Cc la necesidad de continuar desarrollandonos jorge plauchu

Page 1

Cambio climático: La necesidad de continuar desarrollándonos (con bajas emisiones) Jorge A. Plauchú Proyecto Desarrollo con Bajas Emisiones en Guatemala plauchu@alestra.net.mx


Nuestra herencia...


ÂżDesarrollo?


ÂżDesarrollo?


ÂżDesarrollo?


Desarrollo humano ďƒŞ varias dimensiones


Desarrollo sostenible: “Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la posibilidad de que las generaciones futuras satisfagan sus propias necesidades� (Reporte Brundtland)


Ambiental

Factible

Aceptable D.S.

Econรณmica

Equitativo

Social


Objetivos del desarrollo sostenible • Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos • Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos • Proteger, restablecer y promover uso sostenible de ecosistemas terrestres • Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, mejora en nutrición y promoción de agricultura sostenible


Objetivos del desarrollo sostenible • Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos • Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación

• Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades


Cambio climático: ¿Qué es? • Cambio en sistemas climáticos que modifica temperaturas, temporalidad, tipo, frecuencia, duración y potencia de eventos meteorológicos • Puede deberse a condiciones naturales o a cambios inducidos • En el contexto de desarrollo sostenible, se denomina así al asociado a la actividad humana


Cambio climรกtico estacional


Gases de efecto invernadero (GEI)


Conceptos relacionados con CC • Mitigación de emisiones de GEI – Reducción de emisiones de GEI a través de aplicación de tecnologías de bajo carbono, procesos o prácticas mejoradas, secuestro o incremento de absorción de GEI • Vulnerabilidad al cambio climático – Grado en que los sistemas geofísicos, biológicos y socio-económicos son susceptibles a e incapaces de absorber los impactos del cambio climático • Adaptación – Ajuste de los sistemas naturales o humanos en respuesta a estímulos climáticos reales o esperados o a sus efectos, lo cual modera el daño o permite aprovechar oportunidades benéficas


Cambio climático: 5° Reporte IPCC • Clara influencia humana sobre sistemas climáticos • Emisión continuada de GEI causará mayor calentamiento y cambios duraderos en sistemas climáticos

• Se requiere reducción sustancial y continuada de emisiones de GEI para limitar el cambio climático, y adaptación para limitar riesgos asociados


Cambio climático: 5° Reporte IPCC • La adaptación y la mitigación son estrategias complementarias • Existen muchas tecnologías y medidas de mitigación y adaptación, pero ninguna es suficiente por sí misma • Implementación efectiva depende de políticas y colaboración a todos niveles, con respuestas integrales relacionadas con objetivos sociales


Modelo conceptual de gestiรณn de GEI Estrategia de GEI

Retroalimentaciรณn y actualizaciรณn

Monitoreo y Verificaciรณn

Plan de GEI

Implementaciรณn


Elementos de estrategia de GEI • Inventario y proyección en el tiempo de emisiones de GEI

• Marco regulatorio • Identificación de líneas de mitigación de GEI • Análisis preliminar de vulnerabilidad / líneas de adaptación al cambio climático • Metas nominales de mitigación


Desarrollo con bajas emisiones • Armoniza objetivos de desarrollo sostenible con prácticas y tecnologías de mitigación de emisiones de GEI

• Políticas y sistemas de fomento a tecnologías con bajas emisiones de GEI • Permite establecer metas y prioridades de desarrollo más amplias, acelerando la obtención de beneficios ambientales, sociales y económicos


Fuente: Adaptado de LEDS Global Partnership (http://en.openei.org/wiki/LEDSGP/benefits)


Posibles rutas de mitigación • Desarrollo de política e instrumentos para fomento a tecnologías más limpias • Mejora en infraestructura de movilidad • Mayor proporción de energía limpia en matriz energética • Racionalización de uso de energía y agua • Eficiencia energética • Mejores prácticas agropecuarias • Reforestación, conservación y manejo de bosques y selvas


Tecnologías de bajas emisiones Sistemas adebiogás Motores riego eficientes • Menor consumo de agua combustible fósil Reducción de emisiones de metano • Menor consumo de energía • Mayor Reducción disponibilidad de costos globales para otros usos Iluminación Transporte eficiente de bajas emisiones • Requiere• menor Menorcantidad consumode deenergía combustible eléctrica• Reduce emisiones contaminantes • Reduce quema • Reduce decostos combustibles de operación fósiles • Reduce costo (infraestructura • Mayor autonomía y consumo)


EnergĂ­as limpias


Desarrollo con bajas emisiones • Permite posibilidades de acceso a fuentes de energía • No afecta negativamente la seguridad hídrica • Sigue criterios de inclusión y consulta con actores involucrados en toma de decisiones y acciones • Promueve la conservación de recursos naturales • Fomenta la innovación • En línea con prioridades sociales y económicas nacionales


ÂŤLocura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener resultados diferentes; si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismoÂť. Albert Einstein


Reflexiรณn...


Por un desarrollo social y econĂłmico sostenible con bajas emisiones Jorge A. PlauchĂş Proyecto Desarrollo con Bajas Emisiones plauchu@alestra.net.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.