Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo
ISSN 2307-4736
VOLUMEN 3, NÚMERO 1 ENERO - JUNIO 2015
Cientifi-k
Trujillo, Perú
FUNDADOR Dr. César Acuña Peralta RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Dr. Humberto Llempén Coronel DIRECTORA ACADÉMICA Dra. Ana Teresa Fernández Gill VICERRECTORA DE CALIDAD Mg. Mercedes López García DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Dr. Santiago Benites Castillo
Esta revista se encuentra indizada en:
Encuéntranos en:
Año 2015
Cientifi-k
ISSN 2307-4736
Volumen 3 · Número 1
Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo DIRECTOR DIRECTOR Dr. Santiago Benites Castillo. Universidad César Vallejo. Trujillo.
EDITOR GENERAL
EDITOR CIENTÍFICO
Mg. Marlon Farfán Córdova
Dra. Milly Otiniano García
Universidad César Vallejo. Trujillo.
COMITÉ EDITORIAL
Universidad César Vallejo. Trujillo.
COLABORADORES EN ESTA EDICIÓN
Dra. Laura Rivera León. Universidad Nacional de Trujillo. Dra. Cecilia Romero Goicochea. Universidad Nacional de Trujillo. Dr. Julio Chico Ruiz. Universidad Nacional de Trujillo. Dra. Irma Yupari Azabache. Universidad César Vallejo. Trujillo.
Vanessa Vásquez Rodríguez Laura Amparo Aguilar García Nohely Ávila Broncales
Mg. Herry Lloclla Gonzáles. Universidad César Vallejo. Chiclayo.
Fátima Isabel Quiroz Angaspilco
Dr. Sabino Muñoz Ledesma. Universidad César Vallejo. Lima Este.
Rudy Mariela Cadenillas Esquivel
Mg. Rafael Alba Callacná. Universidad César Vallejo. Chimbote.
Ysabel Cristina Oyarce Lázaro
Dra. Kelly Jiménez de Aliaga. Universidad César Vallejo. Lima Norte.
Marco Antonio Ramírez Montenegro
Lic. Norith Huamán Torrejón. Universidad César Vallejo. Tarapoto.
Juan Alberto Castañeda Méndez
Mg. Silvia Viera Morán. Universidad César Vallejo. Piura. Mg. Sara Lucero Revelo. Universidad Mariana. Colombia. Mg. Paulina Mendoza Torres. Universidad de Celaya. México.
Raquel Aurora Ramos Salinas Giuvelly Analy Vásquez Plasencia
Mg. Natalia Galvis Arias. Universidad Antioquia. Colombia. Mg. Celeste Villagrán. Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Mg. Lorena Fiori. Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Dr. Sergio SantaMaria Suarez. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. México. Dr. Eduardo Campechano. Universidad Central Lizandro Alvarado. Barquisimeto. Venezuela. Arq. Rafael Moya Carrasco. Habitat Indoors.Lima. Mg. Kersting Forsberg. Planeta Océano Perú. Diseño y diagramación: Ing. Mayra De La Cruz Cerquin
Entidad editora: Editorial Vallejiana Pasaje. Las Chiras 249
Periodicidad: Publicación semestral
ISNN: 2307-4736 versión digital La opinión expresada por los autores es de exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente los criterios del Comité Editorial de la Revista CIENTIFI-K. Del mismo modo que la mención de los nombres comerciales de productos no implica que la Revista CIENTIFI-K apruebe, recomiende o los prefiera a otros similares que no se mencionan. Prohibida la reproducción parcial o total de la Revista CIENTIFI-K, sin autorización previa y escrita. Revista Arbitrada: Sistema Arbitral por pares expertos Correspondencia: Dirigir toda correspondencia a Revista CIENTIFI-K. Av. Larco 1771 Trujillo, Perú - Teléfono 485000 anexo 7075 Fax: 044-485019 E-mail: revistacientifi-k@ucv.edu.pe Website: www.ucv.edu.pe www.facebook.com/revistacientifi-k.ucv revistacientifi-k.blogspot.com http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/CIENTIFI-K
CONTENIDO
EDITORIAL 7
Investigación Científica: Una esperanza en pregrado
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN SALUD Calidad Microbiológica e higiénico sanitaria en alimentos preparados expendidos en la vía pública en el distrito de Florencia de Mora, enero - abril 2014.
11
Influencia del ácido graso omega 3 sobre comportamiento agresivo en adolescentes del centro de rehabilitación juvenil. Trujillo agosto - diciembre 2013.
17
Factores de riesgo y protectores en los adolescentes consumidores de drogas de la localidad de cartavio. La Libertad 2014.
22
Efectividad de un programa educativo sobre actividad física en el nivel de conocimientos, prácticas y niveles de presión arterial en el adulto mayor del Hospital Santa Isabel. El Porvenir, Trujillo 2014.
27
Nivel de satisfacción en atención prenatal relacionada con continuidad a sus atenciones en adolescentes primigestas. Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Chimbote.
38
Violencia familiar en embarazo con presencia de emergencias obstétricas. Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote. Marzo - Mayo 2014.
49
Nivel de conocimientos dietéticos relacionado a la adherencia alimentaria en pacientes con diabetes mellitus 2. Hospital Distrital Santa Isabel Trujillo, 2013
59
Disfuncionalidad familiar y violencia familiar como factores de riesgo de depresión puerperal, Hospital Regional de Cajamarca, Perú 2014
67
INGENIERÍA Optimización de las mezclas asfálticas en frío utilizando asfalto líquido MC-30 y agregados de las canteras San Martín y Cerro Campana. Trujillo, La Libertad.
77
DERECHO Aproximaciones a un nuevo tipo de responsabilidad civil por la vulneración fundamentales en las redes sociales online.
de derechos
87
CONTENTS
EDITORIAL Scientific Research: A Hope in undergraduate
7
RESEARCH ARTICLES HEALTH Microbiological quality and hygienic care in prepared food expended on public roads in the District of Florencia de Mora, january to april 2014.
11
Influence of omega 3 fatty acid on aggressive behavior in adolescents of the adolescent rehabilitation center. Trujillo august - december 2013.
17
Risk and protective factors in adolescent drug users in the city of la libertad 2014 Cartavio.
22
Effectiveness of an educational program about physical activity in the knowledge , practices and levels of blood pressure in the elderly, Hospital Santa Isabel , el Porvenir - Trujillo 2014.
27
Level of satisfaction in prenatal care related to continue in teens primigravid attentions. Regional Hospital Eleazar Guzman Barron, Chimbote.
38
Family violence in pregnancy with the presence of obstetric emergencies. Regional Hospital Eleazar Guzman Barron of Chimbote. March - may 2014.
49
Knowledge level of dietary food related to food adherence in patients with diabetes mellitus, type 2. District Hospital Santa Isabel. Trujillo, 2013.
59
Dysfunctionality and family violence as risk factors for postpartum depression, Regional Hospital of Cajamarca, Peru 2014.
67
ENGINEERING Optimization of asphalt mixtures in cold using liquid asphalt mc-30 and aggregates from the quarries San Martin y Cerro Campana, Trujillo – La Libertad.
77
LAW Approaches to a new kind of liability for infringement of fundamental rights in the networks online.
87
EDITORIAL
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: UNA ESPERANZA EN PREGRADO La nueva Ley Universitaria establece que la universidad asume como una de sus funciones esenciales el desarrollo de la investigación científica, tanto básica como aplicada, dándole prioridad a la solución de las necesidades de la sociedad, con especial énfasis en la realidad nacional. Dentro de estas atribuciones es que la coordinación permanente con los sectores público y privado se configura como una alianza estratégica necesaria que dará impulso a una mejor investigación que contribuya a la búsqueda de soluciones de los múltiples problemas que enfrenta nuestra sociedad actual. En esta dirección, es imperante la necesidad de que las universidades afiancen y actualicen permanentemente los procesos de investigación formativa de sus estudiantes de cara a desarrollar en ellos la capacidad investigativa, interpretación y análisis-síntesis, teniendo como punto de partida los diversos productos académicos generados durante su recorrido de pregrado y como producto final el trabajo de tesis, que se convertirá posteriormente en artículo científico a ser publicado porque ese es el destino final de una investigación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SUNEDU: http://www.sunedu.gob.pe/nueva-ley-universitaria-30220-2014/ http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v20n3/v20n3e1.pdf http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1726-46342010000200027&script=sci_arttext
CULMINAS TUS ESTUDIOS CON EL TÍTULO PROFESIONAL GRACIAS A LOS PROYECTOS DE TESIS QUE ELABORARÁS DESDE EL PENÚLTIMO CICLO.
SALUD
“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” Albert Einstein
Cientifi-k 3(1),2015.
CALIDAD MICROBIOLÓGICA E HIGIÉNICO SANITARIA EN ALIMENTOS PREPARADOS EXPENDIDOS EN LA VÍA PÚBLICA EN EL DISTRITO DE FLORENCIA DE MORA, ENERO A ABRIL 2014. MICROBIOLOGICAL QUALITY AND HYGIENIC CARE IN PREPARED FOOD EXPENDED ON PUBLIC ROADS IN THE DISTRICT OF FLORENCIA DE MORA, JANUARY TO APRIL 2014. Vanessa Vásquez Rodríguez Ex alumna de la escuela profesional de Nutrición. Universidad César Vallejo
Recibido: 20 mayo 2015 - Aceptado: 21 junio 2015
RESUMEN Se determinó la calidad microbiológica de los alimentos y la calidad higiénica sanitaria de los puestos de venta de ceviche y papa a la huancaína expendidos en la vía pública del distrito de Florencia de Mora, durante el período enero-abril 2014. Se evaluó 48 muestras según la norma sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano; así mismo, se realizó una encuesta a través de la ficha de vigilancia sanitaria del Ministerio de Salud. Las muestras se sembraron en medios de cultivo selectivos para el aislamiento e identificación de mesófilos aerobios, coliformes, S. aureus, E.coli y Salmonella spp. Se encontró aerobios mesófilos en 87,5% de las muestras de papa a la huancaína y en el 62,5% en las muestras de ceviche, en tanto que coliformes y E. coli en el 100% de las muestras, y finalmente S Aureus y Salmonella spp en ninguna muestra de papa a la huancaína y ceviche. Así mismo se determinó que el 87,5% de los puestos de venta no es aceptable para el consumo humano y el 12% regular estado. Se concluye que mesofilos aerobios, coliformes y E. coli son microrganismos altamente frecuentes en las muestras evaluadas y el comportamiento de los factores de riesgo de contaminación es elevado. Palabras clave: Mesófilos aerobios, Coliformes, S. aureus, E.coli, Salmonella spp, Papa a la Huancaína, Ceviche.
ABSTRACT Microbiological food quality and health hygienic quality of stalls selling ceviche and potato huancayo expended on public roads in the district of Florencia de Mora, during the period from January to April 2014. It was determined 48 samples were evaluated by Sanitary Standard Establishing Microbiological Criteria for Health Quality and Safety for Human Food and Beverage Consumption; Likewise, a survey by the health surveillance record MOH was performed. Samples were plated on selective media for the isolation and identification of aerobic mesophiles, coliforms, S. aureus, E. coli, Salmonella spp. Aerobic mesophilic bacteria was found in 87.5% of samples of Potato Huancayo and 62.5% Ceviche, coliforms and E. coli in 100% of samples, S aureus and Salmonella spp in any sample of potato Huancayo and ceviche. Also it was found that 87.5% of the stalls is not acceptable for human consumption and 12% steady state. We conclude that aerobic mesophilic, coliform and E. coli are highly prevalent microorganisms in the samples tested and the behavior of the risk factors of contamination is high. Key words: Aerobic mesophilic bacteria, coliforms, S. aureus, E. coli, Salmonella spp, papa a la huancaína, ceviche.
11
Vásquez V. Calidad Microbiológica
I. INTRODUCCIÓN Desde hace muchos años las personas han ingeniado diversas alternativas de trabajo para superar la pobreza que está atravesando el país, lo cual no es ajeno a nuestra ciudad. Una fuente de trabajo destaca la venta de alimentos y comidas preparadas que son ofrecidas al público en general, los cuales de no realizarse de manera adecuada pueden ser causantes de enfermedades de transmisión alimentaria o de intoxicaciones. Esto ocurre a menudo ya que los proveedores no se encuentran capacitados en la higiene de los alimentos y muchas veces ni siquiera se preocupan por su higiene personal. Es común encontrar por ejemplo botes de basura cerca de los lugares donde se preparan alimentos, y es notoria la falta de agua potable y de servicios sanitarios alrededor de estos lugares.1 Desde el punto de vista sanitario, la venta de alimentos en la vía pública es controvertida porque las deficientes prácticas de higiene en la preparación de esos alimentos constituyen riesgo para la salud, puesto que la mala manipulación es un riesgo grande para la salud desde ya hace un buen tiempo. En la capital del Perú, se viene presentando varios proyectos en las municipalidades con miras a mejorar las condiciones de venta ambulatoria de alimentos. Un claro ejemplo de ello es la implementación de los módulos de acero quirúrgico que están a disposición de los emolienteros los cuales cuentan con almacenamiento de agua potable y utensilios necesarios para el buen cumplimento sanitario. 2 En América Latina las epidemias de cólera de los años 90 han agudizado la conciencia de que los alimentos vendidos en la calle pueden servir como vehículo para la transmisión de enfermedades. La Gerencia Regional de Salud de La Libertad declaró en alerta verde los hospitales y centros de salud con el fin de prevenir y evitar contagios por cólera. Ello, tras la confirmación de cientos de casos de esta enfermedad mortal en algunos países de Centroamérica. 3 Bayona R. 4 (Bogotá, 2009), realizó una evaluación microbiológica de alimentos adquiridos en la vía pública en un sector del norte de Bogotá y que permitió obtener información sobre la presencia de carga microbiana patógena (Salmonella sp. y Escherichia coli). Los alimentos evaluados correspondieron a arepa de maíz, perros calientes, hamburguesas, empanadas, chorizos, jugo natural de naranja, ensalada de frutas, los cuales, fueron adquiridos a partir de 15 puestos ambulantes,
durante doce semanas consecutivas, entre febrero y mayo de 2008. Un 11,8% y 25% de Salmonella spp. y E. coli, respectivamente, siendo evidente el riesgo microbiológico de los alimentos vendidos de esta manera. Quispe J. y Víctor Sánchez V.5 (Lima, 2001), realizaron una evaluación microbiológica y sanitaria de puestos de venta ambulatoria de alimentos (PVAA) del distrito de Comas, Lima – Perú. Los resultados mostraron que el 60,7% de PVAA superaron los límites aceptables de coliformes fecales en una o más muestras analizadas. De acuerdo al tipo de muestra de alimentos, 41,0% de PVAA tuvieron un alimento no apto para el consumo humano (NAPCH) y 19,7% en más de una muestra fue NAPCH (coliformes fecales>100 NMP/g), y respecto a las muestras de agua, superficies inertes y superficies vivas, se encontraron resultados microbiológicos inaceptables (coliformes fecales>100 NMP/g) en 32,8%, 42,6% y 49,2% de los PVAA, respectivamente. No se encontró Salmonella spp en ninguna de las muestras evaluadas. En cuanto a la evaluación sanitaria, 90,2% de los PVAA tuvieron “Riesgo Sanitario Alto”, observándose deficiencias estructurales y culturales de manipulación e higiene de alimentos. Finalmente, se encontró relación entre los resultados microbiológicos y las características de evaluación sanitaria. Díaz M. et al6. (Trujillo, 2012), realizaron un estudio sobre Listeria monocytogenes en leche y queso fresco como vehículo transmisor de listeriosis humana en la Provincia de Trujillo – Perú, donde se evaluaron 60 muestras de leche fresca y 60 muestras de queso fresco, recolectadas de los diversos lugares de expendio de estos alimentos. El procesamiento, aislamiento e identificación de L. monocytogenes se realizó de acuerdo a la metodología descrita por el Bacteriological Analytical Manual de la Food and Drug Administration (FDA). No se encontró L. monocytogenes en leche fresca. Sin embargo, en queso fresco su presencia fue de 3,34 %. Los hábitos de higiene del manipulador de alimentos inciden de manera directa en la salud de los consumidores. Tales prácticas pretenden reducir significativamente el riesgo de contaminación del alimento, garantizando así la seguridad del mismo y la salud del consumidor. Dependiendo de estas prácticas se garantizara la inocuidad o no de las preparaciones. Las características de los puestos de venta, de los manipuladores y
12
Cientifi-k 3(1),2015.
también de la preparación de los alimentos callejeros pueden representar un riesgo para la salud de la población si en la preparación de este tipo de alimentos no se usa agua potable, no se siguen prácticas mínimas de higiene y adecuada manipulación.7 Las bacterias se presentan como células individuales o en grupos de células, todas idénticas y asociadas entre ellas en colonias. Se miden en milímetros de milímetros (micrómetros).
Presentan formas variables, pero aun así pertenecen a muchas familias que tienen propiedades diferentes entre ellas. Llegan a vivir y desarrollarse a veces en medios pobres en nutrientes como el agua. Otras son muy exigentes y no se desarrollan sino en medios ricos como la leche, la carne, los platos preparados, la sangre y el intestino humano o animal. 8
II. MATERIAL Y MÉTODOS El presente trabajo es no experimental, aplicado y descriptivo. Presenta un diseño no experimental, descriptivo y transversal. La población estuvo constituida por todos los puestos de venta de papa a la huancaína y ceviche, y todos los platos preparados y expendidos ambulatoriamente en las principales calles del distrito de Florencia de
Mora. Para la muestra se consideraron 8 puestos de venta y 48 platos preparados; lo cual se distribuyeron de la forma siguiente: 24 platos de ceviche y 24 platos de papa a la huancaína. Para el presente estudio se consideró un muestreo no probabilístico por conveniencia.
III. RESULTADOS
Tabla 1: Recuento de Aerobios Mesófilos en, papa a la huancaína y ceviche, expendidos en la vía pública, Florencia de Mora enero – abril 2014. PAPA A LA HUANCAÍNA N° %
AEROBIOS MESÓFILOS Aceptable (hasta 105 Ufc/g) No aceptable (hasta 106 Ufc/g) TOTAL
CEVICHE N°
%
3
12.5%
9
37.5
21
87.5%
15
62.5
24
100
24
100
Fuente: Ficha de recolección de datos
Tabla 2: Recuento de Coliformes totales en muestras, de papa a la huancaína y ceviche, expendidos en la vía pública, Florencia de Mora enero – abril 2014. COLIFORMES TOTALES Aceptable(hasta 10 NMP/100 mL) No aceptable (hasta 10 NMP/100mL) TOTAL
PAPA A LA HUANCAÍNA
CEVICHE
N°
%
N°
%
0
0
0
0
24
100
24
100
24
100
24
100
Fuente: Ficha de recolección de datos
13
Vásquez V. Calidad Microbiológica
Tabla 3: Recuento de Staphylococus aureus en muestras, de papa a la huancaína y ceviche, expendidos en la vía pública, Florencia de Mora enero – abril 2014. PAPA A LA HUANCAÍNA
STAPHYLOCOCUS AUREUS Aceptable(hasta 10 Ufc/g) No aceptable (hasta 102 Ufc/g) TOTAL
CEVICHE
N°
%
N°
%
24
100
24
100
0
0
0
0
24
100
24
100
Fuente: Ficha de recolección de datos
Tabla 4: Recuento de Escherichia coli en muestras, de papa a la huancaína y ceviche, expendidos en la vía pública, Florencia de Mora enero – abril 2014. PAPA A LA HUANCAÍNA N° %
ESCHERICHIA COLI Aceptable(hasta 10 Ufc/g) No aceptable (hasta 102 Ufc/g) TOTAL
CEVICHE N°
%
0
0
0
0
24
100
24
100
24
100
24
100
Fuente: Ficha de recolección de datos
Tabla 5: Presencia de Salmonella sp. en muestras de papa a la huancaína y ceviche, expendidos en la vía pública, Florencia de Mora enero – abril 2014. SALMONELLA SP
PAPA A LA
CEVICHE
HUANCAÍNA N°
%
N°
%
Presencia
0
0
0
0
Ausencia
24
100
24
100
TOTAL
24
100
24
100
Fuente: Ficha de recolección de datos
Tabla 6: Calidad Sanitaria de los puestos de ventas de los ceviches y de papa a la huancaína. CLASIFICACIÓN Aceptable
%
NÚMERO DE PUESTOS
0
0
Regular
12,50%
1
No Aceptable
87,50%
7
100,00%
8
TOTAL
Fuente: Ficha de recolección de datos
14
Cientifi-k 3(1),2015.
IV. DISCUSIÓN Luego de analizar la calidad microbiológica de papa a la huancaína y ceviche expedidos en los puestos de venta de alimentos preparados en la vía pública en el distrito de Florencia de Mora, entre enero y abril del 2014, se observó que el 87,5% de las muestras de papa a la huancaína y el 62,5% de las muestras de ceviche presentan recuentos de microorganismos aerobios mesófilos en niveles no aceptables para el consumo humano (Tabla 1), lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores, teniendo en cuenta que dichos microorganismos son capaces de crecer y causar contaminación en temperaturas entre 15 y 35°C en las que pueden crecer bacterias mohos y levaduras que pueden producir enterotoxinas capaces provocar ETA. 11 Así mismo, se observó que el 100% de las muestras de papa a la huancaína y ceviche presentan recuentos de Coliformes totales en niveles no aceptables para el consumo humano (Tabla 2). Estos valores son elevados en contraste con lo observado por Quispe J. y Víctor Sánchez V.5 (Lima, 2001) quienes realizaron una evaluación microbiológica y sanitaria de puestos de venta ambulatoria de alimentos del distrito de comas, Lima – Perú, hallándose que el 60,7% de puestos de venta ambulatoria de alimentos, superaron los límites aceptables de coliformes fecales en una o más muestras analizadas. Así mismo en la Tabla 3 se observa que el 100% de las muestras de papa a la huancaína y ceviche se encuentran en condiciones aceptables cuando en lo que respecta a Staphylococus aureus, lo que refleja la baja incidencia de contaminación de los alimentos con este microorganismo que forma parte de la microbiota piel y mucosas del ser humano y además se encuentra en el polvo, la leche y utensilios de limpieza y productora de una enterotoxina termoestable capaz de producir ETA en los consumidores de alimentos contaminados, sin embargo la carga bacteriana necesaria para producir una cantidad de enterotoxina suficiente para el estado patológico es alta (105 UFC)12. En la Tabla 4 se observa que el 100% de las muestras de papa a la huancaína y ceviche, presentan E. coli en niveles no aceptables de contaminación, Estos resultados indican un nivel de contaminación mayor que el reportado por Bayona R.4 (Bogotá, 2009), quien realizó una evaluación microbiológica de alimentos adquiridos en la vía pública en un
sector del norte de Bogotá donde se obtuvo que un 25% estaban contaminados con Eschericha. coli, siendo evidente el riesgo microbiológico de los alimentos vendidos de esta manera. Así mismo en la Tabla 5 se observa que el 100% de las muestras de papa a la huancaína y ceviche, están libres de contaminación por Salmonella spp., lo que se asemeja a lo observado en los estudios efectuados por Quispe J. y Víctor Sánchez V.5(Lima, 2001), quienes realizaron una e va l u a c i ó n microbiológica y sanitaria de puestos de venta ambulatoria de alimentos del distrito de comas, Lima – Perú y encontraron ausencia de Sallmonella spp a diferencia de Bayona R.4 (Bogotá, 2009) quien al evaluar los alimentos expendidos de manera ambulatoria observó que un 11,8% se hallaban contaminados con Salmonella spp representando un riesgo para la salud. Sin embargo, aunque no se detectó Salmonella en las muestras investigadas en el presente estudio, no deja de ser un riesgo para la salud, dado que la existencia de una sola bacteria en condiciones favorables, permite su reproducción. Respecto a las condiciones sanitarias de los puestos de venta, los cuales fueron estudiados de acuerdo a la ficha de vigilancia sanitaria del Ministerio de Salud del Perú (Resolución Ministerial N° 282-2003SA/DM, 2003: 246775), cuyos resultados se presentan en la Tabla 6, se observó que el 87,5% de los puestos se halla en condiciones sanitarias no aceptables para el expendio de alimentos, mientras que solo el 12% indica regular estado. Estos porcentajes son similares a los obtenidos por Quispe J. y Víctor Sánchez V.8 (Lima, 2001) quienes realizaron una evaluación microbiológica y sanitaria de puestos de venta ambulatoria de alimentos del distrito de Comas en donde hallo que el 90,2% de los puestos de venta Ambulatoria de alimentos, tuvieron “Riesgo Sanitario Alto” principalmente por deficiencias estructurales y culturales de manipulación e higiene de alimentos. Los resultados de la calidad higiénico sanitaria de los puestos de venta refleja la precariedad de los puestos de venta Ambulatoria de alimentos que involucra el mal estado del alimento, las deficientes buenas prácticas de manipulación, la mala higiene de los vendedores y las deficientes condiciones de ambientes y enseres.
15
Vásquez V. Calidad Microbiológica
V. CONCLUSIONES 1. El 87,5% de las muestras de papa a la huancaína y el 62,5% de ceviches que se expenden en los puestos de venta ambulatoria de Florencia de Mora presentan contaminación con microorganismos mesófilos aerobios. 2. El 100% de las muestras de cebiche y papa a la huancaína que se expenden en los puestos de venta ambulatoria de Florencia de Mora presentan contaminación con E. coli y Coliformes totales.
3. No se detectó Sallmonella spp ni S. aureus en las muestras de ceviche y papa a la huancaína que se expenden en los puestos de venta ambulatoria de Florencia de Mora. 4. La evaluación de la calidad higiénica sanitaria de los puestos de venta ambulatoria mostró que un 87,5% se halla en condiciones no aceptables, 12,5 % en condiciones regulares y ninguno en condiciones aceptables.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.Munares Y, Shimajuko J. Calidad Sanitaria de Alimentos que se expenden en la vía pública del Distrito de Trujillo - Setiembre 2006. [Tesis para Título]. Universidad Nacional de Trujillo: Facultad de Farmacia y B i o q u í m i c a ; 2 0 0 6 . 2.Radiodifusión y producción de medios audiovisuales (RPP). Emolienteros más 2012. ordenados. 9 de septiembre D i s p o n i b l e e n : http://willax.tv/seguridad/emolienterosmas-ordenados [acceso 8 de noviembre del 2013] 3.Costarrica M.L. Estrategias para el mejoramiento de la calidad de los alimentos callejeros en América Latina y el Caribe. Oficial regional de alimentación y nutrición, Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. FNA/ANA 17/18, 1996.disponible en: fttp://ftp.fao.org/docrep/fao/W3699t/W3 699t06.pdf. Consultado octubre 2013. 4. Bayona R. Evaluación microbiológica de alimentos adquiridos en la vía pública en un sector del norte de Bogotá [Artículo científico] Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica 12 (2): 9-17. 2009. [acceso 10 de septiembre del 2013] 5. Quispe J, Sánchez V. Evaluación Microbiológica y Sanitaria de Puestos de Venta Ambulatoria de Alimentos del Distrito de Comas. Rev Med. Perú. [Seriada en línea] 2001; 18: 29 – 32. D i s p o n i b l e e n : http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/ v18n1-2/a07v18n1-2.pdf [acceso 10 de septiembre del 2013] 6. Díaz M; Chávez M. y Sauceda E. Listeria monocytogenes en leche y queso fresco como vehículo transmisor de listeriosis humana En la Provincia de Trujillo, Perú. Revista “Ciencia y Tecnología”, Escuela de Postgrado – UNT. Diciembre del 2012 7. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Buenas prácticas de higiene en la preparación y venta de los alimentos en la vía pública en américa latina y el caribe. FAO 2009. 8. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Enfermedades transmitidas por alimentos y sus impacto socioeconómico. Informe técnico sobre ingeniería agrícola y alimentaria Seriada en línea . Disponible en:fttp://ftp.fao.org/docrep/fao/011/i04 80s/i0480s.pdf Consultado septiembre 2013 9. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Estrategias para el mejoramiento de la calidad de los alimentos callejeros en América Latina y el Caribe. 1997. D i s p o n i b l e e n : http://www.fao.org/docrep/W3699T/w3 6 9 9 t 0 8 . h t m # e s t ra t e g i a s p a ra e l mejoramiento de la calidad de los alimentos callejeros en am1. Consultado en noviembre del 2013. 10. Consejería de Sanidad y Política Social. Dirección General de Salud. Región de Murcia. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS HIGIÉNICO-SANITARIAS EN RESTAURACIÓN COLECTIVA. Seriada en l í n e a . D i s p o n i b l e en:http://www.fehr.es/PREVENCION02/ a r c h i vo s / r e c u r s o s % 2 0 p r l / g u i a - d e buenas-practicas-higienicasanitarias.pdf Consultado septiembre 2013. 11.Murray P, Rosenthal K, Pfaller M. Microbiología Médica. Edic 6ta. Edit E l s e v i e r, E s p a ñ a 2 0 0 9 . C a p enterobacterias Pag. 304-307. 12.Beltrán O. Intoxicación alimentaria. GUÍAS PARA MANEJO DE URGENCIAS. Bogotá 2012. Cap 4, 1257-1261. D i s p o n i b l e e n : [http://www.aibarra.org/apuntes/critico s/guias/intoxicaciones/intoxicacion_alim entaria.pdf]. Consultado octubre 2013.
16
Cientifi-k 3(1),2015.
INFLUENCIA DEL ÁCIDO GRASO OMEGA 3 SOBRE COMPORTAMIENTO AGRESIVO EN ADOLESCENTES DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN JUVENIL. TRUJILLO AGOSTO - DICIEMBRE 2013. INFLUENCE OF OMEGA 3 FATTY ACID ON AGGRESSIVE BEHAVIOR IN ADOLESCENTS OF THE ADOLESCENT REHABILITATION CENTER. TRUJILLO AUGUST - DECEMBER 2013. 1
Laura Amparo Aguilar García, 2 Ms.C Jorge Luis Díaz Ortega.
1
Ex alumno de la escuela profesional de Nutrición, Universidad César Vallejo.
2
Docente de la escuela profesional de Nutrición, jdiazoucv.edu.pe, Universidad César Vallejo Recibido: 23 mayo 2015 - Aceptado: 25 junio 2015
RESUMEN La presente investigación se realizó con el propósito de analizar la influencia del ácido graso omega 3 sobre el nivel de conducta agresiva en los adolescentes internos del centro de rehabilitación juvenil de Trujillo. La población estuvo conformada por 30 adolescentes. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta, y el instrumento un test psicológico con 91 preguntas para medir el grado de agresividad en los adolescentes. Posteriormente se proporcionó a los adolescentes el ácido graso omega 3 por el periodo de dos meses y se volvió a aplicar el test psicológico. En los resultados se observó que el porcentaje de adolescentes con nivel bajo de agresividad incrementó después del consumo de omega 3 de 0%, a 20%; igual sucedió con el nivel medio de agresividad que antes del consumo de omega 3 se presentaba en el 17% de los internos y después subió a 33%. En el nivel alto de agresividad antes del consumo se presentaba en el 83% de los internos, porcentaje que después del consumo de omega 3 disminuyó a 47%. Para evaluar la diferencia entre los promedios de los niveles de agresividad se aplicó la prueba estadística t de Student donde se obtuvo diferencia significativa entre los niveles de agresividad antes y después del consumo de omega 3 (p= 2,6 x 10-11), por lo que se concluye que el consumo del ácido graso omega 3 influye en la disminución de la conducta agresiva en adolescentes. Palabras clave: influencia de omega 3, comportamiento agresivo.
ABSTRACT This research was conducted in order to analyze the influence of omega-3 fatty acid in reducing aggressive behavior in the adolescents of juvenile rehabilitation of Trujillo. The population consisted of 30 adolescents. The data collection technique used was the survey instrument and a psychological test with 91 questions to measure the degree of aggressiveness in adolescents, they are subsequently provided the omega 3 fatty acid for a period of two months and reapplied psychological test. In the results it was observed that the percentage of adolescents with low levels of aggression increased after consumption of omega 3 of 0% to 20%; same happened with the average level of aggression before the omega-3 intake was presented in 17% of the inmates and then rose to 33%. At the highest level of aggression before consumption was presented in 83% of inmates percentage after consumption of omega-3 decreased to 47%. To evaluate the difference between the average levels of aggression statistical Student t test where significant difference between the levels of aggression before and after consumption of omega 3 (p = 2.6 x 10-11) was obtained was applied, so that consumption of omega 3 fatty acid is concluded if it influences the reduction of aggressive behavior in adolescents. Key words: Influence of omega-3, decreased aggression.
17
Aguilar L. Influencia del ácido graso omega 3
I. INTRODUCCIÓN Desde hace varios años existen hipótesis que involucran a los componentes de la dieta como factores capaces de modificar el comportamiento,especialmente las conductas violentas.1 Transcurrido el tiempo, dichas hipótesis se transformaron en verdades empíricas.2,3 Recientemente se ha demostrado que tanto la agresión hacia otras personas, la hostilidad y el comportamiento antisocial, pueden ser modificados favorablemente con la ingesta de ácidos grasos omega-3. Esto no es difícil de entender si consideramos que dichos compuestos son esenciales para la formación y el funcionamiento del cerebro. Entonces, es comprensible que una composición cerebral deficiente en estos ácidos grasos, produzca diversas disfunciones bioquímicas y de neurotransmisión, alteraciones que se reflejarán en el comportamiento. La influencia de los ácidos grasos omega-3 en el comportamiento, son avalados por variados estudios que demuestran que la suplementación con estos ácidos grasos produce significativas mejorías en las sintomatologías de trastornos psiquiátricos como la depresión mayor4, 5, el trastorno bipolar, la esquizofrenia, el trastorno de personalidad limítrofe6, el comportamiento antisocial7, hostil y agresivo.8 Si bien es cierto hoy en día la conducta agresiva y antisocial es un fenómeno que ocurre en el país y constituye una amenaza para el desarrollo integral de los adolescentes, obstaculizando su correcta inserción social en el sistema educativo, tiempo libre, contención familiar, etc.9 Los ácidos grasos poliinsaturados son componentes intrínsecos de las membranas celulares y se relacionan con la neurotransmisión. Los ácidos linoleico (AL) y linolénico (AAL) son los precursores de las familias omega-6 y omega-3, respectivamente. Estos ácidos grasos AL y AAL no pueden ser sintetizados por los humanos, pues carecen de la enzima desaturasa que inserta dobles enlaces en las posiciones n-3 y n-6 de las cadenas de los ácidos grasos, por lo tanto la dieta es la única fuente de estos. Por tal motivo son considerados esenciales. El AAL es aportado principalmente por el consumo de pescados como la caballa, salmón, atún, jurel, aceites de oliva, sachainchi, nueces, almendras, castañas. El AL se encuentra en aceites de maíz, aceite de girasol y de soya.10
El desarrollo del sistema nervioso central (SNC) del humano, particularmente del cerebro, se lleva a cabo durante el último trimestre del embarazo. En este período comienza en forma activa la formación de las neuronas el requerimiento de DHA, uno de los principales ácidos grasos omega-3, aumenta considerablemente.10 En efecto, el cerebro de los primates acumula este ácido en la vida intrauterina y durante el primer año de vida.11, 12 Un ejemplo concreto de que el ácido graso omega-3 DHA es necesario para el desarrollo cerebral, se determinó in vitro, al observar que este ácido graso permite el crecimiento de las neuritas de neuronas de la región cerebral denominada hipocampo. De esto se desprende que el inadecuado crecimiento de las neuritas, debido a deficiencia de DHA, puede contribuir al deterioro de funciones cognitivas como el aprendizaje y la memoria. Dicho déficit se han asociado a la deficiencia de ácidos grasos omega-3.13Alteraciones de funciones cognitivas se demostraron en ratas, a las que experimentalmente se les produjo una deficiencia de ácidos grasos omega-3 de largo plazo, lo que les produjo un deterioro en el comportamiento de aprendizaje. Posteriormente este déficit cognitivo se revirtió al suplementarlas con DHA, lo que revela que para el adecuado funcionamiento de la comunicación interneuronal, es imprescindible la presencia de estos ácidos grasos omega-3 en cantidades necesarias.14 Como ejemplo de la importancia de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga en la constitución del sistema nerviosos central, se puede considerar que el cerebro contiene una alta concentración de estos ácidos, que corresponde alrededor del 20% de su peso seco y en el sistema nervioso central uno de cada tres ácidos grasos es poliinsaturado.15, 16 Como apoyo a lo anterior, es importante destacar que se ha demostrado en animales, que dietas deficientes en ácidos grasos omega-3 modifican la composición de lípidos y funciones neuroquímicas en áreas específicas del cerebro y también a nivel general. 17, 18 Respecto al papel que desempeñan los ácidos grasos omega 3 en la función neuronal que afecta al trastorno bipolar, depresión, conductas agresivas; el mecanismo de acción no está del todo identificado. Diversos autores señalan que el consumo oral de ácidos grasos omega 3 produce cambios en la composición
18
Cientifi-k 3(1),2015.
de la membrana de las células cerebrales, que se asocian a una mayor fluidez y permeabilidad de la membrana. Esto permite una mejor transmisión del impulso nervioso de una neurona a otra, es decir, los mensajeros químicos (neurotransmisores), como la serotonina que juega un papel importante en la inhibición de la ira, agresión, temperatura corporal, presión, humor, y capacidad de descanso; características que se relacionan con los estados depresivos y agresivos en el individuo.19 Ante lo expuesto anteriormente se plantea la siguiente pregunta: ¿De qué manera influye el consumo del ácido graso omega 3 en la conducta agresiva en los adolescentes internos del centro juvenil de Trujillo? La importancia de la
presente investigación radica en conocer el efecto del omega 3 sobre las conductas agresivas, que son la causa de tanta violencia que se vive en la sociedad actual y así disminuir este problema que preocupa ya que está presente en uno de los grupos más vulnerables de la población. Así mismo obstaculiza la educación, incidiendo negativamente en el desarrollo, las condiciones de vida y aumenta los índices de pobreza. Por tal motivo se vio la necesidad de analizar el efecto del ácido graso omega 3 en sobre la conducta agresiva de los adolescentes del centro de rehabilitación juvenil de Trujillo y de esta manera contribuir con la sociedad.
II. MATERIAL Y MÉTODOS El presente trabajo es no experimental, aplicado - descriptivo. Presenta un diseño cuasi experimental con pre-test y post-test con un solo grupo. La población estuvo
constituida por adolescentes internos del Centro de Rehabilitación Juvenil de Trujillo. La muestra estuvo conformada por los 30 internos del Centro.
III. RESULTADOS
Tabla 1: Nivel de agresividad en adolescentes internos del centro de rehabilitación juvenil de Trujillo, antes y después del consumo del ácido graso omega 3.
Pre Test
Post test Z
p
Nivel de agresividad
n
%
n
%
Bajo
0
0,0
6
20,0
-2,582 0,00982
Medio
5
16,7
10
33,3
-1,485 0,13761
Alto
25
83,3
14
46,7
2,972
Total
30
100
30
100
0,00296
Fuente: Cuestionario modificado de agresividad de Buss-Durkee aplicado a adolescentes internos del Centro de Rehabilitación Juvenil.
Tabla 2: Prueba T de Student para comparar los puntajes obtenidos del cuestionario de agresividad de Buss-Durkee en adolescentes internos del centro de rehabilitación juvenil de Trujillo, antes y después del consumo del ácido graso omega 3. Puntajes de agresividad PreTest
n
Media Desv. Est.
30
64,133
15,9714
PosTest
30
48,900
13,3684
t
gl
p
10,409
29
2,64E-11
Fuente: Cuestionario modificado de agresividad de Buss- Durkee aplicado a adolescentes internos del Centro de Rehabilitación Juvenil.
19
Aguilar L. Influencia del ácido graso omega 3
IV. DISCUSIÓN estimulantes de la enzima delta-5 desaturasa. Ésta provocaría el aumento de la producción de eicosanoides inflamatorios a partir de AA, que serían la causa de incrementos en la biosíntesis de corticoides, incluyendo cortisol, y de la reducción de los niveles de serotonina y dopamina cerebrales. La serotonina baja se ha asociado con depresión y comportamiento impulsivo, y la dopamina baja, con el comportamiento violento y problemas en la concentración.21 La deficiencia de ácidos grasos omega-3, EPA y DHA, produce una disfunción de distintas vías de neurotransmisores en zonas específicas del cerebro, lo que puede ser la causa de la modificación del comportamiento. En animales se demostró que dietas suplementadas con ácidos grasos omega-3 producen una elevación del 40% en los niveles de dopamina, mayor unión de ésta a los receptores D2 y la reducción en la actividad de la enzima β monoamino oxidasa (enzima que degrada a la dopamina) en la corteza frontal 22 . Por el contrario, dietas deficientes en dichos ácidos grasos, producen la disminución de los niveles de dopamina y serotonina en la misma zona cerebral.23 Las evidencias mostradas permitirían aconsejar el desarrollo de intervenciones nutricionales sobre individuos sometidos a un constante estrés psicológico, con ácidos grasos omega-3 para intentar mejorar el comportamiento antisocial, la disminución de la agresión a otras personas y la disminución de la hostilidad, más aun si se considera el hecho de que se han encontrado niveles plasmáticos disminuidos de DHA en personas violentas con personalidad antisocial.24 De este modo se podría decir que el omega 3 es un estimulante de la serotonina y ésta a su vez es la responsable de estimular los sentimientos de felicidad y tranquilidad. Dado que los adolescentes consumieron el omega 3 a diario por 2 meses se pudo demostrar un cambio en su comportamiento disminuyendo las actitudes agresivas en ellos.
En referencia al nivel de agresividad en los adolescentes internos del centro de rehabilitación juvenil de Trujillo, se puede observar en la tabla 1, que el 83,3% de los adolescentes antes del consumo del omega 3 presentan un nivel de agresividad alto y el 16,7% tenían un nivel medio de agresividad. Así mismo ningún interno del centro de rehabilitación juvenil de Trujillo presentó nivel bajo de agresividad. Después del consumo del omega 3 el porcentaje de adolescentes con nivel de agresividad alto disminuyo a un 46,7%, mientras el porcentaje de los adolescentes internos con niveles de agresividad medio y bajo subieron a 33 y 20% respectivamente. Así mismo estas variaciones son estadísticamente significativas (p<0,05). Similares resultados se tiene en el estudio de Bradbury realizado en Australia con individuos encarcelados que disminuyeron su comportamiento agresivo en un 26% después de recibir omega 3. También entre las investigaciones realizadas de Hamazaki, Sawazaki, Nagasawa20, en Japón donde en un grupo de personas normales con niveles bajos de agresividad que ingirieron omega 3 en un medio ambiente con condiciones de estrés psicológico altos, no mostraron un cambio significativo en su comportamiento, quedando demostrado que la agresividad fue inhibida por el omega 3. En la tabla 2 se observa la diferencia entre los puntajes obtenidos del cuestionario modificado de agresividad de Buss- Durkee antes y después del consumo del ácido graso omega 3 en los adolescentes internos del centro de rehabilitación juvenil de Trujillo. Al aplicar la prueba t de student, se obtuvo un valor p de 2,5x10-11 que indica que la diferencia es altamente significativa. Los mecanismos químicos cerebrales implicados son complejos y no completamente entendidos, pero altos niveles de ácidos grasos omega-6 aparejados con deficiencias de ácidos grasos omega 3, tanto de EPA como de DHA, se han hallado como V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
schoolchildren: a randomized, doubleblind placebo-controlled trial. J Altern Complement Med 2000; 6(1):7-17. 3. Liu J, Raine A, Venables PH, Mednick SA. Malnutrition at age 3 years and externalizing behavior problems at ages 8, 11, and 17 years. Am J Psychiatry 2004; 161(11):2005-13.
1. Walsh WJ, Isaacson HR, Rehman F, Hall A. Elevated blood copper/zinc ratios in assaultive young males. Physiol Behav 1997; 62(2):327-9. 2. Schoenthaler SJ, Bier ID. The effect of vitamin-mineral supplementation on juvenile delinquency among American
20
Cientifi-k 3(1),2015.
4. Nemets B, Stahl Z, Belmaker RH. Addition of omega-3 fatty acid to maintenance medication treatment for recurrent unipolar depressive disorder. Am J Psychiatry 2002; 159(3):477-9. 5. Chiu CC, Huang SY, Shen WW, Su KP. Omega-3 fatty acids for depression in pregnancy. Am J Psychiatry 2003; 160(2):385. 6. Bruinsma KA, Taren DL. Dieting, essential fatty acid intake, and depression. Nutr Rev 2000; 58(4):98-108. 7.Gesch CB, Hammond SM, Hampson SE, Eves A, Crowder MJ. Influence of supplementary vitamins, minerals and essential fatty acids on the antisocial behaviour of young adult prisoners. Randomised, placebo-controlled trial. Br J Psychiatry 2002; 181:22-8. 8.Itomura M, Hamazaki K, Sawazaki S, Kobayashi M, Terasawa K, Watanabe S, Hamazaki T. The effect of fish oil on physical aggression in schoolchildren--a randomized, double-blind, placebocontrolled trial. J Nutr Biochem 2005; 16(3):163-71. 9. Martínez A.E, tratamiento de la conducta antisocial en la infancia y adolescencia.1ra ed. Madrid: Elsevier; 1988. 10. Valenzuela A, Nieto MS. Docosahexaenoic acid (DHA) in fetal development and in infant nutrition. Rev Med Chile 2001; 129(10):1203-11. 11.Clandinin MT, Chappell JE, Leong S, Heim T, Swyer PR, Chance GW. Intrauterine fatty acid accretion rates in human brain: implications for fatty acid requirements. Early Hum Dev 1980; 4(2):121-9. 12. Clandinin MT, Chappell JE, Leong S, Heim T, Swyer PR, Chance GW. Extrauterine fatty acid accretion in infant brain: implications for fatty acid requirements. Early Hum Dev 1980; 4(2):131-8. 13.Calderon F, Kim HY. Docosahexaenoic acid promotes neurite growth in hippocampal neurons. J Neurochem 2004; 90(4):97988. 14.Zimmer L, Delion-Vancassel S, Durand G, Guilloteau D, Bodard S, Besnard JC, Chalon S. Modification of dopamine neurotransmission in the nucleus accumbens of rats deficient in n-3 polyunsaturated fatty acids. J Lipid Res 2 0 0 0 ; 4 1 ( 1 ) : 3 2 - 4 0 15.Bourre JM, Dumont O, Piciotti M, et al. Essentiality of omega 3 fatty acids for brain structure and function. World Rev Nutr Diet 1991; 66:103-117.
16.Yehuda S, Rabinovitz S, Mostofsky DI. Essential fatty acids are mediators of brain biochemistry and cognitive functions. J Neurosci Res 1999; 56:565-570. 17.Zimmer L, Delion-Vancassel S, Durand G, Guilloteau D, Bodard S, Besnard JC, Chalon S. Modification of dopamine neurotransmission in the nucleus accumbens of rats deficient in n-3 polyunsaturated fatty acids. J Lipid Res 2 0 0 0 ; 4 1 ( 1 ) : 3 2 - 4 0 . 18.Delion S, Chalon S, Guilloteau D, Besnard JC, Durand G. alpha-Linolenic acid dietary deficiency alters age-related changes of dopaminergic and serotoninergic neurotransmission in the rat frontal cortex. J Neurochem 1996; 66(4):158291. 19.Delion S, Chalon S, Guilloteau D, Lejeune B, Besnard JC, Durand G. Age-related changes in phospholipid fatty acid composition and monoaminergic neurotransmission in the hippocampus of rats fed a balanced or an n-3 polyunsaturated fatty acid-deficient diet. J Lipid Res 1997; 38(4):680-9. 20.Hamazaki T, Sawazaki S, Nagasawa T, Nagao Y, Kanagawa Y, Yazawa K. Administration of docosahexaenoic acid influences behavior and plasma catecholamine levels at times of psychological stress. Lipids 1999; 34 Suppl: S33-7. 21.Quintero J, Rodríguez-Quirós J, CorreasLauffer J, Pérez-Templado J. Aspectos nutricionales en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad. REV NEUROL 2009; 49 (6): 307-312. 22.Chalon S, Delion-Vancassel S, Belzung C, Guilloteau D, Leguisquet AM, Besnard JC, Durand G. Dietary fish oil affects monoaminergic neurotransmission and b e h av i o r i n ra t s . J N u t r 1 9 9 8 ; 128(12):2512-9. 23.De la Presa Owens S, Innis SM. Docosahexaenoic and arachidonic acid prevent a decrease in dopaminergic and serotoninergic neurotransmitters in frontal cortex caused by a linoleic and alpha-linolenic acid deficient diet in formula-fed piglets. J Nutr 1999; 129(11):2088-93. 24.Virkkunen ME, Horrobin DF, Jenkins DK, Manku MS. Plasma phospholipid essential fatty acids and prostaglandins in alcoholic, habitually violent, and impulsive offenders. Biol Psychiatry 1987 Sep; 22(9):1087-96. 21 35
Cientifi-k 3(1),2015.
FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES EN LOS ADOLESCENTES CONSUMIDORES DE DROGAS DE LA LOCALIDAD DE CARTAVIO- LA LIBERTAD 2014. RISK AND PROTECTIVE FACTORS IN ADOLESCENT DRUG USERS IN THE CITY OF LA LIBERTAD 2014 CARTAVIO. Nohely Ávila Broncales Ex alumna de la Escuela Profesional de Enfermería, Universidad César Vallejo. Recibido: 29 mayo 2015 - Aceptado: 20 junio 2015
RESUMEN La presente investigación de tipo cualitativa y tuvo como objetivo conocer y comprender los factores de riesgo y protectores a partir de las experiencias de los adolescentes consumidores de drogas de la localidad de Cartavio en el periodo 2014. Se utilizó la trayectoria fenomenológica del fenómeno situado, aplicando como técnica de recolección de datos a la entrevista a profundidad; a través de las preguntas orientadoras y el empleo de grabaciones previo asentimiento informado de cada uno de los adolescentes se logró registrar las experiencias acerca del objeto de estudio. La muestra estuvo conformada por 10 adolescentes consumidores de drogas de la localidad de Cartavio, en donde se buscó que ellos afloraran sus sentimientos y puedan manifestar sus experiencia en cuanto al consumo de drogas. El análisis ideográfico o individual y las unidades de significado interpretadas permitieron a su vez el análisis nomotético o general de todos los casos encontrando convergencias como también divergencias en las experiencias de los adolescentes. Se develó el objeto de estudio, destacando como el factor de mayor riesgo para iniciar el consumo de drogas: la influencia de los amigos consumidores, seguido de problemas familiares, probar varias combinaciones de drogas, consumo solo de marihuana, la deserción escolar, el interés propio en consumir drogas, la participación en venta de drogas, las redes sociales y consumir solo por diversión. En tanto que los factores protectores emergentes más relevantes que evitan el consumo de drogas fueron: el apoyo de los padres, principalmente de la madre, seguido del apoyo de los amigos no consumidores, practicar fútbol, el apoyo en el colegio y el apoyo de la familia. Los resultados del presente estudio deben considerarse al implementar estrategias de prevención para disminuir del consumo de drogas. Palabras clave: Adolescente, consumidor de drogas, factores protectores, factores de riesgo. ABSTRACT This type and qualitative research aimed to know and understand the risk and protective factors from the experiences of adolescent drug users in the city of Cartavio in the period 2014 phenomenological trajectory of the phenomenon located was used, applying as a technique for data collection depth interviews; through the guiding questions and the use of previous recordings I informed consent of each one of the teenagers was achieved record experiences about the object of study. The sample consisted of 10 adolescent drug users in the town of Cartavio, where he sought to have them encourage his feelings and to express their experience with drug use. The ideographic or individual analysis and interpreted meaning units allowed to turn or nomothetic general analysis of all cases finding convergences as differences in the experiences of adolescents. The object of study, emphasizing as the major risk factor for initiating drug use was unveiled: the influence of consumer friends, followed by family problems, try various combinations of drugs, only marijuana consumption, truancy, interest own in drugs, involvement in selling drugs, social networks and consume just for fun. While the most important emerging protective factors that prevent drug use were: the support of parents, especially the mother, followed by the support of friends nonusers, play football, support at school and support family. The results of this study should be considered when implementing prevention strategies to reduce drug use. Key words: Adolescent, drug user, protective factors, risk factors. 22
Broncales N. Factores de riesgo y protectores
I. INTRODUCCIÓN El consumo de drogas es una problemática que afecta a gran cantidad de personas, sobre todo a los adolescentes en los últimos tiempos tanto en el nivel nacional como en el nivel internacional, trayendo consigo serias repercusiones no sólo para la persona que consume sino para quienes le rodean. La Organización Mundial de la Salud (OMS), define a la adolescencia como un período comprendido entre los 10 y 19 años la cual se caracteriza por el crecimiento físico y desarrollo psicológico, y es la fase del desarrollo humano situada entre la infancia y la edad adulta. Esta transición es tanto física como psicológica por lo que debe considerarse un fenómeno biológico, cultural y social.1 Los adolescentes representan el 22% del total de la población por lo que el consumo de drogas en esta población es hoy en día uno de los problemas de salud pública más complejos que enfrenta nuestra sociedad . El consumo prolongado de drogas modifica y perturba la conducta en los adolescentes por lo que hace que ellos actúen de forma negativa. Son estas las transformaciones del adolescente las que pueden dar lugar a perturbaciones, tanto en los aspectos psicológicos como en los sociales y afectivos.2 En América Latina, la proporción de la población que ha consumido marihuana alguna vez en su vida varía entre el 2% de Paraguay y República Dominicana y el 17% de Chile. En los EEUU esta prevalencia de vida sube hasta el 35%. La cocaína es la segunda droga más consumida. En la mayor parte de los países entre el 1 y el 4% de la población ha consumido cocaína alguna vez en la vida. En los EEUU esta cifra es de alrededor del 11%.3 En el Perú casi toda la población han consumido alcohol en algún momento de su vida. Más de once millones han probado alcohol, y más de ocho millones han consumido tabaco, cerca de setecientos mil han probado marihuana y un cuarto de millón de personas han probado PBC o cocaína.4 La adolescencia es una edad crítica para la formación de la persona, en la misma se da la búsqueda de la autonomía e identidad; esto se va a ver favorecido o no por su historia previa, por el apoyo o no apoyo y comprensión de su familia, existencia o no de problemas en la misma. El consumo de drogas es uno de los aspectos con el que se tiene que enfrentar y decidir en este caso el adolescente en función de su medio sociocultural, familiar, de pares y amigos, etc. Una experimentación con estas
sustancias facilita la posterior experimentación con otras sustancias.5 Cuando hablamos de conducta, actitudes y habilidades nos referimos a la promoción de la salud, el cual viene a ser un tema que se constituye en una estrategia básica para la adquisición y desarrollo de aptitudes o habilidades personales que conlleva a cambios de comportamiento relacionados con la salud y al fomento de estilos de vida saludables, así contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de las personas que conforman la sociedad. Existe un modelo de promoción de la salud sustentado por Nola Pender, basado en tres teorías de cambio de conducta, influenciadas por la cultura, así la primera teoría es la Acción Razonada: en la cual explica que el mayor determinante de la conducta es la intención o el propósito que tiene la conducta de un individuo. Se plantea que es más probable que el individuo ejecute una conducta si desea tener un resultado. La segunda es la Acción Planteada: en la que la conducta de una persona se realizará con mayor probabilidad, si ella tiene seguridad y control sobre sus propias conductas. La tercera es la Social- Cognitiva, en la cual se plantea que la autoeficacia es uno de los factores más influyentes en el funcionamiento humano, definida como la confianza que tiene un individuo en su habilidad para tener éxito en determinada actividad.6 Al estudiar el consumo de drogas en la adolescencia, una forma de explicar dicha conducta es a través de la presencia de factores de riesgo y protectores, los cuales pueden pertenecer a diversos ámbitos, como escuela, familia, pares e individuo. Mientras más factores de riesgo posee un individuo, mayor es la probabilidad de consumir, y mientras más factores protectores presente, menor sería dicha probabilidad.7 Existe un conjunto de factores de riesgo y de factores de protección, asociados al consumo de drogas, que nos permiten conocer qué personas están en mayor riesgo de consumir y aquellas que tienen mayor protección para no consumir. Ello facilita conocer qué adolescentes son más vulnerables a las mismas y, en función de ello, es posible desarrollar programas preventivos. El consumo de drogas no suele ir solo, sino unido a otras conductas desviadas, antisociales o consideradas problemáticas socialmente. Detectar los adolescentes vulnerables a este tipo de problemas es de gran relevancia tanto para ellos como para el
23
Cientifi-k 3(1),2015.
resto de la sociedad. Así se puede citar a 8 Riofrío, R. en su trabajo de investigación titulado “Consumo de drogas en los jóvenes de la ciudad de Guayaquil, Ecuador” su objetivo fue conocer los factores predominantes y el tipo de droga que más consumen los jóvenes. Se trata de un estudio descriptivo y cualitativo, mediante entrevista semiestructurada e individual. Participaron diez jóvenes, con edades entre 15 y 21 años. Concluyó su investigación identificando que la droga más consumida fue la marihuana, seguida del alcohol. Así mismo identificó que los factores de riesgo que más predomina para que los jóvenes consuman drogas fueron los grupos de amigos, seguido de problemas familiares. La identificación de los factores de riesgo y protectores son importantes para incentivar la promoción de prácticas saludables en la adolescencia y la adopción de medidas preventivas, con el fin de proteger mejor a los adolescentes y jóvenes frente a los riesgos para su salud los cuales son fundamentales para el futuro de la infraestructura sanitaria y social de los países y para prevenir la aparición de problemas de salud en la edad adulta.9 En ese sentido Dalence, T.10, en su estudio de tipo cualitativo sobre “El consumo de drogas sintéticas en grupos de jóvenes en riesgo en las ciudades de Lima, Trujillo y Cusco”. La población considerada estuvo conformada por los jóvenes entre 15 y 25 años los cuales son
sujetos de consumo de drogas en general y de drogas sintéticas en particular. Se realizó un estudio de casos transversal mediante entrevistas a profundidad. Llegando a la conclusión de que la investigación cualitativa permitió escuchar, transcribir, ordenar, procesar y analizar la “voz y el sentir” de la población objetivo. Así también obtuvieron que la ausencia de la familia para muchos adolescentes y jóvenes estudiantes universitarios constituyen un factor de riesgo que potencia comportamientos de riesgo asociados a abuso de sustancias, por otro lado se puso de manifiesto factores de protección principalmente la familia. 10 Finalmente la promoción de la salud implica el fortalecimiento de los factores protectores para evitar o controlar los riesgos. La promoción de varios factores protectores en forma simultánea, complementaria y continuada producirá un cambio positivo del estado de salud, bienestar y desarrollo del adolescente. La motivación principal del presente estudio es debido al aumento del consumo de drogas por parte de los adolescentes en la localidad de Cartavio, así también en nuestro medio no existen muchos estudios sobre este fenómeno identificando los factores de riesgo y protectores, de ahí la importancia de esta investigación al entrar en el mundo de los adolescentes, examinando y comprendiendo sus experiencias tal como ellos lo describen.
II. MÉTODO convergencias y divergencias de las unidades de significado, cuyo resultado revela la estructura esencial del fenómeno de la experiencia en el consumo de drogas de los adolescentes consumidores, encontrando así los factores de riesgo más comunes como los factores protectores dentro del consumo de drogas. Este análisis es una profunda reflexión sobre la estructura del fenómeno la cual es producto de la intersubjetividad del investigador- sujeto. En la primera columna vertical del cuadro están enunciadas todas las unidades de significado interpretadas de los diez discursos, los cuales han sido transcritos previa organización, agrupación y numeración del 1 al 43. La segunda columna asignada con asterisco se presenta al origen de las unidades de significado. Por ejemplo, la Unidad 1 muestra en esa columna la identificación 1ª, esto significa que esta unidad proviene del discurso 1, unidad de significado A. En el mismo cuadro y en forma
El estudio es Cualitativo - Orientado a la comprensión. Tiene la intención de llegar a la esencia o a su estructura, el cual es mostrado en los discursos, refiriéndose a la experiencia que los adolescentes vivencian en su mundovida, indicando la situación de existencia de ellos mediante sus experiencias. En el Análisis Ideográfico, se utilizan ideogramas o representaciones de ideas por medio de símbolos y códigos que se asigna a cada uno de los significados extraídos de los discursos. Para la interpretación se buscó el acceso al Mundo-Vida y el pensar del adolescente. A través de las descripciones individuales de los adolescentes se rescataron las “Unidades de significado” en relación con los aspectos que impresionaron. Para realizar el análisis ideográfico fue necesario un análisis minucioso de cada discurso siguiendo la trayectoria fenomenológica de la descripción, reducción e interpretación. El análisis nomotético representa la búsqueda de
24
Broncales N. Factores de riesgo y protectores
convergente. De la misma forma se indican las divergencias con la letra “D”, seguida de un número de la unidad de significado divergente.
horizontal se encuentran enumerados los discursos del 1 al 10. En los recuadros de la parte inferior, se anotan las convergencias indicadas con la letra “C” seguida de un número que indica la unidad de significado III. RESULTADOS
Las proposiciones obtenidas en este estudio indican la esencia del fenómeno, siendo este develado y comprendido, y constituye la estructura general del fenómeno estudiado “Factores de riesgo y protectores en los adolescentes consumidores de drogas”. Esto se logró al relacionar las diferentes unidades de significado extraídas de los diferentes discursos en los que se buscaron divergencias y convergencias llegando de esta manera a determinar generalidades o categorías presentadas en el cuadro nomotético que permitió la comprensión del fenómeno en sí. Las proposiciones o categoría obtenidas en el presente estudio son las siguientes:
· · · · · · · · ·
FACTORES DE RIESGO Influencia de amigos consumidores. Problemas familiares. Probar varias combinaciones de drogas. Consumo solo marihuana. Deserción escolar. Interés propio en consumir drogas. Participación en venta de drogas. Influencia de las redes sociales. Consumidor solo por diversión.
FACTORES PROTECTORES · Apoyo de los padres. · Apoyo de los amigos que no consumen. · Practicar fútbol. · Apoyo en el colegio. · Apoyo de la familia.
V. CONCLUSIONES conforman. La relación inter-subjetiva a través de las respuestas a las preguntas orientadoras, permiten a la enfermera valorar la práctica de cuidado mediante una perspectiva humanística, como un ser humano ayudando a otro de manera efectiva y eficaz. Finalmente se alcanza como propuesta a las autoridades educativas y municipales de Cartavio el implementar medidas de prevención tomando en consideración los factores protectores para evitar el consumo de drogas dentro de la localidad. Utilizando metodologías activas como estrategias educativas que involucren a los adolescentes y a su familia. Incentivar el deporte y la vigilancia comunitaria mediante grupos de ayuda capacitados, monitoreo por parte de profesionales de la salud como enfermeras (os), médicos, psicólogos y participación de docentes de las diversas instituciones educativas. Solo así se conseguirá disminuir este problema social a través de la responsabilidad social de los diferentes actores sociales.
Al analizar las experiencias de los adolescentes consumidores de drogas en relación al fenómeno de estudio, se logró entender los factores de riesgo que los llevaron a consumir drogas, asimismo los factores protectores que contribuyen a dejar de hacerlo o disminuir el consumo. Dentro de los discursos, el factor de riesgo más mencionado para iniciar el consumo de drogas es la influencia de los amigos consumidores, seguido de los problemas familiares, también se encuentra el interés propio en consumir drogas, la participación en la venta de drogas y finalmente la mala influencia de las redes sociales. Por otro lado, los factores protectores identificados en los discursos de los adolescentes para que disminuyan el consumo de drogas fueron: el apoyo de los padres con predominio del apoyo de la madre, seguido del apoyo de los amigos no consumidores, practicar deportes como el futbol, el apoyo en el colegio por parte de los profesores y finalmente el apoyo de la familia donde intervienen los integrantes que la
25
Cientifi-k 3(1),2015.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Céspedes, A. Adolescencia y Educación. 2ª ed. EUNED, 2007. 2. Aguirre, J. Edad de inicio de consumo de drogas psicoactivas en adolescentes escolares. 1ra Ed. Venezuela; 2006. 3.Peruga, A; Rincón, A y Selin, H. El consumo de sustancias adictivas en las Américas. Adicciones, Vol. 14 Nº 2. Pág.233- 234. 4. DEVIDA, Encuesta Nacional de Prevención y Consumo de drogas. pág. 23. Perú, 2008. 5. Ministerio del interior y seguridad pública 2012. Boletín Nº 06: Factores de riesgo y consumo de marihuana en población escolar. (fecha de acceso: 24 de Setiembre del 2013).Disponible en: http://www.senda.gob.cl/observatorio/bol etines/boletin06/ 6. Aristizábal, G. El modelo de promoción de la salud de Nola Pender. Una reflexión en torno a su comprensión. México. 2010. (Fecha de acceso: 10 de setiembre del 2 0 1 3 ) . D i s p o n i b l e e n : http://www.medigraphic.com/pdfs/enfuni /eu-2011/eu114c.pdf. 7. Florenzano, R. Consumo de drogas. Curso salud y desarrollo del adolescente. Chile.
2012. (Fecha de acceso: 28 de setiembre del 2013). Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/paginas/ops/cu rso/lecciones/leccion14/m3l14leccion.htm l 8.Riofrío, R. Consumo de drogas en los jóvenes de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Rev. Latino-Am. Enfermagem. 2010. Fecha de acceso: 18 de noviembre del 2013. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v18nspe/a1 6v18nspe.pdf 9. CICAN. III Estudio Nacional: Prevención y consumo de drogas en estudiantes de secundaria. Vol. 2. Lima, Perú. 2009. 10. Dalence, T. Estudios cualitativos sobre el consumo de drogas Sintéticas en grupos de riesgo. Informe del estudio realizado en jóvenes de las ciudades de Lima, Cusco y Trujillo, Perú. DROSICAN. 2009. (Última visita: 17 de noviembre del 2013). D i s p o n i b l e e n : http://www.comunidadandina.org/DS/DR OSICAN/estudios%20cualitativos/cualitati vo%20Per%C3%BA%20ok.pdf
26
Cientifi-k 3(1),2015.
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE ACTIVIDAD FÍSICA EN EL NIVEL DE CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS Y NIVELES DE PRESIÓN ARTERIAL EN EL ADULTO MAYOR DEL HOSPITAL SANTA ISABEL, EL PORVENIR- TRUJILLO 2014. EFFECTIVENESS OF AN EDUCATIONAL PROGRAM ABOUT PHYSICAL ACTIVITY IN THE KNOWLEDGE , PRACTICES AND LEVELS OF BLOOD PRESSURE IN THE ELDERLY, HOSPITAL SANTA ISABEL , EL PORVENIR - TRUJILLO 2014. Recibido: 29 mayo 2015 - Aceptado: 20 junio 2015
Fátima Isabel Quiroz Angaspilco Ex alumna de la Escuela Profesional de Enfermería, Universidad César Vallejo.
RESUMEN El presente estudio de investigación cuantitativo de tipo Pre experimental, se realizó durante los meses de Abril y Mayo del 2014 en el Hospital “Santa Isabel” del Porvenir, con la finalidad de determinar la efectividad del programa educativo “Promoviendo la Actividad Física”, en el nivel de conocimientos, prácticas y niveles de presión arterial en el adulto mayor. El universo muestral estuvo constituido por 30 adultos mayores de 60 años, los cuales fueron seleccionados según los criterios de inclusión. En la recolección de datos se utilizó el Cuestionario elaborado por la autora para evaluar el Nivel de conocimiento y prácticas sobre la actividad física y la toma de presión arterial, aplicado al principio y término del programa educativo, considerando los derechos de confidencialidad y participación voluntaria de los adultos mayores. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS y la prueba de T de Student para la contratación de hipótesis, con un valor de p ≤ 0.05. El programa educativo sobre Actividad Física resultó ser efectivo sobre el nivel de conocimientos, prácticas y niveles de presión Arterial en adultos mayores del Hospital Santa Isabel. Palabras clave: Programa educativo, actividad física, presión arterial.
ABSTRACT The Present Study: pre quantitative experimental research was conducted during the months of April and May 2014 in the " Santa Isabel " del Porvenir hospital, with the Purpose of determining S. Effectiveness of Educational program "Promoting Physical Activity "in The Level Knowledge, Practices and Levels of blood Pressure in Elderly. The sample universe consisted of 30 adults over 60 years, which were selected according to the criteria of inclusion. Questionnaire Prepared by the Author for assess the level of Knowledge and Practice on Physical Activity and The Taking of blood pressure, applied to the beginning and end of the educational program was used for data collection, considering the rights of confidentiality and Voluntary Participation Older Adults. For statistical analysis the SPSS program and the Student t test for Hiring assumption was used, with a value of p ≤ 0.05. The Educational Program on Physical Activity was effective on the level of Knowledge, Practices and Blood Pressure Levels in Aging of St. Elizabeth Hospital. Key words: Educational program, physical activity, blood pressure.
27
Quiroz F. Efectividad de un programa educativo
I. INTRODUCCIÓN El envejecimiento del ser humano es un proceso natural, universal, progresivo y continuo durante todo el ciclo de vida.1 En la actualidad el envejecimiento incluye al grupo etareo que comprende a personas que tienen más de 60 años de edad. A nivel mundial , el envejecimiento actual no tiene precedentes.2 El aumento del porcentaje de las personas de edad (60 años y más) está acompañado por la disminución del porcentaje de niños y adolescentes (menores de 15 años). Para 2050, por primera vez en la historia de la humanidad, la cantidad de personas de edad en el mundo superará a la cantidad de jóvenes. En el Perú, El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)3 dio a conocer que, en el presente año, la población integrada por las personas mayores de 60 y más años de edad ascienden a 2 millones 712 mil y representan el 9,0% de la población total del país. Se estima que, para el año 2021, dicho grupo poblacional será de 3 millones 727 mil y representará el 11,2%. Cada año los adultos mayores aumentan en 3,3%, en tanto, la población total se incrementa a un ritmo de 1,1%. En la Libertad4, en el censo de 1993 la población Adulta Mayor era un 7,3% de la población actual y para el año 2005 ésta población constituyo un 8,0 % del total y en Trujillo el 4,5 % correspondió a la población adulta mayor, según el censo 2005. Actualmente la región cuenta con un aproximado de 160 mil personas adultas mayores y es la segunda región con mayor número de ellos a nivel nacional. Durante la etapa del envejecimiento5 surgen una serie de enfermedades crónicas degenerativas, que vulneran su salud. Entre las afecciones crónicas atendidas en los servicios primarios de salud, la hipertensión arterial representa, con diferencia, el motivo de consulta más común en los adultos mayores. La hipertensión arterial representa por sí misma una enfermedad como también un factor de riesgo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que más de 1500 millones de personas viven con cifras de presión arterial por encima de 140 mmHg para la sistólica o máxima y superior a 90 mmHg para la diastólica o mínima.6 La Organización Panamericana de la Salud (PAHO)7 refiere, que uno de cada tres adultos en todo el mundo sufre hipertensión. A la hipertensión arterial se la ha denominado, en muchas ocasiones, la asesina silenciosa, ya que cada año provoca el fallecimiento de unos
9,4 millones de personas, por su condición de factor de riesgo cardiovascular. De hecho, es la culpable de la mitad de todas las muertes por cardiopatía o por accidente cerebrovascular en todo el mundo, tanto en hombres como en mujeres. Las enfermedades crónicas degenerativas8 aumentan a nivel mundial y el Perú no es ajeno a esta realidad, éstas constituyen un grupo heterogéneo de padecimientos, entre los cuales destacan la hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2, la obesidad, enfermedades neoplásicas, etc. Los adultos mayores enfrentan una carga acumulada de problemas de salud, que no fueron atendidos de manera adecuada en las etapas de vida productiva. Esto determina que se presenten en este grupo, mayores riesgo de enfermar, morir o generar discapacidad que lo limitan y obligan a modificar sus actividades. Según datos del MINSA9, El 90% de peruanos no ha incorporado la actividad física deportiva como parte de su rutina diaria. Esta proporción se agrava aún más en la población que reside en zonas urbanas y en los adultos mayores, perjudicando su salud física y mental y exponiéndolos a enfermedades crónicas, informó la Dirección General de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud. Asimismo "Hasta el 80% de las enfermedades cardíacas, accidentes cerebro-vasculares,diabetes mellitus II y más del 30% de los cánceres pueden ser prevenibles realizando 30 minutos de actividad física diariamente y evitando el consumo de tabaco, alcohol y dietas no saludables". Los fundamentos teóricos del presente estudio se basan en Modelo de Promoción de la Salud de Nola Pender10 (1996); afirma que la conducta está motivada por el deseo de alcanzar el bienestar y el potencial humano. Se interesó en la creación de un modelo enfermero que diera respuestas a la forma cómo las personas adoptan decisiones acerca del cuidado de su propia salud. Nola Pender en su modelo expone cómo las características y experiencias individuales así como los conocimientos y afectos específicos de la conducta llevan al individuo a participar o no en comportamientos de salud. En adultos es ampliamente empleado el modelo de promoción de la salud de Nola Pender, con el propósito de dar respuestas a las conductas generadoras de salud que motivan a las personas a adquirir dichos comportamientos. Los determinantes de la promoción de la salud y los estilos de vida,
28
Cientifi-k 3(1),2015.
están divididos en factores cognitivosperceptuales, entendidos como aquellas concepciones, creencias, ideas que tienen las personas sobre la salud. En el presente estudio se empleará el modelo pedagógico11 constructivista que permitirá orientar la educación del adulto mayor en la ejecución del programa educativo. El cual se define como la representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, son los patrones conceptuales que permiten esquematizar de forma clara y sintética las partes y los elementos de un programa educativo, que permite facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje. En tal sentido, el constructivismo12 es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar a los adultos herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende. Como parte de la estrategia educativa se implementará un Programa Educativo13 el cual es un conjunto sistemático y ordenado de sucesos o momentos del aprendizaje que se dan con sentido intencional, es decir, hay que prepararlo y programarlo. Ello permitirá obtener mejores resultados y utilizar los recursos de forma más adecuada. Los programas educativos, son herramientas en la promoción y prevención de la salud, enfatizando la responsabilidad individual y la intervención de la educación para la salud, como aspecto clave para las actividades de enfermería. La Educación en la Salud es una herramienta imprescindible que fortalece los conocimientos, prácticas y actitudes por ello, educar a las personas para hacer elecciones acertadas en sus estilos de vida constituye una estrategia fundamental para mejorar la calidad de vida de la persona, su familia y comunidad. Los paradigmas de enseñanza aprendizaje han sufrido transformaciones significativas en las últimas décadas, lo que ha permitido evolucionar, por una parte, de modelos educativos centrados en la enseñanza a modelos dirigidos al aprendizaje, y por otra, al cambio en los perfiles de maestros y alumnos, en éste
sentido, los nuevos modelos educativos demandan que los docentes transformen su rol de expositores del conocimiento al de mediadores, facilitadores del aprendizaje, y los estudiantes, de espectadores del proceso de enseñanza, al de integrantes participativos, propositivos y críticos en la construcción de su propio conocimiento. Por ello, la educación para la salud es un proceso que aborda no solamente la transmisión de la información en salud, sino también el fomento de la motivación, las habilidades personales y el autoestima necesarios para adoptar medidas destinadas a mejorar la salud. No existe ninguna duda de que la inactividad física provoca enfermedades y rigidez muscular que conllevan a un rápido deterioro del organismo. Esta realidad no se limita sólo al cuerpo, sino también y con una gran magnitud a las capacidades mentales. La Actividad Física14 hace referencia al movimiento, la interacción, el cuerpo y la práctica humana. Tiene tres dimensiones: biológica, personal y sociocultural: “La actividad física es cualquier movimiento corporal intencional, realizado con los músculos esqueléticos, que resulta en un gasto de energía y en una experiencia personal, y nos permite interactuar con los seres y el ambiente que nos rodea”. La actividad física tiene beneficios orgánicos15: Reduce la posibilidad de padecer el síndrome metabólico y enfermedades cardiovasculares, ya que disminuye los factores de riesgo que favorecen dichas patologías. Además de la prevención, ayuda en el tratamiento y recuperación de dichas enfermedades una vez instauradas; Disminuye la presión arterial (o la normaliza en su caso), debido a la apertura de capilares (menor resistencia periférica), consiguiendo elasticidad en las arterias, y facilitando la perdida de sodio y potasio; Provoca una reducción de la frecuencia cardiaca en reposo, y una mejor perfusión al musculo cardiaco, lo que reduce la incidencia de infartos de miocardio; Mejora la capacidad respiratoria (aumentando la capacidad vital, elasticidad “pulmonar”, fuerza en los músculos respiratorios.); Disminución del colesterol total, triglicéridos y LDL (colesterol “malo”) y aumento de HDL (colesterol “bueno”), lo que previene y mejora la aterosclerosis; Mejora la tolerancia a la glucosa y retrasa la resistencia a la insulina, siendo por tanto, beneficioso para prevenir y ayudar en el tratamiento de la diabetes tipos II; Protege frente a la descalcificación
29
Quiroz F. Efectividad de un programa educativo
(osteomalacia) y la perdida mineral de masa ósea (osteoporosis) de los adultos, reduciendo, así, el riesgo de fracturas y caídas. Favorece el desarrollo de la movilidad y el fortalecimiento de los componentes articulares, por lo que es beneficioso en los procesos degenerativos de las articulaciones (Artrosis); Disminuye la cantidad de tejido óseo, por lo que se reduce el peso corporal y favorece, por tanto, la prevención y tratamiento de la obesidad; Estimula la motilidad del colon, lo que puede ayudar en el tratamiento del estreñimiento, y previene la formación de cálculos en la vesícula; Contribuye el sistema inmune, reduciendo la incidencia de algunos tipos de cáncer como: mama, colon, etc. Asimismo contribuye a la recuperación emocional y física durante el tratamiento y la recuperación del cáncer. Asimismo, los beneficios sociales16 de la actividad física permite que las personas como entes individuales tengan la vitalidad, el vigor, la fuerza, la energía fundamental para cumplir con su deber en el ámbito social en que se desenvuelven. En las sesiones de ejercicio se produce un proceso de enseñanza-aprendizaje en equipo, de la necesidad de ayuda, del cumplimiento de las reglas y el respeto por el contrario. Quien practica un deporte en forma organizada es una persona optimista, persistente en la lucha por el logro de sus metas, que muestra respeto mutuo, honradez y sentido de responsabilidad. La actividad física regular tiene efectos psicológicos y afectivos17 al producir una mejoría en las funciones orgánicas, parece producir una sensación de bienestar psíquico y una actitud positiva ante la vida, lo cual a su vez repercute en forma positiva en el área somática. Al desarrollar un mejor dominio del cuerpo, una mayor seguridad y confianza en su desenvolvimiento ante las tareas cotidianas. Se ha determinado que quienes practican en forma regular cualquier ejercicio o actividad física, tienen una mejor respuesta ante la depresión, angustia, miedo y decepción, y por otro lado, se fortalecen ante el aburrimiento, tedio y cansancio. El fortalecimiento de la imagen del propio cuerpo y el concepto personal fortalecen la voluntad en la persistencia de mejorar y le ofrece a la persona, una sensación de
realización, independencia y control de su vida, a la vez que se estimula la perseverancia hacia el logro de fines. El presente estudio se justifica porque, conforme los individuos incrementan su edad18, éstos tienden a presentar una disminución en la totalidad de sus funciones, asimismo la mortalidad y morbilidad aumenta. Podemos observar una disminución en la capacidad para tolerar cambios metabólicos, térmicos, hemodinámicos e infecciones; una disminución en los diversos sentidos y un incremento en la aparición de enfermedades crónico-degenerativas. La aplicación de un programa educativo,“Promoviendo la actividad Física”, tiene muchos beneficios para la persona mayor que la realiza; porque cada vez más, el adulto mayor tiene la necesidad de emplear su tiempo libre, de realizar actividades gratificantes, y prevenir enfermedades crónicas así como sus posibles complicaciones. Permanecer en actividad física en edades avanzadas es una forma de prolongar su vida, que le permita gozar de una adecuada salud integral. Existen evidencias científicas que la actividad física puede producir enormes beneficios para la salud de las personas mayores, aumentar la actividad física después de los 60 años tiene un impacto positivo en el bienestar general. Actualmente en la práctica de la Enfermería predominan las labores de recuperación y rehabilitación, más que las preventiva-promocional. Es por ello de suma importancia la intervención de enfermería a través de la implementación de programas educativos que fomenten la atención primaria en salud, acercando los servicios a la comunidad y estableciendo el primer contacto entre el profesional y el usuario, orientando las intervenciones hacia la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. En tal sentido en la actualidad la c i u d a d d e Tr u j i l l o n o s o f r e c e u n a infraestructura deportiva que favorecerá la ejecución del programa educativo, para que las experiencias de actividad física sean oportunidades para que el adulto mayor este en contacto con la naturaleza y se motive las prácticas de ejercicio en un entorno saludable. Por otro lado resultados de esta investigación podrán ser tomados como referencia en la aplicación de futuros programas educativos que ayuden a incrementar la práctica de
30
Cientifi-k 3(1),2015.
II. MATERIAL Y MÉTODOS La presente investigación es de tipo experimental con enfoque cuantitativo, diseño Pre experimental (Pre Test y Post Test con un solo grupo). Se trabajó con un universo muestral conformado por 30 personas pertenecientes al programa del adulto mayor del Hospital Santa Isabel, el Porvenir. Los instrumentos utilizados fueron: Para la recolección de datos se empleó el Cuestionario para evaluar el Nivel de conocimiento sobre la actividad física (pre test y post test): El instrumento consta de 10 ítems, la calificación se consideró mediante el siguiente criterio: respuesta correcta: 2 puntos; respuesta incorrecta: 0 puntos, estableciéndose las siguientes categorías: Bueno: 14-20 puntos, Regular: 7-13 puntos y Malo: 0 - 6 puntos. Se empleó el Cuestionario para Evaluar el Nivel de Actividad Física, siguiendo los criterios del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ), consta de 10 ítems, la calificación se consideró mediante el siguiente criterio: Siempre: 4; Casi siempre: 3; A veces:2;
Nunca: 1. estableciéndose las siguientes categorías: Alto: 31-40 puntos, Medio: 21-30 puntos y Bajo: 10 - 20 puntos. Se empleó una ficha de registro para los valores de presión arterial; la cual fue aplicada al inicio y fin de cada rutina de actividad física. Los valores se categorizan de la siguiente manera: Normal (PAS < 120 y PAD < 80); Pre Hipertensión (PAS 120 – 139) y (PAD 80 – 89); Hipertensión: (PAS > o igual de 140) y (PAD > o igual de 90). Los datos fueron analizados utilizando el programa SPSS versión 15.0, para facilitar el proceso de tabulación, reporte y análisis estadístico, presentando los resultados. El análisis estadístico comprendió un análisis descriptivo, elaboración de tablas de frecuencia para contrastar el antes y después del programa educativo. Para evaluar la efectividad del programa educativo se aplicó la prueba la prueba estadística “t” de Student, mostrando un nivel de significancia alto (p ≤ 0,05) en el nivel de conocimiento, prácticas y niveles de presión arterial.
III. RESULTADOS Tabla 1. Prueba de hipótesis T de Student, sobre la eficacia del programa educativo en el nivel de conocimiento sobre la actividad física en el adulto mayor del Hospital Santa Isabel, El Porvenir – Trujillo, 2014. Tratamiento
Promedio
Desviación Estándar
3,500
2,446
PRE TEST
n
t
30
p 0,000
7,383
POS TEST
30
0,000
Fuente: Cuestionario para evaluar el conocimiento sobre la actividad física.
Valor t = 7,383
(p ≤ 0,01) Altamente Significativo
p= 0,000
Fuente: Cuestionario para evaluar el conocimiento sobre la actividad física.
Figura 1. Nivel de conocimiento sobre la actividad física, según pre-test y post-test, en el adulto mayor del hospital Santa Isabel. El porvenir – 2014.
31
Quiroz F. Efectividad de un programa educativo
Tabla 2. Prueba de hipótesis T de Student, sobre la eficacia del programa educativo en el nivel de práctica sobre actividad física en el adulto mayor del Hospital Santa Isabel, El Porvenir – Trujillo, 2014. Tratamiento
Promedio
Desviación Estándar
3,900
5,255
n
PRE TEST
t
30
p 0,000
4,065
POS TEST
30
0,000
Fuente: Cuestionario para evaluar el conocimiento sobre la actividad física.
Valor t = 4,065
(p ≤ 0,01) Altamente Significativo
p= 0,000
Fuente: Cuestionario para evaluar el conocimiento sobre la actividad física.
Figura 2. Nivel de práctica sobre actividad física, según pre-test y post-test, en el adulto mayor del hospital Santa Isabel. El porvenir – 2014. Tabla 3. Prueba de hipótesis T de Student, sobre la eficacia del programa educativo en los niveles de Presión Arterial en el adulto mayor del Hospital Santa Isabel, El Porvenir – Trujillo, 2014. Tratamiento
Promedio
Desviación Estándar
-7,000
18,364
n
PRE TEST
t
30
p 0,023
-2,088
POS TEST
30
0,023
Fuente: Ficha de Presión arterial.
Valor t = -2,088
(p ≤ 0,05) Significativo
p= 0,023
Fuente: Ficha de Presión arterial.
Figura 3. Niveles de presión Arterial, según pre-test y post-test, en adulto mayor del hospital Santa Isabel. El porvenir – 2014.
32
Cientifi-k 3(1),2015.
IV. DISCUSIÓN El presente estudio acerca de la Efectividad de un Programa Educativo sobre actividad física en el nivel de conocimientos, prácticas y valores de presión arterial en Adultos Mayores, fue desarrollado en el Hospital Santa Isabel, El Porvenir; el grupo de investigación estuvo conformado por 30 participantes en el pre test, y en el post test. Como se puede observar en la figura 1, acerca del nivel de conocimientos en actividad física del adulto mayor; se evidencia que en el pre-test el 40% obtienen nivel deficiente y el 33% tienen nivel regular, después de aplicar el Programa Educativo; el 54% de adultos mayores obtienen un nivel bueno y el 33% regular. Al aplicar la prueba T de Student se obtuvo un alto nivel de significancia; lo que permite señalar que el programa fue efectivo en la mejora del conocimiento sobre la actividad física. Estos resultados son congruentes con el estudio publicado por Alba Fernández, R.19 al encontrarse que al inicio el nivel de conocimientos era regular en el 49,1% de los pacientes y mal en el 43,3 %, se lograron revertir estos resultados para el segundo corte, donde el 89,1% alcanza la calificación de bien. Para el segundo corte, más del 80% d e l o s a d u l t o s m a yo r e s r e s p o n d i ó correctamente. Se evidenció la utilidad de las intervenciones educativas para incrementar los conocimientos de los adultos mayores en relación a la actividad física. El proceso de adquirir conocimientos20, actitudes y habilidades, se adquiere a través de la educación que es la acción permanente del hombre desde que nace hasta que muere, también incluye la formación y transformación de hábitos, costumbres y formas de comportamiento socialmente útil y aceptables. Además es el resultado de la suma de experiencias, en continuo perfeccionamiento y adaptación del individuo al medio ambiente. En esta perspectiva, Ausubel13 representante del Constructivismo y de la teoría del aprendizaje significativo refiere que los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del educando. Esto se logra cuando se relaciona los nuevos conocimientos con los anteriormente adquiridos; pero también es necesario que se interese por aprender lo que se le está mostrando. En tal sentido el ser humano tendrá mayor disposición de aprender de verdad sólo aquello a lo que le encuentre sentido, caso contrario solo será
mecánico o memorístico. El proceso de enseñanza- aprendizaje en la tercera edad va a estar relacionado con los cambios cognitivos, físicos y mentales21. La experiencia vital es un factor fundamental en el resultado del aprendizaje de los adultos mayores. Algunos investigadores, como Jack Botwinick, resaltan la importancia de la vida diaria y la trayectoria vital en el desarrollo cognitivo, argumentando que la información producto del aprendizaje y almacenada en lo que se conoce con la inteligencia cristalizada, resulta intacta, mientras que se produce un deterioro en la inteligencia fluida, que hace que resulte más difícil aprender o asimilar información nueva. Los resultados del presente estudio, concuerdan con Nola Pender10, quien en su modelo afirma que la conducta es racional, considerando que el componente motivacional de intencionalidad es clave para conseguir un logro. De acuerdo con esto, cuando hay una intención clara, concreta y definida por conseguir una meta, aumenta la probabilidad de lograr el objetivo. Los determinantes de la promoción de la salud y los estilos de vida, están divididos en factores cognitivos-perceptuales, entendidos como aquellas concepciones, creencias, ideas que tienen las personas sobre la salud que la llevan o inducen a conductas o comportamientos determinado, se relacionan con la toma de decisiones o conductas favorecedoras de la salud. Por otro lado la toma de decisiones está determinada por los conocimientos y las condiciones requeridas para vivir. En tal sentido los conocimientos determinan en gran medida la adopción de prácticas saludables, puesto que permiten a las personas tomar decisiones informadas y optar por prácticas saludables o de riesgo frente al cuidado de su salud; sin embargo, estas determinaciones dependen en gran medida de la educación y la información, con que cuente el individuo al momento de optar por una conducta generadora de salud. Sin embargo, la investigadora Linda M. Woolf21, refiere que los cambios cognitivos no son universales, sino que son el resultado de diferencias individuales. Según esta perspectiva las habilidades cognitivas no se deben en mayor medida a la edad, sino al estilo de vida, la salud, la cultura, etc., y por tanto, dependen de la interacción de estos factores. A pesar de los muchos estudios llevados a cabo sobre el aprendizaje en la tercera edad y los efectos de la edad en la
33
Quiroz F. Efectividad de un programa educativo
capacidad cognitiva de los adultos mayores, no existe hoy un consenso relacionado con los resultados de las cuestiones planteadas. Los resultados de la figura 2, muestran que en el pre-test el 50% del adulto mayor obtienen nivel alto en la práctica de actividad física y el 30% tienen nivel medio, después de aplicar el Programa Educativo; el 67% del adulto mayor obtienen nivel alto en la práctica de la actividad física y el 23% tienen medio; es decir, se observa que existe diferencia significativa en la mejora de la práctica de actividad física, por lo tanto la aplicación de la intervención educativa fue efectiva. Estos resultados muestran semejanza con los hallazgos obtenidos por Álvarez, A22, quien encontró que los adultos mayores realizan una cantidad de actividad física entre moderada y alta. El 23% del total de la población se encuentra en un nivel de actividad física alta, y en el rango de edad 5574 se localiza la mayor proporción de población con un 13% del total de los encuestados, seguido de 7% y el 3% para los rangos 65-74 y 75-85 respectivamente mostrando que el programa educativo permite que los adultos mayores tengan un nivel adecuado de actividad física. La OMS23, considera a la actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. La actividad física abarca el ejercicio, pero también otras actividades que generan movimiento corporal y se realizan como del trabajo, de formas de transporte activas, tareas domésticas y de actividades recreativas. Moreno, A24. La actividad física se reduce con la edad y constituye un indicador de salud. La reducción del repertorio motriz, junto a la lentitud de los reflejos y descenso del tono muscular en reposo, entre otros factores, provocan descoordinación y torpeza motriz. A medida que las personas envejecen se producen evidencias de modificaciones y alteraciones en su estado de salud física. Estos cambios son progresivos e inevitables p e r o s e h a d e m o s t ra d o e n va r i a s investigaciones, que el ritmo de degeneración se puede modificar con la actividad física. En efecto, el ejercicio puede ayudar a mantener o mejorar la condición física, el estado mental y los niveles de presión arterial de los adultos mayores. Según los resultados obtenidos en el presente estudio, el incremento de la actividad física de moderada a alta se justifica, ya que más del 80% de adultos mayores estaban incorporados a un programa de ejercicio regular en el Hospital
Santa Isabel, al cual asisten desde hace más de 2 años, asimismo se evidencio interés y participación activa por parte de los integrantes, quienes emitían opiniones, sugerencias y formulaban propuestas de los tipos de ejercicios, vestimenta, accesorios y actividades diversas como baile, caminatas, paseos, etc. Todo esto permitió que se identificaran con el programa educativo y se comprometieran a asistir puntualmente a cada sesión educativa 3 veces por semana, así como a tomar conciencia de la importancia de cuidar su salud a través de la práctica de actividad física regular. Estos resultados obtenidos se relacionan con el marco teórico de Nola Pender25, quien considera que la Auto Eficacia percibida, constituye uno de los conceptos más importantes, porque representa la capacidad que cree una persona tener para llevar a cabo una determinada acción y ejecutarla en beneficio de su propia salud. "Si las personas no están totalmente convencidas de su eficacia personal tienden a abandonar rápidamente las competencias que les han sido enseñadas, en cuanto dejan de obtener resultados rápidos o experimentan algún revés". Las expectativas de autoeficacia funcionan como un factor motivacional y determinan, en gran medida, la elección de actividades, el esfuerzo y la persistencia en las tareas elegidas, los patrones de pensamiento y las respuestas emocionales, y por ende el éxito en la adopción o no de la conducta promotora de salud. Asimismo las emociones, m o t i va c i o n e s , d e s e o s o p r o p ó s i t o s contemplados en cada persona promueven hacia una determinada acción. Los sentimientos positivos o negativos acompañados de un componente emocional son clave para identificar la conducta que necesita modificarse. Las influencias interpersonales y situacionales, son fuentes importantes de motivación para las conductas de salud, el impacto de las redes familiares y sociales o del entorno dentro del cual se desenvuelve la persona, pueden actuar positivamente generando un sentimiento de apoyo y aceptación, lo que brinda confianza a sus habilidades, esta sería una fuente valiosa para la creación de una conducta que promueva la salud. Los resultados de la figura 3, muestran que en el pre-test el 43% del adulto mayor tienen pre hipertensión y el 30% tienen nivel hipertensión, después de aplicar el Programa Educativo; el 40% del adulto mayor obtienen nivel normal de presión arterial y el 33% tienen pre h i p e r t e n s i ó n ; e s d e c i r, s e o b s e r va 34
Cientifi-k 3(1),2015.
descriptivamente que existe diferencia significativa en la mejora de la presión arterial, evidenciando que la aplicación del Programa Educativo disminuyo y mantuvo la presión arterial dentro de los valores normales. Estos resultados son congruentes con los estudios realizados por Pacheco J26, quien concluye que los adultos mayores mejoraron sus condiciones de salud, desde las categorías de hipertensión arterial grado I y grado II a las categorías de pre hipertenso y normal, indicador que expresó la efectividad de su programa de Actividad Física. Salinas J. ,Bello M27, revelan en sus resultados que hipertensos también disminuyeron sus cifras tensionales (4,38 mm Hg PAS y 2,99 mm Hg PAD), las cuales son disminuciones pequeñas pero consistentes y estadísticamente significativas, similares a lo reportado en estudio anteriores. Cabe señalar que estos valores tienen significancia clínica, ya que se ha visto que una disminución de 2 mmHg en la PAD tiene como resultado una disminución del 17% en la prevalencia de HTA, así como una reducción del 6% en el riesgo de enfermedad cardiovascular y 15% en la enfermedad vascular cerebral e isquemia transitoria. Martínez, E28 (2000); refiere que la actividad física regular es efectiva en el control y la prevención de la hipertensión arterial. Postula que el ejercicio reduce la presión arterial sistólica al igual que la diastólica y que, por lo tanto, es capaz de revertir los estados de hipertensión arterial leves y moderados sin utilizar ninguna clase de medicamentos. Asimismo sostiene que la actividad física tiene efectos hipotensivos, los pequeños vasos sanguíneos de la microcirculación; incluso se postula que en el músculo entrenado aparecen nuevos capilares, que bien pueden ser los que antes se mantenían cerrados y que ahora se han abierto ante el estímulo funcional del ejercicio, o que efectivamente el organismo genera estructuralmente nuevos caminos para la circulación. Moraga, C29 al respecto refiere que el ejercicio en estas poblaciones ha demostrado ser una buena herramienta terapéutica. Se ha visto que pacientes hipertensos físicamente activos tienen menor tasa de mortalidad que los sedentarios. Investigaciones recientes han demostrado que el ejercicio aeróbico está asociado con una reducción de 4,9/3,7 mmHg en la presión arterial en pacientes hipertensos, descenso que no varía según la frecuencia o intensidad del ejercicio, sugiriendo así, que todas las formas son efectivas. Samperio, J30 sostiene que los
Programas de ejercicio que incluyan mejoras en la resistencia y la condición física no solo juegan un papel en la prevención primaria sino que disminuyen los niveles de presión arterial en el paciente hipertenso. Existen evidencias que algunos mecanismos como la función del endotelio en la vasodilatación y la función diastólica del ventrículo izquierdo están implicados en la reducción de las cifras de tensión arterial en el paciente hipertenso mediante el ejercicio. Además, este mejora la rigidez de la pared arterial, así como los efectos neurohumorales, vasculares y de adaptación estructural. Por otra parte, se ha demostrado que la hipertensión sistólica disminuye aproximadamente 20 mm Hg. en personas adultas mayores hipertensas, que se incorporan a un programa de adecuación física, comparados con grupos de sedentarios. En la perspectiva de Nola Pender10, refiere que los beneficios de la acción percibidos o los r e s u l t a d o s e s p e ra d o s , p r o p o r c i o n a n motivación para adquirir una conducta de promoción de la salud, en la cual se da prioridad a los beneficios conductuales, destacando esta conducta entre otras personas, para que ellas puedan imitarla. Considera que el programa educativo resultan ser una poderosa herramienta utilizada por enfermería para comprender y promover las actitudes, motivaciones y acciones de las personas. Asimismo el comprometerse con un plan de acción lleva a la implantación de una Conducta promotora de salud: Siendo el resultado de la acción; resultados de salud positivos, como el bienestar óptimo, el cumplimiento personal y la vida productiva. Los resultados obtenidos luego de aplicar la intervención educativa, demuestran que la actividad física ayuda a reducir los valores de presión Arterial a valores cercanos a la normalidad. Al paciente hipertenso se le debe orientar y motivar a realizar ejercicio y actividad física para que mejore su presión arterial y disminuya sus factores de riesgo coronario. Además, se considera que los resultados se vieron favorecidos ya que se empleó sesiones educativas teórico – prácticas así como una evaluación previa antes y después de cada rutina de actividad física que permitirán asegurar el mayor aprovechamiento con la menor cantidad de riesgos y sobre todo, recordar que el deseo de iniciar un programa de entrenamiento físico en el paciente hipertenso debe nacer de él mismo, de su deseo de mejorar su calidad de vida.
35
Quiroz F. Efectividad de un programa educativo
V. CONCLUSIONES aplicación de la intervención educativa. 3. Los adultos mayores disminuyeron sus valores de presión arterial, luego de la aplicación del programa de actividad física, evidenciándose una disminución y mantenimiento de la presión arterial dentro de los valores normales, concluyendo la efectividad de la intervención educativa.
1. El programa educativo es efectivo, puesto que los adultos mayores, incrementan su nivel de conocimientos sobre actividad física de un 40% a un 54% después de la intervención educativa. 2. Los adultos mayores incrementaron su nivel de actividad física, de un 50% a un 67% obteniendo un nivel alto en la práctica de actividad física, siendo efectiva la VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.MINSA. Lineamientos para La Atención Integral de Salud de las Personas Adultas Mayores. Perú. 2005. [Acceso: 10 de Setiembre del 2013]. Disponible en: http://www.minsa.gob.pe/portada/Especi ales/2010/adultoMayor/archivos/lneamien to%20normas%20tecnicas_%20primera %20parte.pdf. 2.OMS. Día Internacional de las Personas Mayores. 2013; [Acceso: 12 de Agosto de 2 0 1 3 ] . D i s p o n i b l e e n : http://www.who.int/ageing/events/idop_r ationale/es 3. INEI. Población Adulta Mayor. Perú- Agosto 2012; [Acceso: 18 de Setiembre del 2013]. D i s p o n i b l e e n : http://www.inei.gob.pe/web/NotaPrensa/ Attach/14889.pdf; (Fecha de acceso: 18 de Setiembre del 2013). 4. INEI. Población Adulta Mayor. Perú- Agosto 2012; [Acceso: 18 de Setiembre del 2013]. D i s p o n i b l e e n : http://www.inei.gob.pe/web/NotaPrensa/ Attach/14889.pdf; (Fecha de acceso: 18 de Setiembre del 2013). 5.OMS. Día Mundial De la Salud. 2013; [Acceso: 20 de Noviembre de 2013]. D i s p o n i b l e e n : http://www.who.int/campaigns/worldhealth-day/2013/es/. 6.OMS. Información general sobre la Hipertensión en el mundo. 2013. [Acceso 20 de Setiembre de 2013]. Disponible en:http://apps.who.int/iris/bitstream/106 65/87679/1/WHO_DCO_WHD_2013.2_sp a.pdf. 7. PAHO. Hipertensión Arterial. Abril 2013; [Acceso: 19 de Noviembre del 2013]. D i s p o n i b l e e n : http://www.paho.org/hq/index.php?optio n=com_content&view=article&id=8466&I temid=1926&lang=es 8.PAHO. Enfermedades Crónicas Degenerativas. 2010. [Acceso: 11 de Octubre del 2013]. Disponible en: http://www.paho.org/fep/images/stories/ FEP/Presentations/20100810_enfermedad es_cronicas_degenerativas_saenz.pdf.
9. MINSA. Actividad Física Deportiva. 2013. [Acceso: 14 de Octubre del 2013]. D i s p o n i b l e e n : http://www.minsa.gob.pe/dgps/notasport ada/portada_actfisica.html. 10. Marriner, A. Raile, M. Modelos y Teorías en Enfermería. Séptima Edición. España: editorial Elseivier; 2011.p. 434-444. 11.Universidad Austral de Chile. Modelo Pedagógico. 2010. [Acceso: 14 de Octubre del 2013].Disponible en: http://www.cftaustral.cl/Descargas/Model oCFT.pdf. 12.Modelo Constructivista. 2012. [Acceso: 15 de Octubre del 2013].Disponible en: http://modelospedagogicos.webnode.com .co/modelo-constructivista/. 13.Aldave, J. Guía Metodológica para elaborar un Programa Educativo. Trujillo 2012, p. 6. 14.Annicchiarico, R. La actividad física y su influencia en una vida saludable. EF Deportes. 2002; N° 51. España. [Acceso: 23 de Octubre del 2013]. Disponible en: http://www.efdeportes.com/efd51/salud. htm. 15.Casimiro, A. Martínez, L. Tareas de actividades físicas para adultos mayores. 2010. [Acceso: 26 de octubre de 2013]. D i s p o n i b l e e n : http://www.juntadeandalucia.es/turismoc omercioydeporte/iad/portaliad/afmayores /download/4-2-marco-teorico.pdf. 16.Universidad Austral de Chile. Actividad Física. 2013. [Acceso: 26de octubre de 2 0 1 3 ] . D i s p o n i b l e e n : http://www.uach.cl/direccion/asuntosest udiantiles/vivesaludable/nutricion/benefic ios.htm. 17.Álvarez, A. Semiología Médica. Primera Edición. Argentina: Editorial Panamericana; 2005.p. 353, 354. 18.Lugo, Agustín. El Envejecimiento. México. [Acceso: 9 de Octubre del 2013]. D i s p o n i b l e e n : http://www.geriatria.salud.gob.mx/desca rgas/3.pdf. 19.Fernández, A. Manrique, Fred. Efecto de la 36
Cientifi-k 3(1),2015.
2 0 1 4 ] . D i s p o n i b l e e n : http://www.medigraphic.com/pdfs/enfuni /eu-2011/eu114c.pdf 26.Pacheco J. Efectividad de un Programa de actividad física para el tratamiento del adulto mayor hipertenso. Venezuela; 2010. [Acceso 19 de Setiembre de 2014]. D i s p o n i b l e e n : http://www.monografias.com/trabajos82 /actividad-fisica-tratamientoadultohipertenso/actividad-fisicatratamiento-adulto-hipertenso2.shtml. 27.Salinas, J. Bello, M. Actividad Física Integral con Adultos y Adultos Mayores en Chile. Scielo. Diciembre 2008. Vol. 32. [Acceso: 4 de Octubre del 2 0 1 3 ] . D i s p o n i b l e e n : http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S07 17-7518200500036&script=sci_arttext. 28.Martínez E. La actividad física en el control de la hipertensión arterial. Rev. Int. IATREIA (Col). 2000; Vol 12 (4) pp. 232233. [Acceso 10 de Agosto de 2014]. D i s p o n i b l e e n : www.iatreia.udea.edu.co/index.php/iatrei a/article/download/3782/3499. 29.Moraga C. Prescripción de ejercicio en pacientes con hipertensión arterial. Rev. Cardio (Costarric) 2008; Vol 10 (1) pp. 12. [Acceso 10 de Agosto de 2014]. D i s p o n i b l e e n : http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script =sci_arttext&pid=S140941422008000100004 30.Samperio J. La actividad física y el deporte en el adulto mayor. 2010. [Acceso: 15 de Agosto del 2014]. Disponible en: www.salud.gob.mx/unidades/cdi/docume ntos/DOCSAL7516.pdf
Intervención Educativa en la Agencia de Autocuidado del Adulto Mayor Hipertenso de Boyacá, Colombia. Scielo. Agosto 2010. Vol. 16. [Acceso: 10 de Setiembre del 2 0 1 4 ] . D i s p o n i b l e e n : http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sc i_arttext&pid=S07179553201000020009 20.Características y condiciones del Aprendizaje de los Adultos. Uruguay 2007. [Acceso: 18 de Setiembre del 2014]. D i s p o n i b l e e n : http://ipes.anep.edu.uy/documentos/libr e_asis/materiales/ap_adultos.pdf 21.Gómez M. El Aprendizaje en la Tercera Edad. España 2008. [Acceso: 23 de Setiembre del 2014]. Disponible en: http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Ma terialRedEle/Biblioteca/2009_BV_10/200 9_BV_10_13Gomez_Bedoya.pdf?docume ntId=0901e72b80e1ffb1. 22.Álvarez, A. Niveles de actividad física en adultos mayores del sistema de deporte de la localidad de Suba. [Acceso: 22 de Setiembre del 2014]. Disponible en: http://www.efdeportes.com/efd166/nivel es-de-actividad-fisica-en-adultosmayores.htm 23.Cambios Psicológicos y emocionales en el Adulto Mayor. España 2010. [Acceso: 10 de Octubre del 2013]. Disponible en: http://www.eumed.net/cursecon/0/jcmc. htm 24.Moreno A. Incidencia de la actividad física en el Adulto Mayor. Rev.int.med y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Col). 2005; Vol. 5 (19) pp.222-237. [Acceso 20 de octubre de 2013]. Disponible en: http://cdeporte.rediris.es/revista/revista 20/artvejez16.pdf 25.El Modelo de Promoción de la Salud de Nola Pender. Rev. Enfermería 2011; Vol 8 (4) pp. 16-20. [Acceso 18 de Octubre del
37
Cientifi-k 3(1),2015.
NIVEL DE SATISFACCIÓN EN ATENCIÓN PRENATAL RELACIONADA CON CONTINUIDAD A SUS ATENCIONES EN ADOLESCENTES PRIMIGESTAS. HOSPITAL REGIONAL ELEAZAR GUZMÁN BARRÓN, CHIMBOTE. LEVEL OF SATISFACTION IN PRENATAL CARE RELATED TO CONTINUE IN TEENS PRIMIGRAVID ATTENTIONS. REGIONAL HOSPITAL ELEAZAR GUZMAN BARRON, CHIMBOTE. Recibido: 10 junio 2015 - Aceptado: 10 julio 2015 Rudy Mariela Cadenillas Esquivel Ex alumna de la escuela profesional de Obstetricia, Universidad César Vallejo.
RESUMEN Con el objetivo de determinar si existe relación entre el nivel de satisfacción de la atención prenatal con la continuidad a sus atenciones en adolescentes primigestas; se realizó una investigación transversal prospectiva y correlacional en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote durante los meses de marzo a mayo 2014. Para la realización de esta investigación se tuvo una muestra de 90 adolescentes primigestas que acudieron a la atención prenatal durante el periodo de estudio; a quienes se las entrevisto por espacio de 5 minutos previa firma de consentimiento informado y explicado superficialmente en qué consistía el trabajo a los que ellas participarían. Los resultados obtenidos demostraron que el 26% se encontró satisfecho con la atención recibida y que acudió a su control a la fecha indicada, mientras que el 41% se encontró poco satisfecha pero igual acudieron a su cita. Se obtuvo que el 58% mostró poco satisfecha con la atención recibida; de las cuales el 48% tienen edades entre 15-19 años. El 41% de estos pertenece a la zona urbana; y el 17% a la zona rural. Se encontró que la atención brindada por el Gineco-obstetra fue poco satisfactoria para las pacientes. Palabras clave: Satisfacción de gestantes, atención prenatal, adolescentes primigestas.
ABSTRACT In order to determine whether a relationship exists between the level of satisfaction with prenatal care continued his attentions in primiparous adolescents; A prospective and descriptive transversal study was conducted at the Regional Hospital Eleazar Guzman Barron Chimbote during the months of March to May 2014. For the realization of this research a sample of 90 pregnant adolescents who attended antenatal care during the period was taken study; who was interviewed by the space of five minutes after signing informed consent and superficially explained what the job to which they participate. The results showed that 26% were found satisfied with the care provided and came to control the date indicated, while 41% found little satisfaction but just went to your appointment. It was found that 58% showed little satisfied with the care provided; of which 48% are aged 15-19. 41% of these belong to the urban area; and 17% in rural areas. We found that the care provided by the OB-GYN was unsatisfactory for patients. Key words: Satisfaction pregnant, prenatal care, primiparous adolescents.
38
Cadenillas R. Nivel de satisfacción en atención prenatal
I. INTRODUCCIÓN El embarazo en adolescentes se ha convertido actualmente en un problema de salud pública muy importante en el Perú, siendo una preocupación tanto desde el punto de vista médico como psicosocial, ocurriendo con mayor frecuencia en adolescentes de medios socioeconómicos bajos, en familias desintegradas, numerosas o monoparenterales, afectadas por el desempleo y que es un fenómeno que se había presentado previamente en las propias madres de las adolescentes. Es importante incluir al embarazo en adolescentes como un programa prioritario de salud reproductiva ya que debe prevenirse una secuencia de embarazos no deseados, fomentando el crecimiento de la adolescente, disminuyendo las repercusiones en la relación con su hijo y con el resto de su entorno1; teniendo como base uno de los objetivos del milenio mejorar la salud materna, donde reducir en tres cuartas parte la mortalidad materna y lograr el acceso universal a la salud reproductiva para el 2015 son las dos metas consideras dentro del quinto Objetivo.2 El término experiencia involucra dos elementos fundamentales: los sentimientos que experimenta la adolescente y las ideas que se desarrollan en ella para afrontar y adaptarse a una nueva situación a la que le da mucho significado, como es el embarazo. El embarazo a temprana edad genera y moviliza una gran variedad de sentimientos e ideas en la adolescente y su familia, que en algunas ocasiones se convierte en eventos críticos que en el ámbito familiar no se resuelven en forma adecuada y ponen en riesgo la salud física y psicológica de la adolescente. Este tipo de situaciones se observa de manera regular en los servicios de atención prenatal de las diferentes instituciones de salud, donde el equipo de salud enfatiza la parte física y deja de lado lo psicosocial, que para la etapa de su ciclo evolutivo es bien importante y trascendental.3 En muchas zonas rurales de América Latina, la falta de un profesional obstetra al momento del parto es la causa de muerte más generalizada entre las madres. Este problema se sobredimensiona si consideramos que en muchos centros de salud, además de no existir infraestructura médica adecuada, no se brindan servicios de calidad como atención prenatal, atención adecuada del parto y emergencias obstétricas. Estas son algunas de las causas de defunciones y daños a la
salud que podrían evitarse gracias a la atención de calidad y el lograr que las pacientes se encuentren satisfechas con la atención recibida.2 El Ministerio de Salud (MINSA) considera que la satisfacción de la paciente es uno de los resultados más importantes de prestar servicios de buena calidad, dado que influye de manera determinante en su comportamiento. Lograr la satisfacción de la paciente depende no sólo de la calidad de los servicios sino también de sus expectativas. El paciente está satisfecho cuando los servicios cubren o exceden sus expectativas; esto puede ser confirmado mediante diversos estudios que afirman la importancia de tener una atención prenatal de calidad y lograr la satisfacción de los pacientes.4 En este sentido, Colmenares, F.5 (Venezuela, 2008), en un estudio descriptivo y de corte transversal sobre el “Grado de satisfacción de las adolescentes primigestas sobre el control prenatal en centros foráneos, atendidas en el departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda”, donde tuvo una muestra de 244 adolescentes ingresadas en el Departamento de Obstetricia y Ginecología y se les aplicó una encuesta estructurada en dos partes; demostró que el 79,9% de satisfacción mientras que en orientación educativa solo se obtuvo un 18,9%. Por su parte, Prias, H.3 (Colombia, 2009), realizó un estudio de tipo descriptivo con abordaje cualitativo, donde se trabajó dos categorías: sentimientos e ideas, como parte de la comprensión de las experiencias vividas por la joven al enfrentar su embarazo; teniendo como grupo de trabajo 22 adolescentes, de los que se concluyó que el embarazo genera en la adolescente sentimientos de displacer relacionados con miedo, tristeza, dolor, sufrimiento, culpa, vergüenza y decepción, acompañados de ideas de negación, evasión, duda, arrepentimiento y deseos de abortar, los cuales no aparecen cuando la adolescente cuenta con el apoyo de su compañero sentimental o el de sus padres. Igualmente, Villacis, C. et. al.6 (Colombia, 2012), en un estudio observacional de cohortes retrospectivo, titulado “Adherencia al Control Prenatal en la Clínica de Gestantes Adolescentes del Hospital de Engativa de Bogotá”; investigó a 2621 de las cuales 269 eran adolescentes y 2331 fueron adultas, demostró que el 92,8% de las gestantes adolescentes tuvieron un control prenatal,
39
Cientifi-k 3(1),2015.
mientras que el 7,2% no tuvo ningún control prenatal.Castillo, I.7 (Colombia, 2014), realizó un estudio analítico, con una muestra de 712 embarazadas de bajo riesgo atendidas en 25 instituciones públicas de Cartagena y seleccionadas por muestreo estratificado; obteniendo un 84% (598) que manifestaron sentirse satisfechas con el servicio que recibieron en la IPS donde fueron atendidas. Por otro lado, Arispe, C. et. al.8 (Perú, 2011), realizaron un estudio descriptivo transversal titulado “Frecuencia de control prenatal inadecuado y de factores asociados a su ocurrencia”, donde entrevistaron a 384 puérperas atendidas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima entre agosto 2010 y enero 2011, obteniendo como resultado que el 66,05% recibieron 6 o más controles prenatales y solo 7,36% tuvo control prenatal adecuado; así mismo, estas 145 tuvieron su primer control prenatal antes de las 12 semanas.Finalmente, Oscar, M.9 (Perú, 2013), en un estudio de casos y controles sobre los factores asociados al abandono al control prenatal en un Hospital del Ministerio de Salud Perú; realizado a 328 gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, divididas en 164 con abandono al control prenatal (casos) y 164 sin abandono (control); mostrando como resultados: abandono por factores personales como residir en barrios marginales un OR=3,7 y los factores que reducen la probabilidad de abandono fueron: recibir servicio completo (OR=0,11); el tener calidad adecuada del control prenatal(OR=0,5). Existieron diversas razones por las que se planteó realizar este estudio, ya que al momento de realizar la atención prenatal algunos no lo toman con el compromiso que debe tener, la dedicación y con un trato humanizado que se debe mostrar. A los consultorios acuden muchas gestantes de las cuales algunas son aun adolescentes que están embarazadas por primera vez y que empiezan a tomar responsabilidades a las que todavía no estaban preparadas. Por tal motivo es responsabilidad del obstetra de atenderlas y hacerlas sentir cómodas cumpliendo con las expectativas que la adolescente tiene, logrando así satisfacerla en el trato recibido, esto se podría reflejar en la continuidad de asistir a sus atenciones, poder hacerles un seguimiento y determinar o identificar algún factor de riesgo que ponga en peligro la vida de madre como del niño.10 Al identificar estos factores se podrá dar un manejo y tratamiento adecuado; pero que pasaría si las
adolescentes no están satisfechas con la atención recibida, ellas podrían ir a otro lugar a ser atendidas o tal vez esperar hasta el momento del parto. Si eso sucede estarían abriendo una gran posibilidad de complicar su embarazo o sufrir algún inconveniente durante el parto.10 Es de suma importancia que el personal obstetra conozca o esté informado de la opinión de las gestantes con respecto al trato que reciben en sus atenciones para que así puedan saber en qué están fallando y mejorar, ya que no está en juego la vida de una persona si no de dos; con su ayuda se podrá mejorar la atención e identificar precozmente alguna complicación para su adecuado manejo. El punto de partida de toda gestión de calidad, consiste en captar las exigencias y necesidades de las gestantes y analizar la forma de ofrecerles soluciones que respondan a sus necesidades. Se parte de las características que deben tener los servicios de salud, en el proceso de atención de las usuarias, desde el punto de vista técnico, de educación e información y recurso humano, para alcanzar los efectos deseados tanto por los proveedores como por las usuarias.11 Los servicios de salud deben incorporar progresivamente el enfoque de calidad que estará centrada en la satisfacción del usuario. El objetivo es brindar una atención eficiente y oportuna a todos los que demanden una atención.12 En el mundo la atención prenatal es una prioridad que engloba una serie de estrategias destinadas a optimizar los resultados del embarazo. Por esto, un servicio de salud que requiere para su éxito, continuidad y seguimiento de las usuarias es el control prenatal. Mediante el control prenatal se vigila la evolución del embarazo y se prepara a la madre para el parto. Además, supone la implementación de acciones como la educación en salud para la mujer embarazada y su familia, fomento del autocuidado en la mujer como un factor importante para la reducción de los riesgos.13 La inasistencia a este control puede generar complicaciones en el embarazo y traer consecuencias irreversibles para la madre y el hijo.14 El cuidado primario prenatal busca identificar factores de riesgo en la gestante y enfermedades que puedan afectar el transcurso normal del embarazo y la salud del recién nacido con el propósito de adelantar acciones preventivas y terapéuticas que beneficien la salud materna y perinatal.15 Esta es un componente de la atención materna que comprende un conjunto de
40
Cadenillas R. Nivel de satisfacción en atención prenatal
acciones orientadas a lograr que el embarazo transcurra con vigilancia y asistencia por parte del equipo de salud, según el riesgo identificado, a fin de preservar la salud de la mujer durante su gestación, ubicándola en el nivel de atención que le corresponda, para que el parto se realice sin complicaciones y termine felizmente con un recién nacido vivo, normal y a término.16 En el plano de la salud, el embarazo precoz predispone a una mayor morbi-mortalidad materna. Varios estudios indican que las complicaciones obstétricas asociadas a la inmadurez fisiológica son particularmente agudas entre las niñas y adolescentes madres y repercuten en mayores probabilidades de muerte en sus hijos, principalmente en el primer año de vida, así como en una alta incidencia de problemas nutricionales que afectan su desarrollo del lenguaje y comportamiento.17 La adolescencia es uno de las etapas más difíciles en donde se presentan nuevos cambios físicos y psicológicos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que este es el periodo de la vida en el cual el individuo adquiere la madurez reproductiva y se va formando patrones biológicos y psicológicos que los acompañarán durante toda su vida18; dicho periodo se extiende desde los 10 hasta los 19 años. Una adolescente embarazada enfrenta serios retos para su propio desarrollo biológico y psico-afectivo, con represión en los ámbitos familiar y social. Se generan daños a la salud, con secuelas para ella y su descendencia, con trastornos nutricios maternos, infecciones genitourinarias, prematurez, bajo peso al nacer y defectos congénitos. Esta realidad nos demanda diseñar acciones médicas específicas durante su control prenatal.19 Los factores condicionantes a un embarazo adolescente son el inicio precoz de relaciones sexuales, ya que aún no existe la madurez emocional necesaria para implementar una adecuada prevención; el bajo nivel educativo, los pensamientos mágicos propios en esta etapa de la vida, que las llevan a creer que no se embarazarán porque no lo desean. Factores socioculturales, donde encontramos el cambio de costumbres, la idea de que las adolescentes se embarazan porque en su medio existe esa tendencia, es decir, hay otras adolescentes a su alrededor que están embarazadas o son hijas de madres que las procrearon tempranamente.20 Actualmente la atención prenatal reenfocada está basada en una atención humanizada, respetando los
derechos de los ciudadanos y priorizando la información, educación y comunicación de la gestante y su familia.21 La cobertura y la calidad de la atención prenatal están relacionadas directamente con la mortalidad materna. La mayor parte de las muertes perinatales también tiene relación con las enfermedades sub adyacentes de la madre y los problemas del embarazo, el parto y el puerperio, por lo que una atención prenatal completa y adecuada resulta sumamente importante para prevenir el deceso de los menores22. Con el primer control se podrá ver y detectar como está la salud de la madre y del hijo, ya que se realizan pruebas que detecten situaciones que ponen en peligro la salud y el desarrollo normal del embarazo; identificado estos problemas se podrá referir a un hospital de mayor complejidad para su control.23 Las desigualdades y dificultades de acceso y uso de los servicios de salud reproductiva conllevan a una elevada tasa de mortalidad materna17, si la adolescente en su primera atención no siente este trato humanizado es muy probable que desista en asistir a sus siguientes atenciones; abriendo una gran posibilidad de muerte materna24. Al observar la evolución entre 1996 y 2009, la proporción de madres adolescente se ha incrementado en los departamentos de: Ancash (15%), Junín, Puno, Apurímac, Cajamarca, Lima, Ica y Loreto17. En el Hospital Regional de Nuevo Chimbote se registró que los embarazos en menores de edad no solo persisten sino que va en aumento. Así lo revelan los últimos reportes realizados por la Estrategia Sanitaria Materno Neonatal, cuyas cifras arrojan que de los 2 mil 357 partos atendidos durante el 2012 al menos 600 se dieron en adolescentes, es decir mujeres en edades que van desde los 12 hasta los 18 años. A diferencia del 2011 en que se registraron 476 embarazos adolescentes, en el 2012 los índices se incrementaron a gran escala pues solo de enero a noviembre 520 menores fueron atendidas en las áreas ginecológicas por encontrarse en estado de gestación. Aunque los picos más altos de embarazo adolescente se ubican en el grupo etario de 15 y 16 años, existieron tres casos de menores de 12 años que se acaban de convertir en madres cuando ni siquiera terminan de ser hijas. Las adolescentes llegan a consultorio referidas para continuar con sus controles y terminar con un parto sin complicaciones, y depende de la atención que reciban para continuar con estos controles.26 Por ese motivo
41
Cientifi-k 3(1),2015.
es importante tener en cuenta la opinión de las adolescentes respecto a la calidad de atención que le brinda el personal de Ginecoobstetricia en su atención prenatal, ya que
estos se rigen a las normas y políticas establecidas por el gobierno.23
II. MATERIAL Y MÉTODOS La presente investigación es de tipo transversal, prospectiva y descriptiva. Tiene un diseño no experimental, transeccional correlacional.27 La población y muestra estuvieron constituidas por el 100% de todas las adolescentes primigestas que acudieron a su atención prenatal en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, durante el periodo de Marzo – Mayo, 2014 y que cumplieron con los criterios de selección indicados. Según el SIP (Sistema Informático Perinatal) del
mencionado Hospital, esta población fue aproximadamente de 90 adolescentes primigestas. El análisis y procesamiento de los datos se realizó a través de una calificación y codificación previa para luego ser ingresados al software estadístico SPSS Versión 16.0. Una vez procesados los datos se elaboraron tablas simple y de doble entrada según las variables evaluadas. Para realizar el análisis estadístico de los datos se utilizó la prueba Chi cuadrado, fijando un nivel de significancia en 0,05.
III. RESULTADOS Tabla 1. Relación entre el nivel de satisfacción de la atención prenatal con la continuidad a sus atenciones en adolescentes primigestas. Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón. Marzo - Mayo 2014. NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN PRENATAL EN ADOLESCENTES
CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN PRENALTA SI
TOTAL
NO
N°
%
N°
%
N°
%
SATISFECHA
23
26%
15
17%
38
42%
POCO SATISFECHA
37
41%
15
17%
52
58%
INSATISFECHA
0
0
0
0
0
100%
90
100%
TOTAL
60
67%
30
34%
CHICUADRADO
0.451
Fuente: Instrumento de recolección de datos.
Tabla 2. Nivel de satisfacción de la atención prenatal en adolescentes primigestas. Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote. Marzo - Mayo 2014. NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN PRENATAL EN ADOLESCENTES
N°
%
SATISFECHA
38
42%
POCO SATISFECHA
52
58%
INSATISFECHA
0
0%
TOTAL
90
100%
Fuente: Instrumento de recolección de datos.
42
Cadenillas R. Nivel de satisfacción en atención prenatal
Tabla 3. Continuidad de la atención prenatal en adolescentes primigestas. Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote. Marzo - Mayo 2014. CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN PRENALTA EN ADOLESCENTES PRIMIGESTAS
N°
%
SI
60
67%
NO
30
33%
TOTAL
90
100%
Fuente: Instrumento de recolección de datos.
Tabla 4. Nivel de satisfacción según edad de las adolescentes primigestas atendidas en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote. Marzo - Mayo 2014. NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN PRENATAL EN ADOLESCENTES EDAD SATISFECHA N
%
10 - 14
15
15 - 19
23
TOTAL
38
POCO SATISFECHA
CHICUADRADO
TOTAL
INSATISFECHA
N
%
N
%
N°
%
16%
9
10%
0
0
24
27%
26%
43
48%
0
0
66
73%
42%
52
58%
0
0
90
100%
0.310
Fuente: Instrumento de recolección de datos.
Tabla 5. Nivel de satisfacción según procedencia de las adolescentes primigestas atendidas en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote. Marzo - mayo 2014.
NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN PRENATAL EN ADOLESCENTES PROCEDENCIA SATISFECHA
POCO SATISFEHA
TOTAL
INSATISFECHA
N
%
N
%
N
%
N°
%
URBANA
22
24%
37
41%
0
0
59
66%
RURAL
16
18%
15
17%
0
0
31
34%
TOTAL
38
42%
52
58%
0
0
90
100%
Fuente: Instrumento de recolección de datos.
43
CHICUADRADO
0.348
Cientifi-k 3(1),2015.
Tabla 6. Nivel de satisfacción según grado de instrucción en las adolescentes primigestas del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote. Marzo - Mayo 2014. NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN PRENATAL EN ADOLESCENTES GRADO DE INSTRUCCIÓN
SATISFECHA
POCO SATISFEHA
TOTAL
CHICUADRADO
INSATISFECHA
N
%
N
%
N
%
N°
%
ANALFABETA
0
0
0
0
0
0
0
0
PRIMARIA
7
8%
5
6%
0
0
12
13%
SECUNDARIA
18
20%
26
29%
0
0
44
49%
SUPERIOR NO UNIVERSITARIA
8
9%
9
10%
0
0
17
19%
SUPERIOR UNIVERSITARIA
5
6%
12
13%
0
0
17
19%
TOTAL
38
42%
52
58%
0
0
90
100%
0.663
Fuente: Instrumento de recolección de datos.
Tabla 7. Nivel de satisfacción según profesional que realizó la atención a las adolescentes primigestas atendidas en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote. Marzo - Mayo 2014.
PROFESIONAL
NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN PRENATAL EN ADOLESCENTES POCO SATISFECHA INSATISFECHA SATISFEHA
TOTAL
N
%
N
%
N
%
N°
%
GINECO-OBSTETRA
28
31%
36
40%
0
0
64
71%
OBSTETRA
10
11%
16
18%
0
0
26
29%
TOTAL
38
42%
52
58%
0
0
90
100%
CHICUADRADO
0.341
Fuente: Instrumento de recolección de datos.
IV. DISCUSIÓN capacitación técnica continua de los equipos de salud en la solución de problemas más prevalentes, así como de su compromiso con las necesidades de los grupos más vulnerables de la población.28 De acuerdo con Deming, la calidad significa dar respuestas adecuadas a las necesidades y expectativas del usuario, enfocándose siempre en la mejora continua del servicio. Donabedian propone para el modelo de atención a la salud la obligación de reconocer la satisfacción del usuario mediante la prestación de servicios convenientes, aceptables y agradables, donde el usuario sea el árbitro final de la calidad y sea quien decida si el producto o servicio proporcionado responde a sus necesidades y expectativas.27
La atención prenatal es un conjunto de acciones que involucra una serie de visitas de parte de la gestante a la institución de salud y la respectiva consulta, con el fin de vigilar la evolución de su embarazo, logrando así la detección temprana de algún riesgo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el cuidado materno es una prioridad que forma parte de las políticas como estrategia para optimizar los resultados del embarazo y prevenir la mortalidad materna y perinatal. Idealmente la atención prenatal debe cumplir con cinco atributos básicos: precocidad, periodicidad, completitud, cobertura y gratitud.5 Una asistencia prenatal de calidad involucra la
44
Cadenillas R. Nivel de satisfacción en atención prenatal
encontramos que un 67% de las gestantes si acude puntualmente a su cita; mientras que un 33% no logra acudir a su respectiva cita. En un estudio realizado por Colmenares F.5 (Venezuela 2008), mostro que un 77% de las pacientes cumplieron con la continuidad de su control, mientras que No hay ninguna fuente en el documento actual. Un 23% no cumplió con acudir a su control. De esto podemos concluir que las gestantes no cumplen con un control puntual esto puede deberse a que como el Hospital es un lugar de referencia la gran mayoría de las pacientes que atienden son de la periferie por lo cual la oportunidad para poder lograr alcanzar una cita es regular. Tener presente la edad y el grado de instrucción que tienen las adolescentes es muy importante ya que de acuerdo a esto se podrá identificar como es que perciben la atención que llegaron a recibir. En la Tabla 4, se obtuvo que el 42% de las adolescentes se sintieran satisfechas con la atención recibida; de este porcentaje el 16% se encuentran entre las edades de 10-14 años. El 26% tienen edades entre 15-19 años. Así mismo tenemos que el 58% se encontró poco satisfecho con la atención recibida, siendo 10% adolescentes que tienen edades entre los 10-14 años y un 48% entre edades de 15-19 años. En un estudio realizado por Colmenares F. 5 ( Ve n e z u e l a 2 0 0 8 ) , o b t u vo q u e l a s adolescentes primigestas que comprendieron edades entre 16 y 17 años manifestaron mayor satisfacción con un 82,1%. Lo cual nos indica que mientras más edad tengan las pacientes son capaces de percibir por ellas mismas el trato que reciben, ya que durante el estudio se observó que las pacientes que tenían menos edad eran aconsejadas por la persona que les acompañaban mientras que las de mayor edad tomaban sus propias decisiones. Llegar a conocer la procedencia de las usuarias a quienes se les ofrece el servicio de control prenatal, es importante porque este aspecto puede ser influyente en la percepción de satisfacción con respecto al servicio que se le ofrece. En la Tabla 5 se demostró el 42% se encuentran satisfechas por la atención brindada por el personal de salud; de las cuales el 24% son procedentes de la zona urbana, mientras que el 18% son de la zona rural. Así mismo el 58% se encuentran poco satisfechas, de estas el 41% pertenecen a la zona urbana y 17% son de zona rural. Colmenares F.5 (Venezuela 2008), en su estudio demostró que las pacientes procedentes de la zona urbana mostraron
A pesar que la calidad en los servicios de salud ha sido un tema ampliamente tratado en la literatura desde hace más de 40 años, su definición, interpretación y evaluación continua siendo polémica y compleja, debido a los múltiples factores involucrados.29 La relación entre el personal administrativo y de salud en una institución, se considera un aspecto muy importante al momento de ofrecer un servicio con calidad, de tal forma que el usuario que utiliza dicho servicio se sienta satisfecho con la atención y, por supuesto, con el trato recibido.30 En la Tabla 1, se observa que si existe relación entre en nivel de satisfacción de las adolescentes primigestas con la continuidad a sus atenciones al obtener que p es igual a 0,451; donde el 41% de las gestantes entrevistadas se mostraron poco satisfechas con la atención recibida, pero igual acudieron a su siguiente atención. Mientras que el 26% índico haberse sentido satisfecha con la atención recibida. Así mismo podemos decir que hubo un total de 42% de gestantes satisfechas y un 67% que acudieron puntualmente a su control. Diferente fueron los hallazgos encontrados por Colmenares F.5 (Venezuela 2008) quien obtuvo en su estudio un 79,9% de satisfacción; sin embargo en relación a la continuidad de la atención obtuvo un 77% lo cual tiene una variación de 10% a diferencia del presente estudio. Con estos resultados podemos deducir que mientras mejor sea el trato que reciban las gestantes, la satisfacción que ellas tendrán será mayor y así cumplirán con sus controles, es responsabilidad del personal de salud encargados de la atención de poder mejorar; teniendo esto en cuenta se muestran en los resultados que si llega a existir relación entre el nivel de satisfacción de la atención prenatal y la continuidad de las atenciones. Así mismo, en la Tabla 2 encontramos que un 42% de pacientes entrevistadas se mostraron satisfechas mientras que un 58% se sintieron poco satisfechas con el trato que recibieron en el momento de su consulta. En un estudio realizado por Gogeascoechea M.31 (México 2009) obtuvo un 31% de muy buena satisfacción, un 66,4% de buena satisfacción, y sólo 2,6% se encontraron en el rango de moderado. Aquí podemos identificar que en ambos estudios las pacientes suelen sentirse poco satisfechas con la atención que se les brinda, lo cual indica que depende del personal de salud lograr aumentar esta satisfacción de las pacientes. En la Tabla 3,
45
Cientifi-k 3(1),2015.
conocimiento de cómo es una buena atención. En este estudio se demostró que las gestantes que demostraron mayor satisfacción son solamente las que cursan el nivel secundario. Otro aspecto relevante que influye en la expectativa de satisfacción por parte de las usuarias que asisten a control prenatal, es la atención recibida por el personal de salud. En la Tabla 7, se pudo demostrar que 42% se encontró satisfecho, mientras que el 58% estuvo poco satisfecho. También se obtuvo que el 71% de las atenciones fueran realizadas por los Gineco-obstetras; y el 29% por las obstetras. Colmenares F.5 índico que el 77% de las adolescentes se encontraron satisfechas por la atención que recibieron, de cual el 73% fue realizado por el médico general y el 27% por la obstetra. Podemos ver que el estudio realizado coincide, esto se puede deber a que el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón es un hospital de referencia a adonde acuden las pacientes que mayormente son referidas de la periferia con alguna patología, lo cual indica que tiene una g ra n c o b e r t u ra d e g e s t a n t e s e n t e adolescentes y adultas; siendo los ginecólogos quienes atienden a la mayoría de las gestantes, por lo cual las obstetras tienen menor cobertura para la atención. Además de que solo se atienden tres consultorios dos de ginecología y uno de prenatal. Así mismo se demostró existe poca satisfacción por parte de las gestantes que fueron atendidas por los ginecólogos.
mayor satisfacción con un 83,7%. Con esto podemos concluir que la procedencia está muy involucrada en la percepción que puede llegar a tener las pacientes ya que dependiendo de lugar de donde vienen existen diferentes costumbres es por eso que se muestra una diferente percepción de la satisfacción. Con el estudio realizado encontramos que las personas procedentes de la zona urbana muestran poca satisfacción de la atención que reciben. En la Tabla 6, se obtuvo que un 42% dicen estar satisfechas; de las cuales el 20% cursan el grado de secundaria; mientras que un 58% se encuentra poco satisfecha con dicha atención, de estas un 29% también tienen estudios secundarios. En un estudio similar realizado por Seclen y colaboradores, donde relacionaron el nivel de escolaridad de las usuarias con la satisfacción global, señalo que las mujeres con mayor educación tienen 3 veces más posibilidades de sentirse satisfechas con relación a las que no tienen estudios (OR= 2,93 – IC 95% = 1.35-8,40)37. Ta m b i é n t e n e m o s q u e C a s t i l l o y colaboradores obtuvieron que Las mujeres con mayor nivel educativo (superior o igual a la básica primaria) tienen más probabilidades de estar satisfechas con la información que reciben de sus derechos y deberes (OR = 1,06 - IC 95% = 1,08-2,38)7. Con estos resultados podemos coincidir con que mientras más estudios tengan las pacientes la percepción que llegaran a tener sobre la atención brindada será mejor debido a que tienen V. CONCLUSIONES
5.Las gestantes que proceden de la zona urbana tienen una mayor satisfacción que las que proceden de la zona rural. 6. El 42% de las gestantes se encuentran satisfechas con la atención recibida, donde el 20% cursan la secundaria. 7. El 40% de las adolescentes que fueron atendidas por los ginecólogos se mostraron poco satisfechas; mientras que el 31% se encontró satisfecho.
1.Sí existe relación entre el nivel de satisfacción de la atención prenatal con la continuidad a sus atenciones en adolescentes primigestas. Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón. Marzo Mayo 2014. 2.Las adolescentes primigestas se encontraron poco satisfechas por la atención prenatal recibida. 3. Las adolescentes primigestas sí cumplen con acudir continuamente a su atención prenatal. 4. Mientras más edad tengan las pacientes mejor será la percepción de la atención que puedan recibir.
46
Cadenillas R. Nivel de satisfacción en atención prenatal
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Lares Aida, Panduro Guadalupe. Embarazo en adolescentes y sus complicaciones maternas perinatales. México: volumen 4, número 42013. 2. Programa de las naciones unidas para el desarrollo, el PNUD (sede web). Estados unidos: El PNUD en Perú. [actualizada 2012; acceso 25 de 2013].disponible en: http://www.undp.org/content/peru/es/ho me/mdgoverview/overview/mdg5/ 3.Prías Vanegas Hilda; Miranda Mellado Clarybel. Experiencias de adolescentes embarazadas en control prenatal. Universidad de La Sabana, Colombia 2009. Vol. 9, Núm. 1. 4. Ministerio de Salud. Informe encuesta de satisfacción usuario externo INS 2013. Perú: MINSA, 2013. 5. Colmenarez B. Fanny. Grado de satisfacción de las adolescentes primigestas sobre el control prenatal en centros foráneos, atendidas en el departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda”. Barquisimeto, estado Lara. [Teses de posgrado en Obstetricia y Ginecología]. Venezuela 2008. 6.Villacis Carlos; Becerra Diego; Negrete Luis. Adherencia al Control Prenatal en la Clínica de Gestantes Adolescentes del Hospital de Engativa de Bogotá. Colombia 2012. 7.Castillo Irma, Villarreal María, Olivera Elizabeth, Pinzón Alba, Carrascal Heidy. Satisfacción de usuarias del control prenatal en instituciones de salud públicas y factores asociados. Cartagena. Hacia promoción. salud. 2014; 19(1):128-140. 8. Arispe Claudia; Salgado Mary. Frecuencia de control prenatal inadecuado y de factores asociados a su ocurrencia. Revista Médica Heredia. Perú 2011; 22(4) 9. Munares García Oscar. Factores asociados al abandono al control prenatal en un Hospital del Ministerio de Salud Perú. Revista peruana de epidemiologia. Perú. VOL 17 N° 2 AGOSTO 2013. 10.Instituto Nacional de Estadística e Informática. Perú: Evolución de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio al 2011. Perú: INEI; 2013. 11.Redondo Figuero C, Galdó Muñoz G, García Fuentes M. Atención al adolescente. 1ra ed. España: Universidad de Cantabria; 2008. 12.Parra Pineda M. Obstetricia integral Siglo XXI. ISBN TOMO I.1ra ed. Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2010. 13.Cáceres Flor. El control prenatal: una reflexión urgente. Revista colombiana de Obstetricia y Ginecología. Vol. 60. 2009.
14. Álvarez T. Mireya, Hinojosa A. María, Salvador A. Sergio. Morbilidad materna extremadamente grave, un problema actual. Revista cubana de Higiene y Epidemiol. 2011. 15. Ministerio de salud, Modelo de atención en salud. Perú: MINSA; [actualizado 2000; acceso 8 de agosto 2013]. Disponible en: http://www.minsa.gob.pe/publicaciones/a prisabac/31.pdf 16.Díaz O; Suellen C. Control Prenatal como antecedente de importancia en la Morbimortalidad Neonatal. Hospital Universitario Dr. “Luis Razetti” – Barcelona, Octubre-Diciembre del 2008. España: Barcelona, Marzo de 2009. 17.Instituto Nacional de Estadística e Informática. Perú: Evolución de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio al 2011. Perú: INEI; 2013. 18. Noguera Astrid; Dueñas Mónica. Evaluación de la Calidad de la Atención del Programa de Control Prenatal a partir de la atención brindada a las usuarias en el Centro de Salud Suroccidente de la ESE Popayán, enero de 2011 – junio de 201. Colombia; 2011. 19.Ministerio de salud, Todo a su tiempo: la maternidad es un asunto serio [sede Web]. Perú: MINSA; [actualizada 2011; acceso 8de agosto 2013]. Disponible en: http://www.minsa.gob.pe/portada/Especi ales/2012/prevembarazo/prvemb_embar azosadolescentes.html 20.Lira P Josefina; Oviedo C Héctor. Control prenatal en adolescentes: Evaluación del riesgo materno-infantil. Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C. México, 2009. Actualizado 2013. 21.Galicia Moyeda, Jiménez Vega, Pavón Figueroa, Sánchez Velasco. Actitudes de madres adolescentes y adultas y su relación con la personalidad de sus hijos. Psicología y Salud [en línea] 2006 juliodiciembre [consultado 20 de mayo de 2 0 1 3 ] ; D i s p o n i b l e e n : http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/2 91/29116205.pdf 22.Ministerio de salud, Salud sexual y reproductiva: modelo de intervención. Perú: MINSA; [actualizada 2010; acceso 8de agosto 2013]. Disponible en: http://www.minsa.gob.pe/portada/esnssr _modinte.asp 23.Salud pública de México. Atención prenatal en el primer nivel de atención: características de los proveedores que influyen en la satisfacción de las usuarias.
47
Cientifi-k 3(1),2015.
País: México; [actualizada 18 de julio de 2013; acceso 09 de agosto 2014] D i s p o n i b l e e n : http://bvs.insp.mx/rsp/articulos/articulo. php?id=000392 24.Castañeda S. Katerinne. Calidad de la atención en el control prenatal: opinión de las usuarias de una institución prestadora de servicios de Bogotá. Bogotá: Junio 2009. 25.Chimbote en línea. Incrementan casos de embarazo adolescente y abortos en Nuevo Chimbote. Perú: Chimbote [1 de marzo del 2014; acceso 10 de abril 2014] Disponible: http://chimbotenlinea.com/nuevochimbote/30/09/2013/incrementanc a s o s - d e - e m b a ra z o -a d o l e s c e n t e -yabortos-en-nuevo-chimbote 26.Ministerio de salud. Prevención del embarazo en adolescentes: ser responsable es la mejor opción “tú decides”. Perú: MINSA; [actualizado 2010; acceso 27 de agosto 2013]. Disponible en: http://www.minsa.gob.pe/portada/especi ales/2010/embarazoadolescente/default. asp 27.Varkevisser C, Pathmanathan I, Bbrownlee A. Diseño y realización de proyectos de
investigación sobre sistemas de salud: e l a b o ra c i ó n d e l a p r o p u e s t a d e investigación y trabajo de campo. Colombia: Mayol Ediciones S.A. 2011. 28. Ministerio de Salud. Identificación estándar de dato en salud N° 007: personal de salud en el sector salud. Perú: MINSA 2013. [12 de mayo del 2013; acceso 6 octubre del 2014] Disponible: http://www.ino.org.pe/decreto%20supre m o _ 0 2 4 _ 2 0 0 5 _ s a / 0 7 Personal%20de%20Salud.pdf 29.Ministerio de Salud. Estudio de satisfacción del usuario externo SERVQUAL 2013. Hospital San Juan de Lurigancho. Perú: MINSA; 2013. 30.Bleich S, Özaltin E, Murray C. Relación entre la satisfacción con el sistema de atención sanitaria y la experiencia personal de los pacientes. Boletín de la Organización Mundial de la Salud. 2009; 87:245-324. Disponible en: http://www.who.int/bulletin/volumes/87/ 4/07-050401-ab/es/ 31.Gogeascoechea M, Pavón P. Satisfaccion y trato al usuario en un hospital universitario. Revista universitaria de Veracruz. México 2009.
48
Cientifi-k 3(1),2015.
VIOLENCIA FAMILIAR EN EMBARAZO CON PRESENCIA DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS. HOSPITAL REGIONAL ELEAZAR GUZMÁN BARRÓN DE CHIMBOTE. MARZO - MAYO 2014.
FAMILY VIOLENCE IN PREGNANCY WITH THE PRESENCE OF OBSTETRIC EMERGENCIES. REGIONAL HOSPITAL ELEAZAR GUZMAN BARRON OF CHIMBOTE. MARCH - MAY 2014. Ysabel Cristina Oyarce Lázaro Ex alumna de la escuela profesional de Obstetricia, Universidad César Vallejo. Recibido: 10 junio 2015 - Aceptado: 10 julio 2015
RESUMEN Con la finalidad de determinar si existe relación entre la violencia familiar(física, psicológica y sexual) durante el embarazo con la presencia de emergencias obstétricas según trimestres, se realizó una investigación de estudio cuantitativo, descriptivo y prospectivo, con diseño de investigación no experimental, transversal y correlacional; con una muestra no estratificada de 182 gestantes a quienes se las entrevistó por aproximadamente 10 minutos previa firma de consentimiento informado; para el análisis estadístico de los datos se utilizó la prueba Chi cuadrado y para determinar la relación entre las variables, se fijó un nivel de significancia en p<0,05. Los resultados demostraron que durante el embarazo la frecuencia de la violencia física se da algunas veces y varias veces en un 17,6% y 1,6%, la violencia psicológica y emocional se da algunas veces y varias veces en un 53,3% y 23,6% y, la violencia sexual se da sólo algunas veces en un 15,4%, respectivamente; finalmente se concluyó que no existe relación entre la violencia física ni sexual con ninguna de las emergencias obstétricas del primer trimestre (p>0,05); solo existe relación entre la violencia psicológica y las emergencias obstétricas como aborto y amenaza de aborto (p< 0,01);sin embargo las mujeres embarazadas que sufrieron violencia psicológica y emocional en el II trimestre presentaron emergencia en lo cual solo existe relación entre la violencia psicológica y las emergencias obstétricas como aborto (p< 0,01) y amenaza de aborto (p< 0,01). El Tipo de Violencia ocurrida en el Embarazo respecto a su relación con el tipo de emergencia Obstétrica en el Trimestre III, se concluyó que la Violencia Física presento dependencia altamente significativa con desprendimiento de placenta(p < 0,01), con respecto a las mujeres que recibieron violencia psicológica, en el trimestre III solo existe con Amenaza de parto (p < 0,05).
Palabras clave: Violencia familiar, embarazo, emergencias obstétricas. ABSTRACT In order to identify whether physical, sexual and psychological and emotional domestic violence can cause an obstetric emergency during pregnancy. Quantitative observational research study, no experimental design, cross-sectional correlational research was conducted. With a sample population of 182 pregnant women who attended her pregnancy in antenatal care at Regional Hospital Eleazar Guzman Barron Chimbote. During the period March 2014 May Those pregnant women were selected using simple random interview applied to data collection results were entered into a database created in Excel computer then the software SPSS version 17 for Windows. Results were processed to evaluate the correlation of the variables through the chi square significance level p < 0.05. The results showed that during pregnancy the frequency of physical violence occurs sometimes several times in 17.6% and 1.6%, psychological and emotional violence occurs sometimes several times in 53.3% and 23.6%, and the sexual violence occurs only sometimes by 15.4%, respectively; also that the frequency of obstetric emergencies during the first, second and third trimester of pregnancy was 31.9%, 18.7% and 4.9%, respectively; finally concluded that there is no relationship between physical and sexual violence with any of obstetric emergencies in the first quarter (p> 0.05); there is only relation between psychological violence and obstetric emergencies such as abortion and threatened abortion (p <0.01), but pregnant women who suffered psychological and emotional violence in the second trimester had emergency in which there is only relation between psychological violence and obstetric emergencies such as abortion (p <0.01) and threatened abortion (p <0.01) .The type of violence that occurred in Pregnancy regarding his relationship with the type of obstetric emergency in Quarter III, it was concluded that the Physical Violence present highly significant dependence abruption (p <0.01), compared to women who received psychological violence, in the III quarter only exists Threat delivery (p <0.05)
Key words: Family violence, pregnancy, obstetric emergencies. 49
Oyarce Y. Violencia familiar en embarazo
I. INTRODUCCIÓN En la actualidad la violencia familiar es un problema de salud pública relevante en América Latina En todo el mundo, se ha calculado que la violencia contra la mujer es una causa de muerte. Mostrando que es una amenaza contra la salud y bienestar de las mujeres. Sin embargo, es básicamente a partir de la convención de Belem do para (comité de américa latina y el caribe para la defensa de los derechos de la mujer), que varios países latinoamericanos identificaron esta amenaza y han llevado a cabo acciones para tipificar la violencia familiar como un delito por el que se debe sancionar al agresor.1 Las siguientes cifras reflejan la seriedad del problema en diferentes países. A nivel nacional, contamos con la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), que en el reporte del 36,4% de las mujeres alguna vez unidas manifestaron que fueron víctimas de violencia física y/o sexual por parte de su esposo o compañero, como empujones, golpes, patadas, ataques o amenaza con cuchillo, pistola u otra arma y tener relaciones sexuales sin su consentimiento o realizar actos sexuales que ella no aprobaba.2, 3 Investigaciones demuestran que la violencia dentro del hogar puede agravar aún más el embarazo trayendo consigo sus consecuencias. Existen trabajos recientes que se han centrado en la violencia durante el embarazo debido a que puede contribuir a que haya un bajo peso al nacer, a que se produzca un parto prematuro o a que tenga lugar un retraso de crecimiento del feto. Entre las formas de violencia que se dan en el seno familiar destaca la violencia psicológica y/o verbal (67,5%) que es aquella en la que la víctima no sufre físicamente sino a nivel sentimental; la violencia física es cuando se causa daño en la integridad física de la víctima y representa el 35,7%. La violencia familiar, incluye el abuso sexual o violencia sexual y en el año 2013 este tipo de violencia significó el 8,4%. Las mujeres que padecieron de estas formas de violencia generalmente son mujeres solas. La violencia física por parte del esposo o compañero fue declarada por el 35,7% de las mujeres alguna vez unidas, generalmente manifestaron que la empujó, sacudió o le tiró algo (29,2%). Otra forma de violencia física con porcentaje significativo fue abofeteó o retorció el brazo (23,1%). La violencia sexual en mujeres alguna vez unidas representó el 8,4%, una de las formas
de este tipo de violencia fue que su esposo la obligó a tener relaciones sexuales aunque ella no quería (7,6%) y cuando el esposo o compañero la obligó a realizar actos sexuales que ella no aprobaba (4,2%).3 Grosser, H.4 (Chile, 2007), quien en su estudio realizado con una mujer embarazada víctima de violencia familiar durante el embarazo tuvo agresiones que pone en peligro no sólo una sino dos vidas, es decir, hay un doble riesgo vital. Si bien en la mayor parte de la violencia los golpes van dirigidos a la cabeza de la víctima, durante el embarazo la agresión física está dirigida a los senos, el abdomen o los genitales. Las consecuencias físicas de la violencia doméstica durante el embarazo pueden ser: aumento de peso insuficiente o bajo peso al nacer; infección uterina, infecciones vaginales, cervicales o renales; hemorragia y sangrado vaginal; trauma abdominal; exacerbación de enfermedades crónicas; complicaciones durante el parto; retraso en el cuidado prenatal; aborto espontáneo; ruptura de membranas; placenta previa; magulladuras del feto, fracturas y hematomas; y muerte. Además de los daños físicos ya mencionados, la violencia doméstica d u ra n t e e l e m b a ra z o p u e d e t e n e r consecuencias psicológicas. Así mismo, el Instituto Nacional de Mujeres 5 (México, 2011), nos informó que 4 de cada 10 mujeres en México (43,1%) sufren de violencia emocional las cuales han sido humilladas, menospreciadas, encerradas, les han destruido sus cosas o del hogar, vigiladas, amenazadas con irse la pareja, correrlas de la casa o quitarle a sus hijos, amenazadas con algún arma o con matarlas o matarse la pareja. Sin embargo 14 de cada 100 mujeres en México (14,0%) manifiesta haber sido agredidas por su pareja quien las ha golpeado, amarrado, pateado, tratado de ahorcar o asfixiar, o agredido con un arma. No muy lejano a la realidad la Violencia sexual representa que de 7 de cada 100 (7,3%) les han exigido o las han obligado a tener relaciones sexuales sus propias parejas, sin que ellas quieran, o las han obligado a hacer cosas que no les gustan. Schimidt, C. 6 (Chile, 2012-2013), en su encuesta de “Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales” del año 2008, desarrollada por la División de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Entre los resultados obtenidos por esta encuesta, se cuentan los siguientes: El total de mujeres que ha tenido
50
Cientifi-k 3(1),2015.
alguna relación de convivencia (cónyuge o conviviente) el 37,2% plantea haber sido víctima de violencia psicológica, el 24,6% de violencia física menos grave, el 15% violencia física grave y el 15,6% violencia sexual. A nivel nacional Contreras, H. y Hinostroza, W.7(Perú, 2013), en su estudio del tipo descriptivo y transversal, con un muestreo probabilístico, denominado Características de la violencia durante el embarazo en adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) de Lima, se reportó que el antecedente de violencia reportado fue en 48,1% de violencia verbal; 17,1% violencia física; 8,2% agresión directa, y 6,8% de violencia sexual. En cuanto a la violencia de género durante el embarazo, los estudios en nuestro país se han centrado en mujeres adultas. En estos, así como en reportes internacionales, se ha relacionado a la violencia con una mayor prevalencia de embarazo no planificado, práctica abortiva, depresión, suicidio, aislamiento social, s í n d r o m e d e e s t r é s p o s t ra u m á t i c o, preeclampsia, ruptura prematura de membranas, parto pretérmino, restricción del crecimiento intrauterino y bajo peso al nacer, entre otras complicaciones. Siempre hay que tener en cuenta que la violencia familiar ya sea física, sexual y/o psicológica e emocional Conlleva a embarazos de alto riesgo y que pueden alterar el equilibrio del binomio ocasionando problemas relacionados con el aborto espontáneo, parto antes de término y bajo peso al nacer a lo cual se determina como emergencias obsttaricas.8 En población de
Canadá, chile, Egipto y Nicaragua se ha encontrado que entre el 6% y 15% de las mujeres que alguna vez han tenido pareja han sido maltratadas física o sexualmente durante el embarazo. La violencia durante el embarazo se ha acompañado de abortos espontáneos, mortinatalidad, parto y nacimiento prematuro, lesiones fetales, bajo peso al nacer.9, 10 La realización de este trabajo es muy importante porque nos va a permitir la identificación de los tipos de violencia familiar que puede estar presentando la mujer embarazada, y que puedan estar atentando contra su integridad, hay que tener en cuenta que el embarazo puede ser un factor que precipite violencia y puede traer muchas consecuencias desfavorables tanto para la madre como para el feto. Para nosotras como obstetras es un logro poder identificar estas situaciones para así poder dirigir intervenciones para la prevención, y mejorar los índices de morbimortalidad tanto materna como fetal. Ante la problemática encontrada y conociendo que este es un problema de salud pública ya que la violencia familiar en el embarazo puede traer muchas consecuencias que terminan asociadas a complicaciones obstétricas o puede finalizar con la mortalidad materna – fetal, es por ello que planteó la siguiente interrogante: ¿Existe relación entre la violencia familiar durante el embarazo con la presencia de emergencias obstétricas según trimestres en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote durante los meses de Marzo a Mayo 2014?
II. MATERIAL Y MÉTODOS La presente investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo y prospectivo.15 Presenta un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 808 gestantes que atendieron su embarazo en los consultorios de atención prenatal del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote durante los meses de marzo a mayo del 2014, y que además cumplieron con los criterios de selección propuestos.
La información puede verificarse en el cuaderno de atenciones a gestantes del mencionado hospital. La muestra estuvo constituida por 182 gestantes que atendieron su embarazo en los consultorios de atención prenatal del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote durante los meses de marzo a mayo del 2014; la misma que fue seleccionada de manera aleatoria simple.
51
Oyarce Y. Violencia familiar en embarazo
III. RESULTADOS Tabla 1. Frecuencia de violencia familiar según tipos durante el embarazo. Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote. Marzo - Mayo 2014. VIOLENCIA DURANTE EMBARAZO
FRECUENCIA
%
Nunca
147
80,8
Algunas veces
32
17,6
Varias veces
03
1,6
TOTAL VIOLENCIA EMOCIONAL Y PSICOLÓGICA Nunca
182
100,0
42
23,1
Algunas veces
97
53,3
Varias veces
43
23,6
TOTAL VIOLENCIA SEXUAL Nunca
182
100,0
154
87,9
Algunas veces
28
15,4
Varias veces
0
0,0
TOTAL
182
100,0
VIOLENCIA FÍSICA
Fuente: Instrumento de recolección de datos.
Tabla 2. Relación entre los tipos de violencia familiar durante el embarazo y la presencia de emergencias obstétricas del primer trimestre. Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote. Marzo - Mayo 2014.
Fuente: Instrumento de recolección de datos. No se tuvo casos de violencia sexual con el indicador de varias veces. 52
Cientifi-k 3(1),2015.
Tabla 3. Frecuencia de violencia familiar según tipos durante el embarazo. Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote. Marzo - Mayo 2014. VIOLENCIA FÍSICA NUNCA
EMERGENCIA OBSTÉTRICA AMENAZAS DE PARTO
PARTO PREMATURO
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA
PRE ECLAMPSIA
Frec.
%
A VECES Frec.
VARIAS VECES
%
Frec.
Chi-cuadrado
%
Si
9
6,1
2
6,3
0
0,0
No
138
93,9
30
93,7
3
100,0
Total
147
100,0
32
100,0
3
100,0
Si
12
8,2
2
6,3
0
0,0
No
135
91,8
30
93,7
3
100,0
Total
147
100,0
32
100.0
3
100,0
Si
3
2,0
0
0,0
1
33,3
No
144
98,0
32
100,0
2
66,7
Total
147
100,0
32
100,0
3
100,0
Si
4
2,7
1
3,1
0
0,0
No
143
97,3
31
96,9
3
100,0
Total
147
100,0
32
100,0
3
100,0
Chi_C = 0,197 (p>0,05)
Chi_C = 0,39 (p>0,05)
Chi_C = 14,3 (**) (P< 0,01)
Chi_C = 0,102 (p>0,05)
VIOLENCIA EMOCIONAL Y PSICOLÓGICA NUNCA
EMERGENCIA OBSTÉTRICA AMENAZA DE PARTO
PARTO PREMATURO
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA
PRE ECLAMPSIA
Frec.
PARTO PREMATURO
DESPRENDIMIENTO PLACENTA
PRE ECLAMPSIA
%
Frec.
%
VARIAS VECES Frec.
Si
1
2,4
10
10,3
0
0,0
41
97,6
87
89,7
43
100,0
Total
42
100,0
97
100,0
43
100,0
Si
1
2,4
10
10,3
3
7,0
No
41
97,6
87
89,7
40
93,0
Total
42
100,0
97
100,0
43
100,0
Si
1
2,4
2
2,1
1
2,3
No
41
97,6
95
97,9
42
97,7
Total
42
100,0
97
100,0
43
100,0
Si
1
2,4
4
4,1
0
0,0
No
41
97,6
93
95,9
43
100,0
Total
42
100,0
97
100,0
43
100,0
VIOLENCIA
SEXUAL
NUNCA Frec.
%
A VECES Frec.
%
Si
11
7,1
0
0,0
No
143
92,9
28
100,0
Total
154
100,0
28
100,0
Si
12
7,8
2
7,1
No
142
92,2
26
92,9
Total
154
100,0
28
100,0
Si
4
2,6
0
0,0
No
150
97,4
28
100,0
Total
154
100,0
28
100,0
Si
3
1,9
2
7,1
No
151
98,1
26
92,9
Total
154
100,0
28
100,0
Chi-cuadrado
%
No
EMERGENCIA OBSTÉTRICA AMENAZAS DE PARTO
A VECES
Chi_C = 6,87 (*) (P< 0,05)
Chi_C = 2,63. (p>0,05)
Chi_C = 0,018 (p>0,05)
Chi_C = 1,924 (p>0,05)
Chi-cuadrado
Chi_C = 1,04
(p>0,05)
Chi_C = 0,368
(p>0,05)
Chi_C = 0,112
(p>0,05)
Chi_C = 0,112 (p>0,05)
Fuente: Instrumento de recolección de datos / NOTA: No se tuvo casos de violencia sexual con el indicador de varias veces.
53
Oyarce Y. Violencia familiar en embarazo
Tabla 4. Relación entre los tipos de violencia familiar durante el embarazo y la presencia de emergencias obstétricas del tercer trimestre. Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote. Marzo - Mayo 2014. VIOLENCIA FÍSICA EMERGENCIA OBSTÉTRICA Si No Total Si DESPRENDIMIENTO No PLACENTA Total Si PRE ECLAMPSIA No Total Si ECLAMPSIA No Total PARTO PREMATURO
EMERGENCIA OBSTÉTRICA Si PARTO No PREMATURO Total Si DESPRENDIMIENTO No PLACENTA Total Si PRE ECLAMPSIA No Total Si ECLAMPSIA No Total
EMERGENCIA OBSTÉTRICA Si No Total Si DESPRENDIMIENTO No PLACENTA Total Si PRE ECLAMPSIA No Total Si ECLAMPSIA No Total PARTO PREMATURO
NUNCA
A VECES
VARIAS VECES
Frec. % Frec. % Frec. 2 1,4 0 0,0 0 145 98,6 32 100,0 3 147 100,0 32 100,0 3 2 1,4 0 0,0 0 145 98,6 32 100,0 3 147 100,0 32 100,0 3 5 3,4 0 0,0 0 142 96,6 32 100,0 3 147 100,0 32 100,0 3 1 0,7 0 0,0 0 146 99,3 32 100,0 3 147 100,0 32 100,0 3 VIOLENCIA EMOCIONAL Y PSICOLÓGICA NUNCA A VECES 0 2,4 1 1,0 42 97,6 96 99,0 42 100,0 97 100,0 0 2,4 1 1,0 42 97,6 96 99,0 42 100,0 97 100,0 0 2,4 4 4,1 42 97,6 93 95,9 42 100,0 97 100,0 0 0,0 1 1,0 42 100,0 96 99,0 42 100,0 97 100,0 VIOLENCIA SEXUAL NUNCA Frec. 2 152 154 2 152 154 5 149 154 1 153 154
% 1,9 98,7 100,0 1,9 98,7 100,0 3,2 96,8 100,0 0,6 99,4 100,0
A VECES Frec. 0 28 28 0 28 28 0 28 28 0 28 28
% 0,0 100,0 100,0 0,0 100,0 100,0 0,0 100,0 100,0 0,0 100,0 100,0
% 0,0 100,0 100,0 0,0 100,0 100,0 0,0 100,0 100,0 0,0 100,0 100,0
VARIAS VECES 1 2,3 42 97,7 43 100.0 1 2,3 42 97,7 43 100,0 0 0,0 43 100,0 43 100,0 0 0,0 43 100,0 43 100,0
Chi-cuadrado Chi_C = 0,48 (p>0,05) Chi_C = 0,48 (p>0,05) Chi_C = 1,224 (p>0,05) Chi_C = 0,239 (p>0,05)
Chi-cuadrado Chi_C = 1,66 (p>0,05) Chi_C = 1,668 (p>0,05) Chi_C = 1,903 (p>0,05) Chi_C = 0,881 (p>0,05)
Chi-cuadrado
Chi_C = 1,04 (p>0,05)
Chi_C = 0,368 (p>0,05)
Chi_C = 0,112 (p>0,05)
Chi_C = 0,183 (p>0,05)
Fuente: Instrumento de recolección de datos / NOTA: No se tuvo casos de violencia sexual con el indicador de varias veces.
54
Cientifi-k 3(1),2015.
IV. DISCUSIÓN aborto, amenazas de aborto e hiperémesis gravídica (p>0,05). En cuanto a la violencia emocional y psicológica se demostró que ésta si se relaciona significativamente con el aborto y la amenaza de aborto (p<0,01), mientras que con la hiperémesis gravídica no (p<0,05) y por último la violencia sexual no se relaciona significativamente con ninguna de las emergencias obstétricas del I trimestre (p < 0,05). Al respecto Parada, O. y Guerra, P.17 (Perú, 2012), realizaron un estudio prospectivo, transversal y observacional con la finalidad de identificar la asociación de la violencia familiar de tipo emocional con la amenaza de parto pretérmino, demostrando que de las 50 gestantes estudiadas, 19 sufrían violencia emocional, pero ésta no llegaba a ser determinante de amenaza de parto pretérmino; así mismo, pudieron identificar que las gestantes que fueron estudiadas sufrieron en algún momento alguna emergencia obstétrica, pero tampoco lograron distinguir si estas fueron por causa de algún tipo de violencia familiar. Por su parte, Bruyn, M.18 (EE.UU, 2008), en su investigación menciona que la violencia durante el embarazo podría contribuir al aborto espontáneo; pues de 100 mujeres de 13 a 21 años de edad que recibían atención prenatal en EE.UU., el 42,3% informaron haber sido maltratadas de alguna manera, verificando que habían sufrido abortos espontáneos, comparado con el 16,2% de las mujeres que no fueron sometidas al abuso. Estos resultados, que en parte son similares a los nuestros, que demuestran que el aborto y la amenaza de aborto si tiene relación con la violencia emocional y psicológica probablemente porque en nuestro estudio la violencia emocional es muy alta dado que las mujeres siempre lo consideraron normal; sin embargo estas patologías no lo tienen con la violencia física ni sexual, probablemente porque según el análisis de las historias clínicas de las embarazadas en estudio; éstas presentaron emergencias obstétricas por otras causas básicamente biológicas como trastornos del mismo embarazo; así mismo se conoce y la bibliografía así lo demuestra, que los fetos se encuentran en realidad protegidos de traumatismos externos por las estructuras maternas que lo envuelven y por el líquido amniótico; que sería necesario que la gestante sea sometida a traumatismos extremos para provocarle un aborto o amenaza de aborto, y en este estudio no se
Diversos estudios reportan que la violencia durante el embarazo es un factor de riesgo para la mujer; este fenómeno constituye un problema de salud pública que en ocasiones se percibe, pero no se puede aún identificarlo oportunamente y en su totalidad, dada la naturaleza de la problemática, que involucra la intimidad familiar. Al respecto, en la Tabla 1 observamos que las embarazadas que fueron atendidas en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote, durante los meses de marzo a mayo del 2014, evidenciaron haber sido violentadas físicamente en un 19,2% (17,6% a veces y el 1,6% varias veces); así mismo sufrieron con mucho más frecuencia violencia emocional y psicológica en un 76,9% (53,3% a veces y el 23,6% varias veces); mientras que fueron víctimas de violencia sexual en un 15,4% (algunas veces). Nuestros resultados son similares con el de Contreras-Pulache, H. 16 (Perú-2013), quien en su investigación observacional, descriptivo y transversal, donde identificó las características de la v i o l e n c i a d u ra n t e e l e m b a ra z o e n adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) de Lima, Perú, demostró que el embarazo de las adolescentes se presentó en un 2,7% por violación sexual; así mismo el 90,1% de las madres adolescentes refirieron no haber planificado el embarazo; el antecedente de violencia reportado fue en 48,1% de violencia psicológica y emocional; 17,1% violencia física; 8,2% agresión directa y 6,8% de violencia sexual. Nuestros resultados y los referidos anteriormente, demuestran que la violencia, en cualquiera de sus formar, es un evento frecuente durante el embarazo en adolescente y no aislado; sin embargo el presente estudio reportó mayores incidencias de violencia sobre todo la violencia emocional y psicológica; esto probablemente porque las adolescentes entrevistadas consideraban normal y habitual este tipo de problema y no reconocían que eran víctimas de violencia; dada su condición socioeconómico entre otros. En la Tabla 2 se estudió la relación entre los tipos de violencia familiar con la presencia de emergencia obstétrica del I Trimestre de las embarazadas atendidas en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote durante los meses de marzo a mayo del 2014; evidenciándose que la violencia física no tiene relación estadísticamente significativa con ninguna de las emergencias obstétricas como
55
Oyarce Y. Violencia familiar en embarazo
tuvo gestantes con violencia física ni sexual extrema.19 Igualmente, llama la atención el no encontrar relación de la violencia familiar con la presencia de hiperémesis gravídica; probablemente, porque las gestantes en estudio consideraban en gran medida que la violencia a las que han sido sometidas era normal; así mismo también puede entenderse por el hecho que esta patología no necesariamente es causada por factores emocionales sino también en gran medida por factores hormonales, neurológicos, alérgicos o inmunológicos.20 En la Tabla 3, se analiza la relación entre los tipos de violencia familiar durante el embarazo y la presencia de emergencias obstétricas del segundo trimestre; demostrándose que solo la violencia física y la violencia emocional y psicológica tuvieron relación estadísticamente muy significativa (p<0,01) y significativa (p<0,05) con el desprendimiento de placenta y amenaza aborto, respectivamente. Al respecto nuestros resultado son similares a los de Lam, N. y Contreras, H.21 (Perú, 2008), quienes mencionan que el 26,8% de la mujeres sufrieron alguna forma de violencia durante el embarazo; siendo la violencia psicológica la más frecuente (25,6%) e indicando que la violencia física puede conllevar en un 10% al desprendimientos prematura de placenta. La relación estadística entre la violencia física y el desprendimiento de placenta, puede deberse a que la violencia física se presentó varias veces durante el embarazo, sumándose a este hecho los aspectos etiológicos multifactoriales como el endocrino, mecánico y la activación prematura de mecanismos fisiopatológicos de la patología; por otro lado consideramos necesario que se realicen investigaciones complementarias a la nuestra en la que se clarifique este factor de riesgo; especialmente relacionándolo con las características socioculturales de la población pues pareciera que la violencia está arraigada a costumbres de la población, que si se sistematizara y se difundiera la información al respecto se podría identificar con mayor frecuencia y mejor el factor para prevenirlo y a su vez prevenir sus consecuencias. En cuanto a la relación entre la violencia emocional y psicológica y la amenaza de parto, se puede explicar a que esta violencia es una causa indirecta que induce riesgos como estrés psicológico y social, que actuaría como un factor subyacente intermediario adverso, ya que el incremento de cada evento de ansiedad durante el embarazo, independientemente
del riesgo biomédico contribuye en disminuir en tres días la duración de la gestación; así respuestas endocrinas a estrés psicosocial producen desbalances del sistema nervioso autónomo y del eje hipotálamo-hipófisisadrenal, determinando una mayor secreción de hormonas que ocasionarían una amenaza de parto.22 En la Tabla 4 se analiza la relación entre los tipos de violencia familiar durante el embarazo y la presencia de emergencias obstétricas del Trimestre III, donde se puede observar que ni la violencia física, emocional ni sexual se relacionan con ninguna de las emergencias obstétricas de este periodo (p>0,05); probablemente por la baja frecuencia de estas emergencias en este trimestre. Por el contrario, López, M.23 refirió que los estresores psicosociales mayormente asociados a la presencia del síndrome hipertensivo del embarazo y/o a síntomas de parto prematuro en el embarazo fueron: problemas económicos, presencia de agresión psicológica familiar, presencia de algún evento estresante y depresivo, presencia de alguna enfermedad de un familiar y presencia de violencia al interior del hogar, concluyendo que el apoyo familiar se asocia con la ausencia de estas patologías. Los resultados obtenidos se justifican en que las causas de las complicaciones obstétricas del tercer trimestre son principalmente de índole directo (biológico y orgánico) mas no indirecto; así se sabe que la preeclampsia es una complicación seria del embarazo cuya causa es desconocida, sin embargo se han propuesto teorías que tratan de explicar este fenómeno, tales como: placentación insuficiente, la cual estaría mediada por un trastorno inmunológico, daño endotelial vascular, en el cual su principal causa seria el estrés oxidativo celular, alteración del sistema de coagulación, con elevación de niveles de tromboxano (vasoconstrictor) y disminución de los niveles de prostaciclina (vasodilatador). El desprendimiento prematuro de placenta, tiene como factores de riesgo al trastornos hipertensivos del embarazo, historia de desprendimiento prematuro de placenta, multiparidad (principalmente la gran multiparidad), edad materna mayor de 35 años, tabaquismo, uso de drogas (principalmente cocaína), ruptura de m e m b ra n a s p r e t é r m i n o p r o l o n g a d o, trombofilias, descompresión uterina rápida después de un parto del primer feto en un embarazo, múltiple o ruptura de membranas en un embarazo con polihidramnios y miomatosis uterina.
56
Oyarce Y. Violencia familiar en embarazo
V. CONCLUSIONES emocional y psicológica y sexual con la mayoría de las emergencias obstétricas del segundo trimestres (p>0,05) en embarazadas atendidas en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote, durante los meses de marzo a mayo del 2014; solo la violencia física y la violencia emocional y psicológica tuvieron relación estadísticamente muy significativa (p<0,01) y significativa (p<0,05) con el desprendimiento de placenta y amenaza aborto, respectivamente. 4.No existe relación estadísticamente significativa entre los tipos de violencia familiar durante el embarazo y ninguna de la emergencias obstétricas del tercer trimestre (p<0,05), en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote durante los meses de marzo a mayo del 2014.
1.La violencia físicamente, emocional y psicológica y sexual se presentan con una frecuencia de 19,2% (17,6% a veces y el 1,6% varias veces); 76,9% (53,3% a veces y el 23,6% varias veces) y 15,4% (algunas veces), respectivamente en la embarazadas que fueron atendidas en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote, durante los meses de marzo a mayo del 2014. 2.No existe relación estadísticamente significativa entre la violencia física y sexual con ninguna de las emergencias obstétricas del primer trimestre (p>0,05) en embarazadas atendidas en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote, durante los meses de marzo a mayo del 2014; solo la violencia emocional y psicológica se relacionó significativamente con el aborto y la amenaza de aborto (p<0,01). 3.No existe relación estadísticamente significativa entre la violencia física,
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Organizacion Panamericana de la Salud. Violencia Contra la Mujer. Resumen del Informe. America Latina y el Caribe:; 2013. 2.Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP. Boletín de la Dirección de Apoyo y Fortalecimiento a la Familia DAFF. [Online].; 2011. Available from: http://www.mimp.gob.pe/files/direcciones /dgfc/2011-4.pdf 3.Perú: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013. [Online]. [cited 2013 mayo. A v a i l a b l e f r o m : http://www.inei.gob.pe/media/MenuRecur sivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1151/i ndex.html 4. Villar HG. El Embarazo como un Renacer. [ O n l i n e ] . ; 2 0 0 7 . Ava i l a b l e f r o m : http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/20 07/grosser_h/sources/grosser_h.pdf 5. Instituto Nacional de Mujeres. Estadísticas de Violencia Contra las Mujeres en México. [Online].; 2012 [cited 2014 julio 15. A v a i l a b l e f r o m : http://estadistica.inmujeres.gob.mx/form as/convenciones/Nota.pdf 6.Schimidt, C. En su encuesta de “Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales” [Online].; 2008 [cited 2012 junio. Available from: http://www.sernam.cl/descargas/pdf
7.Contreras H. ME,HW,MyN. Violencia Durante el Embarazo en Adolescentes. 3rd ed. Lima: Medicina Experimental y Salud Pública; 2013. 8. MINSA. Manual de Sensibilización y Manejo de la Violencia Basada en Género Peru: Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva; 2007. 9.United Nations Secretary- General Campaign. To end Violence Against woman. [Online].; 2009 [cited 2014 A g o s t o. Ava i l a b l e f r o m : https://www.un.org/es/events/endviolenc eday/pdfs/unite_the_situation_sp.pdf 10.Miljanovich. PERÚ: Mapa DE Violencia Familiar. [Online].; 2010 [cited 2014 agosto. Available from: PERÚ: Mapa de Violencia Familiar, A Nivel Departamental, Según La ENDES 2007-2008. Características e Implicancias 11.Prieto PB. La Violencia Contra las Mujeres. Díaz De Santo. ed. España; 2009. 12.P A. Violencia Juvenil Y Violencia Familiar Madrid: copyright; 2013. 13.Pfeifer SM. NMS: Obstetricia y Ginecología. 6th ed. Mexico: Editorial Wolters Kluwer; 2008. 14.F BM. Obstetricia, Reproducción y Ginecología Básicas. 1st ed. España: Médica Panamericana; 2008.
58
Cientifi-k 3(1),2015.
15.Vélez WIA. Desarrollo de trabajo de investigación. Trujillo; 2013. 16.Contreras-Pulache H. Características de la Violencia Durante el Embarazo en Adolescentes de Lima, Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica. 2013 Julio; 30(3). 17.Parada, O. y Guerra, Violencia Emocional como Factor de Riesgo en la Amenaza de Parto. Rev Esp Méd Quir. 2012 EneroMarzo; 17(1). 18. Bruyn Md. La Violencia, El Embarazo y el Aborto Cuestiones de Derechos de la Mujer
y de Salud Pública Carolina del Norte, Ipas: Chapel Hill; 2008. 19.Nelly Lam. Apoyo Social Frente a Trastornos Depresivos en Gestantes Sometidas a Violencia de Género Peru; 2008. 20.Cerna MPL. Violencia Intrafamiliar como Factor de Riesgo de Preeclampsia en Gestantes Lima: Universal; 2013. 21.Estela Arcos G. y col. Impacto de la violencia domestica sobre la salud reproductiva y neonatal. Revista medica d e C h i l e v. 1 2 9 ; 1 2 d i c . 2 0 0 1 .
59
Cientifi-k 3(1),2015.
NIVEL DE CONOCIMIENTOS DIETÉTICOS RELACIONADO A LA ADHERENCIA ALIMENTARIA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS 2. HOSPITAL DISTRITAL SANTA ISABEL TRUJILLO, 2013.
FAMILY VIOLENCE IN PREGNANCY WITH THE PRESENCE OF OBSTETRIC EMERGENCIES. REGIONAL HOSPITAL ELEAZAR GUZMAN BARRON OF CHIMBOTE. MARCH - MAY 2014. Raquel Aurora, Ramos Salinas Ex alumna de la escuela profesional de Medicina, Universidad César Vallejo. Recibido: 10 junio 2015 - Aceptado: 10 julio 2015
RESUMEN El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento dietético y la adherencia alimentaria, en 92 pacientes con DM2, en el hospital Santa Isabel de El Porvenir, Diciembre 2013. Se encontró que el nivel de conocimiento dietético fue alto, siendo 17.5% varones y 14.3% mujeres. Conocimiento dietético alto, por Edad: 16.7%, entre 20 a 39 años, 19.6% entre 40 a 59 años y 11.4% de 60 años a más, sin diferencias significativas (p=0.850). Conocimiento dietético alto, por nivel educativo: primario 3.3%, secundario 22.4% y superior 23.12%. (p=0,028). El nivel de Conocimiento dietético: alto 16.3%, medio 67.4% y bajo 16.3%. Adherencia alimentaria: ideal, 25%; regular 60.9% y malo 14.1%, con relación positiva moderada, r=0.680, p=0,000. El nivel de conocimientos dietéticos se relaciona con adherencia alimentaria en pacientes con DM2. Palabras clave: Nivel de conocimientos dietéticos, adherencia alimentaria, diabetes mellitus.
ABSTRACT In order to identify whether physical, sexual and psychological and emotional domestic violence can cause an obstetric emergency during pregnancy. Quantitative observational research study, no experimental design, cross-sectional correlational research was conducted. With a sample population of 182 pregnant women who attended her pregnancy in antenatal care at Regional Hospital Eleazar Guzman Barron Chimbote. During the period March 2014 May Those pregnant women were selected using simple random interview applied to data collection results were entered into a database created in Excel computer then the software SPSS version 17 for Windows. Results were processed to evaluate the correlation of the variables through the chi square significance level p < 0.05. The results showed that during pregnancy the frequency of physical violence occurs sometimes several times in 17.6% and 1.6%, psychological and emotional violence occurs sometimes several times in 53.3% and 23.6%, and the sexual violence occurs only sometimes by 15.4%, respectively; also that the frequency of obstetric emergencies during the first, second and third trimester of pregnancy was 31.9%, 18.7% and 4.9%, respectively; finally concluded that there is no relationship between physical and sexual violence with any of obstetric emergencies in the first quarter (p> 0.05); there is only relation between psychological violence and obstetric emergencies such as abortion and threatened abortion (p <0.01), but pregnant women who suffered psychological and emotional violence in the second trimester had emergency in which there is only relation between psychological violence and obstetric emergencies such as abortion (p <0.01) and threatened abortion (p <0.01) .The type of violence that occurred in Pregnancy regarding his relationship with the type of obstetric emergency in Quarter III, it was concluded that the Physical Violence present highly significant dependence abruption (p <0.01), compared to women who received psychological violence, in the III quarter only exists Threat delivery (p <0.05)
Key words: Family violence, pregnancy, obstetric emergencies.
59
Ramos R. Nivel de Conocimientos dietéticos
I. INTRODUCCIÓN
Se reportan 4 millones de muertes en el mundo por Diabetes mellitus2 (Dm2). En el 2011, se diagnosticaron 366 millones y existen otros 280 millones, con alto riesgo de desarrollo1. En América Latina y Caribe, 19 millones la padecen y para el 2025, serán 40 millones2. En Perú, el 2000, había 1'961,000. La prevalencia en la población, va de 18%, siendo Piura 754 mil diabéticos y para el 2030, habrá y Lima los más afectados3. En el tratamiento de DM2, es necesario adecuada adherencia. Ello, incluye: colaboración del paciente, identificación y cumplimiento de indicaciones. La no adherencia, incluido el régimen nutricional, tiene efectos a corto plazo (hiperglicemia) y largo plazo ( c o m p l i c a c i o n e s va s c u l a r e s , p i e diabético, retinopatía y falla renal), impide evaluar la efectividad del tratamiento, afecta la calidad de vida, eleva los costos por pérdida de productividad, y los recursos para rehabilitación y pensiones1. Lancheros L. et al4 (Colombia, 2010), estudiaron la adherencia al régimen nutricional, en personas con DM2. El 77% presentó buen nivel de conocimientos (M: 83% vs H: 67%). Se encontraron diferencias por género, niveles de educación; aunque el tiempo no influyó en la adherencia. La relación entre conocimientos, actitudes y prácticas con la adherencia no fue estadísticamente significativa, pero la correlación entre conocimientos (p = 0,05) y adherencia (p=0,05) fueron 5 las de mayor valor. Cabrera A. et al (España, 2010), relacionaron estilo de vida de diabéticos y adherencia al tratamiento. El 52% de hombres y 72% de mujeres, mostraron adherencia. El 93%, superaba el consumo recomendado de grasas (> 10% de la ingesta) y el 69% padecía síndrome 6 metabólico. Baca B. et al (España, 2008), identificaron el nivel de conocimiento sobre autociudado del paciente con DM2; el 56% fueron varones, con promedio de 60 años. El nivel fue: insuficiente (79 %), regular
(15.9%) y alto (5.4%), sin diferencias 7 estadísticas. Álvarez D. (México, 2005), evaluó el conocimiento sobre DM2, dieta, adherencia y relación con el control glucémico. El conocimiento de la dieta fue: bueno 94.5%, moderado 3.1%, leve 1.3% y pésimo 1.1%. La respuesta con mayor acierto fue, limitar consumo de grasas, con 98.44% y con menor acierto, que el ejercicio disminuye la glicemia 71.35%. La adherencia alcanzó 60.2%, en que casi siempre se consume la misma cantidad de alimentos/día, 64.1%, en que nunca preparan alimentos con manteca, 58.6%, en que siempre comen harinas, y 90.4%, en que pocas veces ingieren refrescos, papas fritas, hallándose mejor adherencia en aquellos con mayor grado de instrucción 8 (p<0.05).Leguizamón M. (Argentina, 2004), evaluó el grado de adherencia a dietoterapia en DM2. El 58% fueron féminas. El 13% manifestó cumplir siempre con el régimen, el 62%, cumplir a veces y 25%, nunca. Motivos para falta de adhesión, fueron mala situación económica, con 47%, y falta de información, con 27%. Un 10% de la población, tuvo un conocimiento nutricional bueno, y el 37 %, malo. No se halló correlación entre grado de adherencia al plan de alimentación y conocimiento nutricional. Molina Y.9 (Perú, 2008), reportó la adherencia al tratamiento y la calidad de vida de diabéticos de un Hospital Nacional. El 78 % eran de sexo femenino, el 68.9% presentó regular adherencia, 21.2% óptima adherencia y 9.8% no adherencia al tratamiento. En DM2 existe un trastorno en la secreción de insulina, resistencia periférica a ella y producción excesiva de glucosa10. Los adipocitos regulan la secreción y acción de la insulina, contribuyendo a la intolerancia a la glucosa 1 1 . En fases tempranas, la tolerancia es normal, pues las células beta aumentan la producción de insulina. Conforme progresa la resistencia a ésta, los islotes no pueden mantener el
60
Cientifi-k 3(1),2015.
hiperinsulinismo, y ocurre intolerancia hidrocarbonada con hiperglicemia y 10,11 Diabetes . Dietoterapia, es el conocimiento, con apego a principios de nutrición y 10 planificación de comidas , promoviendo 11 cambios en los estilos de vida . Para integrar la nutrición al tratamiento de diabetes, se requiere modificar hábitos de alimentación, sin privación de alimentos para bajar de peso o lograr control metabólico12. Para Haynes y Rand, “Adherencia” es “el grado en que el tomar medicamento, seguir régimen alimentario y cambiar modo de vida, se corresponden con las recomendaciones del prestador”, y la OMS avala estas afirmaciones, señalando la diferencia entre adherencia y observancia; ya que la primera requiere, la conformidad del 13 paciente , vía una estrategia que garantiza su cumplimiento14. En la adherencia, se involucran factores: socioeconómicos, relacionados al tratamiento, a la enfermedad, y al equipo sanitario15. La dieta es la medida más efectiva para la prevención y manejo de la enfermedad. No existe una dieta estándar y efectiva para todos los pacientes, pero se recomienda la prescripción individual en función de las características clínicas, metabólicas, preferencias y hábitos del paciente16. Los alimentos se distribuyen en 5 a 6 porciones diarias. El fraccionamiento mejora la adherencia a la dieta, reduce picos glucémicos postprandiales, y resulta útil en 16 insulinoterapia . La dieta, busca normalizar peso y control glucémico, previniendo factores de riesgo cardiovascular, garantizando necesidades nutricionales, aportando energía para mantener el peso, disminuyendo el exceso de grasa, normalizando el control metabólico, manteniendo niveles óptimos 18 de glucemia y presión arterial . El aporte calórico es básico en el paciente con DM2. Con (IMC): 20-25 kg/m2), debe recibir 25-35 kcal/kg peso/día. La obesidad (IMC > 30 kg/m2) ocurre en pacientes con DM2, relacionándose con aumento de la mortalidad global y cardiovascular. En el
obeso, la reducción del peso, se relaciona 19 con baja mortalidad y morbilidad . La intervención nutricional es lo más efectivo para la pérdida de peso; incluye además, ejercicio físico e intervención motivacional para cambio de hábitos. Las dietas con aporte elevado de hidratos de carbono (55-60%) y bajas en grasa han sido utilizadas con base en sus beneficios sobre el riesgo cardiovascular20. Se ha justificado el uso de proteínas, por los beneficios sobre la pérdida de peso o mejoras del control glucémico, recomendándose una ingesta de 15-20%18. Se recomienda un aporte < 7% de grasa saturada, y aumentar el de grasas poliinsaturadas con efecto cardioprotector2. El plan de alimentación del paciente con diabetes debe ser personalizado, según edad, sexo, estado metabólico, situación biológica, actividad física, enfermedades intercurrentes, hábitos socioculturales, situación económica y disponibilidad de los 19 alimentos . DM2 representa grave problema de salud pública en Perú, ocasionada por malos hábitos alimenticios, generando perjuicios personales, económicos y sanitarios. La falta de adherencia al tratamiento, eleva costos por su cronicidad, las complicaciones que ocasiona, lo cual lleva a rehabilitación, pérdida de productividad, entre otros. Nuestro estudio brinda información para fortalecer estrategias que incrementan la adherencia nutricional al control de la DM, y contribuyen a mejorar la calidad de vida. En tal sentido se planteó el problema siguiente: ¿Existe relación entre el nivel de conocimientos dietéticos y la adherencia alimentaria en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. En el Hospital Distrital Santa Isabel del Porvenir, Diciembre del 2013? También se propusieron los objetivos siguientes: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos dietéticos y la adherencia alimentaria en pacientes con DM2, en el Hospital Distrital Santa Isabel del Porvenir, Diciembre del 2013. Establecer el nivel de conocimiento dietético en
61
Ramos R. Nivel de Conocimientos dietéticos
pacientes con DM2, según; edad, género y grado de instrucción, y Valorar la adherencia alimentaria en pacientes con
DM2, según edad, género y grado de instrucción.
II. MATERIAL Y MÉTODOS Se utilizó un diseño Correlacional, prospectivo, cuya población muestral estuvo constituida por 92 pacientes diabéticos que asistieron al consultorio de medicina interna del Hospital Santa Isabel de El Porvenir en Diciembre del 2013. Los criterios de inclusión fueron: Paciente diabético, que tenga como mínimo 1 año de diagnosticada la enfermedad; Paciente diabético que por lo menos tuvo 2 controles en la consulta Nutricional en el Hospital Santa Isabel de El Porvenir; Paciente diabético que firme el consentimiento informado Paciente que tenga una edad menor de 70 años; Paciente que consuma alimentación en casa, por lo menos 5 días a la semana. Y los criterios de exclusión fueron: Paciente hospitalizado con diabetes mellitus 2 con complicaciones asociadas a la diabetes u otras causas; Paciente diabético que tenga enfermedad consuntiva como cáncer o Hipotiroidismo y Paciente con discapacidad para la
comunicación verbal o escrita. Se utilizó la Técnica de la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario estructurado el cual recogía información general y presentaba un cuestionario de 10 preguntas que evalúa el Conocimiento de Dietoterapia y Adherencia del paciente a la Dietoterapia. La validación del instrumento fue realizada por Álvarez D.7 y revisado por expertos para aplicar a nivel local. Para la confiabilidad se aplicó técnica de equivalencia, aplicando un piloto a 10 pacientes diabéticos del Hospital Distrital Santa Isabel del Porvenir, en dos momentos distintos y por dos personas distintas, verificándose la similitud de los resultados en un 98.5% a los datos obtenidos. Para el análisis estadístico se elaboró una base de datos, el cual se analizó con el programa estadístico SPSS versión 19.0. Para determinar la correlación se usó la correlación Rho de Spearman.
III. RESULTADOS Tabla 1. Relación entre el nivel de conocimientos y la adherencia nutricional en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Hospital Distrital Santa Isabel del Porvenir en Dic. 2013. ADHERENCIA ALIMENTARIA MALO
NIVEL DE
REGULAR
IDEAL
CONOCIMIENTO DIETÉTICO
N
%
N
%
N
BAJO
12
13.0%
3
3.3%
0
MEDIO
1
1.1%
48
52.2%
13
0.0 % 14.1%
ALTO
0
0.0%
5
5.4%
10
TOTAL
13
14.1%
56
60.9%
23
Fuente: Ficha de recolección de datos.
62
%
TOTAL
RHO DE SPEARMAN
N
%
15
16.3%
R=0680
62
67.4%
p=0.000
10.9%
15
16.3%
25.0%
92
100.0%
Cientifi-k 3(1),2015.
Tabla 2. Nivel de conocimiento dietético en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, según género, edad y grado de instrucción. Hospital Distrital Santa Isabel del Porvenir en Dic. 2013. NIVEL DE CONOCIMIENTO DIETÉTICO CARACTERÍSTICA
GÉNERO
INTERVALO DE EDAD
GRADO DE INSTRUCCIÓN
INDICADOR
BAJO
MEDIO
ALTO
N=15
%
N=62
%
N=15
%
FEMENINO
11
19.3%
36
63.2%
10
17.5%
MASCULINO
4
11.4%
26
74.3%
5
14.3%
20 A 39 AÑOS
1
16.7%
4
66.7%
1
16.7%
40 A 59 AÑOS
7
13.7%
34
66.7%
10
19.6%
60 AÑOS A MAS
7
20.0%
24
68.6%
4
11.4%
PRIMARIA
9
30.0%
20
66.7%
1
3.3%
SECUNDARIA
6
12.2%
32
65.3%
11
22.4%
SUPERIOR
0
0.0%
10
76.9%
3
23.1%
CHI CUADRADO X=1.36 p=0.506
X=1.36 p=0.850
X=10.87 p=0.028
Fuente: Ficha de Recolección de Datos. Tabla 3. Adherencia alimentaria en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, según género, edad y grado de instrucción. Hospital Distrital Santa Isabel del Porvenir en Diciembre del 2013. NIVEL DE CONOCIMIENTO DIETÉTICO CARACTERÍSTICA
MALO
INDICADOR
REGULAR
IDEAL
N=13
%
N=56
%
N=23
%
FEMENINO
4
11.4%
18
51.4%
13
37.1%
MASCULINO
9
15.8%
38
66.7%
10
17.5%
20 A 39 AÑOS
0
0.0%
5
83.3%
1
16.7%
40 A 59 AÑOS
6
11.8%
28
54.9%
17
33.3%
60 AÑOS A MAS
7
20.0%
23
65.7%
5
14.3%
PRIMARIA
8
26.7%
18
60.0%
4
13.3%
SECUNDARIA
5
10.2%
31
63.5%
13
26.5%
SUPERIOR
0
0.0%
7
53.8%
6
46.2%
GÉNERO
INTERVALO DE EDAD
GRADO DE INSTRUCCIÓN
CHI CUADRADO
X=4.45 p=0.108
X=6.09 p=0.192
X=9.87 p=0.043
Fuente: Ficha de Recolección de Datos.
IV. DISCUSIÓN B. et al6, señaló que sólo el 5.4% tuvieron nivel alto de conocimiento, sin diferencias estadísticamente significativas. Esta variabilidad del nivel de conocimiento, dependería de la complejidad del test de conocimiento o del grado de conocimiento individual de la persona; por tanto, las diferencias halladas se deberían al azar y no a pertenecer a determinado sexo. Al comparar el nivel de conocimiento dietético, según intervalo de edad, se encontró nivel alto de: 16.7% entre 20 a 39 años; 19.6% entre 40 a 59 años y
En la Tabla 1, el nivel de conocimiento dietético en mujeres fue: alto en el 17.5%, medio en el 63.2% y bajo en el 19.3%; en varones fue: alto en el 14.3%, regular en el 74.3% y bajo en el 11.4%, (p=0.506), lo cual se puede deber a que las mujeres están más pendientes de los alimentos que deben o no consumir, pues muchas son más cuidadosas respecto a su ingesta. Lancheros P. et al4, reporta que el 77% de pacientes presentaron alto nivel de conocimiento dietético, siendo mayor en mujeres (83%) que hombres (67%), sin diferencias estadísticas. Baca
63
Ramos R. Nivel de Conocimientos dietéticos
11.4% entre 60 años >, (p=0.850). Esto expresa que los intervalos de edad establecidos no influyen en el nivel de conocimiento dietético, a pesar de existir un consultorio nutricional. Al analizar el nivel de conocimiento según grado de instrucción, en los diabéticos con instrucción primaria, el nivel de conocimiento fue alto 3.3%, medio 66.7% y bajo 30%; con instrucción secundaria, fue alto 22.4%, medio 65.3% y bajo 12.2% y con instrucción superior, fue alto 23.1%, medio 76.9% y bajo de 0% (p=0,028), indicando que a mayor el grado de instrucción, mayor el conocimiento sobre la dieta. En la Tabla 2, el género femenino tuvo la siguiente distribución de adherencia: ideal 37.7%, regular 51.4% y malo 11.4%; mientras que los hombres: ideal 17.5 %, regular 66.7% y malo 15.8%, No hubo diferencias, (p=0.108), entre mujeres y hombres. Cabrera A et al5, describió que 72% de mujeres y 52% de hombres tuvieron adherencia alimentaria óptima. Halló mayor adherencia porcentual en el sexo femenino, pero no estadísticamente significativa (p>0.05). Bellido D. et al12 señala al olvido como principal causa de no adherencia alimentaria, en ambos grupos. Martínez P. et al13 incluyó otros factores de no adherencia: posibilidades económicas, gustos y preferencias culturales del paciente. Al comparar el nivel de adherencia alimentaria, según intervalo de edad, encontró que el nivel de adherencia dietética ideal en el grupo de 20 a 39 años fue 16.7%, en el grupo de 40 a 59 años fue 33.3% y de 60 años a más 14,3%, no encontrándose diferencias estadísticamente significativa (p=0.192) entre intervalos. No se hallaron estudios que indiquen diferencias de la
adherencia por intervalo de edad. Leguizamón M.8 señaló como motivo de falta de adherencia, a la situación económica con 47%, al déficit de información con 27%. Por lo tanto, el intervalo edad no tendría un rol importante en la vinculación con la adherencia al tratamiento dietético. Al analizar el nivel de adherencia dietética, según grado de instrucción, el nivel de adherencia ideal por niveles fue: primario 13.3%, secundario 26,5% y superior 46.2% (p=0,043), siendo estas diferencias estadísticamente significativas, lo que expresa que a mayor grado de instrucción, mayor adherencia, tal como lo corrobora Álvarez D.7 al reportar que a mayor grado de instrucción, mejor adherencia, siendo la relación estadísticamente significativa (p=0,05). En la Tabla 3, Relación Nivel de conocimiento dietético y Adherencia alimentaria, el primero tuvo una distribución: alto 16.3%, medio 67.4% y bajo 16.3%, mientras que la adherencia alimentaria, por niveles: ideal 25%, regular 60.9% y malo 14.1%, hallándose relación positiva moderada con un r=0.680, estadísticamente significativa (p=0,000), resultado similar al de Lancheros P. et al 4 . En cambio, Leguizamón M.8 no halló correlación entre ellas y la explicación de las diferencias, es abordada por Álvarez D.7 al señalar que el grado de instrucción es una característica de población que se relaciona con la adherencia. Nuestros resultados justamente detectan que el grado de instrucción tiene relación con el nivel de conocimiento (p=0.028), y el nivel de adherencia alimentaria (p=0.043); por lo tanto, el grado de instrucción sería una variable que influiría en la relación de las variables estudiadas.
V. CONCLUSIONES 3.Existe relación entre el Nivel de Conocimiento y la Adherencia alimentaria en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (p=0.000).
1. El Nivel de Conocimiento dietético en pacientes con Diabetes mellitus, fue más frecuente en mujeres de 40 a 59 años y personas con grado de instrucción superior. 2. La valoración de la adherencia alimentaria en pacientes con Diabetes Mellitus fue más frecuente en mujeres de 40 a 59 años y en las personas con grado de instrucción superior.
64
Cientifi-k 3(1),2015.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.Ortiz M, Ortiz E, Gatica A, Gómez D. Factores psicosociales asociados a adherencia al Tratamiento de diabetes Mellitus Tipo 2. Ter Psicol 2011; 29(1):5-11 (Consultado el 1 de Octubre 2012). D i s p o n i b l e e n : http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci _arttext&pid=S0718-4808201 100 0100001 2.Claude J. Plan mundial contra la diabetes de un vistazo 2011-2021.Belgica. Federación Internacional de Diabetes. (Consultado el 1 de julio 2013). Disp en: h t t p : / / w w w. i d f. o r g / s i t e s / d e f a u l t / files/attachments/GDP-Spanish.pdf 3.Ministerio de Salud. Situación de las enfermedades no transmisibles en el Perú. Lima. MINSA. 2003. (Consultado el 1 de octubre 2012). Disponible en: h t t p : / / b v s . m i n s a . g o b . p e / l o c a l / a l e r t a / 2 0 0 6 / A L E R TA _ NOVIEMBRE_2006pdf. 4.Lancheros L, Pava A, Bohórquez A. Identificación de la adherencia al tratamiento nutricional aplicando el modelo de Conocimientos, Actitudes y Prácticas en un grupo de personas con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidas en la Asociación Colombiana de Diabetes. Diaeta. 2010 Dic; 28(133): 17-23 (Consultado el 11 de octubre del 2012). Disponible en: h t t p : / / w w w . scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext & p i d = S 1 8 5 2 73372010000400003&lng=es 5. Cabrera A, Castillo J, Domínguez S, Rodríguez M, Brito B, Borges C et al. Estilo de vida y adherencia al tratamiento de la población canaria con diabetes mellitus tipo 2. Rev. Esp. Salud Pública 2009; 83(4):567-575 (Consultado el 1 de Octubre del 2012). Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S 1135-57272009000400008& script=sci_arttext&tlng=es 6. Baca B, Bastidas M, Aguilar M, De La Cruz J, Gonzáles M, Uriarte S, et al. Nivel de conocimientos del diabético sobre su auto cuidado. Rev. Enferm global Junio 2008: 13:2-15. (Consultado el 2 de Setiembre 2 0 1 2 ) . D i s p o n i b l e e n :
Setiembre 2012). pp: 20-30.Disponible en: http://digeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pd f/Donaciano_Alvarez_Meraz.PDF 8. Leguizamón M. Grado de adherencia al tratamiento nutricional de la diabetes mellitus 2. (Tesis para optar el Título de médico cirujano). Universidad Nacional de Tucumán, Pasantía rural de Concepción. 2004. (Consultado el 12 de Setiembre 2012).pp:18-20. Disponible en: http://www.herrera.unt.edu.ar/eiii/concepcion/pasins/m.%20noelia%20l eguizamon.pdf 9.Molina Y. Adherencia al tratamiento y su relación con la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que asisten al Programa de Diabetes del Hospital Nacional "Dos de Mayo": 2008. (Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Enfermería). Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Consultado el 10 de Setiembre 2012). D i s p o n i b l e e n : http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2008/molinagy/pdf/ molinagy-
TH.1.pdf 10.Menat E. Salud y vitalidad: Dietética de la diabetes. España Editorial Hispano Europea. 2010 pp 14-15 11.Morales-Güeto J. Nutriterapia, salud y longevidad: Qué comer para vivir mejor. España. Ediciones Díaz de Santos S.A. 2011 pp 77-78 12.Bellido D. Román D. Manual de nutrición y metabolismo. España. Ediciones Díaz de Santos S.A. 2006 pp 72-82 13.OMS. Adherencia a los tratamientos a largo plazo: Pruebas para la acción. Ginebra: Organización Panamericana de la Salud. 2004. p.4. 14.Gil-Hernández A. Tratado de Nutrición: Nutrición Humana en el Estado de Salud. 2da edición. España. Editorial médica Panamericana S.A. 2010 pp 322-345 15.Asociación Latinoamericana de Diabetes. Guías ALAD de diagnóstico, control y tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2. Colombia ALAD. 2008. (Consultado el 12 de Setiembre 2012). Disponible en URL:
h t t p : / / w w w . a l a d latinoamerica.org/phocadownload/guias% 20alad.pdf 16.Escobar F, Tebár F. Diabetes mellitus en la práctica clínica. Argentina. Editorial Médica Panamericana S.A. 2009 pp: 85-99 17.De Luis Román D, Bellido D, García P. Dietoterapia, nutrición clínica y metabolismo. España. Ediciones Díaz de Santos. S.A. 2010 pp: 132-135
http://revistas.um.es/eglobal/article/ download/14691/14171. 7.Álvarez D. Evaluación del apoyo familiar, conocimiento sobre la diabetes mellitus, dieta, su adherencia y su relación con el control glucémico en pacientes diabéticos. (Tesis para obtener la Especialidad de Medicina Familiar). México Universidad de Colima. Instituto Mexicano del Seguro Social. 2005. (Consultado el 13 de 65
Ramos R. Nivel de Conocimientos dietéticos
18.Rivera E. Diabetes Mellitus: Programa Completo Para Su Tratamiento Dietético. México. Editorial Pax México. 2008. pp: 55-64 19.Olveira G. Manual de nutrición clínica y dietética. 2da edición. España. Ediciones Díaz de Santos. S.A. 2007 pp: 44-46
20.Real Academia Española Diccionario de la lengua española. 22ma. Edición España. Espasa- Calpe. 2005 pp: 879, 987 21.Diccionario Mosby Pocket. 4ta edición. España. Editorial Elsevier. 2006 pp: 33, 238.
66
Cientifi-k 3(1),2015.
DISFUNCIONALIDAD Y VIOLENCIA FAMILIAR COMO FACTORES DE RIESGO DE DEPRESIÓN PUERPERAL, HOSPITAL REGIONAL DE CAJAMARCA, PERÚ 2014.
FAMILY VIOLENCE IN PREGNANCY WITH THE PRESENCE OF OBSTETRIC EMERGENCIES. REGIONAL HOSPITAL ELEAZAR GUZMAN BARRON OF CHIMBOTE. MARCH - MAY 2014. Giuvelly Analy Vásquez Plasencia Ex alumna de la escuela profesional de Medicina, Universidad César Vallejo. Recibido: 10 junio 2015 - Aceptado: 10 julio 2015
RESUMEN Se evaluó si la disfuncionalidad familiar (DF) y la violencia familiar (VF) son factores de riesgo para depresión puerperal (DP) en el Hospital Regional de Cajamarca, 2014, mediante diseño de casos y controles, en 144 puérperas (48 casos y 96 controles). La frecuencia de VF con DP, fue 47.8% y sin DP fue 18.8%, OR=3.7, IC 95% de 1.7 a 7.9 (p=0.01). La frecuencia de DF y DP, fue 72.9%, y sin depresión, fue 25.0%, OR=8.1, IC 95% de 3.7 a 17.7 (p=0.000). La frecuencia de la DF y VF con depresión fue 39.5% y sin depresion fue 10.4%, OR=5.6, IC 95% de 2.3 a 13.5 (p=0.00). La VF y la DF y su combinación se relacionan y se comportan como factores de riesgo de DPP. Palabras clave: Violencia Familiar, Disfuncionalidad Familiar y Depresión Puerperal.
ABSTRACT In order to identify whether physical, sexual and psychological and emotional domestic violence can cause an obstetric emergency during pregnancy. Quantitative observational research study, no experimental design, cross-sectional correlational research was conducted. With a sample population of 182 pregnant women who attended her pregnancy in antenatal care at Regional Hospital Eleazar Guzman Barron Chimbote. During the period March 2014 May Those pregnant women were selected using simple random interview applied to data collection results were entered into a database created in Excel computer then the software SPSS version 17 for Windows. Results were processed to evaluate the correlation of the variables through the chi square significance level p < 0.05. The results showed that during pregnancy the frequency of physical violence occurs sometimes several times in 17.6% and 1.6%, psychological and emotional violence occurs sometimes several times in 53.3% and 23.6%, and the sexual violence occurs only sometimes by 15.4%, respectively; also that the frequency of obstetric emergencies during the first, second and third trimester of pregnancy was 31.9%, 18.7% and 4.9%, respectively; finally concluded that there is no relationship between physical and sexual violence with any of obstetric emergencies in the first quarter (p> 0.05); there is only relation between psychological violence and obstetric emergencies such as abortion and threatened abortion (p <0.01), but pregnant women who suffered psychological and emotional violence in the second trimester had emergency in which there is only relation between psychological violence and obstetric emergencies such as abortion (p <0.01) and threatened abortion (p <0.01) .The type of violence that occurred in Pregnancy regarding his relationship with the type of obstetric emergency in Quarter III, it was concluded that the Physical Violence present highly significant dependence abruption (p <0.01), compared to women who received psychological violence, in the III quarter only exists Threat delivery (p <0.05)
Key words: Family violence, pregnancy, obstetric emergencies.
67
Vásquez G. Disfuncionalidad y violencia familiar
I. INTRODUCCIÓN La depresión puerperal (DP) puede ocasionar abandono de controles prenatales, deterioro del autocuidado, mala adherencia a indicaciones médicas, abuso del consumo de tabaco, alcohol y drogas, intento de suicidio. En EUU, se reporta DP, entre 20 y 57%, y ocurre 4 a 6 semanas post parto, en 37%1. En Portugal, es 9.3% y 25.9% para adultas y adolescentes respectivamente 2 , y en Tailandia, es 23% y 12.9%3. En Brasil, Chile y Venezuela oscila entre 10% y 15%4; en Latinoamérica es 3 a 20 casos/100 nacidos5. DP suele ocurrir, luego de su regreso al hogar6, y persistir hasta un año, en 4%7. DF en adolescentes en España, fue 24%8; en Perú, la DP se reportan por categorías de funcionamiento familia: 8%, grave, alteración de función familiar; 16.4% moderada; 42.9% leve y 32.5% en función familiar buena9. Borda et al10 reportaron la prevalencia de factores de riesgo de DP como 19.2% y la edad promedio 24.78 años. Los factores de riesgo de DF fueron trabajo dentro de hogar (OR=2.78) y fuera del hogar (OR=2.92). Otros Factores: antecedente de aborto, disfunción familiar y actividad fuera del hogar. Paolini et al11 evaluaron factores psicosociales de DP asociados a depresión, encontrando: No depresión, 24.4%; depresión riesgo medio, 48.9% y depresión riesgo alto, 26.7%; con diferencias significativas entre grupos, respecto a VF y síntomas depresivos en el embarazo. Zambrano et al12, al investigar la relación: funcionalidad familiar y estrategias de afrontamiento en gestantes adolecentes, el 54% provenían de familia disfuncional. Dois et al13 al analizar factores asociados a SD en puérperas con bajo riesgo, hallaron correlación entre puntaje de Escala de Depresión y puntaje del APGAR familiar (r = 0.38 y p < 0.01). Urdaneta et al14 reportan alta prevalencia de depresión en gestantes (91%), asociada a factores que pudieran controlarse con diagnóstico oportuno (OR: 2.68; p<0.03). Trejo-Lucero et al15 hallaron que el 64.6% de gestantes tenían depresión leve y el 18.1% de ellas, antecedente de agresión por su pareja. La violencia psicológica fue 11%. Violencia física y psicológica mostró correlato con depresión en gestantes (p=0.03). Póo et al16 evaluaron factores asociados a DP en
puérperas, encontrando vínculo entre DP y VF (p=0,02). El 35% de las pacientes con DP señaló antecedentes de VF, frente a 5% del grupo sin DP. Respecto a relación con la pareja, durante el embarazo, las integrantes del grupo DP con violencia declaró: 25% fue muy mala, 5% mala, 20% regular, 30% buena y 20% muy buena, y en el grupo sin violencia: 5% fue muy mala, 10% regular, 55% buena y 30% muy buena. Respecto a la relación con la pareja, durante el puerperio, las integrantes del grupo con DP, declaró: 5% fue muy mala, 25% regular, 45% buena y 25% muy buena, y del grupo sin DP, declaró: 10% regular, 35% buena y 55% muy buena. Quintero et al17 determinó prevalencia de ansiedad y funcionalidad familiar en mujeres, con el APGAR Familiar. El 59% presentaron algún grado de disfunción, el 26% leve, el 21% moderada, el 12% severa y el 78% tenían un soporte social adecuado. Vargas-Zambrana et al18 estudiaron las características de la funcionalidad y redes de apoyo social, en puérperas con DP, utilizando T. Edimburgo, Apgar familiar y estudio de la red social. Puérperas con DP, fueron 14%. Grupo Sin Depresión: Red social buena, 57%; escasa, 29%; Grupo Con Depresión: Red social buena, 14%. Disfuncionalidad familiar: leve, 50%; moderada, 29% y buena, 21%, encontrándose relación entre funcionalidad familiar y DP. Lam et al19 estudiaron la prevalencia de depresión: 34.1% y los Factores asociados a depresión mayor: no planificación de embarazo (OR: 1.81; IC95%: 1.23-2.66; p<0.01), y antecedente de violencia (OR: 3.96; IC95%: 2.68-5.85; p<0.01). Escobar et al20 reportaron una tasa de DP de 17%, y que el 51% puérperas fue víctima de violencia. Hallaron diferencias estadísticas entre DP y violencia por género (p=0,001), así como, entre DP y violencia durante gestación, (OR 5,5 IC95%: 3,5 16,7). Arenas et al21 establecieron la relación entre funcionalidad familiar y DP en adolescentes. El 38.9% presentó DP, mientras que el 21% presentó DF (OR: 3.45; IC95%; p<0.02). Aramburú et al22 encontraron que la prevalencia de DP con T. Edimburgo, fue 33%, y con DSM IV, fue 24.1%. El 60.9% presentaron factores estresantes, 8.4% baja
68
Cientifi-k 3(1),2015.
autoestima, 23.8% no percibían apoyo social y 50% tuvieron tristeza posparto. (OR: 1.86; IC92%: p<0.03). La incidencia de DP fue 38,3%, (Hospital Cayetano Heredia); 50% (Instituto Materno Perinatal de Lima), 17.8%, (Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins)22. En Perú, el 37.2% de mujeres, manifiestan ser víctimas de violencia física y /o sexual por la pareja o compañeros23. La DP es un episodio poco claro, que ocurre en las 4 semanas del post parto23. El estrés y la depresión disminuyen la función hipocampal, situación revertida con antidepresivos24. Los pacientes con depresión presentan reactividad elevada de la amígdala ante emociones, disminución de la actividad prefrontal ante tareas de control, menor actividad de la corteza frontal posterior (regulación emocional inhibitoria)25. Además, susceptibilidad genética, alteraciones neuroendocrinas y eventos vitales estresantes mayores26, disminución en la actividad de la corteza frontal (regulación emocional)27. Las mujeres con DP, presentan niveles bajos de prolactina, cortisol, interferón28. La Escala de DP de Edimburgo, es una encuesta, desarrollada para la detección de síntomas depresivos en puérperas recientes29. La violencia familiar, es todo uso de fuerza física, acoso o intimidación, que se produce, a un miembro de la familia contra algún otro30, e incluye algunos componentes de la violencia contra mujeres, hombres, niños, o padres31. La violencia contra la mujer, viola los derechos humanos y limita a la mujer el ejercicio de derechos y libertades32. Esta violencia de género se expresa de variadas formas33. El Maltrato físico es la agresión intencional en alguna parte del cuerpo, con algún objeto para inmovilizar o causar daño a la integridad física, encaminado hacia su sometimiento. El Maltrato emocional son actos u omisiones repetitivas, expresadas como prohibiciones, coacciones, condicionamientos, actitudes devaluatorias y abandono, provocando en quien las recibe, deterioro, o afectación a su estructura de personalidad. Incluye, agresiones verbales, que buscan controlar y someter a la víctima a la voluntad del otro34. La violencia psicológica se da en un contexto de violencia física, donde las amenazas, adquieren un valor de daño
potenciado, pues generan miedos por el abuso físico y su repetición. La violencia emocional, se puede dar sin abuso físico35, o en combinación36. La Teoría psicológica, atribuye la violencia a “traumas” y problemas de salud mental 37. La Teoría del aprendizaje, a experiencias vividas en la familia y en la sociedad. Las Teorías de género, al desequilibrio de poder entre hombre y mujer como pareja. La Teoría sociológica, al nivel educativo, estrato socioeconómico, estatus ocupacional. La Teorías antropológicas, a la “tolerancia” cultural de la pareja38. Los factores de riesgo de violencia familiar y género se explican según modelos. El Individual, destaca las psicopatologías y comportamientos individuales en una relación de violencia, y lo asocia al consumo de drogas, desempleo, incompatibilidad, frustración, deficiente autocontrol39. Los Familiares, sostienen que hay que analizar los conflictos en la familia, mejorando la comunicación y evitando la violencia40. Los socioculturales, que analizan la estructura social y el régimen dominante. Las causas de la violencia deberán buscarse en las pautas de socialización, en los contenidos de la educación, en los mensajes transmitidos, en la conformación de las instituciones40. Este modelo, ha demostrado que la violencia contra la mujer es un fenómeno estructural, funcional dentro del sistema40. La violencia contra la gestante en países en desarrollo, tiene impacto negativo en la salud, pues las complicaciones durante el parto y posparto inmediato, son tres veces más frecuentes que en las mujeres no maltratadas41. La Familia funcional indica que sus miembros utilizan sus rasgos de consanguinidad para solucionar sus conflictos, mediante comunicación clara y empática. Ella, mantiene relaciones satisfactorias con sus miembros, reconociéndose intereses y necesidades individuales con cierto grado de privacidad, sin competencias41. La familia disfuncional, tiene límites intergeneracionales borrosos, falta actitud negociadora, poca atención a los sentimientos y opiniones de los demás, rígidas pautas de interacción y sin delimitación de funciones entre ellos, estando afectadas la identidad personal y autonomía de ellos. La falta de comunicación clara y
69
Vásquez G. Disfuncionalidad y violencia familiar
afectuosa no permite compartir problemas y/o adaptarse a cambios42; mientras que el crecimiento, mide la maduración física, emocional y social, a través del apoyo mutuo.; el afecto, mide las relaciones de cuidado y cariño entre el grupo familiar y, la resolución mide el trabajo de compartir el tiempo y recursos, para apoyarse42. La disfunción familiar, evalúa mediante el APGAR Familiar, la utilización de los recursos para resolver problemas, cuando el equilibrio familiar ha sido alterado por alguna crisis, al evaluar la cooperación de sus miembros en la toma de decisiones 4 3 . El instrumento empleado permite al entrevistado opinar sobre el funcionamiento de su familia, y manifestar su grado de satisfacción.43 Cuando a la madre le falta el apoyo de su pareja o de su clan, la funcionalidad se encuentra alterada, se afecta la dimensión psicofísica,
por la depresión. Las madres con DP, reducen la dedicación a la crianza, por lo que es necesario fortalecer el apoyo familiar y social, para mitigar tal depresión44. En el puerperio ocurren, cambios biopsicosociales, que facilitan la aparición de depresión puerperal, sobre todo si existe violencia familiar y disfuncionalidad familiar, como factores notables asociados a su ocurrencia y cuyo análisis, permite un abordaje preventivo multidisciplinario, y consensuado con los actores, por lo que nos planteamos la pregunta: ¿Son la Disfunción familiar y la Violencia familiar factores de riesgo de depresión puerperal en el Hospital Regional de Cajamarca en el año 2014? Formulándose como objetivo, que la funcionalidad familiar y la violencia familiar son factores de riesgo para la Depresión Puerperal.
II. MATERIAL Y MÉTODOS Se utilizó un estudio observacional retrospectivo con diseño de caso y controles, en una población de 3250 puérperas atendidas en Hospital Regional de Cajamarca durante el año 2014. Se utilizó como unidad de muestreo la historia clínica de cada puérpera atendida.La muestra estuvo formada por 48 casos y 96 controles, en una relación 1:2. Los criterios de inclusión fueron: Puérpera con neonato vivo y sano al momento de la encuesta, y como criterios de exclusión: Puérpera en tratamiento para la depresión, con pérdida de familiar directo o cercano en las últimas 6 meses antes de la
encuesta; que no firme el consentimiento informado. Se aplicó una ficha de recolección de datos que solicitaba datos de la puérpera; escala de Depresión de Post-Parto de Edimburgo; verificación de existencia de Violencia Familiar, identificación de persona agresora tipo de agresión; Apgar familiar. La escala de Depresión de Post-Parto fue validada por Castañón et al48 y Apgar familiar fue validado por Alegre et al43. Como métodos de análisis de datos se utilizó la prueba de Chi cuadrado con un nivel de significancia estadística de 5% y OR con IC 95%.
III. RESULTADOS Tabla 1. Relación funcionalidad familiar con depresión puerperal. Hospital Regional de Cajamarca, 2014. DEPRESIÓN POSTPARTO DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR
SI
NO
SI
N° 35
% 72.9%
N° 24
% 25.0%
NO
13
27.1%
72
75.0%
48
100.0%
96
100.0%
TOTAL
CHI CUADRADO
ODDS RATIO
X2=30.3
OR=8.1
p=0.000
IC95% 3.7 - 17.7
Fuente: Ficha de recolección de datos Hospital Regional de Cajamarca.
70
Cientifi-k 3(1),2015.
Tabla 1. Relación Violencia Familiar con Depresión Puerperal. Hospital Regional de Cajamarca, 2014. DEPRESIÓN POSTPARTO DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR
SI
NO
SI
N° 35
% 72.9%
N° 24
% 25.0%
NO
13
27.1%
72
75.0%
48
100.0%
96
100.0%
TOTAL
CHI CUADRADO
ODDS RATIO
X2=30.3
OR=8.1
p=0.000
IC95% 3.7 - 17.7
Fuente: Ficha de recolección de datos Hospital Regional de Cajamarca.
Tabla 2. Relación Violencia Familiar con Depresión Puerperal. Hospital Regional de Cajamarca, 2014. DEPRESIÓN POSTPARTO SI NO N° % N° %
VIOLENCIA FAMILIAR
CHI CUADRADO
ODDS RATIO
SI
23
47.8%
19
18.8%
X2=12.25
OR=3.7
NO
25
52,1%
77
80.2%
p=0.01
IC95% 1.7 - 7.9
48
100.0%
96
100.0%
TOTAL
Fuente: Ficha de recolección de datos Hospital Regional de Cajamarca.
Tabla 3. Funcionalidad familiar y violencia familiar como factores de riesgo para depresión Puerperal. Hospital Regional de Cajamarca, 2014. DEPRESIÓN POSTPARTO
FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y VIOLENCIA FAMILIAR
N°
%
N°
%
CHI CUADRADO
ODDS RATIO
SI
19
39.5%
10
10.4%
X2=16.9
OR=5.6
NO
29
60.4%
86
89.6%
p=0.000
IC95% 2.3 – 13.5
48
100.0%
96
100.0%
TOTAL
SI
NO
Fuente: Ficha de recolección de datos Hospital Regional de Cajamarca.
IV. DISCUSIÓN parte de una familia disfuncional, donde existe poca atención a los sentimientos y opiniones de los demás, con límites familiares imprecisos, con comunicación poco clara y falta de afecto, influye en la capacidad de adaptación a los cambios puerperales y por tanto incrementa la posibilidad de Dp42. En Tabla 2, se analiza la asociación entre la VF y DP, hallándose que la frecuencia de VF en las puérperas con DPP fue 47.8%, mientras que la frecuencia de VF en las puérperas sin DP fue 18.8%, con diferencias significativas (p=0.01), OR=3.7, IC 95% de 1.7 a 7.9,
En la Tabla 1, se evalúa la relación DF y DP, hallándose que la frecuencia de DF en las puérperas con DP fue de 72.9%, mientras que la frecuencia de DF en las puérperas sin DP fue 25.0%, con diferencias significativas (p=0.000), OR=8.1, IC 95% de 3.7 a 17.7; resultado que indica que la mujer con DF tiene 8 veces más riesgo de DP que las que no tienen DF. Al respecto, Borda et al10 hallaron que la DF se asoció con DP con un OR=2,78, IC 95% 1,08-7,1; Arenas21 también reportó que DF se relaciona con DP con un OR=3.45; IC97%: 2.68-5.86; p<0.02. Por lo que, ser
71
Vásquez G. Disfuncionalidad y violencia familiar
resultado que indica que las mujeres con VF tienen cerca de 4 veces más riesgo de presentar DP que las que no estuvieron expuestas. Al respecto, Trejo-Lucero et al15 hallaron que VF se asoció DP con diferencias significativas (p=0.03), información corroborada por Póo et al16 quién confirmó la relación entre el antecedente de VF y DP al encontrar diferencias significativas (p=0,02), describiendo que el 35% de mujeres con DP tuvieron antecedentes de VF, frente a 5% de mujeres sin DP que sufrieron algún tipo de violencia. La violencia contra la gestante de condición económica de baja y extrema pobreza, en países en México, Chile, Colombia y Perú, tiene mayor impacto en la salud, debido a las precarias condiciones en la cual viven (desnutrición, anemia, insolvencia económica y violencia). La mujer agredida desarrolla estrés asociado con depresión, angustia y aislamiento. El riesgo de violencia doméstica aumenta con el embarazo, pues es común que el futuro padre pase también por una etapa de ansiedad y tensión, agobiado por la responsabilidad futura, o se encuentre resentido con su pareja a la cual le presta
menos atención, poniendo en peligro al producto41. En la Tabla 3 se evalúa la relación conjunta de DF y VF, con el DP, hallándose que la frecuencia de DF y VF en puérperas con DP fue 39.5%, mientras que la frecuencia de DF y VF en las puérperas sin DP fue 10.4%, con p=0.000, OR=5.6, IC 95% 2.3 a 13.5, resultado que indica que existe cerca de 6 veces más riesgo de tener DP en mujeres que de manera conjunta presentan DF y VF, que en aquellas mujeres que no tienen dichos factores. No se ha podido hallar estudios que combinen ambas variables; pero, el ser parte de familia disfuncional y sufrir violencia familiar, influyen de manera similar en la presencia de DP sin efecto sumativo, por cuanto el OR encontrado en las dos variables en conjunto, no es estadisticamente superior, debido a que los valores obtenidos en el intervalo de confianza del OR se hallan dentro de los intervalos de confianza de los odds ratio de cada variable de manera individual. La DF puede generar problemas en la familia, y del mismo modo, la VF agrava las relaciones entre sus integrantes, al punto que, ambas variables podrían relacionarse entre sí.
V. CONCLUSIONES 4. Existe relación entre la DF y VF, en conjunto como factores de riesgo de DP. 5.El tener DF y sufrir VF, fueron más frecuentes en las mujeres con DP (39.5%), que en las mujeres sin DP (10.4%).
1. La VF fue más frecuente en mujeres con DP (47.8%), que en mujeres sin DPP (18.8%). 2. La DF fue más frecuente en mujeres con DP (72.9%), que en mujeres sin DP (25%). 3.La VF fue más frecuente en mujeres con DP (47.8%) y la DF fue más frecuente en las mujeres con DP (72.9%). VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Vargas JE, García M. Depresión post-parto: presencia y manejo psicológico. Centro Regional de Investigación en Psicología 2009 pp 61-63. 2. Figueiredo B, Pacheco A, Costa R. Depression during pregnancy and the postpartum period in adolescent and adult Portuguese mothers. Arch Womens Ment Health 2007; 10 (3):pp103-106 3.Piyasil V. Anxiety and depression in teenage mothers: a comparative study. J Med Assoc Thai 1998; 81 (2):125-9. 4.Pérez R, Sáez K, Alarcón L, Avilés V, Braganza I, Coleman J. Variables posiblemente asociadas a depresión posparto, según escala Edimburgo. Rev Obstet Ginecol Venez 2007 67(3):187-91. 5.Toranzo G. Efectos de un programa preventivo prenatal para la depresión puerperal en primigestas. Rev Cultura.
Universidad de San Martín de Porres Lima (Perú) 2009 (Citado 11 de Abril del 2013); 23: 102-120 6.Cepeda-Silva A, Morales-Carmona F, Henales-Almaraz M, Depresión postparto durante el embarazo como factor de riesgo para complicaciones maternas y recién nacidos de peso bajo Sara Méndez-Cabello II. Rev Perinatol Reprod Hum 2011 (Citado 11 de Enero del 2013); 25 (2): 81-87. 7.Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI. Perú: encuesta demográfica y de salud familiar 2012. Endes. Lima: INEI; 2010. 8. Pérez A, Martínez L, Mesa I, Pérez R, Leal R, Jiménez I. Cambios en la estructura y en la función familiar del adolescente en la última década (1997–2007). España. Atención Primaria 2009 pp 44-45 9. Ccoicca T. Bullying y funcionalidad familiar 72
Cientifi-k 3(1),2015.
en una Institución Educativa del distrito de Comas (Tesis para optar el título profesional de licenciado en psicología) Universidad nacional Federico Villarreal. Perú, 2010. 45 (Citado en línea 10 de Abril del 2013) Disponible en: http://www.monografias.com/trabajospdf4/bullying-funcionalidad-familiar/bully ing-funcionalidad-familiar.pdf 10.Borda M, Forero C, Ahcar N, Hinestrosa C, Polo S, Staaden M. Depresión y factores de riesgos asociados en embarazadas de 18 a 45 años asistentes al Hospital Niño de Jesús en Barranquilla (Colombia), Revista Científica Salud Uninorte 2013 (Citado 10 de Enero del 2013 ;pp 23-28. 11.Paolini C, Oiberman A, Balzano S. Factores psicosociales asociados a un alto, medio y bajo riesgo de síntomas depresivos. Rev. Bras Saúde Matern Infant, Recife jan. / mar., 2012 (Citado 10 de Enero del 2013), 12 (1): 65-73. 12.Zambrano G, Vera S, Flórez L. Relación entre funcionalidad familiar y las estrategias de afrontamiento utilizadas por a d o l e s c e n t e s e m b a ra z a d a s . ( C i t a d o Diciembre 2012); 9(2): 9-17. Disponible en:http://scholar.google.com.pe/scholar? s t a r t = 3 0 & q = f uncionalidad+familiar+en+adolescentes+ embarazadas&hl=es&as_sdt=0,5&as_ylo = 2007&as_yhi=2013&as_vis=1 13.Dois A, Uribe C, Villarroel L, Contreras A. Factores de riesgo asociados a síntomas depresivos post parto en mujeres de bajo riesgo obstétrico atendidas en el sistema público. Rev. méd. Chile 2012 Jun (Citado en línea 12 de Abril del 2013); 140(6): 719-725. 14.Urdaneta J, Rivera A, García J, Guerra M, Baabel N, Contreras B. Factores de riesgo de depresión posparto en puérperas venezolanas valoradas por medio de la escala de Edimburgo Rev Chil Obstet Ginecol 2011, 77(2): 102-112 15.Trejo-Lucero H, Torres-Pérez J, Medina Jiménez M, Depresión en adolescentes embarazadas que acuden a un Hospital Perinatal. Rev Mex Pediatría 2009 (Citada el 12 de Enero del 2013): 76(1):pp1-12. 16.Póo A, Espejo C, Godoy C, Gualda C , Hernández T, Pérez C. Prevalencia y factores de riesgo asociados a la depresión posparto en puérperas de un Centro de Atención Primaria en el Sur de Chile, Rev Méd Chile 2008; pp136: 44-52 17.Quintero M. Ansiedad y Funcionalidad Familiar en Adolescentes de una Preparatoria Privada en Cd. Obregón, Sonora Instituto Mexicano del Seguro Social. Premio como mejor estudio 2007 pp
45-46 (Citado en línea 22 de Agosto 2 0 0 9 ) . D i s p o n i b l e e n : http://www.salud.gob.mx/unidades/dgecs onora/Ivestigacion/reuniónInvestigacion/ trabajos.php 18.Vargas-Zambrana R Funcionalidad familiar y redes de apoyo social en la depresión postparto en el Hospital Obrero Nro. 2 CNS CBBA 2005 (Citado en línea 6 de abril del 2 0 1 3 ) . D i s p o n i b l e e n : http://www.socomefa.com/revista/vol2/2 _1/2_ 1_21_26.pdf 19.Lam N, Contreras H, Mori E, Hinostroza W, Torrejón E, Coaquira E, et al. Factores psicosociales y depresión antenatal en mujeres gestantes. Estudio multicéntrico en tres hospitales de Lima, Perú. Abril a junio de 2008. Rev Perú epidemiol Diciembre 2010;14(3):192-200 20.Escobar J. Violencia basada en género y depresión post-parto en el Hospital San Bartolomé. (Tesis para obtener el título profesional de Médico Cirujano, Universidad Nacional Mayor de San Marcos) 2008. pp 6 – 54. 21.Arenas S. Relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en adolescentes. (Tesis de grado, Facultad de Psicología. Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Lima Perú, 2009. 2005 (Citado en línea 6 de mayo del 2013). Disponible en: http://200.62.146.31/sisbib/2009/arenas _as/pdf/arenas_as.pdf 22.Aramburú P, Arellano R, Jáuregui S, Pari L, Salazar P, Sierra, O. Prevalencia y factores asociados a depresión posparto en mujeres atendidas en establecimientos de salud del primer nivel de atención en Lima Metropolitana, junio 2004. Rev Per Epidemiol 2008; 12(3): pp 1 – 5. 23.Rodríguez J, Kohn R, Aguilar-Gaxiola S. Epidemiología de los trastornos mentales en América Latina y el Caribe. Washington OPS. 2009 pp 67-68. 24.Lorenzo P, Moreno A, Lizasoain I, Leza, JC, Moro MA. Velázquez. Farmacología Básica y Clínica. 18va ed. España. Edit Médica Panamericana. S.A.; 2009 pp 101. 25.Gómez C, Hernández G. Rojas A, Santacruz H, Uribe M. Psiquiatría Clínica. 3ra edición. Colombia. Editorial Médica Panamericana S.A, 2008. pp 88- 89. 26.Rosenfield A. New Research on Postpartum Depression. New York- USA. Nova Science Publishers, Inc; 2007 pp 213-214. 27.Toro R, Yepes L.Fundamentos de Medicina: Psiquiatría. 4ta edición. Colombia. C o r p o ra c i ó n p a ra i n v e s t i g a c i o n e s biológicas. 2004 pp 113-114.
73
Vásquez G. Disfuncionalidad y violencia familiar
28.Ortiz de Zarate A, Ubis A, Ruiz de Azua M. Trastornos del estado de ánimo. España. Editorial Masson - Elsevier España S.A. 2011 pp 98. 29.Eberhard-Gran M, Eskild A, Tambs K and cols. Review of validation studies of the Edinburgh Postnatal Depression Scale. Acta Psychiatr Scand 2001; pp 104: 243-9. 30.Hillman K. Diccionario Enciclopédico de Sociología España. Editorial Harder, 2001 pp 350. 31.Giraldo R, González M. Violencia familiar. Colombia. Editorial Universidad del Rosario 2009 pp 227-31. 32.Organización Mundial de la Salud. Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud. Ginebra, OMS, 2002. pp 17-18. 33.Blanco P. Ruiz-Jacobo C. La Violencia Contra Las Mujeres: Prevención y Detección, como promover desde los servicios sanitarios. España. Ediciones Díaz de Santos. 2005 pp 67. 34.Arechederra A, Echauri J, Azcárate J. La violencia contra las mujeres en la pareja: Claves de análisis y de intervención. España. Servicios editoriales Universidad Pontificia Comillas. 2010 pp 38-39. 35.Echeburúa Enrique. Factores asociados a la presencia de violencia hacia la mujer. Manual de Violencia Familiar. Silo XXI de España Editoriales 2007 pp 66. 36.Alméras D, Bravo R, Milosavljevic V, Montaño S, Ricoet M. Violencia contra la mujer en relación de pareja: América Latina y el Caribe. Santiago de Chile. Publicación de las Naciones Unidas 2002 pp 56. 37.Corsi J. Violencia masculina en la pareja. Buenos Aires. Editorial Paidos. 2001 pp 101. 38.Lorente M. Agresión a la mujer: realidades y mitos. Mi marido me pega lo normal. Barcelona. Ediciones Ares y Mares. 2001 pp 44-45.
39.Movimiento Manuela Ramos. Manual Sobre Violencia Familiar y Sexual. Lima Perú. Grafica Kips. 2005 pp 131-133. 40.Krug E, Dahlberg L, Mercy J, Zwi A. Lozano R. Informe mundial sobre la violencia y la salud. Washington, D.C. Publicación Científica y Técnica No. 588. Organización Panamericana de la Salud. 2003 pp 2-3. 41.Berger K. Psicología del desarrollo: infancia y adolescencia. 7ma edic. España. Editorial Médica Panamericana. S.A. 2007; pp 410-12. 42.Novel G, Lluch M, Miguel M, López M. Enfermería psicosocial y salud mental. Barcelona Ed Masson 2006 pp 33-37. 43.Alegre Y, Suarez M. Instrumento de atención de familia: El familiograma y el APGAR familiar. Rev Rampa 2006; 1(1):pp 48-57. 44.Polaino A, Martinez Po, Causas de la depresión postparto. Evaluación Psicológica y Psicopatológica de la Familia. Instituto de Ciencias para la Familia, Universidad de Navarra. Ed Rialp 2006 pp 46-47. 45.Monroy A. Salud y Sexualidad en la Adolescencia y Juventud – México. Editorial Pax México S.A. 2002. pp 81-84. 46.Vargas E, Henao J, González C. Toma de decisiones sexuales y reproductivas. Acta Colom de psicología, 2007 (Citada en línea 4 de Abril 2013); 10 (1): 49-63. Disponible en: http://www.scielo.unal.edu.co/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S012391552007000100006&lng=pt&nrm= 47.Castañón C, Pinto J. Mejorando la pesquisa de depresión posparto a través de un instrumento de tamizaje, la escala de depresión posparto de Edimburgo. Rev Méd Chile 2008; 136: pp 851-858.
74
INGENIERÍA
El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, sino la ilusiรณn del conocimiento Stephen Hawking
Cientifi-k 3(1),2015.
OPTIMIZACIÓN DE LAS MEZCLAS ASFÁLTICAS EN FRIO UTILIZANDO ASFALTO LIQUIDO MC-30 Y AGREGADOS DE LAS CANTERAS SAN MARTIN Y CERRO CAMPANA, TRUJILLO – LA LIBERTAD. OPTIMIZATION OF ASPHALT MIXTURES IN COLD USING LIQUID ASPHALT MC-30 AND AGGREGATES FROM THE QUARRIES SAN MARTIN Y CERRO CAMPANA, TRUJILLO – LA LIBERTAD. Marco Antonio Ramírez Montenegro Ex alumno de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, Universidad César Vallejo.
Recibido: 23 mayo 2015 - Aceptado: 25 junio 2015
RESUMEN El objetivo de estudio fue determinar el porcentaje óptimo de cemento asfáltico para las mezclas asfálticas en frio elaboradas con asfalto líquido MC-30 y los agregados de las canteras San Martín y Cerro Campana, y estas son las que determinan mediante el método Marshall, en la ciudad de Trujillo - La libertad, obteniendo atraves de métodos de ensayos en laboratorios de mecánica de suelos y pavimentos con mezclas asfálticas en frio y para facilitar el procesamiento de dichos ensayos se utilizó tablas, gráficos, imágenes, etc. con el apoyo de normas y parámetros propuestos por el MTC, AASHTO y ASTM respectivamente. Este proyecto se realizó en dos canteras mencionadas anteriormente, la primera cantera se encuentra localizada en el Kilómetro 590+700 en la carretera Panamericana Norte, y su nombre es “San Martín” y la segunda cantera se encuentra localizada en el Kilómetro 529+500 en la carretera Panamericana Norte, y su nombre es “Cerro Campana”. Según los análisis de los resultados de ensayos mediante el método Marshall el porcentaje óptimo de asfalto líquido MC-30 en la cantera San Martin es de 5,41% y de la cantera Cerro Campana es de 5,08%, y de acuerdo con los ensayos realizados en la cantera San Martin se obtiene una estabilidad de 1543 lb (700,58kg), y estos resultados cumplen para los de transito mediano de carpeta y base, según las especificaciones del Instituto de Asfalto (U.S.A) para el diseño Marshall. Palabras clave: Mezcla Asfáltica, Optimización, Agregados, Asfalto Líquido, método de ensayo Marshall. ABSTRACT The objective of the study was to determine the optimum percentage of asphalt cement that asphalt cold Mixes made with liquid asphalt MC-30 aggregates quarries San Martin and Cerro Campana, and these are the ones determined by the Marshall method in Trujillo – La Libertad, It obtaining THROUGH laboratory test methods of soil mechanics and pavements with cold mix asphalt and to facilitate the processing of such tests tables, graphs, images, etc. are used with the support of rules and parameters proposed by MTC, AASHTO and ASTM respectively. This project was performed in two quarries mentioned above, the first quarry is located at Kilometer 590 + 700 on the North Panamericana highway, and his name is "San Martin" and the second quarry is located at Kilometer 529 + 500 North Panamericana highway and its name is "Cerro Campana". According to the analysis of the results of tests by Marshall method the optimal percentage of liquid asphalt MC-30 in the quarry San Martin is 5.41% and the Cerro Campana quarry is 5.08%, and according to tests performed in the quarry stability San Martin 1543 lb (700.58kg) is obtained, and these results hold for the medium and the base folder transit, as specified by the Asphalt Institute (USA) for the design Marshall. Key words: Mix Asphalt, Optimization, Aggregates, Asphalt Liquid, Marshall test methodos.
77
Ramírez M. Optimización de las mezclas asfálticas
I. INTRODUCCIÓN La investigación tiene como objetivo determinar el grado óptimo de asfalto líquido MC-30 con los materiales de las canteras “San Martín y Cerro Campana”, para preparación de mezcla asfáltica en frío. Se ha verificado que las de carpeta asfáltica construidas en las avenidas y calles en la ciudad de Trujillo, vienen presentando fallas de diverso tipo, como: fisuras, grietas tipo piel de cocodrilo, desprendimiento, ahuellamientos, hundimientos y otros, que afectan la calidad de tránsito. El incremento de tráfico en los últimos años está ocasionando que los pavimentos existentes, sobre todo aquellos que tienen más años de uso, han sobrepasado las condiciones para las cueles fueron diseñados, por ello se evidencia que se están reduciendo su vida útil. En la ciudad de Trujillo se presenta un cambio en las condiciones de medio ambiente que se traduce en lluvias en épocas de verano, que esto genera el deterioro prematuro de la calles de la ciudad de Trujillo. La acción conjunta del tráfico y medio ambiente sobre la superficie de rodadura incrementa los niveles de deterioro observándose desprendimiento de material superficial debido a la acción abrasiva de los neumáticos sobre la superficie de rodadura mostrando una débil adherencia entre el material asfaltico y el material inerte o agregado lo cual incrementa el deterioro de las calles. En tal sentido resulta pertinente considerar la utilización de otros tipos de asfalto que mejoren las condiciones de adherencia con el material de agregado de las canteras que proporcionen dichos agregados para la preparación de mezclas asfálticas en frio para que se utilicen en la construcción de pavimentos flexibles en las calles de la localidad de Trujillo. Para todo esto planteamos cuatro objetivos para nuestra investigación. Primero, Determinar las características físicas mecánicas de los materiales de agregados en las canteras San Martín y Cerro Campana, teniendo en cuentas las normas del MTC, ASTM y AASHTO; segundo, Realizar ensayos de asfalto liquido MC-30 para determinar si cumple con los estándares de calidad de la Norma Técnica Peruana; tercero, Diseñar mezclas asfálticas de prueba y determinar la dosificación optima
a través de ensayos de laboratorio, y cuarto, Determinar el comportamiento de estabilidad de la mezcla asfáltica en frio mediante el ensayo de Marshall y verificar si cumple con las especificaciones técnicas del instituto del asfalto Americano (USA). Para todo esto tenemos algunas tesis basadas en los ensayos y métodos necesarios para determinar los objetivos como por ejemplo Cedeño Mendoza, Milton Javier (2012) con la tesis titulada: Análisis comparativo entre una mezcla asfáltica en frio y una mezcla densa en c a l i e n t e ”, c o n c l u y e l o s i g u i e n t e : Comportamiento y la duración de los pavimentos flexibles, a lo largo de su vida útil, no solo se debe elegir o diseñar correctamente la estructura sino también es importante diseñar en forma óptima la mezcla asfáltica, con los agregados disponibles y un ligante asfáltico adecuado, teniendo en cuenta la capa correspondiente y el tipo de tráfico que utilizará la vía y para todo esto tiene una justificación con la cual determinamos que la gran demanda de necesidad de encontrar alternativas que armonicen con el medio ambiente se está realizando cada vez más estudios para encontrar un grado óptimo de asfalto para una mezcla, ya que toda actividad realizada por el hombre debe orientarse a un desarrollo sostenible, es por ello que el diseño de mezclas asfálticas para el uso en las vías nacionales requiere un mayor control. Por lo tanto el análisis óptimo de asfalto en la preparación de mezclas asfálticas en frío y además con la adherencia de los materiales de agregados de las canteras San Martín y Cerro Campana con el asfalto líquido tipo MC - 30, cumplan con los estándares de calidad necesarios para su proceso de desarrollo. Además las mezclas asfálticas en frio representa una alternativa en cuanto a la minimización de costos de inversión y mantenimiento, es decir que cuando se utiliza mezclas asfálticas en caliente se tienen que realizar actividades como calentar los agregados pétreos lo cual disminuye la vida útil de los mismos, además de incurrir en gasto de energía eléctrica, combustible, entre otros. Contrario a esto, las mezclas en frió no tienen este inconveniente además de reducir los impactos negativos al medio ambiente.
78
Cientifi-k 3(1),2015.
II. MATERIAL Y MÉTODOS
cuadrada ( mallas de ¾”,½”, 3/8”, Nº4). Para el procedimiento de ensayo de estabilidad Marshall se trabajó con 15 briquetas para cada porcentaje de ensayo que posteriormente fueron promediados, arrojando el mejor porcentaje óptimo y su mejor comportamiento de estabilidad del pavimento flexible. Además se realizaron ensayos de laboratorios siguiendo la guía de observación y teniendo en cuenta los procedimientos establecidos en las guías de laboratorio de instituciones reconocidas como AASHTO, ASTM y MTC.
El tipo de estudio es cuantitativo, de corte Técnico – Descriptivo, con un diseño no experimental, transversal descriptivo. Se trabajó con material proveniente de las canteras San Martín y Cerro Campana ubicadas en Trujillo, departamento de La Libertad. Para el uso del método de ensayo de Granulometría de agregado grueso y fino se utilizó la Norma E204 (parámetros de ensayo de Granulometría) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la cual contempla parámetros de porcentajes en peso que pasa a través de los tamices de malla III. RESULTADOS
DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES Tabla 1. Granulometría para la clasificación de material para piedra de 1/2", Cantera San Martín. MALLAS Nº 2"
ABERTURA (mm)
PORCENTAJE PORCENTAJE PORCENTAJE RETENIDO RET. ACUMULADO QUE PASA
Nº 1 1/2" Nº 1" Nº 3/4" Nº 1/2" Nº 3/8"
50.00 37.50 25.00 19.00 12.50 9.50
0.00 0.00 0.00 0.00 3.75 20.00
0.00 0.00 0.00 0.00 3.75 23.75
100 100.00 100.00 100.00 96.25 76.25
Nº 4
4.75
66.25
90.00
10.00
10
100.00
0.00
T.M.N.
3/8 "
FONDO
PARÁMETROS MTC E204 ---100 90 - 100 -45 - 70
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 2. Granulometría para la clasificación de material para piedra de 1/2", Cantera Cerro Campana. MALLAS Nº 2"
ABERTURA (mm)
PORCENTAJE PORCENTAJE PORCENTAJE RETENIDO RET. ACUMULADO QUE PASA
Nº 1 1/2" Nº 1" Nº 3/4" Nº 1/2" Nº 3/8"
50.00 37.50 25.00 19.00 12.50 9.50
0.00 0.00 0.00 12.50 50.00 20.00
0.00 0.00 0.00 12.50 62.50 82.50
100 100.00 100.00 87.50 37.50 17.50
Nº 4
4.75
17.50
100.00
0.00
10
100.00
0.00
T.M.N.
3/4 "
FONDO
Fuente: Elaboración propia.
79
PARÁMETROS MTC E204 ---100 90 - 100 -45 - 70
Ramírez M. Optimización de las mezclas asfálticas
Tabla 3. Equivalente de arena para la identificación de materiales finos o apariencia arcillosa, cantera San Martín. ENSAYO
M-1
M-2
PARÁMETROS MTC E114
Lectura del Nivel de Muestra + Agua
250
250
--
Lectura del Nivel de Arena
228.4
229.1
--
SE (%)
91.36%
91.64%
--
CÁLCULO DEL EQUIVALENTE DE ARENA PROMEDIO
91.50%
50% min.
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 4. Equivalente de arena para la identificación de materiales finos o apariencia arcillosa), cantera Cerro Campana. ENSAYO
M-1
M-2
PARÁMETRO S MTC E114
Lectura del Nivel de Muestra + Agua
250
250
--
Lectura del Nivel de Arena
225.1
224.25
--
SE (%)
90.04%
89.70%
--
CÁLCULO DEL EQUIVALENTE DE ARENA PROMEDIO
89.87%
50% min.
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 5. Máquina de los Ángeles para la determinación de resistencia al desgaste del agregado grueso, cantera San Martín.
Mallas que Pasa Retiene
Peso Inicial (gr)
Peso después del Ensayo retenido en malla Nº12 (gr)
1 1/2" - 1"
1500
-
Peso que pasa T.Nº12 después del ensayo (gr) -
1" - 3/4"
1500
-
-
-
-
3/4" - 1/2"
1500
1229.17
270.83
18.06
-
1/2" - 3/8"
1500
-
-
-
LA MUESTRA PRESENTA UN DESGASTE DE ABRASIÓN DE :
Fuente: Elaboración propia.
80
Porcentaje de Abrasión del agregado (%) -
Parámetros MTC E207 / ASTM C131
18.06%
-
25% Max. (car de rodadura)
Cientifi-k 3(1),2015.
Tabla 6. Máquina de los Ángeles para la determinación de resistencia al desgaste del agregado grueso, cantera Cerro Campana. Porcentaje de Abrasión del agregado (%) -
Parámetros MTC E207 / ASTM C131
-
Peso que pasa T.Nº12 después del ensayo (gr) -
-
-
-
-
1500
1060.34
189.66
15.17
-
1500
1060.55
189.66
15.17
Mallas que Pasa Retiene
Peso Inicial (gr)
Peso después del Ensayo retenido en malla Nº12 (gr)
1 1/2" - 1"
1500
1" - 3/4"
1500
3/4" - 1/2" 1/2" - 3/8"
LA MUESTRA PRESENTA UN DESGASTE DE ABRASIÒN DE :
-
25% Max. (car de rodadura)
15%
Fuente: Elaboración propia.
DETERMINACIÓN DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL ASFALTO LÍQUIDO TIPO MC-30 Tabla 7. Ensayos del asfalto líquido MC-30 para el control de calidad. ENSAYO
RESULTADO
NORMA PARÁMETROS
UNIDAD
N°
Min
Ma x
Viscosidad Cinemática a 60º C
56
cSt.
ASTM D2170
30
60
Punto de Inflamación
73
C°
ASTM D3143
38
---
Destilación (% del volumen destilado total hasta 360ºC Hasta 225ºC Hasta 260ºC Hasta 315ºC Residuo de Destilación a 680ºF (360ºC) (% del volumen por diferencia)
14 58 88
% % %
--40 75
25 70 93
54
%
50
---
Contenido de Agua
0
%
---
0.2
Ensayos al Residuo de la Destilación: Penetración a 25° C, 100 g, 5s
130
0.1mm
120
150
Ductilidad a 25°C, 5cm/min
96.0
cm
ASTM D113
100
---
Solubilidad en Tricloroetileno
99.79
%
ASTM D2042
99.00
---
ASTM D402
ASTM D402 ASTM D95 ASTM D5
Fuente: Elaboración propia.
DETERMINACIÓN DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL ASFALTO LÍQUIDO TIPO MC-30 Tabla 8. Diseño de Mezcla en frío con los materiales de la cantera San Martín. CÁLCULO DEL CONTENIDO DE ASFALTO Peso específico de la mezcla de agregados
RESULTADOS 2.64
Área superficial equivalente
25.29
Índice asfáltico
0.0016
Relación de pesos específicos
(2.65/2.64)
1.002
Tipo de Asfalto
MC – 30
Cemento Asfaltico
4.05%
Contenido de asfalto Original
(4.05/0.75)*100
5.41%
Fuente: Elaboración propia.
Resultado con un contenido de asfalto de 5,41% y el diseño de mezcla asfáltica en frío con los agregados de la Cantera San Martín 50% de agregado grueso y 50% de agregado fino.
81
Ramírez M. Optimización de las mezclas asfálticas
Tabla 9. Diseño de Mezcla en frío con los materiales de la cantera San Martín. Cálculo del Contenido de Asfalto
RESULTADOS
Peso específico de la mezcla de agregados
2.63
Área superficial equivalente
23.09
Índice asfáltico
0.00167
Relación de pesos específicos
(2.65/2.63)
1.009
Tipo de Asfalto
MC – 30
Cemento Asfaltico
3.81%
Contenido de asfalto Original
(3.81/0.75)*100
5.08%
Resultado con un contenido de asfalto de 5,08%, y el diseño de mezcla asfáltica en frío con los agregados de la Cantera Cerro Campana 40% de agregado grueso y 60% de agregado fino.
DETERMINACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE ESTABILIDAD DE LA MEZCLA ASFÁLTICA EN FRIO MEDIANTE EL ENSAYO MARSHALL Cantera San Martín.
Fuente: Elaboración propia.
Figura 1. Curvas de comportamiento de estabilidad Marshall para la determinación de resistencia al desgaste de la mezcla Asfáltica en frío, Cantera San Martín. Cantera Cerro Campana.
Figura 2. Curvas de comportamiento de estabilidad Marshall para la determinación de resistencia al desgaste de la mezcla Asfáltica en frio, Cantera Cerro Campana.
82
Cientifi-k 3(1),2015.
IV. DISCUSIÓN 18.06% (ver tabla 6) y el agregado grueso para la cantera Cerro Campana presenta una resistencia de 15% (ver tabla 7), cumple con los parámetros establecidos por RICO RODRIGUEZ (1998). Los ensayos realizados en el laboratorio muestran un reporte de calidad para el asfalto líquido MC-30, los cuales se reflejan en la tabla 8. Al observar, podemos determinar que los ensayos realizados al asfalto líquido MC-30 si cumplen con las especificaciones técnicas, según INDECOPI en la Norma Técnica Peruana 321.027 (2014). Este Tipo de Cemento Asfáltico es de tipo de curado medio y también se puede utilizar mayormente en trabajos de imprimación en carreteras, en lechadas asfálticas, en riego de liga en carretera y bermas, y sobre todo en Tratamiento superficiales. En la determinación del óptimo porcentaje de asfalto en un diseño de mezcla, primero se evalúa los puntos que forma la línea de tendencia en cuanto estabilidad Marshall, en este caso el ensayo arrojó valores de estabilidad máxima de 700,58 Kg con un óptimo de 5,50% de asfalto líquido, agregado grueso 50% y agregado fino 50%. Para la cantera San Martin y valores de estabilidad máxima de 485,16 Kg con un óptimo de 5,00% de asfalto líquido, agregado grueso 40% y agregado fino 60%. Para la cantera Cerro Campana, y estos resultados poseen valores similares reportados por ARROYO G. y RODRIGUEZ C. (2010).
Para el logro de este Proyecto, se llevó a cabo la recolección de agregados de las canteras ya mencionadas anteriormente. La adquisición de los agregados se realizó tomándolos directamente de las pilas de material presente en dicha cantera, la cual esta seleccionada por dos tipos de agregados piedra chancada de ½´´y arena gruesa. Además podemos observar la tabla 2, pudimos determinar que con la malla ¾´´ pasa un 100% y con la malla ½´´pasa un 96,25%, se puede determinar que la cantera San Martin cumple los parámetro de una piedra chancada de ½´´. Según MTC (2003). Si observamos en la tabla 3, pudimos determinar que con la malla 1´´ pasa un 100%, con la malla ¾´´ pasa un 87,50% y la malla ½´´ pasa un 37,5%, se puede determinar que la cantera Cerro Campana no cumple los parámetro de una piedra chancada de ½´´. Según el Manual de Ensayos del MTC (2003). El ensayo de Equivalente de Arena, observamos que la tabla 4 muestra un porcentaje de 91,50%, en la tabla 5 muestran un porcentaje de 89,87%, por lo tanto se indica que para tráfico en ejes equivalentes de >3 – 30 (millones), debe satisfacer por lo menos un 50%, en consecuencia se afirma que el material de las canteras cumplen con los parámetros establecidos(>50%) por MONTEJO FONSECA (2006) Para el ensayo de abrasión con la Máquina De Los Ángeles, con el material de agregado grueso para la cantera San Martin presenta una resistencia a la abrasión de un V. CONCLUSIONES 1. Los agregados gruesos de la cantera San Martín y cerro Campana son de características físicas angulares y/o alargadas ya que estos son formados naturalmente o triturados de piedra de cantera, estos tiene una resistencia al desgaste de 18,06% y 15% respectivamente y cumplen con las normas técnicas de MTC E207 ya que su máxima resistencia debe ser de un 25% para una capeta de rodadura. 2. El asfalto líquido MC-30, cumple con las especificaciones establecidas por la Norma Técnica Peruana NTP 321.027. 3. La mezcla asfáltica óptima contiene un 5,5% de asfalto líquido MC-30, 50%
agregado fino, 50% agregado grueso para la cantera San Martin y para la cantera Cerro Campana contiene un óptimo de 5,0% de asfalto líquido MC-30, 60% agregado fino, 40% agregado grueso. 4. El comportamiento de estabilidad con la mezcla asfáltica optima es de 700,58kg (1543 lb) para la cantera San Martin y 485,16Kg (1069,60 lb) para la cantera Cerro Campana. Estos resultados cumplen para los criterios de Tránsito Mediano Carpeta y Base, según las especificaciones del instituto de Asfalto (U.S.A.) para el diseño Marshall.
83
Ramírez M. Optimización de las mezclas asfálticas
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Edición. Colombia. Universidad Javeriana. 2005. pág. 173. 4. MONTEJO FONSECA Alonso. Ingenieria de pavimentos para carreteras. Tercera Edición, Bogotá, 2006, 150 pág. 5.MAILA PAUCAR, Manuel Elías. Comportamiento de una mezcla asfáltica modificada con polímero etileno vinil acetato (EVA), Tesis (Grado de ingeniero Civil), Quito, Ecuador, Universidad Central del Ecuador. 2010. 6. INSTITUTO NACIONAL de defensa de la competencia y de la protección de la propiedad intelectual, Norma Técnica Peruana NTP 321.027. 2014. 7 . M I N I S T E R I O d e Tr a n s p o r t e y comunicaciones (Perú), Manual de Ensayos de Materiales para Carreteras EM-2000 Lima, Perú, Agosto 2003.
1. RICO RODRÍGUEZ, Alfonso. Pavimentos
Flexibles, Problemática Metodologías. Publicación Técnica 104 de Diseño y Tendencias. México. San Fandil. 1998. Pág. 145. 2. ARROYO G., tomas and RODRIGUEZ C., Manuel. Análisis comparativo de diseños de mezclas asfálticas en caliente, empleando cemento asfaltico AC-20 y AC-30, utilizando agregados de la empresa Agremaca. Tesis (grado de Ingeniero Civil). Maracaibo, Venezuela, Universidad Rafael Urdaneta, 2010, 58 pág. 3. DÁVILA M, Juan Manuel. Análisis Comparativo de Modulo Resiliente y Ensayos de Deformación Permanente en Mezclas Asfálticas del Tipo (MDC2) en Briquetas Compactadas con Matillo Marshall y Compactador Giratorio. Primera
84
DERECHO
El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, sino la ilusiรณn del conocimiento Stephen Hawking
Cientifi-k 3(1),2015.
APROXIMACIONES A UN NUEVO TIPO DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR LA VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES EN LAS REDES SOCIALES ONLINE. APPROACHES TO A NEW KIND OF LIABILITY FOR INFRINGEMENT OF FUNDAMENTAL RIGHTS IN THE NETWORKS ONLINE. NFRINGEMENT OF FUNDAMENTAL RIGHTS IN THE NETWORKS ONLINE. Juan Alberto Castañeda Méndez Ex alumno de la Escuela Profesional de Derecho, Universidad César Vallejo. Recibido: 23 mayo 2015 - Aceptado: 25 junio 2015
RESUMEN La finalidad del presente artículo, es estudiar algunos fundamentos relativos a los derechos fundamentales vinculados a la actividad de ser humano en las redes sociales online, tales como la Imagen, el Honor y la Intimidad; procurándose redimensionar la función de la responsabilidad civil, en un Estado Constitucional de Derecho. Configurándose la responsabilidad civil del usuario por la vulneración de derechos fundamentales en las redes sociales online; bajo presupuestos mixtos entre los clásicos y otros especiales, dando lugar al Art. 1970-A en el Código Civil Peruano. Palabras clave: Estado Constitucional de Derecho, Derechos Fundamentales, Redes Sociales Online, Responsabilidad Civil, Autorizaciones Pluri-subjetivas.
ABSTRACT The purpose of this article, is to study some fundamentals relating to fundamental rights related to the activity of human being in the online social networks, such as the image, the honor and privacy; salving the resize function of the civil liability, in a constitutional rule of law. Assuming the civil liability of the user for violations of fundamental rights in online social networks; low budgets mixed between the classics and other special, giving rise to the Article. 1970-A in the Peruvian Civil Code. Key words: Constitutional rule of law, fundamental rights, online social networks, civil liability, Authorizations Pluri-subjective.
87
Castañeda J. Aproximaciones a un nuevo tipo de responsabilidad civil...
I. INTRODUCCIÓN El presente estudio tiene por identificado demostrar que a través de un nuevo tipo de responsabilidad civil pueda contrarrestarse o generar contrapesos frente a la vulneración de los derechos fundamentales del ser humano, tales – en estricto - como la intimidad, la imagen y el honor, en las redes sociales online. Esto en la medida, tal cual se advierte, que la anarquía de internet es su máxima virtud y probablemente su más grande defecto (GLICKSON, 1997, pág. 48), siendo preocupación coherente de todo acucioso por la evolución del derecho y una real actualización de sus conceptos; no solo es advertir sobre los riesgos del ciberespacio sino también como atenderlos para construir un derecho óptimo en un Estado Constitucionalmente Informático, quiérase o no. La caída del muro de Berlín, la volatización de la Unión soviética, la aceleración de los procesos de integración regional van acompañados de una palabra sesudamente cambiante: “globalización” (AMOROSO, 1996, págs. 36-42), en otras palabras mucho más directo e importante, la tecnología = internet. A esto cabe decir sin reparos y con toda responsabilidad, que el Derecho nació huérfano de contenido socioeconómico especifico, y que este pretenda regular o proteger derechos fundamentales en un modelo expansivo o científico - tecnológico; resulta difícil, complejo o parece ser un acto de censura al desarrollo de los mismos. Sin embargo; en tanto que la realidad sobre el cual opera el Derecho ha cambiado vertiginosamente, resulta suficientemente exigible al mismo, en repensar su función, muy al margen de resultar una censura o no. Y esto, porque a la fecha, ya sea por descuido de estudiar “la novedad”, no hay investigaciones o antecedentes al respecto, salvando el hecho, la abundancia sobre responsabilidad civil al proveedor – ya sea subjetiva u objetiva-, tema que es bastante discutible puesto que regular la conducta del ser humano sancionando al proveedor, es como satanizar a la iglesia católica por existir conductas pedófilas por parte de sus miembros, a lo que refiere este asunto, es que sancionar al proveedor no tiene sentido para construir los suficientes elementos para una conducta consciente de deberes y derechos, estos que fueron conquistados no por proveedores sino por humanos, donde sus vulneraciones eran punto de alzar las armas y
la voz para exigir respeto y protección entre unos y otros. Giramos hoy en día bajo la pregunta colosal y animosa de despliegue dinámico conductual, ¿Qué estás pensando? El siglo XXI, es un claro desbocamiento de la modernidad y el crisol más arduo que nuestro ordenamiento jurídico ha tenido que afrontar, pasando desde la revolución Industrial a la era digital y del poder a los micros-poderes. Hemos pasado del “cogito ergo sum” – pienso, por lo tanto existo- a decir hoy en día “tengo facebook o twitter, por lo tanto existo”, haciendo de estas plataformas virtuales una regla para existir con los demás, a tal punto de no advertir un uso desmedido y poco diligente, por lo que su resultado deviene de pronto, en la inobservancia de reglas sociales y jurídicas; que si tomamos como referencia el fundamento de la obligaciones, en su sentido amplio, sería como un deudor, quien debe responder por haber incurrido en una determinada conducta, prevista por el ordenamiento con consecuencias que son de sanción adversa (HINESTROSA, 1983, pág. 45). Por lo que el surgimiento de las redes sociales y en específico la red social Facebook, ha generado nuevas relaciones personales abriendo una prolífica casuística en el pensamiento jurídico que permite repensar el todo y el algo de lo que existe por parte de nuestro ordenamiento jurídico civil. En tal sentido; comprendiéndose la dimensión del ser humano, el hombre no únicamente viene a estar constituido de músculos y huesos, sino también de sueños, proyectos, aspiraciones, o de toda posibilidad para desarrollarse ejerciendo sus deberes y derechos con suma libertad, en un Estado Constitucional de Derecho que coexiste con la carretera de la información, pudiéndose advertir claramente que el Internet, está teniendo más conversos hoy día que cualquier partido político y que cualquier iglesia, con excepción posible del Islam, hasta tal punto que hablamos, en tiempo actual, de la “infoadicción” (BUNGE, 2013, pág. 337). Aquello, ha permitido observar el uso desmedido de las conductas vertidas en las redes sociales, sobre todo y en específico lo que se publica en la RSF, realizándose sin ninguna preocupación en asumir algún tipo de responsabilidad; puesto que ha implicado no necesariamente laceraciones a los derechos derivados del derecho a la intimidad, entre sujetos titulares del derecho, sino también la afectación a terceros, como es – por ejemplo- la exhibición
88
Cientifi-k 3(1),2015.
marco de Constitucionalización del Derecho Civil sobre una base humanista antes que patrimonialista, siendo una categoría imperante la constitucionalización del derecho de daños frente a la evolución científica y tecnológica, permitiendo la revalidación de la función social y jurídica de la responsabilidad civil, a través de presupuestos copulativos, ecléticos y especiales. Por lo que urge regular la exteriorización de la conducta humana, entendiéndola como objeto de estudio del Derecho; por cuanto, la realidad de los derechos que se colocan en juego en las redes sociales, sobrepasa el límite del derecho, recayendo primordialmente contextualizar bajo el umbral del principio del no abuso del derecho relacionado con el principio non laedere. A tal efecto, es necesario enriquecer, antes que el espíritu patrimonial de nuestro Código Civil y mucho antes de seguir permitiendo que nuestra Constitución Política del Perú, sea un libro de bromas crueles o chistes que demuestran la utopía de nuestra realidad o como diría Hildebrant, “el libro que podría haber firmado Sofocleto, que podría haber escrito Nicolás Yerovi, que merecería la firma de Federico More, el libro más chistoso de estos reinos y páramos amenazados se titula ¡Constitución Política del Perú!”; es virar o mejor dicho, llenar de contenido humano a la Consitucionalización del Derecho Civil, en conseguir que la preocupación esencial del Derecho Civil, se avoque en atender a la condición del ser humano antes a que sus transacciones comerciales o abundamiento de cosas olvidando primordialmente su desarrollo como persona en una sociedad democrática, la cual que se encuentra alertada por una sociedad virtualmente anárquica. Por lo que frente a la generación de daños que existen y se producen, el derecho civil abre sus puertas otorgando el instrumento de la responsabilidad civil frente a los daños. En este sentido, la pregunta de investigación es cómo atender a los riesgos que existen en las redes sociales online cuando se exterioriza conductas que vulneran derechos fundamentales del ser humano, a través de un acercamiento jurídico – filosófico de ligazón constitucional en la responsabilidad civil, desde fuentes formales y materiales. Logrando advertir un buen uso apropiado de carácter preventivo, frente a la probable costumbre de vulnerar derechos omitiendo obligaciones sustanciales de las cuales se tiene que alertar y potencial en un Estado Constitucional, que no debería ser ajeno en
fotográfica de menores de edad, los llamados “nativos digitales”. Bajo la mencionada consideración preliminar es innegable decir, que la mayoría de personas nos encontramos inmersos en una sociedad informatizada, donde el poder sobre las personas ya no se ejerce o se pretende hacerlo mediante la coacción o usando la fuerza física; sino que se puede ejercer el poder sobre las personas, utilizando la información, que necesariamente posibilita la influencia en la vida y decisiones de las personas, sin necesidad de recurrir al primer medio (coacción). Permitiendo observar, que las redes sociales, muestran un cambio rotundo en la relaciones de interacción, como también la exteriorización del comportamiento humano, ya sea aquellos para identificarse con un grupo, prototipo, idea, etc.; sin embargo, son los comentarios, las imágenes y demás “ideas” que conciernen a las redes sociales, que han implicado una fuerte irrupción en los derechos de las personas, principalmente en el derecho a la intimidad, un derecho que ni los abogados ni abogadas lo han advertido y si lo han hecho lo han pasado por alto. Toda vez que vemos publicaciones de madres junto con su bebé recién nacido, familias compartiendo lugares comunes, recorridos cotidianos bajo el señalamiento del google-maps, videos de personas en situaciones no decididas, comentarios o alcances sobre lo relativo a lo “privado” de las personas en referencia a su vida o a la de otros, a nivel de post, twitt, hashtag, los famosos “memes” sobre un situación de alguien que cometió algún desliz o propicio para dicha figura, y entre otros ejemplos. Es por ello, que sin desmerecer; “la estrategia reivindicativa de los derechos humanos se presenta hoy con rasgos inequívocamente novedosos al polarizarse en torno a temas tales como el derecho a la paz, los derechos de los consumidores, el derecho a la calidad de vida, o la libertad informática” (PEREZ LUÑO, 2000) ; cabe mostrar una noción de la vulneración de los derechos del ser humano a escala mundial de la siguiente manera, con el propósito de focalizar que la vulneración y preocupación no es local sino de gran envergadura por el cual merece demasiado “like” como para “compartir” la necesidad de una prudente regulación. Frente a dicha realidad donde nadie advierte ningún tipo de responsabilidad sobre el actuar en la plataforma virtual y mucho menos de no tener la mínima consideración de los derechos del otro; es necesario situar el trabajo en un
89
Castañeda J. Aproximaciones a un nuevo tipo de responsabilidad civil...
desaparece, aun cuando se haya cerrado la aplicación y apaguemos el ordenador, puesto que las consecuencias de dicho “acontecimiento” realizados en la plataforma virtual, permanecerán y afectarán a nuestro desarrollo normal dinámico y proyectivo, ya sea en la plataforma virtual afectando nuestros intereses comérciales o de reputación, laboral o personal, sino también la minusvalía del valor social respecto al desarrollo personal en nuestro mundo real. Por consiguiente, se debe el sometimiento de la utilización de la informática -en estricto las redes sociales onlinea unas garantías jurídicas nacientes y llenas de preocupación constitucional. Toda vez que la regulación de nuestros cuerpos normativos y sobre todo de nuestra Norma Normarum, no pueden caer en un lirismo de uso por los operadores jurídicos únicamente para justificar o ponderar; sino más bien, son aquellos derechos o mejor dichos, son por aquellos derechos en que su desarrollo y fortaleza se encuentra cuando se ejercitan, se respetan y se defienden en todos los ámbitos. El tema no únicamente se justifica a lo descrito, sino también en razón como usuarios de redes sociales digitales no sólo buscamos información, sino la creamos, generamos y compartimos en una sociedad como la actual, en la que la imagen que se proyecta resulta tan importante, nada parece preocupar tanto al ser humano como poder gestionar y controlar su propia identidad ante los demás; por tanto, en estas comunidades virtuales, en las que cada usuario compone su imagen o perfil personal, las personas parecen sentirse seguras y confiadas frente a los demás. Y seguramente por ello, nunca antes se había cedido ni compartido tanto espacio personal por el ser humano, y nunca antes se había confiado a terceros tanta información personal y familiar. En tal sentido, debe dejarse por sentado ante la situación descrita, que una norma jurídica es una praxis social. A veces lo olvidamos y creemos que basta el imperio, el mandato. No hay una permanente dialéctica entre lo que se quiere y se ordena y lo que los pueblos, los sujetos de la historia, cada individuo, va acomodando su actuar. Ya se decía, que seguir una regla es una cuestión de praxis y no es creer en seguirla (BLACKWELL, 1953).
asomarse por la ventana para observar lo que acontece en su propia supremacía de la realidad virtual. En tal situación, la responsabilidad civil es cuestionada desde el ángulo filosófico e informático, toda vez que su función al atender daños de seres humanos, obedece casi por obligatoriedad, a contextos vivientes antes que estructuras pétreamente dogmáticas. Es por ello, urge saber si al procurar redimensionar la función de la responsabilidad civil frente a la protección que daños producidos a causa de la vulneración de derechos fundamentales en las redes sociales online, logra ser un mecanismo idóneo para ser el contrapeso frente a las libertades mal encausadas en las redes. Ahora bien, enfatizando que nos encontramos frente a un problema que resulta para el derecho comprender como un derecho en construcción o formación, no quita ni importancia ni razones para que la presente investigación este desprovista de enfoques y resultados a proponer frente realidades complejas, que los propios juristas han huido en la realidad nacional. Por lo que la hipótesis a demostrar es que a través de un nuevo tipo de responsabilidad- responsabilidad civil objetiva especial se puede lograr generar principios y directrices para salvaguardar derechos del ser humano, que ha sido afectados seriamente, tales como la intimidad, la imagen y el honor; en las redes sociales online, dentro de un marco de Estado Constitucional de Derecho, en el cual se posibilite el desarrollo y defensa de los mismos en la plataforma virtual. El tema no es si debe haber una ley para internet, sino quienes deben hacerla y cómo deber surgir. Algunos temas son ya descontados y los imponen los recursos técnicos: lo primero que debe haber es un estándar de protocolos, de redes, de reglas técnicas y de normas jurídicas (MARTINO, 2010, pág. 180). Y aquello, es necesariamente lo que se pretende; justificando el hecho, debido a que no hay preocupación alguna por parte del ordenamiento jurídico que atienda a la reconducción de la conducta humana en las redes sociales online, al momento de quebrantar los derechos del ser humano, entre sí. Desatendiéndose al panorama, en que no existe nada más real que el internet, puesto que lo acontecido en dicho espacio, no
90
Cientifi-k 3(1),2015.
investigación, como es desarrollar y postular por la constitucionalizacion del deber de no dañar, redimensionando la obligación de la responsabilidad civil frente a los daños realizados en la plataforma virtual. Por otro lado, resaltar la posibilidad de estructurar y desarrollar la Responsabilidad Civil Objetiva Especial (Nuevo tipo de responsabilidad), bajo la concurrencias de ciencias, tales como la filosofía del derechos y la literatura, otorgando un sustancial panorama de defectos y virtudes que puedan permitir cohesionar lo mejor frente a un tipo de responsabilidad civil en las redes sociales. Siendo un resultado final las razones del porque constituirse como un mecanismo regulador real y vivo en plano real y virtual. Presupuestos de la propuesta para determinar la Responsabilidad Civil Objetiva especial en la plata-forma virtual: En la medida que permite establecer los presupuestos necesarios, tanto de cumplimiento, evaluación y razonabilidad al momento de aplicar la responsabilidad civil. Pero sobre todo, que la norma a proponer, radica en su importancia por el sometimiento que se pretende desarrollar a nivel axiológico y por los alcances al grado de argumentación legislativa que debe discutirse y primarse en la propuesta. El progreso de la ciencia y de la técnica hasta cierto punto, se ha comprendido como una aportación al desarrollo de la humanidad en términos cuantitativos, pero independiente respecto de los valores. Esto ha conllevado de verse reflejado, en aquel progreso tecnológico inescindiblemente ligado a elecciones y valoraciones éticas y políticas generado un sometimiento a cada innovación tecnológica al correspondiente technology assessment, es decir, a la tasación crítica de sus consecuencias. Ante tal presupuesto; asumir que en una sociedad democrática donde ha de imperar la libertad en los distintos horizontes que proporciona una sociedad en su tiempo, ha implicado que a pesar de la posibilidad de una acción eficaz por parte de los poderes públicos y la iniciativa en la moralización de la vida cívica que de una u otra manera exige la libertad para el intercambio de información, no nos debe llevar a pensar en que como ciudadanos debamos quedarnos inermes ante el proceso vertiginoso y convulsionado de las redes sociales “online”, que en razón del uso no consciente ni reflexivo del usuario, afecta directamente a los derechos fundamentales de todo ser humano, partiendo
II. CUERPO DE LA REVISIÓN La textura abierta del Estado Constitucional: Es necesario en la medida que va a permitir contextualizar sobre el desarrollo o no del Estado Constitucional en las redes sociales online respecto a la protección y real dimensión de los derechos fundamentales del ser humano; si realmente se tutela los derechos, encontrándose así una situación quirúrgica a dilucidar sobre el conflicto que existe entre el poder informático y la regulación de los derechos. Como también, será necesario en precisar características evolutivas del derecho, en el sentido consciente de comprender y ejercer tanto, los deberes y derechos en un contexto de ética virtual, ya que todo lo realizado en la plataforma surte sus efectos también en la sociedad. Naturaleza tridimensional de la persona humana: Permite establecer la parte medular o el punto de partida, para comprender el actuar del ser humano desde la Teoría Tridimensional de Derecho de Fernández Sessarego; destacándose para su estudio, la conducta humana como objeto del derecho. Esto permite, contextualizar una nueva visión de la teoría en mención para con las redes sociales, toda vez que cumplimiento de norma se legitima cuando es coetánea con sus fundamentos reales. Dando lugar así, en aportar – bajo aproximaciones- una teoría tridimensional dinámica el cual sirva de sustento teórico y explicativo la propuesta que se pretende arribar. La Responsabilidad Civil: Alcances y apreciaciones críticas.- Es necesario en la medida que; va a permitir el desarrollo crítico y analítico de la institución de la Responsabilidad Civil tanto a nivel de regulación jurídica en el Código Civil de 1984, como a su vez la posibilidad de proponer una teoría para fortalecer la postura de la responsabilidad civil objetiva especial en las redes sociales onile. Siendo categorías concurrentes, el desarrollo y las virtudes del derecho comparado en función a las maneras de responsabilidad y los caracteres conflictivos para con los derechos implicados, como son el derecho a la intimidad, a la imagen y al honor. Sin restar importancia de ultra necesidad, en dilucidar la importancia de la obligación de no dañar. Responsabilidad civil objetiva especial como mecanismo regulador ontológico (Nuevo tipo de responsabilidad): Es necesario en la medida que; permite la construcción y explicación de una de las variables del trabajo de
91
Castañeda J. Aproximaciones a un nuevo tipo de responsabilidad civil...
pauta hoy en día del devenir de los ordenamiento jurídico, por lo que se ha situado de suma importancia en la práctica y reflexión del Derecho, los derechos y libertades del Ser Humano. Implicando de manera necesaria, en reflexionar y proponer respecto a aquellos derechos y libertades vulnerados en las redes sociales online, esto en razón primordial de lo que vendría a decir el profesor Dworkin; en que "si el gobierno no se toma los derechos en serio, entonces tampoco se está tomando con seriedad el Derecho" (DWORKIN, 1984, pág. 270). Bajo dicho esquema podremos advertir, algunos puntos concurrentes. Las redes sociales “online”, no son una herramienta creada para transgredir la ley y cometer toda clase de delitos, por el contrario, son una útil y poderosa interfaz de interacción y entretenimiento que lamentablemente algunos de sus usuarios han ido convirtiendo en un espacio donde es necesario ser cauteloso con datos personales. Por lo que, el actuar de los usuarios, no se encuentra dentro del campo de acción o alcance de los administradores de una red social, pues se hace prácticamente imposible controlar a cada una de las millones de personas con cuentas activas. A lo expuesto cabe aseverar rotundamente que “internet no es una tecnología que nos haya sido impuesta y ante la cual solo podamos reaccionar de dos maneras: aceptarla tal cual es o evitarla por completo. De hecho, tenemos más poder para influir en este entorno que el que nunca hemos llegado a tener para influir en la televisión o en el teléfono, porque somos al mismo tiempo sus creadores, sus productores y sus usuarios” (WALLACE, 2001, pág. 45). Somos nosotros, los que causamos perjuicios o beneficios, y somos nosotros los que asumimos responsabilidades por nuestras acciones vertidas en las redes sociales “online”. Bien ya se enunció en un momento histórico de los Estados Unidos, a manera de recordaris, en Cass Sunstein, donde los redactores de la Constitución de Norteamérica se reunieron a puerta cerrada en Filadelfia, en el verano de 1787, cuando concluyeron su trabajo, el pueblo congregado ante la sede de la sala de convenciones, se hallaba expectante e impaciente; y cuando Benjamin Franklin salió del edificio, una de las personas que estaba expectante le preguntó ¿qué vais a darnos?, la respuesta de Franklin fue “Una República, si sabeis conservarla”. A esto, el comentario o respuesta de Benjamín, nos
asombrosamente en el abuso del derecho. Punto que proscribe nuestra legislación pero que acaba su campo de acción donde empieza el campo de acción de las redes sociales “online” - ¿Es posible que dicha naturaleza de los derechos fundamentales y la legislación tenga su punto muerto en la plataforma virtual?- En resumidas cuentas, lo que se trata primordialmente, es impedir que el flujo de datos por el cual permite el funcionamiento de la sociedad, se traduzca en la contaminación de los derechos fundamentales de cada ser humano, relegando al titular o al usuario en ser meros suministradores de datos. Recuérdese que nuestra sociedad que nos está tocando vivir, es una sociedad de “impulso”; es decir que se lanza de manera temeraria frente a los esquemas sociohumanos respondiendo a caracteres homogeneizadores impulsivos. Pero además, es que la información en que uno posee, es en cierto grado de poder en relación del tipo de información por lo que hace decisivo en la actuación socialmente real o socialmente virtual. Y eh ahí que es necesario una reglamentación jurídica de la informática. A tal efecto, es innegable que el avance y el desarrollo de las nuevas tecnologías y la irrupción de la web 2.0, han facilitado la aparición de una nueva realidad, las redes sociales online. Que amparadas en la condición social de las personas, han revolucionado las formas de relaciones humanas hasta el punto de establecer un mundo paralelo y virtual, donde los ciudadanos se reúnen, contactan y comparten sus más personales vivencias, desde su inclinación sexual hasta su religión, como también sus experiencias cotidianas con la comunidad virtual establecidas en el momento. Dando lugar a crear una identidad online, traduciéndose como la nueva forma de representación del “yo” en la sociedad de la informática. La convivencia y el respeto de los derechos de los demás, es el punto básico y fuerza centrípeta del Derecho. Expresándose la necesidad del ciudadano en la concepción dinámica de sus derechos, cuando estos asumen relevancia en los distintos ámbitos que él mismo se desarrolla y permite. Debiéndose la preocupación por los derechos en la redes sociales online, a lo que advertía el maestro Monroy, en que así cómo hemos llegado a la acción civil podemos regresar a nuestra propia deshumanización; esto se explica en que los corsi e ricorsi marcan la
92
Cientifi-k 3(1),2015.
sobre los impactos presente y futuros de las redes sociales “online” en la esfera de las libertades, corresponde a los ciudadanos de las sociedades democráticas, puesto que se trata de una responsabilidad del cual no se debe abdicar.
incita a considerar que las Nuevas Tecnologías constituyen un inmenso cauce de desarrollo de la condición humana, en sus diversas esferas. Pero a su vez, también implica una serie de riesgos y amenazas para la libertad, de una sobre-manera que tiempos idos nunca se había presentado, por lo que la decisión
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 7. LAUDAN, L. (2007). “La valoración racional
1.AMOROSO,
B. (1996). Della Globalizzazione. Molfetta: La Meridiana. 2. BLACKWELL, B. (1953). Philosophische Untersuchungen. New York: Oxford. 3. BUNGE, M. (2013). Vigencia de la Filosofía. Lima- Perú: Inca Garcilaso de la Vega. 4. DWORKIN, R. (1984). Los Derechos en Serio. Barcelona - España: Ariel. 5.GLICKSON, S. L. (1997). Identificando y administrando riesgos en el Cyberespacio (Vol. Nº 111). España: Derecho de la Alta Tecnología. 6 . H I N E S T R O S A , F. ( 1 9 8 3 ) . L a Responsabilidad Civil. Bogotá - Colombia: Universidad Externado de Colombia.
de la prueba”. Madrid: Madrid - España. 8. MARTINO, A. A. (2010). Lógica informática, derecho y Estado. Lima: UIGV. 9. PEREZ LUÑO, A. E. (2000). La Tutela de la Libertad informática en la sociedad globalizada. ISEGORÍA, 64. Recuperado el 29 de Julio de 2015, de http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/ isegoria/article/viewFile/521/521 10. WALLACE, P. (2001). La Psicología de Internet. Barcelona.- España: Paidós Ibérica S.A.
93
Cientifi-k
Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES 1. Definición: La Revista CIENTIFI-K, es una publicación científica de la Universidad César Vallejo, Trujillo, que tiene como propósito difundir las investigaciones científicas de los estudiantes en todas las carreras profesionales. Esta revista, está dirigida a toda la comunidad universitaria y científica tanto nacional como internacional y consta de una diversidad temática siguiendo las líneas de investigación planteadas por las diferentes escuelas profesionales. Los trabajos recibidos para la revista CIENTIFI-K, deben ser originales e inéditos, estos son evaluados y seleccionados por miembros del Comité Editorial y árbitros externos, según criterios de creatividad, originalidad y contribución al conocimiento científico, tecnológico y de innovación. También recibimos trabajos externos de otras universidades o instituciones científicas. 2.
Presentación
El artículo puede ser entregado al Director o al editor, en formato digital; además él o los autores deberán ceder los derechos de autor a la revista, luego que haya sido aceptado el artículo para su publicación. El artículo en formato digital puede ser remitido a las direcciones electrónicas sbenites@ucv.edu.pe, mfarfan@ucv.edu.pe, y revistacientifi-k@ucv.edu.pe. 3. Sistema de Arbitraje Luego de recepcionado el artículo en formato digital, el Comité Editorial procederá a evaluar si corresponde a la línea editorial de la revista cientifi-k, luego solicitará la evaluación de árbitros especialistas externos. La participación de los árbitros es ánonima y a doble ciego. La decisión final de publicación la tomará el Comité editorial. 4.
Características del artículo
El artículo debe estar redactado en idioma español, inglés o portugués con letra tipo fuente Times New Roman, con 12 de tamaño a doble espacio, con margen de 30 mm. El artículo deberá ser acompañado de los respectivos archivos electrónicos del texto, leyenda y tablas en MS-Word, gráficos en MS-Excel y otras ilustraciones en formato JPG. Las figuras incluyen mapas, esquemas, fotografías, diagramas, dibujos, gráficos, etc. Los dibujos y fotos de estructuras y organismos deben llevar una escala para facilitar la determinación del aumento. Sólo se aceptan fotos digitales con resoluciones mayores de 600 dpi y más de 15 x 10 cm de tamaño, en formato JPG. Debe usarse unidades del Sistema Internacional de Medidas. Si fuera necesario agregar medidas en otros sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto. Decimales con coma, no punto (ejemplo: 0,5). Todo el artículo debe tener en promedio quince (15) páginas, las tablas y figuras deben ser solo las necesarias para una mejor exposición de los resultados. El autor es quien asume la responsabilidad científica y ética de la investigación. Cuando la autoría recae en un equipo de investigación, la responsabilidad es asumida por el primer nombre que aparece en la publicación.
5.
Estructura de los manuscritos para ser publicados
INVESTIGACIONES ORIGINALES La estructura de las investigaciones originales deben contener las siguientes partes: Título, autoría, resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias bibliográficas. La extensión total del documento tendrá como máximo quince (15) páginas y se aceptará tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de treinta (30). 5.1. Título: Sintetiza la idea principal del manuscrito de una manera clara y redactado con estilo de comunicación científica. No debe exceder las quince (15) palabras. 5.2. Autoría 5.2.1. Nombre del autor(es): Empezar por el responsable de la investigación, escribiendo el nombre o nombres, apellido paterno y apellido materno. Si en la investigación han participado más de un autor, ponerlos en la secuencia que el equipo de investigación ha decidido, manteniendo la misma característica de nombres y apellidos del responsable. 5.2.2. Afiliación institucional: La afiliación identifica a la institución donde pertenece el autor o los autores. En caso que el estudio haya recibido apoyo financiero debe de especificar la institución que realizó el financiamiento. 5.3. Resumen: El resumen debe destacar aspectos nuevos e importantes de los hallazgos derivados del estudio, redactado en un máximo de 200 palabras. El resumen debe de ser conciso y debe reflejar adecuadamente el objetivo, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones de la investigación. 5.4. Palabras clave: Se recomienda que no sean menos de tres (3) ni más de cinco (5). Permite indexar en formato de publicación de resúmenes electrónicos. 5.5. Abstract: Es el resumen en Idioma Inglés. 5.6. Key words: Son las palabras clave redactadas en idioma inglés. 5.7. Introducción: Permite describir el problema en cuestión de estudio y abarca el aspecto teórico de la investigación. Secuencialmente se puede presentar el problema, los objetivos, los antecedentes y justificación. 5.8. Material y métodos: Descripción del tipo y/o diseño, así como el método utilizado para llevar a cabo la investigación. También debe incluir la población y la muestra de estudio. 5.9. Resultados: Presentar los resultados siguiendo una secuencia lógica en el texto, tablas e ilustraciones (si fueran necesarias), destacando en primer lugar los hallazgos más importantes. Éstos deben contener un título que lo identifique. 5.10. Discusión: Destacar los aspectos más novedosos e importantes, así como la interpretación y análisis de las implicancias de los resultados. Evitar afirmaciones o alusiones sobre los aspectos de la investigación a los que no se ha llegado a un buen término. Concretarse al debate de los hallazgos, estableciendo la articulación y/o la distancia con investigaciones similares que se han realizado y han sido citadas como antecedentes. 5.11. Conclusiones: Hacer referencia a las conclusiones más resaltantes de la investigación.
5.12. Referencias Bibliográficas: La uniformidad de las referencias bibliográficas tendrá como patrón las normas de Vancouver, en sus distintas modalidades de literatura: libro, capítulo de libro, artículo en revista, resumen de artículo, artículo de revista de investigación, diccionarios, congreso, tesis, dirección de internet, etc. 5.13. Anexos: Se incluye sólo si éste ayuda a los lectores a comprender el estudio. ESQUEMA: Título Autoría Resumen Palabras clave Abstract Key words I. Introducción II. Material y métodos III. Resultados IV. Discusión V. Conclusiones VI. Referencias Bibliográficas VII. Anexos ARTÍCULOS DE REVISIÓN Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Introducción - Cuerpo de la revisión (según sea el caso) - Referencias bibliográficas La extensión total del documento tendrá como máximo siete (7) páginas y se aceptarán tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de quince (15). RESEÑAS HISTÓRICAS - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete (7) páginas y debe incluirse como máximo 15 referencias bibliográficas. CARTAS AL DIRECTOR Deben ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Carta - Referencias bibliográficas (sustentación) La extensión total del documento es de una página. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 10. ENVÍO DE MANUSCRITOS Dr. Santiago Benites Castillo Revista CIENTIFI-K revistacientifi-k@ucv.edu.pe sbenites@ucv.edu.pe, mfarfan@ucv.edu.pe Universidad César Vallejo, Trujillo. Av. Larco Cdra. 17 Víctor Larco. Trujillo. Teléfono: 485000- anexo 7075
LOS QUE QUIEREN SALIR ADELANTE NO BUSCAN EXCUSAS
Investigación Científica: Una esperanza en pregrado
SALUD Calidad Microbiológica e higiénico sanitaria en alimentos preparados expendidos en la vía pública en el distrito de Florencia de Mora, enero a abril 2014.
11
Influencia del ácido graso omega 3 sobre comportamiento agresivo en adolescentes del centro de rehabilitación juvenil. Trujillo agosto - diciembre 2013.
17
Factores de riesgo y protectores en los adolescentes consumidores de drogas de la localidad de Cartavio- La Libertad 2014.
22
Efectividad de un programa educativo sobre actividad física en el nivel de conocimientos, prácticas y niveles de presión arterial en el adulto mayor del Hospital Santa Isabel, el PorvenirTrujillo 2014.
27
Nivel de satisfacción en atención prenatal relacionada con continuidad a sus atenciones en adolescentes primigestas. Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Chimbote.
38
Violencia familiar en embarazo con presencia de emergencias obstétricas. Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote. Marzo - Mayo 2014.
49
Nivel de conocimientos dietéticos relacionado a la adherencia alimentaria en pacientes con diabetes mellitus 2. Hospital Distrital Santa Isabel Trujillo, 2013
59
Disfuncionalidad familiar y violencia familiar como factores de riesgo de depresión puerperal, Hospital Regional de Cajamarca, Perú 2014
67
INGENIERÍA Optimización de las mezclas asfálticas en frio utilizando asfalto líquido mc-30 y agregados de las canteras San martín y Cerro Campana, Trujillo – La Libertad
77
DERECHO Aproximaciones a un nuevo tipo de responsabilidad civil por la vulneración fundamentales en las redes sociales online.
de derechos
87