Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo ISSN 2307-4736
C
Trujillo, Perú
VOLUMEN 1 NÚMERO 2 AÑO 2013
ientifi-
k
FUNDADOR Dr. César Acuña Peralta RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Dr. Sigifredo Orbegoso Venegas VICERRECTORA ACADÉMICA Dra. Ana Teresa Fernández Gill VICERRECTORA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES Mg. Sophía Verónika Calderón Rojas VICERRECTORA DE CALIDAD Mg. Mercedes López García DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Dr. Santiago Benites Castillo
Encuéntranos en:
C
k
ISSN 2307-4736
ientifi-
Año 2013
Volumen 1 · Número 2
Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo DIRECTOR DIRECTOR Dr. Santiago Benites Castillo. Universidad César Vallejo. Trujillo.
EDITOR GENERAL
EDITOR CIENTÍFICO
Mg. Marlon Farfán Córdova
Dra. Milly Otiniano García
Universidad César Vallejo. Trujillo.
COMITÉ EDITORIAL
Universidad César Vallejo. Trujillo.
COLABORADORES EN ESTA EDICIÓN
Dra. Laura Rivera León. Universidad Nacional de Trujillo. Msc. Carlos Yengle Ruiz. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. Elmer López Guevara. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. Irma Yupari Azabache. Universidad César Vallejo. Trujillo.
María Elena Menacho Rodríguez Joao Alonzo Caballero Vidal Jessenia Katherin Deza De La Cruz
Mg. Aurelio Ruis Pérez. Universidad César Vallejo. Chiclayo.
Julio César Rebaza Vilchez
Dr. Raul Delgado Arenas. Universidad César Vallejo. Lima Este.
Betty María Paiva Reátegui
Mg. Rafael Alba Callacná. Universidad César Vallejo. Chimbote.
David Isai Tipacti Requejo
Dra. Kelly Jiménez de Aliaga. Universidad César Vallejo. Lima Norte.
Joel Iván Coria Ugarte
Lic. Norith Huamán Torrejón. Universidad César Vallejo. Tarapoto.
Franshesca Miluska De La Gala Guadiamos
Mg. Silvia Viera Morán. Universidad César Vallejo. Piura. Mg. Sara Lucero Revelo. Universidad Mariana. Colombia.
Eduar Josimar Fernández Mendoza
Mg. Paulina Mendoza Torres. Universidad de Celaya. México.
Jhonatan Uziel Caballero Gonzales
Mg. Natalia Galvis Arias. Universidad Antioquia. Colombia.
Liliana del Rocio Torres Romero
Mg. Celeste Villagrán. Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Mg. Lorena Fiori. Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Mg. Kersting Forsberg. Planeta Océano Perú.
Diseño y diagramación: Ing. Mayra De La Cruz Cerquin
Impresión: Editorial Vallejiana
Periodicidad: Publicación semestral
ISNN: 2307-4736 versión digital La opinión expresada por los autores es de exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente los criterios del Comité Editorial de la Revista CIENTIFI-K. Del mismo modo que la mención de los nombres comerciales de productos no implica que la Revista CIENTIFI-K apruebe, recomiende o los prefiera a otros similares que no se mencionan. Prohibida la reproducción parcial o total de la Revista CIENTIFI-K, sin autorización previa y escrita. Revista Arbitrada: Sistema Arbitral por pares expertos Correspondencia: Dirigir toda correspondencia a Revista CIENTIFI-K. Av. Larco Cdra. 17 - Teléfono 485000 anexo 7075 Fax: 044-485019 E-mail: revistacientifi-k@ucv.edu.pe Website: www.ucv.edu.pe www.facebook.com/revistacientifi-k.ucv revistacientifi-k.blogspot.com
CONTENIDO
EDITORIAL
7
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN SALUD Calidad de vida y grado de apoyo familiar en niños con asma, en servicio de emergencia del Hospital Belén. Trujillo 2012.
11
Necesidad y aporte energéticos en futbolistas de Universidad Nacional de Trujillo, agosto - octubre 2012
19
Efectividad del programa “Cuidado Preoperatorio de Histerectomía” en el nivel de ansiedad de la mujer. Servicio de Ginecología del H.R.D.T Trujillo 2012.
25
Nivel de riesgo de comorbilidad de enfermedades crónicas no transmisibles y de actividad física en personal que labora en Hospital de Casma, 2012.
32
INGENIERÍA Capacidad antioxidante del aceite de semilla de uva, “vitis vinífera”, Distrito de Cascas, La Libertad.
45
Efecto de la concentración mínima letal de extracto de ajo (allium sativum) sobre el crecimiento de listeria monocytogenes FGB01-UNT en queso fresco en almacenamiento refrigerado. 55
CIENCIAS EMPRESARIALES Efectos de la aplicación inadecuada de los procesos administrativos en las Mypes de San Juan de Lurigancho
67
La Marca Perú y su influencia en la generación de identidad en estudiantes universitarios de Trujillo
72
Las Marcas blancas y su influencia en el posicionamiento de los supermercados Trujillanos en el periodo 2013.
90
Evolución de las Mypes y el Impacto en el Crecimiento Económico de la Región La Libertad, período 2004 -2011.
101
DERECHO Eficacia del test de disponibilidad de derechos laborales, en los procesos que terminan mediante conciliación
112
CONTENTS
EDITORIAL
7
RESEARCH ARTICLES HEALTH Life quality and family support in children with asthma at belen hospital. Trujillo 2012.
11
Needing and energy intake in soccer players of first division from trujillo national university team, august - october 2012
19
Effectiveness of the "pre operative care of ysterectomy" on anxiety level of women. Hrdt gynecology service of trujillo 2012.
25
Risk level of comorbidity of chronic non-communicable diseases and of physical activity in the personnel working at the hospital of casma, 2012.
32
ENGINEERING Antioxidant capacity of grape seed oil, "vitis vinifera" cascas district, la libertad.
45
Effect of minimum lethal concentration garlic extract (allium sativum) on the growth of listeria monocytogenes in cheese fgb01-unt fresh in cold storage.
55
BUSINESS STUDIES Misapplication effects of administrative process of san juan lurigancho mypes.
67
Brand peru and its influence on the generation of identity in college students trujillo.
72
White brands and its influence on the positioning of trujillian supermarkets in the period 2013.
90
Evolution of mses and impact on regional economic growth of freedom, period 2004 -2011.
101
DERECHO Test effectiveness of availability of labour rights in the end by settlement processes
112
EDITORIAL
La revista Cientifi-k es un espacio que facilita la formación de los estudiantes en investigación, incentivando la publicación científica desde el pregrado. En este segundo número resaltamos la presentación de temas importantes como La calidad de vida y apoyo familiar en niños con asma, así como La necesidad y aporte energético en los deportistas, entre otras investigaciones en salud; en Ingeniería, El estudio de antioxidantes en frutas y la sensibilidad bacteriana del Allium sativum; del mismo modo, en Ciencias Empresariales se muestran investigaciones referentes a Marcas Blancas y Evolución de las Mypes a través del tiempo y su impacto en el crecimiento económico de la región La Libertad. Estas investigaciones nos llevan a pensar que estamos en proceso de evolución constante y, sobre todo, que nuestros estudiantes se involucran cada vez más en este quehacer científico, entregando sus aportes a la comunidad, por medio de la Dirección de Investigación, para el desarrollo del país. Esperamos que nuestros docentes sigan involucrando a los estudiantes en esta tarea y de esa manera estaremos asegurando el logro de uno de nuestros objetivos, el de promover la investigación.
Dr. Santiago Benites Castillo Director
CULMINAS TUS ESTUDIOS CON EL TÍTULO PROFESIONAL GRACIAS A LOS PROYECTOS DE TESIS QUE ELABORARÁS DESDE EL PENÚLTIMO CICLO.
SALUD
La educación científica de los jóvenes es al menos tan importante, quizá incluso más, que la propia investigación. Glenn Theodore Seaborg
Cientifi-k 1(2),2013.
CALIDAD DE VIDA Y GRADO DE APOYO FAMILIAR EN NIÑOS CON ASMA, EN SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL BELÉN. TRUJILLO 2012. LIFE QUALITY AND FAMILY SUPPORT IN CHILDREN WITH ASTHMA AT BELEN HOSPITAL. TRUJILLO 2012. María Elena Menacho Rodríguez Bachiller en Enfermería, Universidad César Vallejo. E-mail: maelmero_capricornio_20@hotmail.com
Recibido: 16 agosto 2013 - Aceptado: 30 setiembre 2013
RESUMEN El presente estudio es de tipo descriptivo correlacional causal, de corte transversal. Se realizó con el propósito de determinar la calidad de vida y su relación con el grado de apoyo familiar percibido por los niños con diagnóstico de asma, atendidos en el servicio de Emergencia del Hospital Belén de Trujillo en el año 2012. La muestra estuvo conformada por 62 niños de 7 a 11 años con diagnóstico de asma. La técnica utilizada fue la Encuesta para medir el Grado de Apoyo Familiar Percibido (CGAFP) y la Calidad de Vida para pacientes pediátricos con Asma (PAQLQ). El procesamiento de datos se realizó con el Programa SPSS. Los resultados indican que el grado de apoyo familiar percibido fue alto en el 55% y bajo en el 7%. La calidad de vida de los niños entre los 7 y 11 años con diagnóstico de asma fue buena en un 11.3% y mala en un 38.7%. A través de la prueba de independencia Chi cuadrado, con una significancia estadística del 0.05 se determinó que no existe relación estadística (X2 = 7.936) entre calidad de vida y grado de apoyo familiar percibido por los niños con diagnóstico de asma. Palabras clave: Calidad de Vida, Apoyo familiar Percibido, Asma.
ABSTRACT The present study is a descriptive correlational causal cross section. Was performed in order to determine the quality of life and its relation to the degree of perceived family support for children diagnosed with asthma, treated in the Belen Hospital Emergency Trujillo in 2012. The sample consisted of 62 children aged 7-11 years diagnosed with asthma. The technique used was the survey to measure the degree of Perceived Family Support (CGAFP) and the Quality of Life for Pediatric Patients with Asthma (PAQLQ). Data processing was performed with the SPSS program. The results indicate that the degree of perceived family support was high at 55% and low at 7%. The quality of life of children between 7 and 11 years with a diagnosis of asthma was good in 11.3% and poor in 38.7%. Chi square test of independence, with a statistical significance of 0.05 determined that there is no statistical relationship (X2 = 7.936) between quality of life and degree of perceived family support for children diagnosed with asthma. Key words: Quality of Life, Perceived family support, Asthma.
11
Menacho M. Calidad de vida y grado de apoyo familiar ...
I. INTRODUCCIÓN
La prevalencia del asma convierte a esta enfermedad en la patología crónica de distribución mundial más frecuente de la infancia y adolescencia. Con grandes variabilidades entre países, la media se estima en el 10%, la cual se incrementa un 50%, aunque existe discusión si se trata de un aumento real de la prevalencia o es que ahora se diagnostica más y mejor a los niños con asma. Otra fuente estima que en la población mundial están afectados entre 10% a 33% de niños. Se calcula que en la actualidad hay 235 millones de pacientes con asma, y más del 80% de las muertes por asma tienen lugar en países de ingresos bajos y mediobajos. En el Perú, se sabe que uno de cada cinco consultantes a los servicios de salud tiene antecedentes de asma o cuadros de obstrucción bronquial, y uno de cada 10, por lo menos, tiene asma actual. Según la Oficina General de Epidemiología del Perú entre el 10 al 15% de la población total en la ciudad de Trujillo es asmática, siendo la prevalencia de asma diagnosticada en la población infantil de 11,2%. El Hospital Belén de Trujillo es una institución de salud de nivel III, actualmente atiende en promedio de 2 a 3 escolares con asma por día en el servicio de Emergencias, en promedio 86 escolares por mes, que ingresan manifestando la clínica de disnea a predominancia nocturna, sibilancias, fatiga o cansancio, y tirajes intercostales entre las más comunes. Dada su magnitud y tendencia creciente se le considera un problema de salud pública de trascendencia. La OMS la considera como la decimotercera enfermedad más prevalente de entre las que causan incapacidad moderada y severa, si bien la tasa de prevalencia (19,3 casos por cada 100.000 habitantes) se distribuye de modo muy desigual entre países desarrollados (2,9 para menores de 60 años, y 0,5 para los mayores) y subdesarrollados (15,1 y 0,9, respectivamente). En cuanto a la carga de
la enfermedad, ha estimado que 15 millones de años vida ajustados para incapacidad (DALYs) han sido perdidos anualmente debido al asma, representando el 1% del total de la carga global por enfermedad. También; atribuye 900 fallecimientos en 2004 (tasa de mortalidad de 2,1; 1,0 tras estandarizar según edad), así como 52.000 Años de Vida Ajustados por Discapacidad - AVAD (121 por cada 100.000 habitantes, 157 tras ajustar por edad). Los más recientes estudios sobre el coste del asma concluyen que costes directos e indirectos tienen un peso similar (50%) en la carga de la enfermedad. Las principales partidas del coste directo del asma corresponden a las terapias farmacológicas (37%), visitas hospitalarias (20% al 25%) y consultas médicas (22%). El principal coste indirecto asociado al asma son las retribuciones por incapacidad y baja laboral. En cuanto a los costes indirectos, el 62% de los asmáticos declara que la enfermedad les afecta en su vida diaria, mientras que el 40% indica que les limita o restringe su actividad cotidiana. Esta patología afecta a los niños independientemente de su condición racial, clase social o límites geográficos, al ser un desorden crónico de las vías aéreas, se convierte en un serio problema de salud pública en el mundo, no solo en términos de salud sino por el impacto familiar y los altos costos que ésta implica; afecta las distintas áreas del desarrollo del paciente y sus familias (física, emocional, social y ocupacional).Todo lo ya mencionado constituye factores de riesgo para la salud y el bienestar integral de la persona y sus padres, atentando contra la calidad de vida y la funcionalidad de estas familias. Existe evidencia de que la calidad de vida en niños con asma se ve afectada en las dimensiones físicas, sociales, emocionales y escolares, de manera particular, en relación con el descanso, sueño, convivencia con pares o familia, el 12
Cientifi-k 1(2),2013.
cumplimiento con tareas escolares, asistencia a la escuela, y con el tratamiento, y hospitalizaciones, entre otras. Con el apoyo de la familia, y el personal de salud, un paciente puede sobrellevar las tensiones y aprenden a vivir con su enfermedad de la mejor manera posible; mejorando así su adaptación y calidad de vida. Desafortunadamente, aun hoy el concepto y metodología que rodea la medición y la interpretación de calidad de vida relacionada con la salud adolecen de una difusión suficiente entre los profesionales de salud. Esto en parte a que nuestros quehaceres se siguen sustentando en planteamientos donde lo orgánico y físico configuran como únicos parámetros científicamente validados. Pero si el objetivo del tratamiento del asma es atenuar o eliminar síntomas, eliminar complicaciones y mejorar el bienestar de los pacientes lleva a que los indicadores cuantitativos (morbilidad, mortalidad, expectativas de vida) no sean suficientes para evaluar la calidad de los servicios de salud. Debe tenerse en cuenta también los indicadores cualitativos que expresen el impacto de la enfermedad sobre la Calidad de Vida.
la enfermedad, sino promover el bienestar. La enfermera, como integrante del equipo de salud, debe considerar la importancia de la valoración de este indicador, para ayudar y guiar la práctica mediante la identificación de aquellos pacientes con mala calidad de vida. Por todo lo expuesto se plantea el siguiente problema: ¿Cuál es la Calidad de Vida en relación al Grado de Apoyo Familiar percibido en niños con asma en el Servicio de Emergencia del Hospital Belén de Trujillo - 2012?, con el objetivo de determinar la calidad de vida y su relación con el grado de apoyo familiar percibido por los niños entre los 7 y 11 años con diagnóstico de asma, atendidos en el servicio de Emergencia del Hospital Belén de Trujillo en el año 2012. Entonces es de vital importancia hacer un estudio sobre calidad de vida de los niños y adolescentes con asma en relación al grado de apoyo familiar ya que a partir de sus resultados se brindará un aporte teórico; el cual pretende despertar la reflexión en el profesional de enfermería acerca de la importancia de la valoración del indicador de calidad de vida, para ayudar y guiar nuestra práctica y cuidados con un enfoque humanista y holístico, ya que complementa la valoración integral del paciente, y busca integrar aspectos que afectan su bienestar subjetivo y objetivo de su condición de vida, permitiendo así ayudar al paciente a su adaptación y a conseguir nivel más altos de salud.
En este contexto, la incorporación de la medida de la calidad de vida relacionada con la salud es considerada una de las mejores innovaciones en la evaluación del paciente, considerándose así una aproximación más holística al cuidado de la salud, donde no solo busquen combatir
II. MATERIAL Y MÉTODOS
El presente estudio de tipo descriptivo, correlacional causal y de corte transversal, estuvo constituido por una muestra 260 niños atendidos y registrados en el servicio de Emergencia del HBT en el año 2012. La muestra estuvo conformada por 62 niños de 7 a 11 años con diagnóstico de asma, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 10%. Se aplicaron 2
instrumentos, previamente validados, con la finalidad de valorar el nivel de calidad de vida y el grado de apoyo familiar percibido por los niños que formaron parte de la muestra. Para el análisis de datos de utilizó el Programa SPSS versión 18 y la prueba estadística 2 chi-cuadrado (X ) con un nivel de significancia de 0,05.
13
Menacho M. Calidad de vida y grado de apoyo familiar ...
III. RESULTADOS
Gráfico 1. Grado de apoyo familiar percibido por niños con asma en el servicio de emergencia del hospital belén de Trujillo.
Fuente: Cuestionario para valorar el Grado de Apoyo Familiar Percibido por el niño con asma (CGAFP).
Gráfico 2: Calidad de Vida en niños de 7 a 11 años en el servicio de Emergencia del Hospital Belén de Trujillo.
Fuente: Cuestionario de Calidad de Vida para pacientes pediátricos con Asma (PAQLQ).
14
Cientifi-k 1(2),2013.
Tabla 1: Calidad de vida y grado de apoyo familiar percibido por el niño con asma bronquial. Hospital belén de Trujillo. 2012.
Buena Regular Mala
Grado de apoyo familiar percibido Alto Regular Bajo Nº % Nº % Nº % 4 6 3 5 0 0 17 27 11 18 3 5.25 14 22 9 15 1 1.75
Total
35
Calidad de vida
55
23
38
4
7
Totales Nº 7 31 24
% 11.3 50 38.7
62
100
Fuente: Cuestionarios de Calidad de Vida para pacientes pediátricos con Asma (PAQLQ) valoración del Grado de Apoyo Familiar Percibido por el niño con asma (CGAFP).
Valor X2= 7,936
G.L= 4
8 =0,05
p= 0,09395093
Valor X2 t = 9,49
IV. DISCUSIÓN En el gráfico 1, se muestra que el 55% de escolares entrevistados percibieron alto apoyo familiar; mientras que el 38% percibió regular apoyo familiar, y un 7% manifestó tener bajo apoyo familiar. La percepción de los escolares puede relacionarse con lo que sostiene Piaget quien afirma que el escolar se encuentra en una etapa de gran desarrollo cognitivo de las operaciones concretas, percibe las actitudes, conductas y comportamientos de determinadas personas de su entorno, y se relacionan acorde a la cercanía que pueden establecer con sus padres, hermanos, primos, abuelos, etc., de forma que si la madre se muestra amorosa, escucha al niño, le pregunta y resuelve sus dudas, lo lleva al hospital si él se siente mal o si cumple con el tratamiento en casa; aunque el niño no conozca el mecanismo de acción, sabe que es importante para su salud, sabe que ella lo ama y valora con el solo hecho de haber recibido cuidados por su parte, mientras que una relación lejana puede conllevar a la percepción de soledad, desconfianza, e incluso temor de la expresión de sus principales temores, sentimientos o dudas. Una función clave de la familia, entonces, de acuerdo con este acercamiento, es su habilidad para proporcionar un lugar para
el apoyo emocional y para las relaciones complementarias y satisfactorias, convirtiéndose en un verdadero recurso para el afrontamiento de diversas crisis o situaciones estresantes al interior del seno familiar. La importancia del apoyo familiar radica en la reducción de ansiedad, depresión y problemas psicológicos, mejora del estado de ánimo, mejora de la capacidad para enfrentar la situación y mejora en el sentido de control. Sin embargo factores culturales, económicos y cognitivos podrían influir en el grado de apoyo familiar percibido por el niño con asma, ya que la falta de conocimientos sobre el cuidado del niño con asma podría desencadenar una crisis asmática, la cual podría empeorar si se desconoce el tratamiento, además muchas culturas no llegan a atenderse a algún centro de salud; y/o no pertenecen a algún sistema de seguro de salud que permita la accesibilidad al tratamiento que requiere el asma. De ahí la importancia del rol de los sistemas de salud, como recurso principal en la educación de la familia para el correcto manejo de cuidado del niño con asma, siendo la enfermera uno de los profesionales de la salud que facilita la información, despejando dudas, además de respetar los derechos de las personas en salud. Aspectos estrechamente 15
Menacho M. Calidad de vida y grado de apoyo familiar ...
relacionados en la valoración de la calidad de vida del niño que padece asma. El gráfico 2 refleja la distribución de escolares según su calidad de vida, observándose que el 50% presentaron calidad de vida regular, mientras que el 38,7% mostraron mala calidad de vida; tan solo el 11,3% reflejaron buena calidad de vida. En general la media del puntaje total de la calidad de vida fue de 4,24 puntos, que equivale a un nivel de calidad de vida regular. Lo cual es igual a lo referido por García, quien reportó una media regular (4,87 puntos) en la escala total de calidad de vida. Tomando como base la Teoría de la percepción de la Salud_Enfermedad; la c u a l f u n d a m e n t a l a i n t e ra c c i ó n terapéutica como la relación de percepción y comunicación de los seres humanos con su entorno, manifestándose a través de conductas verbales y no verbales dirigidas hacia un objetivo para alcanzar una óptima calidad vida, en el que sus necesidades de salud sean satisfechas. Así, todo individuo tiene su propio Nivel Funcional Óptimo (NFO) y afronta las condiciones para lograrlo y conservarlo, se auto percibe en condiciones de ser una persona productiva y disfrutar de la vida tal como la valora. Sin embargo, es el entorno, el conjunto de factores internos y externos próximos al paciente que podrían influir positiva o negativamente en el NFO en situación de salud/ enfermedad. Son elementos importantes del entorno, el sistema de salud, la familia y la comunidad. De esta forma la calidad de vida se trata del equilibrio entre las expectativas, esperanzas, sueños y realidades conseguidas. Una buena calidad de vida se expresa habitualmente en términos de satisfacción, felicidad y capacidad para afrontar los aconteceres vitales a fin de conseguir una buena adaptación o ajuste. En general la enfermedad, sobre todo crónica, y su tratamiento o sus secuelas, modifican nuestras metas, expectativas y esperanzas.
Las necesidades, aspiraciones e ideales relacionadas con una vida de calidad varían en función de la etapa evolutiva; es decir que la percepción de satisfacción se ve influida por la edad. Los resultados encontrados puede deberse a que los niños en estudio manifestaron sentimientos de apatía, soledad, aislamiento, tristeza y cólera al no poder participar de múltiples actividades de recreación y al no llevar normalmente su vida de rutina. Sin embargo los factores que contribuyeron al porcentaje que alcanzó buena calidad de vida manifestaron sentimientos de conformidad, estado de ánimo alegre, en proceso de recuperación de la crisis asmática. Cabe mencionar que existen factores que podrían estar implicados en estas respuestas, tal como la sobreprotección de los padres que tiende a volver al niño aún más vulnerable, formando en el niño una personalidad dependiente, tímida e insegura, ya que esta actitud retrasa la adquisición de habilidades para la autonomía que inciden en las relaciones sociales, aumentan la ansiedad social y como consecuencia disminuye la interacción con sus pares e incrementa la dependencia del grupo familiar; mientras que al brindar actitudes y cuidados que formen a un niño autosuficiente le hace ser una persona segura, con autoconfianza y de adaptarse mejor a los cambios para afrontar mejor la enfermedad. Así mismo el ser humano de acuerdo a atapa evolutiva, adquiere habilidades para su auto cuidado formando una persona con capacidad de tareas para lograr su propio bienestar, comodidad y confort. La tabla 1 presenta la distribución de escolares según la calidad de vida y su relación con el grado de apoyo familiar percibido por los mismos, encontrándose que el 27% de los escolares percibe alto grado de apoyo familiar con regular calidad de vida; el 22% percibe alto grado de apoyo familiar con calidad de vida, el 6% de ellos perciben alto grado de apoyo familiar con buena calidad de vida. El 18% de los
16
Cientifi-k 1(2),2013.
escolares percibe regular grado de apoyo familiar con regular calidad de vida; el 15% percibe regular grado de apoyo familiar con mala calidad de vida, el 5% de ellos perciben regular grado de apoyo familiar con buena calidad de vida. Finalmente el 5,25% de los escolares perciben bajo grado de apoyo familiar con regular calidad de vida; y el 1,75% percibe bajo grado de apoyo familiar con mala calidad de vida. No hubo casos de buena calidad de vida con bajo grado de apoyo familiar. Al aplicar la prueba de Chi cuadrado, se obtuvo un valor de 7,936; 2 valor no significativo para el valor de X crítica de 9,49, con un nivel de
significancia de 0,05; y 4 grados de libertad, obteniéndose además una probabilidad de 0,09395093. Por tanto no existe relación entre las variables de estudio. Sin embargo; es importante incluir en la valoración integral del escolar con asma la medición de su calidad de vida para poder establecer y realizar programas educativos integrales y multidisciplinarios que permitan al paciente alcanzar un nivel óptimo de calidad de vida; además de fortalecer la importancia del buen desempeño del rol de la familia; al brindar apoyo de carácter psicológico, emocional y afectivo, importante para lograr enfrentar una situación de crisis.
V. CONCLUSIONES
asma fue buena en un 11,3% y mala en un 38,7%. 4. La calidad de vida de los niños entre los 7 y 11 años con diagnóstico de asma, según dimensiones revela que la dimensión física (síntomas) fue la que menor puntaje promedio alcanzó en relación a otras dimensiones (4,08), seguida de la dimensión emocional (4,15).
1. No existe relación estadística 2 (X = 7,936 y p= 0,0939) entre la calidad de vida y el grado de apoyo familiar percibido por los niños entre los 7 y 11 años con diagnóstico de asma. 2. El grado de apoyo familiar percibido por los niños entre los 7 y 11 años con diagnóstico de asma fue alta en el 55% y baja en el 7%. 3. La calidad de vida de los niños entre los 7 y 11 años con diagnóstico de VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. National Institute of Health. National Heart, Lung and Blood Institute. Global Iniciative for Asma (GINA). Estrategia global para el manejo y la prevención del asma. 2006. Disponible en:
Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v26n2/a1 5v26n2.pdf 5. Fernández O. El impacto de la enfermedad en la familia. G Rev Fac Med UNAM 2004; 47 (6): 251_54. Disponible en:
http://www.ginasthma.org/pdf/translations/ GINAReport06_Spanish.pdf
http://www.facmed.unam.mx/sem/pdf/medi cinafamiliar/ImpactodelaEnfermedad.pdf 6. Sánchez A. Calidad de vida en niños de 7 a13 años con asma. Tesis para obtener el grado en Maestría en ciencias de Enfermería con énfasis en Salud Comunitaria. Nuevo León, México. Universidad Autónoma de Nuevo León, 2004. 48 pp. Disponible en:
2. The International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC). Steering Committee. Worldwide variation in prevalence of asthma symptoms: The International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC). EurRespir J 2007; 12: 315-35 Disponible en: http://www.respirar.org/eng/isaac/index.htm
http://cdigital.dgb.uanl.mx/te/1020149422.P DF
3. Organización Mundial de la Salud (OMS). Quality of life assessment international perspectives. Berlin. Spenger. Verlag. 2011
7. Vidal G, Gastón D y Ubilla P. Calidad de vida en el niño asmático y su cuidador. Rev Chil Enf Respir 2007; 23: 160-166. Disponible en:
4. Velásquez A. La carga de enfermedad y lesiones en el Perú y las prioridades del plan esencial de aseguramiento universal. Rev Perú MedExp Salud Pública. 2009; 26(2): 222-31.
http://www.scielo.cl/pdf/rcher/v23n3/art02. pdf
17
Menacho M. Calidad de vida y grado de apoyo familiar ...
8. García C. Gravedad del Asma y Nivel Funcional Optimo _ Calidad de Vida en escolares y adolescentes. Hospital Víctor Lazarte Echegaray. Tesis para obtener el grado en Bachiller en ciencias de Enfermería. Trujillo, Perú. Universidad Nacional de Trujillo, 2005. 77 pp.
Disponible en: http://www.journalshr.com/papers/Vol%202 _N%203/V02_3_02.pdf 13. Rey de C y Pacheco Q. El sueño y la calidad de vida del asmático, diferencia entre fase aguda y estable. Revista Sociedad Peruana de Neumología 2003; 46 (2): 126-131.
9. Ramírez N, González M, Castillo G, García C, Lahoz R y Barros R. Calidad de vida en una población de niños asmáticos. Aten Primaria. 2006; 38(2):96-101. Disponible en:
Disponible en: http://www.ronquidoscentres.com.pe/publi caciones/07_sueno_y_enfermedad_respirat oria/03_el_sueno_y_la_calidad_de_vida_d el_asmatico_fase_aguda_y_estable_2003.p df
http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevi er/pdf/27/27v38n02a13090432pdf001.pdf
10. Martínez R y Fernández. La salud del niño y del adolescente. 5º ed. Edit. Manual Moderno S.A. México. 2002
14. Fasciglione y Castañeiras. Asma bronquial hoy: una perspectiva psicosocial. Archivos de Alergia e Inmunología Clínica 2007; 38(1):12-18. Disponible en:
11. Dirección General de Salud de las Personas. Ministerio de Salud. Guía de práctica clínica para la atención de las patologías más frecuentes y cuidados esenciales del niño y la niña. Perú. 2006. Disponible en:
http://www.archivos.alergia.org.ar/materia l/12007/2007_01_02_revision.pdf 15. Benéitez M, Molina R y Camps R. Aspectos psicológicos del asma infantil. RevPediatr Aten Primaria. 2005; 7 (Supl 2): 137-149. Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/dgsp/141_gui aenfresp.pdf 12. Arias J, Navarro M. Revisión sobre el ejercicio físico y asma en niños. Implicaciones para el profesor de educación física. Journal of Sport and HealthResearch 2010; 2(3):201-218.
h t t p : / / w w w. p a p . e s / f i l e s / 1 1 1 6 - 4 5 2 pdf/465.pdf 16. Papalia, D. Psicología de desarrollo. 9 ed. Edit Mac Graw Hill. Interamericana. S.A. México. 2005.
18
Cientifi-k 1(2),2013.
NECESIDAD Y APORTE ENERGÉTICOS EN FUTBOLISTAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, AGOSTO - OCTUBRE 2012. NEEDING AND ENERGY INTAKE IN SOCCER PLAYERS OF FIRST DIVISION FROM TRUJILLO NATIONAL UNIVERSITY TEAM, AUGUST OCTOBER 2012 Joao Alonzo Caballero Vidal Bachiller en Nutrición, Universidad César Vallejo. E-mail: jacv218@hotmail.com
Recibido: 16 agosto 2013 - Aceptado: 30 setiembre 2013
RESUMEN Este trabajo tiene como finalidad determinar la relación entre la necesidad y aporte energéticos en futbolistas del equipo de primera división de la Universidad Nacional de Trujillo Agosto Octubre 2012. El tipo de estudio fue correlacional. La muestra estuvo conformada por 30 futbolistas del equipo de primera división, que cumplieron con los criterios de selección. La recolección de datos en el caso del Aporte energético se obtuvo haciendo uso de los registros de ingesta a través del recordatorio de 24 horas; la Necesidad energética se obtuvo con el metabolismo basal (fórmula de Harris Benedict), termogénesis de los alimentos y el Factor de actividad Física (método factorial). Todas las mediciones se realizaron durante una única semana. Los participantes fueron medidos y pesados descalzos con su short de entrenamiento. Los resultados mostraron que el aporte energético promedio de los futbolistas de la UNT fue de 2396.96 kilocalorías con una variación de 137,38 kilocalorías con respecto al promedio. La necesidad energética promedio de los futbolistas de la UNT fue de 2296,7 kilocalorías, con una variación de 294,27 kilocalorías con respecto al promedio, llegando a concluir que el aporte fue mayor al requerimiento. Palabras clave: Necesidad energética, Metabolismo basal, Termogénesis de los alimentos ABSTRACT This study determine the relation between needing and energy intake in soccer players of first division from Trujillo National University team August - October 2012. The type of study was descriptive and correlational. Consisted of 30 players from Trujillo first division team, who complayed the criteria selection. Data collection in the case of intake energy was obtained using 24-hours recall, Energy requirement was derived with basal metabolism (Harris Benedict formula), food thermogenesis and Physical activity Factor (factorial method). All measurements were performed during just one week. Participants were measured barefoot and weighed with its training short. The results showed that the average energy intake of the UNT soccer players were 2396.96 Kcal with a variation of 137.38 kilocalories about the average. The average energy requirement of the UNT soccer players was 2296.7 kcal, ranging from 294.27 kilocalories about the average, reaching the conclusion that the intake was higher than the requirement. Key words: Energy requirement, Energy intake, basal metabolism, food thermogenesis.
19
Caballero J. Necesidad y Aporte energéticos en futbolistas...
I. INTRODUCCIÓN
Los magros resultados deportivos que obtienen los representativos peruanos a nivel internacional tanto en clubes como en selecciones de futbol no es fruto de una acción reciente. Actualmente nuestro fútbol se desarrolla sobre una débil plataforma de formación de deportistas, si bien hay esfuerzos para revertir este panorama, estos necesitan ser articulados y potenciados, para no seguir en un sistema que adolece de una organización potente y dinámica que requiere un verdadero proceso evolutivo en el fútbol.1 Para que un deportista cumpla con sus objetivos de incrementar su rendimiento, debe cumplir o respetar cuatro puntos fundamentales, de singular importancia: alimentación, entrenamiento, descanso y preparación psicológica. Una nutrición correcta va a ayudar, no sólo a cubrir los requerimientos calóricos y estructurales necesarios para realizar el entrenamiento diario, sino también a acelerar los distintos procesos de recuperación durante y después de la carga física. Una adecuada alimentación en deportistas de 15 a 16 años de edad que practican futbol y cumplen con un sistema de entrenamiento, mejorarán su capacidad aeróbica y por ende su rendimiento físico.2 El presente trabajo tiene como finalidad determinar la relación entre la necesidad y aporte energéticos en futbolistas del equipo de primera división de la Universidad Nacional de Trujillo Agosto Octubre 2012. 2 Callegari D. et al. (Argentina, 2003), realizaron un estudio con el fin de indagar la influencia de una alimentación balanceada acorde a las necesidades nutricionales de los futbolistas de 15 y 16 años para elevar su rendimiento aeróbico; y los resultados por el test de alimentación (diario de comidas) determinaron que la ingesta diaria de calorías es insuficiente (2341.67 cal. y 2416.90 cal. respectivamente) para los
deportistas del Club, ya que lo requerido como mínimo es de una ingesta de 2500 calorías, por consiguiente se llegó a la conclusión que corrigiendo hábitos alimenticios, se produjo un cambio importante en su performance aeróbica. 3 Burke L. (España, 2010) revela que los deportistas varones típicamente informan ingestas calóricas que varían entre 4000 – 5000 Kcal durante períodos prolongados, y los deportistas que realizan entrenamientos de resistencia informan ingestas calóricas mayores, cuando estos valores se expresan en relación con la masa corporal, que aquellos involucrados en deportes que no implican resistencia. Panciera M, et al. 4 (España , 2010), realizaron un estudio con el objetivo de analizar la alimentación llevada a cabo en dos equipos de futbol totalmente distintos, uno es un equipo profesional y el otro amateur; encontrando que estos tienen un promedio de ingestas calóricas de 2128 Kcal, comparando con una ingesta de futbolistas italianos con cantidades medias de 2640 Kcal/día, en la cual comprobaron que los jugadores del estudio realizado tienden a consumir menos energía de la que teóricamente necesitan si se comparan con las recomendaciones de tomar cerca de 3000 Kcal diarias para futbolistas. Hernández G.5 (Cuba, 2009) en su estudio realizado determinaron el gasto energético total de las actividades deportivas por el método factorial, donde refiere que las recomendaciones nutricionales para los deportes de resistencia promedian los 5584.5 Kcal para deportistas de un peso promedio de 73 kg. Los requerimientos nutricionales se definen como las cantidades de todos y cada uno de los nutrientes que cada individuo necesita para obtener un óptimo estado de salud. Los requerimientos nutricionales se establecen en función de las necesidades nutricionales del individuo y varían, en función de la edad,
20
Cientifi-k 1(2),2013.
sexo, peso y otras características fisiológicas y patológicas. Esta investigación pretende conocer las características del equilibrio entre la necesidad y aporte energéticos, con el fin de brindar información nutricional
necesaria para alcanzar un peso corporal correcto, y sobre todo mejorar el estado nutricional del deportista, optimizando su desempeño y rendimiento durante la actividad futbolística, y facilitar su recuperación tras el ejercicio.
II. MATERIAL Y MÉTODOS
Este estudio es de tipo cuantitativo, prospectivo, transversal con un diseño correlacional simple. La población, al igual que la muestra, estuvo conformada por 30 futbolistas del equipo de primera división de la Universidad Nacional de Trujillo, considerando criterios de inclusión-exclusión, constituyendo una muestra poblacional. Se aplicó el método observacional para medir las variables sin modificarlas. La recolección de datos en el caso del aporte energético se obtuvo
haciendo uso de los registros de ingesta a través del recordatorio de 24 horas, 3 veces por semana. La necesidad energética se obtuvo con el metabolismo basal (fórmula de Harris Benedict), termogénesis de los alimentos y el Factor de actividad Física (método factorial). Para el análisis de los datos se usó el Coeficiente de Correlación de Pearson, el cual nos permitió medir el grado de relación entre las variables.
III. RESULTADOS
Gráfico 1: Promedio del Aporte y Necesidad Energéticas en Futbolistas de la Universidad Nacional de Trujillo Agosto – Octubre 2012.
Fuente: Elaboración realizada por el autor.
21
Caballero J. Necesidad y Aporte energéticos en futbolistas...
Tabla 1: Comparación de medias entre el Aporte y el Requerimiento energético total. N
Mínimo
Máximo
Media
Desv. típ.
Aporte Energético
23
2252.00
2921.00
2396.9565
137.38383
Necesidad Energética
23
1751.00
2847.00
2296.6957
294.26973
N válido (según lista)
23
Fuente: Elaboración realizada por el autor
Gráfico 2: Cuadro de Correlación de Pearson entre el Aporte y Necesidad energéticos de los futbolistas de la UNT.
Aporte
Correlación de Pearson
Energético
Sig. (bilateral)
Aporte
Requerimiento
1
.621(**) .002
N
23
23
Necesidad
Correlación de Pearson
.621(**)
1
Energética
Sig. (bilateral)
.002
N
23
23
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). Fuente: Elaboración realizada por el autor
IV. DISCUSIÓN
Tal y como se muestra en los resultados de este estudio, en la Tabla 1 nos demuestra que el promedio de la Necesidad Energética es de 2296 Kcal con una variación de 294,27 kilocalorías con respecto al promedio, alejándose a lo planteado en otras investigaciones, donde manifiestan que los futbolistas teóricamente necesitan un requerimiento de 3000 Kcal diarias. Sin embargo, el promedio del Aporte Energético en ambos estudios demuestran cierta similitud, con un promedio de 2396 Kcal con una variación de 137,38 kilocalorías con respecto al promedio en jugadores de la UNT y 2128 4 Kcal según Panciera M, et al. en un estudio realizado en jugadores de fútbol profesional y amateur. 15 Según Ruud J. et al. refiere que el
requerimiento energético de un individuo dependerá de su talla, composición corporal y nivel de actividad física; tal como se aprecia en el Gráfico 1, los jugadores número 3, 9, 10 y 13 poseen un requerimiento energético más bajo que los demás futbolistas, principalmente debido a la estructura corporal que presentan estos. Comparando con estudios similares 5 realizados en Cuba por Hernández G. las recomendaciones nutricionales de resistencia promedian los 5584.5 Kcal para deportistas de un peso promedio de 73 Kg. obteniendo datos divergentes por parte de los futbolistas de la UNT, donde muestran recomendaciones nutricionales de 2296 Kcal. Otro estudio realizado en Argentina por Callegari D. et al.2 refiere que lo requerido
22
Cientifi-k 1(2),2013.
17
como mínimo por los deportistas es de 2500 calorías, requerimiento que se asemeja a lo mostrado en la Tabla 1, debido a la semejanza en las características fenotípicas que tenemos con dichos deportistas. López Galarraga, Aldo V et al.14 en su estudio realizado determinó el Gasto Energético a través del Método factorial en patinadores Cubanos de velocidad quienes reportan un requerimiento energético de 3367,3 ±125,7 Kcal, superando el requerimiento obtenido por los futbolistas de la UNT, que fue de 2296 Kcal. En el Gráfico 1, los futbolistas 12, 15, 17, 19, 21 y 23 no cubren con su requerimiento energético. Según Agostinetti L. et al.16 en su estudio datos bioquímicos, antropométricos y clínicos de futbolistas juveniles de la Asociación del Futbol Argentino menciona que un déficit en el aporte energético conlleva a deficiencias nutricionales y un consecuente desgaste muscular; de la misma manera Martínez
C. et al. en un estudio nutricional de un equipo de fútbol de tercera división refiere que un estado nutricional deficiente en futbolistas conlleva a la larga a incrementar el riesgo de lesiones afectando su desempeño físico y por ende tener una mala presentación deportiva durante la competencia. 18 Mónica Umaña en su estudio Nutrición para Futbolistas Jóvenes refiere que la participación de éstos es una motivación para que los entrenadores, preparadores físicos y padres de familia conozcan cuáles son los requerimientos especiales para practicar este deporte de una forma segura, especialmente los requerimientos nutricionales, ya que a largo plazo el crecimiento y desarrollo sexual están comprometidos si el joven no satisface sus necesidades de energía y nutrientes. El coeficiente de Correlación de Pearson, entre el aporte energético y el requerimiento, es de 0,621, con un valor p de 0,002, lo cual indica una alta correlación (significativa al nivel del 1%).
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Saludable. Primera edición. Antioquía; 2006. 8. Joubert C. Energy expenditure, dietary intake and nutritional Knowledge of elite, school-aged gymnasts. Tesis (M.Sc. (Dietética)) U n i ve r s i d a d N o r t h -We s t , C a m p u s Potchefstroom, 2005. Disponible en: http://hdl.handle.net/10394/783 9. López F., Martínez G. Martínez J. Obesidad, metabolismo energético y medida de la actividad física. Rev. Esp. Obes, 2003; 1(1): 29-36. 10. Carrasco D. Instituto Nacional de Educación Física. Fisiología del Ejercicio. Madrid; 2005. 11. Redondo F. Galdó M. García F. Atención al adolescente. España; 2008. 12. Moreno B, Moreno S, Álvarez J. La obesidad en el tercer milenio. Tercera Edición. Editorial Panamericana. Madrid; 2006. 13. Hernández R. Fernández C. Metodología de la Investigación. McGraw-Hill Interamericana. 2006 14. López G. Aldo V. et al. Determinación del Gasto Energético por el Método factorial en patinadores Cubanos de velocidad. Revista Habanera de Ciencias Médicas. V.8 n.2. Abr.Jun. 2009.
1. Federación Peruana de Fútbol. Plan estratégico para el fortalecimiento del futbol de menores 2009-2012. Disponible en: http://www.fpf.com.pe/doc/plan_desafio2020. pdf 2. Callegari D, Campos H. Déficit alimentario del deportista. Licenciatura en Educación Física. Rosario; 2003. Disponible en: http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/ TC047530.pdf 3. BurkeL. Nutrición en el deporte: Un enfoque práctico. Madrid: Panamericana; 2010 4. Panciera D, Zoppola M.. Evaluación de la ingesta nutricional de futbolistas en función de los puestos específicos de juego. Málaga; 2 0 1 0 . D i s p o n i b l e en:http://www.cartagena.es/files/11519429-OC_FICHERO/YAinaPanciera,etel.pdf 5. Hernández G. Estimación del gasto energético en remeros cubanos de alto nivel por el método factorial. Tesis para optar por el grado académico de master en control médico del entrenamiento deportivo. La Habana; 2009. 6. Gonzales J, Sánchez P y Mataix J. Nutrición en el deporte. Ayudas ergogénicas y dopaje. España: Díaz de Santos; 2006. 7. Velásquez U. Fundamentos de Alimentación
23
Caballero J. Necesidad y Aporte energéticos en futbolistas...
15. Ruud J. Grandjean A. Reimers K. 2006. Nutrición deportiva. Actualización en Ciencias del Deporte. Editorial Board. Vol. 5 Nº 15. 16. Agostinetti M. Drozd V. Fernández M. Mauro E. Pastori V. Rodríguez J. Moratal L. Datos bioquímicos, antropométricos y clínicos de futbolistas juveniles de la Asociación del Futbol Argentino. Buenos Aires. Argentina. 2008. 17. Martínez C. Sánchez P. Estudio nutricional de un equipo de fútbol de tercera división. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del
Deporte. Nutrición Hospitalaria. 28(2):319324. España. 2013. 18. Umaña M. Nutrición para futbolistas jóvenes. Revista Internacional de Fútbol y Ciencia. Vol.3 N°1. Costa Rica. 2005. 19. Centro Nacional de Alimentación y Nutrición Instituto Nacional de Salud. Tablas Peruanas de Composición de Alimentos. Lima. 2009. 20. Bejarano E. Bravo M. Huamán M. Huapaya C. Amalia R. Rojas E. Tabla de Composición de Alimentos Industrializados. Lima. 2002.
24 35
Cientifi-k 1(2),2013.
EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA “CUIDADO PREOPERATORIO DE HISTERECTOMÍA” EN EL NIVEL DE ANSIEDAD DE LA MUJER. SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL H.R.D.T TRUJILLO 2012. EFFECTIVENESS OF THE "PRE OPERATIVE CARE OF YSTERECTOMY" ON ANXIETY LEVEL OF WOMEN. HRDT GYNECOLOGY SERVICE OF TRUJILLO 2012. Jessenia Katherin Deza De La Cruz Bachiller en Enfermería, Universidad César Vallejo. E-mail: Jessenia-jkdezadelacruz@hotmail.com
Recibido: 16 agosto 2013 - Aceptado: 28 setiembre 2013
RESUMEN Para determinar la efectividad de un Programa Educativo sobre Cuidado Preoperatorio de Histerectomía en el nivel de ansiedad de la mujer en el Servicio de Ginecología del H.R.D.T Trujillo 2012, se planteó un estudio de investigación de tipo aplicativo, pre experimental. Diseño pre test-post test con un solo grupo. Teniendo en cuenta que la principal patología que conlleva a una histerectomía es la miomatosis uterina, la cual afecta a un 20% de la población femenina, su mayor incidencia es en mujeres fértiles entre los 35-49 años. Se utilizó la teoría de autocuidado como fundamento del Programa educativo. Se empleó un muestreo no probabilístico (n=150 mujeres en preoperatorio de Histerectomía). Los instrumentos utilizados fueron La Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Zung (EAA) comprende un cuestionario de 20 ítems y un Cuestionario de Conocimiento (Pre – Post test) se observó que 72 % de mujeres presentaron niveles de ansiedad altos antes de la aplicación del programa, después de la aplicación del programa educativo se encontró que un 88% de las mujeres no presentaron ansiedad. La efectividad del programa se evaluó estadísticamente mediante la prueba de TStudent, determinando que la aplicación del Programa Educativo “Cuidados Pre operatorio” de histerectomía influyó significativamente en la disminución de la ansiedad (p=0,000). Se concluye que el Programa Educativo diseñado fue efectivo en el cuidado pre operatorio de Histerectomía para preparar a las pacientes física y psicológicamente ya que mejoró su vivencia disminuyendo la ansiedad. Palabras clave: Efectividad, Programa Educativo, Histerectomía, Ansiedad.
ABSTRACT To determine the effectiveness of An Education Program of Hysterectomy Care in Preoperative anxiety level of women in the gynecology of HRDT Trujillo 2012, a study was application type research, experimental pre. Design pre test-post test with a single group. Given that the primary pathology that leads to uterine fibroids is hysterectomy, which affects 20% of the female population, the highest incidence is in fertile women between 35-49 years. Theory was used as the basis of self-care educational program. We used a non-probability sample (n = 150 women in preoperative hysterectomy). The instruments used were the Self-Assessment Scale Zung Anxiety (EAA) comprises a 20-item questionnaire and Knowledge Questionnaire (Pre - Post test) showed that 72% of women had high anxiety levels before application of program, after the implementation of the educational program found that 88% of women had no anxiety. Program effectiveness was evaluated statistically by Student t-test, determining that the implementation of the Educational Program "Pre Operative Care" hysterectomy significantly influenced the decrease in anxiety (p = 0.000). It is concluded that the designed educational program was effective in pre-operative care of hysterectomy to prepare physically and psychologically patients improved their survival as reducing anxiety. Key words: Effectiveness, Education Program, Hysterectomy, Anxiety. 25
Deza J. Efectividad del Programa”Cuidado Preoperatorio de Histerectomía”...
I. INTRODUCCIÓN
En diferentes reuniones internacionales realizadas en la última década por la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud y el Consejo Internacional de Enfermería, se ha reconocido la importancia de los servicios de enfermería en los sistemas de salud y se ha instado a los gobiernos a desarrollar estrategias que fortalezcan estos servicios para contribuir a satisfacer las necesidades de salud de los individuos y de la comunidad; así mismo, para apoyar eficazmente la gestión y el desarrollo de los sistemas y servicios de salud, en especial en los países de la Región de las Américas, teniendo en cuenta, tanto sus características socioeconómicas particulares, como las 1 reformas de los sistemas de salud. Por todo lo ante expuesto la intervención de los profesionales de enfermería que prestan el servicio a las usuarias que se encuentran en proceso de ser histerectomizadas, deben estar orientadas a satisfacer sus necesidades para proporcionar cuidados de calidad, seguros y oportunos procurando su bienestar físico y espiritual.2 Es así que se tiene por entendido, que el paciente que está ingresado o que va a ser operado se encuentra en una realidad que puede ser percibida como una amenaza, y que por tanto, puede originar un sentimiento de ansiedad. El nivel de ansiedad aumenta cuando se ve afectado el bienestar de la persona. La histerectomía, está definida como el retiro quirúrgico del útero, es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes y puede también abarcar el retiro de las trompas de Falopio, los ovarios y el cerviz. El retiro de estas estructuras se lleva a cabo como una opción para curar o aliviar 3 diversos problemas ginecológicos. De acuerdo con la Asociación de Histerectomía en el Reino Unido, una de cada cinco mujeres se someterá a la histerectomía en algún momento de su vida. En la mayoría de los casos, la
histerectomía es un procedimiento elegido y no una operación de emergencia. Esto quiere decir que la paciente libremente decide someterse al procedimiento, como una manera de c u ra r s e o a l i v i a r s u s s í n t o m a s relacionados con sus problemas ginecológicos.4 En la actualidad se han realizado diferentes estudios, se evaluó la depresión y la ansiedad antes y después de la cirugía en 50 pacientes sometidas a histerectomía. Todas estas mujeres mostraron niveles más altos de ambos factores emocionales en la fase postquirúrgica, comparada con la fase pre quirúrgico. Luego de la cirugía, la paciente puede experimentar dolores corporales. Además del dolor físico, las mujeres que enfrentan una histerectomía experimentan un torbellino emocional. Es natural que se sientan preocupadas, ansiosas y temerosas antes de su cirugía, 5 aunque ellas hayan decidido hacérsela. 6 En nuestro país, Mato encontró que en el Hospital Nacional Cayetano Heredia se realizaron 232 histerectomías abdominales. Sin embargo, entre el 2002 y el 2003 se realizaron un total de 1006 histerectomías en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza7. Un reciente estudio acerca de la proporción de la histerectomía abdominal, en un hospital general del Perú, da cuenta que 70,6% tiene abordaje abdominal y 29,4% vaginal. Por esta razón la atención de la mujer debe ser con un enfoque integral y focalizado, para lograr que la operación se desarrolle con éxito y se realice una recuperación favorable, requiere también de un trabajo coordinado del equipo de salud. Es en este quehacer que el profesional de Enfermería debe desempeñar un papel protagónico e innovador, brindando una atención integral e integrada a la mujer que ha de pasar por una intervención de histerectomía, así también se conoce que
26
Cientifi-k 1(2),2013.
las mujeres que atraviesan por este proceso pueden presentar una alteración en sus emociones traducidas en manifestaciones de ansiedad lo que traerá como resultado el aumento de la percepción del dolor post operatorio. Frente a esta situación se planteó dar una respuesta efectiva a las necesidades evidenciadas investigando la efectividad de un programa educativo para recudir el nivel de ansiedad en las mujeres que se encontraban en el periodo pre operatorio de histerectomia.5,6 Esta situación no escapa de nuestra realidad así como se viene dando en el servicio de ginecología del HRDT, donde se observa una gran población de mujeres que son histerectomizadas, las cuales refieren que desconocen los cuidados pre operatorios lo que aumenta su estado de ansiedad e inseguridad emocional; además que no se cuenta con programas educativos para estas personas.
Para la mujer que se someterá a histerectomía, la cirugía es una experiencia multidimensional y, sus efectos, evolucionan a lo largo del tiempo. Aquellas que son educadas acerca de lo que se trata la cirugía, los beneficios y riesgos que conlleva no llevar a la cabo, refieren sentirse seguras y cuando son evaluadas no se evidencian signos de ansiedad frente a este procedimiento lo cual ayuda a la percepción menor al dolor post operación.7 La histerectomía resultó ser un fenómeno complejo que exige el enfrentamiento de conflicto físico y mental. El personal de enfermería debe dirigir el cuidado en la orientación, información y apoyo emocional para ayuda a resolver la situación de Salud; favorecer el dialogo e involucrar a la pareja en todo momento, así como también a otra personas significativas, como familiares y amigos cercanos.8
II. MATERIAL Y MÉTODOS
El presente estudio de investigación es de tipo aplicativo, pre experimental de corte longitudinal. Se realizó a través de encuestas a mujeres que se encontraban en el periodo pre operatorio de Histerectomía en el servicio de Ginecología del Hospital Regional Docente de Trujillo. La Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Zung (EAA) comprende un cuestionario de 20 ítems, cada uno referido a manifestación es características de ansiedad, como síntomas o signos. El conjunto abarca una amplia variedad de síntomas de ansiedad como expresión de trastornos emocionales. Además en el formato de la EAA se usa un número par y no impar de respuestas posibles para que la persona no pueda marcar la columna central para dar la impresión de que pertenece al término medio.Consta de 20 ítems.
ÍN D ICE ES CALA D E A U T O EV A LU A CIÓ N D E LA A N S IE D A D
EQ U IVA LEN CIA
N o ansiedad
£ 45 puntos
Ansiedad m oderada
45 - 59 puntos
Ansiedad severa
60-74 puntos
Ansiedad grave
> 75 puntos
Cuestionario de Conocimiento (Pre – Post test) El cuestionario que se aplicó, estuvo comprendido por un cuestionario de 10 ítems, con cada característica principal de histerectomía, los cuidados y la importancia del procedimiento. El conjunto abarcó una amplia variedad de conceptos de histerectomía, cuidados pre operatorio de histerectomía. Además en el formato se utilizó alternativas las respuestas, para que la persona pueda analizar sus conocimientos y marque la respuesta que crea correcta; este cuestionario será calificado de la siguiente manera: Valores para las respu estas: Correcto: 2 Incorrecto: 0 27
Deza J. Efectividad del Programa”Cuidado Preoperatorio de Histerectomía”...
Puntuación del cuestionario
Bueno
16 – 20
Regular
12 – 14
Malo
0 – 10
Valoración de Coeficiente alfa de Cronbach
0.69
III. RESULTADOS
Gráfico 1. Índice de ansiedad en mujeres que se encuentran en el preoperatorio de histerectomía antes de la aplicación del Programa Educativo.
Fuente: Mujeres que se encontraban en proceso de ser histerectomizadas, servicio de Ginecología del H.R.D.T.
Gráfico 2. Niveles de conocimiento en mujeres que se encuentran en el preoperatorio de histerectomía, antes y después de la aplicación del Programa Educativo.
Fuente: Mujeres que se encontraban en proceso de ser histerectomizadas, servicio de Ginecología del H.R.D.T.
28
Cientifi-k 1(2),2013.
Gráfico 3.Índice de ansiedad después de aplicado el Programa Educativo en mujeres que se encuentran en el preoperatorio de histerectomía.
Fuente: Mujeres que se encontraban en proceso de ser histerectomizadas, servicio de Ginecología del H.R.D.T.
Gráfico 4. Índice de ansiedad antes - después de aplicado el Programa Educativo en mujeres que se encuentran en el preoperatorio de histerectomía.
Fuente: Mujeres que se encontraban en proceso de ser histerectomizadas, servicio de Ginecología del H.R.D.T. IV. DISCUSIÓN
Antes de la aplicación del programa educativo propuesto y llevada a cabo la evaluación del precuestionario para medir la ansiedad en las mujeres que serían histerectomizadas, se evidenció que la mayoría de las mujeres presentaron un nivel de ansiedad severa (72%) y un pequeño porcentaje presentó ansiedad grave (2%) (Como se puede observar en el gráfico 1). Esto confirma que frente a un evento que altera la estabilidad personal como es el estado salud/enfermedad, tal como es el caso de pasar por una intervención quirúrgica
(histerectomía), es una situación determinante y la que se expresa en un estado emocional transitorio como es la ansiedad 36, como se observa en la investigación efectuada por Chumpitaz en el año 2004, donde evidencia que las personas que experimentan situaciones similares manifiestan ansiedad, condición que amerita intervención que contribuya a superar este estado con mayor eficacia. Antes de la aplicación del programa educativo las pacientes tenían niveles regulares (48%) y malos (28%) de conocimientos sobre los cuidados pre 29
Deza J. Efectividad del Programa”Cuidado Preoperatorio de Histerectomía”...
operatorios de histerectomía, lo que aumentaba el nivel de ansiedad en las pacientes, la ansiedad puede ser un síntoma secundario al desconocimientos en nuevas situaciones o realidades 37. Después de aplicado el Programa Educativo se obtuvo que el 88% aumentaron sus conocimientos considerablemente, dejando las cifras de 28%(malo), 48%(regular) y 24%(bueno) respectivamente (como se puede observar en el gráfico 2), lo que indica que los conocimientos adquiridos pueden ser herramientas adecuadas para enfrentar nuevos contenidos, nuevas realidades 38. Lo que confirma que brindando un programa educativo mejora enormemente los conocimientos de las mujeres que se encuentran en pre operatorio de histerectomía y con ello se puede superar este estado, hallazgo similar en la investigación de Araya G. Alejandra, Et. Al, donde señala que la educación debe estar centrada en las necesidades como pieza clave del cuidado utilizando como estrategia un programa educativo estructurado. Con la aplicación del Programa Educativo propuesto y realizada la evaluación respectiva se obtuvieron que el 88% (40 casos) disminuyeron sus niveles de ansiedad notablemente, observándose que el nivel de ansiedad moderada corresponde un 10%, el nivel de ansiedad severa es 2% (1casos) y que el nivel de ansiedad grave disminuyó a un 0%(como se observa en el Gráfico 3), confirmando la Teoría de Spielberger, quien refiere que personas que manifiestan una ansiedad media, se encuentran predispuestas a agentes externos que pueden ofrecerle mecanismos de ayuda y soporte para enfrentar su estado emocional. De este modo las diferencias establecidas
después de la aplicación del programa demuestran la eficacia del Programa Educativo propuesto en la disminución de la Ansiedad tal como el estudio realizado por Cárdenas, Andrea donde los resultados revelaron que las participantes que recibieron el programa educativo disminuyeron su ansiedad a diferencias de las que solo recibieron información por escrito. Finalmente con la aplicación del programa, se obtuvo que el 88% (40 casos) disminuyeron los niveles de ansiedad notablemente, observándose que el nivel de ansiedad severa con un 72% (36 casos) disminuyó notablemente a un nivel de ansiedad severa de 2% (1 caso) y el nivel de ansiedad moderada con un 12%(6 casos) disminuyó a un 10%(5). De manera similar se destaca el nivel de ansiedad grave con un 2% (1 caso) que disminuyó a un 0% (como se observa en el Gráfico 4). De este modo las diferencias establecidas después de la aplicación del programa, demuestran la efi c ac i a d el P ro g rama E d uc at i vo propuesto en la disminución de la Ansiedad tal como el estudio realizado por Cárdenas, Andrea donde los resultados revelaron que las participantes que recibieron el programa educativo disminuyeron su ansiedad a diferencias de las que solo recibieron información por escrito. Así mismo en la tabla 1 se observa que la probabilidad del estadístico p = 0,000 es mucho menor a 0,05 (tc cae en la región de rechazo de la hipótesis nula, aceptándose la hipótesis alternativa), se determina que la aplicación del Programa Educativo “Cuidados Pre operatorio” de histerectomía influye significativamente en la disminución de la ansiedad, de la mujer en el Servicio de Ginecología del H.R.D.T Trujillo 2012.
30
Cientifi-k 1(2),2013.
V. CONCLUSIONES
1. El nivel de Ansiedad antes de la aplicación del Programa Educativo fue de 72%, el cual corresponde al nivel de Ansiedad Severa. 2. El nivel de Ansiedad después de la aplicación del Programa Educativo disminuyó en un 70% logrando que la Ansiedad Severa tenga un margen de
2%, en consecuencia se evidencia un aumento en el Nivel de No Ansiedad de 88%. 3. Se evidencia la efectividad de la aplicación del Programa Educativo sobre estas pacientes, ya que se determinó la disminución de su ansiedad.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Canales F, et al. Metodología de la Investigación. Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. Editorial interamericana. S.A.(1986).
6. Matos E. Factores de riesgo de morbilidad infecciosa en cirugías ginecológicas mayores electivas. Tesis de Bachiller. Lima, Perú. Universidad Peruana Cayetano Heredia, 1994. 45.
2. Hurtado, J. El Proyecto de Investigación. Metodología de la Investigación Holística. Venezuela (2000). 3.
7. Tellez S. Histerectomías abdominales y vaginales en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza: Complicaciones postoperatorias. Tesis de Bachiller. Lima, Perú. Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2004. 43.
Schaffer J, Word A.Hysterectomy-still a usefuloperation. N Engl J Med 2002; 347(17):1360-2
8. Guezo, J. Total Abdominal Hiisterectomy: development of a patient centred core pathway. Nursing Standard. 2003:38-42.
4. Cánovas, M. R., Moix, J, Cos, R., Foradada, C. (2001) Apoyo psicológico en mujeres que se someten a histerectomía. Clínica y Salud, 12, 71-89 5. Watson Hawkins J. Enfermería Ginecológica y Obstetricia, México: Traduc. Blanco Correa, Editorial Harla, 1984.
31
Cientifi-k 1(2),2013.
NIVEL DE RIESGO DE COMORBILIDAD DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES Y DE ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAL QUE LABORA EN HOSPITAL DE CASMA, 2012. RISK LEVEL OF COMORBIDITY OF CHRONIC NON-COMMUNICABLE DISEASES AND OF PHYSICAL ACTIVITY IN THE PERSONNEL WORKING AT THE HOSPITAL OF CASMA, 2012. Julio César Rebaza Vílchez Bachiller en Nutrición, Universidad César Vallejo. E-mail: juliocesar_2583@hotmail.com
Recibido: 15 agosto 2013 - Aceptado: 25 setiembre 2013
RESUMEN Es un estudio transversal, correlacional simple, realizado para determinar la relación entre el riesgo de comorbilidad de enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT) y el nivel de actividad física (AF) en personas que laboran en Hospital de apoyo “San Ignacio” de Casma (HASIC). Se evaluaron a 62 trabajadores entre 25 y 50 años, sin antecedentes patológicos, 44 mujeres y 18 varones. Se realizó glicemia al azar y toma de presión arterial como criterio de exclusión, luego se tomó la medida del perímetro abdominal (PA) y se aplicó el cuestionario IPAQ versión corta para medir el nivel de AF. El 46,77% clasificó como riesgo muy alto de comorbilidad de ECNT, el 27,42% con riesgo elevado y el 25,81% con riesgo normal; de estos, el mayor porcentaje de mujeres clasificó en riesgo muy alto (56,82%) a diferencia de los varones donde el mayor porcentaje (55,56%) se encontró en normalidad. El 53,23% presenta nivel bajo de AF (30,3% varones y 69,7% mujeres). La prueba Ji cuadrado mostró que no existe relación (valor p = 0,169) entre las variables nivel de riesgo de comorbilidad de ECNT y nivel de AF en la población estudiada, por el contrario existe relación significativa (p = 0,002) entre género y nivel de riesgo de Comorbilidad de E.C.N.T, a predominio del género femenino. Palabras clave: Enfermedades crónicas no trasmisibles, Actividad física, perímetro abdominal.
ABSTRACT This is a cross-sectional study, simple correlational, carried out to determine the relationship between the risk of comorbidity of chronic non-communicable disease (CNCD) and the level of physical activity (PA) in the personnel, working at the Hospital to support "San Ignacio" of Casma (HSSIC). They were evaluated at 62 workers between the ages of 25 and 50, with no medical history, 44 females and 18 males. Glycemia was carried out at random and blood pressure as an exclusion criterion, then took the measure of abdominal perimeter (AP) and applied the questionnaire IPAQ short version to measure the level of PA. The 46.77 % classified as very high risk of comorbidity of CNCD, the 27.42 % with a high risk and the 25.81 % with normal risk; of these, the largest percentage of women classified at very high risk (56.82 %) unlike the boys where the highest percentage (55.56%) was found in normality. The 53.23 % presents low level of PA (30.3 % males and 69.7 % women). The Chi-square test showed that there is no relationship (p value = 0.169 ) between the variable level of risk of comorbidity of CNCDs and level of PA in the studied population, on the contrary there is significant relationship (p = 0.002 ) between the gender and level of risk of comorbidity of CNCD, with predominance of the female gender. Key words: Chronic non-communicable disease, physical activity, abdominal perimeter.
32
Rebaza J. Nivel de Riesgo de Comorbilidad de enfermedades...
I. INTRODUCCIÓN
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) representan una amenaza para el desarrollo económico, social, la vida y la salud de millones de personas. Lo son por varios factores: el gran número de casos afectados, su creciente contribución a la mortalidad general, la causa más frecuente de discapacidad precoz así como su complejidad y costo elevado de su tratamiento y control. En el 2005, las ECNT representaron el 60% de todas las defunciones previstas en todo el mundo, es decir, se calcula que 35 millones de personas fallecieron a consecuencia de estos males. En torno al 80% de las muertes por enfermedades no transmisibles, ocurren en países de 1, 2 ingresos bajos y medianos. En el Perú, la prevalencia nacional del síndrome metabólico (Diabetes mellitus tipo 2, Hipertensión arterial y Dislipidemias) fue 16,8%, porcentaje que solo fue superado por Lima Metropolitana (20,7%) y el resto de la costa (21,5%) dándose la menor prevalencia en la sierra rural, con 11,1%. Teniendo en cuenta el envejecimiento de la población y los factores de riesgo, se prevé que las defunciones por enfermedades no transmisibles aumentarán en un 17% entre 2005 y 2015. Siendo así, la población adulta se presenta como el grupo etario adecuado para medir el riesgo o probabilidad de desarrollar dichas patologías a futuro, de 1. 2 acuerdo a su actual estilo de vida. La medida del perímetro abdominal es un procedimiento de fácil realización con una cinta métrica, y se ha convertido en una m e d i d a p a ra e va l u a r e l r i e s g o cardiovascular de una determinada persona. La Fundación Española del Corazón (FEC) advierte que la zona del cuerpo en la que se encuentra acumulada la grasa es un factor de riesgo cardiovascular más importante que el exceso de peso (obesidad o sobrepeso) y por ello recomienda medir el perímetro abdominal en lugar de calcular
únicamente el índice de masa corporal (IMC). El exceso de grasa abdominal puede multiplicar por dos el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, al promover alteraciones del colesterol, aumento de triglicéridos, incremento del riesgo de padecer diabetes, subida de la presión arterial y riesgo de trombosis. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece el valor máximo saludable del perímetro abdominal es 88 centímetros en la mujer, mientras que en el hombre es de 102 centímetros. 3 La OMS confirma que realizar actividad física de forma regular es uno de los principales componentes en la prevención del creciente aumento de enfermedades crónicas. Sin embargo, el 60% de la población en el mundo no llega a la recomendación mínima de realizar actividad física moderada durante 30 minutos al día. Diversos estudios epidemiológicos prospectivos apoyan el hecho que un estilo de vida activo de una intensidad moderada-alta o un nivel de acondicionamiento cardiorrespiratorio moderado a alto aunada a una dieta balanceada entre macro y micronutrientes, reducen en forma independiente los riesgos para varias enfermedades crónicas: enfermedad coronaria, obesidad, enfermedad cerebrovascular, algunos cánceres, diabetes, entre otras. 4. 5 A través de diversos estudios realizados en otras poblaciones se ha demostrado una correlación inversa entre la actividad física y el perímetro abdominal con predominancia del sexo femenino, e incluso algunos autores afirman que niveles más altos de actividad física en los varones tuvo un efecto protector contra la presencia de factores de riesgo cardiovascular. (Patiño F, et al 9, Ramírez R, et al 10, Arteaga A, et al. 11) Por lo antes expuesto, se plantea el siguiente problema de investigación: ¿Existe relación entre el riesgo de comorbilidad de enfermedades crónicas
33
Cientifi-k 1(2),2013.
no trasmisibles y el nivel de actividad física en el personal que labora en el Hospital de Apoyo “San Ignacio” de Casma, 2012?, con el objetivo de determinar la relación entre el riesgo de comorbilidad de ECNT y el nivel de actividad física. El presente estudio es de gran importancia por su contribución y como referencia en la elaboración de
estrategias de salud pública para una adecuada intervención así como para la realización de otros estudios que busquen corroborar la relación entre la actividad física y el riesgo de comorbilidad de ECNT, buscando a futuro implantar un sistema de prevención orientada a mejorar estilos de vida y a promover la actividad física en todos los grupos etarios de la población.
II. MATERIAL Y MÉTODOS
La recolección de datos de la variable “Riesgo de comorbilidad de enfermedades crónicas no trasmisibles” fue a través del perímetro abdominal la cual se registró en un formato individual para cada unidad de análisis, y la variable “Nivel de actividad física” fue cuantificada a través del cuestionario IPAQ versión corta impreso para cada unidad de análisis. Las variables de control fueron la edad y el género. La ficha de recolección de datos, estuvo compuesta por tres partes: la primera recoge datos generales como apellidos y nombres, edad y género, con la finalidad de caracterizar la población. La segunda parte registra el nivel de riesgo de comorbilidad de enfermedades crónicas no trasmisibles, según valor cuantitativo del perímetro abdominal, las cuales pueden ser: Normal, elevado y muy elevado. La tercera parte registra el resultado del cuestionario internacional de actividad física IPAQ versión corta, la que será clasificada en alto, moderado y bajo o inactivo. Para la validación de la medición del perímetro abdominal, se adoptó la técnica estandarizada propuesta por el Ministerio de salud en su última revisión. La confiabilidad de este instrumento estuvo establecida al realizarse el procedimiento de medición del perímetro abdominal tres veces en forma consecutiva, acercando y alejando la cinta, tomando la medida en cada uno de ellas para luego obtener el promedio de las mismas, la cual se registró en la 20 ficha de la persona evaluada. La confiabilidad del cuestionario internacional IPAQ versión corta para actividad física se estableció mediante el
El presente estudio pertenece al tipo Correlacional, Transversal aplicado a una sola población. El diseño de investigación establece la relación entre dos variables “Nivel de riesgo de Comorbilidad de enfermedades crónicas no trasmisibles” y “Nivel de Actividad física”. En el Hospital de Apoyo “San Ignacio” de Casma laboran 108 personas, de los cuales 62 cumplen con los criterios de selección. Los criterios de inclusión fueron: ØPersonal que se encuentre nombrado o contratado. ØPersonal que no tenga el diagnóstico de Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial o enfermedad coronaria. ØPersonal que tenga menos de 50 años de edad. ØPersonal que se encuentre laborando en el momento de la recolección de datos. Los criterios de exclusión fueron: ØPersonal que tenga el diagnóstico médico de Diabetes mellitus, Hipertensión arterial o enfermedad coronaria. ØPersonal que tenga más de 50 años de edad. ØPersonal que presente alguna discapacidad para responder el cuestionario IPAQ. El estudio se desarrolló aplicando el método observacional, midiéndose las dos variables de estudio: Riesgo de comorbilidad de enfermedades crónicas no trasmisibles y Nivel de actividad física, sin actuar sobre ellas, ni modificarlas. 34
Rebaza J. Nivel de Riesgo de Comorbilidad de enfermedades...
Alpha de Cronbach: ejercicio físico programado (α = 0,95), Actividad física en la vida diaria (α = 0,90) y caminar (α = 0,91) y el coeficiente global β que fue de 0,96. La validez concurrente se determinó mediante un análisis de regresión lineal con las puntuaciones totales obtenidas en la escala de autoeficacia para la actividad física y las obtenidas en la clasificación del IPAQ. Los resultados mostraron una relación significativa F(1) = 4,131; p < 0,05) lo que demostró la sensibilidad de la escala a los diferentes niveles de actividad física
evaluados por el IPAQ. La validez discriminante se calculó mediante el coeficiente de correlación de Pearson obtenido a partir de las puntuaciones de los participantes en el inventario de depresión de Beck con la puntuación total del cuestionario sobre eficacia percibida en actividad física. Dicha prueba indicó una correlación negativa significativa (r = -0,127; p <0,05). 21 Para el análisis de la información se hizo uso de la prueba estadística RH Spearman, que sirvió para establecer la relación entre las variables.
III. RESULTADOS
Tabla 1. Riesgo de Comorbilidad de Enfermedades Crónicas no Trasmisibles en el personal que labora en el Hospital de Apoyo San Ignacio de Casma, según edad y género – setiembre 2012. RIESGO DE COMORBILIDAD ECNT
EDAD
FEMENINO Normal
Elevado
MASCULINO
Muy alto
Total
Normal
Elevado
Muy alto
Total
N°
%
N°
%
N°
%
N°
%
N°
%
N°
%
N°
%
N°
%
25 -37
4
9.1%
8
18.2%
8
18.2%
20
45.5%
5
27.8%
1
5.5%
2
11.1%
8
44.4%
38 -50
2
4.5%
5
11.3%
17
38.6%
24
54.5%
5
27.8%
3
16.7%
2
11.1%
10
55.6%
TOTAL
6
13.6%
13
29.5%
25
56.8%
44
100%
10
55.6%
4
22.2%
4
22.2%
18
100%
Fuente: Evaluación realizada por el investigador – Setiembre 2012
Tabla 2. Nivel de actividad física en el personal que labora en el Hospital de Apoyo San Ignacio de Casma, según edad y género– setiembre 2012.
Fuente: Evaluación realizada por el investigador – Setiembre 2012
35
Cientifi-k 1(2),2013.
Tabla 3. Prueba Ji-Cuadrada de independencia entre las variables nivel de riesgo de comorbilidad de enfermedades crónicas no trasmisibles, edad y género en el personal que labora en el Hospital de Apoyo San Ignacio de Casma, setiembre 2012. VARIABLES CONTROL Edad
NIVEL DE RIESGO Valores
25 - 37
38 - 50
Normal
Elevado
TOTAL GENERAL
Muy alto
frecuencia
9
9
10
28
%
32,14
32,14
35,71
100,00
frecuencia
7
8
19
34
%
20,59
23,53
55,88
100,00
VALOR “P”
0,280
Género Masculino
Femenino
frecuencia
10
4
4
18
%
55,56
22,22
22,22
100,00
frecuencia
6
13
25
44
%
13,64
29,55
56,82
100,00
0,002**
Fuente: Evaluación aplicada por el investigador – Setiembre 2012
Tabla 4. Prueba Ji-Cuadrada de independencia entre las variables nivel de actividad física, edad y género en el personal que labora en el Hospital de Apoyo San Ignacio de Casma, setiembre 2012. VARIABLES CONTROL
NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA
VALOR “P”
VALORES
Edad
TOTAL
Bajo
Moderado
Alto
f
16
10
2
28
%
57,14
35,71
7,14
100,00
f
17
13
4
34
%
50,00
38,24
11,76
100,00
f
10
6
2
18
%
55,56
33,33
11,11
100,00
f
23
17
4
44
%
52,27
38,64
9,09
100,00
25 - 37 0,774 38 - 50 Género Masculino 0,915 Femenino
Fuente: Evaluación aplicada por el investigador – Setiembre 2012
Tabla 5. Prueba Ji-Cuadrada de independencia entre el nivel de riesgo de comorbilidad de enfermedades crónicas no trasmisibles y el nivel de actividad física en los trabajadores del Hospital de Apoyo San Ignacio de Casma – setiembre 2012. NIVEL DE ACTIVIDAD NIVEL DE RIESGO
Bajo
Moderado
TOTAL
VALOR “P”
Alto
f
%
f
%
f
%
f
Normal
8
12,9
5
8,1
3
4,8
16
25,8
Elevado
7
11,3
7
11,3
3
4,8
17
27,4
Muy alto
18
29,0
11
17,7
0,0
29
46,8
Total
33
53,2
23
37,1
9,7
62
100,0
6
%
0,169
Fuente: Evaluación aplicada por el investigador – Setiembre 2012
36
Rebaza J. Nivel de Riesgo de Comorbilidad de enfermedades...
Tabla 6. Correlación entre el Riesgo de Comorbilidad y la Actividad física en los trabajadores del Hospital de Apoyo San Ignacio de Casma – Setiembre 2012. VARIABLES Riesgo de comorbilidad
actividad física
R SPEARMAN
Sig. (p)
-0,167
0,193
Fuente: Evaluación aplicada por el investigador – Setiembre 2012
IV. DISCUSIÓN
como riesgo muy alto de comorbilidad de 9 ECNT. En el estudio de Patiño et al , la obesidad central estuvo presente en el 52,7 % de las personas, con una mayor afectación de las mujeres que en los varones, (67,6 % vs 32,4%) al igual que el estudio de Arteaga et al 11 donde las mujeres presentaron mayor prevalencia de circunferencia de cintura aumentada que los varones. Según la variable control edad, se halló que el 56,82% del personal femenino presentó riesgo muy alto, y de estas, el mayor porcentaje se halla entre las edades de 38 a 50 años (38,6%) seguida del 18,2% correspondiente a 25 a 37 años, por el contrario, en el personal masculino se halló que el 55,6% presentan riesgo normal de comorbilidad de ECNT, registrándose el mismo porcentaje para ambos grupos de edades (27,8%); el 22% presentan riesgo elevado, encontrándose el porcentaje más alto en el rango de edades de 38 a 50 años (16,7%); y por último, el 22 % del personal masculino clasificó como riesgo muy alto, no registrándose diferencias entre ambos grupos de edades (11%). Al analizar la variable “Nivel de actividad física” se encontró que el 53,23% presenta nivel bajo o inactivo siendo similar al encontrado en el estudio de 9 Patiño et al donde el bajo nivel de actividad física fue el factor de riesgo cardiovascular de mayor prevalencia (56,6%), presentándose más en las mujeres. Según la variable control edad, se evidencia en el personal femenino que del 52,27% con nivel bajo, el mayor porcentaje se registró en el rango de edades de 38 a 50 años (29,55%) al igual
Al evaluar el riesgo de comorbilidad ECNT, la mayoría de las personas fueron clasificadas como de riesgo muy alto (46,77%), seguido del 27,42% que presentó riesgo elevado y el 25,81% que clasificó como riesgo normal o bajo, tal como se muestra en la Tabla 1. Este resultado dista mucho de los encontrados 9 en el estudio de Patiño et al donde, al evaluar el riesgo cardiovascular global en la población en estudio, la mayoría de las personas (96,4%) fueron clasificadas como de bajo riesgo, de riesgo moderado el 1,4% y de alto riesgo el 2,2%, sin diferencias estadísticamente significativas al discriminar por género. Esta diferencia estadística se puede explicar debido a que en el presente estudio se incluye únicamente la medición del perímetro abdominal para calcular el riesgo de comorbilidad de un conjunto de ECNT, que no son únicamente las de tipo cardiovascular, sin embargo, en el estudio presentado por Patiño et al se incluyeron otros parámetros tanto bioquímicos como somatométricos que ampliaron la perspectiva de la variable. Sin embargo, cuando se analiza los resultados de la variable nivel de comorbilidad de ECNT por género, se puede evidenciar que, en el personal femenino, el mayor porcentaje clasifica en riesgo muy alto de comorbilidad de enfermedades crónicas no trasmisibles (56,82%), seguido del 29,54% que presentó riesgo elevado y el 13,64% que se encontró en normalidad, a diferencia del personal masculino, donde el mayor porcentaje (55,56%) clasificó en normalidad, no presentando riesgo, y el 22,22% presentó, tanto riesgo elevado
37
Cientifi-k 1(2),2013.
mayor riesgo se halla en el grupo de 38 a 50 años de edad (38,16%), edad en que se presenta una disminución del nivel estrogénico debido a los cambios hormonales propios de este grupo, por lo que se explica el desequilibrio en la distribución grasa tanto subcutánea como visceral predominando está última. No sucedió lo mismo con las variable nivel de actividad física y la variable control género, en donde el valor “P” fue de 0,915 (>α=0,05) concluyéndose en que no existe relación entre el género de los trabajadores del Hospital de Casma y el nivel de actividad física, datos mostrados en la Tabla 6, lo que significa que tanto los varones como mujeres realizan el mismo nivel de actividad física. Este resultado es contradictorio al hallado por Arteaga et al11 quien encontró diferencia estadísticamente significativas (P<0,001) entre la actividad física en hombres versus mujeres, siendo mayor en el primer grupo (60% de los hombres realizan actividad física intensa y el 50% de las mujeres tenían actividad física insuficiente). Al igual que los resultados anteriores, tampoco existe relación entre las variable nivel de actividad física y la variable control edad de los mismos (Valor “p” 0,774) coincidiendo con el estudio de Patiño et al9 donde no se alcanzó diferencia significativa entre la actividad física y la edad. El adipocito es una célula altamente diferenciada con tres funciones: almacén, liberación de energía y endocrino metabólica. Puede cambiar su diámetro veinte veces, y su volumen mil. El tejido adiposo secreta una serie de sustancias con funciones diversas y con implicaciones clínicas importantes, como son: factor de necrosis tumoral alfa, IL 6, molécula de adhesión intercelular, angiotensinógeno, inhibidores del activador del plasminógeno 1, adiponectina, resistina, entre otras que son las causantes de las alteraciones bioquímicas que dan paso a las 24 enfermedades crónicas no trasmisibles. El desarrollo económico trae aparejado problemas sociológicos importantes: aumenta la vida sedentaria al disponerse
que del 38,64% que clasificó como nivel moderado (20,45%). En los varones, del 55,56% que presentó nivel bajo o inactivo, el mayor porcentaje se registró entre el rango de edades de 25 a 37 años (33,33%), a diferencia del grupo que registro en nivel moderado (33,33%) el mayor porcentaje se halló en el rango de 38 a 50 años de edades (22%), y el 11,11% que registró nivel alto de actividad física se registró en su totalidad en el rango de 38 a 50 años (11,11%). Según la Prueba de Hipótesis Ji-Cuadrada de independencia de criterios para variables cualitativas, se puede decir que no existe relación entre la variable nivel de riesgo de comorbilidad de enfermedades crónicas no trasmisibles y la variable control edad de los trabajadores del Hospital de Apoyo “San Ignacio” de Casma, encontrándose un valor “p” de 0,280, por el contrario, llamó mucha la atención al relacional la variable nivel de riesgo de comorbilidad de ECNT y la variable control género, hallándose un Valor “p” de 0,002 (< α = 0,01) estableciendo que existe relación altamente significativa entre estas dos variables, observándose que es mayor en el grupo del género femenino. Al igual que 9 en el estudio de Patiño et al , la obesidad central (medida con el perímetro abdominal) estuvo presente en el 52,7 % con una mayor afectación de las mujeres (p<0,05). Arteaga et al 11 también confirma este hallazgo al presentar en su estudio una significancia estadística (P<0,001) de prevalencia de perímetro abdominal aumentado en el género femenino. Gran similitud existe con los 9 resultados de Patiño et al quien encontró diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) para la obesidad central(59,9% vs 46,3%) entre los grupos de 38 años a más y los de 25 a 37, respectivamente. Es evidente la frecuencia de obesidad central en el sexo femenino y su explicación se podría explicar al evidenciar el cuadro que relaciona la edad con el riesgo de comorbilidad de enfermedades crónicas no trasmisibles en mujeres donde el
38
Rebaza J. Nivel de Riesgo de Comorbilidad de enfermedades...
comorbilidad de enfermedades crónicas no trasmisibles y nivel de actividad física en los trabajadores del Hospital de Apoyo “San Ignacio” de Casma (Valor “p” = 0,169). Como segundo paso, se procedió a aplicar la prueba estadística R Spearman siendo el grado de significancia (p) de 0,193 corroborando el valor hallado con la prueba Ji cuadrado. Este resultado no fue el esperado y dista mucho de los presentados por autores que realizaron 11 estudios parecidos. Arteaga et al analizó la asociación entre actividad física y los indicadores de riesgo cardiovascular encontrando una asociación directa con presión arterial sistólica y diastólica, e inversa para la resistencia insulinita en población total y ésta última también en hombres, mientras que en las mujeres, el ejercicio intenso es un factor protector de perímetro abdominal elevado (comorbilidad de ECNT). Esta diferencia podría ser explicada por características poblacionales, ya que la población estudiada por Arteaga et al es rural agroindustrial (Limache – Chile) a diferencia de la nuestra que es urbana costera (Casma – Perú) y que tiene mayor amplitud en el rango de edades de los participante (25 a 50 años) a diferencia del primero que solo estudia a jóvenes de ambos sexos de 22 a 28 años de edad. También existen controversias acerca del tiempo e intensidad de la actividad física requerida para reducir el riesgo de comorbilidad de ECNT, sin embargo, en nuestro estudio aún no está claro la relación entre estas dos variables. Entre las explicaciones estarían las diferencias de diseño de los estudios, las dificultades técnicas para evaluar la actividad física a nivel poblacional, la característica de la población, el tamaño de la muestra, entre otros. Con el presente estudio, se pudo concluir en que la actividad física es un factor contribuyente mas no determinante en la disminución del perímetro abdominal y con éste del riesgo de comorbilidad de enfermedades crónicas no trasmisibles, pues existen otros factores como la dieta y el consumo de alcohol que no fueron considerados en el estudio.
de medios de transporte, elevadores, equipos electrodomésticos diversos, incluido el uso del control remoto y el tiempo destinado a ver televisión o trabajar en el computador; a su vez, la actividad física programada, aunque se practique quizás con mayor frecuencia e intensidad, no es siempre por los más sedentarios, y la mayoría de las veces está seguida de un período de actividad sedentaria. También se suman la comercialización de comidas altas en calorías y bajas en nutrientes, el aumento en la frecuencia de estas por su fácil accesibilidad, el aumento en la ingestión de grasas saturadas y la disminución en el aporte de comidas sanas, como los vegetales, frutas, pescado y cereales, cuyo costo y tiempo de preparación puede 24 ser mayor que el de la comida fácil. La energía consumida en la actividad física fluctúa desde un mínimo del 10% en sedentario total hasta más del 50% del consumo total de energía en deportistas. La actividad física en si misma posee una función antiinsulínica por estimulación de las catecolaminas que tiene como repercusión la activación de la LHS (lipasa hormonosensible) y degradación de TG, activándose la glucolisis y facilitando la inclusión de glucosa a las células por los transportadores GLUT4. La adrenalina, además, inhibe a nivel pancreático la formación de insulina. Por otro lado, el ejercicio físico puede aumentar el consumo de oxígeno después de cesar la actividad durante períodos que varían desde unos minutos hasta 24 horas, según la intensidad y el grado de entrenamiento. Esta respuesta postejercicio tiene efecto en las tasas de oxidación de los sustratos metabólicos y podría favorecer balances energéticos y de grasa negativos, aumentando la oxidación de grasa y disminuyendo la ingesta tanto energética como lipídica en la fase posterior al ejercicio.25 Por último, según la prueba de hipótesis Ji-Cuadrada de independencia de criterios para variables cualitativas se puede decir que, en nuestro estudio, no existe relación entre las variables nivel de riesgo de
39
Cientifi-k 1(2),2013.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Pajuelo J, Sánchez J. El síndrome metabólico en adultos, en el Perú. An. Fac. med., ene./mar. 2007, vol.68, no.1, p.38-46. ISSN 1025-5583. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?s cript=sci_arttext&pid=S102555832007000100005 2. MINSA. Carmen Perú, Una Red para la prevención y el control integrado de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en las Américas. Lima, Perú. 2009. Disponible en: http://www.minsa.gob.pe/portada/es peciales/2009/carmen/archivo/todo_ sobre_carmen.pdf 3. Fundación española del corazón. Sociedad Española de Cardiología. La medida del perímetro abdominal es un indicador de enfermedad cardiovascular más fiable que el IMC. 2011. Disponible en: http://www.fundaciondelcorazon.com /prensa/notas-de-prensa/2264medida-perimetro-abdominal-esindicador-enfermedadcardiovascular-mas-fiable-imc-.html 4. Gobierno de Chile. OMS/OPS. Programa de Actividad Física para la Prevención y Control de los Factores de Riesgo Cardiovasculares. Chile. 2004. 5. IEDAR. Actividad física, Factor clave en la prevención de la obesidad. España. 2003; 4: 10-14. 6. Córdova-Villalobos J, et al. Las enfermedades crónicas no transmisibles en México: sinopsis epidemiológica y prevención integral. Salud Pública Mex 2008; 50:419-427. 7. Gil A. Tratado de Nutrición. Tomo IV. Nutrición clínica. Madrid, España: Editorial Médica Panamericana. 2010. 8. Sabán J. Control global del riesgo cardiometabólico: La disfunción endotelial como diana preferencial. Ed. Díaz de santos. España. 2009. 9. Patiño F, Arango E, Quintero M, Arenas M. Factores de riesgo cardiovascular en una población urbana de Colombia. Rev. Salud pública.13 (3): 433-445, 2011. Disponible en: http://www.scielosp.org/pdf/rsap/v13 n3/v13n3a06.pdf 10. Ramírez R, Agredo R, Jerez A. Relación entre la composición corporal y la capacidad de ejercicio con el riesgo
11. Arteaga A, Bustos P, Soto R, Velasco N,
Amigo H. Actividad física y su asociación con factores de riesgo cardiovascular. Un estudio en adultos jóvenes. RevMed Chile 2010; 138: 1209-1216. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script =sci_arttext&pid=S003498872010001100001 12. Gonzáles J. Actividad física, Deporte y Vida. Editorial EtorOstoa. 2003. 13. Braunwald E, Fauci A, Kasper D, Hauser S, Longo D, Jameson J. Harrison, principios de Medicina Interna. 15º Ed. España. McGraw-HillInteramericana de España. 2002. 14. Tébar F, Escobar F. La diabetes mellitus en la práctica clínica. España. Editorial Médica Panamericana. 2009. 15. Arribas J, Vallina E. Endocrinología médica y metabolismo. Temas de p a t o l o g í a m é d i c a . Te x t o s universitarios ediuno. España. 2007. 16. Tovar J. Comprender la Hipertensión. Editorial Amat. España. 2009. 17. Mataix J. Nutrición para Educadores. Ed. 2ª. Editorial Díaz de Santos. España. 2005. 18. U.S. Department of Health and Human Services. The Seventh Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure. 2003. Disponible en: http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/ hypertension/express.pdf 19. Salinas N. Manual para el Técnico de sala de fitness. Editorial Paidotribo. España.2005. 20. Ministerio de Salud. Guía técnica para la valoración nutricional antropométrica de la persona adulta. Lima. Perú. 2012. 21. Fernández T, et al. Construcción y va l i d a c i ó n d e u n a e s c a l a d e autoeficacia para la actividad física. Rev. Esp. Salud Publica 2011, vol.85, n.4, pp. 405-417. ISSN 1135-5727. D i s p o n i b l e e n : http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid= S113557272011000400009&script=s ci_arttext 22. USA Spanish version translated 3/2003 - Short last 7 days selfadministered version of the IPAQ – Quarterly for Exercise and Sport, 71 (2): s114-20.
40
Rebaza J. Nivel de Riesgo de Comorbilidad de enfermedades...
23. Zarate A, Basurto L, Saucedo R.
1 5 6 1 29532003000200006&script=sci_artt ext&tlng=en 25. López M, Martínez J. Obesidad, metabolismo energético y medida de la actividad física. Rev Esp Obes Vol. I Núm. 1, 2003: 29-36 disponible en http://www.seedo.es/portals/seedo/R evistaObesidad/2003-n1-RevisionObesidad-metabolismo-energetico-ymedida-de-la-actividad-fisica.pdf
La obesidad: conceptos actuales sobre fisiopatogenia y tratamiento. Rev. Fac. Med. UNAM 2001. Vol. 44 N° 2. Pp 6 6 . D i s p o n i b l e e n : http://www.medigraphic.com/pdfs/fa cmed/un-2001/un012f.pdf 24. Rodríguez l. Obesidad: fisiología, etiopatogenia y fisiopatología. Rev Cubana Endocrinol v.14 n.2 Ciudad de la Habana 2003 disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S
41
INGENIERÍA
El m茅todo de investigaci贸n cient铆fica no es sino la expresi贸n necesaria de la modalidad de trabajo de la mente humana. Thomas Henry Huxley
Cientifi-k 1(2),2013.
CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DEL ACEITE DE SEMILLA DE UVA, “vitis vinífera”, DISTRITO DE CASCAS, LA LIBERTAD. ANTIOXIDANT CAPACITY OF GRAPE SEED OIL, "vitis vinífera" CASCAS DISTRICT, LA LIBERTAD. 2 Betty María Paiva Reátegui1; Jesús Alexander Sánchez González 1
Bachiller en Ingeniería Agroindustrial, Universidad César Vallejo, bema_stop@hotmail.com
2
Docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Universidad César Vallejo, alexsanz_78@hotmail.com
Recibido: 2 setiembre 2013 - Aceptado: 3 octubre 2013
RESUMEN El objetivo de este estudio fue determinar la capacidad antioxidante del aceite de semilla de uva (Vitis vinífera), variedad Gross Colman, proveniente de la industria vinícola del Distrito de Cascas – La Libertad, obtenido por dos métodos de extracción. A los aceites obtenidos se les determinaron la capacidad antioxidante, por el método de espectrofotometría del radical DPPH desarrollado por Brand Williams, y los parámetros físicos y químicos: índice refracción, índice de acidez, índice de peróxidos e índice de saponificación. Los resultados revelaron que el aceite de semilla de uva presentó un porcentaje de inhibición del radical DPPH, de 51,57 % y un EC 50 de 582,37 μg/ mL, y en los parámetros de calidad presentó valores promedios de: índice de refracción 1,475, índice de acidez 0,84 % de ácido oleico, índice de peróxido 14,32 meq/kg e índice de saponificación 198,3 mg KOH/g de aceite, para el extraído con hexano; y para el aceite de semilla de uva obtenido por el método de prensado se obtuvieron valores de porcentaje de inhibición de 74,49 % y un EC50 402,85 μg/mL, índice de refracción 1,4743, índice de acidez 0,59 %, índice de peróxido 8,42 meq/kg e índice de saponificación 187,33 mg KOH/g de aceite. El aceite extraído por prensado resulto ser el que presentó mayor calidad. Sin embargo el proceso de extracción que generó mayor rendimiento de extracto fue el de solvente con un 76,52% con respecto al 56,51% del aceite extraído por prensado. La capacidad antioxidante del aceite semilla de uva (Vitis vinifera) es elevada, por lo que representa un alimento funcional con un proceso de elaboración bastante práctico que debe ser desarrollado. Palabras clave: Capacidad antioxidante, análisis composicional de la harina de cáscara de mango. ABSTRACT The objective of this study was to determine the antioxidant capacity of the oil grape seed (Vitis vinifera) variety Gross Colman from the wine industry of the District of Cascas - La Libertad, obtained by two extraction methods. The oils obtained were determined antioxidant capacity by the spetrophotometríc method of DPPH radical developed by Brand Williams, and physical and chemical parameters: refractive index, acid value, peroxide and saponification. The results revealed that the grape seed oil introduced a percentage inhibition of DPPH radical, of 51.57 % and EC50 of 582.37 μg/ml, To the quality introduced average values of: index of refraction 1.475, index of acidity of 0.84 % oleic acid, peroxide index 14.32 meq/ kg and index of saponification 198.3 mg KOH/g oil, for the oil extracted with hexane, and for the oil extracted by pressing submitted values of percentage inhibition of 74.49 % and 402.85 μg/ ml, index of refraction 1.4743 , index of acidity 0.59 %, peroxide index 8.42 me / kg and index of saponification 187.33 mg KOH/g of oil. The oil extracted by pressing which presented lower values in the analyzes of quality parameters and therefore corresponds to higher quality oil. However, the extraction process that produced the greatest performance of extract was the solvent with a 76.52 % with respect to the 56.51 % of the oil extracted by pressing. The antioxidant capacity of the oil grape seed (Vitis vinifera) is high, and that is why it is a functional food with a process of development quite convenient that must be developed. Key words: Antioxidant capacity of the grape seed oil, "Vitis vinifera" variety Gross Colman. 45
Paiva B. Capacidad antioxidante del aceite de semilla...
I. INTRODUCCIÓN
En el Perú, los aceites más consumidos son el de soja y el de girasol, por su gran oferta y variabilidad de precios y presentaciones en el mercado. Sin embargo, debido a la gran diversidad de productos agrícolas que son producidos en el país, existen diversas fuentes potenciales para el desarrollo de nuevas tendencias en la búsqueda de otras fuentes de energía y proteínas de las cuales extraer aceites como el maní, uva y palta. En el distrito de Cascas, provincia de Gran Chimú, el cultivo de mayor importancia económica es la vid. Una importante proporción de la uva de diversas variedades que es producida en esta zona se destina a la elaboración de vinos. Por tratarse de un subproducto, la producción de aceite está condicionada por la producción de uva. Por lo tanto el incremento en los niveles de producción dependerá del aumento en el número de viñedos (MINAGRI, 2011). Las agroindustrias producen una gran cantidad de subproductos por año, generalmente considerados como residuos pero que pueden llegar a ser un recurso para convertirse en fuente de compuestos para la industria farmacéutica (García et al., 2010). Algunos de estos residuos, sobre todo los procedentes de las industrias agroalimentarias, no deberían ser eliminados sin más, ya que podrían ser utilizados para diversas aplicaciones, obteniéndose una interesante rentabilidad económica. De esta forma, conseguiríamos que un residuo se convirtiera en un subproducto. Por ello, se plantea la búsqueda de alternativas de estos residuos y no sólo su eliminación efectiva e inocua, debido a que esta posibilidad, además de evitar trastornos medioambientales, crearía nuevas fuentes de riqueza que aportarían una mayor rentabilidad al proceso industrial de partida (UCA, 2006). Las cáscaras y las semillas de los cítricos tienen capacidad antioxidante con
respecto a la oxidación del citronelal, debida a estos compuestos fenólicos. Sus extractos pueden ser útiles para evitar la oxidación de los jugos de frutas y aceites esenciales. Generalmente, las semillas poseen mayor actividad antioxidante que las cáscaras. No siempre se verifica una relación directa entre mayor concentración fenólica y mayor actividad antioxidante en los cítricos (Bocco et al., 1998). Si bien se han realizado numerosos estudios de las propiedades de los extractos de semillas de vid (Vitis vinifera L.), en la mayoría de ellos se emplean extractos de producción comercial protegidos por patentes. Por lo tanto, no existe información disponible respecto del proceso de obtención de los extractos polifenólicos a partir de las semillas de uva, en las condiciones locales (Paladino et al, 2010). Por lo expuesto, el objetivo de la investigación fue determinar la capacidad antioxidante del aceite de semilla de uva (Vitis vinífera), variedad Gross Colman, elaborada a partir de los residuos de la industria vitivinícola del Distrito de Cascas, departamento de La Libertad, obtenido por dos procesos de extracción. Se realizó un muestreo aleatorio, extrayéndose 10 Kg de semillas de Vitis vinífera, variedad Gross colman. Se utilizó el método experimental y observacional, para determinar la capacidad antioxidante, características físicas y químicas del aceite obtenido empleando los dos métodos de extracción. El proceso de obtención de aceite de semilla de uva (Vitis vinífera), se realizó siguiendo el diagrama de flujo mostrado en la figura 1.
46
Cientifi-k 1(2),2013.
Semilla de uva
Recepción Lavado Y Desinfección
Secado
Molienda
Extracción Prensado
Extracción Solvente
Envasado Almacenamiento
Figura 1: Diagrama de flujo para la obtención de aceite de semilla de uva Vitis vinífera.
II. MATERIAL Y MÉTODOS
la absorbancia del radical DPPH 100 μM (3,9 ml) disuelto en etanol al 80%, a la longitud de onda de 517 nm. Se añade 0,1 ml de la muestra o patrón, la mezcla se homogeniza y se mantiene en la oscuridad durante 30 min. Las medidas de absorbancia a 517 nm se realizan antes de añadir la muestra (Ai) y pasados los 30 y 60 min (Af). La concentración de DPPH en el medio de reacción se calcula a partir de una curva de calibrado obtenida por regresión lineal. En relación a los análisis físico-químicos se determinaron: índice de refracción (AOAC, 1995), ácidos grasos libres, método en frío (CEE. 1991), índice de peróxidos (CEE. 1991) y el índice de saponificación (CEE. 1991). Se determinó la desviación estándar de las repeticiones de los valores de capacidad antioxidante, índice de refracción, acidez libre, índice de peróxidos, índice de saponificación y rendimiento del aceite de semilla de uva, con el fin de evaluar el grado de variabilidad de los resultados experimentales. Los rendimientos de extracción del aceite fueron determinados mediante la ecuación del porcentaje de rendimiento en función P/P. El análisis de la varianza (ANVA) fue realizado en el programa SPSS con la prueba ANOVA de un factor.
Extracción por prensando. La extracción del aceite de la semilla de uva se realizó haciendo uso de una prensa hidráulica, en 3 repeticiones. El aceite obtenido se filtró al vacío, y se llevó al laboratorio para el análisis. Extracción con solvente. Se utilizó como solvente hexano (C6H14). Para el análisis del rendimiento se colocaron 10g de semillas previamente molidas en una papel filtro y se envolvieron, luego se colocaron en el equipo soxhlet junto con el solvente para extraer el aceite. Se recuperó el solvente por evaporación en un rotavapor (rango de ebullición de 35-40°C presión 50 cmHg) y se obtuvo como residuo el aceite. Para la extracción se utilizaron 240g de semillas previamente molidas en un frasco de vidrio, se adicionaron 250 ml de hexano y se sellaron con papel aluminio y tapa del frasco. Se dejaron en el frasco por 24 horas en agitación y fuera del alcance de la luz a temperatura de 20ºC. La capacidad antioxidante del aceite extraído de la semilla de Vitis vinífera, se determinó por el método desarrollado por BRAND-Williams et al. (1995). Se basa en la reducción de la absorbancia medida a 515 nm del radical DPPH, por antioxidantes. El método modificado por Kim et al. (2002) se basa en la medida de
47
Paiva B. Capacidad antioxidante del aceite de semilla...
Tabla 1. Modelo de aplicación del análisis de varianza (ANVA) Fuente de Variables
Suma de Grados de Cuadrados F calculado Probabilidad Cuadrados libertad Medios
Factor A Error
SCA SCE
a-1 a(n-1)
Total
SCT
N-1
CMA CME
SCA/CME
p
SCA: Suma de cuadrados de facto A. SCE: Suma de cuadrados de Error. SCT: Suma de cuadrados totales. CMA: Cuadrados medios de factor A. CME: Cuadrado medios de Error.
Para el análisis del rendimiento del aceite extraído, la ecuación utilizada fue la siguiente: R
=
PA x100% PM
Donde: R: Rendimiento del aceite extraído. (%) PA: Peso del aceite extraído. (g) PM: Peso de la muestra utilizada. (g) El rendimiento obtenido en el equipo soxlhet representa la cantidad máxima de aceite que se puede extraer de las semillas, por lo tanto los resultados de rendimiento del aceite extraído por prensado y con hexano, son expresados en relación al porcentaje del equipo soxlhet para determinar la eficiencia de la extracción. Se determinó con la siguiente ecuación: RS X
100% P
Donde: RS: Peso del aceite obtenido en el equipo soxhlet por cada 100 g de muestra. P: Peso del aceite obtenido con hexano y por prensado por cada 100 g de muestra. X: Rendimiento del aceite obtenido con hexano y por prensado.
48
Cientifi-k 1(2),2013.
III. RESULTADOS
Los análisis fueron desarrollados por triplicado. A continuación se muestran los promedios de los resultados obtenidos. Tabla 2. Capacidad antioxidante del aceite extraído con hexano (S) y por prensado (P) a partir de las semillas de uva “Vitis vinífera”, variedad Gross Colman. Muestra
% Captación R.L
EC50*
S
51,57
582,37
P
76,23
402,85
(*) EC50: Concentración del extracto al cual inhibe a la mitad el radical DPPH.
Tabla 3. Características físicas y químicas del aceite extraído con solvente y por prensado, a partir de la semilla de uva “Vitis vinífera” variedad Gross Colman. Muestra (*)
Índice de refracción
S P
1,4715 1,4743
Índice de acidez (% de ácido oleico) 0,84 0,59
Índice de peróxido (meq/kg) 14,32 8,42
Índice de saponificación (mg KOH/g de aceite) 198,30 187,33
(*) Muestra S = Extraído con solvente. Muestra P = Extraído por prensado.
Tabla 4. Rendimiento del aceite de semilla de uva “Vitis vinífera”, variedad Gross Colman, extraído en el equipo soxlhet. Muestra
Rendimiento (%)
Promedio
11,313 ± 0,40*
(*) Desviación estándar
Tabla 5. Rendimiento del aceite extraído con hexano y por prensado, a partir de semillas de uva “”Vitis vinífera” variedad Gross Colman. Muestra Promedio
Rendimiento (%) Hexano
Prensado
77,55
56,51
Tabla 6. Prueba de homogeneidad de varianzas.
% Captación RL EC50 Índice de Refracción Índice de Ácidez Índice de Peróxidos Índice de Saponificación Rendimiento de Aceite
Estadístico de Levene .336 2.400
gl1
gl2
P
1 1
4 4
.593 .196
.000
1
4
1.000
.518
1
4
.512
2.403
1
4
.196
2.579
1
4
.184
.042
1
4
.847
49
Paiva B. Capacidad antioxidante del aceite de semilla...
Tabla 7. Prueba de ANOVA
% Captación RL
EC50 Índice de Refracción Índice de Acidez Índice de Peróxidos Índice de Saponificación Rendimiento de aceite
Suma de cuadrados
gl
Inter-grupos Intra-grupos Total
787.990 13.879 801.869
1 4 5
Inter-grupos Intra-grupos Total Inter-grupos Intra-grupos Total Inter-grupos Intra-grupos Total Inter-grupos Intra-grupos Total Inter-grupos Intra-grupos Total Inter-grupos Intra-grupos Total
48338.991 1297.555 49636.547 .000 .000 .000 .099 .008 .107 52.274 3.846 56.120 180.402 .307 180.708 663.812 28.703 692.515
1 4 5 1 4 5 1 4 5 1 4 5 1 4 5 1 4 5
Media cuadrática
F
P
787.990 3.470
227.096
.000
48338.991 324.389
149.016
.000
.000 .000
18.286
.013
.099 .002
48.598
.002
52.274 .962
54.366
.002
180.402 .077
2353.065
.000
663.812 7.176
92.507
.001
IV. DISCUSIÓN
antioxidante que el aceite extraído con hexano. En la tabla 3 se presentan los valores obtenidos en cuanto a los parámetros físicos y químicos del aceite extraído; con respecto al índice de refracción se obtuvo una desviación estándar de 0,0003 y 0,0005 para el aceite extraído con solvente (1,4715) y el e x t ra í d o p o r p r e n s a d o ( 1 , 4 7 4 3 ) respectivamente, por lo tanto, no existe diferencia significativa al analizar cada método por separado (p-valor > 0,05) (ver tabla 6), pero si se presenta la diferencia al comparar valores de ambos métodos en todos los análisis realizados (p-valor < 0,05) (ver tabla 7). Si se compara el valor obtenido en esta investigación con lo señalado en el CODEX STAN 210-1999 del Codex Alimentario, tanto el aceite extraído por solvente como el aceite extraído por prensado, se encuentran dentro del rango (1,4671,477), que establece estos rangos para los aceites comestibles. Trevejo (2002) dice que los índices de refracción tanto de grasas como de ácidos grasos, aumentan conforme aumenta la longitud de las cadenas de hidrocarburos y el número de enlaces dobles de las cadenas, de esta manera se podría indicar que el aceite de semilla de uva de la variedad Gross
En la tabla 2 se presenta la capacidad antioxidante del aceite extraído con solvente, el cual reportó un valor promedio de 51,57 % de inhibición y EC50 582,37 µg/ mL, mientras que el valor promedio del aceite extraído por prensado fue de 74,49 % de inhibición y un EC50 402,85 µg/ mL. Quijada (2012), menciona que en el análisis de porcentaje de inhibición del radical DPPH de semillas de uva obtuvo valores de EC50 para el extracto de uva Carignane de 151,22 mg de extracto/ L, seguida de Red Globe (237,84 mg/ L). En el caso de los cultivares verdes (Perlette y Sugra One), se obtuvieron valores de EC50 327,68 y 370,82 mg/L, respectivamente; mientras que Zúñiga (2005) encontró valores de diferentes variedades de uva Merlot 0,338 g/ mL, Cabernet sauvignon 0,381 g/mL DPPH y Chardonay 0,429 g/ mL DPPH. Al igual que en las investigaciones anteriormente citadas, el aceite de uva obtenido en esta investigación tiene capacidad antioxidante por lo que se puede afirmar que se puede presentar como alimento funcional el aceite de uva de la variedad Gross Colman proveniente del Distrito de Cascas, teniendo en cuenta que el proceso de extracción por prensado permite mantener mayor capacidad 50
Cientifi-k 1(2),2013.
Colman es insaturado y esto se corrobora con los valores de la composición de ácidos grasos, del Codex Almientario donde se muestra que el aceite de uva tiene una alta cantidad de ácido linolénico en su composición. Para el índice de acidez (tabla 3.) se obtuvieron valores promedio de 0,85 % de ácido oleico para el aceite extraído con solvente y 0,59 % de ácido oleico para el extraído por prensado, teniendo una desviación estándar de 0,031 y 0,056 respectivamente. Con relación a los valores permitidos de acidez para aceite de pepitas de uva, ambos están dentro del valor permitido (2%) por el Codex Alimentario (1999). Teniendo en cuenta otros trabajos realizados de acidez de aceite de diferentes variedades de uva, tal como reporta Pardo (2007), para variedades de: Monastrell (0,37 %), Petit Verdot (0,87 %), Syrah (0,82 %) en aceite extraído por prensado, ubicando su extracción en la cualidad de aceite virgen a compararlo con la calidad de aceite de oliva; además, Navas (2009) reporta valores de acidez de 0,82 %, 1,42 %, para variedades de Syrah y Tintorera respectivamente, en aceite extraído prensado, teniendo concordancia con Pardo en la variedad Syrah, valor muy cercano al obtenido en este proyecto. El conocimiento del contenido de ácidos grasos sirve como prueba de pureza y en ocasiones permite extraer conclusiones acerca del tratamiento o reacciones de degradación que se hayan producido (Toro y Londoño, 2007). Por lo que se puede afirmar que el aceite obtenido en esta investigación, tanto para el extraído con hexano y por prensado, ha pasado por un proceso óptimo de extracción que permitió mantener sus parámetros de acidez dentro de la calidad comestible de los aceites vegetales. El índice de peróxido (tabla 3) obtenido para el aceite extraído con hexano presentó un valor promedio de 14,32 meq/kg con una desviación estándar de 0,36 y para el aceite extraído por prensado el valor es de 8,42 meq/kg con una desviación estándar de 0,15. Estos resultados muestra que el
aceite obtenido con hexano presenta un mayor valor de peróxidos lo que parece deberse a la evolución de los compuestos peroxídicos hacia otro tipo de sustancias más oxidadas, responsables del mal olor y sabor de los aceites (NAVAS, 2009). Comparando estos resultados con lo desarrollado por Navas (2009), que obtuvo índice de peróxidos de 11,60 meq/kg y 6,80 meq/kg para variedad de Syrah y Tintorera respectivamente, se puede observar que existe una similitud, teniendo en cuenta que realizo extracción mecánica. El reglamento del Codex Alimentario determina el valor máximo de índice de peróxidos de 15 meq/kg, por lo tanto los valores encontrados en esta investigación se encuentran dentro de lo establecido, siendo este un aceite óptimo para consumo. El índice de peróxidos (IPO) proporciona por tanto información acerca del grado de oxidación de la muestra y permite, con ciertas limitaciones, una estimación de hasta qué punto se ha alterado la grasa. A este respecto debe de tenerse en cuenta que si la oxidación está muy avanzada, se producirá un aumento progresivo de la degradación de los peróxidos, con lo que el IPO ascenderá (Toro y Londoño, 2007). Los resultados obtenidos para el índice de saponificación (tabla 3) refleja un valor elevado para el aceite extraído por solventes (198,3 mgKOH/g de aceite), siendo el establecido por CODEX STAN 210-1999 un rango de 188-194 mg KO H / g d e a c e i t e . E l í n d i c e d e saponificación está en razón inversa al peso molecular de los ácidos. La rancidez destruye dobles enlaces por oxidación y forma ácidos de peso molecular más bajo, produce a la larga un descenso en el índice de yodo y un aumento en los índices de acidez y saponificación. Por tanto puede haber una descomposición del aceite que haga disminuir el peso molecular saponificable y aumente en consecuencia su saponificación (Trevejo, 2002). El rendimiento del aceite en el equipo soxhlet (tabla 4) representa el 100 % de extracción que se puede lograr, teniendo en elevado rendimiento de
51
Paiva B. Capacidad antioxidante del aceite de semilla...
aceite con un valor de 11,313 % (P/P), en comparación con Navas (2009) que obtuvo un valor de rendimiento de extracción de aproximadamente 8,9% para variedades de uva Syrah y Tintorera en equipo soxhlet. Quedando, expresado que el aceite de semilla de uva de la variedad Gross Colman presenta elevado rendimiento de extracción sin embargo tiene menor capacidad antioxidante que las variedades Syrah y Tintorera. Con respecto a los rendimientos de los procesos de obtención del aceite de semilla de uva, extraído con hexano y por prensado (tabla 5), Navas (2009) menciona que obtuvo un rendimiento de 67% en la extracción por prensado, siendo mucho mayor que el 56,51 % obtenido en esta investigación. No obstante, el rendimiento de aceite obtenido con hexano en esta investigación representó un 77,55 % (P/P). Se puede afirmar que la extracción con solventes presenta un mayor porcentaje de rendimiento de extracción de aceite, pero no necesariamente una mayor calidad, ya que los valores reportados muestran una relación inversa entre calidad y rendimiento, ya que el aceite extraído por prensado, presentó
mayor calidad de los parámetros físicos y químicos. La diferencia de calidad presentada entre ambos método de extracción, puede ser debido a varios factores, como menciona Ortheofer et al, citado por Amatller y Dávila (2000), cualquier tipo de grasa se ve afectado por factores externos que comprometen su calidad; y continúa: existen ciertas condiciones que aceleran el deterioro como: temperaturas elevadas, alto porcentaje de humedad, exposición del lípido a la luz y al medio ambiente por periodos prolongados. Es por todo esto que la extracción por medios mecánicos tiene como ventaja la obtención de aceites de mayor calidad puesto que la degradación del aceite es menor ya que muestra menores valores en los análisis de los parámetros de calidad realizados en esta investigación que los del aceite extraído con hexano, debido a la menor exposición que se tuvo del aceite a las temperaturas y a la luz, pues el aceite extraído con hexano necesita un proceso de separación líquido-líquido que se logra por la diferencia en los puntos de ebullición del solvente (hexano) y del aceite.
V. CONCLUSIONES
0,59 %, índice de peróxido 8,42 meq/ kg e índice de saponificación 187,33 mg KOH/ g de aceite. Siendo el aceite extraído por prensado el que presentó valores menores, y por la relación inversamente proporcional es el de mayor calidad en este estudio (Toro y Londoño, 2007). 3. El proceso de extracción de aceite de semilla de uva (Vitis vinífera) que generó mayor rendimiento de extracto, fue el de solvente con un 76,52% con respecto al 56,51% del aceite extraído por prensado.
1. La capacidad antioxidante del aceite extraído con solvente presentó un valor promedio de 51,57 % y EC50 582,37 µg/ mL, mientras que el valor promedio del aceite extraído por prensado fue de 74,49 % y un EC50 402,85 µg/ mL. 2. El aceite de semillas de uva presentó valores de: índice de refracción 1,475, índice de acidez 0,84 %, índice de peróxido 14,32 meq/ kg e índice de saponificación 198,3 mg KOH/g de aceite, para el extraído con hexano, y para el aceite extraído por prensado presentó valores de: índice de refracción 1,4743, índice de acidez
52
Cientifi-k 1(2),2013.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. AMATLLER, G., DÁVILA, A., Procesamiento de aceite rojo de palma africana Elaeis guineensis JACQ. Para consumo humano en frituras. Tesis de Grado (Ing. Agrónomo). Guácimo, Costa Rica. Escuela Agricultura de la Región Tropical. 2000. 57 p.
0.htm 11.
12. GARCÍA, L., VERDE, J., CASTRO, R., CHÁVEZ, A., ORANDAY, A., NÚÑEZ, A., RIVAS, C. Actividad biológica de un extracto de orujo de uva mexicana. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas [en línea] 2010, vol. 41 [citado 2 0 1 2 - 0 7 - 1 0 ] . D i s p o n i b l e http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfR ed.jsp?iCve=57916060004. ISSN 1870-0195.
2. ANA (AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA). Proyecto: “Afianzamiento Hídrico de la Cuenca Alta del Valle Chicama-Cascas”. [En línea]. Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales: Ing. Carlos Alberto Montenegro Chavesta. Lima. 2011. [Fecha de consulta: 09 Octubre 2011].Disponible en: http://www.ana.gob.pe/media/377397/inform e%20principal%20cascas.pdf
13. GONZÁLEZ, S. Evaluación de la relación e s t r u c t u ra -a c t i v i d a d a n t i ox i d a n t e d e antocianinas mediante métodos computacionales. Tesis (Ingeniero en Alimentos). Oaxaca, México. Universidad Tecnológica de la Mixteca. 2007. 82p.
3. AOAC [en línea] Official Methods of Analysis of the Association of Official Analytical Chemists. 15th. Washington – DC. Ed. Pub. By A.O.A.C. 1995 [fecha de consulta: 2 de diciembre 2011]. Disponible en: http://www.aoac.org/vmeth/page1.htm
14.
4. BRAND-WILLIAMS, W. CUVELIER, M. BERSET, C. Use of free radical method to evaluate antioxidant activity. Lebensm. Wiss. Technol., 22, 25-30, 1995.
ICONTEC (INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN). Grasas y aceites comestibles vegetales y animales: Aceite de semillas o pepitas de uva. NTC: 256 (Segunda actualización). Bogotá, Colombia. 1996. 9p.
15. KIM, D., LEE, K., LEE, H. Vitamin C equivalent antioxidant capacity (VCEAC) of phenolics phytochemicals. J. Agric. Food Chem., 50, 3713-3717, 2002. 8pp.
5. BOCCO, A., CUVELIER, M.E.; RICHARD, H. Y BERSET, C. Antioxidant activity and phenolic composition of citrus peel and seed extracts. J. Agric. Food Chem. Vol. 46, 2123-2129. 1998
16. MINAGRI (MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA). Alimentos Argentinos: Análisis de productos, Aceites No Tradicionales. [En línea]. Argentina 2011. [Fecha de revision: 01 Mayo 2012].
6. CALLEJAS, Rodrigo y PEPPI, Cecilia y BRAYOVIC, Milenka. Categorías de firmeza de bayas en diferentes variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.). Tomo 43. N° 1. Argentina. 2011. 7.
GARCÍA, J. Especias: Delicias exóticas. Barcelona, España: INTERMÓN OXFAM, 2007. 176 P. ISBN 978 84 8452 520 2
CASTAÑEDA, C., RAMOS, L. IBAÑEZ, V. Evaluación de la capacidad antioxidante de siete plantas medicinales peruanas. [En línea]. Revista Horizonte Médico. Volumen 8, N° 1. Perú. 2008. [Fecha de revisión: 12 Noviembre 2011]. Disponible en: http://www.usmp.edu.pe/medicina/horizonte/ 2008_I/Art4_Vol8_N1.pdf
D i s p o n i b l e e n : http://www.alimentosargentinos.gov.ar/conte nido/sectores/aceites/Informes/Olea_no_tradi cionales_2011_05May.pdf 17. MONGE, Julián, “et al”. Biología General. 1ra ed. Costa Rica : EUNED, 2002. 425p.ISBN: 9968311898 18. NAVAS, Petra. Composición química del aceite virgen obtenido por extracción mecánica de algunas variedades de uva (Vitis vinífera L.) con énfasis en los componentes minoritarios. Vol. 59 N°2. Venezuela. 2009.
8. CEE. 1991. Reglamento (CEE) nº 2568/91 de la Comisión, de 11 de julio de 1991, relativo a las características de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva y sobre sus métodos de análisis [en línea]. Europa. [Fecha de consulta: 17 Octubre 2011]. Disponible en: http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriSer v.do?uri=CONSLEG:1991R2568:20080101 :ES:PDF
19. NAVAS, Petra. Caracterización físico-química del aceite de semillas de uva extraído con solvente en frío. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 2010, 27: 270-288. Venezuela. 2008. 19 p. 20. PALADINO, S., ZURITS, C. Extracto de semillas de vid (Vitis vinífera L.) con actividad antioxidante: eficiencia de diferentes solventes en el proceso de extracción. Tomo 43. N° 1. Argentina. 2010.
9. CODEX STAN 210-1999 (Rev. 2009). Norma del Codex Alimentario para Aceite Vegetales Especificados. 1999. 17 p. 1 0 . FA O ( F O O D A N D A G R I C U LT U R E ORGANIZATION). Grasas y Aceites en la Nutrición Humana. [en línea]. Roma 1998. [Fecha de Revisión: 08 Octubre 2011].
21. PARDO, J. “et al”. Caracterización del aceite de semilla procedente de distintas variedades de uva. [en línea]. Calidad físico-química. Actas de Horticultura nº 48. Sociedad Española de Ciencias Hortícolas. España. 2007. [Fecha
Disponible en: http://www.fao.org/docrep/V4700S/V4700S0
53
Paiva B. Capacidad antioxidante del aceite de semilla...
de consulta: 20 Octubre 2011]. Disponible en: http://www.sech07.uclm.es/gestion/pdf/2C11. pdf ISBN: 9788469056196
Grado (Tecnólogo Químico). Pereira, Colombia. Universidad Tecnológica de Pereira. 2007. 88 p. 27. TORRES, Miguel. Vinos y Viñedos. 3ra ed. Barcelona – España: Blume. 1990. 200p. ISBN: 9503234471
22.PICADO, A., ALVAREZ, M. Química I: Introducción al estudio de la materia. San José, Costa Rica: EUNED, 2008. 540 p. ISBN 978 9968 31 626 2.
28.TREVEJO, E., MAURY, M. Extracción y caracterización del aceite de Poraqueiba sericea Tulasne (UMARÍ). Revista Amazónica de Investigación Alimentaria, v.2 n° 2 p. 1 – 18. Iquitos, Perú, 2002.
23.QUIJADA, D. y JUAREZ, L. y GONÁLEZ, G. Compuestos fenólicos y actividad antioxidante de cáscara de uva (Vitis vinífera L.) de mesa cultivada en el noroeste de México. Vol. 8, Nº 1, México. 2010.
29.UCA (UNIVERSIDAD DE CÁDIZ). Aprovechamiento de subproductos agrícolas. [en línea]. España 2006. [Fecha de Revisión: 30 Junio 2012] Disponible en: http://www2.uca.es/dept/quimica_organica/b yprodlinea.htm 30. VEGA, Alberto. Guía para la elaboración de aceites comestibles, caracterización y procesamiento de nueces. Bogotá: Convenio Andrés Bello. 2004. 86p. ISBN: 9586981606 31. VERGARA, Segundo. Perfil del mercado de la uva fresca de cascas en Colombia y Ecuador. [En línea]. 2010. [Fecha de Consulta: 29 de setiembre 2011] Disponible en: http://www.peruesnegocio.pe/uploads/menus /arc/estudio18.pdf 32. ZUÑIGA, M. Caracterización de fibra dietaria en orujo y capacidad antioxidante en vino, hollejo y semilla de uva. Tesis (Ing. Agrónomo) Santiago, Chile. Universidad de Chile. 2005. 68 p.
24.SCOLA, G., DEMARCHI, V., FONSECA, J. Atividade antioxidante e anti-inflamatória de sementes de residuos de vinificação de Vitis labrusca. [en línea]. Vol 41 Nº 7. Brazil. 2010. [Fecha de consulta: 02 Octubre 2011.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S010384782011000700020&script=sci_arttext 25.SEOÁNEZ, M, Tratado de Reciclado y Recuperación de productos de los residuos. [en línea]. Madrid, España : Mundi Prensa, 2000 [fecha de consulta: 02 Julio 2012]. Disponible en: http://books.google.es/books?id=lvg2Wn4HNr oC&sitesec=buy&hl=es&source=gbs_vpt_read ISBN 84 7114 901 X 26.TORO, A., LONDOÑO, C. Estudio de la Estabilidad Térmica del aceite de crisálida del gusano de seda Bombyx mori Linn. Tesis de
54
Cientifi-k 1(2),2013.
EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN MÍNIMA LETAL DE EXTRACTO DE AJO (ALLIUM SATIVUM) SOBRE EL CRECIMIENTO DE LISTERIA MONOCYTOGENES FGB01-UNT EN QUESO FRESCO EN ALMACENAMIENTO REFRIGERADO. EFFECT OF MINIMUM LETHAL CONCENTRATION GARLIC EXTRACT (ALLIUM SATIVUM) ON THE GROWTH OF LISTERIA MONOCYTOGENES IN CHEESE FGB01-UNT FRESH IN COLD STORAGE. 2 David Isai Tipacti Requejo1; Gabriela Barraza Jauregui 1
Bachiller en Ingeniería Agroindustrial, Universidad César Vallejo, lwiritol@gmail.com Docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Universidad César Vallejo, gcbarraza11@hotmail.com
2
Recibido: 2 setiembre 2013 - Aceptado: 4 octubre 2013
RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo evaluar el efecto de la Concentración Mínima Letal del extracto de ajo (Allium Sativum) sobre el crecimiento de Listeria monocytogenes en queso fresco en almacenamiento refrigerado. Para la determinación de la actividad antibacteriana del extracto de ajo, se aplicó la técnica de recuento en placa, utilizando 2 sistemas de inoculación, Sistema 1 “Control”, inoculado con Listeria Monocytogenes y Sistema 2 “Problema” inoculado con Listeria monocytogenes más el extracto de ajo. De 3 ensayos efectivos se obtuvieron como promedio general en el Sistema 1 “Control” recuento en el día (0) 3,46x108 UFC/g, recuento en el día (2) 3,56x108 UFC/g, recuento en el día (4) 2,01x107 UFC/g, recuento en el día (6) 2,07x107 UFC/g y recuento en el día (7) 2,06x108 UFC/g, lo cual confirma la supervivencia de Listeria monocytogenes en almacenamiento refrigerado a 4ºC y su posterior incremento. En el Sistema 2 “Problema” se obtuvo: el día (0) 3,53x108 UFC/g, el día (2) 4,7x107 UFC/g, el día (4) 3,43x106 UFC/g, el día (6) 5,42x105 UFC/g y el día (7) 2,19x104 UFC/g obteniendo una disminución considerable de 4 ciclos logarítmicos a través del tiempo. El análisis estadístico ANVA se trabajó con un margen de error del 5% y como resultado se determinó el efecto significativo del extracto de ajo debido a que el resultado estadístico fue p=0,000<0,05. Palabras clave: Concentración Mínima letal, Extracto de ajo (Allium sativum), Listeria monocytogenes. ABSTRACT The present study aimed to evaluate the effect of the minimum lethal concentration of garlic extract (Allium sativum) on the growth of Listeria monocytogenes in soft cheese in cold storage.For the determination of the antibacterial activity of garlic extract was applied plate count technique using 2 inoculation systems, System 1 "Control", inoculated with Listeria monocytogenes and System 2 "Problem" Listeria monocytogenes inoculated with the extract more garlic. In three trials were obtained as effective overall average in the System 1 "Control" in the day count (0) 3.46 x108UFC / g, count on the day (2) 3.56 x 108 UFC / g, count on the day (4) 2.01 x107 UFC / g, count on the day (6) 2.07 x107 UFC / g count on the day (7) 2.06 x 108 UFC / g, confirming the survival of Listeria monocytogenes in cold storage at 4 ° C and subsequent increase. In System 2 "Problem" was obtained: on (0) 3.53 x108 CFU / g, the day (2) 4,7 x107 UFC / g, the day (4) 3.43 x 106 UFC / g, the day (6 ) 5.42 x105 UFC / g day (7) 2,19 x104 UFC / g obtaining a considerable decrease of 4 log units over time. Statistical Analysis ANOVA worked with a margin of error of 5% and as a result, the effect of garlic extract significant because the statistical result was p = 0.000 <0.05 Key words: Low Concentration Lethal extract of garlic (Allium sativum), Listeria monocytogenes. 55
Tipacti D. Efecto de la concentración mínima letal...
I. INTRODUCCIÓN
Las enfermedades transmitidas por los alimentos suponen una importante carga para la salud. Millones de personas enferman y muchas mueren por consumir alimentos contaminados. Los estados miembros de la Organización Mundial de la Salud seriamente preocupados, adoptaron en el año 2000 una resolución en la cual se reconoce el papel fundamental de la inocuidad alimentaria para la salud pública. La inocuidad de los alimentos engloba acciones encaminadas a garantizar la máxima seguridad posible de los alimentos. Las políticas y actividades que persiguen dicho fin deberán de abarcar toda la cadena alimenticia, desde la producción al consumo (OMS, 2011). Una de las bacterias patógenas de gran importancia son las pertenecientes al género Listeria, que son bacilos gram-positivos cortos, regulares, no esporulados ni ramificados, que suelen observarse en disposición individual o formando cadenas cortas. En cultivos viejos pueden aparecer formando filamentos de 6 – 20 mm de longitud, presentan de 1 a 5 flagelos peritricos que les confieren movilidad. Las colonias son pequeñas (de 1-2 mm tras uno o dos días de incubación) y lisas, su temperatura óptima de crecimiento está entre 30°C y 37ºC, pero pueden crecer a 4ºC en pocos días. Son anaerobias facultativas, catalasa positivas y oxidasa negativas; además hidrolizan la esculina en pocas horas, pero no la úrea ni la gelatina; no producen indol ni sulfuro de hidrógeno (H2S); sin embargo producen ácido de la D-glucosa y de otros azúcares (Hot, 1999). Se ha sabido por mucho tiempo que la especie Listeria monocytogenes es patógena y puede causar una enfermedad amenazante a la vida llamada Listeriosis. Sin embargo, no era reconocido como un patógeno asociado a los alimentos hasta 1980 cuando científicos y autoridades de la salud comenzaron a comprender que el organismo presenta problemas de salud públicos potencialmente serios, ya que puede crecer a temperaturas de refrigeración, y puede conducir la
Listeriosis a grupos compuestos por personas como ancianos, mujeres embarazadas, fetos y recién nacidos (Pino et al., 2003). Por otro lado es sabido que el queso es la modalidad más antigua de transformación industrial de la leche, proporciona proteínas ricas en aminoácidos esenciales no sintetizables por el organismo; por lo que tiene un significativo valor nutritivo además de ser un alimento muy popular en la dieta diaria de las personas. Los quesos existen actualmente en miles de formas, variedades y tamaños, siendo algunas de ellas muy famosas y desarrolladas por todo el orbe (González et al., 2002). El queso fresco es el más conocido y consumido a nivel local y en nuestro país, debido a múltiples razones, las más importantes; por su sabor y textura blanda (Seglar, 2009). De todos los alimentos, es evidente que los quesos son contaminados con mayor frecuencia, en especial los quesos blandos y los frescos, ya que éstos tienen un pH mayor que la mayoría de los quesos en los estadios t a r d í o s d e m a d u r a c i ó n y, e n consecuencia, son más propicios a la contaminación por esta bacteria. Hay estudios que indican que hasta 10% están contaminados con Listeria monocytogenes y que la prevalencia de este patógeno varía entre los diferentes tipos de quesos. Complementariamente el extracto de ajo funciona como agente bacteriostático, ya que prolonga la fase estacionaria de los microorganismos. Fase en los que los microorganismos buscan las condiciones que resulten óptimas para su crecimiento. Una forma de aplicación conveniente para los agentes antimicrobianos de origen natural, sería incluir la especia o planta que contiene el principio activo deseado, como ingrediente del producto a desarrollar (Hernández, 2003). El presente estudio determinó la Concentración Mínima Letal de extracto de Ajo (Allium sativum) sobre el crecimiento de Listeria monocytogenes en queso fresco en almacenamiento 56
Cientifi-k 1(2),2013.
refrigerado. El cultivo de Listeria m o n o c y t o g e n e s F G B 0 1 - U N T, f u e proporcionado por el Laboratorio de Fisiología y Genética Bacteriana del Departamento Académico de Microbiología y Parasitología, Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo. El queso fresco fue
adquirido en la Tienda Chugur ubicada en la ciudad de Trujillo y el ajo (Allium sativum) variedad blanco fue adquirido en el mercado “Hermelinda”. Para la obtención de extracto de ajo se siguió el diagrama de flujo que se muestra en la Figura 1.
AJO Recepción
Selección
Pelado
Lavado y desinfectado
Enjuague
Triturado
Filtrado
Envasado
Alm acenam iento
Figura 1: Obtención del extracto de ajo
Para la determinación de la Concentración Mínima Letal para Listeria monocytogenes. Se empleó la concentración 0,125g/mL (Hernández, 2003). En el Proceso de reactivación del cultivo de Listeria monocytogenes conservado en congelación - se tomó una azada y se sembró en Caldo de enriquecimiento selectivo para Listeria FRASER. Se incubó a 37ºC por 24 horas.
Luego se sembró en Agar Base Listeria Oxford Modificado con suplemento de antibióticos y se incubó a 37ºC por 48 horas. Para proceso de Estandarización del inóculo de Listeria monocytogenes. Se preparó una suspensión bacteriana en Agua Destilada Estéril (ADE) a una turbidez equivalente al tubo N°1 del nefelómetro de Mac Farland (3x108 UFC/mL).
II. MATERIAL Y MÉTODOS
Se prepararon 2 sistemas (cada sistema estuvo constituido por 1 recipiente con 300mL de solución salina) de acuerdo al siguiente esquema de ensayo: Sistema 1: “Control” inoculado con Listeria monocytogenes para alcanzar la concentración final 108UFC/mL. Sistema 2: “Problema” inoculado con Listeria monocytogenes a la concentración final 108UFC/mL más el extracto de ajo a una concentración
mínima letal de 0,125 g/mL (Hernández, 2003). A los 2 sistemas se le agregó 50g de queso fresco (5 unidades de queso fresco por recipiente) y se dejó en reposo durante ½ h, luego se extrajeron los quesos y se colocaron en recipientes estériles, al final se llevaron a refrigeración a 4ºC hasta su evaluación. La población de Listeria monocytogenes en ambos sistemas se evaluaron a 5 57
Tipacti D. Efecto de la concentración mínima letal...
tiempos (0,2,4,6,7 días de refrigeración) mediante el método de recuento total de unidades formadoras de colonias (UFC/g) en cada uno de los sistemas mencionados. Para el recuento de Listeria monocytogenes, de cada recipiente, se pesó 1 gramo de muestra de queso fresco y se realizó diluciones decimales apropiadas, seguidamente se tomó 0,1mL de las dos últimas diluciones y se sembró en placas petri con Agar Base
Listeria Oxford con suplemento de antibióticos mediante la técnica de siembra en superficie con asa de Drigalski, y se llevó a incubación a 37°C por 48 horas. Transcurrido este tiempo se seleccionó, para el recuento, aquellas placas que contuvieron entre 30 y 300 colonias típicas.
III. RESULTADOS
Extracto de ajo con etanol (99,7%) como agente disolvente. Los compuestos presentes en el bulbo de ajo se destacaron por la aliina (sulfoxido de S-Alil-cisteina), que constituyó el principal sustrato para la enzima aliinasa (activada a pH 4-5,8) que una vez liberada de su compartimento intracelular por trituración, se transformó de aliina a alicina (dialiltiosulfonato), responsable del olor característico del ajo, y principal componente de los extractos acuosos y de los homogenizados de ajo. La alicina, cuya vida media a temperatura ambiente es de 2 – 4 días fue la responsable de los efectos antibióticos del extracto de ajo. Respecto al disolvente utilizado el cual fue etanol 99,7% ayudó mucho en la solubilidad del extracto, además neutralizó considerablemente el olor fuerte del extracto de ajo. Para evidenciar la actividad antimicrobiana del etanol 99,7% fue necesario utilizar el método de difusión en agar, el cual se mostró inactivo y no tuvo inhibición en la cepa analizada, mostrando la resistencia de Listeria monocytogenes sobre el disolvente. Actividad antibacteriana Gráfico 1. Recuento del Sistemas 1 “Control” en agar Oxford con FGB 001 y Sistema 2 “Problema” en agar Oxford con FGB 001 y Extracto de ajo.
Fuente: Elaboración propia
58
Cientifi-k 1(2),2013.
Análisis Tiempo vs UFC Gráfico 2. Tendencia del efecto de la concentración mínima letal de extracto de Ajo (Allium sativum) sobre el crecimiento de Listeria monocytogenes FGB01UNT en queso fresco en almacenamiento refrigerado.
Fuente: Elaboración propia
Tabla 1. Resultados del ensayo 1
Viernes Domingo Martes Jueves Viernes
Sistema 1 “Control” Queso + Listeria 3,7x108 3,9x108 1,21x107 1,37x107 1,39x108
Sistema 2 “Problema” Queso + Listeria + Extracto ajo 3,1x108 5,6x107 2,01x106 5,8x105 2,5x104
Fuente: Elaboración propia
Tabla 2. Resultados del ensayo 2 Sistema 1 “Control” Queso + Listeria Viernes Domingo Martes Jueves Viernes
3,5x108 3,3x108 2,59x107 1,38x107 2,46x108
Fuente: Elaboración propia
59
Sistema 2 “Problema” Queso + Listeria + Extracto ajo 3,3x108 4,8x107 4,95x106 6,2x105 2,7x104
Tipacti D. Efecto de la concentración mínima letal...
Tabla 3. Resultados del ensayo 3 Sistema 1 “Control” Queso + Listeria Viernes Domingo Martes Jueves Viernes
3,2x108 3,5x108 2,25x107 3,48x107 2,34x108
Sistema 2 “Problema” Queso + Listeria + Extracto ajo 4,2x108 3,7x107 3,34x106 4,27x105 1,37x104
Fuente: Elaboración propia
Tabla 4. Resultados de los tres ensayos Sistema 1 “Control” Queso + Listeria (UFC/g)
Día Día Día Día Día
3,46x108 3,56x108 2,01x107 2,07x107 2,06x108
0 2 4 6 7
Sistema 2 “Problema” Queso + Listeria + Extracto ajo (UFC/g) 3,53x108 4,7x107 3,43x106 5,42x105 2,19x104
Fuente: Elaboración propia Tabla 5. Medida estadística descriptiva Días
0 2 4 6 7
Queso + Listeria + Extracto ajo Media D. Estándar 3.53E+08 5.86E+07 4.70E+07 9.54E+06 3.43E+06 1.47E+06 5.42E+05 1.02E+05 2.19E+04 7.17E+03
Queso + Listeria Media 3.47E+08 3.57E+08 2.02E+07 2.08E+07 2.06E+08
D. Estándar 2.52E+07 3.06E+07 7.19E+06 1.22E+07 5.86E+07
Fuente: Elaboración propia
Tabla 6. Análisis ANVA para los sistemas 1 y 2. Fuente Suma de Grados Promedio de cuadrados de de los variabilidad libertad cuadrados Tiempo 4.94E+17 4 1.24E+17
F
p
1.42E+02
0.000
Queso
8.95E+16
1
8.95E+16
1.03E+02
0.000
Interacción
1.19E+17
4
2.98E+16
3.42E+01
0.000
Error
1.75E+16
20
8.73E+14
Total
7.20E+17
29
Fuente: Elaboración propia 60
Cientifi-k 1(2),2013.
IV. DISCUSIÓN
El gráfico 1 muestra la actividad antibacteriana del extracto de ajo (Allium sativum) sobre la cepa bacteriana de Listeria monocytogenes FGB 001. En el sistema “Problema” se observa la disminución a través del tiempo de Listeria monocytogenes. En el sistema “no se evidencia inhibición a través del tiempo debido a que la bacteria se adecúa al sistema refrigerado (4°C) y empieza a crecer nuevamente. La reducción total de los ciclos logarítmicos en el sistema “Problema” fue de 4 ciclos logarítmicos, lo cual es una reducción considerable como resultado para el estudio. En el gráfico 2, comparado el UFC a través del tiempo, se observa la reducción considerable en el sistema “problema” debido al efecto del extracto de ajo y su compuesto activo alicina, obteniendo una reducción efectiva a través de la evaluación promedio de los resultados del estudio. El sistema “Control” tuvo una disminución inicial de la población bacteriana debido al ambiente refrigerado y posteriormente su adaptación y crecimiento en el medio refrigerado. En las Tablas 1, 2 y 3 se muestran los resultados obtenidos por los recuentos por cada ensayo y en la tabla 4 el promedio general de estos resultados, los cuales pertenecen a los sistemas “Control” y “Problema”. Luego de analizar los resultados de los 2 Sistemas en el rango de 7 días se logró determinar: Sistema 1 “Control”: se observó en los 2 primeros días una disminución inicial de un ciclo logarítmico debido a que el sistema estaba sometido a refrigeración (4ºC), manteniendo la población constante hasta el sexto día cuando la bacteria se adecua por completo al ambiente y empieza nuevamente a incrementar su número de colonias. Estos resultados sugieren que Listeria monocytogenes no tiene mayor dificultad para desarrollarse e incrementar su población en un ambiente refrigerado y que la contaminación se produjo efectivamente en el queso fresco. Sistema 2 “Problema”: se observó una disminución de 4 ciclos logarítmicos a
través de los 7 días de evaluación, obteniendo así una reducción considerable de la carga bacteriana gracias al efecto inhibitorio del extracto de ajo. De las 5 muestras se observaron solo colonias del género Listeria spp, todas correspondieron a la especie Listeria monocytogenes reportando así la efectividad de la inhibición del extracto de ajo sobre este género de bacteria. Hernández (2003) realizó un estudio sobre la actividad inhibitoria y letal del extracto de ajo para Listeria innocua y Escherichia coli. Se encontró una Concentración Mínima Letal (CML) para Listeria innocua de 0,125g ajo/mL agua, no se encontró bibliografía con el efecto inhibitorio sobre queso fresco por eso se optó en citar este estudio por ser referencia para la presente investigación. En relación a la Medida estadística descriptiva de crecimiento de Listeria monocytogenes y Análisis ANVA (comparación del efecto de la concentración mínima letal de extracto de Ajo sobre el crecimiento de Listeria monocytogenes FGB01-UNT en queso fresco en almacenamiento refrigerado se reportaron los siguientes resultados. Según la tabla 5, la desviación estándar fue similar en ambos sistemas, esto como resultado nos da una predicción afirmativa (con la distancia medida en desviaciones estándar), la medida estadística afirma el resultado de la inhibición del extracto de ajo sobre la Listeria monocytogenes. Según la tabla 6, el análisis ANVA indica que la Listeria cambia su patrón de crecimiento con el tiempo (p=0,000<0,05), independientemente del tipo de queso fresco. Asimismo existe efecto de la concentración mínima letal del extracto de Ajo (p=0,000<0,05), pero el efecto en el tiempo varía de un tipo de queso a otro (p=0,000<0,05). Este análisis comprueba la diferencia significativa del tratamiento que presentó el extracto de ajo como agente antibacteriano sobre Listeria monocytogenes en queso fresco refrigerado. 61
Tipacti D. Efecto de la concentración mínima letal...
V. CONCLUSIONES
Se obtuvo una reducción de cuatro ciclos logarítmicos de las colonias de Listeria monocytogenes en el queso fresco refrigerado.
El agente disolvente etanol 99,7% no mostró actividad frente a las cepa analizada Listeria monocytogenes.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. BALCAZAR A, et al., El Cultivo del Ajo. En: Revista del campo. N° 34. El Espectador. Bogotá, Colombia, 1987. Pág. 6-7. 2. BLOCK, E.; Química del ajo y la cebolla. En: Investigación y Ciencia. 1997. 3. B A I L E Y e t a l ., U s o d e a g e n t e s antimicrobianos naturales en la conservación de frutas y hortalizas. México, 2004. Vol. 7 (1) Pág. 164. 4. BOREZEE, E. PELLEGRINI, E. Y BERCHE, P. 2000 OppA of Listeria monocytogenes, an Ologopeptide-Binding Protein Required for Bacterial Growth at Low Temperature and Involved in Intracellular Survival, Infection and Immunity, 68: 7068 – 7077. 5. CODEX STAN 283-1978. Norma general del Codex para el queso, 2009. [En línea]. Disponible en: www.codexalimentarius.net/download/sta ndards/175/CXS_283s.pdf[Citado el 26 de Junio del 2011]. 6. CRUZ V. Efecto de la alicina sobre el crecimiento y producción de biocapas en Staphylococcus Epidermis. [En Línea]. 1998. Disponible en: http://perso.wanadoo.es/gcvq/Thesis%2 0index.htm [Citado el 13 de Junio del 2011]. 7. CASTAÑO, H.; GELMY, C.; ZAPATA, J. Y JÍMENEZ, S. 2010. Actividad bactericida del extracto etanólico y del aceite esencial de hojas de Rosmarinus officinalis L. sobre algunas bacterias de interés alimentario. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Rev. Fac. Química Farmacéutica. Volumen 17. Número 2. Págs. 149-154. ISSN 2145-2660. 8. CRISTÓBAL D. et al., Evaluación bacteriológica de quesos frescos artesanales comercializados en Lima, Perú. [En línea]. Peru: UPCH, 2003. Disponible en: http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v14n3/ a02v14n3.pdf [Citado el 13 de Junio del 2011]. 9. GARCÍA P. Efecto inhibitorio de extracto acuoso de ajo sobre el crecimiento in vitro
de Candida Albicans. [en línea]. Guatemala: Universidad Francisco Marroquín, 2002. Disponible en: http://www.tesis.ufm.edu.gt/pdf/3389.pd f [Citado el 23 de Junio del 2011]. 10. GONZÁLEZ P. et al., Obtención y caracterización de la oleorresina del ajo (Allium Sativum). [En línea]. Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira, 2007. Disponible en: http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/tesis digitales/texto/66400154C268oc.pdf [Citado el 13 de Junio del 2011]. 11. GONZÁLEZ VILLARREAL MANUEL. Tecnología para la Elaboración de Queso Blanco, Amarillo y Yogurt. 2002. Disponible en:http://www.argenbio.org/doc/tecnolog iaparalaelaboraciondequesos.pdf [Citado el 13 de Julio del 2011]. 12.HERNÁNDEZ P. Actividad inhibitoria y letal de los extractos de ajo para Escherichia Coli y Listeria Innocua. [en línea]. Cholula, Puebla, México: Universidad de las Américas Puebla, 2003. Disponible en: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/do cumentos/lia/hernandez_p_ld/ [Citado el 25 de Junio del 2011]. 13.HALÁSZ A, BARÁTH A, SIMÓN-SARKADI L, HOLZAPFEL W. Biogenic amines and their production by microorganisms in food. Trends Food Sci Technol 2004. 14.JAY J. Microbiología moderna de los alimentos. Zaragoza: Editorial Acribia; 1994. 15.LICATA M. Los quesos. Composición, elaboración y propiedades nutricionales, 1999. [En línea]. Disponible en: http://www.zonadiet.com/comida/queso. htm[Citado el 25 de Junio del 2011]. 16.LAY U, PEÑA R, REVILLA P, VALDEZ C. Elaboración de un manual de aseguramiento de la calidad para la Empresa INALAC S.A. y un plan HACCP para la línea de queso fresco. [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad Nacional Agraria de La Molina; 1999.
62
Cientifi-k 1(2),2013.
17. Ministerio de Salud. Reglamento sobrevigilancia y control sanitario de los alimentosy bebidas. Lima: Ministerio de Salud; 2008. 18.MERCK, 1994. Manual de Medios de Cultivo. Alemania, 364pág. 19.MOLINA, N MERCADO, R. Y CARRASCAL. 2006. Efecto del tiempo y temperatura de cocción en hamburguesas y longanizas inoculada artificialmente con Listeria monocytogenes. Bistua 201;8(1):31-42 20.MICHANIE. Listeria monocytogenes“ La bacteria emergente de los 80”. 2004. [En línea]Disponible en: http://www.bpmhaccp.com.ar/index_archivos/pdf/Listeria -monocytogenes.pdf [Citado el 09 de Julio del 2011]. 21. Manual de la OIE sobre animales terrestres. Listeria monocytogenes.2004. [En Linea] Disponible en: http://www.oie.int/esp/normes/mmanual /pdf_es/2.10.14_Listeria_monocytogenes .pdf[Citado el 10 de Julio del 2011]. 22.OMS. Inocuidad de los alimentos. [en línea]. 2011. Disponible en: http://www.who.int/topics/food_safety/e s/[Citado el 20 de Mayo del 2011]. 23.PROMPYME. Elaboración de Queso Fresco. 2003. [En línea] Disponible en: http://infoagro.net/shared/docs/a5/Gtec
nol17.pdf[Citado el 12 de Julio del 2011]. 24.Revista de fitoterapia. Sefit – Sociedad Española de fitoterapia. Volumen 7. 2007. 25.SEELIGER, H; R. JONES Y D. GENUS. 1986. Listeria Pirie. Bergey's Manual of Systematic Bacteriology. Sncath P H A, Mair N S, SharpeM E, Holt J G. Baltimore, Williams and Wilkins. 2: 1235-1245. 26. SEGLAR, S.A. " MAIA QUESOS " EL SABOR DEL QUESO. 2009. [En Línea] Disponible en: http://www.maiaquesos.com/index.html[ Citado el 14 de Julio del 2011]. 27. SANTOYO D. et al., Alimentos funcionales (Compuestos azufrados). Página de docencia Universidad Autónoma de Madrid - Facultad de Ciencias. Madrid. Curso académico 2004-2005. Documento PDF. Disponible en: http://www.uam.es/personal_pdi/ciencia s/ssantoyo/funcionales/compuestosazufr ados.pdf[Citado el 25 de Junio del 2011]. 28. ZUDAIRE M. et al.; Ajo. [En Línea]. Consulta 30 de Mayo/2011. Disponible en: http://verduras.consumer.es/documento s/hortalizas/ajo/imprimir.php[Citado el 30 de Mayo del 2011].
63
LOS QUE QUIEREN SALIR ADELANTE NO SE CONFORMAN.
CIENCIAS EMPRESARIALES
El cientĂfico estĂĄ motivado principalmente por la curiosidad y el deseo de la verdad.
Irving Langmuir
Cientifi-k 1(2),2013.
EFECTOS DE LA APLICACIÓN INADECUADA DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN LAS MYPES DE SAN JUAN DE LURIGANCHO. MISAPPLICATION EFFECTS OF ADMINISTRATIVE PROCESS OF SAN JUAN LURIGANCHO MYPES Joel Iván Coria Ugarte Bachiller en Ciencias Empresariales - Administración, Universidad César Vallejo - Lima Este, jcoriau@hotmail.com
Recibido: 5 setiembre 2013 - Aceptado: 5 marzo 2013
RESUMEN La administración de empresas está atravesando grandes cambios, dejando en el pasado la concepción de que las organizaciones logran materializar sus objetivos sin necesidad de una guía para la gestión administrativa; sin embargo, en el Perú aún no se ha aplicado este nuevo enfoque. Por ello, a través del presente artículo nos proponemos determinar cuáles son los efectos de aplicar inadecuadamente los procesos administrativos (planificar, organizar, dirigir y controlar) en las Mypes de San Juan de Lurigancho. Para este fin se trabajó con una muestra representativa de 86 unidades de análisis estadísticos, tomados de una población de 227 microempresarios, del Mercado 10 de Huáscar en el distrito de San Juan de Lurigancho. Asimismo, se analizó la relación existente entre la aplicación de los procesos administrativos (variable independiente) y la rentabilidad, satisfacción de los clientes, colaboradores, proveedores (variables dependientes). Palabras clave: Efectos, aplicación, procesos administrativos, Mypes.
ABSTRACT Business administration is going through major changes, leaving in the past the idea that organizations achieve their goals, without a guide for administrative management, but in Peru has not yet applied this new approach. Therefore, through this article we propose to determine the effects of improperly applied the administrative processes (planning, organizing, directing and controlling) Mypes in San Juan de Lurigancho. To this end, we worked with a representative sample of 86 units of statistical analysis, drawn from a population of 227 micro-entrepreneurs, Huascar Market 10 in the district of San Juan de Lurigancho. Also analyzed the relationship between the implementation of administrative processes (independent variable) and profitability, customer satisfaction, employees, suppliers (dependent variables). Key words: Effects, application, administrative processes, Mypes.
67
Coria J. Efectos de la aplicación inadecuada de los procesos administrativos...
I. INTRODUCCIÓN
En el contexto empresarial, existe una tendencia sumamente fuerte hacia la competencia desmedida, pues todas las organizaciones quieren ser exitosas, reconocidas por todos y, por supuesto, ser altamente rentables. Esta situación trae consigo problemas muy graves en los diversos ámbitos en los que se desarrolla la actividad humana: la sociedad, la política, la economía se muestran cada vez más inestables y cambiantes, por lo que desempeñarse en las actividades del cada día exige mayor capacidad de las personas quienes se encargan de la dirección de las organizaciones. Frente a ello, en el campo empresarial y en los negocios se están desarrollando nuevas metodologías que permitan otorgar mayor énfasis a los procesos administrativos, por considerarlos como una herramienta fundamental de la d i m e n s i ó n e m p r e s a r i a l . P l a n e a r, organizar, dirigir y controlar se han transformado en una pieza fundamental para el éxito organizacional. En ese contexto, también es claro que el sistema empresarial en el Perú no se ha visto exento de grandes cambios en la primera década del siglo XIX. Precisamente, el debate entre los círculos de administradores de los últimos años gira entorno a las estrategias y métodos para aplicar los procesos administrativos, y es que existen diversas posturas que defienden formas particulares para tratar el problema mencionado, a lo que se suma un creciente desarrollo de micros y pequeñas empresas (MYPES) que en contadas ocasiones lograron tener éxito sin necesidad de un aparato administrativo meramente formal. De allí que podemos observar que las micro y pequeñas empresas locales del distrito de San Juan de Lurigancho - Lima, cada vez cobran mayor importancia y significancia en la actividad económica del Perú, pues se considera que las MYPES s o n i n d i s p e n s a b l e p a ra g e n e ra r verdaderos espacios de trabajo en los cuales se puedan desempeñar las personas de más bajos recursos.
Desafortunadamente, estas empresas ubicadas en el Mercado 10 de Huáscar en el distrito de San Juan de Lurigancho reflejan una realidad distinta. Pese a la importancia que tienen los procesos administrativos, observamos una inadecuada aplicación de las mismas, producto del escaso conocimiento que se tiene sobre el momento y la manera de conducirlos, lo cual, entre otras cosas, genera resultados poco favorables para la continuidad rentable y eficiente de tales empresas. Por ello, los resultados de este estudio son de beneficio para la sociedad del Mercado 10 de Huáscar en el distrito de San Juan de Lurigancho; ya que, con una buena aplicación de los procesos administrativos es factible reducir significativamente el índice de improvisación en la gestión de las MYPES, permitiendo de esta manera mejorar la administración y, por ende, la satisfacción entre empresario y cliente o consumidor. Procesos administrativos: Según Chiavenato (2006) en su libro Introducción a la teoría general de la Administración, menciona que los procesos administrativos se definen como las funciones propias de un administrador: planear, organizar, dirigir y controlar son los procesos de una gestión. Planeación: “Es una forma concreta de tomar decisiones que involucran el futuro especifico que los gerentes quieren para sus empresas, constituye la primera función del proceso administrativo y consiste en pensar, juzgar y decidir sobre las demás funciones. La planeación es el proceso mediante el cual el gerente ordena sus objetivos y sus acciones en el tiempo, es decir es una actividad donde se fija los objetivos, elaboración del plan y determinación del presupuesto”. (Guerra, 2002, p.211). Organización: Según el autor Guzmán Va l d i v i a “ l a o r g a n i z a c i ó n e s l a coordinación de las actividades de todos los individuos que integran una empresa con el propósito de obtener el máximo de
68
Cientifi-k 1(2),2013.
a p r ove c h a m i e n t o p o s i b l e d e l o s elementos materiales, técnicos y humanos en la realización de los fines que la propia empresa persigue”. De lo anterior deducimos que la organización consiste en la creación de una estructura que encierra las actividades necesarias de una empresa dentro de un orden lógico (Rodríguez, 2004, p.38). Dirección: La dirección es aquel elemento de la administración en el que se logra la realización efectiva de todo lo planeado, por medio de la autoridad del administrador ejercida a base de decisiones ya sea tomada directamente o, con más frecuencia, delegando dicha a u t o r i d a d . Po r t a n t o, s e v i g i l a simultáneamente que se cumpla de forma adecuada todas las órdenes emitidas.
En tal sentido, los autores Koontz y O´Donnell adoptan el término dirección para determinar “la función ejecutiva de guiar y vigilar a los subordinados”. (Reyes, 2009, p.305). Control: El Control de gestión es un instrumento básico para la conducción de empresas que provee a la alta dirección de un sistema de información integrado, cuyo diagnóstico y recomendaciones facilitan y optimizan el proceso de toma de decisiones”. Pérez Alfaro señala que “el control de gestión es una herramienta invalorable para la gestión organizacional: su diagnóstico y sus recomendaciones constituyen los pasos previos ineludibles para facilitar a la dirección superior la toma de decisiones estratégicas. (Vicente L. Perel)
II. MATERIAL Y MÉTODOS
El presente estudio es cuantitativo, con un diseño no experimental. Se empleó una población compuesta por 227 empresarios dueños de los negocios del mercado 10 de Huáscar en el distrito de San Juan de Lurigancho, tomándose una muestra representativa de 86 unidades de análisis para facilitar el estudio. Se emplearon los métodos Inductivo y analítico. El primero, permitió partir de r e s u l t a d o s p a r t i c u l a r e s (comportamientos de los involucrados, empresarios del Mercado 10 de Huáscar en el distrito de San Juan de Lurigancho) para plantear estrategias generales de
solución. El segundo, permitió descomponer y estudiar al detalle los principales componentes de la aplicación inadecuada de los procesos administrativos en las Mypes de este mercado. Para la recolección de datos se emplearon los siguientes instrumentos: Cuestionario de 20 preguntas en las que se consideraron los procesos de planeación, organización, dirección y control y la Guía de análisis documental como soporte de la misma. Los datos fueron procesados con el software estadístico SSPS v. 18 utilizando la prueba estadística Chi-cuadrado.
69
Coria J. Efectos de la aplicación inadecuada de los procesos administrativos...
III. RESULTADOS
Tabla 1. Aplicación inadecuada de los procesos administrativos, y Nivel de ingreso semanal en MYPES SJL. Lima. Nivel de ingreso semanal
Aplicación inadecuada de los procesos administrativos * Nivel de ingreso semanal Aplicación inadecuada de los procesos administrativos
De De 100 De 501 De 701 Total 301 a a 300 a 700 a más 500
SÍ
5
29
13
17
64
No
1
12
6
3
22
6
41
19
20
86
Total
Fuente: Elaboración propia
Interpretación: De un total de 86 negociantes encuestados, 29 de ellos (la mayor cantidad) que afirmaron tener un ingreso comprendido entre los 301 y 500 soles semanales, mencionaron además que la aplicación inadecuada de los procesos administrativos sí tiene efectos negativos en la rentabilidad; mientras que, sólo 1 encuestado del total que afirmó tener un ingreso semanal entre 100 y 300 soles, mencionó además que la aplicación inadecuada de los procesos administrativos no tiene efectos negativos en la rentabilidad. Por ello, para determinar cuál de las dos lógicas expuestas es la correcta se prosiguió a comprobar dichas afirmaciones a través de la prueba Chi-cuadrado. Tabla 2. Prueba Chi-cuadrado
Valor X
gl
X2 Sig. Asintótica (bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson
2,079a
3
0,556
Razón de verosimilitudes
2,219
3
0,528
Asociación lineal por lineal
0,470
1
0,493
N de casos válidos
86
2
Fuente: Elaboración propia 2
2
2
Decisión: dado que el valor X (X calculado=2,079) es mayor que el valor de X Sig. 2 Asintótica (X tabulado= 0,556), se rechaza la hipótesis nula y es considerada favorable la hipótesis alternativa, por lo tanto, la aplicación inadecuada de los procesos administrativos en las MYPES del mercado 10 de Huáscar, sí causa efectos negativos en la rentabilidad, cultura organizacional, satisfacción de los colaboradores, clientes y proveedores, comprobándose de esta manera la afirmación de los encuestados. En su mayoría los encuestados tienen un negocio que es factible catalogar como microempresas, ya que el número de trabajadores que poseen es menor a 11. Más de la mitad de los encuestados admitió que no posee un plan de negocios, y trataban de dar soluciones improvisadas a los problemas originados por falta de planificación. Constituyéndose esto, en un grave problema para el adecuado desarrollo del negocio que cada uno de estos comerciantes había emprendido ya que al no tener un plan claramente definido, no se tiene una mira hacia dónde dirigirse. Asimismo, en su mayoría aceptaron que cuentan con líderes colaboradores que fomentan el trabajo, sin embargo, mencionaron que les es dificultoso organizar el 70
Cientifi-k 1(2),2013.
negocio, debido a que no poseen un manual de organización y funciones. El proceso administrativo de control es significativo, ya que gran parte de los encuestados afirman tener un registro escrito de los movimientos en su negocio. Gran parte de los trabajadores de estas micro- empresas llega puntual a su centro de trabajo, así también respetan los horarios de salida. Lo que se corresponde con un ambiente adecuado de trabajo. IV. CONCLUSIONES
1. La aplicación inadecuada de los procesos administrativos no afecta gravemente a los trabajadores, clientes y proveedores; sin embargo, se comprobó que esto sí tiene incidencia significativa sobre los ingresos y los gastos; ya que, menos de la mitad de los encuestados afirmaron tener un ingreso semanal mayor a 700 soles, afectando así el nivel de rentabilidad a y sobre todo el desarrollo del negocio.
2. Las Mypes siguen una tendencia hacia el crecimiento y la mejoría; sin embargo, esta necesita ser respaldada con asesoría especializada e información sobre cómo direccionar una empresa y realizar una adecuada aplicación de los procesos administrativos, con el objetivo de que traiga como resultado mejoras en el nivel de rentabilidad y en la satisfacción de los trabajadores, clientes y proveedores; pues ello repercutirá en el crecimiento y el desarrollo económico del Perú.
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 5. Eusa, R. y Gonzáles, R (2004). Tesis de licenciatura, Reingeniería del Proceso de Administración de Documento en la Obra Pública del Estado de Pueblas (SEDECAP). 6. Rodríguez, B. (2005). Análisis de los procedimientos administrativos y contables en la distribución de los ingresos realizados en el departamento de administración de consejo legislativo del Estado Monagas. 7. Sagastume, L. (2006). La aplicación del proceso administrativo en una empresa de productos alimenticios de consumo masivo. 8. Vásquez (2004). Formulación de mejoramiento continuo de los procesos administrativos en la dirección de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, UCLA, Barquisimeto - Estado Lara.
1. Almeida, L. (2005). Política para un Departamento Administrativo, realizado en la empresa Orinoco C.A del Estado Carabobo. 2. Altamirano H. Y Cascante D. (2007). La gestión administrativa para mejorar la atención afectiva y/o emocional en los albergues del Cantón Penipe, provincia de Chimborazo, durante el año 2006. 3. Arnal, D. (2006). Análisis de los procesos administrativos de la panadería, pastelería y charcutería “El Terminal”, ubicada en Yumare, Municipio Manuel Monge del Estado Yaracuy, 2008-Venezuela. 4. Chiavenato, I. (2006). Introducción a la teoría general de la administración. (7 edición). McGraw-Hill/Interamericana editores. México.
71
Cientifi-k 1(2),2013.
LA MARCA PERÚ Y SU INFLUENCIA EN LA GENERACIÓN DE IDENTIDAD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE TRUJILLO. BRAND PERU AND ITS INFLUENCE ON THE GENERATION OF IDENTITY IN COLLEGE STUDENTS TRUJILLO. Franshesca Miluska De la Gala Guadiamos Bachiller en Ciencias Empresariales - Administración, Universidad César Vallejo, franshescamilusca@hotmail.com
Recibido: 15 agosto 2013 - Aceptado: 28 setiembre 2013
RESUMEN La presente investigación es de tipo Aplicada–Descriptiva, cuyo objetivo es determinar la influencia de la marca Perú en la generación de identidad de los estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo. Tuvo una muestra de 381 estudiantes, tomados como referencia de las cuatro principales universidades y distribuidos de manera proporcional al número de estudiantes de cada universidad. Se utilizó la técnica del Focus Groups para obtener un panorama general de la situación entre los jóvenes universitarios, así mismo se utilizó la técnica de la encuesta y se recolectaron los datos a través de un cuestionario. Los resultados muestran que el 80,58% de los encuestados reforzaron muchísimo su identificación con el Perú tras la campaña de Marca Perú, cumpliendo con los objetivos de Promperú y el Estado Peruano y concordando con lo expresado por Soldi, M (2010) y Yamamoto, J(2000) los cuales afirman que los objetivos de una marca país son dar sinergia, concientizar e integrar y que la identidad no sea algo a construirse como un proyecto más, respectivamente. Por lo tanto, la campaña de Marca Perú tuvo influencia decisiva en la generación de identidad en los estudiantes universitarios de Trujillo, siendo ésta altamente positiva. Palabras clave: Marca Perú, identidad social, identidad nacional. ABSTRACT This research is Applied-descriptive type, whose goal is to determine the influence of the Peru brand identity in the generation of college students in the city of Trujillo. Had a sample of 381 students, taken as a reference of the four major universities and distributed in proportion to the number of students from each university. We used the technique of Focus Groups to get an overview of the situation among university students and the same technique was used for the survey and the data were collected through a questionnaire. The results show that 80,58% of respondents greatly reinforced their identification with Peru after Peru Brand campaign, meeting the objectives of PromPerú and the Peruvian and agreeing with the statement by Soldi, M (2010) and Yamamoto, J (2000) which state that a country brand objectives are to provide synergy and integrate awareness and identity is not something to be built as a project more, respectively. Therefore, Peru Brand campaign had decisive influence on the generation of identity in college students from Trujillo, that is highly positive. Key words: Peru Country Brand, social identity, national identity.
72
De la Gala F. La Marca Perú y su influencia en la generación...
I. INTRODUCCIÓN
El término identidad es un concepto que se entiende como el sentido de pertenencia que tiene cada individuo con un bien material o intangible. Así, una persona puede identificarse con un grupo religioso, con otras personas que piensan de la misma forma, con un partido político, etc. Nuestro país es un caso bastante especial ya que debido a nuestra accidentada geografía y a nuestra distinta composición étnica los peruanos hemos avanzado no siempre unidos y ello ha generado disputas internas y la identidad nacional es todavía un concepto débil. Sin embargo en las últimas dos décadas han ocurrido hechos que han contribuido a levantar el autoestima de los peruanos e inconscientemente a generar satisfacción y hasta orgullo entre quienes hemos nacido en estas tierras. En el aspecto económico el Perú ha obtenido resultados positivos, tales como: la recuperación económica, las medidas adecuadas para superar la crisis financiera internacional, el incremento de las exportaciones, el aumento significativo de nuestra reservas internacionales, Del mismo modo la seguridad legal, económica, viene generando un clima positivo para el desarrollo de nuevas y crecientes inversiones extranjeras. Por otro lado, la nominación de Machu Picchu y el Amazonas como maravillas mundiales, el boom de la gastronomía peruana, los éxitos de compatriotas como Juan Diego Flórez, Mario Vargas Llosa, Gianmarco y otros hechos positivos han tenido un impacto favorable entre la población y vemos con sorpresa que compatriotas que habían emigrado a Argentina o España, por ejemplo, retornan a nuestro país porque ahora encuentran mayores posibilidades de desarrollo que en los países en los que residían. La elaboración de esta investigación y su posterior desarrollo, surge por la percepción de que el país se encuentra protagonizando un proceso de
renovación, crecimiento económico sostenido y consolidación dentro del mapa mundial. Tras diversos problemas que hemos afrontado como país, que a su vez ha generado una ruptura de la identidad nacional, surge recientemente un proyecto denominado Marca Perú en el que unos de sus principales objetivos es la generación de identidad, convirtiéndose este en el mejor momento para contarle al mundo lo bueno que está pasando en el país, y de algún modo lograr posicionarnos en el exterior, por lo tanto se vuelve importante conocer cuál es el impacto que está generando este ambicioso proyecto sobre todo en los jóvenes universitarios, quienes son el presente del país y quienes liderarán nuestro destino en las siguientes décadas. En tal sentido, se formuló el siguiente problema: ¿La Marca Perú influye en la generación de identidad en estudiantes universitarios de la ciudad Trujillo, en el año 2013? Para lograr el cometido se planteó como objetivo general determinar la influencia de la Marca Perú en la generación de identidad en los estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo en el año 2013, y para alcanzarlo se propusieron 5 objetivos específicos: identificar los factores que generan identidad nacional con el Perú, según los estudiantes universitarios de Trujillo, determinar el nivel de satisfacción que genera el hecho de ser peruano entre los estudiantes universitarios de Trujillo, determinar la percepción valorativa/emocional a través del impacto de la campaña de lanzamiento interno de Marca Perú entre los estudiantes universitarios de Trujillo, identificar en qué género de los estudiantes universitarios de Trujillo, se ha producido la mayor identidad respecto a la Marca Perú y diseñar una propuesta de campaña de la Marca Perú, para elevar el índice de identidad de los estudiantes universitarios de Trujillo. Apoyándonos en la base teórica de ambas variables que
73
Cientifi-k 1(2),2013.
sirvieron para sustentar las conclusiones y recomendaciones, partimos de la idea de que marca es para Anholt (2007b), se entiende por brand, o marca, a un producto, un servicio o una organización considerado en combinación con su nombre, identidad y reputación. Con relación a este concepto es necesario tomar en cuenta cuatro aspectos importantes de una marca: identidad, imagen, propósito y valor. La Marca que genera un país es importantísima en el sentido que sirve: como una fuente de valor económico, diferenciación y con el fin de corregir estereotipos y clichés, permite construir una ventaja competitiva y global y atraer talento e invención, el objetivo principal de una Marca País es generar una idea simple, contenedora e integral que logre transmitir con eficacia y contundencia su propuesta de valor. Porque las percepciones no siempre coinciden con la realidad y cambiarlas es muy difícil. Scott (2002) afirma: “Las marcas de los países son un campo naciente en la intersección del mercadeo, la diplomacia pública, las relaciones internacionales y la estrategia política.” Es así que nuestra marca Perú cuenta con tres importantes pilares: Turismo: Este es un destino turístico que se elige a conciencia, con conocimiento previo, sabiendo lo que se busca. Al Perú no se llega de casualidad. El turista que viene a Perú tiene intereses particulares. No viene aquí buscando simplemente descansar o comprar. El viajero que visita Perú es más interesante, porque el país es más interesante (su gente, su comida, sus lugares). Por eso viene quien tiene intereses, inquietudes, pasiones. Ya sean éstas por la historia, el surf, la comida, la música, los caballos, etc. Esa combinación de Perú sumada a la predisposición y el interés, hace que quien nos visita por una cosa descubra otras más y sienta deseos de volver, de adentrarse más en el Perú.
También, y a diferencia de otros lugares turísticos, aquí cada visitante arma un recorrido diferente. El Perú le permite delinear su propio camino y le propone adentrarse, descubrir, vivir, cultivarse. Exportaciones: Los productos del Perú, en especial aquellos que pueden considerarse exportaciones no tradicionales, son singulares, inusuales y alejados de la masividad. Pero por sobre todo, son reconocidos por su excelente calidad. En el sector textil, el mundo admira el algodón peruano, presente en las confecciones más finas y delicadas, y valora enormemente la fibra de vicuña o alpaca (animal que se desarrolla en condiciones adversas y en pocos sitios del mundo) por su delicadeza extremadamente superior a la de la lana de oveja. El café peruano es café gourmet, orgánico, derivado de conocimientos profundos y amor y cuidado por la tierra. El mundo recién está descubriendo el sacha inchi, mientras que aquí ha sido utilizado desde tiempos inmemoriales, y lo mismo sucede con la lúcuma y con tantos otros productos (naturales, artesanales e industriales) que el Perú tiene para ofrecer. Inversiones: Oportunidades + clima + condiciones. La ecuación Perú. Para decidir dónde invertir, primero se analizan los números, los datos duros, y en el Perú están todas las condiciones dadas para que la ecuación sea satisfactoria. Sólo cuando los números cierran empiezan las dudas sobre otras cuestiones y es allí donde la marca es útil para crear un imaginario adecuado. Al igual que en exportaciones, las posibilidades de inversión que presenta el Perú son abundantes aquí mientras que escasas en gran parte del mundo, y podríamos decir que únicas en la región: por ejemplo aquí hay grandes obras por hacer (puertos, aeropuertos, rutas, autopistas, obras hídricas) que en otros países ya están hechas. 74
De la Gala F. La Marca Perú y su influencia en la generación...
Como dijimos en turismo, también en inversiones quien viene por una oportunidad de negocio descubre muchas más. Quien invierte en el Perú nunca se queda con una sola cosa, siempre emprende algo más. Diversas investigaciones muestran que los niveles de identificación con el Perú y la autoestima colectiva peruana suelen ser elevados, el análisis sobre la identidad nacional en el Perú, resulta especialmente relevante, si tomamos en cuenta aquellos estudios que han tratado de establecer los contenidos sobre los que se sustenta la peruanidad. En esta línea, Herranz y Basabe (1999) consideran que las identidades nacionales contienen una serie de derechos y obligaciones comunes con los que deben conformarse a identificarse los miembros de una nación. Se ha identificado en concordancia con lo anterior que la identidad nacional en el Perú está determinada por una cuestión circunstancial antes que por razones netamente afectivas. Además, Espinosa (2003) encuentra indicios de identidad social negativa en una proporción importante de su muestra, en la cual cerca de un 50% de los participantes asociaban la categoría nacional al subdesarrollo, al atraso, y a la marginalidad. Elementos empíricos que brindan soporte adicional a las afirmaciones antes descritas son por ejemplo los resultados de un estudio de la empresa Apoyo Opinión y Mercado (2005), en el cual se preguntó a adultos
jóvenes limeños sobre sus expectativas con el futuro del país, encontrándose que un 32% de éstos pensaba que la situación nacional sería peor en cinco años, en una clara manifestación de uno de los rasgos de identidad social negativa que es la visión pesimista sobre el futuro (Montero, 1996). Asimismo, un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2006) sugiere que casi nadie pensaba que el Perú estaba bien; aunque se encontró que un 69,4% de peruanos señalaba que el país podía mejorar gracias al esfuerzo de los mismos. Así se puede apreciar una intención de implementar la estrategia de competición social como medio para abandonar, o al menos reducir los riesgos de una potencial identidad social negativa. Lo anterior significa que en estos últimos años la visión pesimista sobre el futuro se ha reducido, pero aún no ha desaparecido, por lo tanto se vuelve relevante que tras este fuerte impulso de la Marca Perú, destinada especialmente a fortalecer esta variable, se estudie el impacto que viene teniendo, esperando que posteriormente se realicen estudios que midan este impacto ya no sólo en este sector sino que se pueda ampliar en toda la población.
II. MATERIAL Y MÉTODOS
cada una de estas casas de estudio. En una primera parte se desarrollaron 2 Focus Group a estudiantes de las 4 universidades en mención, para posteriormente aplicar una encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario. Los datos fueron procesados con el programa Excel y la utilización del software estadístico SPSS 1.5.
La presente investigación es de tipo aplicada-descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por los estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo, de la cual se determinó una muestra de 381 estudiantes tomados como referencia de las 4 principales universidades de la cuidad (UNT, UCV, UPAO Y UPN) y distribuidos de manera proporcional al número de estudiantes de 75
Cientifi-k 1(2),2013.
III. RESULTADOS
Tabla 1. Distribución de factores que generan identidad según su importancia. Factor\ Nivel
Gastronomía Pasado
Futuro Naturaleza Tradiciones Música Costumbres Deportes Ciudades Común
Raza
Forma de ser
Muy Importante
179
105
94
136
119
93
119
90
109
100
124
Importante
174
212
206
213
197
176
170
167
182
177
188
Med. Importante
22
54
61
28
53
94
78
85
65
66
46
Poco Importante
4
8
20
4
10
16
10
33
19
20
14
Nada Importante
2
2
0
0
2
2
4
6
6
18
9
Total
381
381
381
381
3
381
381
381
381
381
381
Fuente: Encuesta realizada por la autora.
Descripción: Según lo observado en el gráfico 1, los factores que generan mayor identidad se dan de la siguiente manera:
Descripción: Según el gráfico 3 el 84% considera que el Pasado es un factor Muy importante o Importante para generar la identidad nacional.
Descripción: En el gráfico 2, apreciamos que el 93% considera que la gastronomía es un factor Muy importante o Importante para generar la identidad nacional. 76
De la Gala F. La Marca Perú y su influencia en la generación...
Descripción: En el gráfico 4 apreciamos que el 79% considera que el Futuro Común es un factor Muy importante o Importante para generar la identidad nacional.
Descripción: Según el gráfico 5 el 92% considera que la Naturaleza es un factor Muy importante o Importante para generar la identidad nacional.
Descripción: En el gráfico 6 apreciamos que el 83% considera que las Tradiciones es un factor Muy importante o Importante para generar la identidad nacional.
Descripción: Según el gráfico 7 el 70% considera que la Música es un factor Muy importante o Importante para generar la identidad nacional.
77
Cientifi-k 1(2),2013.
Descripción: En el gráfico 8 apreciamos que el 76% considera que las Costumbres es un factor Muy importante o Importante para generar la identidad nacional.
Descripción: Según el gráfico 9 el 68% considera que el Deporte es un factor Muy importante o Importante para generar la identidad nacional.
Descripción: En el gráfico 10 apreciamos que el 77% considera que las Ciudades es un factor Muy importante o Importante para generar la identidad nacional.
Descripción: Según el gráfico 11 el 73% considera que la Raza es un factor Muy importante o Importante para generar la identidad nacional.
Descripción: En el gráfico 11 apreciamos que el 82% considera que la Comida es un factor Muy importante o Importante para generar la identidad nacional.
78
De la Gala F. La Marca Perú y su influencia en la generación...
Tabla 2. Distribución según la satisfacción por ser peruano. Satisfacción con la peruanidad
fi
hi%
Muy satisfecho
93
24.41%
Satisfecho
187
49.08%
Medianamente satisfecho
77
20.21%
Poco satisfecho
18
4.72%
Nada satisfecho
6
1.57%
Total
381
100.00%
Fuente: Encuesta realizada por la autora.
Fuente: Encuesta realizada por la autora.
Descripción: Según el gráfico 12 el 73,49%% se siente muy satisfecho o Satisfecho con el hecho de ser peruano, por otro lado el 1.57% se siente Nada satisfecho con esta condición. Tabla 3. Distribución acerca de la evaluación general del documental Perú – Nebraska. EVALUACIÓN DOCUMENTAL
fi
h i%
Muy bueno
85
22.31%
Bueno
221
58.01%
Regular
65
17.06%
Malo
8
2.10%
Muy Malo
2
0.52%
Total
381
100.00%
Fuente: Encuesta realizada por la autora. 79
Cientifi-k 1(2),2013.
Fuente: Encuesta realizada por la autora.
Descripción: Según el gráfico 13, de los alumnos encuestados el 80,32% evalúa el documental Perú-Nebraska como Muy Bueno o Bueno, mientras que tan sólo el 0,52% lo considera Muy malo. Tabla 4. Distribución acerca de los sentimientos surgidos al ver el documental Perú - Nebraska por primera vez. EVALUACIÓN Muy emocionante Emocionante Medianamente emocionante Poco emocionante Nada emocionante Total
fi
hi%
66
17.32%
223
58.53%
77
20.21%
11
2.89%
4
1.05%
381
100.00%
Fuente: Encuesta realizada por la autora.
Fuente: Encuesta realizada por la autora.
Descripción: En el gráfico 14 podemos apreciar que de los alumnos encuestados el 75,85% indica que la sensación que tuvieron al ver el documental fue Muy emocionante o emocionante. Por otro lado sólo el 1,05% se sintió Nada emocionado al ver dicho documental. 80
De la Gala F. La Marca Perú y su influencia en la generación...
Tabla 5. Distribución según género al que pertenecen. GÉNERO
fi
hi%
Femenino
223
58.53%
Masculino
158
41.47%
Total
381
100.00%
Fuente: Encuesta realizada por la autora.
Fuente: Encuesta realizada por la autora.
Descripción: Según el gráfico 15, el mayor porcentaje de encuestados pertenece al género femenino con un 58,53% de la muestra, y en su minoría al género masculino con un 41,47%. Tabla 6. Distribución de frecuencia de identidad respecto al género (total). IDENTIDAD / GÉNERO
FEMENINO
MASCULINO
TOTAL
Muchísimo
64
20
84
Bastante
123
112
235
Regular
30
20
50
Poco
4
6
10
Nada
2
0
2
Total
223
158
381
Fuente: Encuesta realizada por la autora.
81
Cientifi-k 1(2),2013.
Tabla 7. Distribución porcentual de la identidad respecto al género. IDENTIDAD / GÉNERO
FEMENINO
MASCULINO
TOTAL
Muchísimo
16.80%
5.25%
22%
Bastante
32.28%
29.40%
62%
Regular
7.87%
5.25%
13%
Poco
1.05%
1.57%
3%
Nada
0.52%
0.00%
1%
Total
59%
41%
100%
Fuente: Encuesta realizada por la autora.
Tabla 8. Distribución porcentual de la identidad respecto al género. IDENTIDAD / GÉNERO
FEMENINO
MASCULINO
Muchísimo
28.70%
12.66%
Bastante
55.16%
70.89%
Regular
13.45%
12.66%
Poco
1.79%
3.80%
Nada
0.90%
0.00%
Total
100%
100%
Fuente: Encuesta realizada por la autora.
Descripción: De la tabla 8 podemos afirmar, que el género femenino se siente identificado 83,86% en el rango de Muchísimo o Bastante, mientras que el género masculino se identifica en 83,55%, con lo cual observamos que el género femenino se siente identificado en mayor valor por la diferencia de 0,31%.
82
De la Gala F. La Marca Perú y su influencia en la generación...
Tabla 9. Distribución según la identificación con el país, tras la campaña de Marca Perú. IDENTIFICACIÓN CON EL PAÍS
fi
hi%
Muchísimo
73
19.16%
Bastante
234
61.42%
Regular
66
17.32%
Poco
4
1.05%
Nada
4
1.05%
Total
381
100.00%
Fuente: Encuesta realizada por la autora.
Fuente: Encuesta realizada por la autora.
Descripción: El gráfico 17 muestra que de los alumnos encuestados el 80,58% considera que la campaña Marca Perú reforzó su identificación con su país muchísimo o bastante, mientras que sólo un 3% manifiesta que reforzó su identificación con el país Poco o Nada. 83
Cientifi-k 1(2),2013.
Tabla 10. Distribución sobre la imagen que se tiene del país tras la campaña de Marca Perú. EVALUACIÓN TRAS LA CAMPAÑA
fi
hi%
Muchísimo
66
17.32%
Bastante
223
58.53%
Regular
68
17.85%
Poco
18
4.72%
Nada
6
1.57%
Total
381
100.00%
Fuente: Encuesta realizada por la autora.
Fuente: Encuesta realizada por la autora.
Descripción: Podemos apreciar según el gráfico 18 que de los alumnos encuestados el 75,85% cree que la campaña Marca Perú mejoro la imagen de su país Muchísimo o Bastante, y tan sólo para un 1,57% la imagen del país no mejoró Nada. Tabla 11. Distribución sobre la imagen que se tiene del país tras la campaña de Marca Perú. HECHOS QUE MUESTRAN IDENTIFICACIÓN CON EL PAÍS
fi
hi%
Visto prendas con el nombre de Perú
136
35.70%
148
38.85%
65
17.06%
Nada/no sabe
32
8.40%
Total
381
100.00%
Converso con mis compañeros acerca de la acogida del país Difundo videos relacionados con el Perú
Fuente: Encuesta realizada por la autora.
84
De la Gala F. La Marca Perú y su influencia en la generación...
Fuente: Encuesta realizada por la autora.
Descripción: En el gráfico 19 podemos apreciar que de los alumnos encuestados el 38,85% muestran su identificación con el Perú conversando con sus compañeros acerca de la acogida que está teniendo el país y un 35,70% vistiendo prendas con el nombre de Perú. IV. DISCUSIÓN
Tras la campaña de marca Perú el 80,58% de los encuestados reforzó su identidad nacional muchísimo o bastante, lo que significa que la generación de identidad, que venía teniendo un desarrollo paulatino recibió un fuerte impulso de la campaña de Marca Perú, que se convirtió de esta manera en un importante catalizador en este proceso y cumplió con uno de los objetivos para lo cual fue creada. Esto concuerda con lo expresado por Soldi (2010) en su presentación: La Marca país: herramientas de promoción, realizada en el foro Marcas Colectivas y Marca País: implicancias para el Agro. Lima, en donde sostiene que: “…los objetivos de la Marca País son dar sinergia, integrar, concientizar y posicionar. La sinergia se refiere a concentrar y enfocar los esfuerzos de la marca, integrar a contar con un elemento vinculante que sirva de prueba con la integración deseada, concienciar supone reconocer y generar confianza en los aspectos positivos del Perú…”, por lo tanto podemos apreciar que los esfuerzos del
gobierno y sobretodo de Promperú, en cuanto a las estrategias y branding aplicados para la Marca Perú, sirvieron como fuerte impulso, pues la campaña tuvo el debido impacto en la generación de identidad, en este caso, en los jóvenes universitarios de la ciudad de Trujillo. Asimismo corrobora lo expresado por Yamamoto (2000) en su manuscrito: Información e identidad: autoestima nacional, identidades sociales e identidad nacional, donde expresa: “…la identidad no es algo a construirse como un proyecto más, dispuesto o soñado por un grupo, tiene que ir brotando desde abajo…Lo que si resulta viable desarrollar desde arribadesde el Estado-es la unidad y relación fluida entre todas las culturas y grupos étnicos….Esto sí es factible y como factible, importante como objetivo inmediato…”, de este esfuerzo se deduce que ahora los jóvenes universitarios hayan no sólo fortalecido su identidad nacional sino que también hayan mejorado la imagen que tenían del país como, podemos observar que el 75,85%
85
Cientifi-k 1(2),2013.
de estudiantes encuestados asegura que mejoró muchísimo o bastante, y que concuerda con lo expresado por Cristina Quiñones, Esther Salvatierra y Gisella Salvatierra (2007) en su tesis: Imagen país entre empresarios y consumidores peruanos: lineamientos para una Marca Perú, en la cual sostiene: “…la imagen país en este sector es mediana o regular con una ligera tendencia a lo positivo, se esperaría que la imagen del país evolucione en forma favorable acorde a los estudios de opinión pública que revelan un nivel de confianza creciente y un optimismo respecto a la evolución de país…”, aquí podemos darnos cuenta de que son eventos concatenados en doble dirección, el fortalecer la identidad nacional trae como consecuencia que se mejore la imagen que tenemos de nuestro país, y viceversa, además que se cree un compromiso por parte de la población y que seamos capaces de mostrar nuestra identificación y transmitirla mediante hechos como por ejemplo: conversando con compañeros (38,85%), vistiendo prendas con el logo de la Marca Perú (35,70%) o difundiendo videos relacionados con el país (17.06%), esto concuerda con lo expresado con Akotia, Mathías (2008) en su tesis: explorando una aproximación al manejo de la marca país, en donde sostiene que: “…involucra construir propósitos comunes en los ciudadanos tanto en mentalidad como en comportamientos a través de un conocimiento de marca generando un compromiso profundo….luego implica la comunicación de transmitir al mundo la imagen del país sustentado por el compromiso ciudadano de respaldo de valores y comportamientos planteados… Por otro lado en cuanto a los principales elementos que generan identidad nacional con el país, los encuestados encontraron muy importante o importante los siguientes factores: la gastronomía (93%), la naturaleza (92%), el pasado o historia (84%), las tradiciones (83%) y la forma de ser de los peruanos (82%) por citar las más relevantes,
mientras que el deporte es el factor que menos genera identidad (68%), todo esto nos lleva a la conclusión que el grupo objetivo de esta investigación considera que el Perú es un país rico en recursos naturales, sociales y culturales, que pueden ayudan a mantener y vigorizar nuestra identidad y que tienen que ser aprovechados y difundidos por nosotros mismos para mantener el equilibrio y desarrollo que viene teniendo el país. Cabe resaltar en este punto que el principal factor de identidad para nuestros encuestados es la gastronomía y no el pasado ni el futuro común, lo que pareciera diferir con lo afirmado por Yamamoto (2000) en su manuscrito: Información e identidad: autoestima nacional, identidades sociales e identidad nacional, donde manifiesta: “…entre los factores primordiales que requiere una nación están el sentimiento de un pasado común y la idea o convicción de que se compartirá un futuro…” Sin embargo esta circunstancia se le puede atribuir al hecho de que el país atraviesa un etapa de progreso y desarrollo y que es justamente la gastronomía uno de los factores desencadenantes de este auge, tan es así, que la campaña de Marca Perú ha querido aprovechar este boom de la actividad culinaria peruana, incluyendo en el documental Perú Nebraska a destacados cheffs, como Gastón Acurio, Javier Wong y Christian Bravo, además de mostrar en distintas escenas del mencionado documental, variados potajes de nuestro país y por lo tanto concordaría con lo manifestado por Herranz y Basabe (1999) en su libro: identidad nacional, ideología política y memoria colectiva en donde afirma que: “… las identidades nacionales contienen una serie de derechos y obligaciones comunes con los que deben conformarse a identificarse los miembros de una nación. Se ha identificado en concordancia con lo anterior que la identidad nacional en el Perú está determinada por una cuestión circunstancial antes que por razones netamente afectivas…”. 86
De la Gala F. La Marca Perú y su influencia en la generación...
Nuestro país ha pasado por situaciones difíciles, que han hecho que el concepto de identidad nacional, así como el orgullo y agrado por nuestra condición se vea minimizado y hasta deteriorado como lo demuestra Cristina Quiñones (2007), Tarma (2011) y Espinoza (2009) quienes coinciden al afirmar que el Perú tiene una valoración ambivalente, positiva (aspecto turístico, cultural y humano) y negativa ( aspecto político, educativo, social y ambiental) y que por lo tanto una gran parte de la población tiene una aproximación negativa del hecho de ser peruano, lo que se traduciría en una identidad nacional negativa, sin embargo, y nuevamente se le puede atribuir al hecho de que el país atraviesa una etapa optimista, es que los resultados en cuanto a la satisfacción con el hecho de ser peruano fueron alentadores, se encontró por ejemplo, que el 73,49% de encuestados se siente muy satisfecho o satisfecho con esta condición, de allí que tras los logros y reconocimientos que hemos recibido como país así como nuestros compatriotas (Gian Marco, Juan Diego Flores, Mario Vargas Llosa, Gastón Acurio, etc) los jóvenes encuestados se sientan identificados, satisfechos y hasta orgullosos de ser peruanos, esto concuerda con lo expresado por Henri Tajfel en su teoría de la identidad social y por Abrams y Hogg (1990) en su libro: An introduction to the identity theory, en el cual afirman que: “…El interés y el orgullo, pueden ser derivados del conocimiento de compartir membresía a una categoría social con otros, aún sin la necesidad de tener una relación interpersonal con ellos…” además es esta satisfacción la que contribuiría a que la identidad nacional en nuestro público objetivo se vea fortalecida, pues no bastaría con el sólo hecho de sentirse parte de una nación sino que es necesario que haya un significado valorativo y emocional con esta condición. Como se mencionó la campaña de Marca Perú ha tenido un fuerte impacto en la generación de identidad en los jóvenes
estudiantes trujillanos. Es importante mencionar también que esta campaña (interna) se lanza con el documental Perú-Nebraska, el cual ha sido recibido en este segmento con gusto y alegría, han destacado por ejemplo aspectos como: la excelente calidad en la producción y aspectos técnicos utilizados en el documental, la identificación con las costumbres mostradas (83,73% se identificó muchísimo o bastante), la aceptación por el logotipo (79,79% lo consideró muy bueno o bueno) y la familiarización con casi la totalidad de escenas y con los personajes que allí aparecen, siendo Carlos Alcántara, el popular machín el más recordado (19,58%) en su escena del sheriff con picarones, además el 75,85% asegura que la primera vez que observó el documental fue muy emocionante o emocionante, por lo tanto podemos apreciar que el manejo del Branding que se le ha dado a la campaña interna ha sido el adecuado, pues la imagen de la Marca Perú más allá de ser reconocida ha logrado mantenerse en el imaginario de los jóvenes estudiantes trujillanos, esto coincide con lo afirmado por Magaña y Ramos (2008) quienes expresan que: “el branding es un proceso metodológico que guía la construcción, el desarrollo y el mantenimiento de una Marca, en este sentido engloba… la percepción de los diversos grupos de interés y permite que la marca emita señales coherentes…” En cuanto a los resultados, se ha obtenido que la totalidad de la muestra observó el documental Perú-Nebraska y también que el 80,32% de los encuestados evaluó dicho documental como muy bueno o bueno, esto demuestra que el referido documental ha sido muy valorado entre los encuestados, por lo tanto la campaña interna fue un éxito y su gestión lo viene siendo también, de manera sostenida y consistente, y puede servir, como viene aconteciendo, de plataforma para el reconocimiento externo del país y en mayores oportunidades para nuestros compatriotas en el extranjero, 87
Cientifi-k 1(2),2013.
contribuyendo a uno de los objetivos de la campaña externa. En cuanto al impacto de la campaña de Marca Perú en la generación de identidad por género, no se ha encontrado antecedentes o base teórica que aborde específicamente este punto sin embargo los resultados de esta investigación, que pueden dar pie a investigaciones futuras, arrojan un mayor impacto en el género femenino (28,70% muchísimo y 55,16% bastante contra 12,66% muchísimo y 70,89% bastante del género masculino), finalmente, en función a los resultados expuestos, se puede afirmar que la campaña de Marca Perú y específicamente el documental Perú
Nebraska ha tenido un impacto muy positivo y que ha logrado plasmar en este grupo objetivo lo expresado por Promperu (2011) en su portal institucional: “ una marca es mucho más que un logotipo, es un espíritu que impregna todo lo que lleva su sello. Para ser exitosas las marcas deben lograr conexión emocional con su audiencia, pero también deben estar sustentadas en evidencias que refuerzan co nstant emente. C onstrui r estos sustentos es nuestra tarea…” El éxito interno y externo que tenga nuestro país depende de todos nosotros, del valor y difusión que le demos a nuestros recursos y a nuestra gente, pues el Perú es una gran marca y todos estamos invitados a ser sus embajadores!!!
V. CONCLUSIONES
1. La influencia de la Marca Perú en la generación de identidad entre los universitarios de la ciudad de Trujillo ha sido contundente. El 80,58 % de los encuestados afirmaron que la Marca Perú, focalizada en esta investigación por el documental Perú Nebraska, había reforzado su identificación con nuestro país muchísimo o bastante, siendo una influencia altamente. 2. Los factores que generan mayor identidad nacional con el Perú son: la gastronomía (93%), la naturaleza (92%), el pasado o historia (84%), las tradiciones (83%) y la forma de ser de los peruanos (82%). 3.El 73,49% de estudiantes universitarios de Trujillo se siente muy satisfecho o satisfecho con el hecho de ser peruano. Los que se sienten poco o nada satisfechos con el hecho de ser peruanos suman apenas 5,64%. 4. En lo que respecta a la percepción valorativa /emocional de la campaña de lanzamiento interno de Marca Perú
entre los estudiantes universitarios de Trujillo, se obtuvo que desde el punto de vista emocional, el documental Perú Nebraska tuvo un impacto positivo, reflejado en el 75,85% que afirmó haberlo encontrado muy emocionante o emocionante, la primera vez que lo vio, mientras que sólo un 3,94% lo consideró poco emocionante o nada emocionante. Además un 80,32% lo considera muy bueno o bueno y apenas un 2,62% lo considera malo o muy malo. 5. Un 28,70% de mujeres afirmó que la campaña de Marca Perú impactó muchísimo en la generación de su identidad, entre los hombre sólo un 12,66% afirmó haber tenido un similar impacto. 6.Se realizó un bosquejo de la propuesta cuya elaboración y diseño se basaron en los resultados obtenidos en la presente investigación.
88
De la Gala F. La Marca Perú y su influencia en la generación...
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Aaaker, D. (2002). Construir marcas poderosas. Barcelona: Deusto. Abrams, D. y Hogg, M. A. (1990). An introduction to the social identity approach. En: Abrams D. y Hogg, M.A. (Eds.) Social identity theory: Constructive and critical advances (pp. 1 - 9 ) . N e w Yo r k : H a r v e s t e r Wheatsheaf. Anholt, S. (2007b). Competitive identity. The new brand management for nations, cities and regions. Basingstoke: Palgrave Macmillan. Davis Scott M., “La Marca: Máximo valor de la empresa”, Primea Edición, PEARSON EDUCACIÓN, México, 2002, Pág. 3. Espinosa, A & Calderón, A. (2007). Relaciones entre la identidad nacional, la valoración de la historia y el clima social en el Perú. Poster de investigación presentado en el Congreso SIP, México, D, F. Herranz, K., y Basabe, N. (1999) Identidad nacional, ideología política y memoria colectiva. Psicología Política, 18, 31-47. Kotler, P; Armstrong, G. (2003). Fundamentos del Marketing. Sexta Edición. México: Pearson Education. Magaña, M. & Ramos, M. (2008, marzo). Marca ciudad: antídoto contra la uniformidad. Diálogo Político (Buenos Aires, Konrad Adenauer Stiftung), 25(1) 101-129. Soldi, M. (2010). La marca país: herramienta de promoción. Presentación realizada en el Foro Marcas Colectivas y Marca País: Implicancias para el Agro. Lima: Agraria.pe. Tajfel, H. y Turner, J. (1979). An integrative theory of intergroup conflict. En: Austin, G. y Worchel, S. (Eds). The social psychology of intergroup relations. (pp. 33-47). Monterrey, CA: Brooks/Cole. Vignoles, V., Golledge, J., Regalia, C., Manzi, C. y Scabini, E. (2006). Beyond
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
89
self-esteem: influence of multiple motives on identity construction. Journal of Personality and Social Psychology, 90, 308-333. Yamamoto, J. (2000). Información e identidad: autoestima nacional, identidades sociales e identidad nacional. Manuscrito no publicado. Perú.info. (2011a). La marca Perú. Recuperado el 16 de mayo de 2011 de <http:// peru.info/#brand>. (19 de Setiembre) Promperú. (2011). Presentación de marca país Perú. Recuperado de <www.slideshare.net/travelupdate/d ossier-marca-pais-perupromperu>. psicología social. Barcelona: Herder. (19 de Setiembre) Akotia, Mathias, (2008), Explorando una aproximación al manejo de la Marca País. (Exploring A Behavioural Approach to Country Brand Management) Buitrago, Felipe, (2010), La marca país como estrategia competitiva en el desarrollo del posicionamiento de un país a nivel nacional e internacional. Espinosa, Agustín Y Calderón-Prada, Alicia, (2009), Relaciones entre la identidad nacional y la valoración de la cultura culinaria peruana en una muestra de jóvenes de clase media de Lima. Gálvez Goicochea, César Javier, (2011), Marca ciudad Trujillo para generar identidad local en esta ciudad. Quiñones, Cristina; Rodríguez, Esther; Salvatierra, Gisella, (2007), Imagen País entre Empresarios y Consumidores Peruanos: Lineamientos para una Marca Perú. Regalado, Otto; Berolatti, Carlos; Martínez, Roxana; Riesco, Gustavo (2012), Identidad competitiva y desarrollo de marca Perú. Tarma Villavicencio, Fiorella, (2011), Impacto de la publicidad con información positiva sobre el Perú y los peruanos en la identidad nacional y el bienestar social.
Cientifi-k 1(2),2013.
LAS MARCAS BLANCAS Y SU INFLUENCIA EN EL POSICIONAMIENTO DE LOS SUPERMERCADOS TRUJILLANOS EN EL PERIODO 2013. WHITE BRANDS AND ITS INFLUENCE ON THE POSITIONING OF TRUJILLIAN SUPERMARKETS IN THE PERIOD 2013. Eduar Josimar Fernández Mendoza Bachiller en Ciencias Empresariales - Marketing y Dirección de Empresas, Universidad César Vallejo, efernandezm01@hotmail.com
Recibido: 15 agosto 2013 - Aceptado: 23 setiembre 2013
RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la percepción de las marcas blancas en el posicionamiento de los supermercados trujillanos en el periodo 2013. El trabajo utilizó dos técnicas de investigación, el focus group y la encuesta, de donde se obtuvieron las principales razones para comprar productos de marcas blancas como son el precio y la garantía que estos productos ofrecen. En este estudio también podemos ver que el supermercado que más vende marcas blancas es Plaza Vea con (34%), seguido de de Tottus (31%), Metro (22%) y Wong (15%). Plaza Vea y Tottus son los supermercados más grandes en la ciudad de Trujillo, siendo los que más venden productos de marcas blancas. Palabras clave: Marcas blancas, posicionamiento, supermercados.
ABSTRACT
This research aims to determine the influence of the perception of private labels in supermarkets trujillanos positioning in the period 2013. The study used two techniques of investigation, the focus gruop and the survey, which were the main reasons for buying private label products such as the price and the guarantee that these products offer. In this study we can see that the top-selling supermarket brands is Plaza Vea white (34%), followed by Tottus (31%), Metro (22%) and Wong (15%). Plaza Vea and Tottus are the largest supermarkets in the city of Trujillo, being the best-selling private label products. Key words: Store brands, positioning, supermarkets.
90
Fernández E. Las marcas blancas y su influencia...
I. INTRODUCCIÓN
Hoy en día se está dando una nueva tendencia en las grandes tiendas del retail moderno, tanto en supermercados, tiendas por departamento y home centers, la cual es crear marcas propias de cada uno de estos negocios. A estas marcas se las denomina “marcas blancas”, las cuales ayudan a un negocio a aumentar más sus ventas por ende generar más rentabilidad de la empresa. Las marcas blancas también llamadas marcas propias o marcas del distribuidor, involucran productos elaborados por fabricantes que por lo general también tienen sus marcas principales pero que a solicitud de alguna cadena de tiendas se fabrican con una marca registrada por el retail. Un objetivo importante del lanzamiento de las “marcas blancas” es posicionar la marca del fabricante y generar fidelidad. Estas marcas tuvieron su inicio hace 130 años, con el lanzamiento en los supermercados Sainsbury de Gran Bretaña. Se puede atribuir que las “marcas blancas” tuvieron mayor crecimiento con la llegada de los grandes retails como Walmart, aparece Tarfur y se convirtieron en dos grandes supermercados del mundo. En el año 1975, aparecen las marcas blancas en entorno comercial mucho más conocido por los Estados Unidos. En el Perú la aparición de los grandes retail empieza en 1954 cuando Monterrey inauguró la primera tienda en el centro de Lima, así dio inicio a las inversiones relacionadas a este sector comercial con la apertura de tiendas por departamento como Scala Gigante y los supermercados Todos, Galax y Tia. Tras la caída de estos dos grandes supermercados por motivos de la crisis económica la única sobreviviente que quedó en el mercado fue Wong. Las marcas blancas tienen como finalidad aumentar el posicionamiento del supermercado que crea este producto, a través de la recordación de marca y de las veces que el consumidor ve el nombre del supermercado en el producto también tiene como propósito captar más clientes con precios bajos para que se pueda alzar
las ventas como ya se mencionó anteriormente. En el Perú actualmente estas son las categorías de productos tienen marcas blancas en los centros comerciales peruanos: arroz, azúcar, aceite, tuco, atún, menestras, helados, panetón, mermelada, fideos, yogurt. Los mayores retails donde mayor se demandan estos productos son los siguientes Plaza Vea, Wong, Metro y Tottus, las marcas representativas de cada uno de los retails mencionados son: Bells, Wong, Metro y Tottus. En la ciudad de Lima el consumo de estas marcas es más masivo debido que los retails mencionados anteriormente tienen una excelente distribución de sus establecimientos que se encuentran menos de media hora uno del otro, es allí donde los consumidores que deseen adquirir un producto de marca blanca lo puedan hacer más rápido y más cerca de sus hogar. En Trujillo podemos observar que pasa lo mismo que en los retails más visitados son los mismos mencionados anteriormente donde se puede apreciar las mismas categorías de productos. Cabe resaltar que el consumo de los productos de marcas blancas es moderado y por ello es importante conocer cuál es la percepción que tienen los consumidores trujillanos acerca de estas marcas que se pueden encontrar en estos establecimientos. Por tales razones se plantea la presente investigación: ¿Cómo influye la percepción de los consumidores respecto a las “marcas blancas” en el posicionamiento de los supermercados Trujillanos en el periodo 2013? En tal sentido se plantearon los siguientes objetivos, como objetivo general se tiene: Determinar la influencia de la percepción de las marcas blancas en el posicionamiento de los supermercados Trujillanos en el periodo 2013, como objetivos específicos tenemos los siguientes: identificar la recordación de las marcas blancas en los consumidores trujillanos, comparar la preferencia del consumidor trujillano frente a la calidad de las marcas blancas y la calidad de los 91
Cientifi-k 1(2),2013.
productos de la marca del fabricante, determinar la percepción de ahorro por parte del consumidor al adquirir productos de marcas blancas y determinar el nivel de posicionamiento de los supermercados que utilizan marcas blancas. A raíz del crecimiento del retail moderno y su penetración en el mercado trujillano, las empresas que compiten en el rubro de alimentos y artículos de limpieza tratan de posicionar de la mejor manera sus marcas, con el fin de consolidarse definitivamente en este nuevo rubro como es el caso de los supermercados e hipermercados. Bajo este marco, estas empresas orientan sus esfuerzos a diseñar estrategias y tácticas que las lleven a alcanzar sus objetivos de posicionamiento y dentro de este propósito, el desarrollo de productos con sus marcas propias o marcas blancas,
pueden significar una importante ventaja competitiva ya que implica una oferta económica y de calidad para la publico objetivo de cada empresa por este motivo considero muy importante analizar la forma en que estas marcas son percibidas por el consumidor Trujillano. De tener una percepción positiva las empresas podrán reforzar sus actuales estrategias en relación a estas marcas propias para que sigan contribuyendo a posicionar al supermercado o hipermercado. Por el contrario si esta investigación revelara que estas “marcas blancas” fueran percibidas con desaprobación del retail podrían reformular sus estrategias referente a sus marcas blancas lograr que ellas contribuyan a alcanzar el posicionamiento dentro en su mercado meta.
II. MATERIAL Y MÉTODOS
El presente estudio es de tipo aplicado donde el diseño del presente estudio es no experimental – transversal, ya que tiene aplicación directa porque se medirá el grado de relación que tienen las variables la percepción de las “marcas blancas” frente al posicionamiento de los supermercados. También es de carácter mixto ya que se utilizó dos técnicas de investigación, por el lado cuantitativo se realizó 200 encuestas a amas de casa del distrito de Trujillo de los niveles socioeconómicos “B” y “C” entre las
edades de 25 a 60 años de edad y que realizan sus compras en supermercados y sobretodo consumen productos de marcas blancas, por parte del lado cualitativo se realizó dos sesiones de focus group, donde participaron amas de casa del distrito de Trujillo pertenecientes a los niveles socioeconómicos “B “y “C” de edades de 35 a 55 años de edad que realizan sus compras en supermercados y sobretodo consumen productos de marcas blancas.
92
Fernández E. Las marcas blancas y su influencia...
III. RESULTADOS
Se pudo obtener los siguientes resultados donde se puede observar la relación que tiene con los objetivos ya mencionados en la introducción. Gráfico 1: Porcentaje de amas de casa que adquieren productos de “marcas blancas”.
Gráfico 2: Porcentaje de amas de casa que compran productos de “marcas blancas” en supermercados.
Gráfico 3: Porcentaje de productos de “marcas blancas” más comprados por las amas de casa
93
Cientifi-k 1(2),2013.
Gráfico 4: Porcentaje de la recordación de marca por parte de las amas de casa que adquieren productos de “marcas blancas”.
Gráfico 5: Comparación de la calidad de las marcas del fabricante y de los productos de “marca blanca”.
Gráfico 6: Relación precio - calidad de una “marca blanca”.
94
Fernández E. Las marcas blancas y su influencia...
Gráfico 7: Calificación de ahorro al comprar marcas blancas.
Gráfico 8: Motivos de compra de productos de “marca blanca”.
Gráfico 9: La existencia de las “marcas blancas” (resultados del focus group).
Comentario: Tanto con las amas de casa del segmento “B” Y “C” participantes en el Focus Group, coinciden que se enteraron de las marcas blancas cuando fueron a los supermercado ya sea por impulsadoras por los parlantes y también cuando están realizando sus compras ven los productos de marcas blancas. Una Ama de casa del segmento “B” preciso “…son los productos que se muestran más con un cartelazo que están allí...”.
95
Cientifi-k 1(2),2013.
Gráfico 10: Mapa perceptual de posicionamiento de los productos de “marcas blancas”.
Comentario: En el mapa de posicionamiento se puede ver que las “marcas blancas” se posicionan más en los consumidores por los atributos garantía servicio, marca y precio, debido que se encuentran en el cuadrante muy importante alta satisfacción o muy cercanos a este cuadrante, es decir que para las amas de casa es muy importante estos atributos y que existe una alta satisfacción en las amas de casa, también se aprecia que existe alta satisfacción y pero es poco importante es en el atributo calidad, es decir que las amas de casa se encuentran satisfechas pero también lo ven poco importante debido que su percepción que tienen referente a este atributo un poco mala debido que algunos productos no son de muy buena calidad (también se puede ver que el atributo que se encuentra en el cuadrante poco importante baja satisfacción, es la presentación debido que las amas de casa no se encuentran satisfechas con el este atributo. Gráfico 11: Imagen del supermercado Metro.
Comentario: De acuerdo a las amas de casa del segmento “B” participante en los Focus Group, ven al supermercado Metro como un hombre joven de 30 años, empresario le falta un poco de experiencia y sobretodo le falta madurar, en comparación de las amas de casa del segmento “C” ven al supermercado Metro como un joven de 30 años, progresista y con ganas de crecer, también se pudo observar que las “marcas blancas” influyen para que el supermercado tenga esta imagen. 96
Fernández E. Las marcas blancas y su influencia...
Gráfico 12: Imagen del supermercado Wong.
Comentario: De acuerdo a las amas de casa del segmento “B” participantes en los Focus Group, ven al supermercado Wong como un hombre de 35 años, ejecutivo, pulcro te atiende bien porque busca el lucro, en comparación de las amas de casa del segmento “C” ven al supermercado Wong como un hombre de 34 años, maduro, experimentado, empresario de éxito, refinada, elegante, también se pudo observar que las “marcas blancas” influyen para que el supermercado tenga esta imagen. Gráfico 13: Imagen del supermercado Tottus.
Comentario: De acuerdo a las amas de casa del segmento “B” participantes en los Focus Group, ven al supermercado Tottus como un hombre de 40 años, conocedor, experimentado y que es para todas, atiende a todas las personas que van a este supermercado, en comparación de las amas de casa del segmento “C” que lo ven como un hombre de 38 años, que es para todos, pero destacan como un hombre poco mentiroso y es aprovechador en algunos aspectos, también se pudo observar que las “marcas blancas” influyen para que el supermercado tenga esta imagen.
97
Cientifi-k 1(2),2013.
Gráfico 14: Imagen del supermercado Plaza Vea.
Comentario: De acuerdo a las amas de casa del segmento “B” participantes en los Focus Group, ven al supermercado Plaza Vea como un hombre joven de 20 años, universitario que copia algunas cosas, pero sobre todo quiere imponer su presencia, en comparación de las amas de casa del segmento “C” que lo ven como un hombre joven de 25 años, que quiere imponer su presencia, es un chico popular, también se pudo observar que las “marcas blancas” influyen para que el supermercado tenga esta imagen. IV. DISCUSIÓN
La presente investigación que partió del objetivo general Determinar la influencia de la percepción de las marcas blancas en el posicionamiento de los supermercados Trujillanos en el periodo 2013, después de haber realizado la investigación y también d e h a b e r r e s p o n d i d o s o b j e t i vo s planteados en el inicio de la investigación respectivamente tenemos que los siguientes resultados: Podemos ver que como primer resultado los lugares de donde compran productos de “marcas blancas” las amas de casa en el supermercado que más compran productos de marcas blancas es Plaza Vea (34%), en segundo supermercado donde más compran productos de marcas blancas es Tottus (31%), el tercer supermercado donde las amas de casa compran productos de marcas blancas es Metro (22%), finalmente tenemos que Wong (15%) es el supermercado donde
menos se compra marcas blancas, esto se debe que supermercados Wong está dirigido a los segmentos con más poder adquisitivo, esto también se debe a que Plaza Vea fue el primer supermercado en llegar a la ciudad de Trujillo. Los resultados vistos son totalmente diferente con los resultados de la empresa DATUM (2005), donde la división de marketing, destaca Metro con el 81%, Wong reúne 20%, Plaza Vea llega a 16% y Tottus accede a un 7%. Se puede apreciar que el consumo de las marcas blancas ha tenido un fuerte cambio en la ciudad de Trujillo en los últimos ocho años, también se puede decir que Plaza Vea actualmente publicita sus marcas blancas, esto es un factor por lo cual ocupa el primer lugar de los productos de marcas blancas más vendidos en la ciudad de Trujillo. De acuerdo con uno de los resultados de los Focus Gruop donde se les preguntó a 98
Fernández E. Las marcas blancas y su influencia...
las amas de casas si consumían productos de “marcas blancas”, todas ellas aseguraron que por lo menos una vez consumieron productos de “marcas blancas”, lo cual se puede corroborar con lo que nos dice Abril, C. “las marcas del distribuidor (marcas blancas) que son capaces de captar con sus productos nuevos ha hogares que eran menos proclives a la marcas de distribución. Desde el punto de vista de los hogares y su comportamiento, parece que la edad y la clase social son influencias positivas en la compra de productos nuevos” (2009), lo cual explica por qué que las amas de casa que participaron en el Focus Gruop hayan comprado por lo menos una vez productos de “marcas blancas”. Se puede observar que los consumidores Trujillanos (amas de casa) respondieron que la relación Precio – Calidad es buena (55%) y muy buena (9%), lo cual se puede corroborar con lo Chuquipoma, H, en su tesis Estrategias De Marketing Para Mejorar El Posicionamiento De La Marca Sol De Laredo En La Ciudad De Trujillo, donde concluye: “Los consumidores que eligen una marca se basan en la calidad y precio de la misma” (2009, como se puede ver los productos de marcas blancas se están posicionando como productos de precio justo con la calidad
justa. También se puede ver que según Hoch y Shumeet en su artículo When Do Private Labels Succeed? De la revista Sloan Management Review afirma que “Los distribuidores han pasado de adoptar una estrategia de marca de baja calidad a bajo coste a una estrategia de igualar la calidad de las marcas líderes e incluso diferenciación respecto a éstas en muchos casos.”(1993) Se puede ver que los productos de marcas blancas tienen buena calidad y precio justo para el consumidor. En el mapa perceptual de posicionamiento por medio de los factores críticos de éxito se puede ver que los factores más importantes con respecto al posicionamiento que tienen las marcas blancas son: garantía, servicio, precio y marca. Esto según Kotler & Armstrong en su libro Fundamentos de Marketing definen lo siguiente “el posicionamiento es la forma en que los consumidores definen el producto, empresas o personas con base en sus atributos importantes. Es el lugar que el producto, empresa o persona ocupa en la mente de los consumidores en relación con los de la competencia”. (2003) De acuerdo con esto los atributos ya mencionados ayudan al posicionamiento de los productos de marcas blancas en la ciudad de Trujillo.
V. CONCLUSIONES
1. Se identificó la recordación de “marcas blancas” por categoría de productos lo cual tenemos, en la categoría aceites el 34% de las amas de casa recuerdan al supermercado Tottus, se puede ver en la categoría arroz el 36% de las amas de casa recuerdan al supermercado Plaza Vea, en la categoría Azúcar el 33% de las amas de casa recuerdan al supermercado Plaza Vea, en la categoría conservas el 32% de las amas de casa recuerdan al supermercado Tottus, en la categoría lácteos el 31% de las amas de casa recuerdan al supermercado Tottus. 2. Se pudo ver que un 53% de los consumidores trujillanos (amas de
casa), afirman que la calidad de los productos de “marcas blancas” son de igual calidad que los productos de marca del fabricante. 3. La percepción de ahorro que tienen los consumidores cuando compran productos de “marcas blancas” es que existe ahorro, el 43% de las amas de casa respondieron que existe ahorro al momento de comprar “marcas blancas”. 4.El posicionamiento de los supermercados que utilizan “marcas blancas” es favorable para el supermercado, las amas de casa afirman que las “marcas blancas” les hace recordar al supermercado, esto
99
Cientifi-k 1(2),2013.
no indica que los supermercados que tienen marcas blancas tienen una ventaja para posicionarse mejor en el consumidor. 5. La influencia de la percepción por parte de los consumidores referente a los
productos de marcas blancas es buena, debido que el 55% de las amas de casa ve la relación Precio - Calidad como buena, es decir que sienten que pagan lo que en verdad vale un producto de marcas blancas.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Ailawadi, Kusum, & Harlam, Bari (2004). An empirical analysis of the determinants ofretail margins. The role of store-brand share Journal of Marketing. 2. AMA (2000). AMA. Recuperado el 20012 de 9 de 24, de American Marketing A s s o c i a t i o n : http://www.marketingpower.com/_layo uts/SearchResults.aspx?fb=q (2009). tesis, 3. Barrie, Carmen Abril Análisis de la innovación de marcas de distribuidor y de su influencia en la aceptación de productos nuevos de gran consumo en españa. Madrid. 4. DATUM División de Marketing (2005). investigacion de mercados Las Marcas Blancas o de Supermercados . En Lima. 5. Hoch, Stephen & Shumeet, Banerji. (1993). When do Private Labels Succeed? Sloan Management Review. 6. Jiménez, Ana & Calderón, Haidée (2004). Dirección de Productos y Marcas. Barcelona: Gráficas Real. 7. Koenes, Avelina (1994). La Lealtad de sus Clientes el Más Activo Más Importante De Su Empresa. España: Mapcal.
100
Kotler, Philip (2002). Dirección de Marketing. Mexico: Pearson Educación. 9. Kotler, Philip & Armstrong, Gary (2003). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Educación. 10. Lamb, Charles & Hair, Joseph (2000). Marketing . Barcelona: Deusto. 11. LA PLMA (2005). La Plma. Recuperado el 2012 de 9 de 27, de Private Label Manufacturer Association : http://www.plmainternational.com/ 12. MORI, IPSOS (2006). Star power. Recuperado el 2012 de 9 de 29, de The growing influence of store brands in the US:http://www.plmainternational.com/ 13. Rodríguez, Inma (2006). Principios y Estrategias de Marketing. Barcelona: Eureca Media. 14. Romero, Sebastia (1998). Imagen y posicionamiento . Colombia: Grifaldo. 15. Russell, Thomas, Lane, Ronald, & Whitehill, Karen (2005). Publicidad. México: Pearson Educación. 16. Sánches, Joaquín & Pintado, Teresa (2009). Imagen Corporativa, Influencia en la Gestión Empresarial. España: Esic. 8.
Cientifi-k 1(2),2013.
EVOLUCIÓN DE LAS MYPES Y EL IMPACTO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA REGIÓN LA LIBERTAD, PERÍODO 2004 -2011. EVOLUTION OF MSEs AND IMPACT ON REGIONAL ECONOMIC GROWTH OF FREEDOM, PERIOD 2004 -2011. Jhonatan Uziel Caballero Gonzales Bachiller en Ciencias Empresariales - Administración, Universidad César Vallejo.
Recibido: 15 agosto 2013 - Aceptado: 27 setiembre 2013
RESUMEN El presente estudio tiene por objetivo analizar el impacto de la evolución de las MYPES en el crecimiento económico de la Región La Libertad en el período 2004 – 2011. Se utilizó el método teórico y empírico, ya que se realizó la observación para plasmar e interpretar mejor la información obtenida. El estudio es aplicativo descriptivo y su diseño de investigación es no experimental de corte transversal. Los resultados indican que el PBI de esta región, desde el año 2004 hasta el 2008, creció con una variación porcentual de 10%, para el año 2009 de 2% y para el año 2011 aumentó en 4%. Asimismo, la recaudación tributaria en el año 2004 presenta una variación porcentual de 12%, mientras que en el año 2011 es del orden de 20%, sin dejar de lado el nivel de empleo que durante el período 2004-2011 ha ido en aumento con una variación porcentual promedio de 3% anual. Por tanto, las MYPES actualmente son un factor muy importante y necesario para el crecimiento y desarrollo de una Región, ya que ellas ocupan más del 60% del PEA, otorgan más del 40% del PBI y su recaudación tributaria en la Región La Libertad para el año 2011 presenta un crecimiento del 20% y un monto real que asciende a S/. 1'007,367 nuevos soles. Palabras clave: Crecimiento económico, Población económicamente activa, Producto bruto interno.
ABSTRACT
The research analyze the impact of the development of MYPES in the economic growth of the La Libertad Region in the period 2004-2011. We used the theoretical and empirical method, since the observation was made to translate and interpret the information obtained. The study is descriptive research design is non-experimental cross section. The results indicate that the PBI of this region from 2004 to 2008, grew up with a percentage change of 10%, for the year 2009 of 2% for 2011 increased by 4%. Also, tax revenues in 2004 presents a percentage change of 12%, while that in 2011 is about 20%, while the employment side during the 2004-2011 period has been increasing with average percentage variation of 3%. Therefore, currently MYPES are a very important and necessary for the growth and development of a region, since they occupy more than 60% of the PEA, provide more than 40% of PBI and tax revenue in La Libertad region for the year 2011 shows an increase of 20% and actual amount amounting to S /. 1'007, 367 soles. Key words: Economic Growth, economically active population, gross domestic product.
101
Caballero J. Evolución de las Mypes y el impacto...
I. INTRODUCCIÓN
El Perú vive un momento muy expectante en su historia, considerada una de las economías más emergentes. De hecho los innegables avances en tecnología y el proceso de globalización, han abierto nuevos mercados y creado nuevos desafíos para las empresas peruanas. Por otro lado, paulatinamente las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) muestran su potencial dinamismo en la economía de nuestro país, constituyéndose el motor empresarial más importante del país, considerada también como la base generadora de empleo ya que Se estima que en nuestro país las grandes empresas son 800, las medianas empresas 11000, las pequeñas 50 000 y las micro empresas 3 200 000. De modo que proporcionalmente las grandes son el 0,03%, las medianas el 0,34%, las pequeñas el 1,53%, y las micro empresas constituyen el 98,10%. En cuanto a la fuerza laboral las MYPES ocupan el 80% de la población económicamente activa y contribuye con el 45% de la producción nacional. Por lo tanto existen razones suficientes para que las MYPES hayan experimentado una evolución y crecimiento gigantesco en los últimos años lo cual es de mucho beneficio para nuestra economía peruana. A raíz de todos estos sucesos, nos formularnos el siguiente problema: ¿Cuál es el impacto de la evolución de las MYPES en el crecimiento económico de la región La Libertad en el periodo 2004-
2011? En tal sentido nos formulamos un objetivo general que es analizar el impacto de la evolución de las MYPES en el crecimiento económico de la región La Libertad en el periodo 2004–2011, cuyos objetivos específicos fueron: describir la evolución de las MYPES en la Región La Libertad en el periodo 2004–2011, evaluar su crecimiento económico, analizar el crecimiento de la recaudación de impuesto y el empleo como efecto de la evolución de las MYPES y comparar el crecimiento económico de la región La Libertad con las principales ciudades del Perú. Se tiene como antecedentes “las PYMES y el crecimiento económico en Colombia (años 1990–2000)”, Restrepo (2007), “Predicción del crecimiento de las micro y pequeñas empresas en Bolivia”, Ríos (2008), y “Recaudación tributaria y el crecimiento económico en la región La Libertad periodo 1998 – 2012”, Herrera (2011). Esta investigación es importante porque da a conocer cuál ha sido la contribución que han tenido las MYPES en el crecimiento económico de la región La Libertad en lo que respecta a los niveles de producción, generación de empleo y recaudación tributaria. Por otro lado, proporciona información más precisa y real de lo que se viene dando en la región La Libertad ya que somos catalogados como una de las principales ciudades del Perú y a la vez es importante conocer los motivos que influyen directamente para este tipo de reconocimiento.
II. MATERIAL Y MÉTODOS
Se utilizó el método teórico porque se analizaron todos los datos obtenidos de las diferentes fuentes, y método empírico porque se empleó la observación para plasmar e interpretar mejor la información obtenida. Este estudio es aplicado descriptivo y su diseño de investigación es no experimental y de corte transversal. Por otro lado la población muestral está formada por
102
información estadística del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) en la cual se muestra el comportamiento económico de La Región La Libertad en el período 2004-2011, información estadística del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) con información sobre el comportamiento económico de la región La Libertad en el período 2004 2011.
Cientifi-k 1(2),2013.
III. RESULTADOS
Se tomaron en cuenta las gráficas que reflejan la evolución de las MYPES en la región La Libertad en el período 2004 – 2011. Tabla 1: Cantidad de MYPES formales e informales en la región La Libertad. LA LIBERTAD: EVOLUCIÓN DE LAS MYPES Años La Libertad Variación % 2004
106611
2005
104683
-2%
2006
108239
3%
2007
109197
1%
2008
111158
2%
2009
111852
1%
2010
113303
1%
2011
114997
1%
Fuente: MTPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).
Fuente: MTPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).
Descripción: El gráfico 1 nos muestra que las MYPES para el año 2004 fueron 106611 unidades que para el año siguiente tuvo una variación porcentual negativa en un 2%, que a diferencia del 2011 el número de MYPES asciende a 114997 unidades. *Las siguientes tablas reflejan crecimiento económico de la Región La Libertad en el periodo 2004 – 2011. Tabla 2: PBI de Perú en millones de soles de los últimos años. EVOLUCIÓN DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO EN EL PERÚ (ELABORADO EN MILLONES DE SOLES) Años Total Variación %
2004
2005
2006
2007
2008
2009
S/. 139.141 S/. 148.640 S/. 160.145 S/. 174.407 S/. 191.505 S/. 193.155 7%
8%
9%
10%
1%
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
103
2010
2011
S/. 210.143
S/. 224.669
9%
7%
Caballero J. Evolución de las Mypes y el impacto...
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Descripción: En la tabla 2, en el año 2004, el monto del PBI en soles asciende a 139.141 millones de soles y a diferencia del año 2011 el monto llega a 224.669 millones de soles, nos muestra que el PBI a nivel nacional ha tenido un crecimiento sostenido en os últimos años con una variación porcentual promedio de 7%. Tabla 3. PBI total de la región La Libertad y el PBI proveniente de las MYPES. LA LIBERTAD: Evolución del Producto Bruto Interno Años
PBI de MYPES
Variación %
PBI total
Variación %
2004
S/. 2.479.069
2005
S/. 2.725.648
10%
S/. 6.056.995
10%
2006
S/. 3.150.485
16%
S/. 7.001.077
16%
2007
S/. 3.471.509
10%
S/. 7.714.464
10%
2008
S/. 3.736.744
8%
S/. 8.303.876
8%
2009
S/. 3.816.208
2%
S/. 8.480.463
2%
2010
S/. 4.143.763
9%
S/. 9.208.362
9%
2011
S/. 4.324.717
4%
S/. 9.610.482
4%
S/. 5.509.043
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Descripción: La tabla 3 nos muestra que el PBI de la región La Libertad ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años, con una variación porcentual en el año 2004 en un 10% y a fines del 2011 en un 4%, así como también para el año 2004 el monto del aporte de las MYPES al PBI asciende a S/. 2,479.069, que a diferencia del año 2011 el monto llega a S/. 4,324.717. 104
Cientifi-k 1(2),2013.
Tabla 4. Recaudación Tributaria de las MYPES formales de la región La Libertad. LA LIBERTAD: RECAUDACIÓN TRIBUTARIA (miles de soles) Años
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
Monto recaudado
S/. 344,427.76
S/. 386,094.48
S/. 512,855.33
S/. 569,689.49
S/. 637,431.54
S/. 683,365.23
S/. 837,546.82
S/. 1’007,367.05
12%
33%
11%
12%
7%
23%
20%
Variación %
Fuente: BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
Fuente: BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
Descripción: La tabla 4 nos muestra que la recaudación tributaria en la Región La Libertad para el año 2004 presenta un crecimiento del 12% y un monto recaudado de S/. 344,427 nuevos soles, que a diferencia del año 2011 presenta un crecimiento del 20% y un monto que asciende a S/. 1'007,367 nuevos soles. *Crecimiento de la recaudación de impuesto y el empleo en el periodo como efecto de la evolución de las MYPES.
2004-2011
Tabla 5. Población económicamente activa ocupada por las MYPES. LA LIBERTAD: PEA OCUPADA POR LAS MYPES (miles de personas) AÑOS
PEA MYPES
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
442082 456158 477788 490170 500832 535916 551595 543534
VARIACIÓN % 3% 5% 3% 2% 7% 3% -1%
PEA TOTAL 713036 735738 770625 790596 807793 864380 889670 876668
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
105
Caballero J. Evolución de las Mypes y el impacto...
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
Descripción: La tabla nos muestra que el aporte de las MYPES al PEA tiene un crecimiento sostenido promedio de 3% anual, ya que para el año 2004 las MYPES cubren el mercado laboral en 442082 del PEA de un total de 713036 personas económicamente activas y para el año 2011 de un total del PEA de 876668 las MYPES ocupan en 543534, esto quiere decir que las MYPES ocupan más del 60% del PEA. *Comparar el crecimiento económico de la región La Libertad con las ciudades del Perú durante el periodo 2004-2011.
principales
Tabla 6. Cantidad de MYPES formales e informales en las 3 principales ciudades del Perú. LA LIBERTAD: EVOLUCIÓN DE LAS MYPES DE LA REGIÓN LA LIBERTAD, AREQUIPA Y LIMA AÑOS
LA LIBERTAD
%
AREQUIPA
%
LIMA
%
TOTAL
TOTAL%
2004
106611
9%
118912
10%
998452
82%
1223975
100%
2005
104683
9%
116762
10%
980398
82%
1201843
100%
2006
108239
9%
120728
10%
1013698
82%
1242664,87
100%
2007
109197
9%
121797
10%
1022674
82%
1253667,85
100%
2008
111158
9%
123984
10%
1041036
82%
1276177,77
100%
2009
111852
9%
124758
10%
1047533
82%
1284142,54
100%
2010
113303
9%
126377
10%
1061131
82%
1300810,95
100%
2011
114997
9%
128266
10%
1076993
82%
1320256,13
100%
Fuente: Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL)
106
Cientifi-k 1(2),2013.
Gráfico 6. Evolución de las MYPES de la región La Libertad, Arequipa y Lima.
Fuente: Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL)
Descripción: La tabla 6 nos muestra que en el año 2004 la cantidad de MYPES en la Región La Libertad representa 106611 Arequipa 118912 y Lima 998452, que a diferencia del año 2011 La Libertad asciende a 114997 MYPES, Arequipa 128266 y lima 1076993 unidades. Del total de MYPES de esas tres regiones La Libertad representa un 9% Arequipa un 10 % y Lima un 82%. Tabla 7. Aporte de las MYPES al PBI de la región La Libertad, Arequipa y Lima. REGIÓN LA LIBERTAD , AREQUIPA Y LIMA: APORTE DE LAS MYPES AL PBI AÑO
LA LIBERTAD
VARIACIÓN %
2004
S/. 2.479.069
2005
S/. 2.725.648
10%
2006
S/. 3.150.485
16%
2007
S/. 3.471.509
10%
2008
S/. 3.736.744
8%
2009
S/. 3.816.208
2%
2010
S/. 4.143.763
9%
2011
S/. 4.324.717
4%
AREQUIPA S/. 3.156.889 S/. 3.372.904 S/. 3.578.695 S/. 4.136.963 S/. 4.497.811 S/. 4.519.357 S/. 4.871.332 S/. 5.108.868
VARIACIÓN %
7% 6% 16% 9% 0% 8% 5%
LIMA S/. 28.638.047 S/. 30.619.228 S/. 33.371.697 S/. 36.913.205 S/. 40.935.829 S/. 41.370.915 S/. 45.164.741 S/. 48.872.725
Fuente:Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
107
VARIACIÓN %
7% 9% 11% 11% 1% 9% 8%
Caballero J. Evolución de las Mypes y el impacto...
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Descripción: La tabla 7 nos muestra que el PBI de la región La Libertad ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años con una variación porcentual en el año 2004 en un 10%, Lima en 7% y Arequipa en 7% y a fines del 2011 en un la libertad en un 4%, Lima en un 8% y Arequipa en un 5%. IV. DISCUSIÓN
Según INEI y el BCR, en los datos expuestos se observa que las MYPES de la Región La Libertad han ido aumentando progresiva y sostenidamente durante todos estos últimos años, pero la importancia no radica solo en eso sino que cual es la consecuencia, en que repercute o cual es el beneficio de este suceso y claramente podemos ver reflejado en los siguientes indicadores como lo es el PBI, recaudación tributaria, empleo, etc. y según el Autor. Jorge Córdova Egocheaga (2007), en su libro FORMACIÓN CRECIMIENTO Y PROYECCIÓN DE LAS MYPES, nos señala que La MYPE tiene protagonismo en el mercado regional, en todas las regionales peruanas supera en 99% de presencia en el mercado debido a que la mediana y gran empresa aún se encuentran centralizadas en Lima, estas no se pueden adaptar a otros mercados
108
debido a las fuertes inversiones que hacen en su producción ya especializada en cierto mercado. La recaudación tributaria ha presentado un crecimiento sostenido en la región la Libertad para el año 2004 presenta una variación porcentual del 12%, mientras que para el año 2011 la variación porcentual es del 20% y según el autor Herrera Chávez, Manuel Steward en su tesis RECAUDACION TRIBUTARIA Y EL CRECIMIENTO ECONOMICO EN LA LIBERTAD PERIODO 1998 – 2010, en el que se concluye que la recaudación tributaria ha influido de manera positiva en el crecimiento económico, y además se h a e n c o n t ra d o q u e c r e c i m i e n t o económico regional es moderadamente sensible ante las variaciones en la recaudación tributaria.
Cientifi-k 1(2),2013.
V. CONCLUSIONES
1. La evolución de las MYPES ha tenido un impacto positivo en el crecimiento económico de la región La Libertad lo cual se ha visto reflejado en mayores niveles de PBI, en la creación de empleo, y una mayor recaudación tributaria. 2. Las MYPES en la región La Libertad presentan un incremento sostenido en estos últimos años, para el año 2004 fueron 106611 unidades y para el año s i g u i e n t e t u v o u n a va r i a c i ó n porcentual negativa de 2%, que a diferencia del 2011 el número de MYPES asciende a 114997 unidades y con una variación porcentual del 2%. 3. El PBI de la región La Libertad ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años con una variación porcentual en el año 2004 en un 10% y a fines del 2011 en un 4%, así como también para el año 2004 el monto del
aporte de las MYPES al PBI asciende a los S/. 2,479.069, que a diferencia del año 2011 el monto llega a los S/. 4,324.717 4. La recaudación tributaria en la región La Libertad para el año 2004 presenta un crecimiento del 12% y un monto recaudado de S/. 344,427 nuevos soles que a diferencia del año 2011 presenta un crecimiento del 20% y un monto que asciende a S/. 1'007,367 nuevos soles. 5. El aporte de las MYPES al PEA tiene un crecimiento sostenido promedio de 3% anual, ya que para el año 2004 las MYPES cubren el mercado laboral en 442082 del PEA de un total de 713036 personas económicamente activas y para el año 2011 de un total del PEA de 876668 las MYPES ocupan en 543534, esto quiere decir que las MYPES ocupan más del 60% del PEA.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.
2.
3.
4.
5.
6.
CASE, F. (1997). Principios de la Macroeconomía, crecimiento económico. Cuarta edición. Estados Unidos: Editorial Schuster. KRUGMAN, P. (2009). Introducción a la macroeconomía. Primera edición. Estados Unidos: Editorial Reverte S.A. HUERTA, F. (1993). Macroeconomía – Una Comprensión al Perú. Primera edición. Perú. ALVA, A. F. (2011). Crecimiento económico y la generación de empleo en el Perú: 2000-2009. Perú. HERRERA, M. S. (2011). Recaudación tributaria y crecimiento económico en la libertad periodo 1998-2010. Perú. GUTARRA, R. (2008). La incidencia económico financiera de la formalización de las MYPES en la Provincia de Trujillo, en el período 2000-2008. Barreras que Impiden el desarrollo de las MYPES.
109
RÍOS, P. (2008). Predicción del crecimiento de las micro y pequeñas e m p r e s a s e n B o l i v i a . http://tesis.dpicuto.edu.bo/facultadde-ciencias-economicas-financierasy-administrativas/carrera-deingenieria-comercial/1543prediccion-del-crecimiento-de-lasmicro-y-pequenas-empresas-enbolivia.html 8. Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa-REMYPE (2012). Cantidad de Empresas Registradas en la región La Libertad. http://www.produce.gob.pe/remype/ sist_remype_08o3_ek.php 9. S u p e r i n t e n d e n c i a N a c i o n a l d e Aduanas y Administración Pública (2009). Cantidad de MYPES. www.sunat.gob.pe 7.
SOMOS UNA RAZA DISTINTA, UNA QUE TODO LO PUEDE.
DERECHO
La ciencia es la progresiva aproximaci贸n del hombre al mundo real.
Max Planck
Cientifi-k 1(2),2013.
EFICACIA DEL TEST DE DISPONIBILIDAD DE DERECHOS LABORALES, EN LOS PROCESOS QUE TERMINAN MEDIANTE CONCILIACIÓN TEST EFFECTIVENESS OF AVAILABILITY OF LABOUR RIGHTS IN THE END BY SETTLEMENT PROCESSES Liliana del Rocío Torres Romero Bachiller en Derecho, Universidad César Vallejo, Lily1272@hotmail.com
Recibido: 10 agosto 2013 - Aceptado: 20 setiembre 2013
RESUMEN Para realizar el presente trabajo de tipo Descriptivo y de diseño Descriptivo - Simple, hemos recolectado los datos en tres fases y de la siguiente manera: En primer lugar, entrevistamos a cinco magistrados de la Corte Superior de Justicia de la Libertad, lo que nos permitió determinar el criterio de los mismos, respecto del uso efectivo del test de disponibilidad de derechos, en los procesos que culminan mediante conciliación. En segundo lugar, hemos analizado mediante cuadros estadísticos del total de las actas del Primer Juzgado de Paz Letrado, así como del Tercer y Cuarto Juzgado Especializado en Laboral, de los procesos que culminaron por conciliación en el año 2011.Y en tercer lugar, se tomó diez procesos del Primer Juzgado de Paz Letrado, así como del Cuarto Juzgado Especializado, mediante la técnica de juicio de experto, con el fin de realizar y analizar las respectivas liquidaciones de Beneficios Sociales (incluyendo solamente Gratificaciones y Compensación por Tiempo de Servicios, por ser estos los principales derechos indisponibles), a efectos de corroborar los mismos con los montos que fueron conciliados en su oportunidad. De esta manera, hemos comprobado nuestra hipótesis, concluyendo principalmente, que en la actualidad con la Nueva Ley Procesal Laboral, mediante la aplicación del Test de Disponibilidad de Derechos se vulnera el Principio de Irrenunciabilidad de Derechos Laborales. Palabras clave: Irrenunciabilidad de Derechos, Indisponibilidad de Derechos, Disponibilidad de derechos. ABSTRACT To realize the present work, we have gathered the information in three phases and of the following way: First, we interview to several justices of the Top Court of Justice of the Freedom, which allowed us to determine the criterion of the same ones, respect of the effective use of the test of availability of rights, in the processes that culminate by means of conciliation. Likewise, we have analyzed by means of statistical pictures the minutes of the First Learned Court of Peace, as well as of the Third and Fourth Specializing Court in Labour, of the processes that culminated for conciliation in the year 2011. Finally, it took by means of the technology of expert's judgment to ten processes of the First Learned Court of Peace, as well as from the Fourth Specializing Court to effects of realizing the respective liquidations of Social Benefits (including only Gratifications and Compensation in Time of Services, for being these the principal unavailable rights), to effects of corroborating the same ones with the amounts that were harmonized in his oportunidad.e Peace Lawyer, as well as from the Fourth Specializing Court t), ), to effects of corroborating the same ones with the amounts that were harmonized in his opportunity. Hereby, we have verified our hypothesis, concluding principally, that in the New Procedural Labour Law, by means of the application of the Test of Availability of Laws damages Irrenunciabilidad's Beginning of Labour laws. Key words: Irrenunciabilidadof rights, Unavailability of rights, Availability of rights.
112
Torres L. Eficacia del Test de disponibilidad...
I. INTRODUCCIÓN
El Estado a través de la implementación de la Nueva Ley Procesal Laboral 29497, ha realizado un esfuerzo de modernización y una estrategia de ampliación de los servicios que brinda, para poner a disposición de los sujetos de la relación laboral la institución de la conciliación, como una herramienta eficaz para intentar dar solución rápida a los conflictos laborales, pues como bien sabemos el Artículo 26°, numeral 2) de nuestra Constitución Política del Estado, prescribe que: “En la relación laboral se respetan los siguientes principios: (…) 2. Carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la Constitución y la ley”; sin embargo tal como señala Alvaro García Manrique, en la Revista Soluciones Laborales, para comprender mejor los alcances de este enunciado categórico creemos que se hace necesario evaluar si el proceso laboral actual se lleva de acuerdo con lo que prescribe la Ley o si sólo obedece a un intento de mostrar eficacia en la justicia laboral a costa del sacrificio de los derechos del trabajador, toda vez que de la realidad apreciamos que estudios anteriores realizados en anteriores oportunidades, han determinado que la Conciliación laboral
en sus diversas manifestaciones vulnera los derechos laborales y específicamente vulnera el Principio de Irrenunciabilidad de Derechos, por lo que en ese orden de ideas nos hemos formulado la siguiente pregunta: ¿Se respeta el Principio de Irrenunciabilidad de derechos del trabajador, en la aplicación del test de disponibilidad, en los nuevos procesos laborales que terminan por conciliación, en la Corte Superior de Justicia de La Libertad?; a fin de determinar si en la actualidad, en el marco de la Nueva Ley Procesal Laboral, en nuestro país se respeta el Principio de Irrenunciabilidad de derechos laborales; ya que si bien es cierto nuestro país cuenta con más de treinta años de experiencia conciliatoria, ello no constituye una garantía para el respeto irrestricto de los derechos fundamentales de los trabajadores, pues no olvidemos que la Constitución protege al trabajador aun respecto de sus actos propios, cuando pretenda renunciar a los derechos y beneficios que por mandato constitucional y legal le corresponden, evitando que, por desconocimiento ignorancia y sobre todo, en los casos de amenaza, coacción o violencia,se perjudique.
II. MATERIAL Y MÉTODOS
2.2. Métodos
2.1. Material ü Tratados doctrinarios, revistas especializadas, artículos, información bibliográfica obtenida de Internet sobre el objeto de investigación. ü Legislación nacional y Tratados Internacionales: Constitución Política del Perú de 1993, Ley 27497 Nueva Ley Procesal Laboral. ü Doctrina y Legislación comparada sobre el objeto de estudio. ü Actas de Conciliación del año 2011 del Primer Juzgado de Paz Letrado, Te r c e r y C u a r t o J u z g a d o Especializado en Laboral de la Corte Superior de Justicia de Trujillo.
2.2.1. Métodos Lógicos Método Inductivo.- Se utilizó este método en el estudio de los casos concretos que se seleccionaron del Primer Juzgado de Paz Letrado, Te r c e r y C u a r t o J u z g a d o Especializado en Laboral de Trujillo, pues nos permitió arribar a conclusiones generales. Método Deductivo.- Este método s e u t i l i z ó p a ra a n a l i z a r l a s estadísticas de los procesos que culminaron mediante conciliación en el año 2011, así como en los casos presentados en otras legislaciones y el tratamiento que se les asignó.
113
Cientifi-k 1(2),2013.
2.2.2. Método Hermenéutico.Este método tiene por objeto el análisis de la legislación nacional, con el fin de detectar vacíos y deficiencias legales de regulación referido al objeto de estudio, en este caso el artículo 30° inciso a) de la Ley 29497 (Nueva Ley Procesal del Trabajo).
2.2.3. Método Comparativo.Éste método nos permitió realizar un contraste entre el derecho c o m p a ra d o, q u e r e g u l a l a conciliación intra-judicial, y nuestra legislación nacional.
III. RESULTADOS
El estudio muestra los resultados en las tres fases realizadas: la primera, fase de entrevistas; la segunda, que consistió en analizar las Actas de conciliación del Primer juzgado de paz letrado, así como del tercer y cuarto juzgado especializado en trabajo de la presente ciudad; y una última etapa que consistió en la comprobación de las actas mediante la liquidación de una muestra obtenida mediante la técnica de juicio de experto. 3.1. Análisis de los resultados de las entrevistas respecto del Test de Disponibilidad de Derechos Las entrevistas se realizaron a cinco magistrados que aplicaron la Nueva Ley Procesal del Trabajo; así mismo debemos señalar que nuestra entrevista contó con cinco preguntas base de las cuales hemos obtenido los siguientes resultados: Tabla 1: Conceptualización del Test de Disponibilidad de Derechos, por magistrados que aplicaron la Nueva Ley Procesal del Trabajo.
CONCEPTO
NÚMERO DE MAGISTRADOS
Mecanismo de control de disponibilidad de derechos
5
Otros conceptos
0
TOTAL
5
Fuente: Entrevista realizada a magistrados de La Corte Superior de Justicia
Tabla 2: Trascendencia del respeto por parte de los operadores del derecho del test de disponibilidad de derecho. RANGOS A VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE NUNCA TOTAL
114
(FR) 0 0 3 0 5
Torres L. Eficacia del Test de disponibilidad...
Tabla 3: Criterios que se observan parte de los operadores del derecho en la aplicación del test de disponibilidad de derecho. En la Corte Superior de Justicia de La Libertad. CRITERIOS Hechos aceptado por ambas partes
1
Concurrencia de los requisitos que establece el artículo 30° de la NLPT
3
TOTAL
5
Tabla 4: Criterios de garantía del test de disponibilidad de derechos respecto de los derechos indisponibles en la Corte Superior de La Libertad. RANGOS
FRECUENCIA
A VECES
0
CASI SIEMPRE
3
SIEMPRE
2
NUNCA
0
TOTAL
5
Tabla 5: Porcentajes de procesos culminados mediante conciliación en el 2012, en La Corte Superior de Justicia de La Libertad. % PROCESOS
ENCUESTADOS
CONCILIADOS
1ER JUZG PAZ LETRADO 3ER JUZG ESPECIALIZADO 4TO JUZG ESPECIALIZADO 1ERA SALA LABORAL 2DA SALA LABORAL Total
20% 20% 45% 0 0 Entre 20% y 45%
115
Cientifi-k 1(2),2013.
3.2. Resultado del Análisis de las Actas Análisis sobre los Derechos Conciliados Disponibles e Indisponibles Para esta parte, pertinente a los resultados del análisis de los derechos conciliados disponibles e indisponibles debemos indicar que para analizar lo concerniente al cuarto juzgado especializado en laboral hemos analizado 178 actas de conciliación, debiéndose considerar además de ello que se ha tomado como referente lo indicado en el marco conceptual de la presente investigación, en este sentido obtuvimos los siguientes resultados. Gráfico 1: Porcentaje de conciliaciones de derechos disponibles e indisponibles en el primer juzgado de paz letrado laboral de Trujillo.
Gráfico 2: Porcentaje de conciliaciones de derechos disponibles e indisponibles en el tercer juzgado especializado en laboral de Trujillo.
Gráfico 3: Porcentaje de conciliaciones de derechos disponibles e indisponibles en el cuarto juzgado laboral de Trujillo.
116
Torres L. Eficacia del Test de disponibilidad...
3.3. Resultado de la Comprobación de las Liquidaciones Análisis de 10 expedientes liquidados en Comparación con los Acuerdos Arribados en las Actas de Conciliación de los Respectivos Expedientes Cabe señalar que se han considerado sólo diez expedientes debido a que en ellos se ha contestado la demanda y en los mismos se cuenta con todos los medios necesarios para la liquidación, obteniendo los siguientes resultados:
Análisis de expedientes y actas del Primer Juzgado de Paz Letrado Laboral de Trujillo De los 10 expedientes analizados, en 8 de ellos existe una pequeña diferencia en el caso de la CTS variando el monto entre 100 y 350 nuevos soles. IV. DISCUSIÓN
Debemos señalar en primer lugar que la constitución de 1993, reconoce durante la relación laboral, el carácter irrenunciable de los Derechos Laborales reconocidos en la Constitución y la Ley incluso después de extinguida la relación laboral, como se puede advertir en la legislación laboral existente, así como de las dos principales fundamentaciones del Principio de la irrenunciabilidad de derechos; como son las Teorías Subjetivas del Presunto Vicio en el Consentimiento, y de Noción de Orden Público, por lo que en tales condiciones la renuncia del trabajador a sus derechos laborales implicaría un acto no libre, por la condición relevante que tiene el empleador en la relación laboral, p u e s c o m o s e ñ a l a M a r i o Pa s c o Cosmópolis “En el campo jurídico sustancial el rasgo más característico de la relación de trabajo es la subordinación y los deberes imputables al trabajador; y en el campo jurídico procesal, se constata la capacidad intimidatoria que se puede crear para impedir los reclamos en vía litigiosa y la extensión de la posición predominante en materia de prueba” .; Por lo que para hacer frente a ello existen los principios protectores o de igualación compensatoria, por el cual, reconociéndose la existencia asimétrica de la relación laboral, se promueve por la vía constitucional y legal la búsqueda de un equilibrio entre los sujetos de la misma, En este sentido, y de conformidad con el artículo 19° del Decreto Legislativo 713 , llegamos a concluir que si tomamos en 117
cuenta que un 70% de los magistrados que aplica la Nueva Ley Procesal Laboral, está de acuerdo en que el test de disponibilidad de derechos es un mecanismo de control de disponibilidad de los mismos, tal como se detalla en la Tabla 1; así como el hecho de que está garantizado el respeto de los requisitos mínimos que establece el artículo 30° de la Nueva Ley Procesal Laboral en el acto conciliatorio(Ver Tabla 4), y que conjuntamente con ello al analizar los procesos que culminaron mediante conciliación en el año 2011, encontramos que hasta en un 45% de procesos laborales han culminado mediante este mecanismo de solución de conflictos ( Ver Tabla 5). Así mismo, debemos tomar en consideración también, que del 100% de Procesos que culminan en conciliación sólo en el mejor de los casos el 37% de ellos respetan el test de disponibilidad de derechos en su totalidad, puesto que el resto de ellos ha vulnerado derechos de naturaleza netamente indisponible,(Ver Gráfico 1;2 y 3) ello aunado a que de los 10 procesos liquidados mediante la técnica de Juicio de experto, en sólo 08 de ellos se ha liquidado conforme a los montos que corresponde respecto de los conceptos demandados, por lo que consideramos que son cuestiones que aprueban y comprueban nuestra hipótesis, ello sin olvidar que la presente investigación, no obstante haber sido realizada de manera seria y responsable, se puede ver afectada debido a que la muestra no ha sido muy precisa, debido a
Cientifi-k 1(2),2013.
que se ha tenido que tomar, para analizar el respeto del Principio de Irrenunciabilidad de Derechos, sólo aquellos procesos en los que se ha contestado la demanda y no de todos, puesto que era necesario contar con todos los medios probatorios, a efectos de llegar a determinar el monto correspondiente, que de haberse dado el proceso, se hubiese ordenado pagar al demandante en cada caso; así mismo también debe tenerse en consideración que la opinión
de los magistrados no ha sido la mayor parte de veces objetiva, puesto que como es una Ley nueva que recientemente se está implementando la mayoría de ellos sólo ven las ventajas que esta trae consigo y no se percata de que se están l l e va n d o a c a b o A u d i e n c i a s d e conciliación, en las que se está pactando sobre Derechos de carácter indisponible, contraviniendo a todas luces las normas laborales de carácter imperativo.
V. CONCLUSIONES
1. No se respeta el Principio de Irrenunciabilidad de derechos mediante la aplicación del test de disponibilidad de los mismos, en los procesos que culminan en conciliación en el nuevo proceso laboral en la Corte Superior de Justicia de la Libertad, debido a que el diseño del proceso no ayuda a que el juzgador en su rol de conciliador, cuente con los elementos necesarios que lo acerquen a la realidad de los hechos y con ello proteger a cabalidad el Principio fundamental de Irrenunciabilidad de derechos laborales. 2. Del análisis de la norma, así como de la doctrina y la jurisprudencia se determina que no existe una norma que enumere de manera taxativa aquellos derechos laborales indisponibles con los que cuenta el trabajador a efectos de que se pueda respetar de manera efectiva y directa el derecho de irrenunciabilidad de derechos laborales.
118
3. Del análisis de las actas investigadas se colige que por lo menos el 62% de Procesos que culminan mediante conciliación no se respetan el Principio irrestricto de Irrenunciabilidad de derechos, debido a que se concilia respecto de derechos que son Indisponibles como el caso de la CTS y la Gratificación, etc, toda vez que existen considerables diferencias respecto de lo acordado en la conciliación, con lo que realmente le corresponde percibir al trabajador por derechos indisponibles como las gratificaciones y la CTS, entre otros conceptos. 4. Se hace necesaria la existencia de un proyecto de Ley que fije límites máximo y mínimo o que en su defecto establezca una relación taxativa de los derechos que no son indisponibles y que por ende no son materia conciliable.
Torres L. Eficacia del Test de disponibilidad...
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Abanto, J. (2001). Un paralelo entre la conciliación judicial y la conciliación extrajudicial. Lima: Editorial Grijley 2. Alvaro, M. (Junio del 2010). S o l u c i o n e s L a b o ra l e s , M a n u a l Operativo 3 ¿Cómo se están aplicando los principios laborales en el Perú? Lima: Editorial Gaceta Jurídica. P. 8283. 3. Arense, C. (2005). Derecho Laboral. Buenos Aires: Editorial Heliasta S.R.L. 4. Cabanellas, G. (1998). Introducción al Derecho Laboral. Buenos Aires: Editorial Omeba, Vol I. 5. Camacho, E. (1996). Lecciones de Derecho Laboral. Bogotá: Editorial 6. C a s t i l l o , J . ( 1 8 / 0 7 / 2 0 0 6 ) L a conciliación laboral en el Perú y su problemática actual en los conflictos individuales de trabajo. Disponible en:http://www.justiciayderecho.org/r evista2/articulos (visitada el 15 de Agosto del 2012) 7. Castillo, V. (2007). El ABC del Derecho Laboral. Lima: Editorial El Búho. 8. Collantes, J. (2005). Temas Actuales de Derecho Laboral. Trujillo: Editorial San José 9. C o r t é s , J . ( 0 5 / 0 6 / 2 0 1 1 ) . L a Conciliación Laboral. Disponible en http://blog.pucp.edu (Visitada el 13 de Noviembre del 2012) 10. F e r r o , V. E l P r i n c i p i o d e Irrenunciabilidad de Derechos. D i s p o n i b l e e n : http://www.aele.com/site. (visitada el 24/10/12)
119
11. Monroy, J. (15/11/2011) Comentarios
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18. 19.
20.
a la Nueva Ley Procesal Laboral, D i s p o n i b l e e n : http://fjimenezsde.blogspot.com. (visitada el 21/08/12) Neves, J. (1994). Irrenunciabilidad de Derechos Laborales, en Coyuntura Laboral. Lima: Editorial Desco Ojeda, A. (1971). La renuncia de Derechos del Trabajador. Madrid: Editorial Santillana S.A. Ostau, F. (2006). Tratado de Derecho de Trabajo. Segunda Edición. Bogotá: Editorial Lerver. Pasco, M. (1997). Revista de Iure Nº1. (Editada por los alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Lima). Lima: Editorial Grijley. p.77. Paredes, J,(22/ 10/2010) Revista virtual Gestión Laboral, Disponible en : http://gestioneslaborales.blogspot.co m/2010/10/la-conciliacion-en-lanueva-ley.html (visitada el 21/08/12) Plá, A. (1978). Los Principios del Derecho del Trabajo. 2da Edición. Buenos Aires: Ediciones Del Palma. Peña, O. (2001). Técnicas de Litigación Oral. Lima,Perú: ediciones Apecc. Serkovic, G. (1998). Análisis Laboral: ¿Hacia dónde va el Derecho del Trabajo. Lima: Editorial Gaceta Jurídica. P. 25. Vásquez, A. (2005), “Revista de Derecho Laboral”. Buenos Aires: Editorial Paídos. P.24.
C
k
ientifi-
Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES 1. Definición: La Revista CIENTIFI-K, es una publicación Científica de la Universidad César Vallejo, Trujillo, que tiene como propósito difundir las investigaciones científicas de los estudiantes en todas las carreras profesionales. Esta revista, está dirigida a toda la comunidad universitaria y científica tanto nacional como internacional y consta de una diversidad temática siguiendo las líneas de investigación planteadas por las diferentes escuelas profesionales. Los trabajos recibidos para la revista CIENTIFI-K, deben ser originales e inéditos, estos son evaluados y seleccionados por miembros del Comité Editorial y árbitros externos, según criterios de creatividad, originalidad y contribución al conocimiento científico, tecnológico y de innovación. También recibimos trabajos externos de otras universidades o instituciones científicas. 2.
Presentación
El artículo puede ser entregado al Director o al editor, en formato digital; además él o los autores deberán ceder los derechos de autor a la revista, luego que haya sido aceptado el artículo para su publicación. El artículo en formato digital puede ser remitido a las direcciones electrónicas sbenites@ucv.edu.pe, mfarfan@ucv.edu.pe, y revistacientifi-k@ucv.edu.pe. 3. Sistema de Arbitraje Luego de recepcionado el artículo en formato digital, el Comité Editorial procederá a su evaluación. La calidad académica de los artículos en general, será evaluada por el Comité Editorial, quien solicitará la evaluación de árbitros especialistas. La decisión final de publicación la tomará el Comité editorial. 4.
Características del artículo
El artículo debe estar redactado en idioma español, inglés o portugués con letra tipo fuente Times New Roman, con 12 de tamaño a doble espacio, con margen de 30 mm. El artículo deberá ser acompañado de los respectivos archivos electrónicos del texto, leyenda y tablas en MS-Word, gráficos en MS-Excel y otras ilustraciones en formato JPG. Las figuras incluyen mapas, esquemas, fotografías, diagramas, dibujos, gráficos, etc. Los dibujos y fotos de estructuras y organismos deben llevar una escala para facilitar la determinación del aumento. Sólo se aceptan fotos digitales con resoluciones mayores de 600 dpi y más de 15 x 10 cm de tamaño, en formato JPG. Debe usarse unidades del Sistema Internacional de Medidas. Si fuera necesario agregar medidas en otros sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto. Decimales con coma, no punto (ejemplo: 0,5). Todo el artículo debe tener en promedio quince (15) páginas, las tablas y figuras deben ser solo las necesarias para una mejor exposición de los resultados. El autor es quien asume la responsabilidad científica y ética de la investigación. Cuando la autoría recae en un equipo de investigación, la responsabilidad es asumida por el primer nombre que aparece en la publicación.
5.
Estructura de los manuscritos para ser publicados
INVESTIGACIONES ORIGINALES La estructura de las investigaciones originales deben contener las siguientes partes: Título, autoría, resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias bibliográficas. La extensión total del documento tendrá como máximo quince (15) páginas y se aceptará tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de treinta (30). 5.1. Título: Sintetiza la idea principal del manuscrito de una manera clara y redactado con estilo de comunicación científica. No debe exceder las quince (15) palabras. 5.2. Autoría 5.2.1. Nombre del autor(es): Empezar por el responsable de la investigación, escribiendo el nombre o nombres, apellido paterno y apellido materno. Si en la investigación han participado más de un autor, ponerlos en la secuencia que el equipo de investigación ha decidido, manteniendo la misma característica de nombres y apellidos del responsable. 5.2.2. Afiliación institucional: La afiliación identifica a la institución donde pertenece el autor o los autores. En caso que el estudio haya recibido apoyo financiero debe de especificar la institución que realizó el financiamiento. 5.3. Resumen: El resumen debe destacar aspectos nuevos e importantes de los hallazgos derivados del estudio, redactado en un máximo de 200 palabras. El resumen debe de ser conciso y debe reflejar adecuadamente el objetivo, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones de la investigación. 5.4. Palabras clave: Se recomienda que no sean menos de tres (3) ni más de cinco (5). Permite indexar en formato de publicación de resúmenes electrónicos. 5.5. Abstract: Es el resumen en Idioma Inglés. 5.6. Key words: Son las palabras clave redactadas en idioma inglés. 5.7. Introducción: Permite describir el problema en cuestión de estudio y abarca el aspecto teórico de la investigación. Secuencialmente se puede presentar el problema, los objetivos, los antecedentes y justificación. 5.8. Material y métodos: Descripción del tipo y/o diseño, así como el método utilizado para llevar a cabo la investigación. También debe incluir la población y la muestra de estudio. 5.9. Resultados: Presentar los resultados siguiendo una secuencia lógica en el texto, tablas e ilustraciones (si fueran necesarias), destacando en primer lugar los hallazgos más importantes. Éstos deben contener un título que lo identifique. 5.10. Discusión: Destacar los aspectos más novedosos e importantes, así como la interpretación y análisis de las implicancias de los resultados. Evitar afirmaciones o alusiones sobre los aspectos de la investigación a los que no se ha llegado a un buen término. Concretarse al debate de los hallazgos, estableciendo la articulación y/o la distancia con investigaciones similares que se han realizado y han sido citadas como antecedentes. 5.11. Conclusiones: Hacer referencia a las conclusiones más resaltantes de la investigación.
5.12. Referencias Bibliográficas: La uniformidad de las referencias bibliográficas tendrá como patrón las normas de Vancouver, en sus distintas modalidades de literatura: libro, capítulo de libro, artículo en revista, resumen de artículo, artículo de revista de investigación, diccionarios, congreso, tesis, dirección de internet, etc. 5.13. Anexos: Se incluye sólo si éste ayuda a los lectores a comprender el estudio. ESQUEMA: Título Autoría Resumen Palabras clave Abstract Key words I. Introducción II. Material y métodos III. Resultados IV. Discusión V. Conclusiones VI. Referencias Bibliográficas VII. Anexos ARTÍCULOS DE REVISIÓN Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Introducción - Cuerpo de la revisión (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión total del documento tendrá como máximo siete (7) páginas y se aceptarán tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de quince (15). RESEÑAS HISTÓRICAS - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete (7) páginas y debe incluirse como máximo 15 referencias bibliográficas. CARTAS AL DIRECTOR Deben ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Carta - Referencias bibliográficas (sustentación) La extensión total del documento es de una página. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 10. ENVÍO DE MANUSCRITOS Dr. Santiago Benites Castillo Revista CIENTIFI-K revistacientifi-k@ucv.edu.pe sbenites@ucv.edu.pe, mfarfan@ucv.edu.pe Universidad César Vallejo, Trujillo. Av. Larco Cdra. 17 Víctor Larco. Trujillo. Teléfono: 485000- anexo 7076
LOS QUE QUIEREN SALIR ADELANTE NO BUSCAN EXCUSAS
CONTENIDO
EDITORIAL
7
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN SALUD Calidad de vida y grado de apoyo familiar en niños con asma, en servicio de emergencia del Hospital Belén. Trujillo 2012.
11
Necesidad y aporte energéticos en futbolistas de Universidad Nacional de Trujillo, agosto - octubre 2012
19
Efectividad del programa “Cuidado Preoperatorio de Histerectomía” en el nivel de ansiedad de la mujer. Servicio de Ginecología del H.R.D.T Trujillo 2012.
25
Nivel de riesgo de comorbilidad de enfermedades crónicas no transmisibles y de actividad física en personal que labora en Hospital de Casma, 2012.
32
INGENIERÍA Capacidad antioxidante del aceite de semilla de uva, “vitis vinífera”, Distrito de Cascas, La Libertad.
45 Efecto de la concentración mínima letal de extracto de ajo (allium sativum) sobre el crecimiento de listeria monocytogenes FGB01-UNT en queso fresco en almacenamiento refrigerado. 55
CIENCIAS EMPRESARIALES Efectos de la aplicación inadecuada de los procesos administrativos en las Mypes de San Juan de Lurigancho
67
La Marca Perú y su influencia en la generación de identidad en estudiantes universitarios de Trujillo
72
Las Marcas blancas y su influencia en el posicionamiento de los supermercados Trujillanos en el periodo 2013.
90
Evolución de las Mypes y el Impacto en el Crecimiento Económico de la Región La Libertad, período 2004 -2011.
101
DERECHO Eficacia del test de disponibilidad de derechos laborales, en los procesos que terminan mediante conciliación
112