que somos cada uno de nosotros. Me gustaría recoger en una sola idea el día de hoy y es: EL SUEÑO QUE SIGUE. Y este sueño comenzó en 1837 cuando nace Maín y no puedo deciros cuándo acabará porque eso dependerá de cada uno de nosotros, los que estamos aquí ahora y los que vendrán porque el espíritu de sencillez, gratitud, cercanía y familiaridad no es algo mercantil sino que es una manera de afrontar las distintas situaciones que se nos dan en la vida y estoy convencido que ese espíritu seguirá presente durante muchos años entre los aquí presentes. Y para terminar gracias, mil gracias a las Salesianas, el claustro de profesores de todas las estapas, las familias del colegio, los alumnos, a todo el personal de administración y 20 servicios, a las responsables de la limpieza,
responsables de cocina, monitores de horas no curriculares. Y lo quiero hacer con unas palabras de nuestra Provincial que leí en la revista Inspectorial: “quiero agradecer a cada uno de vosotros y de vosotras que seáis lo que sois, que seáis como sois, que cada uno con su particular traje de color y con su propia forma de ser y entender nuestro Carisma” Muchas gracias y recordad. ESTAD SIEMPRE ALEGRES. Ignacio de L. Torán
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Celebramos María Mazzarello La familia salesiana de Torrent celebró la Festividad de María Mazzarello. El pasado viernes 13 de mayo nos juntamos las dos comunidades de Torrent en el centro Laura Vicuña para celebrar una Eucaristía para celebrar el día de la fundadora de las Hijas de María Auxiliadora. Antes de comenzar la eucaristía, nos separamos en tres grupos y vimos un pequeño momento de la película de MAIN que representaba tres momentos distintos de su vida. Tras el visionado debíamos decir que representaba para cada uno la figura de Madre Mazzarello. Después, comenzó la Eucaristía, que presidió el sacerdote salesiano Pablo Gómez. Tras el saludo inicial, se hizo la puesta en común de lo trabajado en los grupos como monición de entrada. En la homilía, Pablo destacó como los tiempos van cambiando, pero el estilo salesiano debe ser el mismo. Concluida la Eucaristía y la posterior foto de familia, terminamos la tarde con un pequeño refrigerio. Asociación Laura Vicuña El pasado jueves 12 de mayo nos fuimos todos los alumnos de los distintos Programas Formativos de Cualificación Básica a la casa de los Maristas para celebrar la festividad de María Mazzarello. Se tuvo que adelantar un día porque el 13 de mayo era el último día de los chavales en el centro, ya que a la semana siguiente comenzaban las prácticas en las empresas colaboradoras. Durante la misma semana, los buenos días fueron dedicados a profundizar sobre la vida y carisma de MAIN. El día 12, tras dos horas de formación básica, nos dirigimos a pie al lugar. Una
-Torrent-
vez allí, la jornada se dividió en dos. En la primera parte, los alumnos disfrutaron de juegos típicos del oratorio de Don Bosco: el pañuelo, la gallinita, zancos, la cuerda, carrera de sacos, etc. Para superar la prueba debían acertar una pregunta sobre la vida de MAIN. En la segunda parte, dejamos tiempo libre para poder jugar a fútbol y baloncesto o hacerse trencitas en el pelo. Una jornada donde destacó la participación de los alumnos y el buen ambiente que hizo revivir el carisma que Madre Mazzarello transmitió a sus niñas. MACS El módulo de Apoyo Convivencial del Centro Laura Vicuña también la festividad de María Mazzarello. Fue el pasado 13 de mayo, viernes por la tarde. Tras la habitual merienda con los chavales, nos fuimos a los locales de la parroquia San José para realizar allí la celebración. Al llegar nos encontramos con Don Pestarino que muy amablemente nos recibió. Tras la explicación de Blanca y Paco sobre la celebración, fueron la propia MAIN y su amiga Petrolina las que nos explicaron el juego donde recreamos un oratorio de Don Bosco con carreras de sacos, zancos o el juego del pañuelo. Entre juego y juego comprobamos todo lo que saben sobre la vida y el carisma de Madre Mazzarello trabajado tanto durante las buenas tardes de esa semana, como de aquellos adolescentes que llevan más tiempo con nosotros. Una tarde diferente y divertida rodeada de un 21 gran ambiente salesiano. Jorge Castelló
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Fiesta de la gratitud, fiesta de María Mazzarello La festa de Maria Mazzarello és un moment especial que vivim amb il·lusió. Aquest curs hem recordat quin era el somni de Main i com ella el va compartir amb moltes altres persones. Main somiava que els nens i nenes fossin feliços. Hem descobert que hi ha somnis que podem viure junts, i és així com ens animen, ens recolzem i tenim més idees.
22
Col·legi M. Auxiliadora -Terrassa-
Pel matí, els nens i nenes d’infantil van anar al Parc de Sant Jordi, i els nois i noies de primària van anar al Parc de Vallparadís. Per la tarda ens van visitar Don Bosco i Main i vam poder celebrar el final del dia amb ells. Ens ho vam passar molt bé!! Equip de mestres
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
La gran festa de Celebración de María Mazzarello Maín en Zaragoza Escola Mare de Déu de la Soledat -Barcelona-
Cada any celebrem amb molta alegria i entusiasme la festa de Maria Mazzarello. Primer vam trobar-nos tots plegat al saló per conèixer una mica més la vida de MAIN. On va néixer i viure? Què va fer? Per acabar hem cantat la cançó “Te llevamos en el corazón“. Després hem pujat tots als autocars i cap al Parc Nou del Llobregat! Els nens i nenes d’Infantil han pogut participar de diferents propostes d’activitats i jocs: maquillatge, joc per parelles de reciclatge, curses de sacs, jocs d’aigua, elaboració d’un mural amb ceres, jocs i danses…
Colegio Mª Auxiliadora -Zaragoza-
Los alumnos de infantil y primaria del colegio María Auxiliadora de Zaragoza han celebrado junto a sus familias y al claustro de profesores una Eucaristía en la parroquia del barrio para celebrar el día de María Mazzarello. Un ambiente festivo ha iluminado una jornada muy especial. Ana Palomar
Els alumnes de Primària han realitzat una gimcana que estava relacionada amb diferents contes: l’aneguet lleig, en Patufet, Blancaneus, la Rínxols d’or… Les imatges demostren que ens ho hem passat genial. Roger Gironàs
23
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
¿Qué significa para ti Maín? En el colegio maria Auxiliadora de Zaragoza, Ana Palomar, cordinadora de Pastoral un día vino a la comunidad para hacernos una propuesta a las FMA. Nos invitaba a contestar tres preguntas sobre nuestra vida y nuestra experiencia personal de María Mazzarello. El objetivo era dar a conocer la figura de María Mazzarello y la vida de las salesianas hoy en los buenos dias y en las clases. Las orientaciones fueron: Breve presentación: ¿Por qué eres salesiana? ¿ Qué destacarias de Madre Mazzarello? Una de las características del estilo salesiano es vivir la vida con optimismo y ver en los demás sus capacidades. ¿Como haces esto realidad? El lunes fueron los buenos dias unas sombras chinas realizadas por los alumnos de la ESO explicando la vida de Main. Los otros dias algunas salesianas fuimos a las clases a comentar y explicar nuestra experiencia, otros dias se leyó los testimonios en las clases y el día anterior a la fiesta se presentó un video de Isabel Pérez que respondía también a estas preguntas. Ha sido una experiencia muy positiva para la comunidad y para los alumnos pues ahora nos saludan por nuestro nombre y conocen nuestro quehacer cotidiano. Ha sido una gran oportunida de compartir nuestra vida con los alumnos de la escuela. 24
Colegio Mª Auxiliadora -Zaragoza-
Hemos podido compartir la alegría de nuestro ser FMA y de experimentar la acogida de los niños y jóvenes abiertos a los valores de la educación salesiana a través de la vida de Maín. Ha sido un momento significativo para constatar la acción, la síntonia de los profesores con el carisma salesiano. Ciri y Marga
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Carisma salesiano El pasado 10 de mayo nos visitó Ciri, la actual directora de la comunidad de religiosas, y compartió con nosotros/as un testimonio lleno de vida, de experiencias vitales y de fe. Dejamos volar nuestro espíritu y nuestro corazón y viajamos en el tiempo haciendo un recorrido por su vida: su nacimiento en un pueblo pequeñito de Soria, su juventud en Barcelona, su toma de contacto con las salesianas y, finalmente, cómo las figuras de María Mazzarello y Don Bosco ejercieron tal influencia en ella, que decidió seguir su estela y entrar a formar parte de la comunidad salesiana.
Colegio Mª Auxiliadora -Zaragoza-
Nunca pensó que su viaje acababa de comenzar. Viajes por todo el mundo: Samoa, Australia, Madagascar… en definitiva, todo un aprendizaje vital en el que enmarcar una vida provechosa al servicio de los demás. Gracias Ciri, por darnos la oportunidad de saber un poquito más acerca del maravilloso trabajo que desempeñáis en nuestros colegios, y lo importantes que sois para nuestra comunidad educativa.
25
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Olimpíades per Maria Auxiliadora És tradició coneguda que celebrem la festa de Maria Auxiliadora amb la realització d’un Olimpíades. Tot comença amb una desfilada de tots els esportistes i amb una pregària i entrega de flors a Maria. Després d’esmorzar i agafar forces els alumnes de 1er de primària ens preparen un escalfament abans de començar les proves per no tenir lesions. Tant els alumnes d’infantil com primària participen de les proves de llançament, velocitat, salt d’allargada, cursa d’obstacles, relleus i d’altres activitats complementàries que conviden al moviment i a l’esport. Per acabar el dia s’entreguen les medalles on es valora l’esforç i la participació de tots els nens i nenes. MARIA AUXILIADOOOOOOOORA!!! Ue! Roger Gironàs
26
Escola Mare de Déu de la Soledat -Barcelona-
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Celebrem Maria Auxiliadora al Centro Amigos La festa de Maria Auxiliadora ha arribat al nostre Centre i ho vam celebrar diversos dies, amb diversos actes i espectacles per públics diferents. Vam començar la festivitat divendres 20 de maig fent un dinar de germanor al Centre, on vam participar tot l’equip de la Fundació Maria Auxiliadora de diferents projectes d’aquí Sant Vicenç dels Horts. Durant la celebració vam fer germanor i pinya i vam concloure el dinar, amb un gran brindis per Maria Auxiliadora. Dissabte 21 de maig va ser el torn de la secció del No t’@turis, del Centro Amigos. Vam participar al Mundialet Anti- Racista que es fa en el poble, amb els adolescents del Centre. D’aquesta manera contribuïm amb el nostre granet de sorra a aquestes jornades cada cop més necessàries i amb més èxit de participació on tots els participants tenim un objectiu comú: el dir NO a qualsevol tipus de discriminació i desigualtat, ja sigui per raça, gènere... Va ser una experiència molt positiva per a tots i molt motivadora, on el nostre equip de futbol ho va donar tot i va estar a l’alçada del campionat! Diumenge 22 de maig vam celebrar el tradicional Concurs de Paelles i la gran Tómbola
Centro Amigos -Sant Vicenç dels Horts-
Solidària. En aquest dia es van reunir varies colles del barri amb l’objectiu de gaudir del dia tots plegats i col·laborar amb la nostra entitat, ja que els beneficis obtinguts es destinen pel projecte del Casal d’Estiu del Centro Amigos. A més a més, les dones de la Xarxa venien molts articles fets a mà per elles, per contribuir amb la causa. Va haver-hi molta participació i podem dir que el barri de la Guàrdia està ple de molt bons cuiners i cuineres que van elaborar unes paelles magnífiques, i el jurat, ho va tenir molt complicat per decidir. Dimarts 24 de maig, com a cloenda, vam celebrar la festa amb els nens i nenes del Centro Amigos i del barri, tot gaudint d’una fantàstica actuació de Desastrosus Circus, a càrrec de la Fundació La Roda. Aquests, varen fer una actuació de mescla de teatre i circ on barregen la realitat i el somni i ens van deixar a tots ben bocabadats. Van ser uns dies de festa on estem molts contents de tota la participació i implicació, tan de tots els nois i noies del Centre, com del barri de la Guàrdia. A tots els participants i organitzadors, gràcies, per seguir construint tots junts!
27
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Dia de Maria Auxiliadora, dia de festa gran a l’escola L’alumnat de l’ESO prepara els tallers, els jocs, la celebració... per als petits. Dia de germanor, convivència i rialles. De bon matí la celebració ja ens agermana sortint tota la comunitat educativa al pati i compartint cançons i paraules de gratitud pel curs viscut i l’alegria d’haver-lo acabat, alguns amb pas d’etapa. Acomiadem els nostres alumnes grans que acaben l’etapa obligatòria i per tant el pas per la nostra escola. Acomiadem i donem la benvinguda als alumnes que passen de ser els grans de la seva etapa a ser els petits de l’etapa en què entren; els de 6è i els de P5. Adéu a uns i benvinguts als altres!
28
Col·legi Sta. Dorotea -Barcelona-
A mig matí els tallers pensats segons l’edat dels alumnes: conta-contes, pintar-cares, el túnel del terror, gimcana, pintar-samarretes, manualitats amb material reciclat... L’ESO ho prepara tot perquè estigui a punt per als petits. Per finalitzar, uns balls compartits on grans i menuts s’ho passen d’allò més bé. Tot i més per gaudir d’una jornada en què Mª Auxiliadora ens acompanya i ens acarona. Però no podem oblidar que la comunitat la formen també les famílies, per això a la nit del divendres la GRAN REVETLLA! Sopar solidari (tot allò que es recapta és donat per al projecte anual) i sobretot ball, on pares i fills junta-
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
ment amb la resta de la comunitat educativa, es deixen anar al ritme de la música. Gran cloenda per a una gran festa de Mª Auxiliadora. Pilar Roda
29
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Valencia celebra Maria Auxiliadora El pasado día 24 de mayo celebramos, en el colegio de Valencia, el día de María Auxiliadora. Los alumnos/as y maestras de Infantil se fueron a pasar el día a la Granja Escuela Masía del Cossi. Llegaron sobre las 10:30 h. Después de almorzar se dispusieron a realizar todo tipo de actividades en plena naturaleza. Convivieron durante un día entero con más de un centenar de animales. ¡También montaron en un carro de caballos! Fue todo un descubrimiento ya que estuvieron en un entorno muy diferente al que estaban acostumbrados/as. Al día siguiente, y para celebrar el día de María Auxiliadora, bajaron a la capilla para hacerle a la Virgen una ofrenda de flores. A continuación tuvieron juegos en el patio. Los alumnos/as y maestros/as de 1º y 2º de Primaria disfrutaron del día de Mª Auxiliadora en el colegio. En primer lugar dibujaron, en las aulas, la imagen de María Auxiliadora. ¡Quedaron unos dibujos maravillosos!
30
Colegio Mª Auxiliadora -Valencia-
A continuación, bajaron a la capilla para celebrar el día de Mª Auxiliadora ofreciéndole a nuestra Virgen flores naturales como símbolo de agradecimiento y cariño. Por la tarde, fueron al teatro del colegio a ver la película “El viaje de Arlo”, una historia preciosa de amor y amistad que nos emocionó a todos/as. Los alumnos/as y maestros/as de 3º y 4º de Primaria se fueron a pasar el día a “El Pla d’Estivella”. Allí disfrutaron de muchas actividades. Entre ellas estaban, aprender señales de tráfico, normas de seguridad vial... para conducir, posteriormente, unos cars en un circuito cerrado y con supervisión de monitores y personal cualificado. ¡Fue una experiencia muy divertida! Los alumnos/as y maestros/as de 5º de Primaria fueron a pasar la mañana al Monasterio de San Miguel de los Reyes.
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Los alumnos/as de 6º de Primaria pasaron la mañana en las aulas, jugando a juegos de mesa en grupos y acudieron a a capilla a la celebración propia de este día. La tarde, tanto los alumnos/as de 5º como los alumnos/as de 6º de Primaria, la dedicaron a jugar. Se organizaron campeonatos de Balontiro en un patio y en el otro patio, hubo un circuito de patines. ¡Una jornada estupenda para celebrar un día tan bonito! Los alumnos/as y profesores/as de ESO y Bachillerato celebraron un día de Mª Auxiliadora entrañable. Comenzaron la mañana con un multitudinario y estupendo concurso de bocadillos. El patio se pobló de mesas que congregaban a grupos de unos 10 chicos y chicas.
El jurado tuvo que deliberar durante un largo rato porque el nivel era muy alto y costaba premiar solo a tres grupos. A continuación, disfrutaron de la gran “Gala María Auxiliadora”. La apertura fue una preciosa alegoría a los sueños compartidos a lo largo del curso y se los ofrecieron a la Virgen Auxiliadora. Al concluir este acto inaugural se dio paso a un sin fin de actuaciones: bailes, monólogos, magia, vídeos, etc. que nos hicieron disfrutar de un ambiente desbordante de alegría y fiesta. Rocío Jiménez
31
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Un curso olímpico para un equipo con mucho valor Este año, con motivo de los JJ.OO 2.016 en Rio de Janeiro, el colegio Salesianas de Alicante, ha utilizado este tema para dar forma a su proyecto de fin de curso. El pasado 14 de mayo, “nuestra sede olímpica” abrió sus puertas para que toda la comunidad educativa pudiese disfrutar de las exposiciones de los trabajos en las clases, decoración de pasillos, actividades, bailes y por la noche, de la verbena de María Auxiliadora, que como cada año los APAS preparan con tanto cariño, profesionalidad y entusiasmo.
32
Desde hace dos meses aproximadamente, se está trabajando este tema de manera interdisciplinar en todas las etapas del cole. Se han realizado actividades para conocer los juegos olímpicos antiguos y modernos, significado de los símbolos, sedes, mascotas, países y deportes participantes, deportistas relevantes, tecnología del deporte, impacto económico, olimpiadas matemáticas, de geografía e historia, creación de decorados, visita de deportistas de elite al cole, que todos los bailes de fin de curso tuvieran esta temática y el
Colegio Mª Auxiliadora -Alicante-
trabajo de valores como el equipo, constancia, respeto, superación y alegría. A lo largo de la jornada, las pistas se llenaron de color, alegría y música y nuestros deportistas de elite particulares, tras hacer su desfile inaugural, bailaron bajo temáticas como la antigua Grecia, batucada, diferentes deportes, capoeira, patinaje, países del mundo, deporte español… El gran trabajo que los profesores de Educación Física hacen cada día, nos hizo disfrutar de una tarde realmente agradable. También hicimos un concurso de la mascota olímpica del cole y la elegida fue Auxi, realizada por Victoria Sobrino y cuyo significado, ella misma describe así: soy el símbolo de la amistad, del compañerismo, de la alegría, de todas las salesianas. Os doy ánimo y fuerza para seguir adelante, para lograr nuestros sueños. Pero no os olvidéis ¡siempre con alegría! Ha sido una experiencia magnífica. Paula González
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
María Auxiliadora Llega mayo, 24 de mayo, un día inolvidable… Desde pequeños hemos crecido con esta fiesta, y llegó la última como alumnos de este centro. Después de muchos días de preparación esperábamos entusiasmados este día tan señalado. Con gran intensidad y nerviosismo nos hemos levantado a las 8 de la mañana para hacer “la despertà” por el barrio. Tras acabar los padres nos prepararon un dulce desayuno. Y después bailamos muchas canciones con la charanga, mientras entraban los demás alumnos del colegio. En la Eucaristía cantamos recordando nuestra infancia en el colegio. Para finalizar la mañana nos fuimos al cine donde vimos una divertida película. Por la tarde llegaba el gran momento. Nerviosos acudimos a la capilla esperando el mo-
Colegio Mª Auxiliadora -Torrent-
mento de asistir a la procesión acompañando a María Auxiliadora. Esta procesión para nosotros fue especial porque por fin éramos los clavarios y clavariesas. Este día lo llevaremos siempre marcado en nuestros corazones. Ya que después de prepararnos durante mucho tiempo no nos podíamos creer que había llegado el gran día. Vivimos muy intensamente el recorrido, orgullosos de llevar la medalla mientras acompañábamos a María, nuestra guía. Tampoco olvidaremos nunca a todos los que nos han acompañado en nuestro camino salesiano, y como no, a nuestros padres. Solo nos queda dar un Gracias por todo lo recibido de nuestra Madre. Un beso de todos los Clavarios de 2016. 33 Elena Roldán y Raúl Martínez
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Fiesta de María Auxiliadora Sueca, ya en el triduo, aparecía en muchos de sus balcones con la imagen de María Auxiliadora. Hasta 200 balconadas se compraron. El triduo precedió a la fiesta que, como otros años, tuvo el ofrecimiento de los bebés a la Virgen y la imposición de medallas a los nuevos asociados. El día 24, a las 20,00h en la Parroquia de Sant Pere ha tenido lugar la Eucaristía. Representados todos los estamentos y Asociaciones. Preside un salesiano y concelebran otros dos. Por vez primera se introduce la profesora de música de la ESO con instrumentos distintos que combina con los cantos con guitarras. La Iglesia está a rebosar. A continuación la procesión. Las flores del anda de la Virgen y el que haya sido restaurada la hacen preciosa. Intervienen más alumnos que otros años porque se les ha organizado. Acude mucha gente y otras tantas están en las calles viéndola pasar. Como cada año el final de ésta es un momento muy emotivo porque la capilla está a rebosar. Se concluye con la bendición de María Auxiliadora seguida de cantos, de vivas, de un cariño expresado y de muchas fotografías. Damos gracias a Dios porque los desvelos y organización de la Junta de ADMA ha tenido mucha respuesta. Carmen Català
34
-Sueca-
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
24 de Mayo: día de emociones
Colegio Mª Auxiliadora -Zaragoza-
nos de 1º y 2º de ESO, se contó también con la colaboración de los profesores del centro y de los alumnos de prácticas. A través de esta gymkana de trabajaron valores como el respeto, la empatía, la colaboración, la cooperación, la comprensión… Como siempre que se cuenta con la ayuda y la buena voluntad de todos, esta jornada resultó un éxito. El día de María Auxiliadora en el colegio María Auxiliadora de Zaragoza, fue un día muy especial, cargado de emociones e impregnado de ese espíritu de familia que nos caracteriza. Al entrar, el colegio en pleno se reunió en torno a María Auxiliadora. Juntos celebramos, rezamos y cantamos. Durante este acto se tuvo también un recuerdo para los alumnos y alumnas de 4º de la ESO que están terminando una etapa de su vida escolar. Pedimos que nos sigan llevando en su corazón y que recuerden todo lo que han vivido y aprendido entre nosotros. El acto terminó con unas palabras de Sor Ciri, la directora de la comunidad de las Hijas de María Auxiliadora, que nos animó a seguir amando a nuestra madre del cielo. Después de este sencillo y emotivo acto litúrgico, tuvimos la Jornada de la Diversidad de 2016 bajo el lema “Habilidades diferentes: nuestra fuerza”. La jornada había sido programada por el equipo de la diversidad del centro: “TEApuntas”. Consistió en una divertida gymkana en la que participaron grupos heterogéneos integrados por alumnos de todos los cursos y que fue dinamizada por los alum-
Por la tarde y como en años anteriores, los alumnos de 6º nos sorprendieron con un nuevo festival de acrossport, en el que nos mostraron su agilidad y su buena forma física, resultado de semanas de trabajo tanto individual como de equipo dirigidos por su profesor de Educación Física Juanma González. Antes de la exhibición, nuestra alumna de 6º B, Mirian Mallor, recibió de manos de dos miembros de la asociación “VALEMOS” el premio del concurso de dibujo en el que participó nuestra escuela. Al final de la tarde no podía faltar la procesión de María Auxiliadora recorriendo las calles del barrio. Como es habitual, estuvo muy bien organizada por los miembros de ADMA. María se paseó entre nosotros rodeada de flores blancas y de un buen grupo de antiguas alumnas, familias, salesianas… La procesión concluyó en el colegio con una eucaristía a la que se sumaron muchos miembros de la comunidad educativa. Gracias a la entrega y a la dedicación de tantas personas, el día de María Auxiliadora en 35 nuestro colegio, fue UN DÍA PERFECTO. Meli Pérez
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
ARTEXPRESS ¡Viva el arte! Los días 9 y 10 de Abril de 2016, en el colegio María Auxiliadora del barrio de San José, en Zaragoza, tuvo lugar el maravilloso festival de artes escénicas, ARTEXPRES. Se realiza cada tres años y todos los educadores y niños del centro de Tiempo Libre Sin Mugas, lo estábamos esperando con mucha ilusión.
36
Circo, luces, bailes, sombras, canciones, teatro, guiones… estaban preparados. Esfuerzo, energía, dedicación, entusiasmo, vitalidad, compañerismo, ilusión… eran los valores e ingredientes que utilizaron nuestros artistas para triunfar en un encuentro teatral de cultura y convivencia, donde se muestran todo tipo de actuaciones. La aventura comenzó el sábado por la maña-
-Zaragoza-
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
na con una bonita acogida. Salesianas, educadores y jóvenes de varios centros nos estaban esperando con los brazos abiertos para compartir la experiencia con nosotros. El equipo organizador, después de tantas reuniones y preparativos, tenía todo ¡a punto! Y nos trataron a todo el grupo como auténticos artistas, ya que nos proporcionaron un aula para dejar nuestras cosas personales, vestuarios y los sacos de dormir para la noche. Y, por supuesto, para coger fuerzas durante todo el fin de semana, un menú desayuno, comida y cena muy rico, con muchas vitaminas y un servicio excelente. Las caras de emoción y nervios eran auténticas cuando entrábamos al teatro. Decoración, luces, cañón, sonido, butacas, camerinos… todo estaba preparado para comenzar. ¡Y así fue! Todo empezó con una introducción muy entrañable y una mañana de arte con diferentes actuaciones; entre ellas un musical de Don Bosco que nos encantó. Y por fin, ¡llegó nuestro momento! Éramos los primeros de la tarde, por lo que estuvimos preparando todo nuestro material y vestuario mientras entraba todo el público. ¡No se puede describir de otra manera! Fue una actuación bonita, innovadora y llena de sueños hechos realidad.
Un espectáculo de sombras chinescas, baile, circo de luces y todos nuestros niños/as con una sonrisa y un millón de ilusiones, dentro de una historia muy enternecedora, con la que tratamos de explicar al público que si nos esforzamos y permanecemos juntos, podemos crecer y cumplir nuestros sueños. El público reaccionó muy bien, por eso, todo terminó con un caluroso y fuerte aplauso. Y después de esta experiencia, volvimos a sentarnos en nuestra butaca, para apreciar todas las muestras del resto de centros. Y después de cenar… ¡Tocaba bailar! Por lo que todos los educadores, organizadores, salesianas y jóvenes lo pasamos genial en la disco, bailando y conviviendo todos juntos. Y nada había terminado, porque después de desayunar, vimos un musical de circo que nos gustó mucho. Todos los grupos mantuvieron un comportamiento formidable y de apoyo en todas las representaciones, creando un clima de arte, cultura y convivencia. El festival Artexpress terminó el domingo a medio día. Alejandro García Sierra
37
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Celebración de la Eucaristía de final de trimestre Como cada viernes, el pasado 18 de Marzo, los cuatro grupos de fe que hay en el colegio (2 de 3º, 1 de 4º de la ESO y 1 de 1º de Bach. que se confirmaron el año pasado) que quieren recibir el Sacramento y los de Bachiller que quieren seguir su formación y vivencia de Fe, tuvimos la Eucaristía muy atentos y con mucha alegría y participación. El sacerdote que la presidió consiguió la atención de todos. Fue bonito de verdad pues cuando ves que los de la ESO están tan atentos es porque hay Algo que les mueve y les interesa. Algunos estaban un poco disgustados porque les habían dicho las notas del trimestre, otros muy contentos por el esfuerzo hecho. Los cantos, peticiones de perdón, preces, preguntas…y la cercanía y alegría del sacerdote les integró de lleno en la Eucaristía. Demos gracias al Señor por este final de trimestre que terminará el Miércoles con la “Feria Solidaria” en la que nuestros jóvenes participarán plenamente, pues saben que cuanto se recoja será para el proyecto que Vides desarrolla este año en Teplantali (México) y al cual estamos apoyando. El equipo de catequistas
38
Colegio Mª Auxiliadora -Zaragoza-
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Celebración de la Pascua de los grupos de fe
Colegio Mª Auxiliadora -Zaragoza-
Con mucha alegría e ilusión, los grupos de fe del Colegio María Auxiliadora de Zaragoza, nos reunimos el pasado jueves 21 de Abril para celebrar juntos el mayor acontecimiento que llena de esperanza la vida de todos los cristianos “La Pascua”. Como era de esperar fue un encuentro reflexivo, emotivo y divertido. Con la alegría que caracteriza el carisma Salesiano, y la profunda solidaridad que despierta nuestra formación y educación, recordamos en un momento de oración a nuestros hermanos ecuatorianos víctimas del terremoto. Después de unos momentos de oración guiados por la voz de Marita (una de nuestras salesianas del grupo) pasamos al compartir fraterno y como ya estuvo previsto la fiesta, la
música, los juegos no se hicieron esperar. La alegría de sentir a Jesús resucitado que hace camino con nosotros los jóvenes y que se manifiesta en medio de la comunidad, es un signo de esperanza para seguir construyendo su Reino de Amor, Justicia y Verdad. Todos los jóvenes que nos dimos cita en la sala verde de nuestro colegio, mantenemos vivo nuestro compromiso con los ideales de Jesús, guiados de la mano de María Auxiliadora, nuestra Madre, pedimos perseverar en la fe la esperanza y en el amor…… felices pas- 39 cuas a todos!. El equipo de catequistas
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Jornada de la diversidad El día 24 de mayo, después de la celebración tan emotiva que tuvimos a nuestra querida María Auxiliadora dio comienzo la Jornada de la Diversidad que había programado el equipo TEApuntas formado por: Ana Odriozola, Raquel Adrada, Silvia Martinez, Patricia Ansón y Ana Mª Fraile. El logo que repartimos lo hicieron Nicole Gualoto y Héctor Hernández de 1º de la ESO. El representar a cada uno de nosotros como la suma de muchos más no pone el énfasis en la individualidad de la persona sino en la importancia del grupo. Hicimos grupos heterogéneos de alumnos mezclados por edades desde 1º de Infantil hasta 4º de la E.S.O. e hicimos una GYMKANA muy divertida en la que todos pudimos experimentar sentimientos de: colaboración, respeto, empatía, cooperación, tolerancia, comprensión y cohesión de todos los miembros del grupo
40
Colegio Mª Auxiliadora -Zaragoza-
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Fiesta final de trimestre El día del 22 de marzo, tuvo lugar la fiesta de final de trimestre, en el centro de tiempo libre Sin Mugas. La actividad consistió en un bingo dinamizado al aire libre y una merienda posterior acompañada musicalmente. Contamos con la participación abierta de las familias), y en la actividad se realizaron dos bingos con dos líneas correspondientes a cada bingo. La valoración de la actividad fue muy positiva, tanto por el hecho de que estuviera abierto a las familias y compartieran actividad los padres y los chic@s, tanto como porque hubo una buena coordinación por parte del equipo educativo. La actividad fue un éxito tanto por la asistencia (contamos con buena participación) como por la actitud y la respuesta de los participantes. Se le dio a la actividad una evaluación y una valoración muy positiva. La semana posterior realizamos las colonias de semana santa cuya temática fue: La fábrica de los sueños “soñar con arte”. El objetivo era ofertar un espacio de tiempo libre a los chicos en periodo vacacional. El día 28 de marzo, realizamos unos torneos deportivos en los potreros (unas instalaciones públicas deportivas en el entorno del barrio). La actividad fue destinada para las secciones de mayores y medianos y la oferta deportiva fueron torneos de fútbol, de baloncesto y de balonmano. Se les dejó a los chicos que eligieran la actividad más afín a sus gustos, y nos fuimos a disfrutar de una maravillosa tarde deportiva. Tuvo muy buena respuesta por parte de los participantes. El día 29, tuvimos una salida con las secciones de diminutos y de chiquillos al museo del fuego. Nos desplazamos en tranvía hasta el museo, y allí almorzamos todos juntos hasta que comenzamos la visita. La dinamización por
Asociación Mancala -Zaragoza-
parte de nuestro guía fue genial, y nos ayudó a que los chicos tuvieran una visita mucho más amena y distendida. Incluso se nos hizo hasta corta las dos horas de visita. Al día siguiente, 30 de marzo, realizamos una salida todas las secciones y todos los educadores del centro al parque de Labordeta de Zaragoza. En el parque, por la mañana, realizamos un juego ambientado en la temática de los sueños. Posteriormente comimos todos juntos, y por la tarde realizamos diferentes rincones (juegos de mesa, vóley, béisbol, talleres, fútbol, y juegos tradicionales). Finalmente merendamos todos juntos y finalmente nos volvimos al centro. Fue un maravilloso día de convivencia de todas las secciones en el parque en el que el sol nos acompañó a lo largo de todo el día. El día 31, realizamos por grupos un taller de cocina, en el que se realizaron cinco grupos con las secciones de diminutos, chiquillos y medianos, y cada grupo realizó una receta que consistía en la creación de una mona de Pascua y una posterior cata por grupos de las creaciones del resto de monas de Pascua. Finalmente, como colofón, el último día de colonias, disfrutamos de una estupenda sesión de cine con la sección de mayores, en uno de los centros comerciales del barrio. Los chicos valoraron muy positivamente la salida. Y con esta variedad de actividades, terminamos el tercer mes del año, y el segundo trimestre del curso simultáneamente. La valoración y la evaluación tanto de los chicos como 41 del equipo educativo fueron muy positivas. Se apreció que disfrutamos, y disfrutaron con toda la variedad de actividades. Alejandro Burillo
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Semana Intercultural La semana del 15 al 20 de mayo hemos celebrado en el Centro Mancala la Semana Intercultural. Creando un clima de respeto y alegría entre todas las culturas que convivimos diariamente. Desde el Centro de Tiempo Libre Sin Mugas hemos realizado un montón de actividades con nuestros chicos y chicas. ¡Lo hemos pasado genial!
42
El primer día participamos en la gran fiesta de inauguración en la que hicimos un manifiesto compartido con el resto de proyectos del centro, después soltamos todos globos para que nuestros mejores deseos volasen al cielo. Tras este acto disfrutamos de una Batukada muy divertida.
Asociación Mancala -Zaragoza-
El martes nos visitaron unos amigos de Cruz Roja que dieron una charla a los niños y niñas de primaria, en ella nos recordaron los derechos del niño y nos hablaron de los que está pasando en Siria. Mientras tanto los mayores, de secundaria, tuvieron un concurso de tapas. Lo pasamos en grande cocinando y los ganadores se hicieron con una cuchara de Cheff Intercultural. Todos juntos nos deleitamos saboreando las tapas del concurso preparadas con cariño y esmero por nuestros chicos y chicas más mayores.
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Durante el miércoles disfrutamos compartiendo talleres donde desarrollamos nuestra creatividad y nos sentimos muy satisfechos con los resultados de nuestras distintas manualidades, además también jugamos juntos a juegos muy divertidos en los que realizamos distintas pruebas y lo pasamos genial todos juntos. El jueves organizamos una gran gymkhana por continentes, cada prueba era un continente y los equipos tenían que superar las pruebas para conseguir diferentes elementos. Con los que posteriormente cada equipo realizo un
bonito mural intercultural cargado de significado y buenos deseos, que explicaron y compartieron con el resto de sus compañeros. Finalmente el viernes como colofón para cerrar la semana realizamos una gran fiesta de centro en la que participamos los diferentes proyectos. En esta fiesta hubo una actuación de bailes medievales, diferentes rincones interculturales con henna, chapas, zumba y trenzas. Acabamos con un gran kolam en el que participamos todos juntos escuchando 43 un cuento y pintando dos grandes mandalas. Hugo Abardia
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Lectura ininterrumpida de “Rinconete y Cortadillo” Para celebrar el Día del libro, en el centro Mancala, y con motivo del IV centenario del fallecimiento de Cervantes, hemos realizado una lectura ininterrumpida de la obra cervantina “Rinconete y Cortadillo”. Ha sido un placer reunirnos 40 personas de muy distintas edades, etnias, culturas y nacionalidades para el desarrollo de esta actividad. Ha comenzado la lectura conjunta la directora del Centro y a continuación han ido leyendo alternativamente educadores y educadoras y personas participantes de los tres proyectos que gestiona el Centro. Hemos querido contribuir en la reivindicación del valor de los clásicos y fundamentalmente en el gusto por la lectura. Destacar la gran acogida que ha tenido esta iniciativa y la buena participación en el acto.
44
Asociación Mancala -Zaragoza-
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Convivencia “Al caer la noche” El pasado fin de semana 14 y 15 de Mayo al caer la noche…en el Centro Juvenil AJB Zaragoza comenzaron a suceder una serie de fenómenos extraordinarios. El colegio María Auxiliadora que conocemos todos se nos presentó como la región de los UmpaLoompas, un lugar donde dos tribus de indios se enfrentarían a causa de un malentendido. El objetivo de los Jefes de la Tribu dar la paz a cada uno de sus pueblos para ello todos debían embarcarse en una compleja misión para poder encontrar la ansiada y pérdida Pipa de la Paz. Nuestros participantes, descubrieron las costumbres y culturas de cada tribu, aprendieron a dominar cada uno de los elementos de la madre naturaleza; agua, aire, tierra y fuego. Y demostraron ser valientes aventureros en cada una de las pruebas que la región de los UmpaLoompas les puso en su camino. Y además aprendieron la importancia de los valores como la honradez, la amistad, el respeto hacia la naturaleza, hacia los demás y hacia uno mismo. Una forma diferente de celebrar, como parte de la familia salesiana a la que pertenecemos,
Centro Juvenil AJB -Zaragoza-
este mes de Mayo lleno de fiesta y alegría recordando a María Mazzarello y a nuestra Virgen María Auxiliadora. A los monitores solo nos queda daros las gracias a todos por participar y dar lo mejor de vosotros mismos, hacéis que cada experiencia compartida con vosotros sea una experiencia inolvidable. Equipo de monitores del AJB
45
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
San José en Movimiento El pasado viernes 27 de Mayo, se realizó en el Parque de la Memoria, la celebración de la fiesta de “San José en Movimiento”, organizada por las doce asociaciones de tiempo libre del barrio de San José. Las asociaciones participantes fueron: la Asociación de tiempo libre centro juvenil AJB, el Club de Tiempo Libre JuveLino, el Centro Socio-Laboral San José (Fundación Adunare), la Casa de Juventud de San José, el PIEE del IES Pablo Gargallo y del CEE Ángel Riviere, la Asociación de Tiempo Libre Pandora, la Biblioteca José Antonio Rey del Corral, Radio la Granja y los Centros Municipales de Tiempo Libre “El Dado”, “La Hormiga Azul” y “San José-Pandora”. Esta fiesta se realiza cada año y tiene como objetivo dar a conocer las actividades que realizan los niños/as y jóvenes que participan en nuestras asociaciones, así como también la de fomentar su participación en la vida del barrio. Alegría, diversión y fiesta se vivió durante toda la jornada. Hubo diversos juegos, talleres, bailes, poesía, música, muro de expresión, cuentacuentos, exhibiciones de baile, concursos, exposición de cómics y batucada. Los monitores y premonitores del centro juvenil AJB, participamos animando los juegos, y junto a los niños y familias del centro y del colegio, nos lo pasamos muy bien!
46
¡Gracias chicos/as, ha sido una experiencia maravillosa! Equipo de monitores del AJB
Centro Juvenil AJB -Zaragoza-
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Fiesta Familiar de Final de Curso
Centro Juvenil AJB -Zaragoza-
El sábado 28 de Mayo por la tarde, se realizó la “fiesta de final de curso en el Centro Juvenil AJB”. En ella participaron todos los niños, padres, madres, monitores, premonitores, salesianas y amigos del centro juvenil. Iniciamos la fiesta en los patios de nuestro colegio María Auxiliadora de Zaragoza. Hubo música y bailes de “Bienvenida” en la que todos bailamos con mucho ritmo y movimiento. Después juegos familiares y una deliciosa merienda acompañada de sorpresas. Aprovechamos el tiempo de la merienda para ver pase de fotografías de las diferentes actividades y fiestas realizadas durante el curso. Continuamos con juegos en el patio y diálogos con las familias. Nos despedimos de ellas con palabritas de “agradecimiento” por todo el apoyo, implicación y participación en el curso que hemos compartido juntos; así como también por confiar en nosotros para la educación en el tiempo libre de sus hijos/as.
Verdaderamente fue una tarde muy bonita, vivida con sencillez, ilusión y familiaridad. Nos nace del corazón decir con fuerza y alegría ¡Gracias Señor, por toda la vida que hemos dado durante este curso, todo ha sido posible gracias a ti y a la colaboración de mucha gente que creemos que dar y entregar la vida por los niños y jóvenes vale la pena! ¡Feliz verano a todos/as! Equipo de monitores del AJB
47
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Eucaristía en conmemoración de Dorotea de Chopitea El viernes 21 de abril a las 20.00 h. se celebró en la Parroquia María Auxiliadora de Sarrià una eucaristía en conmemoración de la venerable Dorotea de Chopitea en el Bicentenario de su nacimiento y a los 125 años de su muerte. En la homilía, presidida por el P. inspector Cristóbal López, se destacó como toda su vida fue un modelo de vida evangélica para todos cuantos le conocieron y se conoció su historia de vida entregada totalmente a Dios en su familia como esposa, madre, abuela y como persona volcada a hacer el bien a quienes necesitaban ayuda en aquellos momentos de grandes dificultades en la ciudad de Barcelona. También remarcó su papel como precursora y anticipadora de la doctrina social de la iglesia. Como Familia Salesiana expresamos nuestra gratitud a Dios por el don que nos regaló con Dorotea de Chopitea.
48
-Barcelona-
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Celebració de la Pasqua: un somni fet realitat! El dia 7 d’abril, vam celebrar l’escola, juntament amb alguns pares dels alumnes, la Pasqua, amb l’eslògan” un somni que es fa realitat”. Van iniciar la celebració amb l’arribada d’uns pelegrins, ( nois/s de l’ ESO i de primària) que venien de fer el camí de la Quaresma cap a Pasqua. Amb la seva arribada, tothom els aplaudia… cridant Visca la Pasqua!! VISCA LA VIDA!!! Ja hi som deien ells pelegrins, després de fer un viatge no fàcil a fer, pler d’entrebancs. Però la Vida , la Resurrecció és més fort que la mort!!! Per això, tots/es els alumnes, veníem amb samarretes de diferents colors: grogues, bla-
Col·legi Sta. Dorotea -Barcelona-
ves, verdes, vermelles, blanques., en senyal d’ alegria, de il·lusió d’ aquest gran dia. També portaven uns grans cartells amb els valors treballats en el temps de Quaresma: la pau, l’amistat, la solidaritat, la natura, l’estimació i la il·lusió. Uns alumnes de cinquè van fer el ball “ Madre Tierra” i els dames, la van cantar acompanyats amb la música. Vam escoltar la Paraula de Déu, on ens convi-
49
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
dava a fer memòria de la resurrecció de Jesús, i vam cantar la tornada de la cançó, som Testimonis de la Resurrecció. I com no, com totes les festes, vam escoltar el pregó de la Pasqua que ens ho va llegir i fer una mestra.
50
I finalment , com a símbol de la nostra alegria i de voler que la Pasqua es visqués a tot el
món, vam llençar uns globus inflats amb elits cap al cel, en el que hi havia escrit en cada un d’ells els valors treballats en el temps de la Quaresma . Juntament vam escoltar i cantar la cançó “color d’Esperanza”. Va ser una celebració molt viscuda per tots. Desitjo que la Pasqua sigui viscuda per sempre. Carme Sabé
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Juguem i fem mates
Escola Mare de Déu de la Soledat -Barcelona-
Aquests dies, la classe dels Somnis (1r) hem estat treballant les línies de diferents tipus: rectes, corbes, obertes, tancades … Per acabar d’entendre tots aquests conceptes ho hem fet jugant amb uns retoladors “especials”. Havíem de crear dibuixos fets amb les línies però només podíem bufar. A més entre totes i tots, hem anat passant observant els fulls que teníem a les taules i cadascú de nosaltres havia de continuar-lo sempre amb línies rectes, corbes, obertes o tancades. Ha estat una estona molt divertida i creativa. No hem parat de comentar el que anàvem fent! També en numeració, hem arribat a la família del 90. Què millor que construir el nostre propi joc de nombres i anar practicant cadenes numèriques … Roger Gironàs
Preparem una exposició Els Fulanitos.com (3r B) estem fent el projecte sobre l’Antic Egipte i ens hem organitzat per Grups d’experts. Cada grup ha buscat informació sobre el tema que ha escollit: les piràmides, els faraons, l’abecedari, la momificació, els déus i les deesses… i ha preparat un mural amb la informació i fotografies més rellevants. Finalment, cada un dels grups ha fet una exposició explicant els aspectes més importants als companys. Roger Gironàs
51
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Visita a la Regidoria de Sant Andreu El mes passat els nens i nenes de 6è.com vam tenir l’oportunitat de viure en primera persona com és un ple al Ajuntament. Vam escollir dos temes prèviament, aquests van ser la millora del carril bici i la recollida d’escombraries al barri. Abans de la visita vam fer un treball previ en dos grups aportant idees sobre els temes escollits per tal de defensar la nostra proposta. Una vegada a la Regidoria vam poder debatre sobre els temes en qüestió donant els nostres punts de vista amb pros i contres. Va ser una molta bona experiència! Roger Gironàs
Collim les primeres cols
52
Els Nans (P4) hem baixat a l’hort i ja hem vist que moltes cols ja estan preparades per ser collides. Portem des de novembre esperant aquest moment. Durant aquest període les hem regat, les hem observat créixer, hm tingut cura de la terra... Ens ha costat molt arrencar-les ja que estaven força arrelades a la terra. Hem observat que no totes creixen d la mateixa manera, n’hi ha de més grans i d’altres més petites. Haurem d‘esperar uns quants dies per tornar-ne a collir. Roger Gironàs
Escola Mare de Déu de la Soledat -Barcelona-
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
3r Congrés de Ciència a les Escoles Aquest serà el tercer any consecutiu que participem en el Congrés de Ciència per a les escoles. Aquest Congrés és la culminació de molt mesos de feina.
Sempre partim d’una pregunta creada pels propis nens i nenes relacionada amb un tema en concret. El primer any va ser els éssers vius amb la pregunta “Com respiren els peixos?“. El segon va girar entorn a la llum “Com pot entrar la llum del Sol a la classe?”. I aquest any el tema ha estat l’alimentació amb la pregunta “Com es barreja el menjar a la panxa?“. A partir d’aquí es genera un ambient de curiositat, d’observació, d’indagació, d’imaginar-se i intentar entendre el mon que ens rodeja. Sense por a equivocar-nos i expressar el que un pensa, aprenent dels errors, treballant en grups per ampliar visions i coneixements. Després ve el moment de contrastar informacions, utilitzant fonts documentals fiables
Escola Mare de Déu de la Soledat -Barcelona-
fins a trobar la veritat; i aquesta veritat sempre ens porta a altres preguntes que algunes les podrem respondre i d’altres quedaran en la memòria per ser represes en alguna etapa de la nostra vida. També representem el que anem aprenent ja sigui amb dibuixos, maquetes, exposicions, representacions… El 19 de maig la classe del Peter Pan (P5) van exposar a l’auditori del Parc Tecnològic de Nou Barris tot el que havia après, davant un munt de nens, nenes i mestres d’altres escoles. Van aparèixer nervis, però els nens i nenes que van realitzar la ponència ho van fer molt bé. Durant tot aquest procés hem après plegats, partint dels nostres interessos, sorprenentnos a mesura que anava avançant la investigació, que els coneixements són infinits i que mica en mica anem coneixent-nos a nosaltres 53 mateixos i el món en el que vivim. Roger Gironàs
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
“El musical” El passat 29 de març, a les 19h i a les 21h, a l’escola Salesianes Sant Andreu hi va haver una gran moguda: “El Musical”. Un equip de 60 persones, membres de la nostra comunitat educativa - pares i mares, mestres, personal no docent, monitors/es - vàrem oferir a un públic entregadíssim un gran espectacle. Un recull de cançons de musicals El Petit Princep, El Mariscal, Matilde, Sister Act, Mar i Cel, Grease i la cançó del Bicentenari de Don Bosco. Tots els diners que es vam recaptar- les aportacions eren voluntàries - van destinats el 54
Escola Mare de Déu de la Soledat -Barcelona-
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
projecte Solidari d’aquest curs, una bona aportació per ajudar a una zona empobrida de Mèxic. Escrivia Saint Exupery, a El Petit Príncep, que “Totes les persones grans van ser al principi nens (encara que poques d´elles ho recorden)”. I alguna cosa així devia estar pensant en Xavi quan, ja fa uns quants mesos, va proposar a l´escola engegar aquesta preciosa bogeria. I no només ho va imaginar, sinó que ens va convèncer. I alguna cosa semblant devia estar pensant l´escola quan va creure que seria possible, i quan un grup de pares i mares, mestres, personal no docent, cuineres i monitors del CJSA van decidir treure del seu dia a dia unes quantes estones per anar construint aquest projecte. I així ho devia pensar el nostre equip d´ atrezzo quan , tot treballant incansables com a formiguetes, ens ha preparat aquesta meravella. I segurament vosaltres també, gent del públic, heu recuperat aquell nen màgic quan heu decidit invertir una estoneta del vostre divendres per estar aquí, tots junts. Perquè les bogeries col·lectives que treuen el millor de nosaltres mateixos són les que fan moure el món.
55
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Ens endinsem a les clavegueres Els alumnes de 5è hem baixat a les clavegueres! Hem pogut caminar pel tram del Passeig Sant Joan amb Diagonal, i ha estat al·lucinant. Després de baixar per unes escales hem aparegut al subsòl d’aquests carrers i hem vist de tot: tovalloletes, pipis, fulles… i fins i tot alguna rata! La veritat es que l’olor no era gens agradable, però al final t’acabes acostumant. Ha estat una visita molt interessant relacionada amb l’Edat Antiga, ja que els Romans van estar els primers a fer servir aquests sistema. Roger Gironàs
Plantem un arbre a l’escola Aquest curs els MiniMonsters de 3r hem plantat una arbre a l’escola. L’arbre escollit ha estat un arbre fruiter, un taronger. Per portar a terme aquesta tasca vam tenir l’ajuda d’en Cirilo, el pare d’en Joel, que és jardiner i ens va ensenyar tots els passos que s’havien de fer per poder plantar-lo bé. Vam estat molt atents a les seves explicacions i fins i tot vam prendre apunts de tot el que anava fent. També nosaltres vam col·laborar en cada un dels passos i així vam aprendre a plantar un arbre.
56
Ens ha agradat molt plantar el nostre arbre MiniMonster! Roger Gironàs
Escola Mare de Déu de la Soledat -Barcelona-
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Fiesta final Centro Juvenil Sant Andreu
Centre Juvenil Sant Andreu -Barcelona-
“Aunque no esté muy de moda… la vida es plena cuando se da, cuando se regala… cuando se entrega.” Rector Mayor D. Ángel Fernández. Muchos de los que estamos aquí tenemos experiencia de ello, de hacer las cosas por los demás, de gastar nuestro tiempo por una causa justa… y eso nos hace felices. Hoy finalizamos por este curso las actividades del centro juvenil. Gracias familias por vuestro apoyo, confianza y colaboración. Gracias niños y niñas, adolescentes, jóvenes, por que sin vosotros esto no tendría sentido. Y como no, gracias, monitores-as, a este gran equipo, esto sí que es un equipazo. Gracias por lo que sois, por vuestro tiempo y dedicación, por vuestra ilusión. Sois ejemplo para todos de que se puede gastar la vida por los demás, y esto
además os hace más personas, más felices. Todos compaginan el centro con sus estudios, trabajos, familia, amigos … y ellos son el mejor ejemplo que tiene sentido lo que hacen. Y aunque he empezado diciendo que esto a veces no está de moda, esta tendencia de donación y entrega, nos invita a la gratitud, a cuidar estos valores y a favorecer la generosidad. Mª Ángeles Cano
57
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Acompañando En El Viver, a lo largo del mes de abril, se han realizado muchas actividades nuevas para nuestras personas usuarias. Estas actividades han tenido como objetivo mejorar el bienestar personal de las personas, y especialmente de las mujeres, ya que son el perfil que participa con más asiduidad en nuestra entidad. Las actividades han estado relacionadas con la salud, el deporte, la imagen y el mundo laboral.
58
Nos gustaría destacar dentro de todas estas actividades la realización de prácticas por parte de cuatro alumnas que han finalizado el curso de Ayudante de Cocina. Estas alumnas han ido a la empresa colaborado-
El Viver -Terrassa-
ra Endermar a aplicar los conocimientos adquiridos y han obtenido una valoración muy positiva, tanto por parte la empresa que las ha acogido como a nivel personal. El contacto con el mundo laboral por parte de las participantes, ha sido valorado como una inyección motivadora para tomar fuerzas y enfrentarse al acceso al mundo profesional que les espera. Bien es cierto, que no debemos olvidar, que a pesar de la formación y de la buena actitud
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
de las personas participantes y colaboradoras, debemos continuar con el acompañamiento. Pues a pesar de la formación adecuada y de la obtención de competencias necesarias y específicas, el perfil femenino y masculino, necesita cogerse de la mano para continuar adelante, ya sea a través de formaciones y actividades didácticas que llevan a empoderar a las personas que luchan por un futuro mejor.
59
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
XXI encuentro de deporte de la Comunidad Valenciana El domingo, 24 de abril, el Colegio Mª Auxiliadora de Alicante acogió un año más el encuentro de deporte que congregó a más de 100 personas de las casas de Sueca, Torrent, Periferia, Valencia y a el anfitrión, Alicante. La jornada transcurrió con el eje denominador más identificativo de las salesianas: cercanía y alegría. Primero desfilaron todos los chicos y chicas por “Casas” y, tras el gran aplauso de los familiares, maestros y educadores, se inició el encuentro. Siete campos, seis de futbol y uno de baloncesto, estuvieron repletos de deportistas desde las 10:30 hasta 17 h. Todos, padres, maestros, educadores, chicos y chicas disfrutamos de un día de bonita convivencia y sana deportividad, en un ambiente de fiesta y alegría, y nos volvimos a nuestros lugares de origen con la ilusión de poder participar de nuevo en el encuentro de 2017. 60
Maite Seva, Carmen González y Ximo Sanchis
-Comunidad Valenciana-
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
XXIII Festival de Teatro y Artes Escénicas
-Comunidad Valenciana-
El pasado sábado 16 de abril se realizó en Torrent el 23º Festival de Teatro y Artes Escénicas de la Comunidad Valenciana con la presencia de los colegios de Torrent, Sueca, Valencia, Alicante y de la Asociación Periferia. En un ambiente caluroso casi de verano, Torrent acogió el sábado a actores y actrices provenientes de los cuatro colegios de la Inspectoría Nuestra Señora del Pilar en la Comunidad Valenciana: Torrent, Sueca, Valencia y Alicante. También hubo la participación de la Asociación Periferia y entre todos representaron obras de gran nivel que emocionaron al público. Al finalizar el acto, los comentarios que se podían oír eran de gran alegría, pensando ya en la próxima edición y con la mirada puesta también en el 2018, cuando se celebrará la vigesimoquinta edición del Festival.
61
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
AMOREVOLEZZA
62
Amor, ternura pero con firmeza. Son cosas que nos habéis enseñado en este pequeño pero gran viaje. Palabras que después de 13 años hemos podido comprender su procedencia. En estos cinco días hemos aprendido a valorar, compartir, perdonar, dejar atrás todo y
Colegio Mª Auxiliadora -Torrent-
saber empezar de cero, hemos sabido valorar vuestro esfuerzo, compromiso, ganas, riñas y risas.
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Habéis hecho posible el sueño y la ilusión de muchas de poder ver y estar en estos sitios de los que tanto nos han hablado y tanto significan para nosotras. Este viaje nos ha ayudado a conocernos como grupo, y nos ha unido. Porque al fin y al cabo, llevamos trece años juntas. Gracias a los profesores por organizar nuestro viaje, por decir sí a veniros, dejar tiempo de vuestra semana para estar con nosotras. Porque lo que decía Don Bosco sobre ser un buen educador salesiano cercano a los niños lo estáis cumpliendo. Y por último y lo más importante, gracias a ti Jesús por poner a un Don Bosco y una Maín en nuestras vidas. Grazie mile.
13 años de ilusión Desde los tres años hemos vivido experiencias inolvidables en el colegio que nos definen como cristianos y personas; y que en nuestro último año hemos valorado más que nunca. Desde pequeños, nos han enseñado a ser buenas personas, nos han educado en valores y nos han mostrado un modelo de vida y enseñanza diferente. Ya en infantil nos empezaron a contar la historia de los modelos de vida salesiana, como San Juan Bosco, Maria Mazzarello, Laura Vicuña y Domingo Sabio. Aunque éramos tan pequeños que no nos dábamos cuenta de lo importantes que han sido; estábamos más pendientes de jugar y hacer amigos. La de buenos momentos que hemos vivido en este pequeño y sencillo patio pero con una gran historia y valor moral.
Más tarde en primaria, nos han contado la misma historia de mil maneras distintas: teatros, cómics, en excursiones, musicales, juegos… una manera diferente y particular salesiana de enseñar. Ya que un niño aprende más con una sonrisa. Tras seis años en primaria pasamos a la ESO, que ha sido con diferencia la mejor etapa en nuestro colegio. Una etapa de madurez, donde te vas descubriendo a ti mismo; como también de trabajo y sacrificio. Suerte que tenemos profesores que, siguiendo el modelo de enseñanza salesiano, más que maestros, son amigos para nosotros. Puedes contar con ellos para lo que sea, pues te ayudan a crecer y a aprender; te sostienen y te animan a seguir avanzando centímetro a centímetro. El viaje a Italia nos ha ayudado a darle más sentido al mensaje salesiano. Después de trece años escuchando hablar sobre estas personas importantes y todo lo que han hecho, estábamos justo donde nacieron, maduraron y nació el Carisma. La famosa ventana y el lejano pozo de Maín,el patio donde los niños jugaban, la fuente desde la que Don Bosco enseñaba, la basílica de Mª Auxiliadora, el taller de las niñas de Maín.... y muchos más lugares significantes. Es difícil contar lo que sentíamos en ese momento. Pero una cosa que tenemos clara es que nos encantaría revivir esta experiencia tan grata, ya que sin lo que ellos empezaron nosotros no estaríamos hoy aquí. Y desde luego la recomendamos para los demás alumnos de nuestros centros; y que así puedan entender el significado de amorevolezza, ‘amor, ternura pero con firmeza’. 63 Alumnas de 4º de Secundaria
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Col·loqui amb l´escriptora valenciana Laura Borao El passat dimecres els alumnes de 4t d´ ESO vam tindre l’experiència de conéixer l´escriptora Laura Borao, autora de Princesa d’Or, llibre de lectura obligatòria de l’assignatura de Valencià. L’autora és una professora de Valencià que gràcies a la iniciativa d ‘un alumne i amb la il.lusió que estos començaren a tindre gust per la lectura va escriure una novel.la que narra aventures, intercalades amb romanç i fets històrics. Laura ens confessà que la seua font d’inspiració són grans autors com Carlos Ruiz Zafón i Gemma Pascual. També ens va explicar tot el procés d’elaboració,edició i el més costós, que és la publicació i la venda al públic d’un llibre. En el seu cas este procés va ser molt ràpid i fàcil ja que enviaren el llibre, molt prompte es publicà i a més en l´ FNAC li van donar moltes facilitats per tal de presentar-lo en el seu establiment. Una de les preguntes espontànies que van sorgir és el percentatge que es queda l’autora després de vendre cada exemplar, resposta que ens va sorprendre molt perquè de 10 euros tan sols guanya 90 cèntims. Durant tota l’entrevista Laura va ser molt agradable amb nosaltres i va respondre encantada a totes les nostres preguntes. Inclús al finalitzar va tindre el detall de firmar-nos els llibre.
64
Realment ès un llibre de lectura ràpida, entretinguda i que crida la teua atenció des d’un principi, hi destaca com no, l´ús d´ un valencià excel.lent. Vos recomanem la seua lectura per a este estiu. Marisa Medina i Clara Campos
Colegio Mª Auxiliadora -Torrent-
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Escuela de Héroes
Colegio Mª Auxiliadora -Valencia-
Los alumnos y alumnas de 6º de Primaria y 1º de ESO del colegio María Auxiliadora de Valencia, asistieron el pasado día 22 de abril a una Charla sobre la Dependencia. Para ello, vinieron unos voluntarios al centro a explicar en qué consistía esta labor y posteriormente pusieron en práctica algunas técnicas por grupos, siendo los alumnos/as también los protagonistas. Les explicaron en qué consistía esta: ESCUELA DE HÉROES. Los héroes son personas que realizan hazañas extraordinarias que requieren mucho valor. Con esta iniciativa, se presentan a unos héroes que, estando en situación de dependencia, luchan por superarse rompiendo barreras y venciendo obstáculos para alcanzar una calidad de vida mejor. Bajo su apariencia desarrollan increíbles habilidades y capacidades extraordinarias para superar las dificultades con las que se encuentra. Por eso, un acto tan sencillo como poner la mesa o lavarse los dientes, puede convertirse en una enorme hazaña.
Así, los familiares y las personas que les acompañan en las actividades de la vida cotidiana y les ayudan con estos desafíos, también son héroes y, del mismo modo, merecen nuestro reconocimiento. La Fundación CASER pretendió acercar a los alumnos/as a la realidad de las personas en situación de dependencia para que pudieran experimentar en primera persona alguna de sus circunstancias cotidianas y así pudieran entenderles un poco mejor. Para ello, los alumnos de 6º de Primaria y de 1º de ESO realizaron tres talleres en los que se pretendía concienciar sobre la falta de autonomía física, 65 psíquica, intelectual y/o sensorial de las personas dependientes:
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
• Tuvieron la oportunidad de vestir un maniquí que plasmaba el día a día de los familiares de una persona dependiente. • Se les colocó unas pesas en las muñecas y en los pies para comprobar las dificultades que tienen las personas dependientes. • Por último fueron a una mesa que tenía todos los utensilios para comer (platos, vasos, cucharas…) y se les colocó un guante de boxeador. De esta manera pudieron comprobar lo difícil que era coger estos utensilios que nosotros cogemos de forma cotidiana.
66
Fue una jornada interesante y práctica en la que los alumnos y alumnas pudieron entender situaciones reales que viven muchas personas. Rocío Jiménez
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Valencia con el proyecto solidario “Tepantlali” (México)
Colegio Mª Auxiliadora -Valencia-
El colegio Mª Auxiliadora de Valencia acogió el domingo la tradicional Feria Solidaria para recaudar fondos para el proyecto anual de VIDES. El pasado domingo 17 de abril celebramos en el colegio Mª Auxiliadora de Valencia nuestra Feria Solidaria con motivo de recaudar fondos para ayudar al proyecto de este año de nuestra ONG, el proyecto “Tepantlali” en México. Para ello, el colegio preparó diferentes talleres, juegos y actividades para los alumnos y alumnas de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Hubo mucha participación, tanto por miembros del colegio como de familias que asistieron. ¡Fue una jornada llena de solidaridad y alegría! Rocío Jiménez
Visita a Les Corts Valencianes El pasado lunes, los alumnos y alumnas de 6º de Primaria, visitaron el palacio de Les Corts Valencianes. Allí, les explicaron la distribución de los partidos políticos en el hemiciclo y el funcionamiento de las votaciones. Les mostraron las salas de reunión y les explicaron las pinturas de Pinazo y el famosos cuadro de “La batalla de Almansa” en 1707 y la historia del Palacio. La salida cultural fue muy interesante para alumnos/as y maestros/as. Rocío Jiménez
67
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Pequeños periodistas
Colegio Mª Auxiliadora -Valencia-
Los alumnos de 1º de Primaria del Colegio María Auxiliadora de Valencia ejercen de periodistas por un día Partiendo de una unidad didáctica, los alumnos de 1º de Primaria del Colegio María Auxiliadora de Valencia han realizado un proyecto periodístico muy completo cuyo resultado es el vídeo que os presentamos a continuación, elaborado con las noticias editadas y grabadas por los estudiantes en un formato muy profesional. Rocío Jiménez
Finalista del concurso “Carta a un militar español” Una alumna de 2º de Bachillerato del Colegio María Auxiliadora de Alicante ha sido finalista de la 3ª edición del concurso Patricia Córcoles, alumna de 2º de Bachillerato del Colegio María Auxiliadora de Alicante, ha sido finalista de la 3ª edición del concurso nacional “Carta a un militar español” organizado por el Ministerio de Defensa. Patricia recogió en Madrid el premio de manos del Ministro de Defensa en funciones Pedro Morenés.
68
Colegio Mª Auxiliadora -Alicante-
Comunidad Inspectorial | 193
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Musical “Frío”
CJ La Valponasca -Valencia-
El Centro Juvenil “La Valponasca”, oferta de la pastoral del Colegio María Auxiliadora de Valencia, este año ha estrenado el musical “Frío” una versión de la famosa película “Frozen”, el fin de semana 11 y 12 de junio de 2016, en dos sesiones. Las actrices y actores han sido chicos y chicas de la ESO, que con gran ilusión y dedicación han conseguido una interpretación excelente. Los responsables de la dirección, decorado, luces, etc. un gran grupo de monitores que ilusionados han dedicado muchas horas de esfuerzo para que el musical fuese un éxito. Es el tercer musical que interpreta el CJ La Valponasca: Wonderland, Wildcats y Frío (Frozen) y entre bambalinas ya se comenta cuál será el del próximo año. En el intermedio disfrutamos de una preciosa coreografía del taller de baile de chicas y chicos de 5º y 6º de primaria con sus respectivas monitoras. Ha sido un fin de semana lleno de fiesta y alegría, disfrutando de un ambiente de familia entre monitores, salesianas, chavales y familias. Maite Seva 69
Familia Salesiana
Comunidad Inspectorial | 193
FAMILIA SALESIANA
Juntos con el Rector Mayor
70
Comunidad Inspectorial | 193
FAMILIA SALESIANA
El Rector Mayor en Alicante El pasado 10 de mayo, el Rector Mayor, Don Ángel Fernández, también visitó Alicante. En el colegio Salesianos nos encontramos un buen grupo de la familia salesiana de la zona. Unas 600 personas tuvimos la oportunidad de compartir juntos un diálogo muy ameno y una breve oración recordando especialmente a todas las personas de Siria y a los refugiados. Don Ángel se mostró muy cercano a todos los presentes, respondiendo a las preguntas que Sergio y Olga, los dinamizadores del encuentro, le dirigían, y saltándose en muchos momentos el guion establecido! Nos habló de sus muchas experiencias por todo el mundo, de hechos curiosos, de lugares en los que las personas sufren tanto, y de lugares donde la labor de los salesianos y de las FMA es inmensa y entregada a los más pobres. Don Ángel nos regaló palabras de ánimo y de esperanza a todos, desde los más pequeños hasta los más mayores, siempre con una sonrisa en su rostro, poniendo vida a cada una de las palabras que pronunciaba, invitándonos a ser personas de fe, a llevar el Evangelio de Jesús a nuestros ambientes y a construir un mundo mejor para todos, cada uno desde su realidad concreta. Finalmente, y tras la oración, pudimos hacernos una foto o miles de selfies con él, por lugares de origen. Don Ángel saludó y dio un abrazo a cada uno de los asistentes. Este fue un gran gesto de cercanía y de humanidad que a todos nos impactó. Gracias, Don Ángel, por tu presencia, por tus ganas de comunicar la alegría de saberte en manos de Dios y por tu confianza en todos nosotros. ¡Hasta la próxima! Elsa Franco
71
Comunidad Inspectorial | 193
FAMILIA SALESIANA
El Rector Mayor visita a las Hijas de María Auxiliadora en Sarrià en vísperas de la fiesta de M. Mazzarello Don Ángel Fernández Artime tuvo un encuentro y posteriormente celebró la Eucaristía con la familia salesiana en el Santuario de María Auxiliadora de Sarrià. Al finalizar la celebración, se reunió con las salesianas en la Casa Provincial. Tras un canto a los pies de María Auxiliadora, compartió la cena en un momento distendido y fraterno. Como es tradición en nuestra Familia, antes de despedirnos Don Ángel nos dio las Buenas Noches: “Os quiero mucho, el Instituto y la Congregación han nacido cogidos de la mano, el resto de la familia salesiana lo comprende. Estamos conmovidos por como las Hijas de María Auxiliadora entienden como el Rector Mayor es el vínculo de unión en nuestra familia salesiana. Lo mostráis con una delicadeza absoluta”. “Tengamos mucha esperanza en el Señor; cada día obra milagros educativos y esto nos lleva a tener un abandono y confianza total en Él. Os bendice y nos bendice… Recemos para que el carisma siga siendo una realidad en nuestras obras, hoy, mañana y en el futuro”.
72
Comunidad Inspectorial | 193
FAMILIA SALESIANA
Encuentro del Rector Mayor con el MJS de Barcelona El viernes 13 de mayo llegó el día esperado para muchos: la visita del Rector Mayor, Don Ángel Fernández, con los jóvenes de Barcelona y sus alrededores La tarde comenzó con la llegada de cada uno de los jóvenes de los diferentes lugares: reencuentro de diferentes generaciones de jóvenes de toda la movida. Una vez llegó la hora del encuentro, comenzamos con unos vídeos de presentación del Rector Mayor, de los coordinadores/as que han pasado por el MJS y de Maín, ya que era su día. Después, tuvimos un momento de diálogo con él, donde se podían hacer preguntas por Twitter para que él pudiera ir respondiendo. El encuentro finalizó con una foto en los jardines de Martí Codolar, rememorando la visita de Don Bosco, un pica-pica y música y baile a cargo de Toni y Tino y la banda de la vespino. Fue una tarde especial, con grandes mensajes que nos acabó dando Don Ángel para poder reflexionar, y demostrándonos ese carisma especial que tiene esta movida. Christian Casas
73
Comunidad Inspectorial | 193
FAMILIA SALESIANA
74
Comunidad Inspectorial | 193
FAMILIA SALESIANA
75
Comunidad Inspectorial | 193
FAMILIA SALESIANA
Festa dels Esplais en Badalona El pasado sábado 16 de abril se celebró en el colegio de los Salesianos de Badalona la “Festa dels Esplais”. El centro juvenil de Sant Andreu participó junto a todos los centros de la Federación Don Bosco de Cataluña y en total había unas 400 personas entre monitores y niños y niñas. Fue una jornada llena de vida, de juegos, de solidaridad... ya que en las pruebas de la mañana se invitaba también a reflexionar sobre temas de nuestro mundo actual. Fue un día muy intenso en el que tuvieron la oportunidad de conocer a mucha gente y de pasárselo muy bien. Mª Ángeles Cano
Festa Jove en Terrassa El fin de semana pasado se reunieron varios centros con sus jóvenes y monitores en las Salesianas de Terrassa para celebrar la “Festa Jove” de la Federación de centros juvenils Don Bosco de Catalunya. En esta fiesta, los jóvenes tenían que ayudar a Don Bosco a recuperar “algo” que le habían robado. Por la mañana tenían que superar diferentes pruebas por el barrio de la Maurina y Roc Blanc para poder saber quién le había robado a Don Bosco. Por la tarde hicimos varias actividades, en las cuales acabaron consiguiendo el dónde estaba ese “algo” robado. Se nos presentó un poco de lluvia, pero eso no impidió que la fiesta continuara, ya que nos adaptamos al tiempo y seguimos buscan76
do lo que le faltaba a Don Bosco. Por la noche, descubrimos que lo que le habían robado a Don Bosco, era el corazón, y los culpables, eran todos los jóvenes. Para finalizar la Festa Jove, cada joven escribió en un corazón, que se llevó de ese fin de semana. Julián Cobo
Comunidad Inspectorial | 193
FAMILIA SALESIANA
XIII Encuentro formativo EXA-FMA Barcelona-Sepúlveda El diálogo intercultural e interreligioso nos interpela
La Asociación de Exalumas/os de las FMA de Barcelona-Sepúlveda dedicó su 13ª Trobada Formativa a reflexionar sobre L’Islam a Catalunya. El pasado 23 de febrero realizamos este encuentro, correspondiente al segundo trimestre del curso, para acercar la realidad de la comunidad musulmana en nuestro entorno más próximo. La asistencia, abierta a cualquier interesado e interesada, fue una de las más nutridas con unas 60 personas. El ponente, Mohammed Halhoul, es portavoz del Consell Islàmic Cultural de Catalunya . Una de las funciones principales de esta entidad es la formación de Imanes y, además de formación coránica, tres catedráticos de la Facultat de Teologia de Catalunya les, imparten formación cristiana (Teología fundamental, Cristología y Teología moral). Mohammed es presidente de la Federació Islàmica de Catalunya, que aglutina a 127 mezquitas y oratorios, de los más de 170 que están federados en Cataluña.
Mohammed Halhoul es una persona muy arraigada en nuestro país, muy abierta al diálogo interreligioso y con una amplia y dilatada comunicación con los estamentos cristianos. Valora mucho la rapidez y cordialidad con que le ha recibido el cardenal Martínez Sistach siempre que le ha solicitado una entrevista .Sus hijos e hijas son alumnos de colegios de religiosas (Vedruna i Javerianas) Y, como ahora viven en el barrio de Sant Antoni, quiere que el hijo pequeño, dentro de tres años, sea alumno de nuestro colegio de Sepúlveda y 77 luego de los Salesianos.
Comunidad Inspectorial | 193
FAMILIA SALESIANA
Nuestra delegada, Maria Isabel Espinosa, FMA preparó y nos envió previamente un breve resumen sobre la religión islámica, que incluía su doctrina, los libros sagrados y fundamentales, los 5 pilares del Islam, su organización, celebraciones específicas y las prescripciones alimentarias. Ello supuso una buena introducción para situar la temática a tratar y para favorecer el diálogo posterior. La conferencia se centró en la integración del colectivo musulmán, absolutamente necesaria para este diálogo intercultural e interreligioso y ante la situación mundial. Se habló de la escalada yihadista y de la inmigración masiva. Esto puede suponer la marginación de esta religión por un contagio generalizado de rechazo. Se analizó su asentamiento y visualización y el conocimiento y valoración que los musulmanes han de realizar respecto al pueblo catalán. Las perspectivas y retos de futuro han de vencer esta islamofobia existente y las noticias manipuladas, a menudo, por algunos medios. Es necesario concienciarse de que el Islam también forma parte activa de la sociedad catalana, para caminar juntos en la construcción de una sociedad más fraterna, justa y solidaria donde todos sean reconocidos como hijos e hijas de Dios. Después de la exposición del ponente en este sentido, tuvo lugar una interesante participación de los asistentes con preguntas para despejar dudas sobre las tradiciones externas, las costumbres i las diversas ramas de l’Islam. 78
Esperamos que el encuentro haya contribuido a esta integración y diálogo. Muchos de los asistentes expresaron públicamente su agradecimiento por toda la información tan clarificadora recibida y por el testimonio del ponente. Rosa Maria Terrafeta Badia
Comunidad Inspectorial | 193
FAMILIA SALESIANA
Cap de setmana formatiu Federació/ MJS/GDF/VOLS El passat 12 i 13 de març va tenir lloc, als Salesians de Terrassa, el cap de setmana formatiu de la Moguda Juvenil Salesiana de Barcelona (Federació de Centres Juvenils Dom Bosco de Catalunya, Grups De Fe i ONG VOLS). Aquesta trobada va acollir a gairebé dos-cents joves i educadors d’arreu de Barcelona i rodalies disposats a formar-se com a monitors, a aprendre i també a passar-ho molt bé. Pel matí, després de la benvinguda, van començar els primers tallers, que van transcórrer fins a la hora de dinar. Més tard, i després del temps lliure, els participants vam continuar amb els següents tallers de formació. Durant el dia van haver-hi més de 30 tallers diferents, orientats a premonitors, monitors, directors i titulars. Una vegada finalitzats aquests tallers, es va donar pas al sopar, i per a finalitzar el dissabte vam poder gaudir de diversos racons on ens
vam divertir ballant, cantant amb el karaoke, fent esport o fins i tot jugant a cartes. En quant al diumenge, després de l’esmorzar els participants vam poder gaudir d’un llarg temps lliure. A continuació ens van reunir al teatre de l’escola per a presentar-nos l’activitat que faríem posteriorment: XIV Fitxa formativa anomenada “Participació i compromís envers la Federació”. I així va ser, vam reunir-nos per centres i en grupets vam llegir el document i comentar cada aspecte proposat. Molts de nosaltres vam aprendre moltes coses que no sabíem de la Federació i la seva organització. Una vegada posat en comú tot el que s’havia parlat, va arribar el moment de l’eucaristia, la valoració final i l’acomiadament. Va ser un gran cap de setmana per aprendre i créixer com a persona! Alex Redondo
79
Comunidad Inspectorial | 193
FAMILIA SALESIANA
Alicante celebra la Fiesta de la Unión El pasado domingo, día 17 de abril, la Asociación de Antiguas Alumnas del colegio María Auxiliadora de Alicante festejó el Día de la Unión con un programa de lo más especial. Al mediodía se realizó una Eucaristía en la Capilla del colegio celebrada por Don Emilio, sacerdote salesiano, que se desarrolló en un ambiente muy festivo y con gran protagonismo de las Antiguas Alumnas. La presidenta de la Asociación hizo un pequeño repaso de las actividades realizadas a lo largo del curso y después se celebró una comida de hermandad con una abundante paella.
80
El evento sirvió también para despedirse de Carmina Bailo, directora de la Comunidad, que va a realizar una experiencia en Tierra Santa. Y después de comer, Antonio Gómez ofreció una charla sobre los sueños de Don Bosco y las nuevas maneras de llegar a los más jóvenes, con humor, creatividad y un lenguaje que ellos entiendan.
Comunidad Inspectorial | 193
FAMILIA SALESIANA
Sueca celebra la Fiesta de la Unión Como cada año celebramos la FIESTA de las Exalumnas/os en torno a la de Madre Mazzarello. Este año ha sido el 14 de mayo. El 13 tuvimos la Eucaristía para toda la Comunidad Educativa. El primer acto de esta fiesta fue la admisión a la Asociación de 17 jóvenes que solicitan formar parte. La Junta preparó una celebración de acogida y de imposición de insignia muy acorde con la propia espiritualidad mornesina y el estilo joven.
Una segunda parte la hizo Sari, la presidenta, presentando la Asamblea de la Confederación tenida en Mornese este verano. La frescura del relato ayudaba a comprender que nuestra Asociación es internacional, vinculada a las FMA y muy seguida por ellas empezando por la Madre General. Con gran satisfacción se concluyó este día festivo para todos incluida la Comunidad. Carmen Català
La Asociación da cauce para continuar vinculados con lo que ha sido su casa durante muchos años. Y es que nos hemos tomado en serio a los jóvenes de la Asociación y para ellos se organizan cenas y salidas acordes con sus demandas. A la celebración siguió la comida en el patio. El día era espléndido. Las convocadas/os era toda la Asociación. Nos encontramos un buen número que pudimos compartir, junto con la apetitosa comida, la conversación amena porque quienes estaban en la mesa eran afines ya que se habían inscrito por amigas. A media tarde, pasamos al salón de actos en donde tuvo lugar la Asamblea anual de la Asociación. La asamblea estaba concurrida. A través de un PPT presentaron las actividades realizadas este curso. Se revivieron diversos momentos. De verdad que, viéndolo todo seguido, podíamos decir: la Asociación está viva, la atención a las diversas edades no está mal, nos preocupan los jóvenes y, gracias a que la Junta es joven, se pueden realizar actividades para ellos.
81
Comunidad Inspectorial | 193
FAMILIA SALESIANA
Las Antiguas Alumnas de Huesca celebran la Fiesta de la Unión El pasado 25 de Octubre celebramos el 50 aniversario de la llegada de las Hijas de María Auxiliadora a Huesca. Desde entonces el grupo de AA.AA no hemos dejado de crecer, de sentirnos próximas y cercanas, de compartir y hacer juntas el camino. El grupo siempre ha mantenido su personalidad e identidad con energía y vitalidad, compartiendo convivencias, cafés, tertulias, encuentros… El domingo 22 de mayo, nos reunimos nuevamente para celebrar la Fiesta de la Unión. Para nosotras es una fecha asentada e ineludible en el transcurso de cada año, de cuyo encuentro conservamos gratos recuerdos. Esta cita anual nos sirve de vehiculo de unión y comunicación entre todas, en la cual también recordamos a las amigas que nos dejaron prematuramente. La eucaristía, la tradicional foto anual, la tertulia durante la comida, el café en casa de las hermanas son complementos imprescindibles del encuentro.
82
En el grupo aprendimos a caminar en un sentido, prestando atención a la senda que hemos ido trazando. Es decir, hacer juntas el camino antes mencionado. Las hermanas han estado siempre caminando con las que quie-
ren avanzar, cohesionando al grupo y haciendo que avanzáramos con ilusión. Nuestra felicitación y agradecimiento por su trabajo a sor Josefina Saez, con motivo de los 50 años de profesión, en los que ha demostrado una gran entrega y dedicación al trabajo y servicios innegables a la comunidad y especialmente en Cáritas. Para el futuro nos planteamos el reto de mantener la ilusión, a pesar de estos momentos tan difíciles de desigualdad e injusticia social. Antiguas Alumnas Huesca
Comunidad Inspectorial | 193
FAMILIA SALESIANA
CHIQUIBOSCO 2016 Este fin de semana el centro juvenil AJB ha acogido en su casa salesiana de Zaragoza, a todos los participantes a la Fiesta del “CHIQUIBOSCO 2016”. Un encuentro organizado por la Federación MAIN de Centros Juveniles Salesianos de Aragón. Participaron 150 niños/ as y 30 monitores y premonitores de distintos centros juveniles de: Zaragoza, Huesca y Barasona.
ción Maín, cada uno de ellos ha dado lo mejor de sí mismo para hacer de esta jornada un día inolvidable. Decir que AJB nos sentimos muy agradecidos y orgullosos de formar parte de esta gran fiesta. ¡Sólo nos queda esperar qué aventura será la siguiente! ¡Sin duda iremos a por ella! Equipo de monitores del AJB
Un día lleno de compartir, jugar, disfrutar donde las ganas de pasarlo bien y el buen tiempo nos han acompañado en una jornada divertida y llena de aventuras. Gracias a la ayuda de todos los niños; San Jorge, el protagonista de la jornada, ha llegado a conseguir su objetivo, salvar a su princesa. Para ello, durante la mañana todos nos hemos esforzado en descubrir y redescubrir los valores de un buen caballero, valores salesianos que hemos sacado a relucir a golpe de retos y pruebas. Durante el medio día tras la comida hemos podido disfrutar de torneos, bailes y juegos tradicionales. Para arrancar motores y llegar a la actividad de la tarde, un tablero en vivo que nos ha permitido recorrer todo el colegio para conseguir acceder a la llave de la torre donde se encontraba la princesa. Y por fín, gracias a todos, San Jorge ha vencido a su dragón y ha podido rescatar a su princesa. Como todos los cuentos, todo no es lo que parece, resulta que el dragón no era tan malo y que tras ser herido, el buen corazón de San Jorge y su princesa ha hecho que ayuden al dragón a curarlo. Y finalmente todos hemos merendado sin poder parar de hablar de todo lo que hemos vivido durante este día. Una grata experiencia donde hemos podido convivir con todos los centros de la federa-
83
Comunidad Inspectorial | 193
FAMILIA SALESIANA
Un MarchaBosco de película Así titulaba la actividad organizada por la Federación MAÍN de Centros Juveniles Salesianos de Aragón que se realizó los días 22-23-24 de abril, en Villanúa (Salesianos de Huesca). En la actividad participamos 69 jóvenes de: 3º de la ESO a 1º BACH, y monitores de centros juveniles del AJB, Barasona, CACJ, Trobada d’Amics. Nuestro encuentro inició la tarde del Viernes con bailes de bienvenida, dinámicas de grupo, momento formativo, juegos conjuntos y buenas noches. El sábado después de los buenos días marchamos juntos hacia Canfranc. Se favoreció el tiempo de la marcha-andada para la interiorización, hacer grupo y realizar diversas pruebas. De regreso a casa nos preparamos para la velada y nuestros chicos y chicas nos deleitaron con sus actuaciones. Hubo variedad de disfraces relacionados con películas. Finalizamos el día con las “buenas noches” que había preparado el AJB, en ella dimos gracias a Dios por todo lo vivido y por la vida de Don Bosco, recordando sus últimas palabritas: “Mis queridos hijos, cerca o lejos, pienso siempre en vosotros. Uno sólo es mi deseo, el que seáis felices en el tiempo y en la eternidad…”. Posteriormente cantamos el “Padre nuestro, en ti creemos, Padre nuestro te ofrecemos…”
84
El domingo por la mañana, nos reunimos por grupos y preparamos la Eucaristía (oraciones de acción de gracias, peticiones de perdón…) y aprovechamos también para evaluar el encuentro. Junto a Josan Montull (sdb) celebramos la Eucaristía, en la homilía nos recordó nuestra identidad cristiana y salesiana, la importancia del anuncio de la Palabra y del testi-
monio de vida, así como también el de “amarnos los unos a los otros en nuestros centros, familias, etc”. Cabe resaltar que ha sido un encuentro muy bonito, alegre, familiar, formativo y de reflexión cristiana, en el que tanto los chicos/as como los monitores, hemos gozado y disfrutado mucho. También hemos aprovechado para animar a los jóvenes a que sean futuros continuadores de esta maravillosa historia que inició Don Bosco y que hoy les transmitimos con nuestras vidas y testimonio. Como salesiana me siento orgullosa de lo que soy y hago. Y le pido a Dios que nos ayude en nuestra tarea educativa para encaminar a los jóvenes hacia él y hacer de ellos “buenos cristianos y honrados ciudadanos”. Bella Molina
Comunidad Inspectorial | 193
FAMILIA SALESIANA
Día de la Federación MAÍN El sabado 30 de abril se realizó el encuentro de monitores organizado por la Federación MAÍN de Centros Juveniles Salesianos de Aragón (AJB, Barasona, CACJ, Trobada d’Amics). Esta actividad que se realiza anualmente es de tipo formativo y lúdica, tiene como objetivos la convivencia y el conocimiento entre los monitores de los distintos Centros, fomentar la unión de la Federación y disfrutar de una jornada al aire libre. El encuentro se realizó en Barasona (Salesianos de Monzón) y participamos 25 monitores de los distintos centros juveniles. Hubo dinámicas de animación, juegos, eucaristía, comida, excursión, merienda, fotos de grupo...y un ambiente agradable. Después de la experiencia vivida todos volvimos muy contentos/as a nuestras casas. ¡Gracias chicos/as y hasta el próximo! Equipo de monitores del AJB
85
Nuevas fronteras
Comunidad Inspectorial | 193
NUEVAS FRONTERAS
Convivencia VIDES de voluntarios de campos de trabajo internacional para este verano El pasado sábado y domingo, 23 y 24 de abril, hemos celebrado en la “casita VIDES” de Valencia el primer encuentro específico del grupo de voluntarias procedentes de las distintas delegaciones de VIDES que ya tenemos destino para este verano.
Procedentes de Ávila, Huesca, Zaragoza, Elche, Torrent y Valencia, nos hemos encontrado este fin de semana para conocernos y profundizar la visión del voluntariado vivido en grupo, la toma de decisiones en el grupo y el sentido de pertenencia a la ONG. 86
Lo más destacado del encuentro ha sido: la calidad de la comunicación en el grupo, la im-
plicación, el compromiso y el entusiasmo de las formadoras y la riqueza de poder encontrarnos de distintos lugares de España para conocernos y compartir un sueño común. En resumen, calentando motores rumbo a Mozambique, Naamacha y Moatize, Madagascar y Tepantali… Chelo Chuan
Comunidad Inspectorial | 193
NUEVAS FRONTERAS
Fiesta del envío en Aragón y Comunidad Valenciana
Insieme recibe el diploma de Responsabilidad Social Empresarial Desde el programa Incorpora de “La Caixa” nos han reconocido la tarea tan valiosa e importante que se está llevando a término con la empresa INSIEME, otorgándonos el “Diploma de Responsabilitat Social Empresarial” que le acredita como una “Empresa amb Ànima”. Nos lo han otorgado porque con la integración laboral no solo se están generando dinámicas positivas en la empresa y en la imagen corporativa, sino que también se hace una tarea social de primer orden, que es facilitar el acceso al trabajo a personas en riesgo de exclusión social.
87
Otras conexiones
Comunidad Inspectorial | 193
OTRAS CONEXIONES
Peregrinas misioneras en tierra de Mornés El viernes 13 de febrero emprendimos un viaje hacia Roma, felices y llenas de esperanza por lo que íbamos a vivir. No era un viaje, no, era el inicio de una peregrinación, anunciada, via e-mail, por tres salesianas animadoras del Proyecto Mornés: Mónica, Mª Carmen y Laura, contagiándonos su entusiasmo y deseos de encontrarse con el grupo de Hijas de María Auxiliadora procedentes de Albania, Argentina, República Dominicana, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Méjico, Perú y Uruguay que por primera vez, en su mayoría, cruzaban el Charco para vivir la experiencia del Carisma salesiano en los lugares más queridos y soñados: Roma, Valdocco, Mornés. El domingo 14 de febrero, iniciamos el PROYECTO con la Celebración “En las fuentes del carisma” inspirada en el pasaje bíblico de Emaús. Invitadas a tener las actitudes de escucha y contemplación del peregrino nos hacemos conscientes de que el Señor nos ha escogido y trasladado a esta tierra santa para gustar los frutos de santidad de la vida cris-
88
tiana y salesiana, hacer memoria de nuestros orígenes, acercarnos a D. Bosco y a Madre Mazzarello que con sabiduría supieron encontrar las huellas del Espíritu en la historia personal y eclesial. Le pedimos al Señor que este encuentro nos forme y transforme. Terminamos la celebración recibiendo los signos del morral y la bitácora para ir escribiendo las experiencias significativas de encuentro. Al atardecer, visitamos la casa Generalicia. Para la mayoría de nosotras era un sueño estar en el corazón del Instituto y la emoción nos invadió con el encuentro de Madre General Sor Ivonne Reungoat y las hermanas Consejeras y Visitadoras. La Madre nos dio la bienvenida y nos invitó a crecer como Instituto, a cuidar el carisma y las vocaciones. Este fue un espacio de familia precioso, donde no se podía ocultar la emoción y la gratitud por lo que estábamos viviendo. Y ya el lunes nos pusimos en marcha por Roma: Cruzamos las puerta Santa de la Mi-
Comunidad Inspectorial | 193
OTRAS CONEXIONES
sericordia la Basílica de San Juan Letrán, y del Vaticano donde celebramos la Eucaristía frente la tumba de San Pedro. El martes 16 de febrero dejábamos Roma para dirigirnos a Asís con el objetivo de recorrer las huellas de Francisco, místico y peregrino que vivió con simplicidad y armonía con Dios con los otros, con la naturaleza y consigo mismo. Fue una experiencia de encuentro que interpelaba en la búsqueda de lo esencial, de la centralidad en Dios y de la armonía con Dios y con todo lo creado. Después de tres preciosas e intensas jornadas con buenas caminatas y madrugadas el esperado día 17 subimos al autocar las 42 peregrinas, entre 23 y 86 años deseosas de ver las tierras Mornesinas. Con alegría, apertura, disponibilidad y en actitud de contemplación, entrábamos en la tierra santa de Mornés , la tierra de Main. Hemos caminado por el pueblo con sus casas donde algunas tienen un sabor diferente y profundo para nosotras; sus campos de viñedos que en estos momentos estaban en sus podas; “lavado” en el Roverno… pero sobre todo ha sido aquí donde hemos podido releer, saborear, gustar, rezar, contemplar, la historia de salvación en MAIN, SU CAMINO
DE SANTIDAD CONCRETO, en el que el don de la vida creció y se expandió con sabiduría, fecundada por el Espíritu. La vivencia de la “comunidad internacional” fue muy rica. Las de Colombia pedían nieve y tuvimos dos buenas nevadas en Mornés (precioso), y también pedían racimos de uva en los viñedos (imposible, era tiempo de frutos), pero sí pudimos hacer experiencia personal de la poda, para estar más unidas al Señor, para dar más fruto como misioneras en nuestros ambientes. Dejamos las tierras mornesinas y nos encaminamos en medio de una gran nevada (la segunda) a Turín para conocer dónde y cómo vivió D. Bosco, estar en la Basílica de M. Auxiliadora y estar en silencio delante de la Virgen, de la Madre Mazzarello y de D. Bosco. No era lugar de grandes palabras, era un espació que te invitaba al silencio-contemplativo y sentirte que estabas en casa con la MADRE que acoge y AUXILIA en nuestro caminar. No tenemos palabras para agradecer a Isabel Pérez y a todas las hermanas, el gran regalo que se nos ha dado de todo el mes por tierras de nuestros fundadores y de poder hacer la experiencia intensa de profundización de nuestros orígenes y poner nuestra “partida 89 de nacimientos en Mornés”, PUES TODAS HEMOS NACIDO ALLÍ Y somos una gran familia. Josefina Siles e Isabel Miñana
Otros medios
Comunidad Inspectorial | 193
90
Fuente: SUPERDEPORTE
OTROS MEDIOS