FWC N°1 2016 ESP

Page 1

FINE WINE COLLECTION

NÚMERO 1 ENERO 2016


CONCHA Y TORO NUEVAMENTE DISTINGUIDA COMO VIÑA DEL AÑO POR WINE & SPIRITS En la versión 2015 del ranking “Top 100 Wineries of the Year”, realizado por la revista estadounidense Wine & Spirits y publicado en su edición de diciembre, Viña Concha y Toro fue nuevamente destacada como uno de los grandes productores del mundo. Este año, Wine & Spirits destacó el trabajo de la viña con la cepa Carmenere, “la cual ha elevado a un clásico chileno, especialmente con la brillante cosecha 2013”. En su listado de los 100 mejores vinos de 2015, Terrunyo Carmenere Lote N°1 2013, con 94 puntos, fue elegido el “Mejor Carmenere de Chile”, y Terrunyo Cabernet Sauvignon 2011, también con 94 puntos, el “Mejor Cabernet Sauvignon” del país. Otros vinos reconocidos en esta lista fueron Marques de Casa Concha Carmenere 2013, el cual obtuvo históricos 94 puntos, y Gran Reserva Serie Riberas Chardonnay 2013, con 90 puntos; todos destacados en la edición de junio de la revista.

“Este es un reconocimiento a la excelencia, pasión y trayectoria de nuestros enólogos, quienes en conjunto con el área agrícola han desarrollado un gran trabajo con las cepas Carmenere, Cabernet Sauvignon y Chardonnay, entre otras, logrando que nuestras marcas Súper y Ultra Premium del portfolio de Concha y Toro alcancen extraordinarios reconocimientos. Es importante destacar además, la constante búsqueda por innovar y ofrecer nuevos productos de excelencia, con menor uso de barrica y cosechas tempranas, para obtener vinos de mayor frescor y expresión del terroir”, afirma Isabel Guilisasti, Gerente de Marketing de Vinos de Origen. Viña Concha y Toro ha sido distinguida desde 1997 de manera ininterrumpida en este listado, convirtiéndose en una de las tres bodegas del mundo, y la única chilena, en recibir mayor número de nominaciones en la historia de este ranking global.


DON MELCHOR


DON MELCHOR 2011

OBTIENE DESTACADOS PUNTAJES DURANTE EL 2015 EN MEDIOS ESPECIALIZADOS LOS PUNTAJES OBTENIDOS DURANTE ESTE AÑO POR LA COSECHA 2011 DE DON MELCHOR LO CONFIRMAN COMO UNO DE LOS MÁXIMOS EXPONENTES DEL CABERNET SAUVIGNON A NIVEL MUNDIAL, REVELANDO EL RECONOCIMIENTO QUE ESTE VINO HA CONSOLIDADO ENTRE CRÍTICOS Y CONSUMIDORES A NIVEL MUNDIAL.

18 pts

JANCIS ROBINSON

OCTUBRE 2015

93 pts

WINE ENTHUSIAST

AGOSTO 2015

“Recién puesto a la venta. Un año incluso más fresco y seco que 2010. Solo un 1% de cabernet franc. Carmesí oscuro. Zarzaparrilla negra un poco más unidimensional que la de 2010. Amplio y muy frutal. La acidez está un poco más marcada que en 2010.Taninos razonablemente finos. Un poco menos voluptuoso y obvio que la versión 2010, pero bien podría durar más y desarrollarse hacia algo grandioso. Sigue habiendo una nota de pastillas de zarzaparrilla fermentada. Muy refinado”.

“Como es habitual, Don Melchor está cantando una bonita melodía. Profundos y densos aromas orales y de frutos rojos, además de oscuras notas de brea, se muestran sólidos y completos. Puro y elegante, se desplaza sólido por el paladar entregando firmes sabores de zarzaparrilla, ciruelas y cerezas, respaldados por un final tostado con acentos de regaliz. Un vino intenso y musculoso, pero no pesado”.

95 pts

94 pts

DECANTER

JUNIO 2015

“Con 99% de Cabernet Sauvignon y algunas gotas de Cabernet Franc, este vino viene del tradicional viñedo Tocornal, plantado a mediados de los 70. Una cosecha fría revela sus sabores herbáceos y especiados, pero, sobre todo, una fresca acidez y taninos punzantes que necesitan tiempo en la botella. Una brillante versión de un clásico”. 4 · DON MELCHOR

WINE SPECTATOR

MAYO 2015

“Amplio y poderoso, con equilibrados y elegantes sabores de frambuesas deshidratadas, moca, minerales y chocolate negro. Con un paladar medio cremoso, este vino presenta un amplio y exuberante final, en el que revela notas de piedra pizarra y pimienta blanca”.

95 pts

JAMESUCKLING.COM

JULIO 2015

“Encantadores aromas de eucaliptus, zarzaparrilla negra, frutos del bosque y piedras. Un vino de cuerpo medio a pleno, con taninos finos y tensión. Tiene una textura firme que acaricia. Este sigue siendo, como siempre, uno de los mejores cabernets de Chile”.


DON MELCHOR 2011

ENTRE LOS 100 MEJORES VINOS DE LOS ANDES EL CRÍTICO NORTEAMERICANO JAMES SUCKLING DESTACÓ A DON MELCHOR 2011 ENTRE LOS “100 MEJORES VINOS DE LOS ANDES”Y LO ELIGIÓ PARA PARTICIPAR DEL EVENTO “GREAT WINES OF THE ANDES”, QUE CONGREGÓ A LOS MEJORES VINOS DE LA REGIÓN. Con la organización de JamesSuckling.com y la tienda de vinos Zachys, el 5 de octubre se realizó en la ciudad de Nueva York el evento “Great Wines of the Andes”, que reunió a 43 destacados productores de Chile y Argentina, quienes mostraron ante un distinguido público una selección de sus mejores vinos. Don Melchor estuvo presente con su cosecha 2011, destacada con 95 puntos por James Suckling y elegido como uno de los “100 Mejores Vinos de los Andes” en su reporte de septiembre.

REVISTA FORBES DESTACA A DON MELCHOR 2011 ENTRE LOS 10 MEJORES VINOS DE 2015 La prestigiosa revista Forbes distinguió a Don Melchor 2011 como uno de los 10 Mejores Vinos del año 2015, en un artículo publicado el 2 de diciembre por la cronista gastronómica y colaboradora del medio, Katie Bell. “Esta es una lista de ‘destacados’ que elaboré luego de pasar 365 días catando vinos (bueno, salvo un par de días libres, destinados a la cerveza). Estos vinos sobresalieron porque alcanzaron la cúspide el día que los degusté”, señala la autora, quien además confesó que la taquillera película “Los 33” - sobre el rescate de los mineros en Copiapó – la inspiró para incluir en su listado a un vino chileno, escogiendo a Don Melchor por tratarse de uno de los más emblemáticos exponentes nacionales alrededor del mundo. Don Melchor 2011 es el único vino chileno presente en el listado, conformado además por destacados exponentes de Italia, Estados Unidos, España y Australia.

“Don Melchor 2011, Cabernet Sauvignon Chileno: Los vinos de Chile no se cruzan en mi camino con suficiente frecuencia, pero este lo hizo, y con el reciente estreno de la película acerca de los mineros chilenos, Los 33, parece bastante apropiado reconocer un vino emblemático de ese país.Toma su nombre –Don Melchor– del fundador la bodega Concha y Toro, y su estilo es como un Burdeos francés: intenso y aromático, con cerezas negras y moca en el paladar. Los taninos esculpidos y precisos pueden tolerar fácilmente una década o más de guarda”. Katie Bell.

DON MELCHOR · 5


DON MELCHOR ALREDEDOR DEL MUNDO DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2015, DON MELCHOR CONTINUÓ RECORRIENDO ALGUNOS DE LOS MÁS IMPORTANTES MERCADOS A NIVEL MUNDIAL. ENTRE ELLOS DESTACAN LOS TOURS DEL ENÓLOGO ENRIQUE TIRADO A ASIA, EL REINO UNIDO Y BRASIL, DONDE FUE PRESENTADA LA COSECHA 2011 JUNTO A LAS SIETE PARCELAS. EN TANTO, DON MELCHOR 2010, VINO TOP 10 DEL MUNDO SEGÚN WINE SPECTATOR, FUE PROTAGONISTA DEL EVENTO “WINE EXPERIENCE” EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK. 6 · DON MELCHOR


CHILE

PERIODISTAS DEGUSTAN CÉLEBRE COSECHA 2010 DE DON MELCHOR IMPORTANTES PERIODISTAS CHILENOS DEGUSTARON LA COSECHA 2010 DE DON MELCHOR, RECONOCIDA DENTRO DEL RANKING “TOP 10” DE WINE SPECTATOR.

El 11 de agosto se realizó en la salón Puro Wine del Hotel W de Santiago, una degustación dirigida a periodistas chilenos de la cosecha 2010 de Don Melchor, premiada por la revista estadounidense Wine Spectator con el puesto número nueve en el ranking “Top 10” de los mejores vinos del mundo.

se degustaron cada una de las siete parcelas que conforman el viñedo del cual proviene Don Melchor, y se expuso sobre el terroir de Puente Alto, a los pies de la Cordillera de los Andes, lugar de donde proviene el Cabernet Sauvignon ícono de Chile.

La cata fue presentada por Isabel Guilisasti, gerente de marketing de Vinos de Origen, y dirigida por el enólogo de la marca, Enrique Tirado; en ella también

DON MELCHOR · 7


ASIA

ENRIQUE TIRADO PRESENTA EN ASIA LA COLECCIÓN “DON MELCHOR EDICIÓN LIMITADA TOP 100” EL ENÓLOGO ENRIQUE TIRADO RECORRIÓ ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES MERCADOS DE ASIA PARA PRESENTAR “DON MELCHOR EDICIÓN LIMITADA TOP 100” Y LA COSECHA 2011 DEL CABERNET SAUVIGNON ÍCONO DE CHILE. Entre el 31 de agosto y el 12 de septiembre, el enólogo Enrique Tirado visitó Asia en el marco del lanzamiento de “Don Melchor Edición Limitada Top 100”, colección que incluye las añadas 1993, 2000, 2001, 2003, 2005 y 2010, todas premiadas en el influyente ranking “Top 100” de la revista estadounidense Wine Spectator. Las actividades contemplaron la presentación de la cosecha 2011, con la cual Don Melchor celebra un cuarto de siglo y continúa consagrándose como el gran vino ícono chileno proveniente del afamado terroir de Puente Alto. La gira se inició en Seúl, continuó luego en Taiwán, Macao y Hong Kong, para finalizar casi dos semanas después en Shanghái. Entre las principales actividades

8 · DON MELCHOR

en las que participó el enólogo, figuraron exclusivas masterclass donde relató la historia de Don Melchor y repasó las características del afamado terroir de Puente Alto. A ellas se sumaron diversos encuentros con clientes, distribuidores, sommeliers y miembros de la prensa especializada, entre ellos la destacada Master of Wine Jeannie Cho Lee, de Le Pan Media, con quien degustó las cosechas 1988, 2005, 2007, 2011, 2012 y 2013 y muestras de barrica de las cosechas 2014 y 2015.


REINO UNIDO

ENRIQUE TIRADO PRESENTA DON MELCHOR 2011 ANTE EL TRADE Y CRÍTICOS BRITÁNICOS EL ENÓLOGO ENRIQUE TIRADO RECORRIÓ VARIAS CIUDADES DEL REINO UNIDO PARA PRESENTAR LA COSECHA 2011 Y LAS SIETE PARCELAS DE DON MELCHOR. ENTRE LAS ACTIVIDADES DESTACARON SU REUNIÓN CON LA PERIODISTA JANCIS ROBINSON Y UN MASTERCLASS JUNTO A THE DRINKS BUSINESS.

Entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre, Enrique Tirado visitó el Reino Unido en el marco de la presentación mundial de la cosecha 2011 de Don Melchor. En Belfast y Edimburgo, el enólogo participó de exclusivos winemaker´s dinners junto a importantes distribuidores, donde relató la historia de Don Melchor y repasó las características del terroir de Puente Alto. En Londres, el enólogo se reunió con la periodista Jancis Robinson, con quien degustó las cosechas 1988, 2001, 2005, 2010, 2011, 2012 y 2013 y muestras de barrica de las cosechas 2014 y 2015. Al igual que en anteriores oportunidades,

la crítica británica destacó el estilo elegante y balanceado de Don Melchor. Además, y con el apoyo de la revista especializada británica The Drinks Business, el enólogo realizó un masterclass el día 1 de octubre en el Hotel Westbury Mayfair, en el que participaron suscriptores de la revista, clientes, sommeliers y personalidades claves de la industria. Durante el encuentro, se degustó la cosecha 2011 y cada una de las siete parcelas que conforman el Viñedo Don Melchor. Enrique Tirado explicó a la audiencia el proceso de mezcla final de las diferentes parcelas y las diferentes notas y expresiones que cada una aporta al vino.

DON MELCHOR · 9


ESTADOS UNIDOS

DON MELCHOR 2010: ÚNICO VINO CHILENO PRESENTE EN “WINE EXPERIENCE” JUNTO A LOS MEJORES VINOS DEL MUNDO ORGANIZADO POR LA PRESTIGIOSA REVISTA NORTEAMERICANA WINE SPECTATOR, EL EVENTO SE LLEVÓ A CABO ENTRE EL 22 Y EL 24 DE OCTUBRE EN NUEVA YORK Y CONGREGÓ A LAS PRINCIPALES PERSONALIDADES DE LA INDUSTRIA Y A MÁS DE DOS MIL CONSUMIDORES. Durante tres días los principales enólogos y viñateros internacionales, junto a consumidores provenientes de distintas partes del mundo, se congregaron en torno a “Wine Experience”, uno de los eventos más importantes y reconocidos de la industria del vino, organizado por la revista norteamericana Wine Spectator. En su edición 35ª realizada en Nueva York, Don Melchor estuvo presente con su cosecha 2010, premiada por la revista con el puesto número nueve en el ranking “Top 10” de los mejores vinos del mundo en la última edición del conteo, publicado por la revista en diciembre de 2014.

10 · DON MELCHOR

Shannon Sturgis / Wine Spectator

Shannon Sturgis / Wine Spectator

Shannon Sturgis / Wine Spectator

Don Melchor ha formado parte del “Top 10” en tres oportunidades –con sus añadas 2001, 2003 y 2010–, convirtiéndose en el único Cabernet Sauvignon chileno en ubicar a tres de sus cosechas dentro del conteo, marcando con ello un hito en la historia del vino en Chile.

En el evento, Isabel Guilisasti, gerente de marketing de Vinos de Origen de Viña Concha y Toro, fue la responsable de presentar a Don Melchor, el único vino chileno dentro de este destacado grupo, un sitial de privilegio que el Cabernet Sauvignon ícono más antiguo y reconocido de Chile ha obtenido gracias a una impecable trayectoria marcada por su excelencia y consistencia enológica. “Tengo la seguridad absoluta de que Don Melchor está dentro de los mejores Cabernet Sauvignon del mundo. Su calidad y consistencia son indiscutibles y lo han convertido en un vino de clase mundial, además de consolidarlo como un referente dentro de la industria vitivinícola”, señaló Isabel Guilisasti.


BRASIL

“ADEGA ABS INTERNATIONAL TASTING” REÚNE EN SAO PAULO A LOS MEJORES VINOS ÍCONOS DEL MUNDO CON DON MELCHOR COMO ÚNICO REPRESENTANTE DE CHILE, SE REALIZÓ A FINES DE OCTUBRE EN SAO PAULO EL EVENTO “ADEGA ABS INTERNATIONAL TASTING”, ORGANIZADO POR REVISTA ADEGA, QUE CONGREGÓ A CUATRO GRANDES ÍCONOS DE FRANCIA, ESTADOS UNIDOS, PORTUGAL Y CHILE.

Revista Adega, la publicación de vinos más importante de Brasil, organizó el último fin de semana de octubre el “Adega ABS International Tasting”, evento que consistió en exclusivas catas verticales de algunos de los grandes vinos íconos del mundo, cada uno con cinco cosechas presentadas por su respectivos enólogos.

El resto de los vinos convocados fueron: Château Valandraud Saint-Émilion (Francia), Stag’s Leap Wine Cellars (Estados Unidos) y Quinta do Crasto Touriga Nacional (Portugal).

Como único representante de Chile estuvo Don Melchor, cuyo enólogo Enrique Tirado dirigió una cata vertical el día 31 de octubre en la que participaron 50 personas e incluyó las cosechas 1989, 1993, 2006, 2010 y 2011.

DON MELCHOR · 11


ASIA

DON MELCHOR Y CÉLEBRE CHEF FRANCÉS SE UNEN PARA UN INÉDITO DESAFÍO CULINARIO EL CHEF BRUNO MÉNARD, RECONOCIDO CON TRES ESTRELLAS MICHELIN, CREÓ UN INNOVADOR MENÚ DE CINCO TIEMPOS ACOMPAÑADO DE CINCO COSECHAS DE DON MELCHOR. EL DESAFÍO CULINARIO DEMUESTRA QUE GRACIAS A SU ESTILO Y COMPLEJIDAD, EL CABERNET SAUVIGNON ÍCONO DE CHILE PERMITE ARMONIZAR UNA CENA COMPLETA DE PRINCIPIO A FIN.

El 29 de octubre se dio inicio en Vietnam al Desafío Culinario Don Melchor junto al célebre chef Bruno Ménard, reconocido con tres estrellas Michelin en el restaurant L’Oisier de Tokyo, quien asumió el rol de Embajador de Marca de Don Melchor durante el 2015.

Lapsang Souchong con carne seca y puré de pimientos del piquillo; foie gras al sartén con almendras caramelizadas y jengibre; langosta al sartén tipo surf and turf; lomo de wagyú en cocción lenta con puré de zanahorias perfumado con limas kaffir; y textura de frutillas.

Bruno Ménard creó una extraordinaria e innovadora cena de maridaje que reúne cinco recetas con cinco cosechas históricas de Don Melchor: las añadas 2011, 2010, 2007, 1990 y 1988. Los platos incluyen huevos infusionados en té

“Tratar de armonizar este increíble vino con el tipo de comida que yo hago no era fácil. El vino es absolutamente brillante, te das cuenta de eso inmediatamente y sientes que el enólogo también logra expresar a través del vino sensaciones,

12 · DON MELCHOR


así como un terroir específico. Lo que creamos es absolutamente único y hecho a la medida para maridar perfectamente las cinco cosechas de Don Melchor”, indicó Ménard sobre el desafío. A juicio de su enólogo, Enrique Tirado, “este desafío demuestra el potencial de guarda y la exquisita complejidad de Don Melchor. Su sofisticado perfil de aromas y sabores lo convierte en un vino versátil, que es capaz de ‘moverse’ para armonizar a la perfección con la interesante diversidad de platos que propone el chef Ménard”.

El tour pasó también por Singapur, Tokio, Osaka, Seúl, Macao, Taiwán y finalizó en Shanghái el 19 de enero de 2016. Las cenas tuvieron una excelente recepción y en cada ciudad se llevaron a cabo con gran convocatoria de público. El éxito con que concluyó el desafío confirma que Don Melchor sigue siendo el vino ícono chileno favorito del mercado asiático.

BRASIL

ENRIQUE TIRADO RECORRE BRASIL PARA PRESENTAR LA COSECHA 2011 EN EL MARCO DEL LANZAMIENTO DE LA COSECHA 2011 DE DON MELCHOR EN BRASIL, EL ENÓLOGO ENRIQUE TIRADO GUIÓ UNA SERIE DE DEGUSTACIONES EN LAS CIUDADES DE RÍO DE JANEIRO, PORTO ALEGRE Y SAO PAULO. El enólogo Enrique Tirado visitó Brasil entre el 23 y 27 de noviembre en el marco del lanzamiento de la cosecha 2011, con la cual Don Melchor celebra un cuarto de siglo y continúa consagrándose como el gran vino ícono chileno proveniente del afamado terroir de Puente Alto.

Porto Alegre y Sao Paulo en los cuales el enólogo repasó las características del terroir de Puente Alto y presentó algunas novedades, como muestras de barrica de la cosecha 2015. A ellas se sumaron diversos encuentros con clientes, sommeliers y miembros de la prensa especializada.

Entre las principales actividades en las que participó el enólogo, figuraron exclusivos almuerzos con las cofradías de Don Melchor de Río de Janeiro,

DON MELCHOR · 13


DON MELCHOR 2012

ESPERADO LANZAMIENTO DE LA NUEVA COSECHA DEL CABERNET SAUVIGNON ÍCONO DE CHILE CON 26 COSECHAS A SU HABER, DON MELCHOR SE HA CONSOLIDADO COMO UN VINO ÍCONO DE ALTURA MUNDIAL, DEMOSTRANDO DE MANERA CONSISTENTE LA CALIDAD DEL VINO Y QUE ES EL PRIMER Y ÚNICO VINO CHILENO CON ESTA TRAYECTORIA.

Una nueva añada se suma a la nutrida trayectoria de Don Melchor. Se trata de la cosecha 2012, la número 26 del Cabernet Sauvignon ícono de Chile. Su enólogo, Enrique Tirado, repasa en esta entrevista la historia del vino y se refiere a la nueva cosecha. EL VIÑEDO DON MELCHOR ES UN LUGAR ICÓNICO PARA EL VINO CHILENO, ¿PODRÍAS CONTARNOS UN POCO DE LA HISTORIA DE ESTE ESPECIAL LUGAR? El Viñedo Don Melchor ha jugado un rol clave en la historia del vino chileno. De hecho, fue allí donde se plantaron las primeras variedades francesas en el siglo 19, antes del brote de la filoxera en Europa. El viñedo consta de 127 hectáreas, agrupadas en 7 cuarteles. Porcentajes específicos de cada uno se seleccionan especialmente para transmitir atributos particulares a la mezcla final de Don Melchor. Una de las características más importantes de la propiedad es su ubicación sobre la terraza aluvial más antigua del río Maipo, donde el suelo es pobre en nutrientes, pero muy diverso en su composición. Arcilla, limo, arena, gravas, entre otros elementos, le otorgan a Don Melchor su carácter único, que ha sido claramente demostrado a lo largo de los años.

14 · DON MELCHOR

¿QUÉ PARTICULARIDAD TIENE EL TERROIR PUENTE ALTO QUE LO HACE TAN IDEAL PARA CULTIVAR CABERNET SAUVIGNON? Uno de los secretos del terroir Puente Alto se encuentra debajo de la superficie, en el subsuelo pedregoso compuesto de materiales acarreados desde los Andes por el río Maipo. El suelo es pobre en nutrientes y de baja absorción, lo que frena el excesivo crecimiento vegetativo y limita de manera natural el exceso de vigor en la planta y la alta producción de fruta. El clima también es importante. En Puente Alto, en el verano, los días cálidos dan paso a noches frías. El refrescante aire de montaña que baja por el Cajón del Maipo refresca más los viñedos de aquí que los de otros sectores del Valle del Maipo. Son las fuertes diferencias de temperatura diurnas las que ayudan a la madurez de los taninos y al desarrollo de aromas, así como a fijar cantidades excepcionalmente altas de compuestos polifenólicos en las uvas.


¿QUÉ DISTINGUE EL CABERNET SAUVIGNON DE PUENTE ALTO DE OTROS CABERNET SAUVIGNON DE CLASE MUNDIAL? En Puente Alto, el Cabernet Sauvignon muestra la expresión fresca de frutos rojos mezclados con notas minerales y de grafito, lo que da por resultado una expresión compleja y diversa de sus aromas. En el paladar se destaca por un gran equilibrio entre sus taninos refinados y su frescor, así como por su buena concentración. Un vino denso, con una larga persistencia.

EL LANZAMIENTO DE DON MELCHOR 2012 MARCA SU COSECHA NÚMERO 26. EN TU OPINIÓN, ¿CÓMO HA EVOLUCIONADO DON MELCHOR A LO LARGO DE LOS AÑOS? En el transcurso de estas 26 vendimias, Don Melchor ha demostrado de manera consistente y repetida la calidad del vino, y que es el primero y único vino chileno con esta historia, por lo que tiene la responsabilidad de mostrarle a todo el mundo el tremendo potencial de Chile como productor de vinos de clase mundial.

¿QUÉ CARACTERIZA LA TEMPORADA DE CRECIMIENTO Y LAS CONDICIONES DE LA COSECHA EN 2012? A lo largo de toda la temporada de crecimiento y madurez de la uva, las temperaturas fueron más altas que la media histórica. Fue un año climáticamente cálido, sin embargo, gracias a las noches más frescas que entrega la Cordillera de los Andes y a una cosecha más temprana, alcanzamos una muy buena madurez de los racimos, logrando un vino con gran balance entre frescura y calidad de los taninos. Las precipitaciones durante el 2012 fueron de 292 milímetros, un año más bajo que lo normal, y se concentraron en invierno. La cosecha se adelantó en promedio una semana respecto a un año normal, iniciándose el 10 de abril y terminando el 9 de mayo. A pesar de las temperaturas altas, las mínimas se mantuvieron más bajas, lo que permitió una buena maduración fenólica de la uva y una buena concentración de taninos en el vino.

¿QUÉ PUEDEN ESPERAR LOS FANÁTICOS DE DON MELCHOR DE LA COSECHA 2012? Don Melchor 2012 es un vino muy expresivo en frutas rojas. El ataque es suave para luego dar paso a una buena estructura, con una evolución que muestra una frescura de sabores y aromas. El final es largo, destacan notas de berries especias. Es un vino que tiene una expresión muy intensa, con un atractivo especial en la intensidad de sus aromas y sabores. Está compuesto por un 93% de Cabernet Sauvignon y 7% de Cabernet Franc y pasó 15 meses en barricas de roble francés, 71% nuevas y 29% de segundo uso.

¿QUÉ DIRECCIÓN CREES QUE TOMARÁ DON MELCHOR EN LOS PRÓXIMOS DIEZ AÑOS? Para mí, Don Melchor representa una búsqueda constante por lograr la más verdadera, única e irrepetible expresión de cada planta del viñedo, a fin de obtener belleza en el equilibrio de cada cosecha del terroir de Puente Alto. Seguiremos avanzando en esta dirección en los siguientes años.

DON MELCHOR · 15


SEGMENTO ÍCONO Y ULTRA PREMIUM


GRAVAS

LANZAMIENTO GRAVAS ROJAS 2014 DE LA MANO DEL ENÓLOGO ENRIQUE TIRADO, GRAVAS ROJAS LANZA AL MERCADO SU SEGUNDA COSECHA Y SE CONSOLIDA COMO UNO DE LOS MEJORES CABERNET FRANC EN EL SEGMENTO ULTRA PREMIUM. Viña Concha y Toro lanzó recientemente al mercado Gravas Rojas 2014, vino perteneciente a la destacada línea Ultra Premium, Gravas. Se trata de la segunda cosecha de este vino, el que a pocas semanas de su lanzamiento ya ha recibido el reconocimiento de la crítica, habiendo obtenido 91 puntos en la guía de vinos Descorchados 2016, la más importante publicación de vinos de Chile editada anualmente por el periodista especializado Patricio Tapia.

Gravas Rojas 2014 es un ensamblaje de Cabernet Franc (73%) y Cabernet Sauvignon (27%) elaborado con uvas provenientes del Viñedo Puente Alto, ubicado a los pies de la Cordillera de los Andes. El viñedo está emplazado en una antigua terraza aluvial que recibe las frescas brisas que bajan desde los Andes, y que posee las condiciones ideales para el cultivo del Cabernet Franc. “Tras trece años trabajando en el Valle del Maipo, primero con Don Melchor y luego con Gravas del Maipo Syrah, decidimos lanzar Gravas Rojas, un vino en el que destacan en nariz notas de frutas rojas y especias, y en boca su profundidad y refinada textura”, explica su enólogo, Enrique Tirado.

CARMÍN DE PEUMO

95 PUNTOS EN DESCORCHADOS PARA LA COSECHA 2013 A pocas semanas de su lanzamiento, Carmín de Peumo 2013, a cargo del enólogo Ignacio Recabarren y proveniente del cuartel 32 del viñedo de Peumo, fue reconocido con 95 puntos en la prestigiosa guía chilena de vinos Descorchados 2016, elaborada anualmente por el connotado periodista especializado chileno Patricio Tapia. Además, su destacado puntaje lo ubicó nuevamente dentro del ranking Mejores Carmenere y Mejores Vinos de Peumo, confirmando con ello la consistencia y excelencia características del Carmenere ícono de Viña Concha y Toro.

Compuesta por 91% Carmenere (Viñedo Peumo), 5% Cabernet Sauvignon (Viñedo Pirque) y 4% Cabernet Franc (Viñedo Puente Alto), la cosecha 2013 permaneció durante 13 meses en barricas de roble francés. Se caracteriza por ser elegante, complejo y mineral en nariz, con notas de moras y un toque de cassis. Llena la boca con taninos maduros subyacentes. Profundo, concentrado, con un retrogusto largo y matices distintivos del terroir de Peumo, uno de los mejores orígenes en Chile para el cultivo de la variedad. “Se bebe fácil, como un ensamblaje moderno de Burdeos, pero con la finura y la fruta del Nuevo Mundo”, comenta su enólogo.

“Un carmenere profundo en sabores, como pocos. Rico en notas especiadas y tostados, pero a la vez es firme y refrescante”. Guia Descorchados 2016.

SEGMENTO ÍCONO Y ULTRA PREMIUM · 17


TERRUNYO

DOS NUEVOS VINOS SE SUMAN A LA EDICIÓN “LOTE N°1” DE LA LÍNEA TERRUNYO DEL VALLE DEL MAIPO, A LOS PIES DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES, Y DEL VALLE DE CASABLANCA, EN LA COSTA DE CHILE, LLEGAN DOS NUEVOS VINOS QUE SE INCORPORAN A LA EDICIÓN “LOTE N°1” DE TERRUNYO. En su constante búsqueda por identificar terroirs que expresen fielmente el carácter de las distintas variedades, Viña Concha y Toro lanza al mercado dos nuevos vinos de la reconocida línea Terrunyo Lote N°1: Terrunyo Cabernet Sauvignon Lote N°1 2014 y Terrunyo Merlot Lote N°1 2014. A cargo del enólogo Ignacio Recabarren, ambos vinos de producción limitada - entre 150 y 200 c9L cada uno - se suman al exitoso lanzamiento el año pasado del vino Terrunyo Carmenere Lote Nº1 2013, que ya va en su segunda cosecha y que se ha transformado en uno de los Carmenere favoritos de la prensa especializada y de los consumidores. Terrunyo Cabernet Sauvignon Lote N°1 2014 es un Cabernet Sauvignon elaborado con uvas provenientes del Viñedo Pirque, en el Valle del Maipo, uno de los más antiguos de la viña, con parras de más de 40 años de edad. El suelo es aluvial, pobre en nutrientes y altamente permeable debido al sub-suelo de grava. El clima está fuertemente influenciado por los Andes y el cercano río Maipo. Una alta amplitud térmica durante el día ayuda a la concentración de la fruta y intensifica los aromas. Es un vino “expresivo en nariz, con notas a frambuesas, arándanos y cassis. Muy fresco, jugoso y balanceado. Destacan taninos subyacentes en segundo plano, con gran densidad. Persistente, con un sabor a cassis que perdura”, según indica la nota de cata de su enólogo, Ignacio Recabarren. Por su parte,Terrunyo Merlot Lote N°1 2014 está compuesto por 92% Merlot, 7% Cabernet Franc y 1% Cabernet Sauvignon. El vino proviene del Viñedo Los Boldos, ubicado en el sector más frío del Valle de Casablanca. Este viñedo se sitúa a sólo 15 kilómetros del Océano Pacífico y se caracteriza por sus frías brisas costeras, neblinas matinales y marcada amplitud térmica. Estas condiciones son ideales para el cultivo del Merlot, ya que permiten una maduración lenta de las uvas y el desarrollo de aromas y sabores más intensos. Este nuevo lanzamiento de Terrunyo refleja la filosofía de la marca, esto es, buscar la fiel expresión de un cuartel específico dentro de un viñedo con el objetivo de que cada variedad refleje un carácter único y complejo.

18 · SEGMENTO ÍCONO Y ULTRA PREMIUM


TERRUNYO

EXITOSA PARTICIPACIÓN DE TERRUNYO CARMENERE LOTE N°1 2014 EN DESCORCHADOS 2016 EN SU SEGUNDA COSECHA, EL VINO VUELVE A CONQUISTAR EL PALADAR DE LOS CRÍTICOS Y SE CORONA COMO EL MEJOR CARMENERE DE CHILE EN LA GUÍA DESCORCHADOS 2016. El vino Terrunyo Carmenere Lote N°1 2014 recibió 96 puntos y fue reconocido como el “Mejor Carmenere de Chile” y el “Elegido de Peumo” por la guía de vinos Descorchados 2016, la más impor tante publicación de vinos de Chile editada anualmente por el periodista especializado Patricio Tapia. El talentoso enólogo Ignacio Recabarren está a cargo de este vino de producción limitada, solo 200 cajas de 9L, que proviene del reconocido Cuar tel 27 del Viñedo Peumo, en el Valle del Cachapoal. El vino pasó seis meses en barricas de hasta de tres años de uso y, al igual que la cosecha 2013, se embotelló de manera más temprana. El menor tiempo en barrica, la disminución en el uso de barricas nuevas y la embotellación más temprana se traducen en un vino con un carácter más fresco, gran acidez y balance, y una sensación de fruta en boca que refleja de manera excepcional la variedad y las bondades del auténtico terroir de Peumo. Con el objetivo de que el vino expresara mayor fruta y tipicidad, este año se incorporó a la mezcla final un 4% de Cabernet Franc y un 2% de Cabernet Sauvignon. “Este vino tiene un estilo distinto, que ha modificado los parámetros del Carmenere en Chile. Es más fresco, de gran acidez y balance, y una sensación de fruta en boca que refleja de manera excepcional la variedad y las bondades del auténtico terroir de Peumo”, cuenta Ignacio Recabarren. Este reconocimiento se suma a los obtenidos históricamente en esta guía por Terrunyo Carmenere, elegido en ocho opor tunidades como el “Mejor Carmenere de Chile”, ratificando el compromiso del enólogo Ignacio Recabarren por buscar la mejor expresión de la cepa y del terroir de Peumo, considerado la cuna del Carmenere en Chile, y de la consistencia de esta variedad en los vinos de Concha y Toro.

SEGMENTO ÍCONO Y ULTRA PREMIUM · 19


CHILE

TERRUNYO SE EMBARCA JUNTO A PERIODISTAS DE CHINA EN CRUCERO POR LA PATAGONIA UNA DELEGACIÓN COMPUESTA POR VEINTE DESTACADOS PERIODISTAS Y LÍDERES DE OPINIÓN DE CHINA RECORRIÓ LA PATAGONIA CHILENA EN UN CRUCERO JUNTO A CONNOTADOS ENÓLOGOS Y LOS MEJORES VINOS DEL PAÍS. Por segundo año consecutivo, Wines of Chile, Imagen de Chile y ProChile organizaron el “Magical Mystery Tour”, un crucero por la Patagonia chilena donde veinte reconocidos periodistas y líderes de opinión de China compartieron con enólogos chilenos y pudieron degustar los mejores vinos del país a través de distintas catas temáticas.

20 · SEGMENTO ÍCONO Y ULTRA PREMIUM

El viaje se inició el 9 de octubre en Punta Arenas y continuó hasta el día 12 a través del Estrecho de Magallanes y canales de Tierra del Fuego. En representación de Concha y Toro participaron los vinos Terrunyo Carmenere Lote Nº1 2014 y Terrunyo Cabernet Sauvignon 2013. Además, en las cenas los asistentes pudieron degustar Terrunyo Sauvignon Blanc 2013.


SEGMENTO SÚPER PREMIUM


MARQUES DE CASA CONCHA

LANZAMIENTO COSECHA 2013 CABERNET SAUVIGNON EDICIÓN LIMITADA SUMÁNDOSE A LA TENDENCIA MUNDIAL QUE BUSCA VINOS MÁS FRESCOS Y ELEGANTES, LA TRADICIONAL LÍNEA MARQUES DE CASA CONCHA LANZA AL MERCADO LA SEGUNDA COSECHA DE SU CABERNET SAUVIGNON EDICIÓN LIMITADA. Viña Concha y Toro lanzó al mercado la segunda cosecha del vino Marques de Casa Concha Cabernet Sauvignon Edición Limitada. La idea del enólogo Marcelo Papa era experimentar y producir un vino al estilo de los años ’70, esto es, más fresco y con menos alcohol. Para ello, seleccionó algunos de los mejores cuarteles de Cabernet Sauvignon del Viñedo Pirque y cosechó la uva un par de semanas antes de lo habitual. Siguiendo con el objetivo de respetar la fruta y tipicidad de la variedad, y al mismo tiempo imitando las largas crianzas de antaño, este vino pasó 22 meses de guarda en un fudre piamontés de 5.000 litros. El resultado, según su enólogo, es un vino con un impresionante balance entre fruta, estructura y taninos. El lanzamiento de esta nueva cosecha refleja el constante desafío de la línea Marques de Casa Concha por innovar y lograr vinos que expresen al máximo las características particulares de la variedad y el lugar de donde provienen.

GRANDES RECONOCIMIENTOS MARQUES DE CASA CONCHA CABERNET SAUVIGNON EDICIÓN LIMITADA 2013

94 pts 93 pts 92 pts 22 · SEGMENTO SÚPER PREMIUM


MARQUES DE CASA CONCHA INNOVACIÓN, CONSISTENCIA Y TRADICIÓN EN UNA SOLA MARCA UN NUEVO CABERNET SAUVIGNON EDICIÓN LIMITADA, INNOVACIONES EN EL PROCESO DE VINIFICACIÓN Y EXITOSAS GIRAS PROMOCIONALES POR ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES MERCADOS ALREDEDOR DEL MUNDO, MARCARON EL AÑO 2015 PARA LA LÍNEA A CARGO DEL ENÓLOGO MARCELO PAPA.

SEGMENTO SÚPER PREMIUM · 23


REINO UNIDO

THE DRINKS BUSINESS ORGANIZA INÉDITO MASTER CLASS JUNTO A MARCELO PAPA INVITADO POR THE DRINKS BUSINESS, EL ENÓLOGO REALIZÓ UN MASTER CLASS EN LONDRES PARA PRESENTAR LAS NOVEDADES DE MARQUES DE CASA CONCHA EN EL REINO UNIDO. EN SU EDICIÓN DE SEPTIEMBRE, LA REVISTA PUBLICÓ UN DETALLADO REPORTE DEL EVENTO. El exitoso Master Class organizado por la prestigiosa publicación británica The Drinks Business y liderado por el enólogo de Marques de Casa Concha Marcelo Papa, tuvo una cobertura especial en el número de septiembre de la revista, en el que la editora Lucy Shaw destacó las últimas innovaciones incorporadas por el enólogo en la producción del Cabernet Sauvignon, como cosechas más tempranas, uso moderado de la barrica y experimentación con fudres piamonteses para la guarda de los vinos. El Master Class se llevó a cabo el día 3 de junio en el Hotel Westbury Mayfair, y en el participaron destacados periodistas, sommeliers y personalidades de

24 · SEGMENTO SÚPER PREMIUM

la industria. Los vinos degustados incluyeron cinco distintos lotes de Cabernet Sauvignon provenientes de Pirque y de Puente Alto, Marques de Casa Concha País-Cinsault 2014 y las cosechas 2013 del Cabernet Sauvignon tradicional y Edición Limitada. Una frase del escritor de vinos Michael Schuster, pronunciada al finalizar el Master Class, da cuenta del éxito de la sesión: “Esta es la degustación más inspiradora en la que he estado en 15 años”.


BRASIL

MARCELO PAPA PRESENTA INNOVACIONES DE MARQUES DE CASA CONCHA CABERNET SAUVIGNON EL ENÓLOGO MARCELO PAPA VISITÓ BRASIL CON EL OBJETIVO DE REUNIRSE CON PRENSA ESPECIALIZADA, CLIENTES, DISTRIBUIDORES Y SOMMELIERS PARA PRESENTAR LAS INNOVACIONES DE LA LÍNEA MARQUES DE CASA CONCHA. Entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre, Marcelo Papa realizó una gira de cinco días por Brasil en un recorrido que incluyó las ciudades de Sao Paulo, Sorocaba, Brasilia y Salvador para presentar las novedades de la línea Súper Premium Marques de Casa Concha. Las actividades incluyeron winemaker´s dinners en diversos restaurantes, capacitaciones para la fuerza de ventas, almuerzos con la prensa y degustaciones de algunos de sus vinos más destacados.

Entre las novedades que presentó el enólogo, se cuenta el lanzamiento de la cosecha 2013 de Marques de Casa Concha Cabernet Sauvignon Edición Limitada. Además, durante las degustaciones, Papa mostró las últimas innovaciones incorporadas a la producción del Cabernet Sauvignon, como uvas cosechadas más temprano, un uso más moderado de la barrica y la experimentación con fudres piamonteses para la guarda de los vinos. “La gira resultó todo un éxito y haber podido mostrar y degustar la marca junto a clientes, consumidores, reconocidos críticos de vinos y diversos medios de comunicación, resultó muy gratificante, tanto para mí, como para Marques de Casa Concha”, afirmó Marcelo.

SEGMENTO SÚPER PREMIUM · 25


ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

MARCELO PAPA VIAJA A NORTEAMÉRICA PARA PRESENTAR NUEVAS COSECHAS DURANTE SU GIRA POR CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS, EL ENÓLOGO SE REUNIÓ CON DESTACADOS CLIENTES, DISTRIBUIDORES Y PRENSA ESPECIALIZADA –COMO WINE SPECTATOR Y VINOUS–, CON QUIENES DEGUSTÓ LAS NUEVAS COSECHAS DE MARQUES DE CASA CONCHA. Entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre, Marcelo Papa realizó una gira de cinco días por Norteamérica en un recorrido que incluyó destinos como Quebec, Toronto y Montreal, en Canadá, y Nueva York y Florida, en Estados Unidos, en el marco del lanzamiento de las nuevas cosechas de la línea Marques de Casa Concha. Las actividades en Canadá incluyeron winemaker´s dinners en diversos restaurantes, reuniones con clientes y distribuidores, firma de botellas, almuerzos con la prensa y degustaciones de algunos de sus vinos más destacados. En dichos encuentros, el enólogo presentó las nuevas cosechas de los vinos Cabernet Sauvignon, Syrah, Pinot Noir, Merlot y Chardonnay.

26 · SEGMENTO SÚPER PREMIUM

Además, en Nueva York tuvo la opor tunidad de encontrarse con Kim Marcus, crítico de la prestigiosa revista Wine Spectator, y con Josh Raynolds, del portal web Vinous, a quienes les presentó la cosecha 2013 de Marques de Casa Concha Cabernet Sauvignon Edición Limitada, junto con las últimas innovaciones incorporadas a la producción del Cabernet Sauvignon, como uvas cosechadas más temprano, un uso más moderado de la barrica y la experimentación con fudres piamonteses para la guarda de los vinos. “La gira por Norteamérica fue todo un éxito, tuvimos una muy buena recepción de parte de clientes, consumidores y críticos. Resulta muy estimulante ver el interés que genera Marques de Casa Concha entre los consumidores de vino”, afirmó Marcelo.


ASIA

ENCUENTROS CON PRENSA, CONSUMIDORES Y ON-TRADE FUERON PARTE DE LA EXITOSA GIRA DE MARCELO PAPA DURANTE LA VISITA, EL ENÓLOGO PARTICIPÓ DE LA PRIMERA VERSIÓN DEL TOUR DESCORCHADOS CHINA 2015 Y DEL EXCLUSIVO DECANTER FINE WINE ECOUNTER.

Nuevamente el enólogo Marcelo Papa tuvo la oportunidad de visitar Asia y ponerse en contacto con los mercados de Japón y China. En esta ocasión, fueron dos las ciudades que lo recibieron durante tres días para dar a conocer las novedades y la gran calidad enológica de Marques de Casa Concha. Las actividades de la marca comenzaron en Tokio el 26 de noviembre, donde Marcelo Papa realizó un seminario dirigido a sommeliers y otros profesionales del mundo del vino, enfocado en distintas variedades de Marques de Casa Concha: Sauvignon Blanc, Merlot, Carmenere y Cabernet Sauvignon. Luego, visitó 3 reconocidos restaurantes de la ciudad, donde pudo compar tir con consumidores de Marques de Casa Concha y tuvo tiempo para firmar algunas de las botellas disponibles en los distintos lugares. Más tarde, la jornada finalizó con un exclusivo winemaker’s dinner encabezado por el enólogo para clientes y cronistas de vino en el Hotel New Otani, donde Marcelo pudo presentar sus vinos y explicar más detalles sobre sus diversos orígenes y terroirs. Shanghái fue el siguiente destino de Marcelo. En esta ciudad, el día 27 de noviembre dirigió un evento para periodistas y clientes que contó con la destacada participaron del crítico de vinos Patricio Tapia, uno de los principales

periodistas chilenos de vino, y Joshua Greene, de la revista estadounidense Wine & Spirits. El día 27, se reencontró más tarde con Patricio Tapia para participar en su Tour Descorchados China 2015. La última actividad de Marcelo en Shanghái para Marques de Casa Concha fue su participación en el evento Decanter Shanghái Fine Wine Encounter, uno de los más importantes de la industria vitivinícola mundial que cada año organiza la prestigiosa revista Decanter. El evento se llevó a cabo en el hotel Ritz-Carlton Pudong y tuvo lugar el 28 de noviembre. “La gira resultó todo un éxito y la excelente recepción de parte de clientes, consumidores y prensa especializada nos confirma que Marques de Casa Concha es una marca que se consolida año a año en el mercado asiático. Además, haber podido representar a Chile en Descorchados China y Decanter nos llena de orgullo, ambos eventos resultaron muy gratificantes, tanto para mí como para Concha y Toro”, afirmó Marcelo.

SEGMENTO SÚPER PREMIUM · 27


DINAMARCA

ENÓLOGO JUAN SABJA VISITA COPENHAGE Y RANDERS EN GIRA PROMOCIONAL EL ENÓLOGO VISITÓ DINAMARCA PARA PRESENTAR LAS NOVEDADES DE MARQUES DE CASA CONCHA A LOS MÁS IMPORTANTES DISTRIBUIDORES Y PRENSA ESPECIALIZADA DE DICHO PAÍS.

Los días 21 y 22 de octubre el enólogo Juan Sabja, quien trabaja junto a Marcelo Papa, visitó Copenhague y Randers para llevar a cabo actividades de difusión de la línea Marques de Casa Concha. Entre las principales actividades en las que participó el enólogo, figuraron exclusivas winemaker´s dinners, donde repasó las características de los vinos y se reunió con clientes, distribuidores, sommeliers. Los vinos que acompañaron las

28 · SEGMENTO SÚPER PREMIUM

cenas fueron el Chardonnay y el Cabernet Sauvignon, y además los asistentes pudieron degustar el Merlot, el Carmenere y el Syrah. “Pude ver bastante interés en los vinos y en conocer más acerca de la marca y de Chile. Me di cuenta de que el consumidor en Dinamarca apunta a vinos de gama media-alta y tiene gustos bastante definidos. Fue una gran experiencia”, indicó Sabja al concluir la visita.


VIGNO

CARIGNAN DE CONCHA Y TORO LANZA SU SEGUNDA COSECHA AL MERCADO DE LA MANO DEL ENÓLOGO HÉCTOR URZÚA LLEGA LA SEGUNDA COSECHA DE VIGNO, CARIGNAN PROVENIENTE DE VIEJAS PARRAS DE LA ZONA DE CAUQUENES. Como par te del constante apoyo de Viña Concha y Toro a la industria, y ratificando una vez más su compromiso con la innovación y vanguardia, la compañía ha decidido lanzar al mercado la segunda cosecha de su Carignan VIGNO. VIGNO es una iniciativa que reúne a productores y viñateros chilenos con la idea de aprovechar el potencial de viejas parras de Carignan cultivadas en la zona de Cauquenes, en el Valle del Maule. “Nuestro trabajo con los productores consiste básicamente en hacer un seguimiento, no es necesaria una intervención mayor pues la naturaleza ya hizo todo el trabajo”, señala el enólogo a cargo del proyecto, Héctor Urzúa. Este Carignan proviene del Viñedo Patillo y del Viñedo Los Postes, ubicados en el sector sur-poniente de Cauquenes, a unos 30 kilómetros en línea recta de la costa, en el Valle del Maule. Son parras viejas, de más de 60 años de edad, conducidas en cabeza y sin riego. El suelo es arcilloso, con un importante contenido de granito y pobre en nutrientes. En tanto, el clima está marcado por altas temperaturas durante el día, pero con vientos costeros y noches frescas que favorecen el desarrollo de la variedad. “Para nosotros como enólogos es un mundo nuevo, mucho más cercano a la tierra, al campo. Son viñedos pequeños, de una o dos hectáreas, que hay que entender muy bien para poder vinificar. Es un desafío muy bonito e interesante”, agrega Héctor. VIGNO 2014 tuvo un primer paso por barrica vieja y ahora está descansando en fudres de 5.000 litros sin tostar; la idea es mantenerlo bien vivo hasta que salga al mercado en 2016. La vinificación es bastante liviana y cuidadosa, no extractiva para que el Carignan pueda mostrar lo mejor de sí. “Con el Carignan, mucho más que con otras variedades, se trata de expresar fielmente lo que te da el terroir”, asegura el enólogo. Sobre las particularidades de esta segunda añada, Héctor señala: “Es un vino que mantiene las características del 2013 pero yo diría que con una mayor concentración en boca. Es fresco, vibrante, con una rica acidez natural, de muy bonito color, con notas de berries y fruta negra. Hemos ido tomándole la mano al Carignan y cada cosecha es mejor que la anterior”.

SEGMENTO SÚPER PREMIUM · 29


GRAN RESERVA SERIE RIBERAS

MALBEC OBTIENE SOBRESALIENTES PUNTAJES EN PUBLICACIONES ESPECIALIZADAS EN SU COSECHA 2012, EL VINO RECIBIÓ EL TÍTULO DE MEJOR MALBEC DEL AÑO 2015 EN LA GUÍA DE VINOS MESA DE CATA LA CAV 2016, MIENTRAS QUE LA COSECHA 2012 OBTUVO 92 PUNTOS DE PARTE DEL CRÍTICO DE VINOS NORTEAMERICANO JAMES SUCKLING. Una sobresaliente participación tuvo el vino Gran Reserva Serie Riberas Malbec cosecha 2012 en la última edición de la guía de vinos Mesa de Cata 2016, recientemente publicada por la revista chilena La CAV. El vino, a cargo del enólogo Marcio Ramírez, obtuvo sólidos 92 puntos y se coronó como el Mejor Malbec del año 2015. Este importante reconocimiento se suma al obtenido por la cosecha 2013, que obtuvo también 92 puntos en el último repor te del crítico de vinos estadounidense James Suckling, publicado el 18 de noviembre en su sitio web. Gran Reserva Serie Riberas Malbec proviene del Viñedo Palo Santo, en el Valle de Colchagua, en la ribera sur del río Tinguiririca. El suelo aquí es coluvial, con suaves pendientes de origen granítico. Las temperaturas son moderadas por la influencia del río Tinguiririca y brisas costeras. Estas condiciones lo transforman en el terroir ideal para el cultivo del Malbec, al entregar mucha potencia, concentración y expresión de fruta, destacando notas a arándanos, ciruelas, chocolates y especias.

92

puntos

Mejor malbec 2015 GRAN RESERVA SERIE RIBERAS MALBEC 2012

GUÍA DE VINOS MESA DE CATA LA CAV 2016 Diciembre 2015

“Nariz con nota a guinda ácida y cuero seco, crema de café y arándano. Boca de acidez media-alta, jugoso en el desarrollo y sorprendente final de boca: fresco y con nota a fruta negra madura que permanece por largo tiempo”.

92

puntos

GRAN RESERVA SERIE RIBERAS MALBEC 2013

JAMES SUCKLING Noviembre 2015

“Un tinto con cuerpo, con notas a mora, chocolate y especias, más toques de frutos secos. Afrutado y delicioso ahora”.

30 · SEGMENTO SÚPER PREMIUM


GRAN RESERVA SERIE RIBERAS

DESTACADOS PUNTAJES PARA LA MARCA EN DESCORCHADOS 2016 GRAN RESERVA SERIE RIBERAS SAUVIGNON BLANC 2015 RECIBIÓ 91 PUNTOS, MIENTRAS QUE LA VARIEDAD CABERNET SAUVIGNON, COSECHA 2014, FUE RECONOCIDA CON 90 PUNTOS. La línea Gran Reserva Serie Riberas recibió destacados reconocimientos en la prestigiosa guía de vinos Descorchados 2016, elaborada anualmente por el reconocido periodista especializado chileno Patricio Tapia. El Sauvignon Blanc 2015, proveniente del Viñedo Ucúquer, obtuvo sólidos 91 puntos y fue incluido en el ranking Mejores del Cachapoal, mientras que el Cabernet Sauvignon 2014, procedente del Viñedo Palo Santo, recibió 90 puntos. La línea, a cargo de los enólogos Marcio Ramírez, Mario Miranda y Héctor Urzúa, nace de viñedos ubicados en las riberas de distintos ríos de Chile y es el resultado de la búsqueda constante de Concha y Toro de nuevos climas y suelos que produzcan vinos de alta calidad caracterizados por el frescor de su fruta.

91

puntos

GRAN RESERVA SERIE RIBERAS SAUVIGNON BLANC 2015

DESCORCHADOS 2016 “Fresco y vibrante, con frutas blancas ácidas y herbales, este vino tiene la energía suficiente como para llevarlo a la mesa en un restaurant japonés”.

90

puntos

GRAN RESERVA SERIE RIBERAS CABERNET SAUVIGNON 2014

DESCORCHADOS 2016 “Firme en textura, rico en sabores a frutas rojas maduras, este es un clásico cabernet de clima cálido”.

SEGMENTO SÚPER PREMIUM · 31


RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS FINE WINE COLLECTION

32 · RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS


RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS DON MELCHOR

Cosecha Puntaje 2011 94 pts Top Wine 2010

95 pts

2009

94 pts

2008

94 pts

2007

93 pts

2006

94 pts

2005

96 pts

Top 100 N˚ 12 - Altamente Recomendado

2004

93 pts

Altamente Recomendado

2003

96 pts

Top 100 N° 4 - Altamente Recomendado

2002

92 pts

2001

95 pts

2000

94 pts

1999

92 pts

1997

90 pts

1996

Top 100 Nº 9

Cosecha Puntaje 2010 94 pts

Cosecha Puntaje 2012

91 pts

2009

92 pts

2011

94 pts

2008

93 pts

2010

93 pts

2007

92 pts

2009

91 pts

2006

91 pts

2008

2005

91 pts

2007

92 pts 94+ pts

2004

92 pts

2006

95 pts

2005

2003

91 pts

2004

94 pts 94+ pts

2002

93 pts

2003

93 pts

Top 100 N° 4 - Altamente Recomendado

2001

92 pts

2002

90 pts

Top 100 N° 26 - Altamente Recomendado

1997

92 pts

2001

93 pts

1996

92 pts

2000

91 pts

1999

93 pts

90 pts

1997

94 pts

1995

90 pts

1995

92 pts

1994

90 pts

1993

91 pts

1993

91 pts

Top 100 N˚ 12

1991

91 pts

1988

91 pts

Top 100 N° 74

Cosecha Puntaje 2011 93 pts 2010 93 pts Selección de la Cava 2009

92 pts

Selección de la Cava

2008

93 pts

Selección del Editor

2007

93 pts

2006

94 pts

2005

93 pts

2004

92 pts

2003

90 pts

2002

91 pts

1999

91 pts

Selección del Editor

Selección de la Cava

Cosecha Puntaje 2012 92 pts 2011

95 pts

2010

95 pts

2009

93 pts

2008

93 pts

2007

92 pts

2006

91 pts

2004

93 pts

2003

91 pts

2001

92 pts

RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS · 33


Cosecha Puntaje 2012 17,5+ pts

Cosecha Puntaje 2011 95 pts

2011

18

pts

2010

96 pts

2010

18

pts

2009

18

pts

2009

94 pts

2008

17

2007

93 pts

2001

91 pts

2007 2006

pts 17+ pts 17+ pts

2003

17,5 pts 16,5+ pts

2001

18

pts

1999

18

pts

1997

17

pts

1995

16,5 pts

1993

16

1991

16,5 pts

1989

17,5 pts

1988

16

2005

Top 100 Vinos 2014 Top 100 Mejores Vinos de los Andes

Cosecha Puntaje 2011 95 pts

pts

pts

CARMÍN DE PEUMO Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2012

94 pts Top Wine

2013

95 pts

2010

93 pts Top Wine

2012

93 pts

2009

90 pts

2011

94 pts

2008

91 pts

2010

93 pts

2007

92 pts

2008

95 pts

2005

94 pts

2007

96 pts

2003

92 pts

2005

97 pts

2003

97 pts

34 · RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS

Cosecha 2010 2009 2008 2007 2005 2003

Puntaje 90 pts 90 pts 91 pts 91 pts 92 pts 92 pts

Cosecha 2012 2010 2007 2003

Puntaje 93 pts 93 pts 92 pts 92 pts

Top 100 Mejores de los Andes


Cosecha Puntaje 2011

95 pts

Mejor Vino Tinto Chileno

2010

96 pts

2009

Cosecha Puntaje 2013 95 pts 2012

94 pts

Mejor Carmenere de Chile 100 Mejores Vinos del Año

2011

96 pts

2010

96 pts

92 pts

Mejor Carmenere de Chile Mejor Cabernet y Carmenere Chilenos del 2013

2009

93 pts

2007

94 pts

Mejor Carmenere de Chile

95 pts

Mejor Carmenere de Chile

94 pts

100 Mejores Vinos del Terroir Mejor Carmenere de Chile 100 Mejores Vinos del Año

2005

2008

2003

95 pts

Mejor Carmenere de Chile

2007

95 pts

Mejor Carmenere de Chile 100 Mejores Vinos del Año

2005

96 pts

Mejor Carmenere de Chile 100 Mejores Vinos del Año

95 pts

Mejor Carmenere de Chile 100 Mejores Vinos del Año

2003

Cosecha Puntaje 2012 94 pts 2011

95 pts

GRAVAS

Cosecha

Puntaje

Cosecha

Puntaje

Gravas Blancas 2014 Gravas Blancas Fumé 2014 Gravas Rojas 2013 Gravas del Maipo 2010 Gravas del Maipo 2009 Gravas del Maipo 2007

90 pts 90 pts 91 pts 91 pts 90 pts 92 pts

Gravas del Maipo 2011 Gravas del Maipo 2009 Gravas del Maipo 2008 Gravas del Maipo 2007

92 pts 93 pts 93 pts 92 pts

Cosecha

Puntaje

Cosecha

Puntaje

Gravas Blancas 2014 Gravas Blancas Fumé 2014 Gravas Rojas 2013 Gravas del Maipo 2010

91 pts 91 pts 92 pts 91 pts

Gravas del Maipo 2010 Gravas del Maipo 2009 Gravas del Maipo 2008 Gravas del Maipo 2007

91 pts 90 pts 93 pts Selección del Editor 92 pts

RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS · 35


Cosecha

Puntaje

Gravas Blancas Fumé 2015 93 pts Gravas Rojas 2014

91 pts

Gravas del Maipo 2014

93 pts

Gravas del Maipo 2010

94 pts

Gravas del Maipo 2009

93 pts

Gravas del Maipo 2008

93 pts

Gravas del Maipo 2007

95 pts

Mejor Syrah

Cosecha Gravas del Maipo 2008

Puntaje 17,5 pts

Cosecha Gravas del Maipo 2012

Puntaje 90 pts

AMELIA

Cosecha Puntaje 2010 2005 2003 2002

90 pts 90 pts 90 pts 90 pts

Cosecha Puntaje

Cosecha 2011 2009 2007 2006 2005

Puntaje 90 pts 90 pts 91 pts 93 pts 90 pts

Cosecha Puntaje 2009 2002

Cosecha Puntaje

2013

93 pts

2012

2012

93 pts

2007

2011

94 pts

2010

93 pts

2009

92 pts

2008

90 pts

2007

92 pts

2006

90 pts

2005

90 pts

36 · RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS

90 pts 90 pts

16,5+ pts 15,5+ pts

Cosecha Puntaje 2013

91 pts


TERRUNYO

CABERNET SAUVIGNON

CARMENERE

SAUVIGNON BLANC

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2011

91 pts

2013

90 pts

91 pts

2009

91 pts

2007

90 pts

2010

91 pts

2008

91 pts

2005

90 pts

2009

90 pts

2007

91 pts

2003

90 pts

2008

91 pts

2006

92 pts

2007

91 pts

2005

93 pts

SYRAH

2006

91 pts

2004

91 pts

Cosecha Puntaje

2005

91 pts

2003

90 pts

2010

92 pts Top Wine

2003

92 pts

2001

91 pts

2007

91 pts

2002

90 pts

2000

90 pts

2006

92 pts

2001

91 pts

2005

91 pts

2000

90 pts

2004

92 pts

1999

90 pts

2012

92 pts

2011

Top Wine

Top 100 N˚ 63

CABERNET SAUVIGNON

SYRAH

CARMENERE

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha

2007

16 pts

2006

16 pts

RIESLING

SAUVIGNON BLANC

Puntaje

Cosecha Puntaje

Lote Nº1 2013 16 pts

2012

15,5 pts

2010

16 pts

2007

15,5 pts

2007

17 pts

Cosecha Puntaje 2013

15,5 pts

2012

16 pts

CABERNET SAUVIGNON

SYRAH

CARMENERE

Cosecha Puntaje 2012 92 pts

Cosecha Puntaje 2013 92 pts

Cosecha 2012 2011 2008

Puntaje 91 pts 93 pts 92 pts

RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS · 37


CABERNET SAUVIGNON

CARMENERE

Cosecha Puntaje

Cosecha

Puntaje

2012

92 pts

2013 Lote Nº 1 94 pts

2011

94 pts

2012

93 pts

2010

95 pts

2011

2008

93 pts

2007

SAUVIGNON BLANC

SYRAH

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje Mejor Sauvignon 2009 Blanc del Nuevo 2006 Mundo

92 pts

2013

93 pts

95 pts

2010

93 pts

2010

94 pts

2008

92 pts

RIESLING

92 pts

2007

95 pts

2006

93 pts

Cosecha Puntaje

2005

93 pts

2005

94 pts

2005

93 pts

2013

90 pts

2004

92 pts

2004

93 pts

2004

93 pts

2011

91 pts

2003

93 pts

2003

92 pts

2001

91 pts

2002

93 pts

2000

90 pts

2001

92 pts

2000

90 pts

CABERNET SAUVIGNON

CARMENERE

Cosecha Puntaje

Cosecha

2011

96 pts

Puntaje

2013 Lote Nº 1 Trofeo Regional

SAUVIGNON BLANC

CABERNET SAUVIGNON

CARMENERE

Cosecha Puntaje

Cosecha

Puntaje

Cosecha

Puntaje

2013 Lote Nº 1

93 pts

2013

90 pts

2012

91 pts

2011

90 pts

38 · RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS

90 pts


CABERNET SAUVIGNON

CARMENERE

SAUVIGNON BLANC

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2011

92 pts

2011

91 pts

2013

91 pts

2010

92 pts

2010

92 pts

2012

90 pts

2009

92 pts

2008

91 pts

2011

90 pts

2008

91 pts

2007

92 pts

2010

90 pts

2007

91 pts

2006

91 pts

2008

90 pts

2006

93 pts

2005

91 pts

2007

90 pts

2005

92 pts

2003

90 pts

2006

91 pts

2004

91 pts

2002

90 pts

2004

90 pts

2003

91 pts

Selección del Editor

2000

91 pts

2003

90 pts

2001

92 pts

Selección del Editor

1999

91 pts

1999

90 pts

SYRAH Cosecha Puntaje

Selección de la Cava

Selección del Editor

Selección del Editor

Selección del Editor

Selección del Editor

2010

91 pts

2009

91 pts

2007

92 pts Selección del Editor

2005

90 pts

2004

92 pts Selección del Editor

CABERNET SAUVIGNON

CARMENERE

SAUVIGNON BLANC

SYRAH

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2014 91 pts Lote Nº1

2015

91 pts

2013

91 pts

2013 92+ pts Lote Nº1

2013

92 pts

2010

90 pts

2012

90+ pts

2007

90 pts 90 pts

2013

92 pts

2012

90 pts

2011

91 pts

2010

2013

91 pts

2010

90 pts

2006

2008

90 pts 92+ pts

2011

92 pts

2008

91 pts

RIESLING

2006

90 pts

2008

93 pts

2007

92 pts

Cosecha Puntaje

2005

91 pts

2007

93 pts

2000

90 pts

2013

2004

91 pts

2006

94 pts

MERLOT LOTE Nº1

91 pts

Cosecha Puntaje 2014

91+ pts RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS · 39


RIESLING

CABERNET SAUVIGNON

CARMENERE

Cosecha Puntaje

Cosecha

Puntaje

2014 Lote Nº 1

96 pts

Mejor Carmenere de Chile El Elegido de Peumo

2013 Lote Nº 1

95 pts

2013

95 pts

2012

93 pts

2011

96 pts

2010

94 pts

2009

93 pts

2008

94 pts

2007

91 pts

2006

93 pts

2005

94 pts

2013

95 pts

2012

93 pts

2011

95 pts

2010

95 pts

2009

93 pts

2008

93 pts

2007

93 pts

2006

92 pts

2005

93 pts

2004

91 pts

2002

92 pts

Cosecha Puntaje 2013

92 pts

2012

92 pts

Mejor Carmenere de Chile 2011 El Elegido de Peumo

92 pts

Mejor Carmenere de Chile

Mejor Carmenere de Chile

SAUVIGNON BLANC

SYRAH

MERLOT LOTE Nº1

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2015

96 pts

2013

94 pts

2013

95 pts

2012

94 pts

2012

93 pts

2010

94 pts

2011

95 pts

2009

93 pts

2009

94 pts

2008

91 pts

2008

93 pts

2007

91 pts

2007

93 pts

2006

91 pts

2006

94 pts

2004

92 pt

40 · RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS

2014

94 pts

Mejores Otras Cepas Blancas


MARQUES DE CASA CONCHA

CABERNET SAUVIGNON

SYRAH

CHARDONNAY

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje 2011

90 pts

91 pts

2010

90 pts

2008

90 pts

2009

90 pts

2005

90 pts

2008

90 pts

2004

91 pts

2007

91 pts

2003

90 pts

2006

90 pts

MERLOT

2005

91 pts

91 pts

Cosecha Puntaje

2003

90 pts

2004

90 pts

2013

90 pts

2002

91 pts

2003

91 pts

2012

90 pts

2001

90 pts

2000

90 pts

2007

90 pts

SAUVIGNON BLANC

1999

90 pts

2006

90 pts

Cosecha Puntaje

2005

90 pts

2011

2003

90 pts

2001

90 pts

1999

90 pts

2012

91 pts

Compra Inteligente

2010

91 pts

2011

93 pts

Altamente Recomendado

2009

2010

91 pts

2009

90 pts

2008

90 pts

2007

91 pts

2006

90 pts

2005

Top 100 N˚ 56

Top 100 N˚ 56

CARMENERE

Cosecha Puntaje 2012

90 pts

Compra Inteligente

Top 100 N˚ 62

Comprador entendido

Top 100 N˚ 87

90 pts

Top 100 N˚ 47

CABERNET SAUVIGNON

CARMENERE

SYRAH

MERLOT

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2011

90 pts

2013

94 pts

2010

91 pts

2013

90 pts

2010

92 pts

2012

92 pts

2008

92 pts

2012

91 pts

2009

91 pts

2009

91 pts

2007

91 pts

2011

90 pts

2008

93 pts

SAUVIGNON BLANC

2006

91 pts

2009

90 pts

2007

90 pts

2005

91 pts

2007

90 pts

2006

91 pts

2003

91 pts

2005

91 pts

2001

90 pts

2004

93 pts

2003

91 pts

2001

91 pts

Cosecha Puntaje 2013

91 pts

CHARDONNAY

2012

91 pts

Cosecha Puntaje 2013 2006

92 pts 90 pts

RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS · 41


CABERNET SAUVIGNON

SYRAH

MERLOT

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2010

90 pts

2012

92 pts

2006

90 pts

2009

91 pts

2011

90 pts

2004

90 pts

2008

90 pts

2010

90 pts

2006

90 pts

2004

91 pts

2001

91 pts

Selección del Editor

Selección del Editor

Selección del Editor

CHARDONNAY

Cosecha Puntaje

CARMENERE

2000

Cosecha Puntaje 2012

Selección del Editor

90 pts

Compra Inteligente

90 pts

CABERNET SAUVIGNON

CARMENERE

SYRAH

CHARDONNAY

Cosecha

Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2013 Edición Limitada

92 pts

2009

91 pts

2013

90 pts

2007

91 pts

2010 92 pts Edición Limitada

2013 2005

90 pts 91+ pts

PINOT NOIR

MERLOT

Cosecha Puntaje

2008

90 pts

Cosecha Puntaje

2007

90+ pts

2014

90 pts

2007

90 pts

2009

90 pts

2008

90 pts

2007

91 pts

2005

92 pts

SAUVIGNON BLANC

Cosecha Puntaje 2014

90 pts

2007

91 pts

2005

92 pts

CABERNET SAUVIGNON

SYRAH

MERLOT

CHARDONNAY

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2013

16,5+ pts

2011

2011

16,5 pts

2009

16 pts

2008

17 pts

2009 2008

15,5 pts

SAUVIGNON BLANC

PAÍS CINSAULT

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

16 pts

2009

16 pts

2009

2012

42 · RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS

16,5 pts

16,5 pts 16+ pts

2014

16,5 pts


CABERNET SAUVIGNON

MERLOT

CHARDONNAY

SAUVIGNON BLANC

Cosecha

Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2013

91 pts

2013

2011

91 pts

2013 93 pts Edición Limitada 2010 92 pts Edición Limitada

90 pts

PAÍS CINSAULT

2013

90 pts

2012

91 pts

PINOT NOIR

Cosecha Puntaje 2014

Cosecha Puntaje

90 pts

CARMENERE

MERLOT

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2013 Edición 94 pts Limitada 2013 92 pts

2013

92 pts

2012

90 pts

2012

92 pts

2009

90 pts

2011

90 pts

91 pts

2010

90 pts

2011 93 pts 2010 Edición 96 pts Mejor Cabernet Sauvignon Limitada 2010 93 pts 2009

PAÍS CINSAULT

Cosecha Puntaje

SYRAH

Cosecha Puntaje 2010

91 pts

2013

CABERNET SAUVIGNON

2012

90 pts

2014

91 pts

92 pts

2015

92 pts

2014

93 pts

2009

90 pts

Mejor Tinto Revelación Mejor Vino País

PINOT NOIR

CHARDONNAY

SAUVIGNON BLANC

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2013

90 pts

2014

92 pts

2015

92 pts

2011

90 pts

2013

93 pts

2014

93 pts

2010

91 pts

2012

92 pts

2013

93 pts

2011

91 pts

2012

90 pts

2010

90 pts

2011

91 pts

RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS · 43


CABERNET SAUVIGNON

CHARDONNAY

Cosecha

Puntaje

Cosecha

Puntaje

2010

90 pts

2012

Altamente Recomendado Best Value

PAÍS CINSAULT

Cosecha

Puntaje

2014

Trofeo Regional

PINOT NOIR

CHARDONNAY

Cosecha

Puntaje

Cosecha

Puntaje

2012

Medalla de Oro

2012

Medalla de Oro

GRAN RESERVA SERIE RIBERAS

CABERNET SAUVIGNON

CARMENERE

MALBEC

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2013

90 pts

Top Value

2013

89 pts

2012

91 pts

Top Value

2012

89 pts

Compra Inteligente Top Value Daily Wine Pick

2012

CABERNET SAUVIGNON

CARMENERE

SAUVIGNON BLANC

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2012

89 pts

44 · RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS

2011

89 pts

2011

89 pts

90 pts


CABERNET SAUVIGNON

MALBEC

CHARDONNAY

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2013

91 pts

Best Buy

2013

89 pts

Best Buy

2013

90 pts

CABERNET SAUVIGNON

CARMENERE

MALBEC

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2009

89 pts

2009

90 pts

CARMENERE

MALBEC

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2013

91 pts

2013

2009

Top 100 Value Wines Best Buy

89 pts

92 pts

RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS · 45


CABERNET SAUVIGNON

CARMENERE

SYRAH

CHARDONNAY

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2014

90 pts

2011

90 pts

2013

89 pts

2010

90 pts

2013

90 pts

2009

90 pts

2012

89 pts

2008

89 pts

2011

90 pts

2010

90 pts

2007

90 pts

2009

90 pts

2008

90 pts

2007

89 pts

MALBEC

Cosecha Puntaje 2013

91 pts

2011

91 pts

2009

89 pts

VIGNO

CARIGNAN

CARIGNAN

Cosecha Puntaje

Cosecha Puntaje

2013

91 pts

46 · RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS

2013

90 pts

SAUVIGNON BLANC

Cosecha Puntaje 2015

91pts

2014

91pts

2013

92 pts

2012

90 pts

2009

89 pts


SEGMENTO SÚPER PREMIUM · 47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.