REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
UCV - SCIENTIA
ISSN 2077-172X
VOLUMEN 5 NÚMERO 2 AÑO 2013
revistaucv-scientia@ucv.edu.pe
Trujillo, Perú
Esta revista se encuentra indizada en:
Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias
Encuéntranos en: https://www.facebook.com/ucv.scientia?fref=ts https://twitter.com/UCVSCIENTIA
http://revistaucv-scientia.blogspot.com/
ISSN: 2077-172X
UCV - SCIENTIA Volumen 5
. 2013
Número 2
ISSN: 2077-172X
UCV - SCIENTIA
Volumen 5 · Número 2
Año 2013
REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
DIRECTOR
DIRECTOR
Dr. SANTIAGO BENITES CASTILLO. Universidad César Vallejo. Trujillo.
EDITOR Dra. LAURA RIVERA LEÓN. Universidad Nacional de Trujillo. COMITÉ EDITORIAL COMITÉ EDITORIAL MSc. CARLOS YENGLE RUIZ. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. GINA CHÁVEZ VENTURA. Universidad Privada del Norte. Trujillo Dr. CARLOS MINCHÓN MEDINA. Universidad Nacional de Trujillo.
Dr. ELIAS HOLGUÍN AMAYA. Universidad César Vallejo. Trujillo. Dr. HUGO ALBERTO REQUEJO VALDIVIEZO. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. BERTHA ULLOA RUBIO. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. ROBERT VÁSQUEZ RODRÍGUEZ. Universidad César Vallejo. Trujillo. Dr. HELI MIRANDA CHÁVEZ. Universidad Nacional de Trujillo. Ph. D. CESAR ORTEGA-CAVA M. D. University of Nebraska Medical Center. USA. Dr. JORGE SEQUEIRA SOTO. Centro Nacional de Referencia de Leptospirosis. Costa Rica. Ph. D. LUIS VIDAL. Chicago State University. USA. Dr. GINO MILLÁN NAVEAS. Universidad de Santiago de Chile. Dr. EDUARDO CAMPECHANO. Universidad Central Lizandro Alvarado. Barquisimeto. Venezuela. Dr. JORGE PINO ALEA. Instituto de Investigaciones para la Industria Alimentaria. Cuba.
Diseño y diagramación: Ing. Mayra De La Cruz Cerquin Impresión: Talleres Editorial Vallejiana Pasaje las chiras 249, Urb. California, distrito de Victor Larco. Periodicidad: Publicación semestral Tiraje: 1000 ejemplares Revista arbitrada ISSN: 2077-172X versión impresa Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú. Nº 200914984. La opinión expresada por los autores es de exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente los criterios del Comité Editorial de la Revista UCV - SCIENTIA. Del mismo modo que la mención de los nombres comerciales de productos no implica que la Revista UCV - SCIENTIA apruebe, recomiende o los prefiera a otros similares que no se mencionan. Prohibida la reproducción parcial o total de la Revista UCV - SCIENTIA, sin autorización previa y escrita. Revista Arbitrada: Sistema Arbitral por pares expertos Correspondencia: Dirigir toda correspondencia a Revista UCV - SCIENTIA. Av. Larco Cdra. 17 - Teléfono 485000 anexo 7075 Fax: 044-485019 E-mail: revistaucv-scientia@ucv.edu.pe
CONTENIDO
123. Editorial ARTÍCULOS ORIGINALES
127. Influencia
EDUCACIÓN
del programa de juegos “Catch” en la atención de las alumnas del curso de Inglés del 6º grado de la I.E.P. “Sagrado Corazón” de la ciudad de Trujillo - 2008. CALDERÓN SALDAÑA, Elvia Cristina; CALDERÓN SALDAÑA, Martha Elena; RODRÍGUEZ ABRAHAM, Antonio Rafael.
138.Estilos de aprendizaje como estrategia para la reducción de la deserción estudiantil en la Universidad César Vallejo. FERNÁNDEZ GILL, Ana Teresa; RIVERA LEÓN, Laura Margot.
148.El
Aprendizaje basado en problemas como propuesta para el desarrollo del pensamiento crítico, en los estudiantes de medicina de la Universidad César Vallejo. FLORIÁN ZAVALETA, Luis Edgardo; MATOS DEZA, Lorenzo Eduardo.
159.Barreras
INGENIERÍA
sonoras: Posible solución para el intercambio vial Av. Venezuela y Universitaria. Estudio preliminar. YARIN ACHACHAGUA, Anwar Julio; LLOSA DEMARTINI, Melchor; HERENCIA CALAMPA, Nicolás; GOMEZ BARRIA, Javier.
167.Percepción SALUD
de la obesidad por adolescentes escolares del Distrito de Trujillo. D'ANGLÉS HURTADO , Teresa Jeannette.
176.Implicancias
del papel de las células madre de cáncer en la biología del cáncer. TUME FARFÁN, Luis Fernando.
182.D i s p o n i b i l i d a d
y precio de medicamentos esenciales genéricos en farmacias y boticas del sector privado del centro histórico de Trujillo. CHÁVEZ GARRIDO, Gina; ROMERO GOICOCHEA, Cecilia; BENITES CASTILLO, Santiago; ROMERO GOICOCHEA, Michael.
195.Responsabilidad
EMPRESARIALES
social empresarial: Análisis exploratorio a través del estudio de caso múltiple. MORENO, Zahira; CAMPECHANO ESCALONA, Eduardo José.
202.Factores
latentes asociados a la participación de la mujer en el mercado laboral en el Distrito de Trujillo. CHU CAMPOS, Rosa Adriana.
214.Plan
de Gestión Administrativa – Financiera Eficiente y Eficaz para gerenciar La Universidad César Vallejo, Trujillo 2011. ULLOA JESÚS, Ernesto Almagro; OLIVER LINARES, Estuardo.
222.Instrucciones para autores.
CONTENTS
123. Editorial ORIGINAL RESEARCHES EDUCATION
127.Influence of
"Catch" Program in the care of the students of English course IEP "Sacred Heart" , Trujillo city - 2008. CALDERÓN SALDAÑA, Elvia Cristina; CALDERÓN SALDAÑA, Martha Elena; RODRÍGUEZ ABRAHAM, Antonio Rafael.
138.Learning styles as a strategy for the
reduction of student desertion at the University César Vallejo.
FERNÁNDEZ GILL, Ana Teresa; RIVERA LEÓN, Laura Margot.
148.Influence
of problem-based learning method in the development of critical thinking, in the students of basic sciences at the school of Medicine of the Universidad César Vallejo. FLORIÁN ZAVALETA, Luis Edgardo; MATOS DEZA, Lorenzo Eduardo.
159.Sound
ENGINEERING
barriers: Possible solution for vial sharing Venezuela and University Avenue, preliminary study. YARIN ACHACHAGUA, Anwar Julio; LLOSA DEMARTINI, Melchor; HERENCIA CALAMPA, Nicolás; GOMEZ BARRIA, Javier.
167.Perception HEALTH
of obesity by teen school district of Trujillo. D'ANGLÉS HURTADO , Teresa Jeannette.
176.Implications of the role of cancer stem cells in cancer biology. TUME FARFÁN, Luis Fernando.
182.Availability
and price of essential generic drugs in pharmacies and drugstores private Trujillo's Historic Center. CHÁVEZ GARRIDO, Gina; ROMERO GOICOCHEA, Cecilia; BENITES CASTILLO, Santiago; ROMERO GOICOCHEA, Michael.
195.Corporate
BUSINESS
social responsibility: Exploratory analysis through a multiple case study. MORENO, Zahira; CAMPECHANO ESCALONA, Eduardo José.
202.Latent
factors associated with the participation of the women on the market in the district of Trujillo. CHU CAMPOS,Rosa Adriana.
214.Efficient and effective administrative-
financial management plan to optimize the manage work of Cesar Vallejo University, Trujillo, 2011. ULLOA JESÚS, Ernesto Almagro; OLIVER LINARES, Estuardo.
222.Instructions for authors.
EDITORIAL ECONOMÍA MUNDIAL Y DESEMPLEO BENITES CASTILLO, Santiago1 En los últimos años, se ha demostrado un pobre desempeño económico mundial en los países desarrollados y del riesgo insistente de una mayor desaceleración en la economía global, el mercado de trabajo refleja un crecimiento anual en el empleo de 1,3% en el año 2012, es decir, 0,2 puntos porcentuales menos con respecto al crecimiento del año 2011. Esta cifra decreciente es el reflejo del leve crecimiento de las economías desarrolladas, en la Unión Europea y los países del Este Asiático. Entre los países con mayor crecimiento en el empleo están los del Oriente Medio, del África Subsahariana, del Norte de África, Asia del Sur, y América Latina y el Caribe. La tasa de ocupación o como los investigadores indican el ratio empleopoblación, alcanza a nivel mundial el 60,3% para el año 2012. Siendo el Oriente Medio, y África del Norte las tasas de desocupación menores. Muy por el contrario las tasas de ocupación mayores se registraron en las regiones del Asia Oriental, Asia Sudoriental y el Pacífico, y África Subsahariana. De tal manera que las tendencias del desempleo difieren entre las regiones del mundo. Así, las tasas en las economías desarrolladas y la Unión Europea fueron 8,6% en el año 2012, mientras que en casi todas las regiones en desarrollo sus tasas de desempleo fueron inferiores a la media. Una de las razones para este comportamiento divergente entre ambas regiones fue la rápida recuperación del crecimiento económico. En el Caribe y América Latina, las tasas de desempleo mostraron reducciones desde 8,6% a 7,0%, y luego se incrementa a 7,7% en el año 2009, como respuesta a la crisis financiera. Sin embargo, después de este incremento en la tasa de desempleo se inició nuevamente su descenso, llegando a una tasa de desempleo de 7,2% en el año 2012. Las tasas de desempleo entre hombres y mujeres se mantienen alrededor de 3,1 puntos porcentuales entre el año 2009 y el 2012. En conclusión es importante, tener en cuenta algunos aspectos que la Organización Internacional de Trabajo recomienda tales como: Fortalecer sistemas del mercado laboral, diseñar programas de empleo, fortalecer más aun el trabajo decente en todas las regiones del planeta. Ello contribuirá a mitigar las tasas de desempleo presentadas. Ello con políticas claras a corto y mediano plazo hasta el año 2023. Director. 1
Dr. en Ciencias Biomédicas. Director de Investigación UCV. sbenites@ucv.edu.pe
EDUCACIÓN
127 Influencia del programa de juegos “Catch”...
Influencia del programa de juegos “Catch” en la atención de las alumnas del curso de inglés del 6º grado de la I.E.P. “Sagrado Corazón” de la ciudad de Trujillo - 2008. Influence of "Catch" Program in the care of the students of English course IEP "Sacred Heart" , Trujillo city - 2008. CALDERÓN SALDAÑA, Elvia Cristina1; CALDERÓN SALDAÑA, Martha Elena2; RODRÍGUEZ ABRAHAM, Antonio Rafael3.
El presente estudio tiene como finalidad la de demostrar en qué medida la aplicación de un programa de juegos, al cual denominamos Programa de Juegos CATCH (cáptalo), influye en la atención de las alumnas del curso de inglés del 6to grado de educación primaria de la I.E.P. Sagrado Corazón de la ciudad de Trujillo. La investigación plantea que el Programa de Juegos CATCH ayuda a mejorar la atención, la cual fue operativizada en tres dimensiones: la atención sostenida, la motivación y la atención selectiva. La metodología empleada fue pre-experimental. La población de estudio estuvo constituida por un total de 80 alumnas del curso de inglés del 6to grado secciones A y B del nivel primaria. Después de la aplicación del Programa de Juegos CATCH se encontró que éste influye en el nivel de atención de las alumnas, ayudando a mejorarla de manera altamente significativa con un nivel de significancia de 1% ( < 0.01). Así mismo, se encontró que el Programa de Juegos CATCH mejoró de manera altamente significativa la atención sostenida, con un nivel de significancia de 1% ( < 0.01), la motivación con un nivel de significancia de 1% ( < 0.01) y la atención selectiva también con un nivel de significancia de 1% ( < 0.01). Palabras clave: Programa de juegos, atención, atención sostenida, motivación, atención selectiva.
ABSTRACT The present study is aimed at investigating the extent in which the application of a Games Program, which was named CATCH (cáptalo) Games Program, influences the attention of the 6th grade-English students' attention of primary education of the I.E.P. Sagrado Corazon of Trujillo city. The investigation asserts that the CATCH Games Program helps to improving the attention, which was made operative into three dimensions: sustained attention, motivation and selective attention. The used methodology was a preexperimental one. The population under study was constituted by 80 English course students of the 6th grade, sections A and B of primary education. After applying the CATCH Games Program, it was found that it influences the attention level in the students, helping to improve it in a highly significant manner with 1% of significance level ( < 0.01). Also, it was found that the CATCH Games Program fostered in a highly significant manner the sustained attention with 1% of significance level ( < 0.01), the motivation with 1% of significance level ( < 0.01), and the selective attention with 1% of significance level ( < 0.01). Key words: Games Program, Attention, Sustained Attention, Motivation, Selective Attention.
1
Licenciada en Educación, Especialidad: Idiomas Extranjeros. Profesora del Centro de Idiomas de la UNT. Mg. en Educación, mención Docencia y Gestión Educativa, UCV, ecristinacs@hotmail.com Licenciada en Educación, Especialidad: Educación Inicial. Profesora I.E.I. Nº 1786 “Sagrado Corazón de Jesús”, Huanchaquito Alto. Mg. en Educación, mención Docencia y Gestión Educativa, UCV, andropa3@yahoo.es 3 Economista, Mg. en Comercio Internacional, Mg. en Educación, mención Docencia y Gestión Educativa, UCV. Docente Tiempo Completo de la UCV - Trujillo, rrodriguezabraham@yahoo.es 2
EDUCACIÓN
RESUMEN
128 Calderón E, Calderón M, Rodríguez A.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
EDUCACIÓN
INTRODUCCIÓN La presente investigación surge como respuesta a uno de los problemas más comunes que se presentan en la escuela: la falta de atención de los alumnos y alumnas durante el desarrollo de las clases. Esta situación tiene repercusiones en el resultado de la actividad educativa ya que la atención es uno de las funciones cognoscitivas más importantes en el proceso enseñanza-aprendizaje. Así, tenemos que la I.E.P. “Sagrado Corazón” de la ciudad de Trujillo no escapa a esta problemática, ya que si bien es cierto no existen alarmantes niveles de desatención en el área de idioma extranjero (inglés); durante la investigación se observó en las aulas una serie de comportamientos que evidenciaban la carencia de un adecuado nivel de atención, por lo que se creyó pertinente proponer un programa de juegos para mejorar el nivel atención en las alumnas del 6to grado de educación primaria. En la constante y cotidiana labor del docente, existen situaciones que determinan consecuencias negativas en la escuela tales como los problemas de aprendizaje, problemas de conducta, problemas en el habla y en el lenguaje, y estados de depresión y ansiedad, los cuales en algunos casos evidencian la presencia de un trastorno por déficit de atención según la Asociación Peruana de Déficit de Atención (2008). Así, es muy habitual encontrarse con alumnos en el aula cuyas conductas inapropiadas las atribuimos genéricamente a una “falta de atención” o “déficit de la atención”. Según Vallés, A. (1998), se trata de aquellos niños y/o niñas que, cuando se les pregunta, responden de manera rápida y sin reflexionar sobre lo que dicen. Preguntan al profesor lo mismo reiteradamente (pérdida de atención auditiva), y leen de manera incompleta y apresurada las instrucciones de las actividades, de los trabajos y las evaluaciones. Cometen muchos errores porque no repasan sus tareas, ni hacen un control de calidad de sus actividades. También son aquellos alumnos que solamente son capaces de permanecer escasos minutos centrados en una tarea y se cansan rápidamente de la actividad (hiperactivos). De otro lado existen estudiantes que tienen suficientes recursos atencionales para controlar la distracción y el movimiento motor, a pesar de estas evidencias atencionales, en los primeros años de la escolaridad la “falta de atención” puede considerarse como inherente al propio proceso de desarrollo del niño, sin embargo puede constituirse en un problema en la medida en que se consoliden “malos hábitos para atender“ (Vallés, A. 1998). Los estándares internacionales del problema hablan de entre 3% y 7% de niños con déficit de atención; sin embargo consideran que esta puede ser una subestimación ya que muchos niños con estos problemas se quedan sin diagnosticar y el porcentaje podría elevarse (Benavides, G. (2002)). Así mismo la Asociación Peruana de Déficit de Atención (2008) señala que dentro del 5 al 10% de los niños presenta déficit de atención con hiperactividad – impulsividad, estado que interfiere en grado variable con el aprendizaje
escolar y en las relaciones con sus compañeros de colegio, familiares y amigos. Según el Diario El Comercio (2008), a nivel nacional el déficit de atención afectaría a un niño de cada salón y a pesar de que se puede controlar aún existe desconocimiento respecto a este síndrome. También señala que en el mejor de los casos a los niños que lo presentan les dicen distraídos o inquietos; pero también los han acusado de malcriados y hasta intratables. Para la Asociación Peruana de Déficit de Atención (2008), en el Perú uno de cada diez a veinte niños en edad escolar tiene este síndrome, de donde se infiere que en cada salón de clase de cualquier colegio puede haber de uno a cuatro niños que padecen este estado. Dentro de los problemas que enfrentan los niños, tenemos que las tareas escolares le toman más tiempo y requieren especial supervisión; no se sienten satisfechos respecto a los resultados de su esfuerzo; sus padres y profesores los reprenden constantemente; tienen conflictos con sus compañeros de clase, amigos, hermanos, padres, y a menudo son rechazados por ellos y tienen problemas de autoestima. En la I.E.P. “Sagrado Corazón” existe el problema de “déficit de atención” en las alumnas de inglés del nivel primario. Esto conlleva a que las niñas que presentan este problema obtengan malas calificaciones, incumplimiento de tareas, observen mal comportamiento y no mantengan la concentración necesaria hasta culminar la jornada escolar, todo lo cual afecta su aprendizaje, tal como lo manifiesta Zolovieva, Y. (2004). En tal sentido, a las alumnas que presentan déficit de atención se les observa que están continuamente distraídas y les cuesta seguir las explicaciones de las profesoras, y pierden mucho el tiempo, por lo que tienen que hacer rápidamente las tareas lo que conlleva a cometer múltiples errores. También se observa que son bastante desordenadas, abordan las actividades en clase de modo impulsivo, sin ninguna capacidad para controlar su conducta. No pueden estar quietas en la silla y suelen entorpecer la marcha de la clase, no con mala intención sino por descuido. Muestran elevado índice de fatiga, cansándose pronto ante cualquier tarea, tal como lo describen Álvarez, L. et. al (1999). Es oportuno aclarar que la presente investigación seguirá el criterio de Benavides, G. (2002) quien se refiere a esta condición de déficit de atención como un “síndrome” y no un “trastorno” porque lo que presentan las alumnas es un conjunto de síntomas característicos de un estado, más que de una alteración o perturbación de acuerdo con las definiciones de ambos términos proporcionados por la Enciclopedia de Psicopedagogía Océano (1998), citado por la autora en mención. Además consideramos también que en nuestro idioma el término “trastorno” acarrea una connotación más negativa y estigmática que el término “síndrome”. Debemos hacer hincapié que nos estamos refiriendo a problemas menores de atención que
129 Influencia del programa de juegos “Catch”...
cual planteamos el siguiente enunciado: ¿En qué medida la aplicación del Programa de Juegos “CATCH” (CÁPTALO) influye en la atención de las alumnas del curso de inglés del 6to grado de la I.E.P. “Sagrado Corazón” de la ciudad de Trujillo 2008? Objetivo general Demostrar en qué medida la aplicación del Programa de Juegos “CATCH” influye en la atención de las alumnas del curso de Inglés del 6to grado de educación primaria de la I.E.P. “Sagrado Corazón” de la ciudad de Trujillo 2008. Objetivos específicos - Determinar si la aplicación del Programa de Juegos “CATCH” influye en la atención sostenida. - Demostrar si la aplicación del Programa de Juegos “CATCH” influye en la motivación. - Determinar si la aplicación del Programa de Juegos “CATCH” influye en la atención selectiva. - Medir el nivel de atención que tienen las alumnas antes y después de la aplicación del Programa de Juegos “CATCH”. - Evaluar el nivel de efectividad del Programa de Juegos “CATCH” para mejorar la atención de las alumnas.
MATERIAL Y MÉTODOS HIPÓTESIS Ho: La aplicación del Programa de Juegos “CATCH” no influye en la atención de las alumnas del curso de inglés del 6to grado de educación primaria de la I.E.P. “Sagrado Corazón” de la ciudad de Trujillo 2008. Ha: La aplicación del Programa de Juegos “CATCH” influye en la atención de las alumnas del curso de inglés del 6to grado de educación primaria de la I.E.P. “Sagrado Corazón” de la ciudad de Trujillo 2008.
VARIABLES: En la presente investigación se distinguen dos variables: la variable independiente que es el Programa de Juegos CATCH y la variable dependiente que viene a ser la atención. La operacionalización de dichas variables se muestra en el siguiente cuadro.
Operacionalización de las variables Variables Programa de Juegos Catch Atención
Dimensiones Imaginación Creatividad Comunicación Atención sostenida Motivación Atención selectiva
Fuente: Plan maestro – Matriz de consistencia
Indicadores Imagen mental Expresión en el niño Lenguaje Concentración Grado de atracción Discriminación
EDUCACIÓN
manifiestan las alumnas de la I.E.P. “Sagrado Corazón” y no a la alteración del comportamiento con grandes dificultades para atender y concentrarse que suele darse en los desórdenes de la hiperactividad de déficit de atención tal como lo establece Vallés, A. (1998) y que se suelen tratar con terapias y medicamentos según la Asociación Peruana de Déficit de Atención (2008). A pesar que el problema de la falta de atención puede tener repercusiones serias en el resultado de la actividad educativa, hasta el momento no se ha aplicado un programa o al menos una metodología de enseñanza que permita superar el problema de falta de atención en la I.E.P. “Sagrado Corazón” de la ciudad de Trujillo. Según la Asociación Peruana de Déficit de Atención (2008), una de las formas de contribuir en el tratamiento del déficit de atención es el desarrollo de juegos. Teniendo en cuenta la problemática antes descrita y esta posible solución, nos hemos visto motivados a realizar esta investigación, ya que creemos que es necesario encontrar algún medio que permita mejorar el nivel de atención en las niñas de la I.E.P. Sagrado Corazón de la ciudad de Trujillo, por lo que intentamos comenzar con la aplicación de un programa de juegos con la participación de las alumnas del curso de inglés del 6º grado, para lo
130 Calderón E, Calderón M, Rodríguez A.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
METODOLOGÍA Tipo de estudio: Experimental explicativo. Diseño de estudio: El presente trabajo considera un diseño de investigación pre-experimental con pre-prueba y post-prueba y grupo intacto. G: O1 ----------- X ---------- O2 Donde: G: Grupo de alumnas O2 : Post-Test de atención O1: Pre-test de atención X: Programa de Juegos “CATCH”
EDUCACIÓN
POBLACIÓN Y MUESTRA La población comprendió un total de 80 alumnas del curso de Inglés Nivel Primaria del 6to grado secciones A y B. El Programa de juegos “CATCH” se realizó tomando una población muestral ya que se aplicó en toda la población. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN: Mixto TÉCNICAS E INSTRUMENTOS RECOLECCIÓN DE DATOS
DE
- Técnica: Encuesta -Instrumentos: Cuestionario, Ficha del instrumento, Ficha de autoevaluación y Lista de cotejos. Para la validación de estos instrumentos se recurrió a juicio de expertos. MÉTODOS DE ANÁLISIS DE DATOS Considerando que la población muestral (n) es mayor que 30, se utilizó la prueba de Z de la
Distribución Normal Estandarizada, la cual nos permitió evaluar al grupo de alumnas en dos momentos (pre y post test). La prueba “Z” nos permitió ver si estos resultados difieren entre si de manera significativa respecto a la media, según Pino, R. (2007) y Mason, R. y Lind, D. (1995). La Z se calculó utilizando la siguiente fórmula:
Z=
d sˆd
n
Donde: = media de todas las diferencias de cada individuo en el pre y post test = desviación estándar de las diferencias. n = tamaño de muestra Para determinar si la aplicación del programa de juegos mejoró la atención, se realizó la contrastación de hipótesis para la variable dependiente (la atención) y cada una de sus dimensiones: la atención sostenida, la motivación y la atención selectiva; teniendo en cuenta los siguientes criterios de interpretación: Ho : La media de las diferencias es mayor en el pre-
³ 0) test que el post-test( Ha : La media de las diferencias es menor en el pretest que el post-test (
< 0)
RESULTADOS Tabla 1. Resultados estadísticos descriptivos antes y después de la aplicación del Programa de Juegos CATCH
Dimensión Atención -Atención sostenida - Motivación - Atención selectiva
Mínimo PrePostest test 24.00 44.00 7.00 10.00 10.00 17.00 6.00 13.00
Estadístico Máximo PrePostest test 51.00 59.00 16.00 18.00 21.00 24.00 16.00 18.00
Media PrePostest test 40.9375 53.4875 12.1000 15.9750 16.6000 21.4500 12.2375 16.0625
Fuente: Base de datos
Tabla 2. Comparación de medias para muestras relacionadas (Pre - Post Test) de los puntajes de la atención de las alumnas del curso de inglés del 6to grado en la I.E.P. “Sagrado Corazón” - Trujillo – 2008
Variable/Dimensión
Z
r
Atención - Atención sostenida - Motivación - Atención selectiva
-16.24 -14.41 -15.63 -11.40
0.000 0.000 0.000 0.000
Fuente: Base de datos
Significancia Altamente Altamente Altamente Altamente
significativo significativo significativo significativo
131 Influencia del programa de juegos “Catch”...
Tabla 3. Valores de la media diferencial y desviación estándar de la población muestral para el cálculo del valor de “Z” Variable/Dimensión Atención - Atención sostenida - Motivación - Atención selectiva
d
Sd
Ön
Z
-13 -4 -5 -4
6.91 2.40 2.77 3.00
8.944291 8.944291 8.944291 8.944291
-16.24 -14.41 -15.63 -11.40
Fuente: Base de datos
Ho:
El Programa de Juegos CATCH no influye en la atención de las alumnas del curso de inglés del 6to grado de educación primaria de la I.E.P. “Sagrado Corazón” de la ciudad de Trujillo 2008.
Ha:
El Programa de Juegos CATCH influye en la atención de las alumnas del curso de inglés del 6to grado de educación primaria de la I.E.P. “Sagrado Corazón” de la ciudad de Trujillo 2008.
Gráfico 1. Comparación de Medias de la Atención entre el Pre y Post Test
Región de Rechazo (RR) a = 0.01 Región de Aceptación (RA)
Se Rechaza Ho y Se Acepta Ha
1-a = 0.99 Se acepta Ho
Zo = -16.24
Z(a ) = -2.58 Según los resultados, se observa un valor de Z = -16.24, con un nivel de significancia de 1% ( < 0.01), lo que indica que la media de las diferencias es mayor en el post test que el pre test, aceptándose la hipótesis alternativa y rechazándose la hipótesis nula. Esto quiere decir que el Programa de Juegos CATCH influye en la atención de las alumnas del curso de inglés del 6to grado de educación primaria de la I.E.P. “Sagrado Corazón” de la ciudad de Trujillo 2008; ayudando a mejorarla de manera altamente significativa. Utilizando similar criterio, se procedió a realizar la prueba de hipótesis para cada una de las dimensiones de la atención, cuyos resultados mostramos a continuación. Prueba de hipótesis para la atención sostenida Gráfico 2 . Comparación de Medias entre el Pre y Post Test: Atención Sostenida
Región de Rechazo (RR) a = 0.01 Se Rechaza Ho y Se Acepta Ha
Región de Aceptación (RA) 1-a = 0.99 Se acepta Ho
Zo = -14.41
Z (a ) = -2.58
EDUCACIÓN
Prueba de hipótesis para la atención
132 Calderón E, Calderón M, Rodríguez A.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
Tabla 4. Nivel de atención sostenida de las alumnas del curso de inglés del 6to Grado de primaria de la I.E.P. Sagrado Corazón - Trujillo, 2008 antes y después de la aplicación del Programa de Juegos “CATCH” Pre-test Nº % 14,00 17,50 65,00 81,25 1,00 1,25 80 100
Nivel de atención sostenida Bajo nivel atención sostenida Regular nivel atención sostenida Alto nivel de atención sostenida Total
Pos-test Nº % 1,00 1,25 24,00 30,00 55,00 68,75 80 100
Fuente: Base de datos y Ficha Técnica
Gráfico 3. Distribución porcentual, según nivel de atención sostenida, de las alumnas del curso de inglés del 6to grado de primaria de la I.E.P. Sagrado Corazón - Trujillo, 2008 antes y después de la aplicación del Programa de Juegos “CATCH” 90.00
81.25
80.00
68.75
EDUCACIÓN
70.00 60.00 50.00
%40.00
30.00
30.00 17.50
20.00 10.00
1.25
1.25
0.00 Bajo ni vel de atención sosten ida
Regu la r ni vel de atención sosten ida
Alto nivel d e a ten ció n sosten ida
Nivel de atención sostenida Pre-test
Fuente: Tabla N° 4
Prueba de hipótesis para la motivación Gráfico 4. Comparación de medias entre el pre y post test: Motivación
Región de Rechazo (RR) a = 0.01 Se Rechaza Ho y Se Acepta Ha
Región de Aceptación (RA) 1-a = 0.99 Se acepta Ho
Zo = -15.63
Z (a ) = -2.58 Tabla 5. Nivel de motivación de alumnas del curso de inglés del 6to grado de primaria de la I.E.P. Sagrado Corazón - Trujillo, 2008 antes y después de la aplicación del Programa de Juegos “CATCH”
Nivel de motivación Bajo nivel de motivación Regular nivel de motivación Alto nivel de motivación Total Fuente: Base de datos y Ficha Técnica
Pre-test Nº % 9,00 11,25 65,00 81,25 6,00 7,50 80 100
Pos-test Nº % 0,00 0,00 13,00 16,25 67,00 83,75 80 100
133 Influencia del programa de juegos “Catch”...
Gráfico 5. Distribución porcentual, según nivel de motivación, de las alumnas del curso de inglés del 6to grado de primaria de la I.E.P. Sagrado Corazón - Trujillo, 2008 antes y después de la aplicación del Programa de Juegos “CATCH” 90,00
83,75
81,25
80,00 70,00 60,00 50,00
%40,00 30,00 20,00
16,25 11,25
7,50
10,00 0,00 0,00 Bajo nivel de motivación
Regular nivel de motivación
Alto nivel de motivación
Nivel de motivación Pre-test
Pos-test
Prueba de hipótesis para la atención selectiva Gráfico 6. Comparación de medias entre el pre y post test: Atención selectiva
Región de Rechazo (RR) a = 0.01 Se Rechaza Ho y
Región de Aceptación (RA)
Se Acepta Ha
1-a = 0.99 Se acepta Ho
Zo = -11.40
Z(a ) = -2.58 Tabla 6. Nivel de atención selectiva de las alumnas del curso de inglés del 6to grado de primaria de la I.E.P. Sagrado Corazón - Trujillo, 2008 antes y después de la aplicación del Programa de Juegos “CATCH” Nivel de atención selectiva Bajo nivel de atención selectiva Regular nivel atención selectiva Alto nivel de atención selectiva Total Fuente: Base de datos y Ficha Técnica
Pre-test Nº % 21,00 26,25 54,00 67,50 5,00 6,25 80 100
Pos-test Nº % 0,00 0,00 24,00 30,00 56,00 70,00 80 100
EDUCACIÓN
Fuente: Tabla 5
134 Calderón E, Calderón M, Rodríguez A.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
Gráfico 7. Distribución porcentual, según nivel de atención selectiva, de las alumnas del curso de inglés del 6to grado de primaria de la I.E.P. Sagrado Corazón - Trujillo, 2008 antes y después de la aplicación del Programa de Juegos “CATCH” 80.00
70.00
67.50
70.00 60.00 50.00 40.00
%
30.00
30.00
26.25
20.00 6.25
10.00
0.00
0.00 Bajo ni vel de atención s electiva
Regula r ni vel de atención selectiva
Alto nivel d e a ten ció n selectiva
Nivel de atención selectiva Pre -test
Pos-test
Tabla 7. Nivel de atención de las alumnas del curso de inglés del 6to grado de primaria de la I.E.P. Sagrado Corazón - Trujillo, 2008 antes y después de la aplicación del Programa de Juegos “CATCH” del Programa de Juegos “CATCH” Pre-test Nº % 9,00 11,25 65,00 81,25 6,00 7,50 80,00 100,00
Nivel de atención Bajo nivel de atención Regular nivel atención Alto nivel de atención Total
Pos-test Nº % 0,00 0,00 3,00 3,75 77,00 96,25 80,00 100,00
Fuente: Base de datos y Ficha Técnica
Gráfico 8. Distribución porcentual, según nivel de atención, de las alumnas del curso de inglés del 6to grado de primaria de la I.E.P. Sagrado Corazón - Trujillo, 2008 antes y después de la aplicación del Programa de Juegos “CATCH”
120,00 96,25
100,00 81,25 80,00
%
EDUCACIÓN
Fuente: Tabla 6
60,00 40,00 20,00
11,25 3,75
0,00
7,50
0,00 Bajo nivel atención
Regular nivel atención
Nivel de atención Pre-test
Fuente: Tabla 7
Pos-test
Alto nivel de atención
135 Influencia del programa de juegos “Catch”...
Gráfico 9. Resultados de la autoevaluación del Programa de Juegos CATCH: Efectividad del Programa de Juegos CATCH aplicado a las alumnas del curso de inglés del 6to grado de primaria de la I.E.P. Sagrado Corazón - Trujillo, 2008 8.4 8.22
8.02
8 7.85
7.8 o i d e7.6 m ro P
7.4
8.26
8.22
8.2
7.63
7.62
7.37
7.2 7 6.8 Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Sesión 4
Sesión 5
Sesión 6
Sesión 7
Sesión 8
Leyenda: Nivel de efectividad Valor Promedio Baja 1 – 3 puntos Regular 4 – 6 puntos Alta 7 – 9 puntos
DISCUSIÓN En el gráfico 1 se observa que el Programa de Juegos CATCH influye en la atención de las alumnas del curso de inglés del 6to grado de primaria de la I.E.P. “Sagrado Corazón”, ayudando a mejorarla de manera altamente significativa (con un nivel de significancia de 1% y Z = -16.24), realidad parecida a la encontrada en el estudio de Alfaro S. (2003). Por otro lado el hallazgo confirma lo concluido por Payá A. (2006) quien afirma que el juego tiene la capacidad de actuar como herramienta integral de la educación. Así mismo, coincide con Zorrillo A. (2001), quien afirma que el juego es un medio para explorar las experiencias físicas, emotivas e intelectuales, permitiendo al niño asimilar tales experiencias, traduciéndolas en modelos de comportamiento sociales como lo es observar una actitud de atención en las diversas situaciones de la vida. En nuestra experiencia como docentes hemos podido observar que el juego como estrategia puede ser aplicado con múltiples propósitos en la actividad educativa y con nuestra investigación hemos logrado demostrar que la implementación de un programa de juegos durante el desarrollo de las clases ayuda a mejorar de manera altamente significativa la atención de las alumnas del curso de inglés de la I.E.P. “Sagrado Corazón”. En el gráfico 2 se observa que el Programa de Juegos CATCH influye en la atención sostenida de las alumnas del curso de inglés del 6to grado de primaria de la IEP “Sagrado Corazón”, ayudando a mejorarla de manera altamente significativa (con un nivel de significancia de 1% y Z = -16.24). Así mismo en la tabla Nº 04 y gráfico Nº 03 se aprecia que, dentro del nivel alto, el programa ayuda a mejorar la atención sostenida, pasando de 1,25% a 68,75% antes y después la aplicación del programa respectivamente; resultado similar al
encontrado en la tesis de Campos, M. et. al (2006) donde concluye que el juego se incorpora como una estrategia enseñanza-aprendizaje efectiva para ser aplicada en los espacios educativos. Asimismo Minerva C. y Torres M. (2007) conciben al juego como elemento primordial en las estrategias para facilitar el aprendizaje, considerándolo como un conjunto de actividades agradables, cortas y divertidas. De acuerdo con nuestra experiencia docente y de acuerdo a nuestra investigación hemos podido observar que, así como el juego se utiliza como una estrategia de enseñanza - aprendizaje, éste puede también ser utilizado como una estrategia para mejorar la atención sostenida. En el gráfico 4 se observa que el Programa de Juegos CATCH influye en el nivel de motivación de las alumnas del curso de inglés del 6to grado de primaria de la IEP “Sagrado Corazón”; ayudando a mejorarla de manera altamente significativa (con un nivel de significancia de 1% y Z = -15.63). De igual manera en la tabla Nº 05 y gráfico Nº 05 se muestra que, dentro del nivel alto, el programa ayuda a mejorar la motivación, pasando de 7.5% a 83.75% antes y después la aplicación del programa respectivamente. Este resultado se reafirma en la investigación de Campos, M. et al (2006), donde concluyen que el juego es importante para el desarrollo integral del individuo, por cuanto es una actividad lúdica intrínsicamente motivadora que junto con rescatar las inquietudes y motivaciones de los sujetos los acompaña a lo largo de su evolución. Igualmente, tenemos la tesis de Echeverri M. (2002) que concluye diciendo: que la lúdica como mediación pedagógica en el preescolar es fundamental para crear ambientes y situaciones motivadoras y creativas que favorecen al desarrollo de la personalidad. Al respecto Minerva C. y Torres
EDUCACIÓN
Sesiones del Programa
136 Calderón E, Calderón M, Rodríguez A.
EDUCACIÓN
UCV - Scientia 5(2), 2013.
M. (2007) sostienen que los juegos son una actividad importante puesto que constituye una forma diferente de adquirir el aprendizaje y aporta descanso, recreación y motivación en el estudiante. En el aula el participante necesita actividades que le produzcan emociones vivas, motivadoras, placenteras llenas de armonía y colorido. Respecto a estas afirmaciones y teniendo en cuenta nuestra experiencia docente podemos afirmar que el uso de actividades lúdicas es una manera efectiva de motivar al alumno captando su atención. En el gráfico 6 se observa que el Programa de Juegos CATCH influye en la atención selectiva de las alumnas del curso de inglés del 6to grado de primaria de la I.E.P. “Sagrado Corazón”; ayudando a mejorarla de manera altamente significativa (con un nivel de significancia de 1% y Z = -11.40) el nivel de. Así mismo, en el tabla 6 y gráfico 7 se observa que, dentro del nivel alto, el programa ayuda a mejorar la atención selectiva, pasando de 6.25% a 70% antes y después la aplicación del programa respectivamente. Este resultado se reafirma al revisar la importancia del Juego según Minerva C. y Torres M. (2007) quien nos dice los juegos permiten orientar el interés del participante hacia las áreas que se involucran en la actividad lúdica. Así mismo, Andrade, C. y Chunga, K. (2007), concluyen el juego mejora las interacciones en grupo y ayuda a desarrollar la capacidad de los estudiantes para manejar situaciones conflictivas. De esto se desprende que esta capacidad que han desarrollado les va a permitir dirigir su atención selectiva de modo que pueden discriminar aquello que es importante de aquello que no lo es en los momentos cruciales en que tengan que resolver sus diferencias dentro y fuera del aula; como investigadores y teniendo en cuenta las experiencias vividas en la Institución educativa observamos que con la aplicación del Programa de juegos CATCH las alumnas del curso de inglés orientaron su interés hacia el juego, desarrollando
favorablemente su atención selectiva. Por otro lado, en la tabla 7 y gráfico 8 tenemos que el programa de Juegos CATCH ayuda a mejorar la atención de las alumnas pasando el nivel alto de 7.5% al 96,25% antes y después de la aplicación del programa respectivamente. Resultados parecidos fueron encontrados en la tesis de Gómez G. (2006) quien concluye que gracias a los estudios musicales se puede desarrollar los procesos cognitivos de atención y memoria mediante una serie de ejercicios planificados. Así mismo, al revisar la definición en la Gran Enciclopedia Rialp (2008), nos dice que el juego en el hombre se da unido a un movimiento corporal de intensidad muy variable, palabras, gestos, escenificación, desplazamiento, manipulación y resolución de problemas, información que podemos confirmar al comparar nuestra experiencia en la aplicación del programa de juegos CATCH, características que hemos observado durante el desarrollo de los juegos que ayudaron a mejorar la atención de las alumnas. En el gráfico 9, se puede apreciar que el Programa de juegos CATCH ha sido efectivo en la mejora de la atención manteniéndose en un nivel alto desde el inicio del mismo habiendo logrado su nivel máximo en la sesión Nº 7 con un promedio de 8.26 puntos; resultado similar al encontrado en la tesis de Román C. (2006) quien concluye que el juego es la base sobre la cual es posible edificar la intervención educativa; confirmándose estos resultados con la apreciación de Tejerina I. (1999) quien asevera que el juego constituye una necesidad biológica y un mecanismo de adaptación y aprendizaje. Así, podemos confirmar que los juegos didácticos, aplicados a la enseñanza del idioma inglés, poseen un gran valor para motivar el desarrollo de los procesos mentales como la atención.
CONCLUSIONES -
-
-
El Programa de Juegos CATCH influyó de manera altamente significativa en la atención de las alumnas del 6to grado del Curso de Inglés de la I.E.P. Sagrado Corazón de la ciudad de Trujillo, ayudando a mejorarla, con un nivel de significancia de 1% (< 0.01) y Z = -16.24, tal como se puede apreciar en la tabla 2 y gráfico 1. El Programa de Juegos CATCH, influyó de manera altamente significativa en la atención sostenida de las alumnas del 6to grado del curso de inglés, ayudando a mejorarla, con un nivel de significancia de 1% (< 0.01) y Z = 14.41, según se muestra en la tabla 2 y gráfico 2. El Programa de Juegos CATCH, influyó de manera altamente significativa en la motivación de las alumnas del 6to grado del curso de inglés, ayudando a mejorarla, con un
-
-
-
nivel de significancia de 1% (< 0.01) y Z = -15.63, tal como se observa en la tabla 2 y gráfico 4. El Programa de Juegos CATCH, influyó de manera altamente significativa en la atención selectiva de las alumnas del 6to grado del curso de inglés, ayudando a mejorarla, con un nivel de significancia de 1% (< 0.01) y Z = -11.40, tal como se puede apreciar en la tabla 2 y gráfico 6. La atención alcanzó un nivel alto en el 7.5% de las alumnas antes de la aplicación del Programa de Juegos CATCH. Después de la aplicación del programa, el porcentaje de alumnas que mostró un nivel alto de atención fue de 96.25%, según se puede apreciar en la tabla 7 y gráfico 8. El programa de Juegos CATCH ha sido altamente efectivo desde el primer momento
137 Influencia del programa de juegos “Catch”...
de su aplicación logrando un promedio de 7.63 puntos en la primera sesión y aunque con algunas fluctuaciones ha ido escalando y se ha mantenido por encima de este valor habiendo
logrado su nivel máximo en la sesión 7 con un promedio de 8.26 puntos tal como se observa en el gráfico 9.
1. Alfaro, L. S. (2003). Empleo del Juego de Roles en el Desarrollo de la Autoestima de las alumnas del Primer Grado del Colegio Nacional “Santa Rosa” de Trujillo. Tesis de maestría, Universidad Nacional de Trujillo, Perú. 2. Álvarez, L., et. al (1999). Intervención Psicoeducativa. Estrategias para elaborar adaptaciones de acceso. España: Ediciones Pirámide. 3. Andrade, S. C., y Chunga, B. K. (2007). Influencia de los juegos de roles en la socialización, en niños y niñas de cuatro años, de las Instituciones Educativas Particulares en la urbanización Ignacio Merino de Piura el año 2006. Tesis de maestría, Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú. 4. Asociación Peruana de Déficit de Atención. Recuperado el día 04 de Septiembre del 2008, de http://www.deficitdeatencionperu.org/ diagnostico.htm 5. Benavides, G. (2002). El Niño con déficit de atención e hiperactividad (1ra ed.). Guía para padres. México: Editorial Trillas S.A. 6. Campos, R. M. et al. (2006). El juego como estrategia pedagógica: una situación de interacción educativa. Tesis de maestría, Universidad de Chile, Chile. 7. Echeverri de S., M. et al. (2002). Influencia del Programa de Ludoteca “La alegría de aprender” en el desarrollo integral de niños preescolares. Universidad de Manizales, Colombia. 8. El Comercio. Dominados por su energía. Recuperado el día 25 de Julio del 2008 de http://www.elcomercio.com.pe/EdicionImpresa/Htm l/2006-04-07/impHogar 0485759 9. Gómez, V. G. y Obando, C. D. (2006). Influencia de los estudios musicales en el desarrollo de los procesos cognitivos: atención y memoria de los alumnos del 6to grado de formación temprana del Conservatorio Regional de Música del Norte “Carlos Valderrama”. Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú.
10. Gran Enciclopedia Rialp: Humanidades y Ciencia. Juego. I. Pedagogía. Recuperado el 08 de septiembre del 2008 de http://www.canalsocial. net/GER/ficha_ GER.asp?id=12293 &cat=varios 11. Mason, R. y Lind, D (1995). Estadística para Administración y Economía (10a ed.) Colombia: Editorial Alfaomega. 12. Minerva, C. y Torres. M. (2007). El juego como estrategia de aprendizaje en el aula. Bogotá: Universidad de los Andes. 13. Payá, R. A. (2006). La actividad lúdica en la historia de la educación española contemporánea. Tesis doctoral. Universidad de Valencia, España. 14. Pino, R. (2007). Metodología de la Investigación. (1ra ed.). Lima: Editorial San Marcos. 15. Román, A. C. et al. (2005). Aplicación de estrategias del juego y la dramatización con títeres y su influencia en el aprendizaje del idioma inglés en los niños de cuatro años de la I.E. 1797 Retoñitos de Amor, de la ciudad de Trujillo en el año 2005. Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú. 16. Tejerina, I. (1999). “El juego dramático en la Educación Primaria”. Universidad de Cantabria. Recuperado el 10 de septiembre del 2008 de http://personales.unican.es/tejerini/ 17. Vallés, A. (1998). Dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica. Valencia: Editorial Promolibro. 18. Zolovieva, Y. (2004). “El desarrollo intelectual y su evaluacion: Una aproximacion historico-cultural”. Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Psicología. 19. Zorrillo, P. A. (2001). Musicoretapia. Música, Juego y Aprendizaje (2da ed.). Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio.
Recibido: 05 junio 2013 | Aceptado: 02 setiembre 2013
EDUCACIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
138 Fernández A, Rivera L.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
Estilos de aprendizaje como estrategia para la reducción de la deserción estudiantil en la Universidad César Vallejo. Learning styles as a strategy for the reduction of student desertion at the University Cesar Vallejo 2 FERNÁNDEZ GILL, Ana Teresa1; RIVERA LEÓN, Laura Margot
EDUCACIÓN
RESUMEN Se ha evaluado el nivel de deserción estudiantil en la Universidad Cesar Vallejo de Trujillo, y elaborado una propuesta que aborda las diversas maneras cómo aprenden los estudiantes. Se preparó y aplicó un cuestionario a 642 estudiantes desertores de Ciencias Empresariales, Ingeniería y Derecho para averiguar las causas del abandono de los estudios. La propuesta se enmarcó dentro del enfoque del constructivismo haciendo uso del test de Kolb para determinar los estilos de aprendizaje de 1439 estudiantes. El conocimiento de los estilos aprendizaje de los estudiantes puede contribuir al diseño de estrategias para reducir la deserción. Palabras clave: Deserción estudiantil, test de Kolb, estilos de aprendizaje, aprendizaje experiencial.
ABSTRACT It has been assessed the level of student desertion at the university, “Cesar Vallejo” of Trujillo city and constructed a proposal that deals with the various students ways of learning. It was prepared and applied a survey to 642 student deserters from accounting and administrative sciences, Engineering and Law to find out the causes of the abandonment of studies. The proposal was framed within the constructivism approach making use of the Kolb test to determine the learning styles of 1439 students. The knowledge of the student learning styles can contribute to the design of strategies to reduce the desertion. Key words: Student desertion, Kolb test, learning styles, experiential learning.
1
Dra. en Administración de Empresas. Mg. en Docencia Universitaria. Lic. en Estadística. afernandez@ucv.edu.pe Dra. en Didáctica de las Ciencias. Mg. en Estadística. Mg. en Docencia Universitaria. Lic. en Marketing y Dirección de Empresas.laurarl@hotmail.com
2
139 Estilos de aprendizaje como estrategia para la reducción...
La eficiencia de un sistema educativo universitario se mide a través de su capacidad para conservar o retener a los estudiantes en la institución y permitirle cursar sin retrasos ni deserciones todas las actividades previstas en el currículo. En este sentido, el fenómeno de la deserción aparece como un indicador de situaciones de crisis en el ámbito educativo. Magendzo (2005) señala que para cualquier institución educativa el fenómeno de la deserción estudiantil es preocupante, independientemente de la magnitud de sus índices, pues el simple hecho de que exista, cuestiona la calidad de los procesos y programas que ofrecen las instituciones de educación superior, el grado de preparación de sus docentes, las diferencias metodológicas existentes entre los colegios y las universidades, así como la elección acertada de la carrera por parte de los estudiantes. Mertz, C. y Uauy, C. (2002) refiere que en Europa la deserción universitaria y el retraso en los estudios son dos problemas que tienen gran alcance. Se producen bajos rendimientos académicos y los estudiantes que cursan sus estudios y aprueban las asignaturas en los periodos establecidos tienen limitaciones. El crecimiento de la deserción universitaria comenzó hace cuatro décadas y se ha ido incrementando en la década de los noventa. En España las tasas de abandono oscilan entre el 30% y el 50% y son similares a las de otros países: Francia, Austria. Sin embargo, son algo más bajas en Alemania (20% -25%), Suiza (7%-30%), Finlandia (10%) y Países Bajos (20%-30%). La deserción en la universidad no solamente es el resultado de la falta de capacidad o aptitud de los estudiantes, sino también de muchos otros factores. Sánchez (1993) expresa: “La inteligencia es uno de los tantos factores que determinan el punto hasta el cual el individuo triunfa en sus actividades académicas y vocacionales.” y señala que los factores que determinan el fracaso escolar son: La situación económica, falta de interés, enfermedades y defectos físicos, ambiente hogareño inadecuado, dificultades lingüísticas, inseguridad y conflictos y personalidad poco estimulante del maestro. Cobo (1979) al referirse a la “frustración académica” en el ámbito de la educación superior señala que ésta es de tipo social originada por el descontento por los planes de estudio (sobrecargados, desfasados, poco coherentes); por la deficiente metodología (en clases, evaluaciones...) o la insuficiencia de medios (en bibliotecas, para clases prácticas…) y servicios (sanitarios, deportivos...); por las penurias o imperfecciones en el sistema de ayudas económicas; por la escasa participación en la gestión académica y universitaria en general; por los fallos del profesorado (poco calificado, distante, autoritario, desfasado metodológicamente...); y en general, por los múltiples problemas a que da lugar la masificación. En otro estudio realizado en Uruguay por Boado (2004) ubica a la deserción como un problema individual, en el que nunca se
deja de reconocer la insuficiencia en relación al esfuerzo y perseverancia que requiere el buen rendimiento. No obstante se comprueba que ello está asociado a: a) razones subjetivas (motivaciones, interés por la carrera, vocación, costos sicológicos); b) factores externos al sistema de educación universitaria (trabajo y estudio simultáneos), c) un grupo de elementos vinculados al funcionamiento de la facultad (exigencia de la carrera, duración del plan de estudios, docentes, clima, la excesiva orientación teórica de la facultad y la no clara vinculación con de la carrera con el mundo laboral. No obstante: a) en algunos de los desertores de Medicina e Ingeniería permanece la ilusión de retornar a estudiar esas carreras; b) y pese al sentimiento de frustración y fracaso que caracteriza a algunos de los desertores, ello no repercutió términos de logros laborales en otras actividades. Un factor que merece especial atención es el nivel educacional de los padres. Un trabajo explorativo realizado por Paredes (1967) en la Universidad de Chile sustenta: "A mayor nivel educacional de los padres, mejor rendimiento de los hijos". En una publicación del Centro Interuniversitario de Desarrollo CINDA de Santiago de Chile, en Argentina se estima que en las universidades nacionales solo el 12% de los estudiantes que ingresan se gradúan y no hay datos oficiales para las instituciones privadas. Un 50% de la deserción ocurre durante los dos primeros años de la carrera. En el Perú, entre 40 y 50 mil jóvenes abandonan sus estudios universitarios cada año, lo que representa no menos de cien millones de dólares desperdiciados por los padres de familia con la consecuente frustración que ello representa para ellos mismos y sus hijos. De estos, el 70% corresponde a estudiantes de universidades privadas, y la diferencia de 30% a universidades estatales. La tendencia en el sistema universitario privado va en ascenso. El número de ingresantes aumenta considerablemente cada año y el número de egresados también pero, a un ritmo mucho más lento lo que hace que la brecha de la deserción se haga cada año mucho más grande. En el sistema universitario estatal la tendencia es a disminuir; pero sigue siendo preocupante; más de 13 mil jóvenes desertaron al 2006. En un informe de investigación sobre deserción en estudiantes de Enfermería en las Universidades de Lima, Huacho, Trujillo e Iquitos entre abril de 1999 y marzo del 2000, se consideró los siguientes factores de riesgo de deserción: salud, economía, personal, familiar, vocacional, laboral, judicial-policial, académico, adaptación a la vida universitaria y otros no especificados. Los motivos vocacionales fueron los más frecuentes, con un 42% entre el total de desertores. La mayor diferencia está en quienes abandonaron la carrera debido a factores vocacionales (41%) y económicos (36%). Una menor diferencia de porcentajes entre casos y controles se observó en quienes abandonaron los estudios debido a
EDUCACIÓN
INTRODUCCIÓN
140 Fernández A, Rivera L.
EDUCACIÓN
UCV - Scientia 5(2), 2013.
motivos académicos, con 16% aproximadamente. Solano (1994) asegura que existen otros factores de riesgo de deserción como la personalidad e inseguridad en la carrera, falta de hábitos de estudio inclusive por consumo de bebidas alcohólicas, que en determinadas circunstancias podrían ocasionar problemas académicos y así una eventual deserción. Gamarra (1986) reporta que las principales causas de deserción en el departamento de Idiomas de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), entre los años 69 y 80 fue el excesivo número de cursos de los ciclos VI y IX. Minchola (1988) reporta que el 68.4% de los estudiantes de Enfermería, al iniciar sus estudios profesionales no poseen un concepto claro y real de lo que es la Enfermería como profesión; “.... ellos eligieron la carrera por la imagen que tiene la comunidad del uniforme”. Este hecho, sin lugar a dudas, influye en la actitud desertiva de los alumnos. La revisión efectuada, nos muestra que existen muchos factores, además del económico, que influyen en la deserción. Notemos también que varios de ellos están al alcance de la universidad para remediarlos o por lo menos reducir sus efectos. Apoyado fundamentalmente en los trabajos sobre la inteligencia y la creatividad de Piaget y Guildford, el modelo de aprendizaje experiencial de Kolb (1984:69) incluye el concepto de estilos de aprendizaje del estudiante. Los estilos de aprendizaje son modos relativamente estables de acuerdo con los cuales los individuos adquieren y procesan la información para actuar y resolver problemas. En general, suele definirse el estilo de aprendizaje como una tendencia o predisposición general del sujeto a adoptar algún tipo o conjunto particular de estrategias de aprendizaje o la forma personal como percibimos y seleccionamos la información del medio (Das, 1988: 101; Entwistle, 1981: 93; Riding, 1998: 51; Kolb, 1984:68; Kolb et
al., 2002:94). Algunos autores han llegado a afirmar que el estilo de aprendizaje puede ser el más importante determinante del logro educativo de un individuo (Hayes and Allinson, 1997:43). Según la teoría de los estilos de aprendizaje, para aprender, es necesario disponer de cuatro capacidades básicas que son: 1) experiencia concreta (EC): aprender a través de los sentimientos y del uso de los sentidos; 2) observación reflexiva (OR): aprender observando; 3) conceptualización abstracta (CA): aprender pensando y, 4) experimentación activa (EA): aprender haciendo. De la combinación de estas capacidades surgen los cuatro estilos de aprendizaje que describe Kolb, y que son designados como: convergente, divergente, asimilador y acomodador. La deserción estudiantil adquiere importancia a la hora de evaluar el desempeño y la calidad de las escuelas profesionales de las universidades. Si bien este fenómeno está presente en cualquier programa académico -independientemente de su grado de desarrollo, un nivel alto del mismo es preocupante, como síntoma de fallas en el desempeño de los elementos que participan en el proceso de aprendizaje: estudiantes, docentes y programas en general. Esto lleva a cuestionar la eficiencia del sistema educativo. A partir de la problemática descrita, la presente investigación tuvo como principal propósito determinar las causas que originan la deserción estudiantil en la Universidad César Vallejo (UCV) y hacer una propuesta para afrontar el problema de la deserción estudiantil que se sustenta en la manera como los estudiantes aprenden (teoría de estilos de aprendizaje de Kolb) con la finalidad de proporcionar elementos que le permitan a la institución emprender acciones en las Escuelas Profesionales como parte del proceso de mejoramiento continuo de la Universidad.
MATERIAL Y MÉTODOS Objeto de estudio El objeto de estudio estuvo constituido por los estudiantes desertores en los semestres académicos 2010-II y 2011-I del primer al noveno ciclo de las Facultades de Ciencias Empresariales, Derecho e Ingeniería de la Universidad César Vallejo de Trujillo. Muestra Estuvo conformada por 642 estudiantes desertores, y autoponderada por Facultad (293 de la Facultad de Ingeniería, 213 de la Facultad de Ciencias Empresariales, y 136 de la Facultad de Derecho). El margen de error fue del ± 2.7%, con un nivel de confiabilidad del 95% y asumiendo la máxima dispersión en los resultados (p + q = 1). Instrumentos y fuentes de información - Cuestionario dirigido a los estudiantes desertores para diagnosticar las principales causas de la deserción. - Ficha de Registro, proporcionado por la Oficina de Registro Técnico de la UCV, para construir el
marco muestral de los alumnos que habiendo estudiado en el semestre 2010-2 no registraron matrícula en el semestre 2011-I; - Test de Kolb, aplicado a los estudiantes del I al III ciclo de todas las Facultades de la UCV en el semestre académico 2011-II. Métodos y técnicas Elaboración y aplicación de encuesta La encuesta se llevó a cabo mediante un cuestionario, el cual estuvo constituido por 20 preguntas precodificadas y diseñadas en cinco ítems: aspectos generales, vocación, situación económica, situación académica y adaptación a la vida universitaria. El proceso de selección muestral fue aleatorio estratificado por Escuelas. Al interior de cada Escuela se efectuó una selección sistemática de los alumnos que fueron visitados en sus viviendas. Un equipo de encuestadores fue sometido a una rigurosa capacitación con la finalidad de garantizar el manejo adecuado de los instrumentos de selección muestral y en la correcta
141 Estilos de aprendizaje como estrategia para la reducción...
aplicación del cuestionario. Aplicación del test de kolb Para determinar los estilos de aprendizaje de los estudiantes se utilizó como herramienta el Test de Kolb. Se aplicó el test a 1439 estudiantes de las Escuelas Académico Profesionales de la Universidad César Vallejo en el semestre 2011-2. El Test de Kolb consistió de 9 preguntas orientadas a identificar y clasificar los estilos de aprendizaje de los estudiantes (acomodador, asimilador, convergente y divergente). Con las respuestas de los 1439 estudiantes se procedió a construir el inventario de los estilos de aprendizaje de Kolb el
mismo que se basa en los siguientes modos de aprendizaje: a) experiencia concreta, EC (aprender a través de los sentimientos y del uso de los sentidos); b) observación y reflexión, OR (aprender observando); c) conceptuación abstracta, CA (aprender pensando) y d) experimentación Activa, EA (aprender haciendo). El grado de confiabilidad del cuestionario de Kolb calculado mediante el coeficiente ALFA DE CRONBACH fue de 0,76 lo que indica que la escala tiene una consistencia interna y que es fiable.
Los resultados de la aplicación del cuestionario a los estudiantes desertores indican que: 1. La mayor proporción de desertores (80%) lo constituyen los alumnos del primer al cuarto ciclo. 2. El 75% de los desertores lo conforman alumnos que tuvieron en el último semestre académico estudiado un promedio ponderado menor a 13.5. 3. El 64% de los alumnos desertores desaprueban en el último semestre estudiado uno o más cursos, donde el 30% de ellos lo atribuye a que tienen dificultades en el curso principalmente en comprensión matemática (46%). 4. El 15% de los desertores encuestados manifiestan que han tenido: dificultad para adaptarse a la vida universitaria. 5. El 25% de los desertores califican el trato brindado por el personal administrativo de la UCV como: poco aceptable e inaceptable. 6. Del total de desertores que además de estudiar, trabajaban y/o ayudaban a sus padres, el 90% de ellos refiere que el horario de la universidad no le permite cumplir con sus responsabilidades laborales. 7. Se destaca que la proporción de alumnos desertores que califican el trato brindado por el personal administrativo como: poco aceptable e inaceptable, es de un 12.1% en la Facultad de
Ingeniería, 15.3% en la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas, y 21% en la Facultad de Derecho. 8. Las Escuelas de Ingeniería de Sistemas (21.65%) y de Derecho (21.18%) son las que presentan la mayor deserción estudiantil de la UCV. 9. La situación familiar no es un factor que influye en la deserción estudiantil: el 64.17% de ellos provienen de familias constituidas, por otro lado la relación con el núcleo familiar es buena. 10. El factor vocación no refleja influencia en la deserción estudiantil: el 62.1% afirma que la razón por la cual eligió la carrera a la que ingresó fue por vocación. Por otro lado, el 73.5% dice que fue acertada la elección sobre su carrera. 11. El 52.6% de los desertores tienen ingresos familiares mensuales menor o igual a S/. 1000, de los cuales el 40% afirman haber elegido con acierto su carrera. De ellos, el 75% lo hizo por vocación, lo cual indica que el factor económico si influye de manera significativa en la deserción estudiantil. 12. El 32% de los desertores desaprobó por dificultades en el curso. El 37.2% que tienen un curso desaprobado dicen tener dificultades en matemática. Se infiere que el factor académico si influye en la deserción estudiantil.
Tabla 1: Distribución de alumnos de la Universidad César Vallejo según su estilo de aprendizaje.
ESTILO
Nº
%
DIVERGENTE
607
42.2
ASIMILADOR
470
32.7
ACOMODADOR
136
15.6
CONVERGENTE
136
9.5
TOTAL
1439
100.0
Fuente: Test de Kolb aplicado a estudiantes de la UCV, semestre 2011-I
EDUCACIÓN
RESULTADOS
142 UCV - Scientia 5(2), 2013.
Fernández A, Rivera L.
Gráfico 1: Porcentaje de alumnos según sus estilos de aprendizaje de las escuelas de la Facultad de Ciencias Empresariales.
EDUCACIÓN
Fuente: Test de Kolb aplicado a estudiantes de la UCV, Semestre 2011-I.
Gráfico 2: Porcentaje de alumnos según sus estilos de aprendizaje de las escuelas de la Facultad de Ingeniería.
Fuente: Test de Kolb aplicado a estudiantes de la UCV, Semestre 2011-I.
Gráfico 3: Porcentaje de alumnos según sus estilos de aprendizaje de las escuelas de la Facultad de Ciencias Médicas.
Fuente: Test de Kolb aplicado a estudiantes de la UCV, Semestre 2011-I
143 Estilos de aprendizaje como estrategia para la reducción...
Gráfico 4: Porcentaje de alumnos según sus estilos de aprendizaje de las escuelas de la Facultad de Educación.
Fuente: Test de Kolb aplicado a estudiantes de la UCV, Semestre 2011-I.
EDUCACIÓN
Gráfico 5: Porcentaje de alumnos según sus estilos de aprendizaje de la Facultad de Derecho.
Fuente: Test de Kolb aplicado a estudiantes de la UCV, Semestre 2011-I.
Gráfico 6: Porcentaje de alumnos según sus estilos de aprendizaje de la Facultad de Arquitectura.
Fuente: Test de Kolb aplicado a estudiantes de la UCV, Semestre 2011-I.
144 Fernández A, Rivera L.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
Gráfico 7: Porcentaje de alumnos según sus estilos de aprendizaje de la Facultad de Humanidades.
EDUCACIÓN
Fuente: Test de Kolb aplicado a estudiantes de la UCV, Semestre 2011-I.
DISCUSIÓN Espinoza del Pozo y Col. (1980), en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador reporta un índice de deserción global es de 36.76% en el período 80-88, atribuyendo el problema, a situaciones de carácter socioeconómico, culturales, Orientación Vocacional y otros factores como la Estructura Académica y Administrativa. En un estudio efectuado en la Universidad de Chile el año 2008, se buscó conocer los motivos de la deserción universitaria; se nombraron tres aspectos relevantes a considerar: problemas vocacionales, precaria situación socioeconómica familiar, deficiente rendimiento académico. Cuando ocasionalmente se trata el problema de la deserción, cuyos efectos notamos últimamente más acentuados, se dice que sus causas radican en la mala situación económica actual y naturalmente desde esta perspectiva la Universidad muy poco a casi nada puede hacer para reducir sus efectos. Sin embargo la importancia de esta problemática se pone en evidencia al observar sus efectos negativos en el sistema universitario por su elevada incidencia que en los mo mentos actuales es 36% aproximadamente; por lo inútil del gasto que ocasionan los alumnos sin lograr graduarse restando la oportunidad a otros que muy bien podrían haberla aprovechado y por la frustración de aquellos que tienen que adoptar esta actitud irremediablemente cuyos efectos, con toda seguridad, repercuten en su ambiente familiar. Los resultados de la encuesta revelan que un factor importante en la deserción es aquel relacionado con las dificultades de los estudiantes para el aprendizaje particularmente en las matemáticas. Para abordar esta situación la propuesta que se presenta toma como base la Teoría de Kolb sobre los estilos de aprendizaje, asumiendo que la identificación de las maneras como los estudiantes
aprenden podría ayudar a la Universidad realizar acciones que tiendan a reducir la deserción. La propuesta se fundamenta en la filosofía constructivista del aprendizaje. Desde la perspectiva constructivista, tanto de la enseñanza como del aprendizaje, son cuatro los postulados en que están arraigados ambos procesos: 1) Enseñar y aprender son actividades extremadamente complejas donde se ponen en juego un gran número de factores que dependen a la vez de las características personales del alumno y del contexto del aprendizaje; 2) Aprender es una actividad individual y esencialmente personal donde están implicadas todas las dimensiones de la personalidad desde las afectivas a las cognitivas pasando por las sensoriales, motrices etc.; 3) El aprendiz es agente principal y central y, por tanto, existe una gran variabilidad en la manera en que se enfrenta a una tarea de aprendizaje en donde el docente actúa de facilitador y orientador del proceso; 4) Las representaciones del estudiante tienen un papel predominante en el aprendizaje, especialmente en el grado de implicación y en las diversas maneras de poner en acción sus recursos. Según la teoría de los estilos de aprendizaje de Kolb (Fig. 1), para aprender es necesario disponer de cuatro capacidades básicas que son: 1) experiencia concreta (EC): aprender a través de los sentimientos y del uso de los sentidos; 2) observación reflexiva (OR): aprender observando; 3) conceptualización abstracta (CA): aprender pensando y, 4) experimentación activa (EA): aprender haciendo. De la combinación de estas capacidades surgen los cuatro estilos de aprendizaje que describe Kolb, y que son designados como: convergente, divergente, asimilador y acomodador.
145
Figura 1: Representación del modelo de cuatro cuadrantes para explicar los estilos de aprendizaje (Kolb, 1984 citado en Lozano, 2000).
En la Tabla 2 se describe los cuatro tipos dominantes de estilos de aprendizaje.
Tabla 2. Características de los estudiantes según sus estilos de aprendizaje. ESTUDIANTE CONVERGENTE
ESTUDIANTE DIVERGENTE
ESTUDIANTE ASIMILADOR
ESTUDIANTE ACOMODADOR
Pragmático
Sociable
Poco sociable
Sociable
Racional
Sintetiza bien
Sintetiza bien
Organizado
Analítico
Genera ideas
Genera modelos
Acepta retos
Organizado
Soñador
Reflexivo
Impulsivo
Buen discriminador
Valora la comprensión
Pensador abstracto
Busca objetivos
Orientado a la tarea
Orientado a las personas
Orientado a la reflexión
Orientado a la acción
Disfruta aspectos técnicos
Espontáneo
Disfruta la teoría
Dependiente de los demás
Gusta de la experimentación
Disfruta el descubrimiento
Disfruta hacer teoría
Poca habilidad analítica
Es poco empático
Empático
Poco empático
Empático
Hermético
Abierto
Hermético
Abierto
Poco imaginativo
Muy imaginativo
Disfruta el diseño
Asistemático
Buen líder
Emocional
Planificador
Espontáneo
Insensible
Flexible
Poco sensible
Flexible
Deductivo
Intuitivo
Investigador
Comprometido
El aprendizaje experiencial influye en el estudiante de dos maneras: mejora su estructura cognitiva y modifica las actitudes, valores, percepciones y patrones de conducta. Estos dos elementos de la persona están siempre presentes e interconectados. El aprendizaje del alumno no es el desarrollo aislado de la facultad cognoscitiva, sino el cambio de todo el sistema cognitivo-afectivo-social.
EDUCACIÓN
Estilos de aprendizaje como estrategia para la reducción...
146 Fernández A, Rivera L.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
La propuesta consiste de los siguientes elementos: -
Un plan piloto para las facultades de la UCV para estimar la deserción estudiantil.
-
Test de Kolb para identificar los estilos de aprendizaje de los ingresantes aplicado por la Oficina de Tutoría de la UCV.
-
Planificación de la enseñanza-aprendizaje según los estilos de aprendizaje identificados.
-
Entrenamiento en estilos de aprendizaje a los docentes de los cursos con mayor índice de desaprobación.
-
Aplicación de la teoría de Kolb sobre el aprendizaje experiencial en aula sesiones de clase para su distribución a los estudiantes.
-
Proceso de reforzamiento de tutoría en relación al seguimiento del desempeño de los estudiantes.
-
El modelo de regresión logística binaria que permite estimar el perfil del estudiante desertor y los factores de riesgo de deserción detectando a tiempo a los alumnos con altas probabilidades de deserción:
EDUCACIÓN
Deserción Estudiantil =
y grabación de las
1 1 + e -Z
Donde el valor de Z depende de la carrera, dependencia económica, rendimiento académico y adaptación a la vida universitaria. Identificación de estilos de aprendizaje En lo que respecta a la determinación de los estilos de aprendizaje de los estudiantes, en la Fig. 2 se presenta los resultados de la determinación de los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la UCV en el modelo de los cuatro cuadrantes de Kolb. Se observó que la mayoría de estudiantes se ubicaron en el primer y cuarto cuadrante que corresponde a los estilos divergente y asimilador.
Figura 2: Diagrama de los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la UCV en el semestre 2011-2.
De acuerdo a estos resultados las estrategias para la disminución de la deserción que depende de los estilos de aprendizaje estarían orientadas a adaptar la enseñanza-aprendizaje a la naturaleza de estudiantes organizados en grupos diversificados.
147 Estilos de aprendizaje como estrategia para la reducción...
CONCLUSIONES
-
-
deserción estudiantil. El conocimiento de los estilos aprendizaje de los estudiantes puede contribuir al diseño de estrategias para reducir la deserción.
La mayor proporción de desertores (80%) fueron alumnos del primer al cuarto ciclo.
-
La comprensión de la matemática es una de las principales dificultades de los estudiantes desertores.
Según la clasificación de la Teoría de Kolb la mayoría de estudiantes evidenciaron los estilos de aprendizaje divergente y asimilador.
-
Las estrategias para la disminución de la deserción que depende de los estilos de aprendizaje estarían orientadas a adaptar la enseñanza-aprendizaje a los estilos de aprendizaje de los estudiantes.
El 15% de los desertores encuestados manifiestan que han tenido dificultad para adaptarse a la vida universitaria. - El factor económico influye de manera significativa en la deserción estudiantil. - El factor académico (conocimientos previos, maneras individuales de aprender) influye en la -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Baethge, M. (1981). Socialización Vocacional y Sistema de Formación Profesional. En Revista Educación, Instituto de Colaboración Científica: Colección Semestral de Aportaciones Alemanas Recientes en las Ciencias Pedagógicas. Federal Republic of Germany. pp. 20-35 2. Boado, M. (2004). Una Aproximación a la Deserción Estudiantil Universitaria en Uruguay. Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y El Caribe. UNESCO. (1984). 3. Cobo, S. (1979). La Enseñanza Superior en el Mundo. Estudio comparativo e Hipótesis. Ed. Nancea S.A. de ediciones, 1979. Madrid, pp. 147, 304-306 4. Das, J. P. (1988). Simultaneous-successive processing and planning: implications for school learning. En Ronald R. SCHMECK (ed.): Learning Strategies and Learning Styles. New York: Plenum Press, pp. 101129. 5. Dewey, J. (1938). Experience and education. New York: Macmillan. 6. Entwistle, N. (1981). Styles of learning and teajng. New York: Wiley. 7. Espinoza Del Pozo (1980). Matrícula, repetición, deserción y Egreso en la Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones, pp. 69-89. 8. Gamarra, W. (1986). Deserción estudiantil en la especialidad de Idiomas extranjeros de la Facultad de Educación de la UNT entre 1969 y 1980. Trabajo de Habilitación para ascenso de Categoría. 9. Hayes, J. y Allinson, C. (1997). Learning styles and training and development in work settings: lessons from educational research, Educational Psychology, vol. 17, n™ 1 y 2, pp. 185-193.
10. Kolb, D. (1984). Experiential Learning: experiencie as the source of learning and development. Englewood Cliffs, New Jersey: Prentice- Hall. 11. Kolb, A., Baker, A. y Otros. (2002).The practice of conversational learning in higher education.Chapter 12 in Baker, A. C., Jensen, P. J., and Kolb, D. A. Conversational learning: An experiential approach to knowledge creation. Westport Conn: Quorum Books. 12.Magendzo, S. y Gonzáles, L. (2005) Seminario Internacional Rezago y Deserción en la Educación Superior. Talca, Chile. 13.Mertz, C. y Uauy, C. (2002). Políticas y programas para la prevención de la deserción en Chile. Fundación Paz. Ciudadana, Chile. 1 4 . M i n c h o l a D e P é r e z , A . ( 1 9 8 8 ) . Fa c t o r e s socioeconómicos influyentes en el rendimiento de los estudiantes de Enfermería. Trabajo de Habilitación para Ascenso en la Docencia. Escuela de Enfermería. Facultad de Ciencias Médicas UNT. 15.Paredes, R. (1967). Rendimiento Estudiantil y educación Formal de los Padres. Revista EDUCACION. Órgano del Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades, Universidad de El Salvador, Año IV, julio-diciembre, 1967. Nº 13-14, pp. 117-143 16. Riding, R. (1998). Cognitive styles and learning strategies. Londres: David Fulto.Pp. 217 17. Sánchez, J. (1993). Deserción: Causa académicas, socioeconómicas y culturales de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la UNT. Tesis de Maestría. 18. Solano, M. (1994). La orientación vocacional y la personalidad. Trabajo monográfico para optar el título de Licenciado en Psicología. Universidad Nacional Federico Villarreal, Facultad de Psicología Lima- Perú.
Recibido: 08 junio 2013 | Aceptado: 20 setiembre 2013
EDUCACIÓN
En las Facultades de Ciencias Empresariales, Derecho e Ingeniería de la Universidad César Vallejo de Trujillo, durante el año 2011:
148 Florián L, Matos L.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
El Aprendizaje basado en problemas como propuesta para el desarrollo del pensamiento crítico, en los estudiantes de medicina de la Universidad César Vallejo. Influence of problem-based learning method in the development of critical thinking, in the students of basic sciences at the school of Medicine of the Universidad César Vallejo. FLORIÁN ZAVALETA, Luis Edgardo1; MATOS DEZA, Lorenzo Eduardo2
EDUCACIÓN
RESUMEN El objetivo del presente estudio tipo Cuasi-experimental fue demostrar la influencia del Método de Aprendizaje Basado en Problemas en el desarrollo del pensamiento crítico, en los estudiantes de ciencias básicas de la escuela de medicina de la Universidad César Vallejo. Para tal efecto se utilizó como instrumento de medición la Prueba de Watson y Glaser. La muestra estuvo constituida por 80 estudiantes, 40 del grupo experimental y 40 del grupo control. Se aplicaron pre y pos-test a ambos grupos, respecto a las habilidades propuestas por Watson y Glaser, los puntajes promedios del grupo experimental fueron 41.67 en el pre-test y 48.25 en el pos-test, mientras que en el grupo control fueron de 44.20 y 44.22 para el pre-test y pos-test respectivamente; al hacer las comparaciones del promedio total y parcial de las habilidades del pensamiento crítico, todas ellas tuvieron un incremento mayor en el grupo experimental respecto al grupo control, excepto en la habilidad de evaluación de argumentos. Igualmente, al comparar el incremento del promedio total de las habilidades del pensamiento crítico, se encuentra que existen valores de 6.75 para el grupo experimental y 0.025 para el grupo control con una diferencia altamente significativa (p<0.001) entre ambos grupos. Con los resultados de esta experiencia se puede concluir que el Aprendizaje Basado en Problemas influye significativamente en el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes de medicina de la Universidad Cesar Vallejo. Palabras clave: Aprendizaje Basado en Problemas, Pensamiento Crítico.
ABSTRACT This quasi-experimental study aimed to demonstrate the influence of the method of problem-based learning in the development of critical thinking, in the students of basic sciences at the school of Medicine of the Universidad César Vallejo. For this purpose was used as a measuring instrument test Watson and Glaser. The sample consisted of 80 students, 40 of the experimental group and 40 of the group control. Pre and post tests were applied to both groups, with respect to the abilities proposed by Watson and Glaser, the averages of the experimental group scores were 41.67 in the pre-test and 48.25 in the pos-test, while in the control group were 44.20 and 44.22 for the pre-test and the pos-test respectively; to make comparisons of the partial and total average of critical thinking skills, all of them had increased more in the experimental group with respect to the control group, except in the ability of evaluation of arguments. Similarly, comparing the increase in the total average of the skills of critical thinking, is that there are values of 6.75 for the experimental group and 0.025 for the control group with a highly significant difference (p < 0.001) between the two groups. With the results of this experience, it can be concluded that the problem-based learning significantly influences the development of the skills of critical thinking in students of Medicine of the Universidad Cesar Vallejo. Key words: Problem-based learning, Critical thinking.
1
Medico Docente UCV. lflorian24@hotmail.com
149 El Aprendizaje basado en problemas como propuesta para el desarrollo...
En la actualidad, las ciencias de la salud se desenvuelven en un entorno cambiante, influenciado por las necesidades crecientes como resultado del envejecimiento de la población, los desarrollos tecnológicos y por las progresivas demandas por parte de los usuarios. La formación médica en nuestro medio está centrada en el docente, quien como actor formador posee los conocimientos científicos y tecnológicos, programa y diseña las experiencias educativas que los estudiantes deben seguir para conseguir los objetivos establecidos en el curso o asignatura, sin embargo en muchos países de Latinoamérica y del mundo la educación médica se ha movido de la cátedra tradicional hacia métodos basados en la experiencia; de estar centrada en el profesor a estrategias centradas en el estudiante; de un currículo rígido hacia un currículo flexible con módulos electivos (Dueñas, B, 2001 & Pedráz, M 2004). La UNESCO, 1999, propone que la universidad debe contemplar un nuevo modelo de educación superior centrado en el alumno, lo cual supone no contentarse con que los estudiantes logren el dominio de los conocimientos de las disciplinas, sino que también logren el desarrollo de competencias y aptitudes para la comunicación, el análisis creativo y crítico, la reflexión independiente y el trabajo en equipo en contextos multiculturales. Frente a esta necesidad, que al parecer no ha sido solucionada por los métodos tradicionales, se plantea el Método de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como una alternativa metodológica que se ajusta perfectamente a las evoluciones de los sistemas de enseñanza superior, porque facilita no sólo la adquisición de conocimiento, sino de otras habilidades tales como trabajo en equipo, habilidades de comunicación, responsabilidad en el aprendizaje independiente, cooperación en la búsqueda de información, evaluación crítica de la información, escucha activa y respeto de los puntos de vista del otro (Dueñas, B , 2001). En ese sentido, debido a la gran apertura y acceso que se tiene al conocimiento científico, es preciso que los educandos tengan la capacidad de análisis crítico para profundizar en un tema específico y para solucionar diferentes situaciones problemáticas de su vida cotidiana. Es por ello, que en las universidades de nuestro medio deben establecerse estrategias de enseñanzaaprendizaje para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes. Las investigaciones del pensamiento crítico realizados a nivel universitario son relativamente escasos; al menos así se ha percibido en la revisión de la literatura especializada. A pesar de ello, su revisión contribuye más que nada a tener una visión del impacto del desarrollo del pensamiento crítico así como de experiencias que han sido viables en otros contextos y que eventualmente podrían serlo en nuestro medio. Uno de los primeros trabajos sobre la influencia del ABP en el pensamiento crítico fue el realizado por
Birgergard, G y Lindquist, U 1998, en el campo de la educación médica, dando cuenta del incremento del pensamiento crítico en los estudiantes de educación superior después de una experiencia de ABP. Honora, en el año 1989 (Referido por Exebio C, 2007). utilizando la prueba de Watson-Glaser, en una muestra de dos secciones de 34 estudiantes cada una, en las cuales, una de ellas recibió la influencia de la estrategia para el logro de destrezas de pensamiento crítico y la otra (grupo control) manejada con el sistema tradicional de enseñanza; concluyó, que el pensamiento crítico sí se puede lograr en función de las estrategias propuestas por el profesor y que su logro incrementa el rendimiento académico y la capacidad de análisis de los estudiantes. Juárez, L. (2001), afirma que la implementación de cursos de destrezas del pensamiento crítico en la carrera de Psicología Educativa y Profesorado en Educación Especial en las universidades ha despertado la motivación por el deseo de aprender, de leer y se traslada el proceso de reflexión a otros cursos, que permiten formar pensadores independientes y autónomos. Aguilera et al (2006), en un estudio para constatar las habilidades del pensamiento crítico en estudiantes de enfermería, encuentra que el 54 % de los estudiantes plantearon que no cuestionan la información porque creen que no es necesario, el 39 % de los estudiantes refirieron que sí la cuestionan y el 7 % explicó que a veces, porque depende del tipo de información y del autor que leen. Exebio, C. (2007), en su intento de demostrar la influencia de un programa de estadística basado en el razonamiento lógico inferencial en el nivel del rendimiento académico y del pensamiento crítico en los estudiantes de Administración de la Universidad Privada Antenor Orrego encuentra que, en los resultados del postest, el rendimiento académico y todas las habilidades del pensamiento crítico de la Prueba de Watson y Glaser tuvieron un incremento significativo respecto al grupo control. Sin embargo, Sanderson, (2008) no encontró diferencia significativa entre los resultados de pensamiento crítico de un grupo de instrucción tradicional con clases expositivas del profesor y otro utilizando ABP medido a través del instrumento de California Critical Thinking Skills Test (CCTST). El pensamiento crítico es un proyecto esencialmente aplicado al ámbito educativo, o como prefieren decir algunos, el pensamiento es el verdadero objetivo de la investigación de la educación. Existen muchos métodos y técnicas propuestas para lograr el desarrollo del pensamiento crítico, pero dentro de todos ellos, el Aprendizaje Basado en Problemas, es uno de los métodos activos que más se está promocionando para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo, desarrollo de la autonomía, actitudes colaborativas, destrezas profesionales y capacidad de autoevaluación. El ABP como enfoque pedagógico en la enseñanza de la medicina, se inicia en la universidad de Case Wesern Reserve en
EDUCACIÓN
INTRODUCCIÓN
150
EDUCACIÓN
UCV - Scientia 5(2), 2013.
Nuevo México de los Estados Unidos de Norteamérica y en la Universidad de McMaster en Canadá. En Latinoamérica, el enfoque lo aplican varias universidades, entre las que se cuentan la Universidad Estatal de Londrina, la Facultad de Medicina de Marília en Brasil y la Universidad Nacional de México (Dueñas, 2001). El ABP en el Perú, se inicia en el año 1994 en el Departamento de Morfología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo gracias al apoyo de Kellogg-Proyecto UNI. Los objetivos de este proyecto fueron instalar una metodología moderna centrada en el estudiante, para que este adquiera conocimientos integrados, estructurados y desarrolle habilidades para solucionar problemas (Vásquez, 1996). Este método se desarrolló hasta el año 2000, pero debido a las resistencias al cambio metodológico, tuvo que ser suspendido. El año 2001 y con la experiencia anterior, la Universidad César Vallejo (UCV) asume el reto de desarrollar este método a través de un sistema modular para toda la carrera, planteándose en su currículo el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes (Currículo UCV 2008). Contrariamente al modelo de Aprendizaje Basado en Problemas está el Método Tradicional de la Enseñanza Médica que se transparenta en seguir utilizando la clase conferencia y las prácticas de laboratorio dando preferencia a los exámenes sumativos. El proceso lo sigue dirigiendo el docente para favorecer el aprendizaje de los diferentes saberes: conocimiento, habilidades y valores (León, M, 2004). La existencia de las dos metodologías aplicadas en la formación de los estudiantes de medicina en la ciudad de Trujillo, el ABP en la UCV y el método tradicional en la UNT; las exigencias de la demanda, los adelantos tecnológicos, las implicancias de la globalización así como la escasez en el número de trabajos de investigación en experiencias de aplicación de estas metodologías para el desarrollo del pensamiento crítico y la ausencia de evaluaciones publicadas al respecto, nos lleva a realizar el presente trabajo con la finalidad de evaluar el impacto de esta metodología en la formación y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de medicina. De la conjunción de las situaciones y circunstancias antes planteadas surge el siguiente cuestionamiento: ¿En qué medida la aplicación del Método de Aprendizaje Basado en Problemas influye en el desarrollo del pensamiento crítico en el estudiante de ciencias básicas de medicina de la Universidad Cesar Vallejo? Este trabajo tiene relevancia, pues en la actualidad las instituciones educativas del país y Latinoamérica, recomiendan que se deba incluir en los currículos temas relacionados con la formación de pensamiento y su desarrollo para que los futuros profesionales sean más reflexivos y críticos en su desempeño laboral. Los estudiantes considerados en la muestra no representarían necesariamente a todo el universo de estudiantes universitarios de Trujillo y otras ciudades, razón por la cual las conclusiones no
Florián L, Matos L.
podrían ser interpretadas más allá de poblaciones con características similares. El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es un proceso totalizador, multidimensional, donde se interrelacionan procesos de diversas direcciones; como es, la comunicación entre los sujetos y objetos implicados en la condición bio-psicosocial, que los hacen particulares y diversos. Dichas relaciones se amplían a otros sujetos de procesos sociales, familiares, de la comunidad y de las condiciones contextuales en que este se desarrolla. En este tipo de aprendizaje el alumno tiene una participación más activa e independiente y el docente no expone los contenidos de un modo acabado; su actividad se dirige a darles a conocer una meta que ha de ser alcanzada y además de servir como mediador y guía para que los individuos sean los que recorran el camino y alcancen los objetivos propuestos. El ABP no tiene por objeto la resolución de problemas, sino el uso de estos para mejorar el aprendizaje y la comprensión en los estudiantes (Smits, 2002). Tiene su base teórica en la psicología cognitiva, concretamente en el constructivismo. La premisa básica es que el aprendizaje es un proceso de construcción del nuevo conocimiento sobre la base del previo. No promueve el conocimiento receptivo, descontextualizado, por el contrario suscita la autorregulación del aprendizaje y responde a algunos principios básicos de honda inspiración constructivista, en los términos que recoge el documento del Instituto tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Escribano, 2008): · El entendimiento con respecto a una situación de la realidad surge de la interacción con el medio ambiente. · El conflicto cognitivo que se provoca al enfrentar cada nueva situación estimula el aprendizaje. · El conocimiento se desarrolla mediante el reconocimiento y aceptación de los procesos sociales y de la evaluación de las diferentes interpretaciones individuales que se hacen sobre la misma realidad, situación o fenómeno. No existe unanimidad en la definición del pensamiento crítico, pero sí la hay en los rasgos que la configuran. Según (Rojas, C 1999) “el pensamiento es un poder de la mente humana mediante el cual ésta, elabora significaciones con las cuales interpreta su relación con el mundo, con los demás y consigo mismo; entramos en relación con nuestro mundo ambiente y en esa relación el mundo se nos hace significativo; el pensamiento es el momento de elaboración de sentido de ese proceso interactivo con el mundo”. Siguiendo a Eggen (2000), el pensamiento crítico es el proceso de estimar conclusiones basándose en la evidencia. Beyer (1987), dice que, pensar críticamente es cuando se examina el propio pensamiento al igual que de otros para que éste sea más eficaz y productivo. Ennis (1985), define el pensamiento crítico como un pensamiento reflexivo y racional dirigido a decidir qué creer y hacer. Faccione (1986), considera que es la
151
habilidad de una persona para presentar argumentos válidos y saber evaluar correctamente y que es el aspecto más esencial en el ámbito universitario. Para Saiz (2002), el pensamiento crítico es la actividad intelectual que nos permite conseguir nuestros fines de manera más eficaz. En otras palabras, el pensamiento crítico es como lo refiere Santiueste (2001), “el pensamiento reflexivo que se piensa a sí mismo, es decir, metacognitivo, lo que hace posible que se autoevalúe y optimice a sí mismo en el proceso”. En cuanto a la enseñanza – aprendizaje del pensamiento crítico, Boisvert, (2004), menciona cinco principios que deben estar orientados al aprendizaje desde una perspectiva cognitiva, en primer lugar el aprendizaje como un proceso activo y cognitivo; en segundo lugar, que el aprendizaje relaciona las nuevas informaciones con los conocimientos anteriores; en tercer lugar, que el aprendizaje requiere de una organización constante de los conocimientos; en cuarto lugar que el aprendizaje descansa tanto en las estrategias cognitivas y metacognitivas como en los conocimientos teóricos y en quinto lugar, el aprendizaje tiene por objeto el conocimiento de tipo declarativo, de procedimiento y condicional. Finalmente, el contexto o ambiente en el que se inserte la enseñanza en torno a la formación y desarrollo del pensamiento crítico, ejerce una gran influencia en el dominio del proceso del pensamiento en el alumno. Según Boisvert, citado anteriormente, los factores contextuales que tienen importancia determinante en este aspecto son: El ambiente en el aula; el tema en estudio y los procesos de enseñanza que se emplean. En los modelos de funcionamiento intelectual elaborados por Bloom, Piaget y Costa entre otros (Maureen, 1996), los alumnos deben aplicar una cantidad considerable de habilidades para ejercer el pensamiento crítico, deben rebasar la mera asimilación, esto es, deben recordar el nivel anterior y abordar niveles de pensamiento más elevados para obtener algún significado de toda la información recibida, es decir darle sentido a la misma. El pensamiento crítico consta de un componente de actitudes, conocimientos y destrezas entre las cuales se incluyen: hacer inferencias válidas, reconocer suposiciones, razonar en forma deductiva e inductiva, evaluar evidencias, interpretar y evaluar argumentos (Watson & Glaser 1964) (citado por Vera, L). Faccione (2007), menciona que la interpretación
es “comprender y expresar el significado o la relevancia de una amplia variedad de experiencias, situaciones, datos, eventos, juicios, convenciones, creencias, reglas, procedimientos o criterios; que El análisis “consiste en identificar las relaciones de inferencia reales y supuestas entre enunciados, preguntas, conceptos, descripciones u otras formas de representación que tienen el propósito de expresar creencia, juicio, experiencias, razones, información u opiniones; cuando se refiere a evaluación, menciona: “Los expertos la definen como la valoración de la credibilidad de los enunciados o de otras representaciones que recuentan o describen las percepciones”. El mismo autor señala que la inferencia significa “identificar y asegurar los elementos necesarios para sacar conclusiones razonables; formular conjeturas e hipótesis. Asimismo, referiré que la explicación es “la capacidad de presentar los resultados del razonamiento propio de manera reflexiva y coherente, esto significa poder presentar a alguien una visión del panorama completo”. Finalmente, define a la autorregulación como “monitoreo auto consciente de las actividades cognitivas propias, de los elementos utilizados en esas actividades y de los resultados obtenidos. Existen muchas pruebas para evaluar el pensamiento crítico como: California Critical Thinking Dispositions Inventory (CCTDI), el California Critical Thinking Skills Test (CCTST), la Prueba del Pensamiento Crítico de Watson y Glaser entre otras, siendo esta última, quizá la más reconocida que se haya utilizado durante los últimos 30 años en investigaciones a nivel universitario y post-universitario (Exebio C, 2007). Los objetivos de esta investigación son: determinar la influencia del Método de Aprendizaje en Base a Problemas (MABP), en el desarrollo del pensamiento crítico, en los alumnos de ciencias básicas medicina de la Universidad Cesar Vallejo y establecer las diferencias con los alumnos de medicina de la Universidad Nacional de Trujillo, determinar el dominio de las habilidades del pensamiento crítico al inicio del segundo ciclo de estudios en los estudiantes de medicina de la UCV, explorar los cambios ocurridos en cuanto al desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de medicina de la UCV y de la UNT al concluir el segundo ciclo de estudios, y establecer las diferencias ocurridas en el desarrollo habilidades del pensamiento crítico entre los estudiantes de medicina formados con el Método de ABP y con el Método Tradicional.
EDUCACIÓN
El Aprendizaje basado en problemas como propuesta para el desarrollo...
152 Florián L, Matos L.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
MATERIAL Y MÉTODOS
EDUCACIÓN
POBLACIÓN: Estuvo constituida por 231 alumnos de los cuales 125 alumnos son del segundo ciclo de ciencias básicas de la Facultad de Medicina de la UCV y 106 alumnos de la Facultad de Medicina de la UNT. MUESTRA: Conformada por 80 alumnos. La selección de la muestra se realizó por el método no probabilístico tipo Intencional o Criterial (Sánchez, 2006). Dicha muestra estuvo constituida por 40 alumnos de la facultad de medicina de la UCV y 40 de la facultad de la UNT. Cabe precisar que en ambas universidades, los alumnos del segundo año de medicina presentan características que son comunes para ambos grupos, como la edad y el uso de disciplinas de ciencias básicas de medicina, de Salud y comunidad e investigación. En la Facultad de Medicina de la UNT, los alumnos, primero reciben la clase teórica, posteriormente, en grupos de 10 a 15 alumnos desarrollan prácticas y discusiones sobre los temas disciplinarios y finalmente son sometidos a evaluaciones sumativas de unidad curricular. Proceso educativo que está referido como aprendizaje tradicional lineal por Benito, A (2007) y Escribano, A (2008). MÉTODO: Se utilizó el diseño cuasi-experimental de dos grupos no equivalentes con pre y pos-test (Sánchez Carlessi & Reyes Meza, 1998, p.94). En este estudio fueron excluidos aquellos alumnos con traslado de otras universidades y los repitentes de ciclo o año de estudios.
VARIABLES Variable independiente: En el desarrollo del ABP por la Universidad César Vallejo se dan los siguientes eventos de: 1). Entrevista con pacientes para la construcción de la situación problemática, 2). Reunión tutorial, 3). Seminarios Integradores, 4). las Consultorías a expertos y 5) las visitas domiciliarias. Variable dependiente: Corresponden a las habilidades del pensamiento crítico propuestas por Watson – Glaser en 1980: 1) Inferencia (conjeturas), 2) Identificación de suposiciones, 3) Deducción, 4) Interpretación y 5) Evaluación de argumentos. Para medir las habilidades del pensamiento crítico en el presente estudio, se aplicó la Prueba de Apreciación de Pensamiento Crítico de Watson – Glaser (1980) cuyo índice de confiabilidad de coeficiente de consistencia interna fue calculada según el coeficiente de alfa de Combrach (Prieto, 2005). Esta prueba fue aplicada para ambos grupos en el pre y post test, al inicio y al final del segundo ciclo de estudios. ANÁLISIS ESTADÍSTICO: Para determinar si existe diferencia en las categorías de las respuestas de las dimensiones del pensamiento crítico entre el Grupo Experimental y el Grupo Control antes y después de la aplicación del test, se utilizó la prueba “z” de comparaciones y para determinar el incremento en los niveles de las habilidades del pensamiento crítico, se aplicó la prueba “t” de Student para datos pareados. Las pruebas se realizaron para un nivel de significancia del 5% (α = 0,005).
RESULTADOS El promedio de edades del grupo experimental es de 18.1 años para los varones y 17.8 años para las mujeres; contrariamente al grupo control que tiene 19.3 años para los varones y 19.5 años para las mujeres, lo cual indica que el grupo experimental es en promedio, aproximadamente un año menor que el grupo control. Tabla 1: Puntajes promedio del pre-test y post-test del grupo experimental y grupo control respecto a las habilidades de pensamiento crítico 2012. GRUPO EXPERIMENTAL HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRITICO
PRETEST
POSTTEST
GRUPO CONTROL
PRETEST
POSTTEST
INFERENCIA
4.875
6.925
5.750
4.925
IDENTIFICACIÓN
10.225
11.500
12.500
12.400
DEDUCCIÓN
9.275
9.600
9.175
7.925
INTERPRETACIÓN
9.175
10.400
9.900
10.125
EVALUACIÓN
8.125
9.825
6.875
8.850
TOTAL
41.675
48.250
44.200
44.225
153 Estilos de aprendizaje como estrategia para la reducción...
Tabla 2: Comparación del puntaje promedio de las habilidades del pensamiento crítico entre grupo experimental y control 2012. PARAMETROS
GRUPO EXPERIMENTAL
MUESTRA
40
PROMEDIO
41.675
DESV.ESTÁNDAR PRUEBA ESTADÍSTICA “T” SIGNIFICANCIA “P”
4.875
GRUPO CONTROL 40 44.200 4.553
2.3941
EDUCACIÓN
< 0.05
Figura 1. Puntajes promedios del pre-test y post-test del grupo experimental y grupo control respecto a las habilidades de pensamiento crítico 2012.
Tabla 3: Comparación del incremento promedio total y parcial de las habilidades del pensamiento crítico entre el grupo experimental y grupo control 2012.
HABILIDAD Inferencia Identificación Deducción Interpretación Evaluación TOTAL
GRUPO EXPERIMENTAL X S 2.050 2.428 1.275 3.397 0.325 2.246 1.225 2.380 1.700 2.472 6.575 5.733
X -0.825 -0.100 -1.250 0.225 1.975 0.025
GRUPO CONTROL S T 2,040 5.3195 2.734 1.9943 3.078 2.6143 1.860 2.0938 3.158 0.4337 6.355 4.841
P <0.001 <0.05 <0.05 <0.05 >0.05 <0.001
Figura 2. Comparación del incremento promedio total y parcial de las habilidades del pensamiento crítico entre el grupo experimental y grupo control.2012.
154 Florián L, Matos L.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
Tabla 4: Comparación del nivel de las habilidades del pensamiento crítico en el pre-test entre el grupo experimental y el grupo control 2012.
NIVEL Muy Alto Alto Promedio Bajo Muy Bajo Total
GRUPO EXPERIMENTAL RANGO n° % n° = 50 1 2.5 5 45.3 - 50 9 22.5 13 40.6 - 45.3 15 37.5 14 35.9 - 40.6 12 30.0 6 < 35.9 3 7.5 2 40 40
GRUPO CONTROL % Z P 12.5 1.2734 > 0.05 32.5 0.7512 > 0.05 35.0 0.000 > 0.05 15.0 1.3387 > 0.05 5.0 0.000 > 0.05
EDUCACIÓN
Tabla 5: Comparación del nivel de las habilidades del pensamiento crítico en el post-test entre el grupo experimental y el grupo control 2012. Nivel Muy Alto Alto Promedio Bajo Muy Bajo Total
GRUPO EXPERIMENTAL Rango n° % n° = 52.1 7 17.5 2 48.2 – 52.1 14 35.0 0 44.3 - 48.2 13 32.5 15 40.4 - 44.3 4 10.0 17 < 40.4 2 5.0 6 40 40
% 5.0 0.0 37.5 42.5 15.0
GRUPO CONTROL Z P 1.4153 > 0.05 3.8252 < 0.001 0.2344 > 0.05 3.0492 < 0.01 1.1180 > 0.05
DISCUSIÓN Al analizar los resultados de la experiencia referente a la evaluación de las habilidades del pensamiento crítico propuestas por Watson–Glaser, en las tablas 1 y 2, se encuentra que existe una diferencia significativa (p < 0.05) entre los promedios del grupo experimental y el grupo control, tanto en el pretest como en el post-test lo cual indica que los dos grupos no son similares y esto permite hacer las comparaciones estadísticas correspondientes. En las mismas tablas y figura 1, también se puede apreciar que el promedio general del pretest del grupo experimental es menor 41.675 que el grupo control 44.200, lo que podría estar sustentado en el hecho de que los estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo para su examen de admisión pasan por una serie de pruebas de razonamiento lógico matemático y verbal y ello habría influenciado en el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico, con lo que se explicaría los resultados del pre-test en este grupo. Sin embargo cuando se analizan los resultados del pos-test se encuentra que el grupo experimental sufre un incremento en el resultado total de 6.57 puntos, y obtuvo un promedio mayor 48.250 que grupo control que es de 44.225 puntos. Lo que llama la atención es que el grupo control no sufrió mayores cambios entre el pre-test (44.200) y el pos-test 44.225. Este resultado revela que con el método tradicional después de 4 meses que dura un ciclo de experiencia educativa, no ha tenido casi ninguna influencia para mejorar las habilidades del pensamiento crítico propuestas en la prueba de Watson–Glaser. Similares resultados fueron encontrados por Vera, V (1993) cuando aplica esta prueba para determinar las diferencias de los resultados de las destrezas entre los estudiantes de
honor, regular y rezago de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Después del experimento, este autor, encuentra que los estudiantes con rezago alcanzaron un promedio de 41, los alumnos regulares de 42 y los de honor, un promedio de 46; mediante la prueba “t” encuentra que existe una ligera pero significativa diferencia entre el grupo de honor y los grupos regular y rezagado. Una posible explicación de este bajo nivel de dominio en destrezas de razonamiento se debe a que la metodología tradicional de enseñanza qu supedita la creación y el análisis a la memorización. Los hallazgos de esta investigación son congruentes con los planteamientos teóricos e investigaciones empíricas realizadas por otros autores (Brophy & Good, 1970; Estremera, R; 1991; Fox, 1962; Goodlad, 1983; Rivera, 1989; Serrano H., 1989), citados por (Vera, V (1993). Estas conclusiones como las formuladas por otros investigadores coinciden en que la metodología en la enseñanza universitaria aún se orienta más hacía el desarrollo de la educación bancaria que hacia la educación creativa y dinámica. En la tabla 3 y figura 2 se hacen las comparaciones del incremento del promedio total y parcial de las habilidades del pensamiento crítico. Lo que se observa es que el promedio del incremento parcial de la habilidad de Inferencia del P.C del test de Watson–Glaser, del grupo experimental 2.050 es mucho mayor que el grupo control - 0.825, con una diferencia altamente significativa (p < 0.001); en el promedio del incremento de las habilidades de Identificación, Deducción e Interpretación, también existe diferencias entre ambos grupos, teniéndose por el lado del grupo experimental los valores de: 1.275, 0.325 y 1.225 respectivamente; mientras que por el lado del grupo control se encuentran los valores
155
de: -0.100, -1.250 y 0.25 respectivamente, con una diferencia significativa (p<0.05) para las tres habilidades referidas. En el promedio de la habilidad de evaluación, no se tuvo diferencias significativas entre el grupo experimental y el grupo control, pues se halló incremento de promedios de 1.700 y 2.47 respectivamente con un p>0.05. Sin embargo, cuando se comparan los promedios totales entre ambos grupos, se encuentra que existen valores promedios de (6.75) para el grupo experimental y 0.025 para el grupo control con una diferencia altamente significativa (p<0.001) entre ambos grupos, lo cual indica que en términos generales, la influencia del ABP en el grupo experimental si tuvo una influencia muy significativa. Exebio (2007), en un trabajo de doctorado con alumnos de la Universidad Privada Antenor Orrego, determina la influencia de un Programa de Estadística Basado en el Razonamiento Lógico para incrementar el nivel del pensamiento crítico, aplicando la prueba de Watson–Glaser (1989). Al analizar los promedios encuentra que los alumnos del grupo experimental lograron mayor dominio en las habilidades de Inferencia 75%, evaluación de argumentos 66%, Deducción 46% e Interpretación 44%. Como se puede apreciar, sus resultados son muy similares a los encontrados en el presente trabajo. Analizando los niveles entre el pre-test y post-test que alcanzaron los alumnos de ambos grupos (tablas: 4 y 5), se observa que en el pre-test, tanto en el grupo experimental como en el grupo control, el mayor porcentaje de alumnos se ubica en el nivel promedio, mientras que en el post-test en el grupo experimental, el mayor porcentaje de alumnos se ubica en los niveles de muy alto (17%) y alto (37%); en cambio en el grupo control el mayor porcentaje se ubica en los niveles de
promedio (37.5%) y bajo (42.5%). Del mismo modo se observa que en el pre-test, el grupo control tenía 32.5% en el nivel alto y en el posttest ningún alumno logra ese nivel, asimismo, al aplicar la prueba “t” para la comparación de promedios entre los grupos experimental y control, se encuentra una diferencia altamente significativa (p<0.001), lo que indica que el grupo control en vez de subir, ha descendido de nivel. Estos resultados son corroborados por Exebio, C (2007), quien encuentra que, el mayor porcentaje de alumnos del grupo control en el post-test, se ubican en los niveles de bajo 52% y muy bajo 34%, frente al grupo experimental que se ubican en los niveles de alto 16% y promedio 62%. Resultados parecidos de la influencia del ABP en el pensamiento crítico se encuentran en un reciente trabajo realizado por Olivares, S (2012) quien al comparar los niveles del pensamiento crítico en alumnos de una sola universidad, al ingreso y candidatos a la graduación encuentra, mayores niveles de pensamiento crítico medido con el Test California de Destrezas de Pensamiento Crítico en ambientes de formación con ABP en contraste con los resultados obtenidos con educación tradicional. Sin embargo, los resultados encontrados en el presente estudio difieren de los hallazgos bibliográficos de Wuillem, G (2011), en el que afirma que la mayoría de los estudios seleccionados miden exclusivamente la dimensión cognitiva del pensamiento crítico y que solo se recoge evidencias favorables sobre el desarrollo del pensamiento crítico con el ABP, en los estudios que utilizaron el instrumento de medición del CCTDI (California Critical Thinking Dispositions Inventory) y que el resto de instrumentos no demuestran una relación estadísticamente significativa entre el ABP y el pensamiento crítico.
CONCLUSIONES · La aplicación del Modelo de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP-UCV) influye significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de ciencias básicas de la facultad de medicina de la Universidad César Vallejo.
· Los estudiantes de la Facultad de Medicina que aprenden a través de métodos activos, globalizadores, integrados y contextualizados desarrollan más las habilidades del pensamiento crítico que los alumnos que aprenden con el método tradicional.
EDUCACIÓN
Estilos de aprendizaje como estrategia para la reducción...
156 Florián L, Matos L.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
EDUCACIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Aguilera J, Zubisarreta, M., Castillo, J. (2006). Constatación de las Habilidades del Pensamiento Crítico en Estudiantes de Licenciatura de Enfermería. Educ. Med. Sup. 20 2. Benito A, Cruz A. (2007). Nuevas Claves para la Docencia Universitaria en el Espacio Europeo de Educación superior. 1° Edición. Madrid. NARCEA, SA Ediciones: 31 - 42 3. Beyer B. (1987). Practical strategies for the teaching. Boston. Allyn and Bacon, inc. 4. Birgergard G; Lindquist U. 1998. Change in student attitudes to medical school after the introduction of problem-based learning in spite of low rating. Medical Education. Vol. 32, núm.1: 44-49. 5. Boisvert J. (2004). La formación del pensamiento crítico Teoría y Práctica. México. Fondo de Cultura Económica. 6. Universidad Cesar Vallejo. 2008. Facultad de Medicina. Currículo de Medicina. Trujillo Perú. 7. Dueñas B. (2000). El aprendizaje basado en problemas como enfoque pedagógico en la educación en salud. Colombia médica. 32: 181-196. 8. Eggen P. (2000). Estrategias docentes. Enseñanza de contenidos curriculares y desarrollo de habilidades de pensamiento. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica. 9. Ennis R. (1985). Logical basis for measuring critical thinking skills. Educational Leadership. 10. Ennis, R. (1993). Critical thinking assessment. Theory into practice, 32, 179-186. 11. Escribano A, Del Valle A. (2008). El aprendizaje Basado en Problemas. Narcea. SA. Ediciones: 20-22. 12. Exebio C. (2007). Programa de Estadística Basado en el Razonamiento Lógico Inferencial para Incrementar el Rendimiento Académico y Nivel de Pensamiento Crítico en los Estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Privada Antenor Orrego. Tesis doctoral. Universidad Antenor Orrego. Trujillo Perú. 13. Faccione A. (1990). Pensamiento crítico. Una declaración de consenso de expertos con fines de evaluación e instrucción educativa: The California 14. Faccione PA. (1986). Pensamiento crítico ¿Qué es y para qué sirve? www.avizora.com/publicaciones /epistemología/textos/pensamiento_crítico_0013.ht m. (consultado el 10 de mayo, 2011). 15. Faccione P. (2007). El Pensamiento Crítico ¿qué es y por Qué Es Importante? California Academic Pres.
16. León M. (20049. La Informatica Medica y los Metodos de Enseñanza Aprendizaje. Trabajo publicado Y Disponible en en www.ilustrados.com. (consultado el 16 de mayo, 2011). 17. Marciales P. (2003). Pensamiento Crítico: Diferencias en Estudiantes Universitarios en el Tipo de Creencias, Inferencias de la Lectura Crítica de Textos. Tesis Doctoral. Madrid. 18. Maurren P. (1996). Técnicas y estrategias del pensamiento crítico. Trillas México. 19. Olivares S., Heredia Y. (2012). Desarrollo del Pensamiento Crítico en Ambientes de Aprendizaje Basado en Problemas en estudiantes de educación Superior. RMIE. VOL.17, NUM 54:759-778. 20. Prieto, M. (2005). Modelo de aplicación de Herramientas Estadísticas en la Investigación. w w w. s c i e l o . o r g . c o / p d f / r c c a / v 1 7 n 2 / v 1 7 n 2 a 2 . p d f . (Consultado el 15 de enero, 2011). 21. Rojas C. (1999). Qué es Pensamiento Crítico? sus dimensiones y fundamentos histórico-filosóficos. Universidad de Puerto Rico. colegio universitario de fundamentos histórico-filosóficos, en Crecemos, Año IV, Número 1. (insultado el 28 de agosto del 2011) 22. Sanderson H. (2008). Comparison of problem based learning and traditional lecture instruction on critical thinking, knowledge, and application of strength and conditioning, disertación doctoral, the University of North Carolina at Greensboro, North Carolina. Proquest Dissertations and Abstracts núm. 3337476. 23. Santiuste B., Ayala, C., Barriguete, C Y Garcia, E (2001). El pensamiento crítico en la Práctica educativa. Madrid: Fugaz Ediciones. 24. Smits P., Verbeek J., Buisonjé C. (2002). Learning in practice. Problem based learning in continuing medical education: a review of controlled evaluation studies. BMJ. 324:153-156. 25. Sánchez C, Reyes M. (2006). La selección de la muestra tipo Intencional o criterial. p: 147. 26. Unesco. (1998). Conferencia Mundial Sobre Educación Superior. La educación superior en el siglo XXI: Visión y acción. 27. Vera L. La pertenencia de las destrezas de Pensamiento Crítico en el currículo universitario. R e v i s t a S U R I S L A p o n c e . i n t e r. e d u /cai/surisla/vol1/ped/pertenencia.htm.(consultado el 20 de enero, 2012) 28. Vásquez J. (1996). Innovaciones en Educación Médica. Metodología del Aprendizaje Basado en Problemas. Edit. UNI - Trujillo.
Recibido: 10 agosto 2013 | Aceptado: 10 octubre 2013
INGENIERÍA
159 Barreras sonoras: Posible solución para el intercambio vial...
Barreras sonoras: Posible solución para el intercambio vial Av. Venezuela y Universitaria. Estudio preliminar. Sound barriers: Possible solution for vial sharing Venezuela and University Avenue, preliminary study 2
YARIN ACHACHAGUA, Anwar Julio1; LLOSA DEMARTINI, Melchor ; HERENCIA CALAMPA, Nicolás; GOMEZ BARRIA, Javier
Se relata una posible solución al incremento de ruido esperado por el flujo automovilístico producido por las obras del intercambio vial de las Avenidas Universitaria y Venezuela y que no ha sido considerada en la propuesta inicial que viene siendo ejecutada por la Municipalidad de Lima Metropolitana. Las barreras sonoras son muy comunes en los países desarrollados, pero vemos que dicha tecnología no ha sido introducida en nuestro medio y esta obra al estar colindante a la principal y más importante universidad peruana merece esta mejora para no afectar los procesos de enseñanza aprendizaje (PEA). Palabras clave: Barreras sonoras, rayos acústicos, seguridad ambiental.
ABSTRACT A possible solution to the increase of noise waited for by the automobile flow produced by works of the road interchange of the Avenues Universitaria and Venezuela and who have not been considered in the initial proposal that comes being executed by the Metropolitan Municipality of Lima is related. The sonorous barriers are very common in the developed countries, but we see that this technology has not been introduced in our means and this work when adjacent being to the main and more important Peruvian university deserves this improvement not to affect the education processes learning (EPL). Key words: Noise Barriers, Ray Acoustics, Environmental safety.
1 2
Escuela de Postgrado Universidad Cesar Vallejo. ayarin@ucvvirtual.edu.pe Facultad de Ciencias Físicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe
INGENIERÍA
RESUMEN
160 Yarin A, Llosa M, Herencia N, Gomez J.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
INTRODUCCIÓN Las barreras sonoras proporcionan protección a las poblaciones cercanas, pero para que estas funcionen correctamente es esencial que los diseñadores entiendan los principios básicos de la teoría acústica de la barrera. El sonido propaga de una fuente como una serie de ondas de presión que fluctúan rápidamente las cuales se expanden esféricamente mientras se mueven lejos de la fuente (Figura 1a). Estas ondas de presión crean la
sensación de ruido cuando alcanzan el oído del oyente. Aunque el sonido viaja como onda es frecuentemente conveniente modelar la propagación del sonido como líneas rectas o rayos, que alcanzan el oyente o el receptor directamente o indirectamente después de ser reflejado o difractado por las superficies de intervención (Figura 1b). El método del trazado de rayos (ray-tracing) se utilizará para esta investigación.
INGENIERÍA
Figura 1. Propagación del sonido. (a) Propagación esférica del sonido. (b) Modelo de rayos.
II. TEORIA Para un camino descubierto, la trayectoria más importante de la transmisión sonora es el rayo que viaja directamente entre el camino y el receptor, conocido como el sonido directo, Lp,dir. Otro rayo alcanzará el receptor es el rayo que pega la tierra y se refleja hacia el receptor, Lp, grd (Figura 2). Hay un grado de interferencia destructiva entre estos dos rayos que da lugar a la mayor atenuación del Lp, dir que es esperado por extensión geométrica solamente.
Figura 2. Trayectoria de la transmisión sonora no obstruida.
El mecanismo exacto de esta atenuación no está completamente entendido, solamente es mejor cuando la propagación acústica es por ejemplo sobre el césped, y donde está el Lp, dir particularmente cerca de la tierra. Esta atenuación de tierra es dependiente de la frecuencia y Hutchins [1, 2] ha demostrado que la interferencia destructiva ocurre predominante en una gama de frecuencia centrada en 500 hertz (Figura 3).
Figura 3. Atenuación excesiva por propagación sobre una base suave.
161 Barreras sonoras: Posible solución para el intercambio vial...
La introducción de una barrera puede reducir bastante bien la fuerza del rayo directo, aunque para la mayoría de las barreras prácticas esto seguirá siendo una trayectoria de transmisión potencial, Lp, trans. El rayo importante es ahora que está difractado hacia abajo del borde superior de la barrera, Lp, diff (Figura 4). La presencia de la barrera también elimina el Lp, grd como trayectoria significativa de la transmisión sonora.
Este trabajo se ha realizado, usando técnicas del ray-tracing, para establecer el funcionamiento acústico de una barrera, a saber la diferencia entre el Lp, dir y el Lp, diff. El trabajo más influyente es probablemente el de Maekawa [3] y éste es la base la mayor parte de de los métodos prácticos para calcular funcionamiento de la barrera. Otros desarrollaron la teoría básica de la barrera y correlacionaron los resultados como Rathe [4], la teoría desarrollada calcula el funcionamiento acústico de una pantalla vertical adentro términos del número de Fresnel N, que se define como:
N =2
d l
(1)
donde es la diferencia de la longitud de trayectoria (longitud de trayectoria difractada menos la longitud de trayectoria directa) y el λ es la longitud de onda del sonido en aire. En la zona de la sombra, el área donde la barrera rompe la visión entre la fuente y el receptor, δ se define como positivo, y para los rayos que propagan sobre el borde de difracción de la barrera, en la zona iluminada, el δ es negativo. Kurze y Anderson [5] dieron la ecuación siguiente para la pérdida de inserción (insertion loss, IL) de una barrera:
IL = 5 + 20 log
2pN (dB ) tanh 2pN
= 24(dB) para N>12.5
para -0.2<N<12.5 (2)
La fórmula anterior se aplica solamente vehículos en su punto más cercano al receptor y expresiones más complejas están disponibles para describir el funcionamiento de una barrera para un flujo denso de tráfico. Afortunadamente para los diseñadores de barreras, usualmente no necesitan utilizarlos mientras que los métodos aprobados del cálculo para el ruido del tráfico proporcionan los resultados en forma gráfica o tabular, y un programa de computadora puede ejecutar estos métodos dados. La ecuación (2) puede ser usada cuando una barrera apenas rompe la visión entre la fuente de ruido y el receptor y hay una atenuación de 5 dB de ruido, y puede haber una cierta reducción del ruido para los receptores en la zona iluminada. La atenuación de la barrera usada en el método de cálculo del ruido de trafico en el Reino Unido [6] se demuestra en la figura 5. Esto da un límite teórico para la atenuación de la barrera de cerca de 20 dB(A) en la zona de la sombra; sin embargo, los valores requeridos de δ pueden ser observados raramente y, en la práctica, un límite realista es de cerca de 15 dB (A). El gráfico también muestra que en la zona iluminada la atenuación de la barrera tiende rápidamente a cero en δ ≤ -0.6 y por lo tanto hay poca ventaja práctica de la investigación que se ganará en esta región.
Figura 5. Corrección de la barrera potencial en función de la diferencia de trayectoria.
INGENIERÍA
Figura 4. Forma del apantallamiento de la transmisión del sonido por una barrera sonora.
162 Yarin A, Llosa M, Herencia N, Gomez J.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
III. ANALISIS CUANTITATIVO Haremos nuestros cálculos considerando la colocación de una barrera voladiza, ya que esta es más estética y evita la alteración del paisaje además de esta diseñada para evitar la propagación en lugares altos, que es exactamente lo que queremos evitar (ver figura 6).
INGENIERÍA
Figura 6. Forma de protección de una barrera voladiza.
Podemos apreciar que en el lado de la Av. Venezuela, tenemos los frontis de la Facultad de Ing. Industrial, Ciencias Físicas y Ciencias Matemáticas, los que son los más perjudicados por el incremento en los niveles de ruido. Si tomamos como ejemplo el frontis de Ing. Industrial este posee una altura medida de 7.9 metros, considerando la envergadura de la Av. Venezuela (ancho variable, pero de 20 m en esta zona) y la nueva separación de la avenida auxiliar, por geometría simple, se necesitaría una barrera de una altura de 3 metros.
Figura 7. Frontis de la Facultad de Ing. Industrial
Figura 8. Detalle de la barrera voladiza.
Figura 9. Vista de la barrera voladiza, no altera el paisaje y crea una sensación de modernidad.
163 Barreras sonoras: Posible solución para el intercambio vial...
Figura 10. Detalle del lado posterior de la barrera voladiza, la cual seria vista desde el interior de la ciudad Universitaria.
Figura 11. Vista en los dos carriles que seria factible colocar en la avenida Venezuela.
El aislamiento sonoro proporcionado por una barrera es dependiente de muchos factores por ejemplo masa superficial, tiesura (rigidez acústica), factores de pérdida y el ángulo de la incidencia del sonido. El más significativo de éstos es la masa superficial de la barrera. Sin embargo estos primeros cálculos nos muestra la factibilidad
de usar la barrera sonora como una posible solución al incremento de ruido en el perímetro de la UNMSM. Los cálculos posteriores son motivo de una posterior investigación en la cual se comprometen los autores y tema de tesis de grado de maestro del autor principal.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Hutchins, D. A., Jones, H W. and Russel, L. T. “Model studies of barrier performance in the presence of ground surfaces, Part 1 – Thin perfectly reflecting barriers”. Journal of the Acoustical Society of America, 75(6), 1807-16. (1984). 2. Hutchins, D. A., Jones, H W. and Russel, L. T. “Model studies of barrier performance in the presence of ground surfaces, Part 2 – Different shapes”. Journal of the Acoustical Society of America, 75(6), 1817-26. (1984).
3. Maekawa, Z. “Noise reduction by screens”, Journal of Applied Acoustic 1, 157-73. (1968) 4. Rathe, E. J. “Note on two common problems of sound attenuation”, Journal of Sound and Vibration, 10(3), 472-9. (1969). 5. Kurze, U. J. and Anderson, G. S. “Sound attenuation by barriers”, Applied Acoustic, 4, 35-53. (1971). 6. Departament of Transport and Welsh Office. Calculation of Road Traffic Noise, HMSO, London. (1988).
Recibido: 15 agosto 2013 | Aceptado: 05 noviembre 2013
INGENIERÍA
CONCLUSIÓN
SALUD
167 Percepción de la obesidad por adolescentes...
Percepción de la obesidad por adolescentes escolares del Distrito de Trujillo. Perception of obesity by teen school district of Trujillo D'ANGLÉS HURTADO, Teresa Jeannette1
La obesidad del niño y del adolescente se ha convertido en un problema emergente en la salud pública, encontrándose una relación directa entre la obesidad que sucede durante la lactancia, etapa pre escolar o adolescencia, con un porcentaje respectivamente mayor de niños que permanecerán con sobrepeso en la adultez; así como con las consecuencias negativas para la salud. Los estilos de vida modernos centrados en el sedentarismo y el mayor consumo de alimentos hipercalóricos son factores importantes en su causalidad. La percepción que el adolescente tiene sobre la causa y consecuencias de la obesidad puede ayudar a tomar decisiones tanto personales como en políticas de salud. Se encuestó a 915 escolares entre 10 y 14 años de edad que asistían a la secundaria de colegios estatales del distrito de Trujillo. Se encontró una prevalencia de 23% de sobrepeso y 10% de obesidad para ambos sexos y todas las edades. El sobrepeso estuvo presente en el 19,4% de mujeres y en el 26,9 % de varones y la obesidad en el 12,6% de mujeres y 6,4% de varones. La obesidad fue percibida como enfermedad por el 57,2% de mujeres y el 49,0% de varones (p= 0,014) y percibida como consecuencia del gusto por comer por el 45,0% de mujeres y el 61,3% de varones (p<0,0001). El 77,0% de las mujeres y el 83,6% de los varones proponen como medida de prevención de la obesidad realizar actividad física regular (p=0,012). Palabras clave: Percepción, obesidad, adolescente, escolares.
ABSTRACT The obesity of children and adolescents has become an emerging problem in public health, and a direct relationship between obesity that happens during lactation, preschool or adolescent stage, with a higher percentage of children respectively remain overweight adulthood, and with the negative health consequences. Sedentary style of living and hypercaloric food consumption are the main factors as causes of obesity. Teenager perception over obesity causes and consequences can help to make personal so health political decisions. In this study were interviewed 915 high school boys and girls aged 10 to 14 years old that were attending public schools in Trujillo district. Overweight and Obesity were present in 23% and 10% respectively for both sex and all ages. According sex, overweigh was present 19,4% in girls and 26,9% in boys and so Obesity in 12,6% of girls and 6,4% of boys. Illness perception of obesity was present in 57,2% of girls and 49,0% of boys (p=0,014); and so perception that obesity is consequence of good appetite was present in 45,0% of girls and 61,3% of boys (p< 0,0001). 77,0% of girls and 83,6% of boys proposed as an obesity prevention measure to practice regular physical activities. Key words: Perception, obesity, adolescent, highschool student.
1
Médico Pediatra, Profesor Principal de La Facultad De Medicina-UNT, Asistente Del Hospital Belén De Trujillo, Doctorado en Salud Pública.
SALUD
RESUMEN
168 UCV - Scientia 5(2), 2013.
D'Anglés T.
SALUD
INTRODUCCIÓN La obesidad en niños y adolescentes representa una de las patologías alimentarias prevalentes en países desarrollados y que, en las últimas décadas, se ha convertido en una enfermedad emergente en los países en vías de desarrollo que tiene gran importancia en salud pública. 1,2 La obesidad se define como el exceso de adiposidad corporal, debido a un desequilibrio energético ocasionado por una alta ingesta de energía superpuesta a un bajo gasto.3,4 El diagnóstico de obesidad es básicamente clínico sin embargo requiere una categorización del paciente de acuerdo al grado de sobrepeso u obesidad para orientar las acciones terapéuticas.5 Algunos indicadores antropométricos ayudan a tipificar el origen de la obesidad: el pliegue tricipital orienta a la etiología exógena mientras que el pliegue subescapular a la etiología endógena. 6 El Índice de Masa Corporal (IMC) es el parámetro clínico más aconsejable para definir, cuantificar y seguir la evolución de la obesidad infantil. 6 Durante la adolescencia ocurre una aceleración del crecimiento en masa corporal que incluye la aposición y distribución de la grasa paralelo al aumento de sus requerimientos nutricionales; asimismo sucede un proceso de desarrollo psicosocial hacia la aceptación de su imagen corporal, logro de una identidad propia e independencia; y por otro lado, la sociedad impone ciertos estilos de vida que influyen en su conducta alimentaria. 7 La percepción como "una valoración que el individuo hace a partir de la información sensorial que ha adquirido, al ver y escuchar los patrones significativos forjados en la infancia, desde lo cultural y social” se relaciona con sentimientos y apreciaciones del mundo interno y externo del individuo. 8 La percepción que una persona tiene sobre un aspecto en particular está influenciada por la percepción social, la percepción simbólica, la percepción imaginaria y la percepción de la salud. En la obesidad, influyen tanto los factores fisiológicos como los psicológicos en el éxito o fracaso de su tratamiento. 9,10 El contexto sociocultural es un factor clave en la percepción que las personas tienen de sí mismas.11
Se acepta que las preferencias estéticas corporales están muy determinadas por la cultura que suscita distintas percepciones y opiniones de las personas sobre la base de las características físicas. 12,13 Tanto los niños como adultos, e incluso profesionales, muestran actitudes negativas hacia las personas con sobrepeso 13. Crandall14 y Greenberg 15 refiere que hay existen muchos prejuicios y estereotipos acerca de las personas con sobrepeso u obesidad en importantes áreas de la vida incluyendo la educación, empleo y salud. Se ha llegado a decir que la obesidad constituye un duro y debilitante estigma. Un "estigma" es cualquier atributo personal que desacredita profundamente a quien lo posee.16,17 En general el estigma se basa en un grupo de pertenencia, un aspecto corporal o "imperfecciones" o en problemas de carácter. Las personas obesas suelen quedar estigmatizadas en los dos últimos elementos.18 En el proceso de estigmatización se incluyen "acciones" denigrantes y excluyentes, así como "reacciones" de las personas devaluadas.19 Para algunos autores no está claro que las personas obesas experimenten un componente del proceso: la discriminación. Defienden, en este sentido, que las actitudes negativas hacia la persona obesa no implican necesariamente discriminación conductual. 20 Lo que sí parece claro es que a la persona obesa se le atribuye la "responsabilidad" de su peso por "problemas en su forma de ser": perezosa, glotona, y carente de autocontrol.21 También, en la atribución de su responsabilidad, se les considera "socialmente desviados". 21,22 Los estudios realizados acerca de la percepción de la obesidad están, en su mayoría relacionados a los estereotipos y otros factores socioculturales y no son muchos los que investigan esta percepción en los adolescentes. 9,10,11,13 El objetivo del presente estudio fue conocer la percepción que los adolescentes escolares tienen respecto a la obesidad como problema de salud física, mental y social; la percepción de la obesidad como factor de riesgo para su bienestar y la percepción de su prevención.
MATERIAL Y MÉTODOS Se seleccionaron 18 colegios estatales del distrito de Trujillo por el método de conglomerados. De acuerdo a la población escolar de cada uno ellos, se eligieron 30 aulas. Y por azar se encuestó a 915 escolares entre 10 y 14 años de edad con asistencia regular durante el II semestre del año escolar 2007. Los colegios que se tomaron en cuenta y el número de estudiantes por aulas de cada colegio se encuentran descritos en el Anexo 1. Información Técnica: De una población de 17000 escolares se obtuvo una muestra compuesta por 915 escolares entre 10 y 14 años de edad, distribuidos en 409 mujeres (44%) y 506 varones (56%). Un equipo de evaluadores entrenados determinó el índice de masa corporal (IMC) mediante la fórmula
matemática utilizada por Quetelet que mide la asociación entre el peso y la talla: Peso / Talla2,23 y clasificó a los niños según estado nutricional e identificó a los que presentaban sobrepeso y obesidad. La OMS define la delgadez con un IMC de -3 a -2 DS, el riesgo de delgadez con un IMC de -2 a -1 DS, el sobrepeso como un IMC mayor a +1DS a +2DS, y la obesidad como un IMC superior a +2DS. 24 La encuesta abarcó 3 aspectos de la percepción de la obesidad por los adolescentes: 1º la obesidad como problema de salud física, mental y social, 2º la obesidad como factor de riesgo que afecta el cuerpo, las actividades, las relaciones con amigos y la vida diaria y 3º la percepción sobre su prevención.
169 Percepción de la obesidad por adolescentes...
La prevalencia global de obesidad fue 9.8 % y de sobrepeso 22.7% (Gráfico 1). La prevalencia global de obesidad en el sexo femenino fue de 6,3 % y de sobrepeso fue 27%. La prevalencia de obesidad en el sexo masculino fue de 12,6 % y de sobrepeso fue de 19,4 %. Tanto en adolescentes varones como mujeres, el mayor porcentaje de casos se centró a la edad de 10 años, 29,2% y 10,9% respectivamente. Se observa una tendencia a la disminución de casos según avanza la edad, en ambos sexos. (Gráficos 2 y 3). El índice de masa corporal en los niños de 10 años con obesidad fue de 25±2,1Kg/m2, en los niños de 11 años con obesidad fue de 26,07±2,69 Kg/m2, en los niños de 12 años con obesidad fue de 27,13±1,94 Kg/m2, en los niños de 13 años con obesidad fue de 29,15±3,02Kg/m2 y en los niños de 14 años con obesidad fue de 28,83±2,95 Kg/m2. (Tabla 1). Como problema de salud física, el 97,3% de mujeres y 80,6% de varones perciben la obesidad como sinónimo de gordura, sobrepeso o acúmulo de grasa (p=0,242). El 57,2 % de mujeres y 49,0 % de varones perciben la obesidad como sinónimo de enfermedad. (p=0,014). El 10,5 % de mujeres y 12,5 % de varones perciben la obesidad como sinónimo de herencia. (p= 0,363). (Tabla 2). Como problema de salud mental, alrededor del 30% de mujeres (32,3%) y de varones (27,3%) perciben la obesidad como problema de depresión, ansiedad, baja autoestima o discriminación. (p=0,099) (Tabla 2).
Como problema de salud social, Un alto porcentaje de los adolescentes, 98.8 % de mujeres y 95.5 % de varones, no perciben la obesidad como consecuencia de sedentarismo. (p=0,004). El 45,0% de mujeres y 61,3% de varones perciben la obesidad como consecuencia del gusto por comer (p<0,001),. Ub bajo porcentaje de adolescentes, 3,2% de mujeres y 4% de varones, perciben la obesidad como consecuencia de mala suerte. (p=0,242). (Tabla 2). Como factor de riesgo, tanto mujeres (92,7%) como varones (91,5%) consideran que la obesidad afecta a su cuerpo (p=0,519); asimismo un porcentaje alto de mujeres (69,7%) y de varones (69,4%) consideran que la obesidad afecta a su actividad fisica (p=0,918), igualmente 65,5% de mujeres y 62,5% de varones consideran que la obesidad afecta a sus relaciones sociales (p=0,336). (Tabla 3). Como percepción de la prevención de la obesidad, los adolescentes de ambos sexos (77,0% de mujeres y 83,6% de varones) consideran que la obesidad se puede prevenir con más actividad física (p=0,012); 68% de mujeres y 69% de varones consideran que se puede prevenir con alimentación saludable (p=0,746); el 69,7% de mujeres y 67,6% de varones consideran que se puede prevenir no comiendo comida chatarra (p=0,498); el 28,9% de mujeres y 32,4% de varones consideran que se puede prevenir con dieta restrictiva (p=0,246). (Tabla 4)
Gráfico 1
Gráfico 2
SALUD
RESULTADOS
170 UCV - Scientia 5(2), 2013.
D'Anglés T.
Tabla 1: Clasificación nutricional según el índice de masa corporal (peso/talla²).
Clasificación Nutricional (OMS) Delgadez Riesgo de delgadez Normal Sobrepeso Obesidad
10 años Media Desv. Est. 13,53 0,45 14,21 0,19 16,81 1,26 20,95 0,82 25,00 2,10
Edad del Adolescente 11 años 12 años 13 años Media Desv. Est. Media Desv. Est. Media Desv. Est. 12,88 0,76 14,41 0,31 14,49 1,19 14,80 . 15,17 0,16 15,65 0,08 17,42 1,49 18,48 1,63 19,08 1,70 21,77 0,85 22,79 0,93 23,23 0,84 26,07 2,69 27,13 1,94 29,15 3,02
14 años Media Desv. Est. 15,40 0,42 16,12 0,20 19,87 1,62 24,36 1,01 28,83 2,95
Tabla 2. Percepción de la obesidad como problema de salud por adolescentes escolares, según sexo. SEXO PERCEPCIÓN DE LA OBESIDAD
Mujer ni
Total
Hombre %
ni
%
X²
gl
p
1,367
1
0,242
6,102
1
0,014
0,829
1
0,363
2,72
1
0,099
8,419
1
0,004
24,12
1
0
0,39
1
0,532
SALUD
COMO PROBLEMA DE SALUD FÍSICA Gordura, sobrepeso o acúmulo de grasa No
11
2,7
8
19,4
19
Si
398
97,3
408
80,6
896
Total
409
100
506
100
915
No
175
42,8
258
51
433
Si
234
57,2
248
49
482
Total
409
100
506
100
915
Enfermedad
Herencia No
366
89,5
443
87,5
809
Si
43
Total
409
10,5
63
12,5
106
100
506
100
915
COMO PROBLEMA DE SALUD MENTAL Depresión, ansiedad, baja autoestima o discriminación No
277
67,7
368
72,7
645
Si
132
32,3
138
27,3
270
Total
409
100
506
100
409
COMO PROBLEMA DE SALUD SOCIAL Sedentarismo No
404
98,8
483
95,5
887
Si
5
1,2
23
4,5
28
Total
409
100
506
100
915
Gusto por comer No
225
55
196
38,7
421
Si Total
184
45
310
61,3
494
409
100
506
100
915
Mala suerte No
396
96,8
486
96
882
Si
13
3,2
20
4
33
Total
409
100
506
100
915
171 Percepción de la obesidad por adolescentes...
Tabla 3. Percepción de la obesidad como factor de riesgo para la salud, por adolescentes escolares, según sexo. SEXO Mujer ni
%
Hombre ni
Total
%
gl
p
0,417
1
0,52
0,011
1
0,92
0,926
1
0,34
X²
que afecta al cuerpo No
30
7,3
43
8,5
73
Si
379
92,7
463
91,5
842
Total
409
100
506
100
915
que afecta a la actividad fisica No
124
30,3
155
30,6
279
Si
285
69,7
351
69,4
636
Total
409
100
506
100
915
que afecta a las relaciones sociales No
141
34,5
190
37,5
331
Si
268
65,5
316
62,5
584
Total
409
100
506
100
915
Tabla 4. Percepción de la prevención de la obesidad por adolescentes escolares según sexo. SEXO PERCEPCIÓN DE LA PREVENCION DE LA OBESIDAD
Mujer ni
%
Hombre ni
Total
%
Con más actividad física No
94
23
83
16,4
177
Si
315
77
423
83,6
738
Total
409
100
506
100
915
Con alimentación saludable No
131
32
157
Si Total
31
288
278
68
409
100
349
69
627
506
100
915
No comiendo comida chatarra No
124
30,3
164
32,4
288
Si
285
69,7
342
67,6
627
Total
409
100
506
100
915
Con dieta restrictiva No
291
71,1
342
67,6
633
Si
118
28,9
164
32,4
282
Total
409
100
506
100
915
X²
gl
p
6,276
1
0,012
0,105
1
0,746
0,459
1
0,498
1,345
1
0,246
SALUD
PERCEPCIÓN DE LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO
172 UCV - Scientia 5(2), 2013.
D'Anglés T.
SALUD
DISCUSIÓN La obesidad es considerada una pandemia que crece rápidamente 25. La encuesta del National Center for Health and Nutrition Examination Survey (NHANES) en Estados Unidos, en el periodo 2003-2004, indicó que aproximadamente el 17 por ciento de los niños y adolescentes entre 2-19 años tenían obesidad. 26 Esta tendencia también se observa en los países en vías de desarrollo donde en las dos décadas pasadas, hubo un rápido crecimiento del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes 27, 28,29 En nuestro país, esta tendencia creciente se confirma al comparar nuestros resultados (23% de sobrepeso y 10% obesidad) con los hallados por Pajuelo (13,9% de sobrepeso y 4,4%de obesidad) en sus estudios realizados en los años 2000 y 2001. Este autor reportaba que la obesidad y sobrepeso en niños y adolescentes había ido aumentando en los últimos 15 años, tanto en áreas urbanas como rurales, con mayor prevalencia en varones que en mujeres 6, 30-32. Concordante con los hallazgos de Pajuelo, nuestro estudio encontró mayor número de casos de obesidad en los adolescentes varones. La predominancia en ambos sexos se da durante la adolescencia temprana en la cual existe incertidumbre acerca de su apariencia, sin preocupación marcada por los cambios corporales.1 LA OBESIDAD COMO PROBLEMA DE SALUD FÍSICA La mayoría de estudios revisados acerca de la percepción de la obesidad en adolescentes, relacionan a ésta con una imagen corporal negativa o la insatisfacción con el peso con un pobre funcionamiento psicológico incluyendo problemas en la familia, en la escuela y con los profesores. 7. Y en adultos, la percepción de la obesidad está muy relacionado a los estereotipos, los trastornos alimentarios y la influencia de los factores biológicos y socioculturales 33-36. Por lo tanto, estos estudios no son comparables al nuestro. Un estudio en Chile investigó el valor semántico del concepto “obesidad” para los adolescentes encontrando como respuesta los significados de: gordura, sobrepeso, discriminación, depresión, enfermedad, sedentarismo, entre otras (37). Otros estudios, en México, Argentina y Venezuela están más relacionados a los trastornos alimentarios y a los estereotipos (33, 38,39) Nuestros resultados indican que tanto varones (80,6%) como mujeres (97,3%) consideran a la obesidad como sinónimo de gordura, sobrepeso o acúmulo de grasa. (p= 0,242). En los adolescentes encuestados, más mujeres (57,2%) que varones (49,0%) perciben la obesidad como sinónimo de enfermedad (p=0.014) afirmando la definición clásica de obesidad como enfermedad crónica, que se produce por un desbalance entre el gasto y la ingesta energética. 40 PERCEPCIÓN DE LA OBESIDAD COMO PROBLEMA DE SALUD MENTAL Alrededor del 30% de mujeres y varones adolescentes perciben la obesidad como
discriminación, baja autoestima o ansiedad. Hallazgos concordantes con la literatura que considera que la obesidad si influye en su salud psicológica pues los niños obesos suelen presentar ansiedad, depresión, sentimientos de minusvalía, fobias, entre otros. 33,37, 41,42, 43,44 PERCEPCION DE LA OBESIDAD COMO PROBLEMA DE SALUD SOCIAL Un alto porcentaje de los adolescentes (98,8% mujeres y 95,5% de varones), no perciben la obesidad como consecuencia del sedentarismo, lo que podría ser explicado porque todos los adolescentes viven en un estado de turbulencia y falta de control de impulsos 1. Un mayor porcentaje de adolescentes varones atribuyen la obesidad al gusto por comer (61.3%) respecto a las mujeres (45,0%) (p< 0,0001), factor que la literatura considera predisponente de obesidad (45). Esto puede explicarse porque las mujeres son las que más cuidan su figura y tienen mayor presión por mantener un cuerpo delgado y por ende tienen mayor predisposición al desarrollo de desórdenes alimentarios. 38 PERCEPCIÓN DE LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO La mayoría de adolescentes perciben la obesidad como factor que afecta la salud y la actividad física así como las relaciones sociales, sin diferencias entre sexos (p> 0,05). Está ampliamente demostrado que la obesidad produce alteraciones cardiovasculares, respiratorias, dermatológicas, ortopédicas desde la niñez y que también influye negativamente en aspectos psicosociales con implicancias físicas. El niño obeso presenta más insatisfacción personal y familiar que el niño no obeso y producto de la discriminación que sufre el niño y el adolescente llevan una pobre imagen de si mismo con baja autoestima, introversión, bajo rendimiento escolar haciéndose progresivamente más sedentarios y socialmente aislados 3,37,44 PERCEPCIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Un alto porcentaje de los adolescentes estudiados (77 % de mujeres y 84% de varones) perciben que la obesidad puede prevenirse con aumento de la actividad física (p= 0,012). Los varones suelen realizar mayor actividad física que las mujeres en respuesta al favorecimiento del dismorfismo sexual del desarrollo esquelético-muscular, pulmonar y del tejido graso así como a las diferencias en la velocidad de crecimiento entre sexos 1,38 Los adolescentes de ambos sexos (68,0% mujeres y 69,0% de varones) consideran que una dieta saludable es importante para prevenir la obesidad (p > 0,05). Es una recomendación universal convencional captada por los adolescentes en su etapa escolar. La bibliografía suele recomendar la actividad física regular y disciplinada así como una adecuada educación nutricional con fraccionamiento y distribución de la ingesta, masticación cuidadosa e incorporación de fibras vegetales. 3,46,47
173 Percepción de la obesidad por adolescentes...
CONCLUSIÓN La obesidad es percibida por los adolescentes como una enfermedad, consecuencia del gusto por comer, que afecta la salud física mental y social y que puede prevenirse con la actividad física disciplinada.
1. Behrman, Kliegman, Jenson. Nelson Tratado de Pediatría. 17 ed. Filadelfia: Elsevier; 2004. 2. Pajuelo J, Rocca J, Gamarra M. Obesidad infantil: sus características antropométricas y bioquímicas. An Fac Med. 2003; 64(1): 21-6. 3. Pérez E, Sandoval M, Schneider S, Azula L. Epidemiología del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes. Rev Postgrado Cátedra VIa Medicina. 2008; 179: 16-20 4. Azcona San Julián C, Romero Montero A, Bastero Miñon P, Santamaría Martínez E. Obesidad infantil. Rev Esp Obes, 2005; 3(1): 26-39. 5. Zayas Torriente GM, Chiong Molina D, Díaz Y, Torriente Fernández A, Herrera Argüelles X. Obesidad en la infancia: Diagnóstico y tratamiento. Rev Cub Ped [revista en Internet]. 2002 [citado15 may 2010]; 74: [aprox 15 pant]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S003475312002 0003 00007&script=sci_arttext 6. Pajuelo J, Amemiya I. El uso del Índice de Quetelet en el diagnóstico nutricional en niños. An Fac Med Lima. 1996; 57(4):103-08. 7. Martínez AM, Flores PY, Rizo BM, Aguilar HR, Vázquez GL, Gutiérrez SG. Percepciones de la obesidad de adolescentes obesos estudiantes del 7º al 9º grado residentes en Tamaulipas, México. Rev Latin-Am Enfermagem. 2010; 18(1): 1-7. 8. Morris Ch. Psicología: Un nuevo enfoque. 7º ed. México: Prectice-Hall Hispanoamericana, 1992. 9. Padilla- Vargas G, Roselló- Araya M, Guzmán Padilla S, Aráuz Hernández A G. Percepción de la obesidad en adultos costarricenses. Act Méd. Costarric [revista en Internet]. 2006 [citado 18 Jul 2010]; 48(3): [aprox 2 p a n t ] . D i s p o n i b l e e n : http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sciarttext &pid=S0001-6002200600030000 7 &lng=es. 10. Jáuregui Lobera I, Plasencia L, Rivas Fernández M, Rodríguez Marcos L, Gutiérrez Ferrer N. Percepción de la obesidad y cultura. Nutr. Hosp. [Revista en Internet]. 2008 [citado 19 Jul 2010]; 23(6): [aprox 2 pant]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S0212-16112008000800019 &lng=es. 11. Neumark-Sztainer D, Croll J, Story M, Hannan PJ, French S, Perry C. Ethnic/racial differences in weightrelated concerns and behaviors among adolescent girls and boys: Findings from Project EAT. J Psychosom Res. 2002; 53(5):963-74. 12. Altabe M. Ethnicity and body image: quantitative and qualitative analysis. Int J Eat Disord .1998; 23(2):153-9. 13. Jáuregui Lobera I., López Polo I, Montaña González M., Morales Millán M. Percepción de la obesidad en jóvenes universitarios y pacientes con trastornos de la conducta alimentaria. Nutr. Hosp. [revista en Internet]. 2008 [citado 20 Jul 2011]; 23(3): [aprox 8 p a n t ] . D i s p o n i b l e e n : http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v23n3/original5.pdf 14. Crandall CS, Schiffhauer KL. Anti-fat prejudice: Beliefs, values, and american culture. Obesity Research.1998; 6(6):458-60. 14. Crandall CS, Schiffhauer KL. Anti-fat prejudice: Beliefs, values, and american culture. Obesity Research.1998; 6(6):458-60. 15. Greenberg BS, Matthew E, Hofshire KL, Kelly DB. Portrayals of overweight and obese individual on
commercial television. Am J Public Health. 2003; 93(8):1342-48. 16. Allon N. The stigma of overweigt in everyday life. En: Wolman B: Psichological aspects of obesity. New York: Van Nostrand Rheinhold; 1981. p. 130-74. 17. Krieger N. Embodying inequality: a review of concepts,measures, and methods for studying health consequences of discrimination. Int J Health Serv. 1999;29(2):295–352. 18. DeJong W. The stigma of obesity: the consequences of naive assumptions concerning the causes of phisical deviance. J Health Soc Behav.1980; 21(1):75-87. 19. Link BG, Phelan JC. Conceptualizing stigma. Annu Rev Sociol. 2001; 27(1):363-85. 20. Eagly A, Chaiken S. The impact of attitudes on behavior. En: Eagly A, Chaiken S, Youngblood D: the psychology of attitudes. New York: Harcourt; 1993. p. 155-281. 21. Crandall CS. Prejudice against fat people: ideology and selfinterest. J Pers Soc Psychol.1994; 66(5):88294. 22. DeJong W. Obesity as a characterological stigma: the issue of responsability and judgements of task performance. Psychol Rep. 1993; 73(3):963-70. 23. Dietz WH, Robinson TN. Use of the body mass index (BMI) as a measure of overweight in children and adolescents. J Pediatr 1998; 132(2): 191-193. 24. World Health Organization. The WHO Child Growth Standards 2007. [Sede Web]. EE.UU. [citado 15 Mar 2 0 1 1 ] . D i s p o n i b l e e n : http://www.who.int/childgrowth/en/ 25. WHO. Obesity: preventing and managing the global epidemia. Report of a WHO Consultation. WHO Technical Report Series 894. Genova; 2000. 26. Ogden CL, Carroll MD, Curtin LR, McDowell MA, Tabak CJ, Flegal KM. Prevalence of overweight and obesity in the United States, 1999-2004. JAMA [revista en Internet]. 2006 [citado 16 Mar 2011]; 295(13): [aprox. 6 pant]. Disponible en: http://jama.amaassn.org/cgi/content/abstract/ 295/13/1549 27. Haslam DW, James WP. Obesity. Lancet [revista en Internet]. 2005 [citado 12 May 2011]; 336(9492): [aprox. 12 pant]. Disponible en: h t t p : / / w w w . t h e l a n c e t . c o m / journals/lancet/article/PIIS01406736%2805%2967483-1/fulltext 28. Ministerio de Salud de Chile [sede Web] Chile: MINSAL; 2007 [citado 13 May 2011]. Estadísticas Ministerio de Salud de Chile [aprox. 1 pant]. Disponible en: www.minsal.cl 29. Kovalskys I, Bay L, Rausch HC, Berner E. Prevalencia de obesidad en una población de 10 a 19 años en la consulta pediátrica. Arch argent pediatr [revista en Internet]. 2003 [citado 13 May 2011]; 101(6): [aprox. 6 pant]. Disponible en: h t t p : / / w w w. s c i e l o. c l / s c i e l o. p h p ? P i d = S 0 3 7 0 4106200500030 0016&sc ript =sci _arttext 30. Pajuelo J, Morales H, Novak A. La desnutrición crónica, el sobrepeso y la obesidad en niños de áreas urbanas del Perú. Diagnóstico. [revista en Internet]. 2001 [citado 17 May 2011]; 40(4): [aprox. 6 pant] Disponible en: http://bases.bireme.br/cgibin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis& src= googl e&base= LILACS&l ang =p&nextAction=lnk&exprSearch=483689& indexSearch=ID
SALUD
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
174
SALUD
UCV - Scientia 5(2), 2013.
D'Anglés T.
31. Pajuelo J, Villanueva M, Chávez J. El sobrepeso y la obesidad en niños de áreas rurales del Perú. An Fac Med Lima. [Revista en Internet]. 2000 [citado 18 May 2011]; 61(3): [aprox. 6 pant]. Disponible en: h t t p : / / b a s e s . b i r e m e . b r / c g i bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis& s r c = g o o g l e & b a s e = L I L A C S & l a n g=p&nextAction=lnk&exprSearch=483689&indexSe arch=ID 32. Pajuelo J, Zevillanos Y, Peña A. La problemática nutricional en una población de adolescentes ingresantes a una universidad privada. Consensus. [revista en Internet]. 2004 [citado 19 May 2011]; 8(9): [aprox. 7 pant]. Disponible en: http://revistas.concytec.gob.pe/scielo.php?script=s ci_arttext&pid=S1680-381720040 00100006 33. Hautala LA, Junnila J, Helenius H, Väänänen AM, Liuksila PR, Räihä H et al. Towards understanding gender differences in disordered eating among adolescents. J Clin Nurs. 2008; 17(13):1803-13. 34. Benítez GV y Escalante GS. La Percepción de la obesidad en mujeres con relación al ambiente laboral y no laboral. Revista Científica Electrónica De Psicología ICSA-UAEH.2008; 6:118-28. 35. Jáuregui I, Rivas M, Montaña MT, Morales MT. Influencia de los estereotipos en la percepción de la obesidad. Nutr Hosp 2008; 23(4): 319-25. 36. Reynals E., Diumenjo M.C., Calvo D., Testasecca E., López G., Lemos P., et al. Antropología de la salud. Influencia de factores biológicos, psicosociales y culturales sobre la percepción de la obesidad y los resultados de una intervención de educación para la salud. Rev Med Univ.2007; 3(2):1-15. 37. Collipal E, Silva H, Vargas R, Martínez C. Significado de la obesidad para los adolescentes de TamucoChile. International Journal Morphology. 2006; 24(2):259-62.
38. Benítez Franco C, Calbé S, Girolimini M. Percepción de la gordura, imagen corporal y comportamiento alimentario en adolescentes deportistas de alta competencia.(artículo en Internet).2008 [citado 19 Jun 2011]; [aprox 8 pant] Disponible en: www.deporteymedicina.com.ar 39. López AP, Molina Z, Rojas L. Influencia del género y la percepción de la imagen corporal en las conductas alimentarias de riesgo en adolescentes de Mérida. An Ven Nutr. 2008; 21 (2): 85-90. 40. Urrejola NP. ¿Por qué la obesidad es una enfermedad? Rev. chil. pediatr. [revista en la Internet]. 2007 [citado 01 Sep 2011]; 78(4): 421-423. http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S0370-41062007000400012 41. Olaiz-Fernández G, Rivera-Dommarco J, ShamahLevy T, Rojas R, Villalpando-Hernández S, Hernández-Avila M et al. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública, 2006. 42. Chueca M, Azcona C, Oyárzabal M. Childhood obesity. An Sist Sanit Navar 2002; 25 (1):127-41. 43. Lauren M y Baron A. Obesidad infantil y los efectos en la salud física y mental. (artículo en Internet).2008 [citado 09 Sep 2011]; [aprox 8 pant] Disponible en: http://www.aboutourkids.org/articles/obesidad_infa ntil_ los_efectos_en_la_ salud_fisica_y_mental. 44. Castañeda Chang A. “Relación entre actitudes maternas y el proceso de adaptación personal del niño obeso”. Revista peruana de Psicología. 1997; 2 (4): 115-40. 45. Islas OL, Peguero GM. Obesidad infantil. Boletín de Práctica Médica efectiva. 2006;1-6 46. Colomer RJ. Prevención de la Obesidad Infantil. PrevInfad. 2004;1-18 47. Caicedo BH. Obesidad: una perspectiva actual. Tribuna Médica. 2003; 103(4):[119-126]
Recibido: 08 julio 2013 | Aceptado: 16 setiembre 2013
175 Percepción de la obesidad por adolescentes...
ANEXO Anexo 1. Composición de la muestra. TIPO Y NOMBRES DEL COLEGIO
Nº DE AULAS
VARONES PRIMARIA ANTONIO RAIMONDI
1
VARONES SECUNDARIA CECAT MARCIAL ACHARAN
1
SAN JUAN
2
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
2
MUJERES PRIMARIA MODELO
1
MARIA NEGRON UGARTE
2
JAVIER HERAUD
1
MODELO
1
MIXTO PRIMARIA UNION VARONES
1
AMAUTA VARONES
1
REPÚBLICA ARGENTINA VARONES
1
REPÚBLICA ARGENTINA MUJERES
1
ALCIDES CARREÑO BLAS VARONES
1
JAVIER HERAUD VARONES
1
PRIMARIA Y SECUNDARIA MIXTO RICARDO PALMA MUJERES
1
DANIEL HOYLE VARONES
1
LICEO TRUJILLO VARONES
1
LICEO TRUJILLO MUJERES
2
CÉSAR VALLEJO MUJERES
1
LOS PINOS VARONES
1
MIXTO SOLO SECUNDARIA MARCIAL ACHARAN Y SMITH VARONES
2
GUSTAVO RIES VARONES
2
VICTOR ANDRES BELAUNDE MUJERES
2
TOTAL AULAS
30 promedio: 26 alumnos x aula ( 26 aulas) 27 en 4 aulas de colegios secundarios mixtos TOTAL ALUMNOS
915
SALUD
MUJERES SECUNDARIA
176 Tume L.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
Implicancias del papel de las células madre de cáncer en la biología del cáncer. Implications of the role of cancer stem cells in cancer biology
TUME FARFÁN, Luis Fernando1
SALUD
RESUMEN Las células madre del cáncer son las responsables de la formación, desarrollo de los tumores, en donde se ha establecido que estas contribuyen a una heterogeneidad funcional en diversos tipos de cáncer; incluso también participan en la metástasis. El estudio más detallado de la biología de estas células implicaría nuevos tratamientos focalizados en la eliminación de estas células para evitar la autorenovación de los tumores. En esta revisión se pone de manifiesto el papel de las células en la progresión del cáncer de la enfermedad y sus propiedades de auto-renovación, heterogeneidad y la resistencia a la apoptosis. Se detallan los procesos que originan las alteraciones epigenéticas y mutaciones de los genes responsables de promover la formación de las células madre de cáncer. Palabras clave: Cáncer, células madre, autorrenovación, tumor, metástasis.
ABSTRACT Cancer stem cells are responsible for the formation, development of tumors, where it has been established that these contribute to a functional heterogeneity in various cancers, including also involved in metastasis. The detailed study of the biology of these cells targeted new treatments involve the removal of these cells to avoid self-renewal of tumors. In this review paper shows cells in cancer progression of the disease and its self-renewal properties, heterogeneity and resistance to apoptosis. We detail the processes that cause epigenetic alterations and mutations of the genes responsible for promoting the formation of cancer stem cells. Key words: Cancer, stem cell self-renewal, tumor metastasis.
1
Ms. En ciencias. Docente Universidad Nacional de Piura. luisfer2105@hotmail.es
177 Implicancias del papel de las células madre...
INTRODUCCIÓN
Estas células encargadas de la formación de los tumores en 1971 fueron llamadas “células madre leucémicas”10. Esta teoría fue corroborada por Dick y sus colegas que fueron capaces de separar las células madre leucémicas como CD34 + CD38-a partir de muestras de pacientes con este tipo de cáncer. Estas células madre están en baja proporción dentro de un tumor, normalmente en un 0,2% aproximadamente11. En el caso de los tumores sólidos, que presentan una extraordinaria inestabilidad genómica, probablemente será necesario centrarse tanto en las CSC y no CSC para lograr efectos verdaderos19. El objetivo de esta revisión se centrará principalmente en los últimos avances en el papel de las células madre de cáncer en la biología del cáncer y sus implicancias en el desarrollo de posibles tratamientos para el cáncer en el futuro. Las células madre del cáncer ¿Por qué un tumor no responde al tratamiento? ¿Por qué los tumores se vuelven aparecer? ¿Por qué las células cancerosas desarrollan resistencia al tratamiento? Estas y muchas otras preguntas planteadas pueden ser respondidas por el nuevo concepto de "células madre del cáncer" 6, 7. Células madre de cáncer se pueden definir como células en el crecimiento del tumor con la capacidad de generar nuevos tumores, esas células al igual que las células normales tienen la capacidad de perpetuarse para generar células maduras a través de la diferenciación 1. En comparación con las células madre normales, se cree que las células madre de cáncer no tienen ningún control sobre el número de células. Estas células madre de cáncer forman números muy pequeños en el crecimiento del tumor 6,8. Un problema fundamental en el cáncer es la identificación del tipo de célula capaz de sostener el crecimiento neoplásico. Hay evidencia de que la mayoría de los cánceres son clones y que las células cancerosas representa la progenie de una célula, sin embargo, no está claro que las células poseen la capacidad de “células iniciadoras de tumor” (CIT) y como se reconocerían9. Investigaciones recientes muestran que las células madre de cáncer también están en los tumores sólidos tales como cáncer de mama y los
tumores cerebrales 6, 7,10. Las células madre del cáncer se ha demostrado que no sólo tienen la capacidad de auto-renovación, sino también la generación de amplio espectro de la progenie, como las células madre normales11. Origen de las células madre del cáncer Los Cánceres se originan de células normales que adquieren la capacidad de proliferar de manera aberrante y finalmente, convertirse en malignas. Estas células cancerosas entonces crecer clonalmente en los tumores y, finalmente, tienen el potencial de metástasis. Una cuestión central en la biología del cáncer es: ¿Pueden las células ser transformadas para formar tumores? Estudios recientes han dilucidado la presencia de células madre de cáncer que tienen la capacidad exclusiva para regenerar los tumores. Estas células madre del cáncer comparten muchas características con las células madre normales, incluyendo la autorenovación y diferenciación. Con la creciente evidencia de que existen células madre del cáncer en una amplia gama de tumores, estas se están convirtiendo en un punto para comprender los mecanismos moleculares que regulan la autorenovación y diferenciación debido a la alteración de genes implicados en estas vías probables que participan en el crecimiento del tumor. Este nuevo paradigma de la oncogénesis ha sido validado en una lista cada vez mayor de los tumores. Las células madre del cáncer pueden ser capaces de responder a algunas de las preguntas relacionadas con el crecimiento del cáncer, sin embargo origen de las células madre del cáncer aún no se ha definido. Para reconocer el origen de las células madre de cáncer, dos factores importantes que necesitan ser considerados; 1 un número de mutaciones se requiere para que una célula sea cancerosa y 2 una célula madre necesita para superar todas las limitaciones genéticos tanto en la auto-renovación y la capacidad de proliferación]. Es poco probable que todas las mutaciones podrían ocurrir en la vida útil de un progenitor / célula madura. Por lo tanto, las células madre de cáncer deben derivarse de cualquiera de las células madre normales auto-renovación o de las células progenitoras que han adquirido la capacidad de auto-renovación debido a mutaciones 15 . La hipótesis de que las células madre del cáncer se derivan de las células madre normales en lugar de las células progenitoras más comprometidas se han abordado en los casos de células iniciadoras de leucemia (LIC) en donde se ha demostrado que las (LIC) de diversos subtipos con diferentes etapas de la diferenciación comparten los mismo marcadores de la superficie celular con las células madre hematopoyéticas normales]. Sin embargo, algunos de los estudios han sugerido que las células madre del cáncer se pueden derivar de las células madre normales, dando lugar a los tumores con latencias comparables, fenotipos y los perfiles de expresión génica en los tumores sólidos, la falta de los
SALUD
Durante más de 30 años, las células madre se han utilizado en la reposición de células sanguíneas y los sistemas inmunes dañados por las células cancerosas durante el tratamiento de cáncer por quimioterapia o radioterapia. Aparte de su uso en la inmuno-reconstitución, las células madre se han reportado como regeneradoras de tejidos y como vehículos de suministro en los tratamientos contra el cáncer. El concepto reciente de "células madre del cáncer" (CSC), ha dirigido la comunidad científica hacia una nueva y amplia zona diferente del campo de la investigación y los posibles potenciales futuros modalidades de tratamiento para el cáncer6.
178 Tume L.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
SALUD
marcadores para caracterizar las células iniciadoras de tumor (TIC) ha hecho que sea difícil de estudiar los orígenes de las células madre de cáncer, sin embargo, se han identificado
marcadores de la superficie celular en el pulmón, cerebro y de próstata que pueden permitir establecer diferencias entre estas células madres de cáncer 6.
Figura 1. Un modelo simplificado de hipótesis sugerida sobre el origen de las células madre de cáncer. Las células madre del cáncer se puede desarrollar cuando se auto-renuevan de células madre normales, además adquieren mutaciones y se transforman mediante la alteración de sólo vías proliferativas. También es posible que las células madre de cáncer se originen por múltiples mutaciones oncogénicas en las células progenitoras restringidas que adquieren la capacidad de auto-renovación.
Los estudios sobre las células madre normales y el tejido mismo del cáncer han arrojado luz sobre la ontogenia de los tumores. Otro de los grandes problemas en el desarrollo del cáncer es comprender completamente las vías de señalización como Bmi1 y Wnt encargados de la autorenovación tanto en células madre sanas y células madre de cáncer. La comprensión de la biología de las células madre de cáncer contribuirá a la identificación de dianas moleculares importantes para terapias futuras 3. Si el crecimiento de los cánceres sólidos son conducidos p or las células madre del cáncer, se tendría profundas implicaciones para la terapia del cáncer. De acuerdo con el modelo de evolución de las células tumorales, el cáncer se forma a través de la acumulación de genética cambios en las células y la selección gradual de los clones. Debido a algunas similitudes entre las células madre se ha considerado que las encargadas de la formación de los tumores son las células madre de cáncer 12, 13, 14. La mayoría de las neoplasias surgen de una sola célula de origen, y los resultados de la progresión del tumor de variabilidad genética adquirida en el clon original que permite la selección secuencial de sublíneas más agresivas. Las poblaciones de células tumorales son aparentemente más genéticamente inestables que las células normales, tal vez de la activación de algunos específicos del tumor, la presencia continua de carcinógeno, o incluso las deficiencias nutricionales en el tumor. La inestabilidad genética adquirida y el proceso de selección correspondiente, resulta originar tumores malignos humanos avanzados que son altamente cariotípicamente singulares. Por lo tanto, el cáncer de cada paciente puede requerir terapias específicas individuales e incluso esto puede ser frustrado por la aparición de una
variante genéticamente resistente al tratamiento. Más investigación debe orientarse hacia la comprensión y el control del proceso evolutivo de los tumores antes de que llegue a etapas más avanzadas 2. La inestabilidad del fenotipo de las CSC Diferencias sustanciales en el inmunofenotipo de estas células formadoras de tumores en tipos de cáncer iniciales y avanzados se han reportado. Mientras que la mayoría cánceres ováricos serosos primarios expresan células madre cancerosas CD133 +, la mayoría de los tumores xenoinjertos contiene un número significativo de células iniciadoras de tumor CD133-. Los cambios importantes en número variación de copias entre estos tumores sugieren que la variación genética es diferente y los patrones de expresión se ven reflejados de acuerdo a la progresión del tumor19. El cáncer puede albergar heterogénea y biológicamente diferentes poblaciones de células madre cancerosas. Estudios recientes han identificado molecularmente poblaciones de células madre leucémicas distintas definidos por CD34, CD38, y / o expresión IL3Rα. En la mayoría de los pacientes con leucemia mieloide agua, dos tipos de células madre de leucemias organizadas jerárquicamente se pueden encontrar, en donde estas poblaciones están muy estrechamente relacionadas con subtipos de progenitores normales de las células madre hematopoyéticas (HSC) 19. Heterogéneos compartimentos de CSC han sido recientemente descubiertos en tumores sólidos. En muchos tipos de cáncer hay una heterogeneidad fenotípica y funcional del tumor parental que se han descrito. La metástasis en las Células madre de cáncer Cada vez hay más evidencia de la existencia de
179 Implicancias del papel de las células madre...
funcionalmente distintos subconjuntos de células tumorales que imparten actividad metastásica. Los subconjuntos de CSC dentro de los tumores primarios pueden albergar CSC con la capacidad de multiplicación de los diferentes tipos de tumores. En el cáncer de mama la expresión de CD44 está directamente involucrado en la metástasis 20. Del mismo modo, en el cáncer colorrectal, la metástasis es casi exclusivamente una propiedad de las CSC que exhiben la capacidad de auto-renovación 19.Se ha sugerido además que las células madre con capacidad de metástasis están transitoriamente en la circulación.
Por otra parte, la inhibición de la señalización CXCR4 profundamente reduce el potencial metastásico en el cáncer de páncreas sin alterar su potencial tumorigénico. Estas CSC metastásicas puede haber evolucionado a partir del tumor primario alternativamente. La delimitación de grupos funcionalmente distintos de células madre cancerosas en última instancia, requerirán un rastreo celular en los estudios in vivo, a través de cualquiera de los modelos de ratón correspondientes a enfermedades humanas o células humanas mínimamente manipulados para el trasplante. El seguimiento de las células tumorales en la circulación también proporcionan información sobre las CSC metastásicas19, 22.
SALUD
En un estudio relacionado en células de cáncer colorrectal, un subconjunto de células CD26 + residentes en tumores primarios y tumores metastásicos mostraron la propagación del tumor, quimioresistencia, lo que sugiere que la presencia el marcador CD26 + en tumores primarios también se podría usar para predecir la metástasis en
pacientes con cáncer 19, 21. En otros tumores, un subconjunto único de CSC con capacidad de metástasis muestran ser CD133 + CXCR4 +(no en las células CD133+ CXCR4-).
Figura 2. Progresión del cáncer. (1)La progresión a cáncer comienza con la aparición de la primera alteración genética, epigenética o genómico en las células normales (círculos azules) y por lo general termina con una gran población de células malignas invadir múltiples tejidos. (2) Este proceso consiste en la evolución de los múltiples "nuevas" características celulares. La mayor parte somática alteraciones en las células epiteliales que revisten el colon, por ejemplo, no son ventajosos y desaparecerán con la muerte de una célula. En ocasiones hay una alteración que aumenta la tasa de proliferación de una célula. Esta población de células puede disminuir con el inicio de la terapia contra el cáncer, sin embargo, adquiere resistencia al fármaco revirtiendo los efectos del tratamiento permitiendo un nuevo crecimiento. En algunos casos, la resistencia a un fármaco anti-cáncer hace notar un pequeño subconjunto de células del tumor. (3) Más alteraciones pueden ser requeridas para la metástasis del tumor. (4) invasión de células cancerosas a otros tejidos, imposibilitando el tratamiento efectivo de esta enfermedad.
El acortamiento de los telómeros también afecta la proliferación de las células transformadas, pero también conduce a la iniciación del cáncer mediante la inducción de la inestabilidad cromosómica, es decir la expresión de la telomerasa en las células madre somáticas puede afectar el control de la integridad del genoma y la carcinogénesis4. Las células madre que inician y mantienen los cánceres se parecen mucho a las células madre normales, por eso ha sido difícil diseñar fármacos para atacar de forma específica. Este es un problema tan grave como, por ejemplo, dañar las células madre de la sangre en el tratamiento de la
leucemia puede causar insuficiencia hematopoyética y la muerte. Ahora, un estudio del supresor tumoral PTEN, a menudo inactivado en la leucemia y otros cánceres, indica una diferencia importante entre la auto-renovación de las células madre normales y el cáncer. PTEN normalmente inhibe la vía de señalización de la cinasa de fosfatidilinositol-3-OH, limitando la proliferación celular y la supervivencia. En la ausencia de PTEN, las células madre leucémicas proliferan, pero las células madre normales se agotan. Esto sugiere que los fármacos que imiten a PTEN podrían actuar contra la leucemia a la vez que se preservan las células madre de la sangre5.
180 Tume L.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
desarrollo del tumor primario. En segundo lugar, durante la quimioterapia, la mayoría de las células del tumor primario puede ser destruido, pero si las células madre de cáncer no son erradicadas, que se convierten en células madre de cáncer de refractarios y puede conducir a la reaparición del tumor. En tercer lugar, las células madre de cáncer pueden emigrar a sitios distantes del tumor primario y provocar metástasis 18. Teóricamente, la identificación de las células madre del cáncer puede permitir el desarrollo de modalidades de tratamiento que se dirigen a las células madre del cáncer en lugar de células que se dividen rápidamente en el cáncer. Esto puede curar el cáncer como el resto de las células en el crecimiento del cáncer tienen la capacidad proliferativa limitada 6
SALUD
Implicancias para el tratamiento del cáncer En la actualidad, el tratamiento del cáncer se dirige a su potencial de proliferación y de su capacidad para metastatizar, y por lo tanto la mayoría de los tratamientos están dirigidos a las células que se dividen rápidamente y en dianas moleculares que representan la mayor parte del tumor. Esto puede explicar el fracaso de los tratamientos para erradicar la enfermedad o la recurrencia del cáncer 16 . Aunque los tratamientos actuales pueden reducir el tamaño del tumor, estos efectos son transitorios y generalmente no mejoran los resultados de supervivencia de los pacientes 17. Para tumores en los que las células madre del cáncer desempeñan un papel, existen tres posibilidades. En primer lugar, la mutación de las células madre normales o células progenitoras en las células madre de cáncer puede conducir al
Figura 3. Se muestra las células madre de cáncer (CSC) que se encuentran en su “nicho” en donde proliferan y mantienen la estabilidad del tumor, independientemente de los tratamientos que se usen, pero uno de los grandes objetivos propuestos es diseñar fármacos específicos hacia estas células, para así evitar la aparición del tumor.
CONCLUSIÓN Existe mucha relación entre las células madre y el cáncer que es muy importante comprender. Así como los genes y las señales que ejercen un control de la oncogénesis, proporcionan datos para posibles tratamientos de la enfermedad. Debido a que el cáncer es considerado como un trastorno de las células madre del cáncer, esto trae nuevas rutas de investigación para enfocar los tratamientos hacia estas células que podrían tener grandes beneficios en el tratamiento de los pacientes con recaídas.
181 Implicancias del papel de las células madre...
1. Tannishtha R, J. Morrison, M. F. Clarke & I. L. Weissman. 2001. Stem cells, cancer, and cancer stem cells. Nature 414: 105-111. 2. Nowel P. C. (1976). The clonal evolution of tumor cell population. Science 194: 23-28. 3. Lobo N. A., Y. Shimono, D. Qian, M. F. Clarke. 2007. The biology of cancer stem cells. Annu. Rev. Cell. Dev. Biol. 23: 675-699. 4. Günes G. K & R. Lenhard. 2013. The Role of Telomeres in Stem Cells and Cancer. Cell 152(3): 390-393. 5. Ömer H., Y. R. Valdez, B. K. Theisen, W. Guo, D. O. Ferguson, H. W & S. J. Morrison. 2006. Pten dependence distinguishes haematopoietic stem cells from leukaemia-initiating cells. Nature 441: 475-482. 6. Jayesh S., B. Chaib, K. Sales, M. Winslet & A. Seifalian. 2009. Role of stem cells in cancer therapy and cancer stem cells: a review. Cancer Cell International 7: 9. 7. Finlan LE, Hupp TR: Epidermal stem cells and cancer stem cells: insights into cancer and potential therapeutic strategies. Eur J Cancer 2006, 42:12831292. 8. Bixby S, Kruger GM, Mosher JT, Joseph NM, Morrison SJ. Cell-intrinsic differences between stem cells from different regions of the peripheral nervous system regulate the generation of neural diversity. Neuron 2002, 35:643-656. 9. Hope KJ, Jin L, Dick JE: Human acute myeloid leukemia stem cells. Arch Med Res 2003, 34:507-514. 10. Park CH, Bergsagel DE, McCulloch EA: Mouse myeloma tumor stem cells: a primary cell culture assay. J Natl Cancer Inst 1971, 46:411-422. 11. Bonnet D, Dick JE: Human acute myeloid leukemia is organized as a hierarchy that originates from a primitive hematopoietic cell. Nat Med 1997, 3:730737. 12. Yuan X, Curtin J, Xiong Y, Liu G, Waschsmann-Hogiu S, Farkas DL, Black KL, Yu JS: Isolation of cancer stem cells from adult glioblastoma multiforme. Oncogene 2004, 23:9392-9400. 13. Weissman IL: Normal and neoplastic stem cells. Novartis Found Symp 2005, 265:35-50; discussion 50-4, 92-7.:35-50.
14. Jamieson CH, Ailles LE, Dylla SJ, Muijtjens M, Jones C, Zehnder JL, Gotlib J, Li K, Manz MG, Keating A, Sawyers CL, Weissman IL: Granulocyte-macrophage progenitors as candidate leukemic stem cells in blastcrisis CML. N Engl J Med 2004, 351:657-667. 15. Cozzio A, Passegue E, Ayton PM, Karsunky H, Cleary ML, Weissman IL: Similar MLL-associated leukemias arising from self-renewing stem cells and short-lived myeloid progenitors. Genes Dev 2003, 17:30293035. 16. Reya T, Morrison SJ, Clarke MF, Weissman IL: Stem cells, cancer, and cancer stem cells. Nature 2001, 414:105-111. 17. Stockler M, Wilcken NR, Ghersi D, Simes RJ: Systematic reviews of chemotherapy and endocrine therapy in metastatic breast cancer. Cancer Treat Rev 2000, 26:151-168. 18. Jordan CT, Guzman ML, Noble M: Cancer stem cells. N Engl J Med 2006, 355:1253-1261. 19. Visvader E. & G. J. Lindeman. 2012. Cancer Stem Cells: Current Status and Evolving Complexities. Cell Stem Cell 10: 717-723. 20. Liu, C., Kelnar, K., Liu, B., Chen, X., Calhoun-Davis, T., Li, H., Patrawala, L., Yan, H., Jeter, C., Honorio, S., et al. (2011). The microRNA miR-34a inhibits prostate cancer stem cells and metastasis by directly repressing CD44. Nat. Med. 17, 211–215. 21. Mani, S.A., Guo, W., Liao, M.J., Eaton, E.N., Ayyanan, A., Zhou, A.Y., Brooks, M., Reinhard, F., Zhang, C.C., S h i p i t s i n , M ., e t a l . ( 2 0 0 8 ) . T h e epithelialmesenchymal transition generates cells with properties of stem cells. Cell 133, 704 22. Hermann, P.C., Huber, S.L., Herrler, T., Aicher, A., Ellwart, J.W., Guba, M., Bruns, C.J., and Heeschen, C. (2007). Distinct populations of cancer stem cells determine tumor growth and metastatic activity in human pancreatic cancer. Cell Stem Cell 1, 313–323
Recibido: 07 setiembre 2013 | Aceptado: 05 diciembre 2013
SALUD
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
182 Chávez G, Romero C, Benites S, Romero M.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
Disponibilidad y precio de medicamentos esenciales genéricos en farmacias y boticas del sector privado del Centro Histórico de Trujillo. Availability and price of essential generic drugs in pharmacies and drugstores private Trujillo's Historic Center CHÁVEZ GARRIDO, Gina1; ROMERO GOICOCHEA, Cecilia2; BENITES CASTILLO, Santiago3; ROMERO GOICOCHEA, Michael4
SALUD
RESUMEN El presente estudio se midió la disponibilidad y precio de medicamentos esenciales genéricos en Farmacias y Boticas del Sector Privado del Centro Histórico de Trujillo, utilizando una metodología desarrollada por la Organización Mundial de la Salud. El diseño es de corte descriptivo transversal, utilizando una encuesta estructurada para la obtención de los datos y una lista de veinte medicamentos esenciales genéricos tomadas de la última lista modelo dada por la OMS. La encuesta fue aplicada en cada uno de los establecimientos del sector privado que figuraba en la Relación de Farmacias y Boticas del Sector Privado del Centro de Trujillo dada por la DIGEMID, obteniéndose 61 encuestas válidas para elaborar los resultados. Se encontró que la disponibilidad promedio de los medicamentos esenciales genéricos en Farmacias y Boticas del sector privado del Centro Histórico de Trujillo fué de 72%, con variaciones desde el 39%, gentamicina 80 mg/2 ml, hasta el 93%, Amoxicilina 500 mg tabletas y Paracetamol 500 mg tabletas. Así mismo, se encontró un 74% de promedio de disponibilidad de medicamentos esenciales genéricos para los establecimientos cercanos al Hospital Belén de Trujillo, en tanto para farmacias y boticas no cercanas la disponibilidad promedio fue de 69%. Finalmente el precio más elevado fue gentamicina de 80 mg/2 ml inyectable, la cual resultó ser 11 veces mayor que el precio internacional de referencia. Palabras clave: Medicamentos, precio medicamentos, Trujillo.
ABSTRACT This study was conducted to measure the availability and price of essential generic drugs in pharmacies and drugstores private Trujillo's Historic Center between March and July 2012, using a standard methodology developed by the World Health Organization. The design is a descriptive cross, using a structured questionnaire to obtain data and a list of twenty generic essential drugs list taken from the final model given by WHO. The survey was conducted in each of the private sector establishments contained in pharmacies and drugstores relationship private from the Historic Center of Trujillo given by the General Directorate of Medicines Supplies and Drugs, obtaining 61 surveys to produce valid results .They use the Excel Spreadsheet to process the information and preparation of graphs and tables, finding that the average availability of essential generic drugs in pharmacies and drugstores private sector of the Historic Center of Trujillo was 72%, with variations ranging from 39% (Gentamicin 80mg/2ml) to 93% (Amoxicillin 500 mg tablets and Paracetamol 500 mg tablets). While, we found a 74% average availability of essential generic drugs for establishments near the Belen Hospital of Trujillo, while, for no nearby pharmacies and drugstores, the average availability was 69%. Finally, the highest price was Gentamicin 80mg/2ml injection, which was found to be 11 times higher than the international reference price. Key words: Drugs, Drugs Price, Trujillo.
1
Químico Farmacéutico. Maestro en salud pública. UNT. Postgrado. Médico. Dra en Medicina. Pediatra. UNT. crg_unt@yahoo.es Dr. en ciencias Biomédicas. UCV. sbenites@ucv.edu.pe 4 Médico. SAMU. Lima. michaelromerog@hotmail.com 2
3
183 Disponibilidad y precio de medicamentos esenciales...
INTRODUCCIÓN
Se calcula que los países podrían ahorrarse alrededor de un 60% de sus gastos farmacéuticos si en lugar de medicamentos originales comprasen productos genéricos. Pero esto solo lo hacen unos pocos países ricos y de ingresos medianos. Un problema crónico es la carencia de capacidad de compras y reglamentación en muchos países en desarrollo. En fecha más cercana, tanto la compra como la producción de productos genéricos de bajo precio se ha dificultado aún más por otra tendencia: la internacionalización de la protección de las patentes. 1,2 Hoy en día, los funcionarios de salud que aspiran ejecutar eficientemente su presupuesto mediante la adquisición de productos genéricos de menor costo deben tener un buen conocimiento de la situación de las patentes. Esto ha creado la necesidad imprescindible de contar con capacidad para gestionar y aplicar las normas sobre propiedad intelectual en el mundo en desarrollo.1, 2,3 Según la OMS, un medicamento esencial puede comercializarse como producto genérico o como producto de marca. 4 Los medicamentos que figuran en la Lista Modelo OMS de Medicamentos Esenciales se seleccionan atendiendo a la prevalencia de las enfermedades y a su seguridad, eficacia y costo eficacia comparativa. Como el costo de los medicamentos cambia con el tiempo, el precio de un medicamento no es motivo para excluirlo de la Lista Modelo de la OMS, siempre que cumpla los demás criterios de selección estipulados. 5,6 La salud como un derecho humano fundamental, implica la responsabilidad del estado de garantizar el acceso a la atención de salud y a los medicamentos. El medicamento es el recurso terapéutico más utilizado en el ámbito sanitario, lo que conlleva a que la mayoría de la población siempre esté expuesta a los beneficios y también a los riesgos inherentes al uso de un medicamento; es por eso que la elevada frecuencia y la extensión de su uso entre la población,
justifican no solamente la importancia de utilizar fármacos eficaces y seguros sino también que resuelvan necesidades terapéuticas reales.7,8,9 Los medicamentos genéricos han suscitado importantes controversias, para alcanzar niveles de índole político, económico y social con claro impacto sobre la salud pública. Para mejorar el acceso a los medicamentos, los genéricos representan una buena alternativa, pues son económicamente más asequibles y su disponibilidad en el mercado va en aumento. 7,10 Siguiendo las recomendaciones de la OMS, los medicamentos genéricos se comercializan con el nombre de la sustancia medicinal correspondiente o Denominación Común Internacional (DCI). El medicamento genérico debe demostrar equivalencia terapéutica con el medicamento original que le sirve de referencia. 11, 12,13,14 El acceso a medicamentos genéricos, no sólo significa que esté a un precio razonable, sino que además estos bienes estén oportunamente disponibles en el mercado y en los sistemas de salud; toda vez que la disponibilidad está basada en el registro detallado de consumo, compra racional, administración, almacenamiento y distribución adecuada de cada medicamento.15, 16 Por ser uno de los objetivos de la Salud Pública mejorar el acceso a los medicamentos en la población es lo que motivó la realización del presente trabajo, con la finalidad de dar a conocer como es la realidad en el Distrito de Trujillo en cuanto a la disponibilidad y precios de medicamentos esenciales genéricos en establecimientos farmacéuticos privados del Centro Histórico de Trujillo y de acuerdo a los resultados obtenidos promover la venta de medicamentos esenciales genéricos en el sector privado para tener usuarios más satisfechos y sanos. Planteándose como problema lo siguiente: ¿Cuál es la disponibilidad y precio de los medicamentos esenciales genéricos en Farmacias y Boticas del Sector Privado del Centro Histórico de Trujillo entre los meses Marzo y Julio 2012? Formulándose como objetivo: Determinar la disponibilidad y precio de los medicamentos esenciales genéricos en Farmacias y Boticas del Sector Privado del Centro Histórico de Trujillo?
MATERIAL Y MÉTODOS 1. Material: Universo: El universo estuvo conformado por 61 Establecimientos entre Farmacias y Boticas del distrito de Trujillo, siguiendo los siguientes criterios de Inclusión y Exclusión: Ø Criterios de Inclusión: o Boticas y Farmacias del Sector Privado del Centro Histórico de Trujillo. o Establecimientos Farmacéuticos que forman parte de Cadenas de Boticas y Farmacias.
Ø Criterios de Exclusión: o Servicios de Farmacias de Hospitales del MINSA o Servicios de Farmacias de ESSALUD. o Servicios de Farmacias de Clínicas. o Botiquines.
SALUD
La salud pública necesita innovación y tener acceso a productos médicos de buena calidad. En el Informe sobre la salud en el mundo del año 2010, se establecieron políticas y medidas prácticas para financiar los servicios de salud, haciendo un gran hincapié en avanzar hacia la cobertura universal. Casi todos los países quieren emprender ese camino pero están preocupados por los costos.
184 Chávez G, Romero C, Benites S, Romero M.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
Población y muestra: La población de estudio estuvo conformada por las 61 Farmacias y Boticas ubicadas en el Centro Histórico de Trujillo. Perú. La muestra fue la misma que la población por ser un número bajo de Farmacias y Boticas. Fueron todos los Establecimientos Farmacéuticos encuestados del Centro Histórico de Trujillo (61 farmacias y boticas), información que fue proporcionada por la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID). 2. Métodos: Diseño de corte descriptivo transversal.
SALUD
2.1. Métodos: Se elaboró una encuesta estructurada; la cuál recogió datos generales como: Nombre del establecimiento farmacéutico, Responsable o Director Técnico del establecimiento, Dirección de la botica o farmacia. Así mismo, se verificó por medio de la observación directa la existencia o no de los 20 medicamentos genéricos descritos en la encuesta. La encuesta fue realizada entre las 8: 00 am y las 10:00 pm. Los 20 medicamentos esenciales genéricos del estudio se tomaron de la última Lista Modelo dada por la OMS, los cuales se seleccionaron atendiendo a la prevalencia de las enfermedades y a su seguridad, eficacia y costo eficacia comparativa.
ŸSe procedió a preguntar por los medicamentos descritos en la Lista de Medicamentos Esenciales Genéricos. ŸSi contaran con stock, colocar (SI) en la columna
“Disponible” y consignar el nombre del laboratorio fabricante o de los laboratorios si tuviera más de uno, en la misma concentración y forma de presentación. En caso no contara con stock colocar (NO) en la respectiva columna. ŸEn la columna “precio de venta”, se anotó el precio en soles correspondiente a la unidad a la cual se vende al público. ŸEn observaciones, se anotó los inconvenientes que podrían surgir sobre algunos de los medicamentos esenciales genéricos.
Con los datos obtenidos de las encuestas se procedió a calcular las dos variables: precio y disponibilidad para los veinte medicamentos en estudio, empleándose la siguiente definición operacional: a) Precio: que para efectos del presente estudio se expresaron como razones relativas a un conjunto estándar de precios internacionales de referencia. Siguiendo la siguiente fórmula: Razón de Mediana de Precios = mediana del precio unitario local
3.Técnicas:
Precio unitario internacional de referencia
ŸLa observación directa, para verificar la existencia
Interpretándose como: en cuantas veces es mayor o menor el precio local del medicamento que el precio internacional de referencia.
de los medicamentos genéricos en los establecimientos farmacéuticos visitados, y la encuesta, que buscó recaudar información por medio de un cuestionario prediseñado. ŸSe aplicó la encuesta a cada Establecimiento Farmacéutico de la unidad muestral, siguiendo la presente metodología: ŸSe llenó el encabezado de cada encuesta con los datos solicitados. ŸSe dirigió al Farmacéutico o Responsable del Establecimiento. ŸEn la Entrevista: mediante la observación se verificó la existencia o no de medicamentos genéricos.
Una RMP=1 significa que el precio local del medicamento es exactamente igual al precio internacional de referencia. 17 b)Disponibilidad: que para efectos del presente estudio se calculó como el porcentaje de puntos de venta donde se encontró el medicamento. Clasificándolo de la siguiente manera: Ÿ Mala: Si la disponibilidad es menor de 50% Ÿ Regular: Si la disponibilidad está entre el 50 y
75% Ÿ Buena: Si la disponibilidad es mayor al 75%.
18
RESULTADOS Gráfico 1: Tipo de Establecimiento Farmacéutico encuestado del sector privado del centro histórico de Trujillo, 2012.
Fuente: Datos recogidos de las encuestas.
185 Disponibilidad y precio de medicamentos esenciales...
Gráfico 2: Establecimientos Farmacéuticos encuestados que forman cadenas y no cadenas del sector privado del centro histórico de Trujillo, 2012.
Fuente: Datos recogidos de las encuestas.
SALUD
Gráfico 3: Establecimientos según su cercanía al Hospital Belén de Trujillo, 2012.
Fuente: Datos recogidos de las encuestas.
Tabla 1: Disponibilidad de Medicamentos esenciales genéricos en Farmacias y Boticas del Sector Privado del Centro Histórico de Trujillo, 2012. FARMACIAS (n=14)
BOTICAS (n=47)
TOTAL (n=61)
MEDICAMENTOS ESENCIALES GENÉRICOS Nº
% Disponibilidad
Nº
% Disponibilidad
Nº
% Disponibilidad
1
Amoxicilina 250 mg/5 ml. Sus x 60 ml
11
79
43
91
54
89
2
Amoxicilina 500 mg. Tableta
12
86
45
96
57
93
3
Azitromicina 200 mg/5 ml sus x 15 ml
9
64
36
77
45
74
4
Azitromicina 500 mg. Tableta
10
71
40
85
50
82
5
Benzoato de Bencilo 25%. Loción x60 ml
9
64
36
77
45
74
6
Clorfenamina 4 mg. Tableta
11
79
37
79
48
79
7
Clotrimazol 500 mg. Óvulo
10
71
39
83
49
80
8
Diazepam 5 mg. Tableta
5
36
20
43
25
41
9
Enalapril 5 mg tableta
11
79
38
81
49
80
10
Gentamicina 80 mg/ 2ml. Inyectable
6
43
18
38
24
39
11
Glibenclamida 5 mg tableta
11
79
39
83
50
82
12
Ibuprofeno 400 mg. Tableta
12
86
42
89
54
89
13
Mebendazol 100 mg/l / 5ml. Sus x 30 ml
9
64
34
72
43
70
14
Mebendazol 100 mg. Tableta
6
43
21
45
27
44
15
Metronidazol 500 mg. Tableta
10
71
41
87
51
84
16
Omeprazol 20 mg capsula
11
79
40
85
51
84
17
Paracetamol 500 mg. Tableta
13
93
44
94
57
93
18
Salbutamol 100 ug Aerosol Inhalador x 200 dosis
12
86
42
89
54
89
19
Sulfametoxazol/Trimetoprima 200/40/5 ml. Sus x 60 ml
6
43
22
47
28
46
20
Sulfametoxazol/ Trimetoprima 800/160 mg. Tableta
8
57
28
60
36
PROMEDIO DE DISPONIBILIDAD
69%
73%
59 72%
186 Chávez G, Romero C, Benites S, Romero M.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
Tabla 2: Tipo de Disponibilidad en Establecimientos Farmacéuticos del Sector Privado del Centro Histórico de Trujillo, 2012.
SALUD
MEDICAMENTOS ESENCIALES GENÉRICOS
Tipo de Disponibilidad Buena
% Disponibilidad
1
Amoxicilina 250 mg/5 ml. Sus x 60 ml
89
2
Amoxicilina 500 mg. Tableta
93
Buena
3
Azitromicina 200 mg/5 ml sus x 15 ml
74
Regular
4
Azitromicina 500 mg. Tableta
72
Regular
5
Benzoato de Bencilo 25%. Loción x60 ml
74
Regular
6
Clorfenamina 4 mg. Tableta
79
Buena
7
Clotrimazol 500 mg. Óvulo
80
Buena
8
Diazepam 5 mg. Tableta
41
Mala
9
Enalapril 5 mg tableta
75
Regular
10
Gentamicina 80 mg/ 2ml. Inyectable
39
Mala
11
Glibenclamida 5 mg tableta
82
Buena
12
Ibuprofeno 400 mg. Tableta
89
Buena
13
Mebendazol 100 mg/l / 5ml. Sus x 30 ml
70
Regular
14
Mebendazol 100 mg. Tableta
44
Mala
15
Metronidazol 500 mg. Tableta
84
Buena
16
Omeprazol 20 mg capsula
74
Regular
17
Paracetamol 500 mg. Tableta
93
Buena
18
Salbutamol 100 ug Aerosol Inhalador x 200 dosis Sulfametoxazol / Trimetoprima 200/40/5 ml. Sus x 60 ml Sulfametoxazol/ Trimetoprima 800/160 mg. Tableta
89
Buena
46
Mala
59
Regular
19 20
Tabla 3: Disponibilidad de Medicamentos Genéricos en Farmacias y Boticas del Sector Privado, según su cercanía al Hospital Belén de Trujillo.
CERCANOS A HOSPITAL BELÉN MEDICAMENTOS GENÉRICOS Amoxicilina 250 mg/5 ml. Sus x 60 ml
NO CERCANOS A HOSPITAL BELÉN
Farmacias
Boticas
Total
(n=10)
(n=25)
(n=35)
Disponibilida d (%)
Farmac ias (n=4)
Boticas
Total
(n=22)
(n=26)
Disponibi lidad (%)
9
24
33
94
2
19
21
81
10
24
34
97
2
21
23
88
Azitromicina 200 mg/5 ml sus x 15 ml
6
18
24
69
3
18
21
81
Azitromicina 500 mg. Tableta
7
16
23
66
3
18
21
81
Benzoato de Bencilo 25%. Loción x60 ml
8
21
29
83
3
16
19
73
Clorfenamina 4 mg. Tableta
7
22
29
83
3
17
20
77
Clotrimazol 500 mg. Óvulo
3
12
15
43
2
8
10
38
Diazepan 5 mg. Tableta
7
18
25
71
1
14
15
58
Enalapril 5 mg tableta
8
21
29
83
1
13
14
54
Gentamicina 80 mg/ 2ml. Inyectable
6
13
19
54
0
5
5
19
Glibenclamida 5 mg tableta
9
22
31
89
3
20
23
88
Ibuprofeno 400 mg. Tableta
7
19
26
74
2
15
17
65
Mebendazol 100 mg/l / 5ml. Sus x 30 ml
4
12
16
46
2
9
11
42
Mebendazol 100 mg. Tableta
7
21
28
80
3
20
23
88
Metronidazol 500 mg. Tableta
9
24
33
94
4
20
24
92
Omeprazol 20 mg capsula
8
21
29
83
3
19
22
85
Paracetamol 500 mg. Tableta
9
22
31
89
3
20
23
88
Salbutamol 100 ug Aerosol Inhalador x 200 dosis Sulfametoxazol / Trimetoprima 200/40/5 ml. Sus x 60 ml Sulfametoxazol/ Trimetoprima 800/160 mg. Tableta PROMEDIO DE DISPONIBILIDAD
5
13
18
51
1
9
10
38
6
15
21
60
2
13
15
58
7
16
23
66
3
18
21
81
Amoxicilina 500 mg. Tableta
74%
69%
187 Disponibilidad y precio de medicamentos esenciales...
MEDICAMENTOS ESENCIALES GENÉRICOS
MEDIANA DEL PRECIO UNITARIO LOCAL (S/.)
MEDIANA DEL PRECIO UNITARIO INTERNACIONAL DE COMPRA ($)
MEDIANA DEL PRECIO INTERNACIONAL ($)
TASA DE CAMBIO
PRECIO UNITARIO INTERNACIONAL DE REFERENCIA (S/.)
RAZON DE MEDIANA DE PRECIO
Amoxicilina 250 mg/5 ml. Sus x 60 ml
3,85
0,0073/ml
0,438
2,6
1,1388
3
Amoxicilina 500 mg. Tableta
0,18
0,0357/tab
0,0357
2,6
0,09282
2
Azitromicina 200 mg/5 ml sus x 15 ml
8,90
0,1607/ml
2,4105
2,6
6,2673
1
Azitromicina 500 mg. Tableta
1,50
0,3127/tab
0,3127
2,6
0,81302
2
Benzoato de Bencilo 25%. Loción x60 ml
2,80
0,0047/ml
0,282
2,6
0,7332
4
Clorfenamina 4 mg. Tableta
0,10
0,0038/tab
0,0038
2,6
0,00988
10
Clotrimazol 500 mg. Óvulo
0,70
0,1956/óvulo
0,1956
2,6
0,50856
1
Diazepam 5 mg. Tableta
0,10
0,0040/tab
0,004
2,6
0,0104
10
Enalapril 5 mg tableta
0,10
0,0106/tab
0,0106
2,6
0,02756
4
Gentamicina 80 mg/ 2ml. Inyectable
1,00
0,0181/ml
0,0362
2,6
0,09412
11
Glibenclamida 5 mg tableta
0,10
0,0042/tab
0,0042
2,6
0,01092
9
Ibuprofeno 400 mg. Tableta
0,10
0,0122/tab
0,0122
2,6
0,03172
3
Mebendazol 100 mg/l / 5ml. Sus x 30 ml
2,50
0,0067/ml
0,201
2,6
0,5226
5
Mebendazol 100 mg. Tableta
0,10
0,0040/tab
0,004
2,6
0,0104
10
Metronidazol 500 mg. Tableta
0,15
0,0168/tab
0,0168
2,6
0,04368
3
Omeprazol 20 mg capsula
0,20
0,0105/cap
0,0105
2,6
0,0273
7
Paracetamol 500 mg. Tableta
0,05
0,0049/tab
0,0049
2,6
0,01274
4
Salbutamol 100 ug Aerosol Inhalador x 200 dosis
6,20
0,0070/dosis
1,4
2,6
3,64
2
Sulfametoxazol / Trimetoprima 200/40/5 ml. Sus x 60 ml
2,75
0,0031/ml
0,186
2,6
0,4836
6
Sulfametoxazol/ Trimetoprima 800/160 mg. Tableta
0,29
0,0380/tab
0,038
2,6
0,0988
3
Gráfico 4: Porcentaje de Disponibilidad de Medicamentos Genéricos en Farmacias y Boticas del Sector Privado del Centro Histórico de Trujillo, 2012.
Fuente: Datos recogidos de las encuestas.
DISCUSIÓN El estudio evaluó 61 encuestas de los diferentes Establecimientos Farmacéuticos del Sector Privado del Centro Histórico de Trujillo para medir la disponibilidad y precio de 20 medicamentos esenciales genéricos usando una metodología estándar internacional. El Tipo de Establecimiento encuestado correspondió en un 77% a boticas y sólo un 23% a farmacias. La diferencia entre farmacia y botica está básicamente relacionada con el propietario del establecimiento, donde las farmacias son aquellos establecimientos que son propiedad de un químico farmacéutico, quien las regenta. En cambio, el propietario de una botica puede ser cualquier persona pero, para su correcto funcionamiento, está obligada a contratar a un químico farmacéutico que oriente a los usuarios y asuma la
responsabilidad por los productos que se expenden en el establecimiento farmacéutico. Así mismo, la población que acude a estos establecimientos del Centro Histórico de Trujillo, se caracteriza por ser de nivel socioeconómico medio o bajo y de zonas urbanas de los alrededores de la ciudad de Trujillo, por lo que es necesario tener los medicamentos disponibles y a un precio accesible para este grupo poblacional.19 Podemos observar aquellos Establecimientos Farmacéuticos del Sector Privado del centro Histórico de Trujillo que forman parte o no de cadenas, encontrándose que un 21% son Farmacias No Cadenas y 2% es Farmacia Cadena. Por otro lado se encontró que un 23% son Boticas No Cadenas y un 54% son Boticas que pertenecen a Cadenas. Se entiende por Sector Privado a las
SALUD
Tabla 4: Precio de Medicamentos Esenciales Genéricos en Farmacias y Boticas del Sector Privado del Centro Histórico de Trujillo, 2012.
188 Chávez G, Romero C, Benites S, Romero M.
SALUD
UCV - Scientia 5(2), 2013.
farmacias y boticas que se encuentran bajo la administración de un propietario particular, en este rubro se incluyeron las cadenas de farmacias y farmacias individuales. Al contrario de Sector Público que se encuentra bajo la administración del gobierno y de diferentes instituciones de seguridad social, en el cual se encuentran los hospitales y los centros de Salud que brindan atención médica y medicamentos a la población.20 El sector privado aprende sobre satisfacción del consumidor a través de los mecanismos de precio bajo supuestos de competencia, además estas farmacias y boticas deben hacer previsiones de demanda de medicamentos que permita asegurar la disponibilidad de los mismos. Por lo tanto es importante que para el acceso a los medicamentos en los establecimientos privados se incluyan tres aspectos: el precio, la disponibilidad y la calidad de atención de las farmacias y boticas asegurando con esto los medicamentos a los pacientes.21 Existen 35 establecimientos farmacéuticos en la periferia del Hospital Belén de Trujillo representando el 57% del total de farmacias y boticas del sector privado del centro histórico de Trujillo. Mientras que 26 establecimientos (43%) no son cercanos a dicho hospital. Así mismo, en la Tabla 3, se aprecia la disponibilidad de los medicamentos genéricos según su cercanía al Hospital Belén de Trujillo, observándose que las farmacias y boticas cercanas al hospital tienen una mayor disponibilidad de medicamentos genéricos que los establecimientos no cercanos al hospital. En un estudio similar de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se encontró que hay una mayor disponibilidad de medicamentos genéricos en establecimientos que son boticas y que no existe una diferencia marcada entre el porcentaje de disponibilidad de aquellos establecimientos farmacéuticos que están cercanos y no cercanos a hospitales. Esta situación se debe a la gran competencia que hay entre los establecimientos farmacéuticos; lo cual induce a que tener un mejor stock de medicamentos para ofertar a los consumidores, sin depender de la ubicación del establecimiento, así lo mencionan Carmen Capuñay y Rosa Tocto en su obra Disponibilidad y Costos de Medicamentos Genéricos en Farmacias y Boticas del Sector Privado de Lima y Callao en el 2001.7 En cuanto a disponibilidad de los medicamentos esenciales genéricos en los establecimientos del sector privado del centro histórico de Trujillo (Tabla 1), se observa que la mayor disponibilidad la tiene el paracetamol de 500 mg en tabletas y la Amoxicilina de 500 mg en tabletas (con 93% de disponibilidad en ambos casos). El paracetamol es el analgésico, antipirético más común del mercado, usado para dolor de intensidad leve a moderada, presenta una elevada rotación y su venta es sin receta médica. En tanto la Amoxicilina el antibacteriano más prescrito en el Perú si requiere receta médica, según las últimas disposiciones de la DIGEMID para evitar el uso irracional que la población da a este medicamento.22 Por el contrario la menor disponibilidad se aprecia
en la Gentamicina 80 mg iny. (39% de disponibilidad), un antibacteriano del grupo de los aminoglucósidos, utilizado en infecciones severas tales como: endocarditis, septicemia, peritonitis, pielonefritis; de prescripción bajo control médico y de venta exclusiva con receta. A pesar de estar dentro de la Lista de Medicamentos Esenciales Genéricos, su baja disponibilidad se debe a su poca rotación por ser un medicamento usado solo para casos especiales. Otro medicamento con mala disponibilidad fue el Diazepam 5 mg en tabletas (41% de disponibilidad), ya que este solo se encuentra en aquellos establecimientos autorizados por la DIGEMID para su expendio. El diazepam es un medicamento psicotrópico controlado por la Autoridad Sanitaria por ser un medicamento que crea dependencia y requiere receta médica con la firma y sello del médico para su expendio; tal y como lo menciona la Ley General de Salud en su capítulo IV, artículo 226.23 Es notorio que para competir entre las farmacias es menester contar con acceso a los medicamentos. Sin embargo varios estudios en diferentes países tales como: España, México, Bolivia y Ecuador; señalan la falta de disponibilidad de medicamentos en farmacias y boticas que han sido incluso objeto de denuncias. Dentro de estos estudios tenemos el realizado por Cristela Reséndez y Francisco Garrido cuyo objetivo fue el generar un diagnóstico sobre la disponibilidad de algunos medicamentos esenciales del Cuadro Básico de Insumos (CBI) en las unidades de primer nivel de atención de la Secretaría de Salud en el estado de Tamaulipas en México, encontrándose que en ninguna de las unidades visitadas contaba con ejemplares de todos los medicamentos incluidos en la lista. La unidad que más se acercó al total tenía 84% de los medicamentos y la que más se alejó contó apenas con 32%, lo cual ha demostrado que muchas de las instituciones no hacen previsiones de demanda de medicamentos. Al igual que en nuestro trabajo los problemas de disponibilidad se presentaron principalmente en los antibióticos.24, 25, 26, 27
Revisando estudios similares, como el realizado en Bolivia sobre Estudio de Precios, Disponibilidad y Acceso de Medicamentos y Componentes del Precio por Oscar Lanza Van Den Berghe y Antonio José Guerrero Ayllón, se encuentra que la disponibilidad en el sector privado es buena, en especial si se compara con los medicamentos del sector público. Los problemas encontrados son la baja disponibilidad de medicamentos genéricos en el sector público con un porcentaje de 29.20% y 74% para el sector privado, así como los costos elevados de medicamentos. A diferencia de nuestro estudio analiza también el sector público y a semejanza del presente estudio utiliza la misma metodología estándar desarrollada por la OMS/AIS. Los medicamentos genéricos son el tipo de producto predominante, lo que ratifica que Bolivia, en general, no es un país de venta de medicamentos de marca original o innovadora. Los resultados del estudio, muestran la urgencia de ajustar los indicadores de accesibilidad, disponibilidad y precio
189
de los medicamentos en Bolivia, para asegurar la equidad en el acceso a tratamientos médicos esenciales, especialmente para los sectores más empobrecidos puesto que al igual que nuestro trabajo los precios de los medicamentos que se emplean en el tratamiento de patologías crónicas son más caros en relación a los precios internacionales de referencia.17,18 Un estudio realizado en el Ecuador con la misma metodología estándar que el nuestro (OMS/AIS 2008), sobre Precio, Disponibilidad y Asequibilidad de Medicamentos en Octubre del 2008 por José Terán Puente y Luis Escobar Koziel, muestran que la disponibilidad media de todos los medicamentos de la encuesta fue muy baja (32,9%), notándose problemas importantes de disponibilidad de medicamentos en su gran parte medicamentos esenciales, por el contrario en nuestro trabajo la disponibilidad media fue 72% (regular). Por otro lado, el precio de la mitad de los medicamentos genéricos de menor precio estuvo entre 3.38 y 8.73 veces el precio internacional de referencia en el sector privado, en tanto en nuestro trabajo la RMP (Razón de Mediana de Precios) estuvo entre 2 y 11 veces el precio internacional de referencia, mostrándose que algunos medicamentos que se utilizan para tratar patologías crónicas resultaron ser los más costosos y consecuentemente menos accesibles.28 En la Tabla 2 se observa el tipo de disponibilidad de los 20 medicamentos esenciales genéricos en estudio, según la clasificación antes propuesta: buena, regular y mala. Entendiéndose por buena si la disponibilidad es mayor al 75% es decir se encontró el medicamento casi en la mayoría de puntos de venta, es regular si la disponibilidad está entre 50 y 75% y mala si es menor de 50% es decir el medicamento tuvo una presencia escasa en los puntos de venta. Así mismo, se ve ilustrado en la Gráfico 4 el porcentaje de disponibilidad de los medicamentos genéricos; indicándonos que 9 medicamentos genéricos tienen buena disponibilidad, 7 regular y 4 presentan una mala disponibilidad en Farmacias y Boticas del sector privado del centro histórico de Trujillo. Por tanto los establecimientos privados cuentan en promedio con 72% de disponibilidad, que es regular según la clasificación propuesta, lo cual pudiera evidenciar algunos problemas de disponibilidad. Los resultados de la encuestas muestran que la disponibilidad y precio de los medicamentos en el Perú deben mejorarse para asegurar la equidad en el acceso a tratamientos médicos básicos, especialmente para los pobres. Esto requiere intervenciones multifacéticas, así como la revisión y replanteamiento de las políticas privadas, regulaciones e intervenciones educativas.29 Según el Instituto Nacional de Salud Pública de México en un trabajo de Investigación sobre: “Análisis de Precios, Disponibilidad y Asequibilidad de medicamentos en Farmacias Públicas y Privadas de la Ciudad de México” brinda algunas sugerencias administrativas para el manejo de la distribución y buen abastecimiento de medicamentos, menciona que es necesario que la
distribución almacén-establecimiento sea efectiva, flexible, de respuesta rápida y cuente con un enfoque sistemático¸ así mismo servirnos de los sistemas modernos de gestión debido a que la utilización de la tecnología de información es un componente clave para mejorar la distribución. Como ejemplo, se sugiere conectar todos los establecimientos de una misma cadena de boticas o farmacias a un Sistema de Abasto, Inventarios y Control de Almacenes, con el propósito de revisar, en tiempo real, existencias de medicamentos entre establecimientos y ofrecer información fidedigna y actualizada a los pacientes, respecto a disponibilidad de medicamentos.30 El presente estudio evidenció que la mayor razón de mediana de precio es de la Gentamicina 80 mg/2 ml inyectable; indicándonos que el precio local del medicamento es 11 veces más que el precio internacional de referencia, según la Tabla 4. A pesar de esta gran diferencia, los usuarios compran estos medicamentos en las farmacias y boticas del sector privado, probablemente porque no están disponibles en los servicios de farmacias de los hospitales de Trujillo o porque estos no les brindan una adecuada atención según se ha referido en algunos estudios, se han demostrado que a pesar de la enorme diferencia de los precios en los establecimientos privados, la población prefiere adquirir sus medicamentos genéricos en el sector privado por el buen trato y la rapidez en la atención. 31
Según varios autores no existe en el país una política clara de medicamentos, y es controversial si el mercado de medicamentos debiera ser libre o regulado; ambas experiencias se han vivido en las últimas dos décadas en el país y no se ha visto mejoras al respecto. El consenso actual es proponer políticas complementarias respecto a los medicamentos aspecto que falta actualmente en el sistema; según Federico Tobar en su “Referenciación Internacional sobre Políticas de Regulación de Precios de Medicamentos”, se debiera proveer información a los usuarios sobre la calidad y características de los precios de los medicamentos genéricos.32 En el Perú, la principal fuente de Consulta de Precios es el Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas que reporta dos tipos de Precio Venta al Público, el de farmacias o boticas (establecimientos privados) y el de servicios farmacéuticos de los hospitales (establecimientos públicos).Estos precios son reportados mensualmente por todas las farmacias y hospitales registrados en el país y para todos los medicamentos, para los cuales se dan todas sus dimensiones comerciales y todas las técnicas, excepto la presentación. Este observatorio es de vital importancia para el usuario y lo ayuda a elegir en que establecimiento adquirir su medicamento según el precio que más le convenga. Es de resaltar que el Observatorio Peruano y el Banco de Precios en Salud (BPS) de Brasil son las dos fuentes más robustas de la región.33 Los bancos de precios se han conformado de dos
SALUD
Disponibilidad y precio de medicamentos esenciales...
190 Chávez G, Romero C, Benites S, Romero M.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
SALUD
formas: Como base de datos o como observatorio. En la región sobresale el banco de precios de Brasil que tiene más características de observatorio y que es un sistema informático que registra, almacena y pone a disposición a través de Internet los precios de los medicamentos y productos para la salud adquiridos por las instituciones públicas y privadas, inscritos en el sistema. Los precios son insertados por las propias instituciones y representan los valores pagados en el momento de la compra de dichos productos. Además de hacer pública la información sobre los precios, el sistema provee la generación de informes, que tienen como objetivo ayudar a las instituciones en la gestión de sus recursos financieros y en el control de su inventario de medicamentos y productos para la salud, ayudando a decidir sobre el momento más oportuno para adquirir nuevos ítems. Cualquier persona o institución que tenga un interés en los
datos y la información contenida en el BPS puede acceder a ellos de una forma simple y rápida. En la página del BPS se encuentra una tabla con la información sobre medicamento, presentación, precio máximo, mínimo, promedio, donde se compraron dichos ítems, un buscador y una sección hacia más detalles en caso de requerir más información sobre el BPS.34 Finalmente, es de notar que, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) está promoviendo la constitución de un Grupo de Trabajo para la conformación de un Banco de Precios, con el objetivo de “promover la disponibilidad de información confiable y comparable sobre los precios de los medicamentos esenciales / de alto costo y fuentes limitadas en la Región de las Américas como eje principal para mejorar el acceso a los medicamentos en los países” y hacer el acceso a medicamentos es decir al tratamiento médico más justo e igualitario.
CONCLUSIONES 1.
La disponibilidad promedio de los medicamentos esenciales genéricos en Farmacias y Boticas del sector privado del Centro Histórico de Trujillo fué de 72%, con variaciones que van desde el 39% (gentamicina 80 mg/2 ml) hasta el 93% (Amoxicilina 500 mg tabletas y Paracetamol 500 mg tabletas), existiendo una mayor disponibilidad en boticas (73%) con respecto a farmacias (69%). 2. De los 20 medicamentos esenciales genéricos tuvieron en su mayor parte una buena disponibilidad 45%(9 medicamentos), seguido
de 7 medicamentos con regular disponibilidad (35%) y tan solo 4 con mala disponibilidad (20%). 3. Se encontró un 74% de promedio de disponibilidad de medicamentos esenciales genéricos para los establecimientos cercanos al Hospital Belén de Trujillo, en tanto para farmacias y boticas no cercanas la disponibilidad promedio fue de 69%. 4. El precio más elevado fue de la gentamicina de 80 mg/2 ml inyectable, la cual resultó ser 11 veces mayor que el precio internacional de referencia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Chan M. Mejor Acceso a los Medicamentos Genéricos. Reunión en la OMS. Ginebra. Suiza. 2011 Feb 2. Organización Panamericana de la Salud; Oficina Regional de la Organización Mundial de Salud. Serie Técnica: Medicamentos Esenciales, Acceso e Innovación. Promoción de la Investigación y el Desarrollo de Productos para la Salud; 2009 Set: 10 3. Dreifuss R, Anand R, Correa C, Fathalla M, Freire M, Jones T, et al. Salud Pública, Innovación y Derechos de Propiedad Intelectual. 2006; 8(5): 19-28. 4. Ramos G, Olivares G. Manual de Selección de Medicamentos: Metodología para la Selección de Medicamentos del Formulario Nacional y Arsenales Farmacoterapéuticos de los Establecimientos de Salud. Subsecretaría de Salud Pública. 2010 May: 7 5. Iannello PA. Algunos Fundamentos Normativos sobre las Patentes de Invención en Temas de Medicinas Esenciales. 2011 May; 54(1): 199-200 6. Pinel J, Weiss F, Henkens M, Grouzard V. Medicamentos Esenciales. Guía Práctica de Utilización. 2010: 5-9 7. Capuñay CN, Tocto RA. Disponibilidad y Costos de Medicamentos Genéricos en Farmacias y Boticas del Sector Privado de Lima y Callao [Tesis]. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2002.
8. Vásquez LS. La Oferta de Medicamentos en el Perú [Tesis]. Universidad Autónoma de Barcelona; 2000. 9. Organización Mundial de la Salud. Propuesta Regional para la Implementación de una Estrategia Nacional de Uso Racional de Medicamentos; 2011. 10. Perspectivas Políticas de la OMS sobre Medicamentos. Acceso Equitativo a los Medicamentos Esenciales: un marco para la acción colectiva. Ginebra. 2004; 8: 1-5. 11. Lama M, Lladó J. Precios y Política de Medicamentos en el Perú. Gerencia de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú. 2010: 2-4. 12.Homedes N. Fármacos: Boletín electrónico latinoamericano para fomentar el uso adecuado de medicamentos [Internet]. 2002 Abr; 5(2): 4-6 13.Delgado G, Pérez E, López P. El mercado de los medicamentos en Nicaragua. Análisis del Mercado desde el punto de vista de la Competencia; 2008 Set: 11,94. 14. Laosa O, Guerra P, López JL, Mosquera B, Frías J. Estudios de Bioequivalencia: La Necesidad de establecer la Fiabilidad de los Medicamentos Genéricos. Rev. Perú Salud Pública. 2009; 26(4): 553-
191 Disponibilidad y precio de medicamentos esenciales...
25.
To b a r F. I n f o r m e f i n a l d e l C o n v e n i o Interadministrativo 292/197052 del Ministerio de Protección Social de la República de Colombia. Las afirmaciones y opiniones aquí vertidas son exclusiva responsabilidad del autor. 2011 Nov. 26. Ministerio de Salud [Internet]. Lima: Establecimientos Farmacéuticos Clausurados [citado 2010 Enero 7]. Disponible en http://www.minsa.gob.pe/portada/prensa/notas_au xiliar.asp?nota=9072 27. Stiglitz, J; La Economía del Sector Público Capítulos 3 y 11. Antoni Bosh. ed. España. 2007 Jun; 14(7): 418. 28. Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Estudio de diagnóstico de la situación actual del acceso, uso racional y calidad de medicamentos, insumos y dispositivos médicos, que incluya la evaluación de la política farmacéutica nacional definida en el año 2003 y proponga insumos técnicos para la formulación de una nueva política. 2011: 52-5. 29. Cabrera S. Profesora Adjunta de Clínica Médica. Facultad de Medicina. Udela R. Montevideo. Uso racional y responsable de antimicrobiano. Arch Med Interna; XXXI; 2-3: 74-80. Prensa Médica Latinoamericana. 2009 ISSN 0250-3816. 30. Soria R. Análisis de Precios, Disponibilidad y Asequibilidad de Medicamentos en Farmacias Públicas y Privadas de la Ciudad de México. 2010: 6365 31. Cuesta M. Medicamentos Genéricos: Una Visión Global. 2010; 34: 2-5 32. Tobar F. Referenciación Internacional sobre Políticas de Regulación de Precios de Medicamentos. 2011: 10-13. 33. Dongo, V. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. 2010: 58-65 34. Cortes ME, Rovira J. Propuesta para un Sistema de Monitoreo de Precios de Medicamentos en la Subregión Andina. 2009: 22-23
Recibido: 09 setiembre 2013 | Aceptado: 20 diciembre 2013
SALUD
15. Cruzado D, Bedriñana L, Mayta E, Chacalcaje K, Alvarez F, Sánchez M. Precios de Medicamentos Genéricos en Establecimientos Públicos y Privados de los Hospitales de Lima. 2007; 12(2): 55-8. 16. Tobar F, Sánchez D. El Impacto de las Políticas de Medicamentos Genéricos sobre el mercado de medicamentos en Tres Países de MERCOSUR. 2007: 34-8. 17. Lanza O, Urquieta R, Guerrero AJ, Carrasco JM, Mijail R, Mujica M, et al. Estudio de Precios, Disponibilidad y Acceso de Medicamentos y Componentes del Precio en Bolivia. 2009: 19-20. 18.Health Action International. Medir Precios, Disponibilidad, Accesibilidad y Componentes del Precio de los Medicamentos. Disponible en: http://www.haiweb.org/medicineprices 19. Secretaría Distrital de salud. Vigilancia en salud p ú b l i c a . E s t a b l e c i m i e n t o s Fa r m a c é u t i c o s Distribuidores. Disponible en: www.saludcapital.gov.co/_lineamientos/page393.ht m. 20. Reséndez C, Garrido F. Gómez D. Disponibilidad de Medicamentos Esenciales en unidades de primer nivel de la Secretaría de salud de Tamaulipas. México. Salud Pública. Mex. 2000; 42: 298-308. 21. Van Den Berghe O, Guerrero A. Estudio de Precios, Disponibilidad y Acceso de Medicamentos y Componentes del Precio en Bolivia. Acción Internacional para la Salud (AIS) Bolivia. 2009 Set; 34(15): 74-9. 22.Terán J, Escobar L. Precio, Disponibilidad y Asequibilidad de Medicamentos y Componentes del Precio en Ecuador. Acción Internacional para la Salud AIS. 2008 Nov; 48(24): 87-91. 23. Barón G. Gasto Nacional en Salud de Colombia. Distribución de los Recursos en el Sistema Sanitario. 2008 Set: 5-14. 24. Cortés M. Precio, Disponibilidad y Asequibilidad de Medicamentos y Componentes del Precio en Colombia. 2009 Abr 7; 58(9): 14-9.
EMPRESARIALES
195 Responsabilidad social empresarial: Análisis exploratorio...
Responsabilidad social empresarial: Análisis exploratorio a través del estudio de caso múltiple. Corporate social responsibility: Exploratory analysis through a multiple case study 2 MORENO, Zahira1 ; CAMPECHANO ESCALONA, Eduardo José
Comprender las características y factores claves en la implementación del modelo de gestión de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las empresas venezolanas es el puto de partida para el desarrollo de este estudio. Asumiendo la metodología de una investigación exploratoria, descriptiva y explicativa a través del estudio de caso múltiple, se seleccionaron 10 empresas del Estado Lara con más de 10 años de consolidación en el mercado. Entre los objetivos de la investigación están: Comprobar empíricamente la manera en que las empresas seleccionadas gestionan la RSE; valorar el grado de coincidencia entre los comportamientos desarrollados por las empresas y cuáles son las prácticas de RSE más utilizadas entre ellas; identificar los problemas más comunes en la implementación de la RSE, destacando aquellos factores que facilitan y limitan su gestión. Los resultados evidencian que las empresas estudiadas, en su mayoría, no presentan una estructura definida, ni personal, ni presupuesto asignado para realizar iniciativas de RSE. Tampoco existe conciencia de lo que significa RSE. A pesar de esto, realizan actividades dirigidas a los trabajadores y a su entono social, bien sea porque se ven presionados o simplemente por una actitud filantrópica que las ha caracterizado desde sus inicios. Palabras clave: Modelo. Gestión. Responsabilidad Social Empresarial. Implementación.
ABSTRACT Understanding the characteristics and key factors in implementing the Social Responsibility Model Management (SRMM) in Venezuelan companies is the starting point for the development of this study. Using an exploratory, descriptive and explanatory methodology through a multiple case study, ten solid enterprises from Lara state with more than ten years in the market were chosen. Some of the aims of the research are: verifying, empirically, how the chosen companies manage the SRMM; appraising the level of coincidence in the behaviors developed by the companies and their most utilized SRMM procedures; Identifying the most common problems in implementing the SRMM, highlighting the factors that facilitate and constrain their management. The results show that the firms studied, mostly, do not have a defined structure, no staff and no budget for SRMM initiatives, nor are aware of what SRMM means. Despite this, they perform activities for workers' welfare and their social environments, either because they are pressured or just for the philanthropic attitude that characterizes some of them. Key words: Model. Management. Corporate Social Responsibility. Implementation.
1
2
Docente e investigadora de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Doctora en Dirección y Gestión de Empresas. Msc. Gerencia Empresarial. Msc. Docencia Universitaria. Especialización en Responsabilidad Social Empresarial. zahiramoreno@ucla.edu.ve Docente e investigador de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Doctor en Ciencias de la Educación. Msc. Lingüística. Especialista en el área de Comunicación y Gestión Social. ecampechano@ucla.edu.ve
EMPRESARIALES
RESUMEN
196 Moreno Z, Campechano E.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
EMPRESARIALES
INTRODUCCIÓN Milton Friedman en los años 70 - 80, sostenían que la responsabilidad primordial de las empresas era elevar las utilidades al máximo. Sin embargo, desde hace ya bastante tiempo, la mayor parte de los empresarios, son de la opinión que tanto el gobierno como el sector privado deben actuar en pro de la sociedad (Porter y Kramer, 2006; Lozano et.al 2007). En este orden de ideas, hay suficientes indicios de que es muy difícil que un Estado pueda satisfacer todas las necesidades de la población, por esto es que los empresarios están participando cada vez más en la generación de valor social, al mismo tiempo que crean valor económico. Se han dado cuenta de que es muy difícil generar riqueza sostenible, en las sociedades y en sus propias empresas, sino tienen en cuenta las condiciones sociales de su contexto competitivo. En palabras de Porter y Kramer (2006:07) las empresas exitosas necesitan de una sociedad sana, al mismo tiempo, que ésta necesita de empresas exitosas. El autor señala que ningún programa social puede competir con el sector de negocios a la hora de crear trabajos, riqueza e innovación que mejore los niveles de vida a través del tiempo. Es así como la integración de los aspectos económicos, sociales y ambientales en la dinámica empresarial, está teniendo una relevancia cada vez mayor como valor estratégico empresarial. En este sentido, el termino de estrategia de RSE puede resultar novedoso y para muchos algo extraño, no obstante, su contenido contempla múltiples prácticas, instrumentos y conceptos desarrollados en torno a las nuevas formas de organización del trabajo, la ética empresarial y la inversión o el consumo socialmente responsable, además de aspectos teóricos y aglutinadores como el desarrollo sostenible y el balance social desde una perspectiva donde la empresa interactúa con todos aquellos agentes que tienen un tipo de interés o relación con ella. Actualmente no existe un concepto universalmente definido de RSE, dando libertad a cada gerencia para adoptar el que más le convenga en función a sus operaciones. Así que observamos situaciones donde las empresas evidencian una gran diversidad de acciones relacionadas con la RSE. En algunos casos, alineados a la estrategia del negocio y en otros casos acciones y proyectos totalmente desarticulados con la estrategia empresarial, muchas veces respaldados por una aptitud filantrópica.
En el caso venezolano, Bruni y Márquez (2005) señalan que las empresas han transitado por tres etapas, la primera corresponde a “Actividades centradas en la filantropía” caracterizada por tener iniciativas sociales sin disponer de una estructura definida para ello ni personal para emprenderlas y mucho menos un presupuesto asignado. Aunado a que no existe en el empresario real conciencia acerca de la importancia que tiene la RSE en la imagen de la empresa y en las actividades que realiza en la colectividad. La segunda etapa, “Ámbito de acción y precisión del foco”, donde los empresarios están conscientes que la RSE genera lealtad de marca y fortalece la posición competitiva de la empresa. Aquí, el empresario, está consciente que la presión y exigencias sociales pueden llegar a cuestionar el beneficio de sus productos. Así que la presión social aunado a la proliferación de leyes en esta materia dan el inicio a un nuevo horizonte para la RSE, con lo cual de forma más organizada se avanza del círculo de los trabajadores o del espectro interno hacia la dimensión social de la RSE. La tercera etapa, denominada “Coherencia entre misión, valores y estrategia” existe una relación positiva entre el valor social y el valor económico, se visualizan los efectos de lo social en los clientes, socios y organizaciones gubernamentales entre otros. Los empresarios reconocen la importancia de la incorporación de las actividades sociales a la estrategia del negocio. Ante estos planteamientos, surge la inquietud de investigar empíricamente el modelo de gestión de RSE que llevan a cabo las empresas venezolanas y así comprender sus características y factores clave en la implementación exitosa de la RSE. De igual manera se pretende valorar el grado de coincidencia entre los comportamientos desarrollados por las empresas seleccionadas en este estudio. Para ello se utilizó la metodología del estudio de casos múltiple con empresas de nuestro entorno geográfico, Estado Lara, que presenten más de 10 años en el mercado y reconocidas por su productos y servicios. Los casos seleccionados en este estudio son: El Informador, C.A, Grupo empresarial Sódica C.A, Carrocerías Sánchez Tati C.A, Asociación SAY S.R.L, Droguería Nena C.A, , Covencaucho Industrias, S.A, , Servicios Múltiples Empresariales y Transporte Sermetca, C.A., Venezolana Industrial de Agregados, C.A., Grupo ALC, C.A., El Tunal C.A.
MATERIAL Y MÉTODOS Este estudio exploratorio, descriptivo y explicativo utiliza la metodología cualitativa del estudio de casos múltiples. Concretamente se propone alcanzar el propósito de: a) Comprobar empíricamente la manera en que las empresas seleccionadas gestionan la RSE. Partiendo en primer lugar, de que entienden ellos sobre RSE, que
tan importante es para su empresa tener proyectos de RSE. Cómo identifican sus grupos de interés y Cómo éstos influencian las prácticas de negocio de la empresa? ¿Cómo se organizan en la empresa y bajo qué estructura atienden la RSE? b) Valorar el grado de coincidencia entre los comportamientos desarrollados por las empresas analizadas y cuáles
197
son las prácticas de RSE más comunes entre ellas y que tipo de estrategia utilizan para ejecutar sus prácticas de RSE, c) Identificar los problemas más comunes en la implementación de la RSE, destacando aquellos factores facilitadores y limitadores en su gestión. Con este enfoque metodológico se busca comprender las dinámicas presentes en contextos singulares. Se trata de un estudio en una primera fase exploratoria de la investigación, ya que se carece de suficiente información precedente (documental, académica, de campo y técnica) que limita el conocimiento real sobre las prácticas empresariales que se realizan en las empresas ubicadas en la Estado Lara/ Venezuela, en relación a la RSE. Según Hernández, et al., (2000:117) este tipo de investigación se realiza cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado. Por lo tanto, los resultados que se obtengan del trabajo de campo en las empresas consultadas, constituyen una visión aproximada de cómo las empresas seleccionas gestionan la RSE y que tipo de estrategia emplean para ello. En este sentido, la selección de los casos se ha realizado mediante un muestreo aleatorio no estadístico, tratando de escoger aquellas empresas que puedan ofrecer una mayor oportunidad de aprendizaje y sobre todo que estén dispuestas a brindar la información necesaria para su estudio y posterior análisis. De una lista de 25 empresas seleccionadas confirmaron solamente diez (10). Por lo tanto, hasta el momento se tienen desarrollados diez (10) casos de estudio conformados por las empresas que se señalan a
continuación: El Informador, C.A (sector de edición de periódicos y revistas, aproximadamente 100 trabajadores), Grupo empresarial Sodica (sector de distribución, aproximadamente 650 trabajadores), Carrocerías S á n c h e z Ta t i ( s e c t o r m e t a l m e c á n i c a , aproximadamente 32 trabajadores), Asociación SAY S.R.L (sector servicio, aproximadamente 40 trabajadores), Droguería Nena C.A,(sector medicina y misceláneos, aproximadamente 1731 t ra b a j a d o r e s ) , C o v e n c a u c h o I n d u s t r i a s , S.A,(sector industrial/Cauchos, aproximadamente 600 trabajadores), Servicios Múltiples Empresariales y Transporte Sermetca, C.A.,(sector servicio, aproximadamente 24 trabajadores), Venezolana Industrial de Agregados, C.A., (sector minero no metálico, aproximadamente 38 trabajadores); Grupo ALC, C.A, (sector minero no metálico, aproximadamente 200 trabajadores); E l Tu n a l C . A ( s e c t o r A g r o i n d u s t r i a l , aproximadamente 1000 trabajadores). La principal fuente de información han sido las entrevistas semi-estructuradas a los Gerentes de las empresas seleccionadas (Gerente general, Gerente de Recursos Humanos y Gerente de Finanzas). Esta fuente de información principal se ha complementado con fuentes de datos secundarias, basadas fundamentalmente en la documentación proporcionada directamente por los entrevistados. Todas las entrevistas fueron grabadas y luego transcritas en matrices, para conseguir de éste modo un análisis más claro y permitir la comparación de los distintos casos.
RESULTADOS 1. El Informador, CA. Es una empresa dedicada a la edición de periódicos. Se ha caracterizado por ser una organización proactiva en el tema referente a la responsabilidad social, ya que realiza labores orientadas al bienestar social, tales como: actividades de dotación y reparación de baños e infraestructura a escuelas rurales, jornadas escolares de vacunación, dotación de útiles escolares y próximamente siembra de árboles. Solo un proyecto está relacionado directamente con el negocio de la empresa, como lo es la producción de un periódico escolar. A la hora de evaluar si la responsabilidad social responde a un plan estratégico de la organización y si tiene una línea coherente entre las actividades productivas y sus grupos de interés la repuesta es que no. Cabe destacar que no poseen una estructura formal para llevar a cabo la RSE, sino que es asumida por el departamento de recursos humanos, como una actividad adicional. 2. Grupo empresarial Sodica C.A. El grupo Sodica se dedica a la distribución de víveres envasados, alimentos, caldos, bebidas en polvo, cereales, snacks, postres, mantenimientos del hogar, detergentes, desinfectantes, productos de aseo del hogar, productos de cuidado personal y cuidados del bebe, entre otros. No existe ningún
proyecto inmediato pero si está dentro de los planes de gestión y desarrollo corporativo considerar la RSE. Se tiene desconocimiento en que consiste la RSE y cómo integrarla en el negocio de la empresa. Sin embargo consideran que es un tema importe. Para solventar esta situación se está en un proceso de indagación de experiencias exitosas, aunque consideran que no está dentro de sus prioridades como empresa, según el gerente de administración y finanzas, “vamos paso a paso adaptando los cambios estratégicos para mejorar”, Por ahora cumplimos con todas las exigencias legales, respetamos a nuestros trabajadores y velamos por su bienestar. 3. Carrocerías Sánchez Tati Es una empresa automotriz metalmecánica fabricantes de autobuses en sus diversas presentaciones en relación al número de puestos. Cuenta con doce años en la ciudad de Barquisimeto y más de treinta Colombia, en donde se encuentra ubicada la casa matriz. La Responsabilidad Social Empresarial no tienen importancia para la empresa y se limita a brindar ayuda a aquellas personas que hagan solicitud vía escrita de la misma (apoyo económica para obtención de medicamentos, equipo médico, equipos deportivos etc.), esto previa autorización de la gerencia, se alega que los productos de la empresa son colocados
EMPRESARIALES
Responsabilidad social empresarial: Análisis exploratorio...
198
EMPRESARIALES
UCV - Scientia 5(2), 2013.
exclusivamente al sector privado y que hasta ahora no existe una ley que obligue a los mismos a ejercer RSE, así como existe en el sector público. Según el gerente general, la gerencia “la responsabilidad social se limita a la fabricación de unidades seguras, confortables y accesibles a sus compradores. No tienen interés en ello debido a que no existe ninguna ley que los obligue y por otra parte, este tema, no tiene incidencia directa en sus operaciones”. 4. Asociación SAY S.R.L: Es una empresa dedicada a la compra, venta (al mayor y detal) y soporte técnico de equipos de computación y tecnológicos. Cuenta con una cartera de clientes a nivel nacional en las que se encuentran clientes particulares y entes públicos y privados. Para esta empresa la RSE es un compromiso u obligación que realizan mediante un aporte estipulado por el ente contratante (en este caso organizaciones públicas que por ley obligan a sus proveedores a realizar un pago por concepto de Responsabilidad Social). Los gerentes no tienen conocimiento de lo que significa RSE por lo que tienen un bajo compromiso con ello, no va más allá del aporte exigido por el ente contratante. En consecuencia no cuentan con ningún programa o proyecto de RSE y mucho menos una persona responsable de estos asuntos. 5. Droguería Nena, C.A. Para Droguería Nena, la responsabilidad social es un tema de gran importancia, tanto así que se creó en Abril 2006 la Fundación Nena, con el propósito de desarrollar todos los aspectos relacionados con el tema de la responsabilidad social. Dentro de las acciones que se realizan están las donaciones a ONG`s, donaciones a particulares, trabajos comunitarios, apoyo a los ambulatorios más cercanos, campañas de prevención, diferentes operativos de salud para los trabajadores, proyectos de formación y capacitación en diferentes áreas a familiares de los trabajadores y miembros de algunas comunidades a través de alianzas estratégicas con instituciones educativas como la UCLA. Para llevar a cabo estos proyectos tienen muy bien definidos a sus grupos de interés, como los clientes, proveedores, las comunidades y sus trabajadores. 6. Covencaucho Industrias, S.A. Para esta organización es muy importante la RSE. Desde hace muchos años la han practicado en su primera etapa, esto es, mediante acciones filantrópicas como donaciones, ayudas económicas o en bienes y productos. Sin embargo, desde hace dos años han desarrollado adicionalmente, dos proyectos con carácter permanente y con un presupuesto anual, uno de ellos tiene como propósito la restauración de escuelas en las zonas de Conejera y El Trompillo, y el otro consiste en el Vaso de leche diario para más de 150 niños. Llevan registro de estas acciones y tienen una persona que coordina esta gestión. Han seleccionado estas zonas porque han detectado que está muy necesitada y desasistida. La empresa quiere establecer un sistema de gestión de RSE pero no tienen conocimiento de cómo hacerlo y de qué
Moreno Z, Campechano E.
manera pueden integrar la RSE a la estrategia del negocio. Señalan también que se esfuerzan por mantener a sus empleados satisfechos y motivados. 7. Servicios Múltiples Empresariales y Transporte Sermetca, C.A. Para esta empresa el tema de responsabilidad Social empresarial es relativamente nuevo, el manejo de esta información no es de conocimiento de todos los gerentes. Sin embargo se han realizado prácticas de RSE a través de donaciones constantes a petición de sus clientes gubernamentales transformadas en ayudas de bienes y/o servicios, la empresa no cuenta con proyectos fijo ni presupuestos destinado para este fin, solo cubre las necesidades de la comunidad más cercana y de sus clientes por petición o imposición (cuando se trata den contrato para un organismo público). Por lo tanto no existe un departamento que haga frente a esta responsabilidad. El gerente general señala que el Articulo 6 Numeral 19 de Ley de Contrataciones Públicas, es muy clara y establece que este Compromiso de Responsabilidad Social, son todos aquellos acuerdos que los oferentes establecen en su oferta ( al momento de participar en licitación), para la atención de por lo menos una de las demandas sociales relacionadas con: 1-. La ejecución de proyectos de Desarrollo Socio Comunitario. 2-. La creación de nuevos empleos permanentes. 3-. Formación Socio Productiva de integrantes de la comunidad. 4-. Venta de Bienes precios solidarios o al Costo, 5-. Aporte en dinero especies a programas sociales determinados por el Estado o a Instituciones sin fines de lucro y 6-. Cualquier otro que satisfaga las necesidades prioritarias del entorno social del órgano o ente contratante. 8. Venezolana Industrial de Agregados, C.A. Esta empresa no considera importante el tema de Responsabilidad Social empresarial, tiene muy poco conocimiento sobre lo que significa. Solamente tiene que ver con el seguimiento de las normativas ambientales a las cuales debe someterse para poder realizar sus procesos básicos. En el transcurso de los años, se ha visto una influencia cada vez mayor de los grupos de interés, por cuanto éstos determinan el funcionamiento de la empresa; es decir, para todo trámite ante el Estado, se deben adquirir cartas de aceptación del Consejo Comunal, carta de aprobación de los vecinos que también limitan con el Río del cual extraen su principal producto. Sin la aprobación de estos grupos de interés, simplemente la empresa no podría funcionar, por esto la empresa es socialmente responsable en cuanto a donaciones de material a particulares, a liceos, a obras para el mejoramiento de vías, entre otros. Pero esta actividad se ha visto mermada por la actuación de otros grupos de interés como el Estado, quienes ya no permiten realizar labores de tal índole sin su previa aprobación y quienes, en palabras del gerente general “se han dado la tarea de colocar tributos prácticamente asfixiantes con el fin de quitar de manos privada la producción
199
minera”. Otro grupo de interés que tiene relevancia son los empleados, que según la alta gerencia, “ cada vez más exigen beneficios y al no estar contentos, paralizan su trabajo o lo hacen mal a tal punto de dañar las maquinarias o entorpecer el proceso. Es por ello que la empresa los considera como actores influyentes en su gestión”. 9.Grupo ALC, CA. Es un grupo empresarial que tiene bajo su dirección cuatro empresas areneras (de procesamiento de minerales no metálicos – gravas-) y otra empresa que se ocupa del diseño y producción de máquinas empaquetadora. La alta gerencia tiene conocimiento de RSE, y como estrategia han creado la Fundación Ambiente, Liderazgo y comunidad, la cual lleva proyectos inherentes al incremento de la calidad de vida de las comunidades aledañas a las planta de procesadores de gravas. En cada comunidad desarrollan proyectos de alto impacto social, como por ejemplo: Canchas deportivas para la comunidad La Morita; el caserío Quebrada Seca /Palavecino, Construcción del Sistema de acueducto y estanques de almacenamiento para la Morita I y Morita II, Ejecución del proyecto de recolección de basura, suministro del bolsas, retiro de escombros y transporte hasta el vertedero, asfaltado de vialidad en la comunidad la Carucieña. El Grupo ALC, CA., siempre ha estado atento a las necesidades sociales, sin embargo es en los últimos seis años cuando se ha sentido más amenazado por parte de ciertas comunidades lo que la obligado a formalizar su respuesta social a través de la fundación. No obstante a pesar del impacto positivo que han generado hacia las comunidades,
no poseen una estrategia claramente definida de RSE por lo tanto no está integrada en la gestión del negocio. Su preocupación y por ende está focalizada hacia la dimensión social y no así hacia la dimensión interna de la organización con sus trabajadores. El principal problema que ellos detectan para la implementación exitosa de la RSE es la usencia de una planificación estratégica integrada con el modelo de gestión de la empresa. 10. El Tunal C.A Es una organización que está conformada por diversas empresas en áreas como la agropecuaria, la agroindustria y la comercialización de productos de consumo masivo. Poseen una Fundación y asumen la Responsabilidad Social Empresarial como un proceso de desarrollo de las comunidades ubicadas en el área de influencia de las empresas que conforman la Organización en términos de promoción, estimulación y fomento del crecimiento social y mejora de la calidad de vida de los individuos que la integran. Los grupos de interés que se identifican son los Concejos Comunales de Cerro Morón y El Cardenal, así como todos sus trabajadores. LA RSE está a cargo de la fundación El Tunal, ésta percibe donaciones anuales de las empresas que integran la organización, de allí salen los fondos para las diversas actividades que se realizan con las comunidades. Las decisiones finales son aprobadas por el presidente de la empresa Alejo Hernández, una vez que la fundación ya levanto la información y plasmo en un programa las actividades a realizarse con las comunidades. El principal problema que identifican para llevar a cabo estas actividades es la dificultad financiera.
ANÁLISIS Y RESULTADOS Se extraen las ideas principales de los casos analizados que dan repuestas a los objetivos planteados en esta investigación. En las Figura 1 y 2 se muestran de manera esquemática los hallazgos encontrados:
Figura 1: Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial
EMPRESARIALES
Responsabilidad social empresarial: Análisis exploratorio...
200 Moreno Z, Campechano E.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
EMPRESARIALES
La manera en que las empresas seleccionadas gestionan la RSE se caracteriza por una aptitud filantrópica, asociada también al tamaño de la empresa, es decir, las más grandes han respondido con la creación de Fundaciones. Aquellas, en su mayoría más pequeñas, que están presionadas por ley y por los consejos comunales, muestras actividades que benefician directamente a los grupos más cercanos a las instalaciones físicas de la empresa. Estas últimas, no tienen una unidad orgánica responsable de la RSE, debido a que son actividades adicionales y no están vinculadas a la estrategia del negocio.
Figura 2: Factores limitantes en la implementación de la RSE
La Figura 2. expone, los factores limitantes considerados por las empresas: en primer lugar, desconocimiento de lo que significa RSE y como se integra al modelo de gestión de la empresa. Segundo, la inexperiencia para identificar y articularse con los distintos grupos de interés. Tercero, la dificultad financiera para ejecutar programas y proyectos de RSE, y por último, se tiende a predominar el esquema tradicional del negocio, por lo que se presentan actividades de RSE completamente desarticuladas con la estrategia del negocio.
CONSIDERACIONES FINALES · Los resultados evidencian que las empresas estudiadas, en su mayoría, no presentan una estructura definida, ni personal y mucho menos presupuesto para realizar iniciativas de RSE. Tampoco existe conciencia de lo que eso significa, no obstante, realizan actividades dirigidas a los trabajadores y a su entono social, bien sea porque se ven presionados o simplemente por una actitud filantrópica que las ha caracterizado desde sus inicios. · En relación al marco legal, los entrevistados manifiestan conocerlo y sentirse altamente presionados, señalando que su cumplimiento beneficia fundamentalmente al trabajador y no necesariamente a la empresa. Por lo tanto las respuestas, en su mayoría son reactivas ante la demanda de los grupos de interés amparado por ley. · La realidad encontrada, abarca desde etapas iniciales en que la RSE se pone en práctica a través
de acciones esporádicas de carácter filantrópico, que con el tiempo han logrado concretarse con la creación de Fundaciones lo que les garantiza mayor pertinacia social y sostenibilidad de las iniciativas en el tiempo. · Se constató que se han visto en la necesidad de prestar atención a su entorno social y a los distintos grupos de interés para la definición del ámbito de acción y la generación de estructuras como consecuencia de presiones sociales y legales. Esto ha permitido un mayor compromiso con la incorporación de la RSE en los asuntos de la empresa. · Aun no se ha avanzado hacia una etapa de “coherencia entre visión, valores y estrategia” donde el empresario comprende la relación positiva entre valor social y valor económico, lo que implica la existencia de una estrategia de RSE vinculada con el negocio y con la estructura de la empresa.
201 Responsabilidad social empresarial: Análisis exploratorio...
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bruni C, J y Márquez, P. 2005. La Responsabilidad Social como estrategia Empresarial. Debates IESA, Vol. X, nº 4. Caracas – Ediciones IESA
2.
Hernández, R. 1998. Investigación. Mc Graw Hill
3.
Lozano, J., Albareda, L. y Arenas, D. 2007. Tras la RSE. La responsabilidad social de la empresa en España vista por sus actores, Granica, Barcelona Méndez, María T. 2005. Ética y Responsabilidad Social Corporativa. Revista Ética y Economía, nº 823.
4.
Metodología
de
5. 6.
la 7.
8.
Michael E. Porter y Mark R. Kramer .2006 Estrategia y Sociedad. Harvard Business Review. Ogalla, F. 2005. Sistema de Gestión de Responsabilidad Social Empresarial. Una guia práctica. España. Ediciones Díaz Santos Villarreal O. y Rodríguez, J. 2010. El estudio de casos como metodología de investigación científica en dirección y economía de la empresa. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa Vol. 16, Nº 3. Yacuzzi E. (s7f) El estudio de caso como metodología de investigación: teoría, mecanismos causales, validación. Universidad del CEMA.
Recibido: 13 agosto 2013 | Aceptado: 10 octubre 2013
EMPRESARIALES
1.
202 Chu R.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
Factores latentes asociados a la participación de la mujer en el mercado laboral en el Distrito de Trujillo. Latent factors associated with the participation of the women on the market in the District of Trujillo CHU CAMPOS, Rosa Adriana1
EMPRESARIALES
RESUMEN La presente investigación identifica los factores latentes asociados a la participación de la mujer en el mercado laboral en el distrito de Trujillo y determina el perfil de la mujer trabajadora en función a las variables de participación laboral. La población bajo estudio estuvo constituida por todas las mujeres de 14 a 65 años de edad que se encontraban laborando en el distrito de Trujillo de la cual se tomó una muestra estratificada de 284 según sector público y privado. A través de un cuestionario mediante entrevista directa y mediante los métodos del Análisis Factorial de Correspondencias Múltiples y Análisis de Conglomerados se concluye que los factores latentes asociados al nivel de participación de la mujer en el mercado laboral en el distrito de Trujillo son: laboral y de desempeño profesional, superación y categoría ocupacional, actividad laboral y valoración. Se determinó el perfil de la mujer trabajadora del distrito de Trujillo en función de las modalidades de las variables activas: el 65.84 % con nivel educativo superior, el 62.68% no tiene jefatura de hogar, el 66.90% tiene profesión acorde con su trabajo, el 60.21% tienen menos de 5 años de servicio en su centro actual de labores, el 85.56% no presentan índice de machismo, el 64.44% tienen índice de tradición familiar bajo, el 51.76% tienen un índice de satisfacción personal bueno, el 40.14% están satisfechas laboralmente, el 75.35% y 73.24% con índice de superación excelente y bueno, respectivamente, el 88.38% tienen índice de autoritarismo bueno, el 87.68% tiene meta de autosuperación, el 72.18% pertenece al sector privado y el 25.70% su rama de actividad es servicios de transporte, bancos, seguros, electricidad, agua, comunicaciones, servicios comunitarios, sociales y recreativos, y el 23.24% su rama de actividad es la enseñanza. Palabras clave: Participación de la mujer, Mercado laboral.
ABSTRACT The present investigation tries to identify the latent factors associated with the participation of the woman on the labor market in the district of Trujillo, as well as to determine the profile of the hard-working woman in function to the variables of labor participation. The population under study was constituted by all the women from 14 to 65 years of age that they were working in the district of Trujillo, of which there took a sample stratified according to sector public and deprived of size 284. The capture of information was done across a questionnaire by means of direct interview. The statistical analysis of the information carried out using the methods of the Analysis Factorial of Multiple Correspondences One concludes that the latent factors associated at the level of participation of the woman on the labor market in the district of Trujillo are: labor and of professional performance, f overcoming and occupational category, labor activity and valuation. Likewise there decided the profile of the hard-working woman of the district of Trujillo depending on the modalities of the active variables giving as result that 65.84 % has educational top level, 62.68 % does not have headquarters of home, 66.90 % has profession according to his work, 60.21 % has less than 5 years of service in his current center of labors, 85.56 % does not present index of machismo, 64.44 % has index of tradition low relative, 51.76 % has a good index of satisfaction personal, 40.14 % is satisfied at work, 75.35 % presents an index of excellent overcoming, 73.24 % has a good index of independence, 88.38 % has index of good authoritarianism, 87.68 % has goal of overcoming, 72.18 % belongs to the private sector and 25.70 % his branch of activity is services transport, banks, insurances, electricity, water, communications, community, social and recreative services, followed by 23.24 % whose branch of activity is services education. Key words: Participation of the woman, labor market.
1
Licenciado en Estadística. Grado de Maestría en Ciencias-Mención Estadística.rchuc@hotmail.com
203 Factores latentes asociados a la participación de la mujer...
Las Naciones Unidas sostienen que el desarrollo social en todos sus aspectos es un desafío tanto para los países en desarrollo como para los países desarrollados, y en este desafío intervienen todos los seres humanos, hombres y mujeres sin discriminación de género. En el mundo de hoy, la mujer desempeña un papel que se hace cada vez más indispensable tanto en la economía internacional, como en la nacional y la doméstica; pero su posición económica resulta todavía desfavorecida si se la compara con la del hombre. Las nuevas oportunidades ofrecidas por la globalización no se verán impulsadas si la mujercomo nueva protagonista en la escena mundial- no desempeña un papel clave tanto en la economía como en la familia y la vida social y política. La conferencia de Beijing puso de relieve que es cada vez mayor la toma de conciencia del destacado papel que desempeña la mujer, y declaró que los derechos de la mujer son derechos humanos. Si queremos evitar que la nueva autonomía y libertad se traduzcan en un mejoramiento de la situación de la mujer y de la calidad de vida para todos, se hace necesario contar con un nuevo equilibrio de poder y de recursos. Tanto en los países desarrollados como en lo que no lo son hay una pobreza que va en aumento; y, tanto dentro de cada país como entre los países mismos, sigue ensanchándose la brecha que separa a ricos y pobres. En su mayoría los pobres son las mujeres ya que son las primeras víctimas de la explotación y la marginalización, por lo que la educación y la capacitación de mujeres y niñas especialmente en trabajos no tradicionales es la clave para su desarrollo económico. Para superar la pobreza es esencial concentrar la canalización de recursos en la mujer, reconociéndole su derecho a la salud, a la educación y a la capacitación; posibilitando su acceso a los recursos económicos y promoviendo una participación paritaria de las mujeres en la toma de decisiones. El enfoque de la equidad es el primer enfoque MED, Mujeres en el Desarrollo, surge en el marco de las políticas de modernización que a la par que introdujeron nuevos métodos agrícolas y tecnologías sofisticadas desplazaron a las mujeres de sus labores productivas tradicionales deteriorando así su status, sus ingresos y el poder que tenían en el sistema tradicional. Este enfoque reconoce a las mujeres un papel activo como participantes en el proceso de desarrollo y proporcionan una contribución muy importante, a menudo no reconocida, al crecimiento económico a partir del desempeño de sus roles productivos y reproductivos. El supuesto del que parte es que las e s t ra t e g i a s e c o n ó m i c a s h a n i m p a c t a d o negativamente a las mujeres y que éstas deben incorporarse al desarrollo mediante el acceso al empleo y al mercado, pues identifica los orígenes de la subordinación femenina tanto en la familia como en el mercado y por ello otorga gran importancia a la independencia económica como avance hacia la equidad. Una de las
preocupaciones básicas es la desigualdad existente entre hombres y mujeres en las esferas públicas y privadas, por ello propicia una modificación legislativa que reconozca la igualdad de unos y otras. (REBOLLEDO, L. 1996). Como sucede en la totalidad de los países de América Latina, las mujeres peruanas contribuyen con el desarrollo socio económico del país. Esta contribución se aprecia por diversas vías, siendo las principales: el empleo referido al mercado económico y la participación en las organizaciones populares de sobrevivencia. Esta contribución de las mujeres peruanas ha ido a la par con una serie de transformaciones en el campo económico, social e incluso cultural que se traduce en las variables demográficas, en el mercado laboral y en particular en el rol de la mujer. Entre los principales factores que estarían influyendo tenemos: el crecimiento de la población urbana, el proceso de migración interna, la reducción de la tasa de fecundidad, el aumento de la esperanza de vida, el incremento de hogares que tienen como jefa a una mujer, las transformaciones educacionales y culturales, la presencia de un importante sector de población con bajos ingresos. Si bien las mujeres peruanas contribuyen al desarrollo del país, su participación en la actividad económica es parcialmente visible en las Cuentas Nacionales. En cambio es cuantificado cuando se inserta al mercado laboral, a través de las estadísticas de la PEA (Perú: Situación de la Mujer y su Participación en la Actividad Económica. INEI) Además, la crisis económica de América Latina de la década de 1980, junto con los niveles de desempleo y subempleo que han alcanzado marcas sin precedente y afectado adversamente en particular a los sectores más pobres de la población, tuvieron graves repercusiones para la mujer. El trabajo remunerado, a pesar de los bajos salarios, le da la oportunidad de acceder a la sociedad de consumo, abandonar el hogar y ejercer su independencia personal, ya que le otorga una cierta autonomía económica y un cierto grado de emancipación social; aunque sigan todavía subordinadas al núcleo familiar. Sin embargo, los cambios en las relaciones de género dependen especialmente de la edad o la etapa vital en la que las mujeres se incorporan a la industria. En el caso de los países asiáticos, las transformaciones en las relaciones de género son insignificantes, puesto que las empresas contratan solamente a jóvenes solteras y éstas suelen dejar de trabajar al contraer matrimonio, retomando así los roles tradicionales de esposas y madres. Sin embargo, en los países latinoamericanos, donde es frecuente que las mujeres con hijos a cargo sigan trabajando- y, además, existe un elevado desempleo masculino-, las mujeres se convierten en el principal sostén de la familia y ello si conlleva variaciones importantes en las relaciones de género. (PARELLA, S. 2003). Estudios llevados a cabo durante la Década de las Naciones Unidas para la Mujer han mostrado, sin embargo, que la integración de la mujer en los
EMPRESARIALES
INTRODUCCIÓN
204 Chu R.
EMPRESARIALES
UCV - Scientia 5(2), 2013.
proyectos de desarrollo ya existentes no mejora necesariamente sus condiciones de vida. Si los proyectos en sí no toman en cuenta las necesidades reales de la mujer, su participación no puede ser de mucha ayuda. La mujer, por lo tanto, no tiene que ser incluida sólo como ejecutante y beneficiaria de los proyectos de desarrollo, sino también como autora y planificadora. (Perú: Situación de la Mujer y su Participación en la Actividad Económica. INEI) En el Perú, en el año 2005, la Población en Edad de Trabajar (PET) alcanzó una cifra de 19.8 millones, de las cuales el 53% son mujeres y el 47 % restante, son hombres. La estructura demográfica de la PET tiene como principal característica el estar conformada principalmente por jóvenes cuyas edades fluctúan entre 14 y 29 años. Para el año 2005, la distribución de la PEA ocupada femenina a nivel nacional indica que el 35.8% de las mujeres son trabajadoras independientes, el 29.0% son trabajadoras familiares no remuneradas, mientras que el 21.5 % labora en el sector privado, principalmente en las microempresas; las trabajadoras del hogar representan el 7.2% y las empleadas del sector público el 6.5 %. El ingreso laboral promedio de las mujeres a nivel nacional urbano es , en el Sector Público S/. 1032, en la microempresa S/. 654, en la pequeña empresa S/. 564, mediana y grande S/. 1367. Asimismo el número promedio de horas trabajadas a la semana es 40 para el sector público, 48 para la microempresa, 44 para la pequeña empresa y 50 para la mediana y grande empresa. Se debe tener en cuenta que la realidad peruana lleva a proponer que no es posible entender la dinámica de la oferta laboral si no se toma en cuenta que la decisión individual de participar o no en el mercado laboral, depende también de las características familiares de las mujeres, características individuales o personales (Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina y El Caribe, La. By Baha'i Internacional Community). La diferencia en los ingresos de hombres y mujeres es bastante marcada. La Encuesta Nacional de Hogares del Primer Trimestre de 1995, efectuada por el INEI, encuentra que el 46% de las mujeres asalariadas tiene una remuneración inferior a los 200 nuevos soles en su ocupación principal, lo que algunas veces se complementa con horas
extraordinarias u otras formas de asignación. En el caso de los varones, sólo el 24 % de los asalariados tiene remuneraciones por debajo de la cantidad antes señalada. Una de las razones que explica esta diferencia, es que las mujeres que están en este tramo de ingresos son en un 40 % trabajadoras del hogar, en tanto que casi el 75 % de los hombres trabajan como obreros. En la categoría de empleados, el 15 % de los varones tiene remuneraciones superiores a los 1000 nuevos soles y en el caso de las mujeres esta proporción es sólo el 6 %. En el Perú, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo juntamente con el Programa de Estadísticas y Estudios Laborales, en su informe anual 2005, presenta un estudio sobre un modelo tipo Probit donde la variable dependiente fue su participación o no en el mercado laboral. Este modelo fue diseñado para hombres y mujeres. En él se analiza la participación laboral femenina en el ámbito urbano a partir de un enfoque de oferta laboral familiar, llegando a la conclusión que la condición de jefe de hogar incrementa la probabilidad de participación en el mercado de trabajo, siendo mayor la participación en los hombres. En el caso de las mujeres, ser cónyuge implica una reducción en la probabilidad, sin embargo para los hombres es una causal fuerte en la decisión de participar en el mercado de trabajo. Trujillo es una de las ciudades más importantes del Perú, con un amplio mercado laboral con una población femenina de diferente índole económica, social y cultural que participan en este mercado laboral, por tanto se hace necesario una mejor planificación de la mano de obra y la distribución del empleo femenino con miras a alcanzar el desarrollo económico y social con equidad de género. En este contexto, nos formulamos el problema de investigación: ¿Cuáles son los factores latentes asociados a la participación de la mujer en el mercado laboral en el distrito de Trujillo? Los objetivos planteados fueron: Identificar los factores latentes asociados al nivel de participación de la mujer en el mercado laboral en el distrito de Trujillo, determinar el perfil de la mujer trabajadora del distrito de Trujillo en función a las variables de participación laboral y clasificar a las mujeres en función a los factores latentes asociados a su participación en el mercado laboral.
MATERIAL Y MÉTODOS MATERIAL DE ESTUDIO:
MÉTODOS:
Población: La población bajo estudio estuvo constituida por las mujeres de 14 a 65 años que se encontraban laborando en el distrito de Trujillo y que figuraban en una planilla de pagos en el período noviembre 2006- noviembre 2007.
Tipo de estudio: Es de tipo exploratorio, descriptivo, explicativo. Diseño de Investigación: Investigación transversal con mediciones simultáneas en varios grupos. Diseño Muestral: El tamaño de muestra se obtuvo por medio del muestreo estratificado según Sector Público y Privado:
Muestra: Se tomó una muestra de 284 mujeres mediante el método de Muestreo Aleatorio Estratificado.
205 Factores latentes asociados a la participación de la mujer...
DISEÑO DE MUESTREO ESTRATIFICADO PARA PROPORCIONES Sectores
Precisión
d=
0,05 1,96
Sector Público
Sector Privado
confiabilidad Z=
Nh
6452
41049
N = 47501
Wh
0,1358
0,8642
Ph
0,11
0,27
Qh
0,89
0,73
Ph Qh
0,0979
0,1971
nh
28
252
VARIABLES: Variable Dependiente: Es la participación de la mujer en el mercado laboral. Variables Independientes: Factores asociados: demográficos, Socio-económicos, psicográficos y culturales (Variables Categóricas medidas en escala nominal). Variables Demográficas: Edad, Lugar de Procedencia, Estado Civil, número de hijos menores de 14 años, número de hijos menores de 5 años, tamaño familiar. Variables Psicográficas: Autoestima, autosuperación, poder de decisión, autonomía, práctica de deportes, hobby, actividad artística, preferencias, pertenencia a clubes sociales, autoritarismo. Variables Socio-económicas: Ingreso mensual laboral, Nº de horas que trabaja por semana, nivel educativo, profesión, años de servicio en la institución, jefatura del hogar, tamaño de la empresa, carga familiar, situación laboral,
n = 284
categoría ocupacional, cargo que desempeña, periodo vacacional, tipo de protección laboral, satisfacción personal. Variables Culturales: Índice de machismo, tradición familiar conservadora. Variables de Desempeño laboral: Satisfacción laboral. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS: CUESTIONARIO : Confiabilidad del instrumento, alfa de Crombach de 0.754 Técnica de Recolección de datos: Entrevista Directa. Procesamiento estadístico Se utilizó el Método de Análisis Factorial de correspondencias Múltiples y el Análisis de conglomerados. Los datos fueron procesados con el Software SPAD 3.1 y SPSS 13.
RESULTADOS
Para el Análisis Factorial de Correspondencias Múltiples, inicialmente se procesaron los datos de una matriz conformada por 284 individuos (mujeres) y 37 variables (22 activas y 15 ilustrativas), las 22 variables activas totalizan 57 modalidades asociadas, como se observa en la Tabla 1.
EMPRESARIALES
Indicadores
206 Chu R.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
Tabla 1 : Frecuencias de las cuestiones activas.
EMPRESARIALES
Total de individuos activos : 284
modalidades activas : 57
----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------etiqueta | AVANT porcentaje| APRES APUREMENT IDENT modalidades | EFF. % | EFF. POIDS HISTOGRAMME DES POIDS RELATIFS ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------3 . nivel educativo NE1 - hasta secundaria | 41 14.44 | 41 41.00 ********* NE2 - superior | 187 65.84 | 187 187.00 **************************************** NE3 - postgrado | 56 19.72 | 56 56.00 ************ ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------4 . jefatura de hogar JHO1 - no | 178 62.68 | 178 178.00 ************************************** JHO2 - si | 106 37.32 | 106 106.00 *********************** ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------5 . profesión acorde con el cargo PAC1 - no | 94 33.10 | 94 94.00 ******************** PAC2 - si | 190 66.90 | 190 190.00 ***************************************** ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------6 . años de servicio ASE1 - menos de 5 | 171 60.21 | 171 171.00 ************************************* ASE2 - de 5 a menos de 10 | 36 12.68 | 36 36.00 ******** ASE3 - de 10 a menos de 20 | 32 11.27 | 32 32.00 ******* ASE4 - 20 ó más | 45 15.84 | 45 45.00 ********** ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------11 . índice de machismo INM1 - si | 41 14.44 | 41 41.00 ********* INM2 - no | 243 85.56 | 243 243.00 **************************************************** ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------12 . índice valórico INV1 - alto | 101 35.56 | 101 101.00 ********************** INV2 - bajo | 183 64.44 | 183 183.00 *************************************** ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------13 . índice de satisfacción personal ISP1 - bueno | 147 51.76 | 147 147.00 ******************************** ISP2 - excelente | 137 48.24 | 137 137.00 ***************************** ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------14 . índice de satisfacción laboral ISL1 - bueno | 114 40.14 | 114 114.00 ************************* ISL2 - excelente | 170 59.86 | 170 170.00 ************************************ ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------15 . índice de superación INS1 - bueno | 70 24.65 | 70 70.00 *************** INS2 - excelente | 214 75.35 | 214 214.00 ********************************************** ----------------------------+-----------------+---------------------------------------------16 . índice de independencia INI1 - bueno | 208 73.24 | 208 208.00 ******************************************** INI2 - excelente | 76 26.76 | 76 76.00 ***************** ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------17 . índice de autoritarismo INA1 - bueno | 251 88.38 | 251 251.00 ****************************************************** INA2 - excelente | 33 11.62 | 33 33.00 ******* ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------18 . meta de autosuperación MAU1 - no | 35 12.32 | 35 35.00 ******** MAU2 - si | 249 87.68 | 249 249.00 ***************************************************** ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------20 . sector SEC1 - público | 79 27.82 | 79 79.00 ***************** SEC2 - privado | 205 72.18 | 205 205.00 ******************************************** ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------21 . rama de actividad RAM1 - ind bienes consumo | 27 9.51 | 27 27.00 ****** RAM2 - ind bienes interm | 21 7.39 | 22 22.00 ***** RAM3 - ind bienes capital | 2 2.00 | === VENTILEE === RAM4 - comercio | 38 13.38 | 39 39.00 ********* RAM5 - servicios1 | 73 25.70 | 73 73.00 **************** RAM6 - servicios2 | 37 13.03 | 37 37.00 ******** RAM7 - servicios3 | 66 23.24 | 66 66.00 ************** RAM8 - servicios4 | 20 7.04 | 20 20.00 ***** ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------23 . motivo de trabajo MOT1 - neces económica | 61 21.48 | 61 61.00 ************* MOT2 - realiz personal | 138 48.59 | 138 138.00 ****************************** MOT3 - indp económica | 54 19.01 | 54 54.00 ************ MOT4 - sent útil a la soc. | 31 10.92 | 31 31.00 ******* ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------25 . protección social PSO1 - seguro de salud | 243 85.56 | 243 243.00 **************************************************** PSO2 - sistema de pensiones | 41 14.44 | 41 41.00 ********* ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------26 . goza de vacaciones VAC1 - no | 116 40.84 | 116 116.00 ************************* VAC2 - si | 168 59.15 | 168 168.00 ************************************ ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------27 . sindicalizada SIN1 - no | 232 81.69 | 232 232.00 ************************************************** SIN2 - si | 52 18.31 | 52 52.00 *********** ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------35 . categoría ocupacional COC1 - obrera | 13 4.58 | 13 13.00 *** COC2 - empleada | 214 75.35 | 214 214.00 ********************************************** COC3 - ejecutiva | 57 20.07 | 57 57.00 ************* ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------36 . horas de trabajo semanal HTE1 - menos de 30 horas | 38 13.38 | 38 38.00 ********* HTE2 - 30 ó más horas | 246 86.62 | 246 246.00 **************************************************** ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------37 . ingreso laboral INL1 - menos de mil soles | 144 50.70 | 144 144.00 ******************************* INL2 - de mil a men de 3 | 133 46.93 | 133 133.00 ***************************** INL3 - de 3 mil a más | 7 2.46 | 7 7.00 ** ----------------------------+-----------------+-----------------------------------------------------------------------------38 . situación laboral SLA1 - contratada | 184 64.79 | 184 184.00 *************************************** SLA2 - nombrada | 100 35.21 | 100 100.00 ********************** ----------------------------+-----------------+------------------------------------------------------------------------------
Fuente: Salida de SPAD-3
207 Factores latentes asociados a la participación de la mujer...
Del análisis de esta tabla, considerando las variables que tienen mayor frecuencia, nos permite determinar las características del perfil de la mujer trabajadora en el distrito de Trujillo a noviembre del 2007, en función de las modalidades de las variables activas consideradas en el presente estudio, determinándose que: el 65.84 % tienen nivel educativo superior, el 62.68% no tiene jefatura de hogar, el 66.90% tiene profesión acorde el cargo de trabajo, el 60.21% tienen menos de 5 años de servicio en su centro actual de labores, el 85.56% no presentan índice de machismo, el 64.44% tienen índice de tradición familiar bajo, el 51.76% tienen un índice de satisfacción personal bueno, el 40.14% están satisfechas laboralmente,
el 75.35% presenta un índice de superación excelente, el 73.24% tienen un índice de independencia bueno, el 88.38% tienen índice de autoritarismo bueno, el 87.68% tiene meta de autosuperación, el 72.18% pertenece al sector privado y el 25.70% su rama de actividad es servicios 1 (transporte, bancos, seguros, electricidad, agua, comunicaciones, servicios comunitarios, sociales y recreativos), seguido del 23.24% cuya rama de actividad es servicios 3(enseñanza). Considerando el diagrama de valores propios, la inercia global de la matriz de variables es de 1.5455, descompuesta a lo largo de 34 direcciones de alargamiento de la nube de puntos de modalidades e individuos. (Tabla 2)
EMPRESARIALES
Tabla 2: Edición de los valores propios.
Fuente: Salida de SPAD-3
Tabla 3A: Edición del factor 1 de modalidades.
Fuente: Salida de SPAD-3
208 Chu R.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
EMPRESARIALES
Tabla 3B: Edici贸n del factor 2 de modalidades.
Fuente: Salida de SPAD-3
Tabla 3C: Edici贸n del factor 3 de modalidades.
Fuente: Salida de SPAD-3
209 Factores latentes asociados a la participaci贸n de la mujer...
Fuente: Salida de SPAD-3
Figura 2: Plano Factorial ii-iii de todas las modalidades.
Fuente: Salida de SPAD-3
Figura 3: Plano Factorial i-iii de todas las modalidades activas.
Fuente: Salida de SPAD-3
EMPRESARIALES
Figura 1: Plano Factorial i-ii de todas las modalidades.
210 UCV - Scientia 5(2), 2013.
Figura 4: Dendograma de los 50 nodos de índices más elevados.
EMPRESARIALES
Fuente: Salida de SPAD-3
Tabla 4: Características por las modalidades de las clases.
Chu R.
211 Factores latentes asociados a la participación de la mujer...
Fuente: Salida de SPAD-3
EMPRESARIALES
Figura 5: Clasificación de los individuos en tres clases.
Fuente: Salida de SPAD-3
DISCUSIÓN Considerando el diagrama de valores propios los 13 primeros valores propios son superiores al valor propio medio que es de 0.04546, además se aprecia que los tres primeros valores propios aun cuando solo representan el 12.99 %, 8.16% y 6.13 % respectivamente son suficientemente importantes para explicar el fenómeno de la nube de puntos modalidades e individuos. Además del cuarto valor propio se produce un decrecimiento moderadamente exponencial. En consecuencia es posible que los tres primeros ejes aporten una información interesante en función del objetivo de este análisis. Teniendo en cuenta el signo de las coordenadas de las modalidades más contributivas en el primer factor, éste opone a las mujeres con estudio de postgrado, que tienen profesión acorde con el puesto de trabajo, con al menos 5 años de servicio, con un índice de satisfacción personal y laboral excelente, su trabajo pertenece al sector público, si goza de vacaciones, está sindicalizada, gana por lo menos mil nuevos soles mensuales y está nombrada; contra aquéllas que estudiaron hasta secundaria y pregrado en la universidad, su profesión no está acorde con el puesto de trabajo, con menos de 5 años de servicio en su puesto actual
de trabajo, con índice de satisfacción personal y laboral bueno, pertenece al sector privado, no goza de vacaciones, no está sindicalizada, gana menos de mil nuevos soles mensuales y está contratada. Del análisis realizado al primer factor, podemos concluir que este ordena a las mujeres fundamentalmente sus características de orden laboral y profesional, por lo que lo identificaremos como: FACTOR LABORAL Y DE DESEMPEÑO PROFESIONAL. (Ver Tabla 3 A y Figura 1). Considerando el Segundo Eje Factorial, el índice de generalidad del segundo eje factorial es 12.38 %, puesto que 7 modalidades de las 57 superan a la contribución promedio del segundo eje factorial, que es de 4,55. Teniendo en cuenta el signo de las coordenadas de las modalidades más contributivas del segundo factor, éste opone a las mujeres, con índice de satisfacción personal buena (con tendencia a baja), con índice de superación bueno, pertenece al sector público, su categoría ocupacional es empleada; contra aquéllas que con índice de satisfacción personal excelente, índice de superación excelente, pertenece al sector privado y su categoría ocupacional es ejecutiva. Del análisis
212 Chu R.
EMPRESARIALES
UCV - Scientia 5(2), 2013.
realizado al segundo factor, podemos concluir que este ordena a las mujeres fundamentalmente sus características de superación y categoría ocupacional, por lo que lo identificaremos como: FACTOR SUPERACIÓN Y DE CATEGORÍA OCUPACIONAL. (Ver Tabla 3 B y Figura 2). Teniendo en cuenta el signo de las coordenadas de las modalidades más contributivas del tercer factor, éste opone a las mujeres, con índice valórico bajo, índice de independencia excelente, categoría ocupacional obrera y su rama de actividad es la industria de bienes de consumo; contra aquéllas que tienen un índice valórico alto, índice de independencia bueno, categoría ocupacional empleada y su rama de actividad es servicios 3 (enseñanza), por lo que lo identificaremos como: FACTOR DE ACTIVIDAD LABORAL Y VALORACIÓN. (Ver Tabla 5 C y Figura 3). Considerando el Análisis de Clasificación Jerárquica, después del AFCM, se procedió a clasificar a los individuos (mujeres) en base a sus características estudiadas. Así el histograma de los índices de nivel (Ver Tabla 6), nos induce proponer un corte del árbol de clasificación, por encima del nodo 564 y conseguir así una partición en 3 clases; lo que es ratificado por el dendograma. (Figura 4 y Figura 5). En la Tabla Nº 4, la Clase 1, antes de la descomposición de la inercia, contiene de 1 a 18 de la enumeración del dendograma, con un efectivo de 102 mujeres. Después de la descomposición de la inercia calculada en 10 ejes, se tiene que las mujeres de la clase 1 son 111, que se caracterizan porque tiene alto nivel educativo con estudios de postgrado, trabaja como empleada en el sector privado, rama de actividad servicios: salud y enseñanza, su profesión está acorde con el cargo, situación laboral: nombrada, la empresa en la que trabaja es grande, ingreso laboral mensual es por lo menos 1000 nuevos soles, tiene por lo menos 10 años de
servicio, casada, trabaja por realización personal, dedica su tiempo libre a la familia, es jefa de hogar, su edad está comprendida entre 24 y 64 años, tienen un índice de satisfacción personal y laboral excelente. Esta clase puede denominarse como la clase de mujeres capacitadas que gozan de estabilidad laboral y se sienten realizadas. La Clase 2, antes de la descomposición de la inercia, contiene de 19 a 42 de la enumeración del dendograma, con un efectivo de 146 mujeres. Después de la descomposición de la inercia calculada en 10 ejes, se tiene que las mujeres de la clase 2 son 137, que se caracterizan por su nivel educativo superior, no sindicalizadas, trabajan como contratadas en el sector privado, en la rama de actividad el comercio, tienen menos de 5 años de servicio, solteras, trabajan por independencia económica, ganan menos de 1000 nuevos soles, su profesión no está de acuerdo con el cargo que desempeña, edad menor de 24 años o superior a 64, presentan índice de machismo, dedican su tiempo libre a estudiar, leer o escribir, compran sus alimentos semanalmente. Por lo que a esta clase se le puede denominar clase de mujeres profesionales con cargo en el sector privado no acorde con su profesión. La Clase 3, antes de la descomposición de la inercia, contiene de 43 a 50 de la enumeración del dendograma, con un efectivo de 36 mujeres. Después de la descomposición de la inercia calculada en 10 ejes, se tiene que las mujeres de la clase 3 son 36, que se caracterizan por su nivel educativo hasta secundaria, categoría ocupacional obreras, no gozan de vacaciones, su ingreso laboral es menor de 1000 nuevos soles, trabajan como contratadas en la rama de actividad: industria de bienes intermedios, tienen un índice de satisfacción laboral bueno. (con tendencia a bajo). Podemos Denominar a esta clase de mujeres
CONCLUSIONES 1.
Los factores latentes asociados al nivel de participación de la mujer en el mercado laboral en el distrito de Trujillo son: Factor laboral y de desempeño profesional, Factor de superación y categoría ocupacional, Factor de actividad laboral y valoración. 2. El perfil de la mujer trabajadora del distrito de Trujillo en función de las modalidades de las variables activas está caracterizado por: el 65.84 % tienen nivel educativo superior, el 62.68% no tiene jefatura de hogar, el 66.90% tiene profesión acorde el cargo de trabajo, el 60.21% tienen menos de 5 años de servicio en su centro actual de labores, el 85.56% no presentan índice de machismo, el 64.44% tienen índice de tradición familiar bajo, el 51.76% tienen un índice de satisfacción personal bueno, el 40.14% están satisfechas laboralmente, el 75.35% presenta un índice de superación excelente, el 73.24% tienen un
índice de independencia bueno, el 88.38% tienen índice de autoritarismo bueno, el 87.68% tiene meta de autosuperación, el 72.18% pertenece al sector privado y el 25.70% su rama de actividad es servicios 1 (transporte, bancos, seguros, electricidad, agua, comunicaciones, servicios comunitarios, sociales y recreativos), seguido del 23.24% cuya rama de actividad es servicios 3( enseñanza). 3. Las mujeres trabajadoras en el distrito de Trujillo se clasifican en tres clases: Clase 1: Mujeres capacitadas, que gozan de estabilidad laboral y se sienten realizadas. Clase 2: Mujeres profesionales con cargo en el sector privado no acorde con su profesión. Clase 3: Mujeres sin estabilidad laboral e insatisfechas.
213 Factores latentes asociados a la participación de la mujer...
1.
Benassini, M. (2001). Introducción a la Investigación de Mercados. Prentice Hall. México.
2.
C a l vo, F. ( 1 9 9 3 ) . T é c n i c a s E s t a d í s t i c a s Multivariantes. Serie Sociológica. Volumen 9. Universidad de Deusto Bilbao.
3.
Crivisqui,E. (1995). Presentación de los Métodos Estadísticos de Análisis factorial de Correspondencias Simples y Múltiples. Presta. Université Libre de Bruxelles. D'acona, M. (2002). Análisis Multivariado. Teoría y Práctica en la Investigación Social. Editorial Síntesis. España.
4.
5.
6. 7.
8.
9.
Escofier, B. - PAGÉS, J. (1990). Análisis Factoriales Simples y Múltiples. Objetivos, métodos e interpretación. Servicio Editorial de la Universidad del País Casco. España. Fine, J. (1996). Iniciación a los Análisis de Datos multidimensionales a partir de Ejemplos. PRESTA. Hernández R, Fernández, C.- Baptista, P. (1998). Metodología de la Investigación. Segunda Edición. Mc Graw Hill. Colombia. Kerlinger, F, Howard, L. (2002). Investigación del Comportamiento. Cuarta Edición. Mc Graw Hill. México. Malhotra, N. (1997). Investigación de Mercados. Un enfoque práctico. Segunda edición. Prentice Hall. México.
10. Parella, Sonia. (Paper 69, 2003). Repensando la Participación de las Mujeres en el Desarrollo desde una perspectiva de género. Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Sociología. 11. Piaget, J. (1973). Tendencias de la Investigación en las Ciencias Sociales. Editorial Alianza. Madrid. 12. Rebolledo, Loreto (1966). Conceptos de Género y desarrollo. Primera edición. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. 13. Taylor, K. (1998). Investigación de Mercados. Un enfoque Aplicado. Quinta edición. Mc Graw Hill. Colombia. 14. La Internacional Socialista de Mujeres. La Mujer y la Globalización de la Economía Mundial. Reunión del Buró. 18 y 19 de enero 1997. Roma –Italia. 15. Perú: Situación de la Mujer y su Participación en la Actividad Económica. INEI 16. Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina y El Caribe, La. By Baha'i Internacional Community. 17. La Mujer en el Mercado laboral Peruano. Informe anual 2005. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Programa de Estadísticas y Estudios Laborales. 18. Estado de la Niñez, la Adolescencia y la Mujer en el Perú 1995. Editorial UNICEF. INEI. Octubre de 1995.
Recibido: 06 octubre 2013 | Aceptado: 09 diciembre 2013
EMPRESARIALES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
214 Ulloa E, Oliver E.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
Plan de Gestión Administrativa – Financiera Eficiente y Eficaz para gerenciar La Universidad César Vallejo, Trujillo 2011 Efficient and effective administrative-financial management plan to optimize the manage work of Cesar Vallejo University, Trujillo, 2011. ULLOA JESÚS, Ernesto Almagro1; OLIVER LINARES, Estuardo2
EMPRESARIALES
RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar un plan de gestión administrativa–financiera eficiente y eficaz para optimizar la labor gerencial de la Universidad César Vallejo, Trujillo 2011. ¿Cuál es el plan de gestión administrativa –financiera eficiente y eficaz para gerenciar dentro de la modernidad, a la Universidad César Vallejo, Trujillo 2011?. La propuesta consiste en un plan de mejora de la gestión administrativa – financiera de la Universidad César Vallejo a partir de una muestra probabilística, de 311 personas entre alumnos de pre-grado, post-grado, personal docente y personal administrativo. Se ha utilizado el método de recolección de la información de los registros contables y financieros 2008-2010 de la UCV, mediante la técnica de la documentación histórica y electrónica, aplicando los procedimientos de la encuesta y la observación. Los resultados permitieron un diagnóstico sobre su desempeño administrativo – financiero, que es considerado como aceptable y un análisis FODA de la Universidad César Vallejo. Se concluye con la propuesta del enriquecido plan de gestión administrativa – financiera para alcanzar niveles de eficacia y eficiencia coherentes con los avances técnicos – científicos de este tipo de organización empresarial. Palabras clave: Gestión administrativa–financiera, eficiente y eficaz, gerenciar.
ABSTRACT The objective of this research is to elaborate an efficient and effective administrative-financial management plan to optimize the managerial work of Cesar Vallejo University, Trujillo, 2011. What is the efficient administrative-financial management plan to administer Cesar Vallejo University in Trujillo with modern methods in 2011? The proposal consists of a plan for improving the administrative-financial management of this university through a sample of 311 people including undergraduate and postgraduate students, teaching and administrative staff. The information in the accounts and financial registers for 2008-2010 of Cesar Vallejo University have been subjected to the historic and electronic documentation technique applying survey and observation processes. The results allowed an analysis of administrativefinancial performance, which is considered acceptable, plus an analysis of strengths, opportunities, weaknesses and threats of César Vallejo University. The research concludes with the proposal for an improved administrative-financial management plan to achieve efficiency and effectiveness levels coherent with the technological-scientific advances of this type of business organization. Key words: efficient and effective administrative and financial management, to manage.
1 2
Auditor General de la Universidad César Vallejo. eulloa@ucv.edu.pe Docente Universidad Nacional de Trujillo. eftoliver@hotmail.com
215 Plan de Gestión Administrativa – Financiera Eficiente y Eficaz para gerenciar...
INTRODUCCIÓN
Los estados de quiebra y falencia se pueden evitar si los accionistas, directores y gerentes de empresas saben leer e interpretar los estados financieros. Una lectura de informes financieros, es indispensable para comprender mejor estos procesos y tomar decisiones acertadas. (KPMG Caipo y Asociados- 2000- Informes Financieros para los negocios) Hoy más que nunca es indispensable que las empresas cuenten con administraciones eficientes y debidamente probado en mercados competitivos y no dentro de situaciones en las cuales los consumidores no tienen otra alternativa que pagar los altos precios o el contrabando. En la actualidad el ciclo vital de una empresa es mucho menos pronunciado. Va surgiendo generalmente como sociedad particular, llega a la madurez y declina, pero no muere. Se le reorganiza, se le infunde sangre nueva, y la empresa puede recobrar nuevos (Zamorano, Enrique – 1988. Equilibrio financiero de las empresas.) La administración, según Peter Drucker en su obra The Practice of Management, implica la "habilidad de lograr metas de funcionamiento y de resultados en los negocios". Otros prefieren el concepto del término administración como
"la función de administrar capital y energía humana para la producción y distribución de mercancías o servicios (Bell Daniel- 1993 La caída de las Grandes empresas) El hombre moderno debe mirar constantemente al futuro y preocuparse por estructurarlo. Hoy no se concibe la idea de dirigir una empresa "empíricamente" recurriendo al "sentido común", a la "intuición" del dueño y/o gerente. La gestión empresarial se ha convertido en un hecho complejo. Cada vez se irá acortando más la distancia entre el tiempo físico y el tiempo "decisional", es decir, cada día se dispondrá de menor tiempo para tomar decisiones. Actualmente no puede admitirse la idea de que se pueda dirigir una empresa sin "programar", es decir, sin planes estratégicos. La experiencia de los últimos años nos ha enseñado que "programar" significa sentar las bases para construir un futuro menos incierto, concluir los propios negocios siguiendo un rumbo y una trayectoria trazada anticipadamente. (Aloi, Alfred- 1990- El Control Presupuestario) El enfoque de las utilidades funcionó como un conocimiento limitado de lo que era valor en una empresa de economía cerrada. Pero cuando entramos a competir con reglas de juego distintas, dar utilidades es diferente a dar valor. (Rappaport, Alfred- 1998-La Valorización de Estrategias de Creación de Valor) El valor supremo de la eficiencia es la productividad: "la eficiencia implica comprobada capacidad basada en la productividad operativa y acentúa primordialmente la habilidad de desempeñarse bien y económicamente". En ese sentido, es eficiente aquél que produce lo máximo con el mínimo de desperdicio, costo y esfuerzo, o sea, aquél que en su acción presenta una elevada relación producto / insumo. Como construcción heurística de gestión la administración eficaz es una derivación conceptual de la escuela psicosociológica de administración y una inducción analítica de la experiencia de los administradores que adoptan los principios y prácticas funcionalistas del enfoque conductista enraizado originalmente en el movimiento de las relaciones humanas. La eficacia (del latín eficaz, que tiene el poder de producir el efecto deseado) es el criterio institucional que revela la capacidad administrativa para alcanzar las metas o resultados propuestos.(Chavenato, I- 1976. Introducción a la Teoría General de la Administración) Por lo expuesto, este trabajo pone énfasis en la importancia que tiene la gestión administrativa en las universidades, de manera que al desarrollar un análisis desde el punto de vista económico puedan plantearse objetivos y estrategias de desarrollo eficientes y eficaces. La Universidad César Vallejo, cumplidos 20 años de funcionamiento, habiendo logrado su consolidación institucional, a través de una funcional
EMPRESARIALES
Es muy escasa la información sobre la gestión en los negocios de las empresas que fracasan debido a la falta de análisis de la gestión y control para conocer las causas y factores que contribuyen, en forma general, al fracaso empresarial. Esto se constata tanto en empresas comerciales como industriales representativas de la región La Libertad y, específicamente, de la provincia de Trujillo. El fracaso de una empresa es signo de su propio colapso. Una empresa puede fracasar económicamente, cuando las ventas no cubren los costos y gastos, su rentabilidad es inferior a la tasa de interés que pagan a las entidades financieras. Igualmente si la utilidad presupuestada es superior a la utilidad real. Puede fracasar financieramente, al perder la capacidad de pago y de quiebra operando, de este modo, con capital de trabajo negativo. En los países subdesarrollados, no pocas de las empresas nacen básicamente como resultado de la intuición y/o simple observación de empresas similares exitosas; es decir, sin una planeación seria y concienzuda, la tácita convicción de que la organización es un hecho omitiendo planificar hasta que la empresa está próxima al inicio de sus operaciones. Las empresas antiguas con exitoso historial, fracasan principalmente por la pésima política de distribución de utilidades, pues no toman en cuenta la necesidad de reinversión dirigida a la constante modernización del negocio y para la adopción de técnicas competitivas ventajosas frente a su ámbito empresarial. Tal fue el caso de empresas como U.S. Steel General Motors e IBM, en Estados Unidos que -luego de ser líderes en sus mercados- sufrieron pérdidas millonarias. (Bell, Daniel- 1993-La Caída de las Grandes Empresas)
216 Ulloa E, Oliver E.
EMPRESARIALES
UCV - Scientia 5(2), 2013.
organización académica y administrativa, el crecimiento de su población estudiantil, infraestructura y la constitución de sus órganos de gobierno, es el objeto sustantivo de esta investigación. Ubicada en Avenida Larco 1770, en el distrito de Víctor Larco, en la provincia de Trujillo, la Universidad Cesar Vallejo cuenta con siete campus universitarios correspondientes a sus diferentes sedes y tiene una población estudiantil de más de 40,000 alumnos. En Trujillo, la población total, es decir aquella conformada por estudiantes de pre y post grado, así como el personal docente y administrativo, es de 3,787 personas. En la presente investigación nos planteamos el siguiente problema: ¿Cuál es el plan de gestión administrativa –financiera eficiente y eficaz para gerenciar la Universidad César Vallejo, Trujillo 2011? El Objetivo General planteado fue: Elaborar un plan de gestión administrativa –financiera eficiente y eficaz para gerenciar la Universidad César Vallejo, Trujillo 2011. Y los específicos: a)Identificar los niveles de satisfacción de los clientes internos y externos. b)Diagnosticar la situación financiera inicial.
administrativa
–
c) Diseñar los procesos que deben implementarse. d) Planear la misión para el área de administración financiera.
La Universidad César Vallejo es uno de los consorcios más importantes de la Región La Libertad. Sin embargo, tiene una estructura administrativa débil, pues los procesos no están bien definidos. Debido a la importancia de las universidades como centros de educación superior y, siendo, en buena cuenta, también empresa que tiene como principales clientes a los alumnos, éstas no pueden ser ajenas a los análisis de gestión y control. Por tanto, es preciso identificar los procesos de la gestión administrativa de manera que -a través del planeamiento estratégico- se pueda conducir a una gestión que permita a las universidades continuar como entes influyentes y capaces de enfrentar airosas los cambios constantes de la modernidad.. La teoría y praxis empresarial aconsejan que el gerente financiero de una empresa deba maximizar el valor de las acciones ordinarias pendientes de la corporación. Tiene la obligación de tomar decisiones provechosas para los dueños de la empresa, es decir; los accionistas ordinarios. La mejor forma de servir a sus intereses es maximizar el valor de las acciones que poseen dichos accionistas. La meta de maximización del valor ni siquiera puede reducirse a una cuestión de maximizar las ganancias por acción. La gerencia debe considerar en qué momento van a aumentar las ganancias (Figura 1).
e)Definir objetivos y establecer estrategias de desarrollo eficaz y eficiente. f) Preparar indicadores de gestión. Figura 1: El proceso de creación de valor
Fuente: Gestión Financiera, Flores Soria Jaime
Se ha planteado, en párrafos iniciales que, a la estructura organizacional de la Universidad César Vallejo, deben acompañarle los procesos respectivos bien definidos. En buena cuenta, entiéndase, que debe entonces enfocar la gestión en base a procesos ya no a funciones; y que por proceso debe entenderse al conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados. (ISO 9000:2000). A partir de esto puede afirmarse que, si un proceso está bien definido, tendrá buenos resultados. Entonces, se ha de transformar la gestión actual en una gestión medible, mejorable, y capaz de adaptarse a cualquier escenario presentado por el entorno. Los procesos organizacionales involucran a toda la organización o buena parte de ella para agregar valor a los clientes externos. Los procesos funcionales son actividades que transforman entradas en salidas, requeridas normalmente por un cliente interno en la organización y que son ejecutadas al interior de una misma área funcional. En buena cuenta, para los fines de esta investigación se ha utilizado esta última clasificación de
217 Plan de Gestión Administrativa – Financiera Eficiente y Eficaz para gerenciar...
El mapeo finaliza con la entrega y satisfacción de los usuarios. (Figura 3) Figura 3: Mapa de Procesos
MATERIAL Y MÉTODOS
Población: Se consideró la población total de 3787 individuos, 1450 de alumnos pre-grado, 1560 postgrado, y 777 Personal Docente / Administrativo. Muestra: La muestra totaliza 311 individuos de los cuales 119 corresponden a los alumnos de pre-grado, 128 a post-grado y 64 Personal Docente / Administrativo. Técnicas de recolección de datos: encuesta de opinión, entrevista personal, análisis de registros. Metodología: En la primera etapa del análisis de la información se ha trabajado con una base de datos correspondiente a la información recogida a través de la encuesta aplicada por medio del cuestionario que se muestra en el Anexo Nº 01 a partir de esta base de
datos se realizó el análisis descriptivo a cada variable, de manera que a la distribución de cada una de ellas le ha de corresponder un cuadro y gráfico estadístico. Se tuvo en cuenta que los resultados de la primera parte de la encuesta están asociados de manera directa con la satisfacción que tienen la comunidad vallejiana. La segunda parte de los resultados obtenidos a través de la aplicación del cuestionario, los cuadros de distribución de frecuencias los estratos permitirán identificar cuáles fueron las expectativas que tuvieron los clientes. Se precisa, para diagnosticar la situación inicial de la Gestión Administrativa Financiera General de la empresa, recopilar información solicitada en el formato presentado en el Anexo nº 2 de manera que se pueda determinar que estuvo faltando, que carencias ha venido enfrentando la empresa.
EMPRESARIALES
Figura 2: Fases de la Metodología
218 Ulloa E, Oliver E.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
RESULTADOS
Al evaluar los resultados de la encuesta se observó que el 79.83% de los alumnos del nivel pre-grado reconocen un logro de satisfacción medio respecto a la formación de su nivel. Asimismo, que el 60.94% de los alumnos de post-grado califican a la formación del nivel pre-grado en un nivel medio; y el 45.31% del personal administrativo, alcanza una calificación media a la formación en el nivel pre-grado, reflejando, por ende, un nivel de satisfacción medio. Sólo un 15.13% de los alumnos de nivel pre-grado manifiesta tener un logro satisfactorio alto frente a la formación de pre-grado. En cuanto a los alumnos de post-grado, el 13.28% tiene un alcance de satisfacción alto respecto a la formación de pre-grado. Por otra parte, en el personal administrativo, el 34.38% calificó en logros altos a la formación en pre-grado; es decir que su alcance de logros respecto a la formación en este nivel es alto. Asimismo, sólo el 1.61% de la comunidad vallejiana muestra una calificación baja de satisfacción respecto a la formación en pre-grado; 64.95% satisfacción media; y el 18.33 satisfacción alta.
EMPRESARIALES
Gráfico 1: Distribución porcentual de la Comunidad Universitaria Vallejiana, según niveles de satisfacción respecto a la formación en Pre – Grado.
Fuente: Encuesta aplicada a la comunidad vallejiana. Elaboración: El autor.
En el trabajo se presenta el nivel de satisfacción de la comunidad universitaria vallejiana respecto a formación en pre-grado, post-grado y la parte docente / administrativa, en lo referente a investigación, desarrollo tecnología, administración, desarrollo social. En términos generales, se presentan los tres primeros problemas más relevantes de la comunidad vallejiana.
Gráfico 2: Distribución porcentual de la Comunidad Universitaria Vallejiana, según niveles de satisfacción respecto a la Formación en Post – Grado.
Fuente: Encuesta aplicada a la comunidad vallejiana. Elaboración: El autor.
219 Plan de Gestión Administrativa – Financiera Eficiente y Eficaz para gerenciar...
Fuente: Encuesta aplicada a la comunidad vallejiana. Elaboración: El autor.
PROPUESTA En la Figura 4, se aprecia el esquema planteado en la presente investigación para poder formular el plan de gestión administrativa – financiera para la Universidad Cesar Vallejo. Obsérvese que a partir del análisis externo e interno, se despliega el análisis FODA expuesto en el apartado anterior (Diagnóstico Inicial) Figura 4: Esquema de Propuesta de Gestión Administrativa - Financiera Planeamiento Estratégico.
EMPRESARIALES
Gráfico 3: Distribución porcentual de la Comunidad Universitaria Vallejiana según niveles de satisfacción respecto al desempeño Docente /Administrativo.
220 Ulloa E, Oliver E.
UCV - Scientia 5(2), 2013.
EMPRESARIALES
Figura 5: Mapa de Macroprocesos.
Para poder gerenciar se precisa conocer la organización. En buena cuenta, esto conduce a identificar sus macroprocesos (Figura 5), tras la identificación de los procesos clave para llevar a cabo la gestión administrativa – financiera y, conjuntamente con los resultados del análisis FODA, tener en cuenta siempre la visión y misión de la universidad así como la misión que se plantea más adelante para que el área administrativa- financiera pueda dar paso al establecimiento de objetivos y estrategia para la gestión.
DISCUSIÓN El 79.83% de los alumnos de pre-grado consideran que tienen un logro de satisfacción medio respecto a su formación de su nivel; 60.94% de los alumnos de post-grado califican a su formación de pre-grado en un nivel medio; y el 45.31% del personal administrativo concedió una calificación media. En cuanto a la formación a nivel de post-grado, se encontró que el 71.43% de los alumnos de pregrado tienen una satisfacción media respecto de ésta; el 62.5% de los alumnos de post-grado, también una satisfacción media respecto de la formación de post-grado. De esto se infiere que en los niveles de pre-grado y post-grado la satisfacción es de rango, muy distante de una calificación de excelente o alta. Así se refleja en su posicionamiento (que se verá más adelante) respecto a las universidades competidores del medio. Respecto a la variable de desempeño administrativo en todos los estratos, sin excepción, predomina el rango de satisfacción medio. La visión general del nivel de la gestión financiera – administrativa de la UCV, resalta que el 68% de la gestión es aceptable; 29%, pésima; y sólo un 3%, óptima. En la Universidad César Vallejo, la Matriz oportunidades y amenazas indica que la institución tiene una respuesta por encima del promedio a las oportunidades y amenazas del entorno. Respecto a la Matriz de Perfil Competitivo, fortalezas y debilidades, muestra que el área de
enseñanza- aprendizaje de educación superior tiene 7 factores claves de éxito, pero hay limitaciones en su aplicación. También ha mejorado el incremento de la utilidad en 100.21% del 2008 al 2009. Para el 2010 hubo una pequeña disminución de la utilidad en 2.38% debido al incremento de los costos de ventas y gastos administrativos en relación a las ventas que se han venido incrementando en más del 30% desde el año 2009, pero sin llegar a la rentabilidad que otorgan los beneficios tributarios. Asimismo se comprueba: · Alta rotación de personal ejecutivo y mando medio administrativo. · Estructura administrativa débil, con procesos no totalmente identificados, para facilitar una mejor gestión en la organización. · Sistema de información no integrado, dificultado el control y generación de reporte de gestión. · El modelo de gestión está diseñado por funciones, presentando información bajo dicho esquema. · La toma de decisiones centralizada y no basada en una planificación integral. · Alto riesgo frente a competidores potenciales, así como la competencia actual. · No presenta políticas corporativas integradas.
221 Plan de Gestión Administrativa – Financiera Eficiente y Eficaz para gerenciar...
1.
2.
3.
4.
5.
6.
En cuanto al desempeño administrativo en todos los estratos sin excepción, predomina el rango de satisfacción medio. Así se tiene que los porcentajes que respaldan este logro de satisfacción en cada uno de los estratos fue: 72.27%, 60.94% y 45.31% de los alumnos de pre- grado, post-grado y personal administrativo, respectivamente. Una visión general del nivel de la gestión financiera – administrativa de la Universidad, califica al 29% como pésima; un 68% de la gestión, aceptable y; sólo un 3%, óptima. Respeto a la gestión orientada a procesos, el 50% de los criterios resultaron tener alcances pésimos de gestión, mientras que el 50% restante los tenía aceptables. Refiriéndose al factor organización, el 100% de los criterios indica que este factor se encuentra en estados aceptables respecto de su gestión, pero insuficientes para enfrentar a la competencia. La Matriz oportunidades y amenazas de la Universidad César Vallejo indica que la universidad tiene una respuesta por encima del promedio a las oportunidades y amenazas del entorno. La Matriz de Perfil Competitivo, fortalezas y debilidades, muestra que el área de enseñanza- aprendizaje de educación superior
tiene 7 factores claves de éxito posicionando a la Universidad César Vallejo en cuarto lugar, respecto de sus competidores: UNT, UPAO y UPN. Se debe desarrollar estrategias para confrontar sus debilidades. 7. Los activos totales de la Universidad han crecido 20.35% en el año 2010 en relación al crecimiento del 3.30% del año 2009, principalmente debido a la inversión de activos fijos como son aulas, laboratorios y equipamiento. 8. El grado de endeudamiento ha disminuido del 58% en el año 2008 al 33% a finales del año 2010, lo que indica que las nuevas inversiones realizadas se han hecho sin financiamiento. Asimismo, que se ha venido cumpliendo los cronogramas de pagos con las instituciones financieras. 9. No se está logrando una rentabilidad adecuada, porque considerando los beneficios tributarios que tiene la universidad, debe ser superior al 30%, lo que llevaría a una creación de valor para sus accionistas. 10. Se confirma que, con la propuesta de un plan de mejora de la gestión administrativa – financiera, se alcanzara niveles de eficacia y eficiencia siempre que se opte por gerenciar modernamente la Universidad César Vallejo, Trujillo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.
América Economía Perú Mayores por Sector. Nº 15, 151 – 155.
2.
Apaza, M., (2007). Balance Scorecard Gerencia Estratégica y del Valor. (2da Edición). Lima: INSTITUTO PACIFICO SAC
3.
Bases para el Plan de Desarrollo de la Universidad del Valle (2005 - 2015). Disponible en http://www.univalle.edu.co/plandesarrollo/ Bell, D. (1993). La Caída de los grandes Empresas. México, lera edic.
4. 5.
6. 7. 8.
9.
(Julio, 2009). Las América Economía
Córdoba, M. & Monsalve, C., (s. f.). TIPOS DE I N V E S T I G A C I Ó N : P r e d i c t i va , P r o y e c t i va , Interactiva, Confirmatoria y Evaluativa. Scribd. D i s p o n i b l e e n : http://www.scribd.com/doc/2561176/Algunostipos-de-investigacion-abordaje- holístico Finance Strategy (2009 - 2012). University of Gloucestershire. Financial Strategy (2008). University of Stirling: Policy, Planing and Resources Committe. Hernández, V.(s.f.). La Formación en Administración Universitaria. Revista Digital Dirección General de Servicio Civil 144 (15) No 23. Disponible en http://www.sercivil.go.er/dgsc_revista/articulos/R _23_PDF/rh_formacion_administracion_universita ria.pdf KPMG Caipo y Asociados (2000). Informes financieros para los negocios, s/e, Lima - Perú.
10. Lerner, A., (1999). A Strategic Planning Primer for Higher Education. California: College of Business Administration and Economics. Disponible en h t t p / / w w w . sonoma.edu/aa/planning/Strategic_Planing_Primer .pdf 11. Loly, A., (s.f.). El Proyecto Factible como Modalidad en la Investigación Educativa. UCLA. Disponible en: http/www.ucla.edu.ve/dmedicin/departamentos/m edicinapreventivasocial/SEB/investigacion/factible. pdf 12. Martín, R. (2006). La Eficiencia en la Gestión de Recursos en el Ámbito Educativo Superior. E U M E D . D i s p o n i b l e e n http://www.eumed.net/eve/resum/ 06-02/rmr.htm 13. Muñoz, J. (s.f.). Indicadores de Desempeño con Enfoque Estratégico (Cuadro de Mando Integral) para la Universidad Nacional de Loja. Disponible en http://www.ciberconta.unizar.es/alf/casosbsc/ 14. Olve, N., Petri, C., Roy, J. y Roy, S., (2004). El Cuadro de Mando Integral en Acción. España: DEUSTO. 15. Sander, B. (s.f.) Administración de la Educación y Relevancia Cultural. BENNO SANDER (en línea). D i s p o n i b l e e n http://bennosader.con/textos_detalle.php?cod_tex toee=21 16. Strategic Plan (2005). Texas Tech University: Administration and Finance.
Recibido: 15 octubre 2013 | Aceptado: 05 diciembre 2013
EMPRESARIALES
CONCLUSIONES
UCV - SCIENTIA REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES 1. Definición: La Revista UCV - SCIENTIA, es una publicación Científica de la Universidad César Vallejo, Trujillo, que tiene como propósito difundir las investigaciones científicas en todos los campos del saber que se cultiva en la Universidad, y en otras. Esta revista, está dirigida a todos los investigadores nacionales e internacionales y consta de secciones como: investigaciones originales, temas de revisión, notas científicas, comentarios, casos, reseñas históricas, artículos de opinión, cartas al director, etc. Los trabajos recibidos para la revista UCV - SCIENTIA, deben ser originales e inéditos, estos son evaluados por miembros del Comité Editorial y árbitros externos e internos, según criterios de creatividad, originalidad y contribución al conocimiento científico, tecnológico y de innovación. 2.
Presentación
El artículo puede ser entregado al Director, impreso y en CD, adjuntando una declaración jurada donde detalle que el artículo es inédito, es decir, no ha sido presentado (ni total ni parcialmente) para publicación ni para evaluación en otra revista; además el o los autores deberán ceder los derechos de autor a la revista, luego que haya sido aceptado el artículo para su publicación. El manuscrito puede ser remitido a las direcciones electrónicas: sbenites@ucv.edu.pe, sbenites_ucv@yahoo.es y revistaucvscientia@ucv.edu.pe . 3. Sistema de Arbitraje Luego de recepcionado el manuscrito, el Director lo remitirá al Comité Editorial para su evaluación. Se considerará la originalidad, consistencia temática, aporte al desarrollo científico y al avance del área a la que pertenece. La calidad académica de los artículos en general, será evaluada por el Comité Editorial, quien solicitará la evaluación de árbitros especialistas. La decisión final de publicación la realizará el Comité editorial. El resultado del proceso de evaluación podrá ser: a. Aceptación del artículo. b. Rechazo. c. Aceptación condicionada a rectificaciones. La Revista UCV - SCIENTIA, emplea árbitros externos que califican la calidad del artículo. 4.
Características del artículo
El artículo debe estar redactado en idioma español, inglés o portugués en papel bond blanco tamaño ISOA4, con letra tipo fuente Times New Roman, con 12 de tamaño a doble espacio, con margen de 30 mm. Los autores deben preparar sus manuscritos de acuerdo con los requisitos propuestos por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals). Actualizado en el año de publicación. El artículo deberá ser acompañado de los respectivos archivos electrónicos del texto, leyenda y tablas en MS-Word, gráficos en MS-Excel y otras ilustraciones en formato JPG. Las figuras incluyen mapas, esquemas, fotografías, diagramas, dibujos, gráficos, etc. Los dibujos y fotos de estructuras y organismos deben llevar una escala para facilitar la determinación del aumento. Sólo se aceptan fotos digitales con resoluciones mayores de 600 dpi y más de 15 x 10 cm de tamaño, en formato JPG. Debe usarse unidades del Sistema Internacional de Medidas. Si fuera necesario agregar medidas en otros sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto. Decimales con coma, no punto (ejemplo: 0,5). Todo el artículo debe tener en promedio quince páginas, las tablas y figuras deben ser solo las necesarias para una mejor exposición de los resultados. El autor es quien asume la responsabilidad científica y ética de la investigación. Cuando la autoría recae en un equipo de investigación, la responsabilidad es asumida por el primer nombre que aparece en la publicación.
5.
Estructura de los manuscritos para ser publicados
INVESTIGACIONES ORIGINALES La estructura de las investigaciones originales deben contener las siguientes partes: Título, autoría, resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias bibliográficas. La extensión total del documento tendrá como máximo quince páginas y se aceptará tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de treinta. 5.1. Título: Sintetiza la idea principal del manuscrito de una manera clara y redactado con estilo de comunicación científica. No debe exceder las quince palabras. 5.2. Autoría 5.2.1. Nombre del autor(es): Empezar por el responsable de la investigación, escribiendo el nombre o nombres, apellido paterno y apellido materno. Si en la investigación han participado más de un autor, ponerlos en la secuencia que el equipo de investigación ha decidido, manteniendo la misma característica de nombres y apellidos del responsable. 5.2.2. Afiliación institucional: La afiliación identifica a la institución donde pertenece el autor o los autores. En caso que el estudio haya recibido apoyo financiero debe de especificar la institución que realizó el financiamiento. 5.3. Resumen: El resumen debe destacar aspectos nuevos e importantes de los hallazgos derivados del estudio, redactado en un máximo de 200 palabras. El resumen debe de ser conciso y debe reflejar adecuadamente el objetivo, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones de la investigación. 5.4. Palabras clave: Se recomienda que no sean menos de tres ni más de cinco. Permite indexar en formato de publicación de resúmenes electrónicos. 5.5. Abstract: Es el resumen en Idioma Inglés. 5.6. Key words: Son las palabras clave redactadas en idioma inglés. 5.7. Introducción: Permite describir el problema en cuestión de estudio y abarca el aspecto teórico de la investigación. Secuencialmente se puede presentar el problema, los objetivos, los antecedentes y justificación. 5.8. Material y métodos Descripción del tipo y/o diseño, así como el método utilizado para llevar a cabo la investigación. También debe incluir la población y la muestra de estudio. 5.9. Resultados Presentar los resultados siguiendo una secuencia lógica en el texto, tablas e ilustraciones (si fueran necesarias), destacando en primer lugar los hallazgos más importantes. Éstos deben contener un título que lo identifique. 5.10. Discusión Destacar los aspectos más novedosos e importantes, así como la interpretación y análisis de las implicancias de los resultados. Evitar afirmaciones o alusiones sobre los aspectos de la investigación a los que no se ha llegado a un buen término. Concretarse al debate de los hallazgos, estableciendo la articulación y/o la distancia con investigaciones similares que se han realizado y han sido citadas como antecedentes. 5.11. Referencias bibliográficas La uniformidad de las referencias bibliográficas tendrá como patrón las normas de Vancouver, en sus distintas modalidades de literatura: libro, capítulo de libro, artículo en revista, resumen de artículo, artículo de revista de investigación, diccionarios, congreso, tesis, dirección de internet, etc. 5.12. Anexos: Se incluye sólo si éste ayuda a los lectores a comprender el estudio. ARTÍCULOS DE REVISIÓN Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Introducción - Cuerpo de la revisión (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión total del documento tendrá como máximo siete páginas y se aceptarán tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 15.
CASOS Descripción de casos que supongan una aportación importante al conocimiento de la ciencia. Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete páginas y debe incluirse como máximo 15 referencias bibliográficas RESEÑAS HISTÓRICAS - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete páginas y debe incluirse como máximo 15 referencias bibliográficas. CARTAS AL DIRECTOR Deben ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Carta - Referencias bibliográficas (sustentación) La extensión total del documento es de una página. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 10. ENVÍO DE MANUSCRITOS Dr. Santiago Benites Castillo Revista UCV - SCIENTIA revistaucv-scientia@ucv.edu.pe, sbenites@ucv.edu.pe. Universidad César Vallejo, Trujillo. Av. Larco Cdra. 17 Víctor Larco. Trujillo. Teléfono: 485000- anexo 7075