EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS COMUNIDADES DEMERSALES DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DEL PACÍFICO DE GUATEMALA. LIC. MANUEL IXQUIAC Sesión temática 1 Tendencias del clima según los índices de Cambio Climático
Ciencia del Clima
Introducción
Los cambios de temperatura a nivel global, afectan diferentes variables oceánicas y atmosféricas (Brenes, C. 2001; Jang, C. 2011), los cuales influyen en la distribución y abundancia de los recursos pesqueros presentes a diferentes niveles de profundidad en la columna de agua (Bianchi, G. 1991, SantanaHernández H. 2001).
Ciencia del Clima
Introducción
Las pesquerías son sistemas socioecológicos dinámicos que están experimentando cambios acelerados (FAO, 2009). Mercados
Inter. ecológica
CC +
Ciencia del Clima
Contaminación
Explotación
Gobernanza
Introducciรณn
Ciencia del Clima
Resultados y Hallazgos Anomalia anual TSM desde 1880-2009 °C
NOAA-NCDC en CEPAL 2013
Ciencia del Clima
Resultados y Hallazgos 4
3 Indice MEI
2
1 0 -1 -2
NOAA/ESRL/Physical Science Division - University of Colorado at Boulder/CIRES
Ciencia del Clima
2010
2000
1990
1980
1970
1960
1950
1940
1930
1920
1910
1900
1890
1880
-3
Resultados y Hallazgos Anomalías de la TSM en el Pacífico de Guatemala. 1.5 1.0
Anomalía °C
0.5 0.0 -0.5
-1.5
nov abr sep feb jul dic may oct mar ago ene jun nov abr sep feb jul dic may oct mar ago ene jun nov abr sep feb jul dic may oct mar ago ene jun nov abr sep feb jul dic may oct mar ago ene jun nov abr sep feb jul dic may oct mar ago ene jun nov abr sep feb jul dic may oct mar ago ene jun nov abr sep feb
-1.0
1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
NOAA/ESRL/Physical Science Division - University of Colorado at Boulder/CIRES
Ciencia del Clima
Temperatura en la columna de agua °C Pacífico de Guatemala Temperatura (°C) 15.0 0
20.0
25.0
30.0
35.0
-10
-20 -30
Profundidad (m)
-40 -50 -60
-70 -80 -90 -100 Hai Kung 1987 Unipesca 2006 AGROCYT Abril 2008 Unipesca 2007
Ciencia del Clima
Tony 1997 Fengur 1993 AGROCYT Enero 2008
Plataforma continental del PacĂfico.
Ciencia del Clima
Resultados y Hallazgos OxĂgeno mg/l
Temperatura °C 15
20
25
30
0
35
0
20
20
40
40
60
60
80 100
120
Profundidad (m)
Profundidad (m)
10 0
2
3
4
5
6
7
8
9
80 100
120
140
140
160
160
180
180
200
200
Ciencia del Clima
1
Ixquiac et, al . 2010
Resultados y Hallazgos 35
Temperatura °C
30
25 20 15 10
5 0 32
33
34 Salinidad ppm
B/O Miguel Oliver 2010 Nov
35
36
R/V Hai Kung 1987 Jul
Unipesca 2006 Agt
Agua Superficial Tropical AST (T>25°C, S<34) Agua Subsuperficial Subtropical (ASS) (T 13-14°C, S 34.9-35)
Ciencia del Clima
Resultados y Hallazgos 35
Temperatura °C
30
25 20 15 10
5 0 32
33
34 Salinidad ppm
B/O Miguel Oliver 2010 Nov
Unipesca 2006 Agt
35
36
R/V Hai Kung 1987 Jul
Agua Superficial Tropical AST (T>25°C, S<34) Agua Subsuperficial Subtropical (ASS) (T 13-14°C, S 34.9-35)
Ciencia del Clima
Resultados y Hallazgos
Ciencia del Clima
Environmental variables Grup 1
Depth (m) 37 Temp (°C) Salinity (°/oo) Oxygen (ml l-1)
27 33.8 3.1
Environmental variables Grup 2
Depth (m) 20 Temp (°C) Salinity (°/oo) Oxygen (ml l-1)
29 33.1 4.5
Environmental variables Grup 3
Depth (m) 25 Temp (°C) Salinity (°/oo) Oxygen (ml l-1)
27 33.7 3.6
Environmental variables Grup 5
Depth (m) 39 Temp (°C) Salinity (°/oo) Oxygen (ml l-1)
24 33.2 2.5
Environmental variables Grup 6
Depth (m) 66 Temp (°C) Salinity (°/oo) Oxygen (ml l-1)
22 34.3 1.8
Environmental variables Grup 8
Depth (m) 205 Temp (°C)13 Salinity (°/oo) Oxygen (ml l-1)
34.8 0.4
Resultados y Hallazgos Diversidad en funciรณn de la profundidad 0 0 Profundidad(m)
-10 -20 -30
-40 -50 -60 -70
-80 Ciencia del Clima
1
Indice de Shannon 2
3
4
Resultados y Hallazgos Abundancia en funciรณn de la profundidad Kg/mn2 0 0 Profundidad(m)
-10 -20 -30
-40 -50 -60 -70
-80 Ciencia del Clima
5,000
10,000
15,000
20,000
Mensajes Clave Pesca tendrá que adaptarse al cambio climático Se debe investigar sobre el aprovechamiento de nuevas especies para el consumo humano. (Ej. Quinoa). Incentivar la pesca responsable permitirá la optimización de los recursos en plena explotación. Guatemala cuenta con las especies con mayor tolerancia al incremento de la TSM en el PO.
Ciencia del Clima
Vínculo con líneas de investigación en Guatemala
Programa de rescate del Tiburón martillo en el Pacífico de Guatemala. FUNDAECO Pesquería del Dorado. Pesquerías pelágicas (Pez vela) Presencia de medusas Áreas Marinas de Importancia Ecológicas o Biológica (EBSA) Ecosistema marino Sipacate-Cañon San José Guatemala
Ciencia del Clima
Manuel de JesĂşs Ixquiac Cabrera Centro de Estudios del Mar y Acuicultura manuelixquiac@yahoo.com
Ciencia del Clima