FINE WINE COLLECTION
NÚMERO 2 AGOSTO 2015
CONCHA Y TORO LA “MARCA DE VINOS MÁS PODEROSA A NIVEL MUNDIAL” Por segundo año consecutivo, Concha y Toro alcanzó el primer puesto como la marca de vinos más poderosa del mundo en el prestigioso ranking “Power 100 Most Powerful Wine Brands 2015”, elaborado por la consultora independiente Intangible Business y dado a conocer a fines de junio. Además de este impor tante reconocimiento, la revista inglesa The Drinks Business le entregó a Concha y Toro el premio “International Best Drinks Company of the Year”, en la London Wine Fair, uno de los eventos mundiales de mayor importancia para la industria realizado en el mes de mayo.
2 · FINE WINE COLLECTION
Más recientemente, la compañía fue elegida como “Una de las empresas más admiradas de Chile”, en la XV versión del sondeo elaborado por Diario Financiero y la consultora Price Waterhouse Chile: Concha y Toro obtuvo la posición Nº3, destacando principalmente por su imagen corporativa y calidad de producto, por lo que subió tres posiciones respecto del año anterior. Estos galardones evidencian el liderazgo de la compañía y el privilegiado posicionamiento de la marca entre los consumidores y expertos de la industria vitivinícola mundial.
DON MELCHOR
DON MELCHOR 2011
LA NUEVA COSECHA DEL CABERNET SAUVIGNON ÍCONO DE CHILE UN CUARTO DE SIGLO CELEBRA DON MELCHOR CON EL LANZAMIENTO DE LA COSECHA 2011 Y CONTINÚA CONSAGRÁNDOSE COMO EL GRAN VINO ÍCONO CHILENO PROVENIENTE DEL AFAMADO TERROIR DE PUENTE ALTO. Una nueva añada se suma a la nutrida trayectoria de Don Melchor. Se trata de la cosecha 2011, la número 25 del primer vino ícono de la industria chilena. Según su enólogo Enrique Tirado: “Don Melchor 2011 es un vino muy complejo y elegante, en nariz muestra notas a grafito, frutos negros y chocolate. En boca presenta una textura sedosa y equilibrada, dando paso a capas de aromas y sabores que le otorgan al vino gran concentración, profundidad y complejidad final”. El 2011 fue un año climáticamente frío, con una temperatura promedio de 13,9°C. La temporada de crecimiento, especialmente el periodo de floración a madurez, estuvo marcada por temperaturas más frías, condición que llevó a
4 · DON MELCHOR
cosechar la uva más tarde de lo habitual. “Las precipitaciones durante el 2011 fueron de 238,7 milímetros, una cantidad más baja que el promedio normal, sin embargo, la Cordillera de los Andes nos proporcionó el agua suficiente para regar las viñas. Al momento de cosechar, los racimos mostraban una gran expresión de fruta fresca, llenos de aromas y sabores, con una alta concentración de taninos muy finos”, explica el enólogo Enrique Tirado. Don Melchor 2011 está compuesto por 99% Cabernet Sauvignon y 1% Cabernet Franc. El vino pasó 15 meses en barricas de roble francés, 70% nuevas y 30% de segundo uso.
DON MELCHOR 2011
DESTACADOS RECONOCIMIENTOS RECIBE LA COSECHA 2011 A POCOS MESES DE SU LANZAMIENTO, LA NUEVA COSECHA DE DON MELCHOR HA RECIBIDO DESTACADOS RECONOCIMIENTOS DE PARTE DE LAS MÁS PRESTIGIOSAS PUBLICACIONES DE VINO DEL MUNDO. En lo que va del año 2015, la cosecha 2011 de Don Melchor ha recibido grandes elogios de parte de la crítica internacional. En el mes de febrero, la afamada periodista británica Jancis Robinson, reconoció en su sitio web a Don Melchor con 16.5 puntos, una altísima puntuación para el Cabernet Sauvignon ícono de Chile. Por su parte, la prestigiosa revista estadounidense Wine Spectator le dio a Don Melchor 2011 94 puntos, un hito que lo posiciona por cuarto año consecutivo como el Cabernet Sauvignon chileno de más alto puntaje. La edición, correspondiente al mes de mayo, destacó a Don Melchor como un Cabernet Sauvignon “elegante y poderoso, de permanente consistencia”, además de incluirlo dentro de los Top Wine.
a esta cosecha en su último reporte sobre Chile publicado en el mes de julio, donde señaló: “Como siempre, este vino sigue siendo uno de los Cabernets más destacados de Chile”. Anteriormente, el destacado periodista chileno Patricio Tapia, le había dado 95 puntos a Don Melchor 2011 en la guía de vinos Descorchados 2015, incluyéndolo también en el ranking de los Mejores Vinos del Alto Maipo. Estos reconocimientos confirman a Don Melchor como uno de los máximos exponentes del Cabernet Sauvignon y al terroir de Puente Alto como el mejor origen chileno para la producción de esta variedad.
En tanto, el prestigioso crítico de vinos y periodista estadounidense James Suckling, le dio 95 puntos
GRANDES RECONOCIMIENTOS DON MELCHOR Cosecha Puntaje
Medio
2011 16,5 pts
Jancis Robinson
2011 94
pts Top Wine
Wine Spectator
2011 95
pts
James Suckling
2011 95
pts
Descorchados DON MELCHOR · 5
LANZAMIENTO: DON MELCHOR EDICIÓN LIMITADA TOP 100 LA NUEVA COLECCIÓN DEL VINO ÍCONO REÚNE SEIS COSECHAS QUE HAN OBTENIDO UN LUGAR SOBRESALIENTE EN EL TOP 100 DE LA REVISTA WINE SPECTATOR.
Con el fin de celebrar su destacada participación en el ranking Top 100 de la influyente revista Wine Spectator a lo largo de su historia, Don Melchor presentó una colección que reúne seis cosechas que han alcanzado lugares sobresalientes en dicho listado. La selección incluye las añadas 1993, 2000, 2001, 2003, 2005 y 2010, y es una invitación a descubrir las razones que han llevado al vino ícono de Concha y Toro, un Cabernet Sauvignon proveniente del Valle de Alto Maipo, a encontrarse entre los mejores vinos del mundo.
CADA AÑO, DESDE 1988, LA PUBLICACIÓN ESTADOUNIDENSE WINE SPECTATOR ELABORA UNA LISTA CON LOS 100 MEJORES VINOS DEL AÑO. ES UNA SELECCIÓN QUE REFLEJA LAS TENDENCIAS MÁS SIGNIFICATIVAS DE LA INDUSTRIA Y PONE SU ATENCIÓN EN LAS REGIONES Y COSECHAS MÁS EXITOSAS DEL MUNDO. “Los destacados lugares que ha obtenido Don Melchor en este prestigioso ranking confirman la consistencia y calidad de un vino que tiene casi tres décadas de trayectoria. Esta selección de seis cosechas constituye una oportunidad única para que los consumidores puedan apreciar la identidad de un vino de clase mundial como Don Melchor”, señala su enólogo, Enrique Tirado.
6 · DON MELCHOR
RECONOCIMIENTOS DON MELCHOR
TOP 100
Cosecha Puntaje
2010
95 pts
TOP 100 Nº 9
2005
96 pts
TOP 100 Nº 12
2003
96 pts
TOP 100 Nº 4
2001
95 pts
TOP 100 Nº 4
2000
94 pts
TOP 100 Nº 26
1993
91 pts
TOP 100 Nº 12
DON MELCHOR ALREDEDOR DEL MUNDO DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO, LA COSECHA 2011 FUE PRESENTADA EN VINEXPO 2015 Y EN IMPORTANTES CIUDADES DE ESTADOS UNIDOS. EN TANTO, SU AÑADA 2010 PARTICIPÓ DE LA VISITA DE LOS CÓFRADES DE BRASIL Y DE LA ÚLTIMA VERSIÓN DEL CONCURSO SOMMELIERS DE LAS AMÉRICAS, REALIZADO EN CHILE. DON MELCHOR · 7
ESTADOS UNIDOS
ENRIQUE TIRADO VISITA NUEVA YORK, ORLANDO Y ATLANTA DURANTE LA GIRA POR ESTADOS UNIDOS, EL ENÓLOGO TUVO LA OPORTUNIDAD DE REUNIRSE CON KIM MARCUS, CRÍTICO DE LA REVISTA WINE SPECTATOR, PARA DEGUSTAR LA COSECHA 2011 DE DON MELCHOR.
Entre el 12 y el 15 de enero, Enrique Tirado visitó Estados Unidos en el marco del lanzamiento de la cosecha 2011 de Don Melchor.
Ya en Orlando, dirigió dos degustaciones: la primera orientada a prensa especializada y la segunda a clientes exclusivos en el prestigioso The Wine Room.
En Nueva York el enólogo se reunió con Kim Marcus, crítico de la prestigiosa revista Wine Spectator, para una degustación que contempló las cosechas 2010 y 2011. Además, Enrique Tirado aprovechó de presentarle las nuevas ediciones limitadas de Gravas: Gravas Rojas, Gravas Blancas y Gravas Blancas Fumé.
Las actividades en Atlanta contemplaron la presentación de la cosecha 2011 y capacitaciones en los principales restaurantes de la ciudad. Por último, Enrique aprovechó la oportunidad para reunirse con los clientes de las exclusivas tiendas Wine Watch y William Island.
8 · DON MELCHOR
BRASIL
CÓFRADES DE BRASIL REALIZAN VENDIMIA EN PUENTE ALTO EN SU SEGUNDA VISITA A CHILE, LA COFRADÍA DE DON MELCHOR RECORRIÓ EL VIÑEDO PUENTE ALTO Y PARTICIPÓ DE UNA CATA VERTICAL JUNTO AL ENÓLOGO.
El 23 y 24 de abril, representantes de la cofradía de Don Melchor en Brasil viajaron a Chile para visitar la casona de Pirque y reunirse con Enrique Tirado, enólogo a cargo del vino. Los cófrades, junto con Sidnei Brandão, fundador de las tiendas Ville du Vin en São Paulo, participaron de la vendimia en Puente Alto y visitaron la bodega,
donde pudieron ver el proceso completo que da vida a este reconocido Cabernet Sauvignon. Al día siguiente, el grupo sostuvo un encuentro con Enrique Tirado, quien les presentó las cosechas 1988, 1996, 2003 y 2010, con el fin de que los asistentes pudieran apreciar la evolución del vino.
DON MELCHOR · 9
CHILE
CONCURSO MEJOR SOMMELIER DE LAS AMÉRICAS EN CONCHA Y TORO VIÑA CONCHA Y TORO RECIBIÓ A LOS SOMMELIERS CON UNA EXCLUSIVA CENA MARIDADA CON GRANDES VINOS DE LA COMPAÑÍA, ENTRE ELLOS EL ÍCONO DON MELCHOR. Entre el 20 y el 24 de abril se desarrolló en el país el Concurso Mejor Sommelier de las Américas Chile 2015, que contó con la participación de delegaciones de 12 países, entre ellos Canadá, México, Venezuela, Colombia, República Dominicana, Uruguay, Perú, Argentina, Estados Unidos y Chile. Durante cuatro días los participantes realizaron diversas pruebas teóricas y catas a ciegas, así como competencias de servicio y maridaje. Finalmente, el primer lugar de la competencia fue para la sommelier argentina Paz Levinson, del restaurante Epicure del Hotel Bristol de París, seguida del representante chileno Marcelo Pino.
10 · DON MELCHOR
Viña Concha y Toro recibió a los sommeliers en la bodega de Pirque con una exclusiva cena a cargo del reconocido chef chileno Guillermo Rodríguez y maridada con grandes vinos de la compañía, entre ellos Almaviva 2009 y Don Melchor 2010. El menú incluyó preparaciones como mero sobre pebre de quínoa, raviol de pato con ragout de shiitake y lomo de ciervo grillado. Además de los concursantes y de la ganadora Paz Levinson, hasta la bodega de Pirque llegaron cerca de 60 sommeliers de todo el mundo, entre ellos los destacados Paolo Basso, Gerard Basset y Andreas Larsson, profesionales de renombre mundial y ganadores de anteriores versiones del certamen.
FRANCIA
DON MELCHOR EN VINEXPO 2015 UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN TUVO EL VINO ÍCONO DON MELCHOR EN VINEXPO 2015, LA FERIA DE VINOS MÁS IMPORTANTE A NIVEL INTERNACIONAL, DESARROLLADA ENTRE EL 14 Y EL 18 DE JUNIO EN BURDEOS, FRANCIA. A través de una cata ver tical liderada por su enólogo Enrique Tirado, se presentó de forma exclusiva la colección “Don Melchor Top 100”, compuesta por seis cosechas que han alcanzado lugares sobresalientes en el ranking Top 100 de la revista Wine Spectator. Por su parte, el stand de Concha y Toro, ubicado en el exclusivo sector Les Terrasses, recibió la visita de clientes de todo el mundo y fue el escenario
elegido por la viña para ofrecer degustaciones de sus líneas premium y superiores. Considerada la feria internacional de vinos y licores más importante del mundo, el evento convocó este año a más de 2.350 expositores y cerca de 48.000 visitantes.
CHILE
DON MELCHOR PRESENTE EN COPA AMÉRICA 2015 EL ASTRO DEL FÚTBOL BRASILEÑO RONALDO VISITÓ VIÑA CONCHA Y TORO EN PIRQUE DURANTE EL ENCUENTRO DEPORTIVO COPA AMÉRICA 2015. En el marco de la Copa América 2015 realizada en Chile, Concha y Toro recibió la visita del ex jugador de futbol de la selección brasileña y comentarista de Globo TV, Ronaldo, “El Fenómeno”. La ex astro del fútbol realizó un tour por la
bodega en Pirque y participó de una degustación de las mejores cosechas de Don Melchor, acompañado por la enóloga Isabel Mitarakis Guilisasti.
DON MELCHOR · 11
SEGMENTO ÍCONO Y ULTRA PREMIUM
CARMÍN DE PEUMO 2012
94 PUNTOS EN WINE SPECTATOR EL CARMENERE ÍCONO DE CONCHA Y TORO FUE ADEMÁS INCLUIDO POR LOS EDITORES DE LA REVISTA DENTRO DE LA CATEGORÍA TOP WINE.
El pasado mes de mayo, la publicación norteamericana Wine Spectator otorgó a Carmín de Peumo 2012 destacados 94 puntos, situándolo como el Carmenere chileno de más alto puntaje en esta publicación, además de calificarlo como un “Top Wine”. El vino suma este excepcional reconocimiento a lo logrado con la cosecha 2005, que también fue rankeada con 94 puntos, reafirmando la calidad de este ícono y consagrando su innegable lugar como el Mejor Carmenere de Chile y el Mundo.
“Un tinto voluptuoso y potente, pleno de gustosos y bien modulados sabores de zarzaparrilla negra y tarta de ciruelas que incluyen cautivadoras notas de piedra pizarra y hierbas. Sus acentos de chocolate negro y especias perduran en su final cremoso y colmado de especias”- Kim Marcus.
GRANDES RECONOCIMIENTOS CARMÍN DE PEUMO
Cosecha Puntaje 2012 2010 2009
94 pts Top Wine 93 pts Top Wine 90 pts
TOP WINE
SEGMENTO ÍCONO Y ULTRA PREMIUM · 13
CARMÍN DE PEUMO
IGNACIO RECABARREN: UNO DE LOS MEJORES ENÓLOGOS DEL MUNDO SEGÚN RANKING DE DECANTER EL RESPONSABLE DE CARMÍN DE PEUMO FUE RECONOCIDO EN EL RANKING QUE ELABORÓ LA PRESTIGIOSA PUBLICACIÓN INGLESA DECANTER. La edición de julio de la revista inglesa Decanter incluyó una gran noticia para Concha y Toro: Ignacio Recabarren, enólogo de gran trayectoria en la viña y responsable de Carmín de Peumo, fue escogido por sus pares de todas par tes del mundo como uno de los 30 mejores enólogos del planeta.
Ante el reconocimiento, Recabarren expresó:
“Me siento muy contento y realizado. Para mí fue una sorpresa porque no sabía que estaba nominado. Y cuando vi la lista de enólogos consagrados que aparecía en el ranking dije: ‘¡Cómo estoy yo metido acá!’ Creo que en mi caso es un reconocimiento a una trayectoria, a haber trabajado en algunas de las principales viñas chilenas a cargo de varios vinos íconos, y a haberme literalmente consagrado en los últimos diecisiete años al Carmenere”.
Ignacio Recabarren se unió a Concha y Toro en 1995 tr as una exitosa car rer a internacional, que incluye países como Estados Unidos, Francia y Nueva Zelanda. Su cer tera y precursora visión permitió, entre otras cosas, descubrir las privilegiadas condiciones para el cultivo de cepas blancas del Valle de Casablanca; situar a Amelia como el primer Chardonnay Ultra Premium de Chile; posicionar el Carmenere como cepa emblemática de nuestro país y lograr su prestigio internacional a través de Terrunyo Carmenere y Carmín de Peumo. Este ranking incluyó solo a cuatro enólogos sudamericanos, de los cuales tres son chilenos y uno, argentino. Mientras tanto, en el grupo de galardonados internacionales figuran destacados enólogos franceses, italianos, alemanes y californianos.
IGNACIO RECABARREN Y EL CARMENERE DE PEUMO IGNACIO ES SIN DUDA UNO DE LOS ENÓLOGOS MÁS APASIONADOS DE CHILE, Y QUIZÁS UNO DE LOS MÁS TALENTOSOS. SUS OPINIONES SOBRE EL VINO SON SIEMPRE LÚCIDAS Y AGUDAS, PERO CUANDO HABLA DEL CARMENERE SU ENTUSIASMO ALCANZA UN GRADO MÁXIMO DE EMOCIÓN. POCOS EN CHILE SABEN TANTO DE ESTA VARIEDAD. ¿CUÁNDO COMENZÓ LA VIÑA A TRABAJAR CON EL CARMENERE? La viña comenzó a separar el Merlot del Carmenere ahí por el año 1998. No fuimos los primeros, pero fuimos los únicos en producirlo de manera constante, año a año. Nosotros hemos hecho verticales de Carmenere desde la cosecha 1999, y eso no lo tiene nadie en Chile. La historia del Carmenere moderno, no la tiene ninguna otra viña más que Concha y Toro. 14 · SEGMENTO ÍCONO Y ULTRA PREMIUM
¿CUÁN IMPORTANTE ES EL LUGAR DONDE SE PLANTA EL CARMENERE? La variedad Carmenere hay que plantarla en el lugar adecuado, esto te lo van a decir todos los enólogos con respecto a otras variedades, pero con el Carmenere es cosa seria, si estás mal plantado, y aunque tengas los 20 mejores enólogos del mundo, no vas a sacar nada muy especial.
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA CEPA CARMENERE? El Carmenere tiene un muy alto índice de color natural, mucho mayor que el Cabernet Sauvignon y casi igual que el Syrah, es de hecho una de las variedades con mayor cantidad de antocianas naturales. Cuando está bien hecho, como es nuestro caso, el Carmenere tiene taninos suaves, es dulce, cálido y generoso; tiene sabores y aromas bien peculiares, a ciruelas maduras, berries y cherries; no es verde ni alcohólico; es seductor por su gran personalidad; y se adapta bien a condiciones adversas. ¿QUÉ PASA SI ESTÁ EN EL TERROIR EQUIVOCADO? La cepa es veleidosa. Cuando no se siente a gusto en un lugar, ni recibe los mimos que merece o cree merecer, simplemente se vuelve insoportable y saca a relucir sus peores humores: una personalidad verde, que asusta en nariz, en especial a los críticos internacionales. ¿QUÉ HACE ÚNICO AL TERROIR DE PEUMO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARMENERE? Los suelos y el clima de Peumo son dos factores vitales. Los suelos son profundos y gracias a una primera capa de arcilla retienen la humedad. Esto le permite a la parra estar activa hasta finales de mayo, que es cuando se cosecha el Carmenere. Por otro lado, es un buen método para controlar el vigor y el crecimiento del viñedo. En el clima tenemos dos factores importantes: el río Cachapoal y el lago Rapel, que moderan las temperaturas de verano y dan origen a noches frescas, donde los taninos se concentran y las antocianas están muy vivas y permiten suavizar los taninos.
¿CUÁNDO LA VIÑA DECIDE HACER CARMÍN DE PEUMO? Después de 5 o 6 años de trabajar con la variedad, desde que partimos trabajando en el año 1998 con los distintos equipos de enólogos y agrónomos, comenzamos a ver que era capaz de producir en Peumo vinos de mayor complejidad, potencia, estructura y voluptuosidad. El 2003 fue un gran año, de poco rendimiento y muy concentrado, entonces se planteó la posibilidad de hacer un vino que estuviera en un nivel superior. No fue fácil, pero las cosas salieron. Y terminamos armando lo que es hoy día Carmín de Peumo. ¿POR QUÉ SE SELECCIONÓ EL CUARTEL 32 PARA CARMÍN DE PEUMO? El trabajo que empezamos a hacer en el viñedo nos permitió darnos cuenta de que había cuarteles que eran más frutales, como el cuartel 27 de donde proviene Terrunyo Carmenere, y otros como el cuartel 32 que daban vinos más anchos, con más cuerpo y estructura. Este cuartel está ubicado más hacia el poniente y tiene una mayor cantidad de suelo, lo que permite una maduración más lenta de la uva. Finalmente, para Carmín de Peumo nos quedamos por lejos con el cuartel 32, nunca ha dejado de ser de ahí el vino. ¿SIN PEUMO NO EXISTIRÍA CARMÍN DE PEUMO? Peumo es, como alguien dijo por ahí, un tesoro escondido. Hacer un Carmín de Peumo no es fácil, pero no existiría si no estuviera el terroir de Peumo y no sería posible en otro lugar de Chile, porque para hacer este vino tú tienes que tener este tipo de suelo y de hábitat específicos. Y claramente, el mejor Carmenere de Chile hoy en día lo tiene Concha y Toro, por lejos.
SEGMENTO ÍCONO Y ULTRA PREMIUM · 15
GRAVAS
TRES NUEVOS VINOS SE SUMAN A LA RECONOCIDA LÍNEA GRAVAS GRAVAS BLANCAS 2014, GRAVAS BLANCAS FUMÉ 2014 Y GRAVAS ROJAS 2013 SON LAS NUEVAS INCORPORACIONES DE LA LÍNEA. El destacado enólogo Enrique Tirado es el responsable de tres nuevos vinos para Concha y Toro. Se trata de Gravas Blancas, Gravas Blancas Fumé y Gravas Rojas, un proyecto que nace de su inquietud por desarrollar nuevas variedades de la mano de la línea de Gravas, y que ha tenido muy buena recepción por parte de la prensa especializada, alcanzando los 93 puntos en la guía Descorchados 2015. Gravas Blancas 2014 es un Sauvignon Blanc proveniente del Viñedo Quitralman, en la zona de Mulchén, a orillas del río Bío-Bío. Según el enólogo: “La cercanía de la Cordillera de los Andes, así como los suelos de origen volcánico, rojos, arcillosos y minerales de la zona, nos permitieron obtener un blanco fresco, elegante y de equilibrada acidez, propio de un gran exponente de esta cepa. Sin duda, José Guilisasti Gana tuvo una gran visión enológica en 1984 al decidir plantar y cultivar este viñedo en el extremo sur de Chile”. Del mismo origen proviene Gravas Blancas Fumé 2014. Este Sauvignon Blanc goza de todos los atributos de la variedad y cuenta con un delicado toque de barrica de roble francés que le aporta una mayor complejidad y elegancia en
16 · SEGMENTO ÍCONO Y ULTRA PREMIUM
nariz y boca. “Una vez obtenido Gravas Blancas, quise explorar la evolución de los sabores y aromas al incorporar algo de barrica a la mezcla. Creo que un toque de madera, en la medida que sea muy sutil, aporta un grado de complejidad que me parece interesante y diferente”, señala Enrique Tirado. En representación de las variedades tintas está Gravas Rojas 2013, un ensamblaje de Cabernet Franc (63%) y Cabernet Sauvignon (37%) elaborado con uvas provenientes del Viñedo Puente Alto, ubicado a los pies de la Cordillera de los Andes. El viñedo está emplazado en una antigua terraza aluvial que recibe las frescas brisas que bajan desde Los Andes, y que posee las condiciones ideales para el cultivo del Cabernet Franc. “Tras trece años trabajando en el Valle del Maipo, primero con Don Melchor y luego con Gravas del Maipo Syrah, decidimos lanzar Gravas Rojas, un vino en el que destacan en nariz notas de frutas rojas y especias, y en boca su profundidad y refinada textura”, explica el enólogo. Este nuevo lanzamiento de Viña Concha y Toro refleja el desafío de la compañía de posicionar a Chile como un país productor de vinos de alta calidad.
TERRUNYO
LANZAMIENTO NUEVA COSECHA TERRUNYO CARMENERE LOTE N°1 TRAS SU EXITOSO DEBUT EL AÑO PASADO, LLEGA AHORA A LOS MERCADOS LA ESPERADA SEGUNDA COSECHA DEL VINO TERRUNYO CARMENERE LOTE N°1. De la mano del talentoso enólogo Ignacio Recabarren llega este vino de producción limitada, solo 200 cajas de 9L, que al igual que su antecesor proviene del reconocido Cuartel 27 del Viñedo Peumo, en el Valle del Cachapoal. La cosecha 2014 de Terrunyo Carmenere Lote N°1 pasó ocho meses en barrica de hasta de tres años de uso y, al igual que la cosecha 2013, se embotelló de manera más temprana.
Con el objetivo de que el vino expresara mayor fruta y tipicidad, este año se incorporó a la mezcla final un 5,3% de Cabernet Franc y un 1% de Cabernet Sauvignon. “Este vino tiene un estilo distinto, que ha modificado los parámetros del Carmenere en Chile. Es un vino más fresco, de gran acidez y balance, y una sensación de fruta en boca que refleja de manera excepcional la variedad y las bondades del auténtico terroir de Peumo”, cuenta Ignacio Recabarren.
94 PUNTOS EN WINE & SPIRITS PARA TERRUNYO CARMENERE LOTE N°1 2013
En la edición correspondiente al mes de junio, Wine & Spirits entregó 94 puntos a Terrunyo Carmenere Lote N°1 2013, situándolo como un referente a nivel mundial en lo que respecta a la variedad. Este vino, elaborado por el destacado enólogo Ignacio Recabarren, es una edición limitada de solo 200 cajas de 9L, y está elaborado a partir de uvas provienentes del Cuartel 27 del Viñedo Peumo, en el valle del Cachapoal.
SEGMENTO ÍCONO Y ULTRA PREMIUM · 17
SEGMENTO SÚPER PREMIUM
MARQUES DE CASA CONCHA
NUEVA D.O.MAULE PARA MERLOT A PARTIR DE LA COSECHA 2013, MARQUES DE CASA CONCHA MERLOT PROVENDRÁ DEL VIÑEDO SAN CLEMENTE, EN EL VALLE DEL MAULE. Ubicado a los pies de la Cordillera de los Andes, en el Valle del Maule, el Viñedo San Clemente posee un clima fresco, buena luminosidad y una pronunciada diferencia de temperatura entre el día y la noche. Esto, sumado a sus suelos de origen aluvial con un gran porcentaje de arcilla roja, crea las condiciones ideales para el desarrollo de la variedad. “El cambio ha sido muy positivo y la variedad se muestra muy cómoda en San Clemente. Aquí el Merlot madura más lento, revelando una gran expresión y dando vida a vinos de sorprendente color y textura”, señala Marcelo Papa, enólogo de Marques de Casa Concha. A través de esta búsqueda del mejor terroir para cada variedad, Marques de Casa Concha ratifica su compromiso con representar de manera íntegra la diversidad de Chile.
GRANDES RECONOCIMIENTOS MARQUES DE CASA CONCHA
Merlot 2013 90 pts Cabernet Sauvignon 2012 91 pts Compra Inteligente Cabernet Sauvignon 2011 93 pts Altamente Recomendado
5 veces entre los Top 100 · Syrah 2010 · Chardonnay 2010 · Cabernet Sauvignon 2007 · Merlot 2001 · Cabernet Sauvignon 2000
Top 100 Nº62 Top 100 Nº87 Top 100 Nº56 Top 100 Nº47 Top 100 Nº56
SEGMENTO SÚPER PREMIUM · 19
MARQUES DE CASA CONCHA
LO NUEVO EN CABERNET SAUVIGNON: D.O. MAIPO LUEGO DE CASI CUATRO DÉCADAS DE TRAYECTORIA, EL TRADICIONAL VINO MARQUES DE CASA CONCHA CABERNET SAUVIGNON SE RENUEVA CON COSECHAS MÁS TEMPRANAS Y UNA NUEVA D.O. A comienzos de este año se anunció el cambio de apelación de uno de los vinos más emblemáticos de Viña Concha y Toro, Marques de Casa Concha Cabernet Sauvignon, el que ahora indicará en su etiqueta la D.O Maipo. El vino seguirá elaborándose con uvas provenientes del Viñedo Puente Alto, que era hasta ahora su origen, pero sumará también uvas del Viñedo Pirque, uno de los más antiguos y emblemáticos de la viña. Ambos viñedos se ubican cerca del piedemonte de la Cordillera de los Andes, sus suelos son de origen aluvial, pobres en nutrientes, pedregosos y de gran permeabilidad debido a la cantidad de gravas presentes en el subsuelo. La incorporación del Viñedo Pirque apor tará elegancia, carácter y suavidad a la mezcla. “Viña Concha y Toro, luego de años de trabajo e investigación en el Valle del Maipo, continúa promoviendo este origen a nivel mundial. Es por esta razón, y con el objetivo de reforzar la D.O. Maipo, que el equipo agrícola y enológico de la viña decidió el cambio de denominación para Marques de Casa Concha Cabernet Sauvignon”, señala su enólogo, Marcelo Papa. El cambio de origen no es la única novedad de Marques de Casa Concha Cabernet Sauvignon. Con el objetivo de estar siempre a la vanguardia y sumándose a la tendencia mundial que busca vinos más frescos y elegantes,
20 · SEGMENTO SÚPER PREMIUM
el enólogo Marcelo Papa comenzó a cosechar adelantadamente algunos lotes de uva. “Decidimos que algunos lotes se cosechasen antes, entre 20 a 25 días. De esta forma, logramos un vino que expresa mejor la fruta y tipicidad de la variedad, a la vez que tiene mayor frescura y complejidad. Para eso, durante floración y pinta hemos ido removiendo hojas, de manera tal que las flores y los racimos vayan quedando más expuestos al sol durante la temporada de crecimiento. Todo este trabajo finalmente nos posibilita cor tar las uvas más temprano, hasta un mes antes en relación a lo que hacíamos hace tres o cuatro años. El resultado son vinos más bebibles, jugosos y de menor graduación alcohólica. Además, hemos bajado también el uso de madera y de barricas nuevas”, señala Papa. Con estos cambios, la tradicional marca se renueva, pero mantiene su estilo clásico y concentración. Así lo confirma también su enólogo: “El origen, la selección de las uvas y la cuidada vinificación han sido determinantes en la calidad y consistencia de Marques de Casa Concha Cabernet Sauvignon a lo largo de su historia. Obviamente, la voluntad de la compañía y del equipo de enólogos y viticultores es que esto se mantenga en las cosechas venideras y que el vino perpetúe su carácter y nobleza”.
BRASIL
MARCELO PAPA SE PRESENTA EN DESCORCHADOS 2015 EL ENÓLOGO VIAJÓ A LA CIUDAD DE SAO PAULO A PRESENTAR MARQUES DE CASA CONCHA PAÍS CINSAULT 2014, GANADOR DE LA CATEGORÍA MEJOR CEPA PAÍS Y TINTO REVELACIÓN EN LA EDICIÓN CHILENA DE LA PRESTIGIOSA GUÍA DE VINOS. En el marco del lanzamiento de la guía Descorchados Brasil, visitó Sao Paulo el enólogo Marcelo Papa para presentar el vino Marques de Casa Concha País Cinsault 2014, ganador de la categoría Mejor Cepa País y Tinto Revelación en la edición chilena de la guía.
22 · SEGMENTO SÚPER PREMIUM
La guía Descorchados Brasil es editada por el periodista chileno Patricio Tapia en conjunto con la reconocida revista Adega. El evento de lanzamiento, realizado el pasado 23 de marzo, reunió a más de mil personas y a los mejores vinos de Chile, Argentina, Brasil y Uruguay.
REINO UNIDO
EXITOSA PRESENTACIÓN DE MARCELO PAPA EN LONDRES EL ENÓLOGO NUEVAMENTE VISITÓ INGLATERRA PARA PRESENTAR LAS NOVEDADES DE LA LÍNEA MARQUES DE CASA CONCHA A LOS MÁS IMPORTANTES DISTRIBUIDORES Y MEDIOS DE PRENSA DEL REINO UNIDO.
La primera semana de junio, Marcelo Papa visitó Londres para llevar a cabo múltiples actividades de difusión de la línea Marques de Casa Concha.
las cosechas 2012 y 2013 del Chardonnay y Cabernet Sauvignon. La jornada concluyó con una cata dirigida a compradores de Tesco.
La primera de ellas consistió en un master class de dos horas en el Hotel Westbury, en el cual par ticiparon destacados periodistas, sommeliers y personalidades de la industria.
A lo largo del tercer día, Marcelo se reunió con el equipo de Aldi Buyers y posteriormente realizó una capacitación al equipo de venta de la oficina de Viña Concha y Toro en Londres. Durante la noche, Papa lideró un master class con periodistas del reconocido medio Drink Business, con quienes compartió las últimas novedades de la marca y degustó el Cabernet Sauvignon 2013.
Más tarde ese día, el enólogo se reunió con la destacada profesional Julia Harding, Master of Wine y editora del sitio web de Jancis Robinson. La cita tuvo lugar en el exclusivo restaurante Wine Workshop and Kitchen y entre los vinos degustados estuvieron el Chardonnay 2012, Syrah 2012 y Cabernet Sauvignon 2013. Al día siguiente, Papa realizó una degustación con importantes periodistas, entre ellos el editor de contenidos de Decanter John Stimpfig, con quienes probó
El enólogo no quiso dejar Londres sin antes visitar la tienda Morrisons, un importante punto de encuentro para los consumidores de vino londinenses. En este lugar, Marcelo conversó con los asistentes y tuvo la oportunidad de degustar Marques de Casa Concha Cabernet Sauvignon 2013 antes de cerrar esta exitosa visita. SEGMENTO SÚPER PREMIUM · 23
VIGNO
VIÑA CONCHA Y TORO SE UNE A INICIATIVA VIGNO DE LA MANO DE LOS ENÓLOGOS MARCELO PAPA Y HÉCTOR URZÚA, VIÑA CONCHA Y TORO HA QUERIDO SUMARSE A VIGNO, VIGNADORES DE CARIGNAN, INCORPORÁNDOSE ASÍ A LA PRIMERA MARCA COLECTIVA PRESENTE EN NUESTRO PAÍS.
Como parte del constante apoyo de Viña Concha y Toro a la industria, y ratificando una vez más su compromiso con la creación de vinos de innovación y vanguardia, la compañía ha decidido lanzar al mercado su primer Carignan bajo la marca VIGNO. VIGNO 2013 se suma a esta importante iniciativa que reúne a viñateros chilenos bajo el concepto de crear vinos con la apelación Secano Interior del Maule, aprovechando el potencial de cientos de hectáreas de Carignan cultivadas en la zona. De profundo rojo intenso violáceo, este vino -100% Carignan- posee aromas a frutas negras como arándanos, especias, y en boca presenta un
muy buen volumen, además de un carácter fresco y jugoso. Este Carignan proviene de los viñedos Patillo y Los Postes, ubicados en el sector sur-poniente de Cauquenes, a unos 30 kilómetros en línea recta de la costa, en el Valle del Maule. “Son parras viejas, conducidas en cabeza y sin riego. El suelo es arcilloso, con un importante contenido de granito y pobre en nutrientes. En tanto, el clima está marcado por altas temperaturas durante el día, pero con vientos costeros y noches frescas que favorecen el desarrollo de la variedad”, señala el enólogo Héctor Urzúa.
“Nos parece muy interesante poder pertenecer a esta iniciativa, y como Concha y Toro queremos contribuir a VIGNO y ayudarlo a profundizar los grandes logros alcanzados hasta el día de hoy, de la mano de vinos de gran calidad que son capaces de mostrar las cualidades de Chile en un valle como es Maule”, concluye Marcelo Papa.
VIGNO · 25
GRAN RESERVA SERIE RIBERAS
ALTOS PUNTAJES PARA LA MARCA EN 2015 LA LÍNEA, A CARGO DE LOS ENÓLOGOS MARCIO RAMÍREZ, HÉCTOR URZÚA Y MARIO MIRANDA, SE HA DESTACADO EN LOS ÚLTIMOS MESES EN LOS PRINCIPALES MEDIOS ESPECIALIZADOS DE CHILE Y EL MUNDO. Gran Reserva Serie Riberas, la línea de vinos proveniente de las principales riberas de ríos de Chile, ha alcanzado durante el primer semestre de 2015 grandes reconocimientos en la prensa internacional, siendo incluida en varias ocasiones dentro de los “Best Buy” y “Top Value” de una de las más reconocidas publicaciones. El Cabernet Sauvignon 2013 obtuvo 90 puntos y fue destacado entre los “Top Value” en la revista Wine Spectator, además de aparecer en los “Daily Wine Pick” de la versión digital de este medio. Gran Reserva Serie Riberas Carmenere 2013 también fue rankeado por esta publicación con 89 puntos, junto con incluirse en el listado de los “Top Value”. Por otra parte, la variedad Malbec, en su cosecha 2013, fue reconocida con 91 puntos en la prestigiosa guía Descorchados 2015, del periodista chileno Patricio Tapia, además de considerarse dentro de los mejores Malbec y los mejores vinos de Colchagua Costa. En las variedades blancas, Gran Reserva Serie Riberas Chardonnay 2013, proveniente del Viñedo Ucúquer, recibió 90 puntos por parte de Wine & Spirits, medio que lo incluyó además en el listado de los “Top 100 Value Wines”, y como recomendado dentro de “Best Buy”. Mientras tanto, el Sauvignon Blanc cosecha 2014 alcanzó 91 puntos en Descorchados 2015.
GRANDES RECONOCIMIENTOS GRAN RESERVA SERIE RIBERAS
Cosecha
Puntaje
Top Value Cabernet Sauvignon 2013 90 pts Daily Wine Pick Carmenere 2013 Malbec 2012
89 pts Top Value 90 pts
GRAN RESERVA SERIE RIBERAS
MARCIO RAMÍREZ VISITA LA COSTA ESTE DE ESTADOS UNIDOS DURANTE SU GIRA POR ESTADOS UNIDOS –QUE INCLUYÓ LAS CIUDADES DE BOSTON, NUEVA YORK, PALM BEACH Y MIAMI–, EL ENÓLOGO SE REUNIÓ CON DESTACADOS MEDIOS DE PRENSA NORTEAMERICANOS, ENTRE ELLOS WINE SPECTATOR, CON QUIENES DEGUSTÓ LAS NUEVAS COSECHAS DE GRAN RESERVA SERIE RIBERAS. En el mes de julio, el enólogo Marcio Ramírez visitó Estados Unidos en el marco del lanzamiento de las nuevas cosechas de la línea Gran Reserva Serie Riberas. En Boston y Nueva York el enólogo se reunió con medios especializados locales como Beverage Business Journal, The Lowell Sun, TheWineHub.com, VinousMedia.com, Bullz-eye.com y GabesView, entre otros. Además, tuvo la oportunidad de encontrarse con Kim Marcus, crítico de la prestigiosa revista Wine Spectator, para una degustación y almuerzo en el restaurante La Masseria, luego del cual el enólogo visitó las oficinas de la revista y conoció a parte del equipo. En Florida Marcio dirigió dos degustaciones orientadas a prensa especializada, la primera en Palm Beach con el periódico Palm Beach Daily News y la segunda en Miami con destacados medios de gastronomía y vino, entre ellos Selecta y City & Shore. 26 · SEGMENTO SÚPER PREMIUM
SUBERCASEAUX
SUBERCASEAUX
SUBERCASEAUX GRANDE CUVÉE Y EL MÉTODO TRADICIONAL COMO UN HOMENAJE A EMILIANA SUBERCASEAUX, QUIEN PARTICIPÓ DE LA FUNDACIÓN DE CONCHA Y TORO, SE LANZARON A FINES DEL AÑO PASADO LOS ESPUMANTES SUBERCASEAUX EXTRA BRUT, PRODUCIDO SEGÚN EL MÉTODO CHARMAT, Y SUBERCASEAUX GRANDE CUVÉE, ELABORADO DE ACUERDO AL MÉTODO TRADICIONAL O CHAMPENOISE, EL MISMO QUE SE EMPLEA PARA LA ELABORACIÓN DEL CHAMPAGNE EN FRANCIA.
Mientras que Subercaseaux Extra Brut revela un lado más fresco, frutal y ligero, ideal para beberlo en cualquier ocasión, el Grande Cuvée es más elegante y complejo. El vino es una mezcla de Pinot Noir y Chardonnay, ambas variedades provenientes del Valle de Limarí, cuyos suelos calcáreos y graníticos son una de las claves en la calidad excepcional de este espumante. El método de elaboración de Subercaseaux Grande Cuvée es el tradicional o champenoise, que aporta complejidad aromática y gustativa al vino. “Es un proceso que te exige ser muy minucioso, porque demanda mucha atención y cuidado en los detalles. La segunda fermentación se produce en botella, siendo un método más lento, que involucra largas crianzas con las borras y que entrega
28 · SUBERCASEAUX
un espumante complejo, elegante, con burbujas finas y persistentes”, señala su enólogo Marcelo Papa. La segunda fermentación de Subercaseaux Grande Cuvée se realizó en botella y luego pasó un periodo de guarda de al menos 2 años. A cargo de proyecto ha estado el enólogo Marcelo Papa, quien ha contado con la asesoría de Christophe Gerland, francés con estudios en Reims, vasta experiencia en la región de Champagne y gran conocimiento de los aspectos microbiológicos de los vinos, colaborando de manera activa especialmente durante los procesos de prensado, para obtener un producto de la más alta calidad.
RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS · 29
RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS DON MELCHOR
Cosecha Puntaje 2011 94 pts Top Wine 2010
95 pts
2009
94 pts
2008
94 pts
2007
93 pts
2006
94 pts
2005
96 pts
Top 100 N˚ 12 - Altamente Recomendado
2004
93 pts
Altamente Recomendado
2003
96 pts
Top 100 N° 4 - Altamente Recomendado
2002
92 pts
2001
95 pts
2000
94 pts
1999
92 pts
1997
90 pts
1996
90 pts
1995
90 pts
1994
90 pts
1993
91 pts
Top 100 N˚ 12
1988
91 pts
Top 100 N° 74
Top 100 Nº 9
Cosecha Puntaje 2010 94 pts
Cosecha Puntaje 2010 93 pts
2009
92 pts
2009
91 pts
2008
93 pts
2008
2007
92 pts
2007
92 pts 94+ pts
2006
91 pts
2006
95 pts
2005
91 pts
2005
2004
92 pts
2004
94 pts 94+ pts
2003
91 pts
2003
93 pts
2002
93 pts
2002
90 pts
Top 100 N° 4 - Altamente Recomendado
2001
92 pts
2001
93 pts
Top 100 N° 26 - Altamente Recomendado
1997
92 pts
2000
91 pts
1996
92 pts
1999
93 pts
1997
94 pts
1995
92 pts
1993
91 pts
1991
91 pts
Cosecha Puntaje 2011 93 pts 2010 93 pts Selección de la Cava 2009
92 pts
Selección de la Cava
2008
93 pts
Selección del Editor
2007
93 pts
2006
94 pts
2005
93 pts
2004
92 pts
2003
90 pts
2002
91 pts
1999
91 pts
Selección del Editor
Selección de la Cava
30 · RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS
Cosecha Puntaje 2011 95 pts 2010
95 pts
2009
93 pts
2008
93 pts
2007
92 pts
2006
91 pts
2004
93 pts
2003
91 pts
2001
92 pts
Cosecha Puntaje 2011 16,5 pts
Cosecha Puntaje 2011 95 pts
2009
18
pts
2010
96 pts
2008 2007
17 pts 17+ pts
2009
94 pts
2006 2005
17+ pts 16,5+ pts 16,5+ pts
2007
93 pts
2003 2001
18
pts
1999
18
pts
1997
17
pts
1995
16,5 pts
1993
16
1991
16,5 pts
1989
17,5 pts
Top 100 Vinos 2014 Top 100 Mejores Vinos de los Andes
Cosecha Puntaje 2011 95 pts
pts
CARMÍN DE PEUMO
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje 2012
94 pts
Top Wine
2010
93 pts
Top Wine
2009
90 pts
2008
91 pts
2007
92 pts
2005
94 pts
2003
92 pts
2010 2009 2008 2007 2005 2003
90 pts 90 pts 91 pts 91 pts 92 pts 92 pts
Cosecha Puntaje 2011 2010 2008 2007 2005 2003
94 pts 93 pts 95 pts 96 pts 97 pts 97 pts
Cosecha Puntaje 2012 93 pts 2010
93 pts
2007
92 pts
Top 100 mejores de los Andes
RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS · 31
Cosecha Puntaje 2011 2010 2009
95 pts
Mejor Vino Tinto Chileno
96 pts
Mejor Carmenere de Chile 100 Mejores Vinos del Año
92 pts
Mejor Carmenere de Chile Mejor Cabernet y Carmenere Chilenos del 2013
2008
94 pts
100 Mejores Vinos del Terroir Mejor Carmenere de Chile 100 Mejores Vinos del Año
2007
95 pts
Mejor Carmenere de Chile 100 Mejores Vinos del Año
2005
96 pts
Mejor Carmenere de Chile 100 Mejores Vinos del Año
95 pts
Mejor Carmenere de Chile 100 Mejores Vinos del Año
2003
Cosecha Puntaje 2012 94pts 2011
96 pts
2010
96 pts
2009
93 pts
2007
94 pts
Mejor Carmenere de Chile
2005
95 pts
Mejor Carmenere de Chile
2003
95 pts
Mejor Carmenere de Chile
Cosecha Puntaje 2012 94 pts 2011
95 pts
GRAVAS
Cosecha Puntaje 2009 2008 2007
93 pts 93 pts 92 pts
Cosecha Puntaje 2010 2009 2007
91 pts 90 pts 92 pts
Cosecha Puntaje 2010
91 pts
2009
90 pts
2008
93 pts
2007
92 pts
Cosecha
Puntaje
Cosecha Puntaje
Gravas Blancas 2014
91 pts
2010
94 pts
Gravas Blancas Fumé 2014
90 pts
2009
93 pts
Gravas Rojas 2013
92 pts
2008
93 pts
Gravas 2010
91 pts
2007
95 pts
32 · RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS
Selección del Editor
Mejor Syrah
Cosecha Puntaje 2012 90 pts
Cosecha Puntaje 2008 17,5 pts
AMELIA
Cosecha Puntaje 2010 2005 2003 2002
90 pts 90 pts 90 pts 90 pts
Cosecha Puntaje
Cosecha 2011 2009 2007 2006 2005
Puntaje 90 pts 90 pts 91 pts 93 pts 90 pts
Cosecha Puntaje 2009 2002
90 pts 90 pts
Cosecha Puntaje 2013
91 pts
Cosecha Puntaje
2013
93 pts
2012
2012
93 pts
2007
2011
94 pts
2010
93 pts
2009
92 pts
2008
90 pts
2007
92 pts
2006
90 pts
2005
90 pts
16,5+ pts 15,5+ pts
RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS · 33
TERRUNYO
CABERNET SAUVIGNON
CARMENERE
SAUVIGNON BLANC
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2011
91 pts
2013
90 pts
91 pts
2009
91 pts
2007
90 pts
2010
91 pts
2008
91 pts
2005
90 pts
2009
90 pts
2007
91 pts
2003
90 pts
2008
91 pts
2006
92 pts
2007
91 pts
2005
93 pts
SYRAH
2006
91 pts
2004
91 pts
Cosecha Puntaje
2005
91 pts
2003
90 pts
2010
92 pts Top Wine
2003
92 pts
2001
91 pts
2007
91 pts
2002
90 pts
2000
90 pts
2006
92 pts
2001
91 pts
2005
91 pts
2000
90 pts
2004
92 pts
1999
90 pts
2012
92 pts
2011
Top Wine
Top 100 N˚ 63
CABERNET SAUVIGNON
SYRAH
CARMENERE
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha
2007
16 pts
2006
16 pts
RIESLING
SAUVIGNON BLANC
Puntaje
Lote Nº1 2013 16 pts
2012
15.5 pts
2010
16 pts
2007
15.5 pts
2007
17 pts
Cosecha Puntaje 2013
15.5 pts
2012
16 pts
CABERNET SAUVIGNON
SYRAH
CARMENERE
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha
Puntaje
2012
91 pts
2011
93 pts
2012
92 pts
34 · RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS
2013
92 pts
Cosecha Puntaje
CABERNET SAUVIGNON
CARMENERE
Cosecha Puntaje
Cosecha
2012
92 pts
Puntaje
SAUVIGNON BLANC
SYRAH
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2013 Lote Nº 1 94 pts 2013
93 pts
Mejor Sauvignon 2009 Blanc del Nuevo 2006 Mundo
92 pts
2011
94 pts
2012
93 pts
2010
95 pts
2011
95 pts
2010
93 pts
2008
93 pts
2010
94 pts
2008
92 pts
RIESLING
2007
92 pts
2007
95 pts
2006
93 pts
Cosecha Puntaje
2005
93 pts
2005
94 pts
2005
93 pts
2013
90 pts
2004
92 pts
2004
93 pts
2004
93 pts
2011
91 pts
2003
93 pts
2003
92 pts
2001
91 pts
2002
93 pts
2000
90 pts
2001
92 pts
2000
90 pts
CABERNET SAUVIGNON
CARMENERE
Cosecha Puntaje
Cosecha
2011
96 pts
Puntaje
2013 Lote Nº 1 Trofeo Regional
SAUVIGNON BLANC
CABERNET SAUVIGNON
CARMENERE
Cosecha Puntaje
Cosecha
Puntaje
Cosecha
Puntaje
2013 Lote Nº 1
93 pts
2013
90 pts
2012
91 pts
2011
90 pts
90 pts
RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS · 35
CABERNET SAUVIGNON
CARMENERE
SAUVIGNON BLANC
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2011
92 pts
2011
91 pts
2013
91 pts
2010
92 pts
2010
92 pts
2012
90 pts
2009
92 pts
2008
91 pts
2011
90 pts
2008
91 pts
2007
92 pts
2010
90 pts
2007
91 pts
2006
91 pts
2008
90 pts
2006
93 pts
2005
91 pts
2007
90 pts
2005
92 pts
2003
90 pts
2006
91 pts
2004
91 pts
2002
90 pts
2004
90 pts
2003
91 pts
Selección del Editor
2000
91 pts
2003
90 pts
2001
92 pts
Selección del Editor
1999
91 pts
1999
90 pts
SYRAH Cosecha Puntaje
Selección de la Cava
Selección del Editor
Selección del Editor
Selección del Editor
Selección del Editor
2010
91 pts
2009
91 pts
2007
92 pts Selección del Editor
2005
90 pts
2004
92 pts Selección del Editor
CABERNET SAUVIGNON
CARMENERE
SAUVIGNON BLANC
SYRAH
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2011
91 pts
2011
92 pts
2013
92 pts
2010
90 pts
2010
2008
93 pts
2012
90+ pts
2007
90 pts
2008
90 pts 92+ pts
2007
93 pts
2010
90 pts
2006
90 pts
2006
90 pts
2006
94 pts
2008
91 pts
2005
90 pts
2005
91 pts
2005
93 pts
2007
92 pts
2004
91 pts
2004
95 pts
2000
90 pts
RIESLING
Cosecha Puntaje 2013
36 · RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS
91 pts
CABERNET SAUVIGNON
CARMENERE
Cosecha Puntaje
Cosecha
RIESLING
Cosecha Puntaje
Puntaje
92 pts
93 pts
Mejor Carmenere de Chile 2013 Mejor Vino de Peumo 2012
2011
96 pts
Mejor Carmenere de Chile 2011
92 pts
93 pts
2010
94 pts
2008
93 pts
2009
93 pts
2007
93 pts
2008
94 pts
2006
92 pts
2007
91 pts
2005
93 pts
2006
93 pts
2004
91 pts
2005
94 pts
2002
92 pts
2004
93 pts
2012
93 pts
2013 Lot Nº 1 95 pts
2011
95 pts
2012
2010
95 pts
2009
SAUVIGNON BLANC
SYRAH
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2013
95 pts
2013
94 pts
2012
93 pts
2012
94 pts
2011
95 pts
2010
94 pts
2009
94 pts
2009
93 pts
2008
93 pts
2008
91 pts
2007
93 pts
2007
91 pts
2006
94 pts
2006
91 pts
2004
92 pt
92 pts Mejores Otras Cepas Blancas
Mejor Carmenere
RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS · 37
MARQUES DE CASA CONCHA
CABERNET SAUVIGNON
SYRAH
CHARDONNAY
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2012
91 pts
Compra Inteligente
2010
91 pts
2011
90 pts
2011
93 pts
Altamente Recomendado
2009
91 pts
2010
90 pts
2010
91 pts
2008
90 pts
2009
90 pts
2009
90 pts
2005
90 pts
2008
90 pts
2008
90 pts
2004
91 pts
2007
91 pts
2007
91 pts
2003
90 pts
2006
90 pts
2006
90 pts
MERLOT
2005
91 pts
2005
91 pts
Cosecha Puntaje
2003
90 pts
2004
90 pts
2013
90 pts
2002
91 pts
2003
91 pts
2012
90 pts
2001
90 pts
2000
90 pts
2007
90 pts
SAUVIGNON BLANC
1999
90 pts
2006
90 pts
Cosecha Puntaje
2005
90 pts
2011
2003
90 pts
2001
90 pts
1999
90 pts
Top 100 N˚ 56
Top 100 N˚ 56
CARMENERE
Cosecha Puntaje 2012
90 pts
Compra Inteligente
Top 100 N˚ 62
Comprador entendido
Top 100 N˚ 87
90 pts
Top 100 N˚ 47
CABERNET SAUVIGNON
CARMENERE
SYRAH
MERLOT
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2011
90 pts
2013
94 pts
2010
91 pts
2013
90 pts
2010
92 pts
2012
92 pts
2008
92 pts
2012
91 pts
2009
91 pts
2009
91 pts
2007
91 pts
2011
90 pts
2008
93 pts
SAUVIGNON BLANC
2006
91 pts
2009
90 pts
2007
90 pts
2005
91 pts
2007
90 pts
2006
91 pts
2003
91 pts
2005
91 pts
2001
90 pts
2004
93 pts
2003
91 pts
2001
91 pts
38 · RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS
Cosecha Puntaje 2013
91 pts
CHARDONNAY
2012
91 pts
Cosecha Puntaje 2013 2006
92 pts 90 pts
CABERNET SAUVIGNON
SYRAH
MERLOT
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2010
90 pts
2012
92 pts
2006
90 pts
2009
91 pts
2011
90 pts
2004
90 pts
2008
90 pts
2010
90 pts
2006
90 pts
2004
91 pts
2001
91 pts
Selección del Editor
Selección del Editor
Selección del Editor
CHARDONNAY
Cosecha Puntaje
CARMENERE
2000
Cosecha Puntaje 2012
Selección del Editor
90 pts
Compra Inteligente
90 pts
CABERNET SAUVIGNON
CARMENERE
SYRAH
CHARDONNAY
Cosecha Puntaje 2010 92 pts Edición Limitada 2008 90 pts
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje 2005 91+ pts
Cosecha Puntaje
2009
91 pts
2007
91 pts
90+ pts
2007
MERLOT
Cosecha Puntaje 2007
90 pts
2009
90 pts
2008
90 pts
2007
91 pts
2005
92 pts
CABERNET SAUVIGNON
SYRAH
MERLOT
CHARDONNAY
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2013
16.5+ pts
2011
2011
16,5 pts
2009
16 pts
2008
17 pts
16,5 pts
2009
2009
16,5 pts 16+ pts
2008
15,5 pts
SAUVIGNON BLANC
Cosecha Puntaje 2012
16 pts
2009
16 pts
PAÍS CINSAULT
Cosecha Puntaje 2014
16.5 pts
RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS · 39
CABERNET SAUVIGNON
MERLOT
CHARDONNAY
SAUVIGNON BLANC
Cosecha
Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2013
91 pts
2013
2011
91 pts
2013 93 pts Edición Limitada 2010 92 pts Edición Limitada
90 pts
PAÍS CINSAULT
2013
90 pts
2012
91 pts
PINOT NOIR
Cosecha Puntaje 2014
Cosecha Puntaje
90 pts
CARMENERE
CHARDONNAY
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
91 pts
2011 93 pts 2010 Edición 96 pts Mejor Cabernet Sauvignon Limitada 2010 93 pts 2009
92 pts
2012
92 pts
2013
93 pts
2011
90 pts
2012
92 pts
2010
90 pts
2011
91 pts
2010
90 pts
SYRAH
PAÍS CINSAULT
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2010
PINOT NOIR
Cosecha Puntaje 2013
90 pts
2011
90 pts
2010
91 pts
40 · RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS
91 pts
2013
CABERNET SAUVIGNON
2012
90 pts
2014
91 pts
2014
93pts
2009
90 pts
Mejor Tinto Revelación Mejor Vino País
MERLOT
SAUVIGNON BLANC
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2012
90 pts
2014
93 pts
2009
90 pts
2013
93 pts
2012
90 pts
2011
91 pts
CABERNET SAUVIGNON
CHARDONNAY
Cosecha
Puntaje
Cosecha
2010
90 pts
2012
Puntaje Altamente Recomendado Best Value
PAÍS CINSAULT
Cosecha
Puntaje
2014
Trofeo Regional
PINOT NOIR
CHARDONNAY
Cosecha
Puntaje
Cosecha
Puntaje
2012
Medalla de Oro
2012
Medalla de Oro
GRAN RESERVA SERIE RIBERAS
CABERNET SAUVIGNON
CARMENRE
MALBEC
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2013
90 pts
Top Value
2013
89 pts
2012
91 pts
Top Value
2012
89 pts
Compra Inteligente Top Value Daily Wine Pick
2012
CABERNET SAUVIGNON
CARMENERE
SAUVIGNON BLANC
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2012
89 pts
2011
89 pts
2011
90 pts
89 pts
RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS · 41
CABERNET SAUVIGNON
MALBEC
CHARDONNAY
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2013
89 pts
Best Buy
2013
89 pts
Best Buy
2013
90 pts
CABERNET SAUVIGNON
CARMENERE
MALBEC
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2009
89 pts
2009
90 pts
2009
89 pts
CABERNET SAUVIGNON
CARMENERE
SAUVIGNON BLANC
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2013
90 pts
2011
90 pts
2014
91pts
2011
90 pts
2009
90 pts
2013
92 pts
2007
90 pts
2012
90 pts
2009
89 pts
SYRAH
CHARDONNAY
Cosecha Puntaje
Cosecha Puntaje
2012
89 pts
MALBEC
2010
90 pts
2010
90 pts
Cosecha Puntaje
2008
89 pts
2009
90 pts
2013
91 pts
2008
90 pts
2011
91 pts
2007
89 pts
2009
89 pts
CARMENERE
Cosecha Puntaje 2013
91 pts
42 · RECONOCIMIENTOS HISTÓRICOS
Top 100 Value Wines Best Buy